[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas46 páginas

Manual de Escuela Bíblica: ¡Mi Tesoro es Jesús!

El manual presenta 5 lecciones bíblicas para cada nivel de enseñanza, con indicaciones para los maestros. El objetivo es resaltar el plan de salvación a través de Jesucristo y el gran regalo que Dios nos ha dado. Se invita a los maestros a reflexionar sobre este regalo para transmitir su experiencia a los niños.

Cargado por

Josué Neciosup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas46 páginas

Manual de Escuela Bíblica: ¡Mi Tesoro es Jesús!

El manual presenta 5 lecciones bíblicas para cada nivel de enseñanza, con indicaciones para los maestros. El objetivo es resaltar el plan de salvación a través de Jesucristo y el gran regalo que Dios nos ha dado. Se invita a los maestros a reflexionar sobre este regalo para transmitir su experiencia a los niños.

Cargado por

Josué Neciosup
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 46

El manual denominado “¡MI TESORO ES JESÚS!

Escuela Bíblica de Vacaciones Recibiendo un gran regalo”. Está compuesto de 5


lecciones en cada nivel y cada lección contiene las
indicaciones y guías para que el maestro desarrolle la
clase, así como tips y herramientas para adaptarse a
este panorama cambiante. Todo de acuerdo al nivel
de enseñanza en la cual el maestro se desempeñe.
En todas las lecciones se resalta el plan de salvación
y el gran regalo que Dios nos ha otorgado a través de
Jesucristo.

Maestro, capacitarte constantemente es clave para


ejercer tu llamado de la mejor manera posible. A través
de este manual te invitamos a reflexionar acerca del
gran regalo que Dios nos ha dado y como lo vives en
el día a día, para que puedas transmitir esa misma
experiencia a tus niños.
Agradecimientos
Agradecemos a nuestro Señor Jesucristo por la INDICE
publicación de este manual, por el esfuerzo
desplegado, y gracias a usted amada(o)
hermana(o) por su disposición e interés en seguir LECCION 1 VIDA ETERNA, EL TESORO .................... 3
capacitándose a través de este manual.

Que su inversión de tiempo y esfuerzo lleve LECCION 2 ¡TODOS NOS HEMOS PORTADO MAL! ......... 8
mucho fruto en el cumplimiento de La Gran
Comisión encargada por nuestro Señor en
Mateo 28:18-20. LECCION 3 EL CAMINO DEL AMOR, EL GRAN TESORO… 14
Que Dios te bendiga y también a tu Ministerio
en Cristo.
LECCION 4 CRISTO, ÚNICO CAMINO A LA VIDA ETERNA ..2o

LECCION 5 LA FE EN JESÚS ES UN TESORO VALIOSO ... 26


LECCIÓN
1
Motivación:

Maestro, para esta lección es necesario que alistes


las siguientes imágenes:

-Corazón palpitando (VIDA)


Propósito: -Varias personas comiendo, compartiendo
(FAMILIA)
Que los niños y niñas compren- dan -Niños corriendo (SALUD)
que Dios tiene un gran -Niños en la escuela (EDUCACIÓN)
plan para ellos. -Jugando futbol (AMIGOS, AMIGAS)
-Una iglesia (HERMANOS EN CRISTO)
lectura bíblica -Jesús en la cruz (VIDA ETERNA)

Al empezar, muestra a los niños la imagen de un


Hechos 9:1-19 (RV 60)
niño o niña que está de cumpleaños y abre cada uno
de los regalos que recibió́. Preséntales una a una
verdad central estas imágenes, comentando sobre lo que ven,
su importancia y por qué son un tesoro para
nosotros. Debes enfatizar que todos son
Dios tiene un plan para ti. regalos valiosos que recibimos de parte de Dios
en nuestra vida.

versículo a memorizar Luego, les dirás: “¿sabes que Dios tiene preparado
cosas muy buenas para nosotros? Todo lo bueno
“Voy a darles un futuro lleno de viene de Dios (1 Timoteo 4:4; Santiago 1:17)”.
bienestar” Jeremía s 29:11 (TLA) Cuéntales que Dios nos da muchos regalos,
muchas bendiciones como las que vemos en estas
imágenes, pero hay una que es la más importante.
Porque es aquella que no se acabará nunca.
Pregúntales: “¿Cuál será esa?”

Frase de enlace:

“Miren todos los regalos que recibimos de Dios.


El día de hoy vamos a aprender acerca de cómo
Dios tenía un plan muy especial para este hombre y
le dio el regalo más especial de todos. ¿Quieren
saber de quién se trata? Pues escuchemos la
historia atentamente”.

Historia bíblica:

“había un hombre que se llamaba Saulo, quien

2 PRE -ESCOLAR
no creía que Jesús era el camino a Dios; por eso poder ser amigos de Jesús. Así como Saulo acepto
organizó búsquedas y arrestos de casa en casa y conoció́ a Jesús, de la misma manera nosotros
(Hechos 8:3) a los seguidores de Jesús. Por ese también podemos ser sus amigos. No tenemos
motivo, muchos creyentes tuvieron que mudarse que pagar nada, solo creer en Jesús, invitarlo a
de la ciudad, huyendo de Saulo. que esté siempre a nuestro lado, pedirle perdón
En esta búsqueda, Saulo estaba viajando a toda por las cosas malas que muchas veces hacemos
prisa a una ciudad llamada Damasco y por el y creer que somos sus amigos y nos cuidará y
camino, a pesar que era de día, una luz brillo asu ayudará todos los días.”
alrededor e hizo que caiga al suelo. Entonces, Vamos a orar.
escuchó una voz que decía:
Momento de oración:
- Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues?
- ¿Quién eres, Señor? - preguntó.
- Yo soy Jesús, a quien tú persigues. “Gracias Señor por ese regalo tan especial que tú
nos has dado que es la SALVACIÓN. Te pido perdón
En ese momento, Saulo se dio cuenta de que ¡Jesús por las cosas malas que hago y te recibo como mi
estaba vivo! Tal y como decían sus seguidores, y Señor y Salvador. Gracias por el mayor tesoro que
que no debían perseguir a los que creían en Jesús. me das que es la vida eterna. Amén”.
Entonces, Saulo temblando y temeroso dijo:
«Señor, ¿qué quieres que yo haga?». Sugerencias

La voz le dijo: «Levántate y ve a la ciudad y allí se te La vida eterna y salvación son conceptos
dirá lo que tienes que hacer». abstractos para los niños preescolares. Por eso, en
tu explicación de estos conceptos enfatiza
Debido a aquella experiencia, Saulo quedó ciego y elementos concretos y fáciles de entender para
así lo llevaron a Damasco donde estuvo tres días los niños. Por ejemplo, la salvación tiene q u e ver
sin ver ni comer. Pero Dios no dejo a Saulo así, con tener una relación cercana con Jesús, quién
sino que envió a Ananías, un hombre que conocía es ahora nuestro amigo y siempre está atento a
mucho de Dios, quien le dijo: —“Hermano Saulo, escucharnos y ayudarnos. Mientras que vida
el Señor Jesús me ha enviado para que recobres la eterna puedes relacionarla con la idea que
vista y seas lleno del Espíritu Santo” (Hechos 9:17). Jesús estará con nosotros en todo momento, aun
¿Y saben qué, chicos? cuando Saulo fue tocado por cuando seamos grandes y ancianos.
Ananías, Saulo pudo volver a ver. Y así, Dios escogió
a Saulo para servirle, porque después él fue por
muchos lugares hablando de Jesús para que las
personas tengan una nueva forma de vivir y sean
amigos de Jesús y hagan cosas buenas. Saulo aceptó
el maravilloso tesoro de parte de Dios para su vida
y ahora es amigo de Jesús.

Saulo recibió́ el maravilloso y gratuito regalo de


parte de Dios de poder ser Amigo de Jesús. ¿Saulo
hizo algún esfuerzo especial para recibir el regalo
de Dios? No, solo creyó́ en Jesús.”

“Desde que Saulo conoció́ a Jesús y se convirtió́ en


su amigo, él se esforzó́ mucho en trabajar a su
servicio y ayudar a las personas que necesitaban
conocer a Jesús. Saulo ahora está con su amigo
Jesús.
¿Recuerdan todas las imágenes que vimos al inicio
de la clase? Esos son los regalos que Dios nos da en
la vida. Y el regalo más importante de todos es el
Hoja de Trabajo
Pintar el cubo y las imágenes de las figuras dentro de las monedas con los colores deseados
(la cruz y el niño arrodillado orando, dejar el corazón blanco sin pintar), luego recortar
todas las figuras y al armar el cubo pegar en cada lado las dos figuras pequeñas para que el
niño recuerde que el tesoro de Dios es la Vida Eterna.



Hoja de Trabajo 1
Recordando la historia bíblica busca las palabras enumeradas en las pupiletras y píntalas, luego
márcalas con una X en la lista.

A S F P R E G U N T E P S A E L

U O L L A C R A V T Y O R N N G
S P R E G U N T O E J M D A C R
A G R A C I A D Z O R A Q N A O
Z R X Y G G R A C I M Z R I R Ñ
1. Perseguía N P E R S E G U I A H X S A C E
2. Encarcelab A R Z U C P E R S I G U E S E S
a
3. Sacerdote Ñ E M A N O S C O B N A V E L U
4. Sinagogas
5. Presos E S S T L D O S I N A G O G A S
6. Enseñanzas S O V L E V A N D L Z M W H B I
7. Luz
8. Cayó N S I C A Z I R O T U A O Y A C
9. Voz E L E V A N T A T E L N M F A M
10. Persigues
11. Preguntó N Q R E S C A M A S P O T S I B
12. Señor AAnanías
U T O R I18. Escama
Z A C I O N A Z Q W
15.
13. Levántate
16. Manos
14. Dios
17. Ojos

CUENTA LA HISTORIA

Usando las palabras enumeradas arriba del 1 al 20, en ese orden, escribe la historia de hoy en
las líneas de abajo completando las palabras que faltan en la ilación.

Recuerda: ¡El gran tesoro es la Vida Eterna!


MANUALIDAD

➢ Goma
➢ Lápiz
➢ Marcador de colores
➢ Marcador negro
➢ Ojitos
➢ Regla
➢ Borrador
➢ 4 papeles negros, blancas
➢ Retazos de papel amarillo, rojo y azul
LECCIÓN
2
Motivación:

Saluda a los niños que se van conectando a la


Propósito: videollamada. Para esta motivación, necesitarás
que otro maestro participe. Este maestro debe
“portarse mal en la clase”; es decir, que haga
Que los niños y niñas compren- dan
algunas cosas malas, como interrumpir mientras
que todos necesitamos
hablas o reírse. Preguntarás a los niños, uno por
acercarnos a Dios para perdonar
uno, como están y como están sus familias, y el
nuestros pecados.
maestro interrumpirá y se reirá. Por ejemplo:
lectura bíblica
-Maestro asistente: ¡Pregúntame a mí! Yo quiero
Marcos 2:13-17; 3:13-19, Mateo hablar. Yo tengo cosas interesantes para contar.
9:9-13 (RV 60)
-Maestro a cargo: No te estás portando muy bien.
Tenemos que esperar nuestro turno para hablar y
verdad central no interrumpir, ¿verdad niños? (Luego
preguntarás a un par de niños más)
Todos necesitamos acercarnos
a Dios. -Maestro a cargo: Ahora sí, ¡vamos a empezar la
lección de hoy!
versículo a memorizar
-Maestro asistente: ¿Yo también puedo escuchar?
No hay un solo justo, ni siquiera ¿Puedo quedarme con ustedes, aunque me haya
uno. Romanos 3:10 (NVI) portado mal?

-Maestro a cargo: ¡Claro! Justamente, la idea es


que escuches y aprendas más de Jesús y seas su
amigo, para que ya no te portes mal.

Frase de enlace:

“Hoy les quiero hablar sobre como Jesús paso


tiempo con algunas personas que se portaban un
poco mal, porque quería ayudarlos y enseñarles a
portarse bien.”

Historia bíblica:

“Cuando Jesús caminaba por las ciudades, mucha


gente lo seguía porque querían ver las cosas que
hacía y querían escucharlo. Un día que Jesús
estaba caminando por la ciudad, vio a un hombre
que se llamaba Levi, este hombre era del grupo de

8 PRE -ESCOLAR
los publicanos, ellos eran personas que cobraban
dinero a sus propios vecinos, es por eso que a ellos Momento de oración:
no los querían y no querían ser sus amigos. Es más,
seguro que cada vez que él se acercaba, ellos se “Señor Jesús, gracias porque tú quieres ser mi
iban. Pero cuando Jesús vio a Levi, ¿qué crees que amigo. Hoy sé que todos necesitamos conocerte
hizo? ¿Se habrá ido corriendo como los demás? y ser tus amigos. Ayúdame a portarme bien
(Escucha sus respuestas) siempre. En el nombre de Jesús, amén.”

¡Exacto, Jesús no hizo eso! Cuando lo vio, le Sugerencias


dijo: sígueme Levi se s o r p r e n d i ó m u c h o a
En la dinámica, debe ser evidente que el maestro
v e r , muéstrame tu cara de sorpresa (el maestro
invitado se está portando mal. Por ejemplo,
también hace la mueca). Así se sorprendió, porque
interrumpe, pone música mientras hablas, se
Jesús le estaba hablando. ¿Y saben qué paso? Leví
burla, etc. Pero al final, igual lo invitamos a
llevó a Jesús a su casa para hacerle una gran fiesta.
participar de la clase.
A esa fiesta fue mucha gente y no todos eran
personas buenas, había algunos que se portaban
mal y hacían cosas que a Dios no le gustan.
Entonces, cuando las personas que estudiaban
mucho las leyes vieron que Jesús estaba comiendo
con ellos, se molestaron mucho. ‘¿Como Jesús va
a comer con gente tan mala?’, comenzaron a
preguntar en voz alta. ‘¿Como es eso posible?’.

Jesús los escuchó y se acercó́ para contestarles y les


explicó que TODOS necesitaban de Dios, y esas
personas que se portaban mal, ¡lo necesitaban!
Porque así podrán dejar de hacer esas cosas
malas, ser amigos de Jesús y hacer cosas buenas.”

Aplicación:

“Así es niños, así como esas personas hacían


cosas malas, nosotros también hemos hecho cosas
malas ¿no? Nosotros también hemos
desobedecido a nuestros papás a veces, hemos
dicho alguna mentira o le hemos pegado a
nuestros amigos. ¿Se acuerdan que, al inicio de la
clase, (NOMBRE DEL MAESTRO ASISTENTE) se
estaba portando mal? Pero nosotros no nos
alejamos de él o le dijimos que se vaya ¿no? ¿Qué
hicimos? Le dijimos que se quede para escuchar
de Jesús. Y así como Jesús quería ser amigo de
las personas que estaban en la fiesta, ¡él también
quiere ser nuestro amigo! Él quiere perdonar
todas las cosas malas que hemos hecho y
ayudarnos a portarnos bien.

No se olviden, ¡todos necesitamos acercarnos a


Jesús! Necesitamos conocerlo y ser sus amigos.
Cuando somos amigos de Jesús, él perdona todas
las cosas malas que hayamos hecho, y
aprendemos cuáles son las cosas buenas que él
quiere que hagamos.”
MANUALIDAD

- 3 conos de papel higiénico


- 2 hoja de color piel o naranja
- 1 hoja de color blanco
- 1 plumón delgado color negro
- Imprimir o dibujar la balanza del ejemplo (4 cm
x 3 cm)
- 1 cartulina A 4 color marrón
- 1 goma o silicona líquida
- 1 cinta de embalaje o cinta scotch
- 1 tijera
- 1 regla de 30 centímetros

INSTRUCCIONES

1. Imprimir la hoja de la balanza.


2. Pegar los 2 conos de papel con silicona o cinta scotch.
3. Hacer un orificio en el medio de los 2 conos pegados
4. Recortar 2 círculos del tercer cono de papel y pegarlo en los 2 orificios extremos (NO
DEL MEDIO) que quedaron de los 2 conos pegados.
5. Medir la cartulina marrón con la regla 20 cm de largo y 14 de ancho, luego pegarlo en
forma de cono como en el modelo (ES EL MANGO DEL MARTILLO). Y con lo que sobró
hacer un círculo a la medida y tapar el orificio del mango del martillo.
6. Recortar la hoja de color piel o naranja en forma rectangular, como en el modelo y
escribir con plumón “SOLO DIOS ES JUSTO”. Y con lo que queda de las hojas color
piel forrar los 2 conos de papel y también los extremos, pero NO FORRAR EL ORIFIO
DEL MEDIO DE LOS CONOS.
7. Encajar el cono marrón dentro del orificio del medio de los 2 conos pegados y pegarlo
bien. Como en el modelo
8. Finalmente, pegar el texto que escribiste “SOLO DIOS ES JUSTO” y debajo la balanza
que representa que para Dios todos somos iguales. Y así tienes tu martillo que
representa que SOLO DIOS ES UN JUEZ JUSTO.
Hoja de Trabajo 2
En el dibujo del laberinto con el rostro de Jesús, cada niño ha de buscar el camino correcto para llegar
hacia el tesoro. Después de marcar el camino, pintar el cofre.
LECCIÓN
3

Motivación:

El maestro proyecta (comparte pantalla) una


Propósito: imagen de “Encuentra a Waldo” y los niños
tienen que ayudarle a encontrarlo. pídeles que te
ayuden y que se tomen turnos para decir donde
Que los niños y niñas entiendan
podría estar. Si deseas hacerlo más interesante,
que Dios los ama y no quiere
puedes poner un cronometro y decir que deben
que se pierda ninguno.
encontrarlo en menos de 30 segundos. Puedes
lectura bíblica buscar distintas láminas y repetir el juego dos o
tres veces. La motivación termina cuando logran
Mateo 18:10-14, Lucas 15:3-7 encontrar al muñequito.
(RV 60)

Frase de enlace:
verdad central
“¡Waldo se perdió́ y logramos encontrarlo! Nos
Dios te ama y no quiere que costó́ un poco porque estaba muy escondido,
te pierdas. pero cuando algo que es importante para ti, se
pierde, ¡te esfuerzas mucho hasta encontrarlo!
versículo a memorizar Quiero contarles una historia sobre alguien que
estaba buscando algo.”
Porque de tal manera amó Dios al
mundo, que ha dado a su Hijo
unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas
tenga vida eterna. Juan 3:16 (RV “Hoy quiero contarles una historia muy bonita,
60) ¡llena de emociones! Quizás, al inicio nos dé un
poco de miedo, ¿a ver sus caras de susto? (Espera
a que hagan la cara), pero luego seguro nos
asombraremos, ¿a ver sus caras de sorpresa?
(Espera a que hagan la cara) y al final,
definitivamente terminaremos felices, ¿a ver sus
caras de felicidad? (Espera a que hagan la cara).

Esta historia la contó Jesús a sus amigos. Y es sobre


una oveja. ¿Como son las ovejas? ¿Qué sonido
hacen? (Escucha sus respuestas) ¡Esta oveja se
perdió́! ¿Qué estaba haciendo esa oveja antes de
perderse? Quizá estaba jugando y se alejó́ del
rebaño o desobedeció́ las indicaciones del pastor y se
escapó́ para conocer otros lugares, pero el pastor
no la abandonó. ¿Qué creen que hizo? (Escucha
sus respuestas) Llevó a todas las otras ovejas
Luego de meterlas al corral, fue en busca de la
que se extravió́. ¿Saben por qué? Porque

14 PRE -ESCOLAR
para él cada una de sus ovejas es muy importante
¿Qué creen que paso? ¡El pastor encontró su
oveja! Se puso muy feliz, la cargó en sus brazos, vio
si estaba bien o si tenía heridas y después la llevó
donde estaban las otras ovejas. ¡Se alegró
muchísimo porque había encontrado a su ovejita
perdida! Qué lindo, ¿no niños?”

Aplicación:

“Así como el pastor Cuido a su oveja, así Dios nos


cuida y protege, para que no nos hagamos daño.
Dios nos ama mucho y siempre nos está cuidando.
Él no quiere que ninguno de nosotros nos
perdamos ni hagamos cosas malas, por eso nos
ha dado la Biblia, donde nos dice algunas cosas
que debemos hacer para vivir bien y conocer más
de Él.

¿De qué maneras crees que nos cuida Dios? Por


ejemplo, nos ha dado un papá y una mamá que nos
cuidan mucho, comida para comer y crecer sanos
¿qué más? (Una casa para vivir, los maestros que
nos cuidan, nuestros abuelitos, etc.) ¡Claro que sí!
¡Dios nos ama y no quiere que nos perdamos!

Al inicio de la clase ustedes me ayudaron a


encontrar a Waldo. Era difícil porque había
muchas cosas, pero no paramos hasta encontrarlo
¿cierto? así como buscamos a Waldo, con el
mismo esfuerzo tus papás te cuidan y si alguna
vez te perdieras, te buscarían sin descanso hasta
encontrarte, porque tú eres importante y valioso
para ellos. Eres su gran tesoro; así́ como eres
importante para tus padres tú eres importante
para Dios y quiere que vivas cerca de Él, para que
disfrutes de su Amor Eterno.”

Momento de oración:

“Señor, gracias porque TÚ me estás


cuidando siempre. Me amas y no quieres que me
pierda, sino que crezca sano y fuerte, y sea tu
amigo siempre. Quiero ser tu amigo, ven a mi
corazón hoy. En el nombre de J ESÚS , amén.”

PRE -ESCOLAR 15
PRE -ESCOLAR
PRE -ESCOLAR
Hoja de Trabajo 3
En la ovejita pegar bolitas de papel de seda blanco o bolitas de papel servilleta; en el paisaje se puede
pegar pedazos de papel de colores (rasgado).

PRE -ESCOLAR 19
MANUALIDAD 3
Recorta y pinta cada cartel y luego ármalo para que puedas colgar el versículo en tu lugar favorito en casa.

PORQUE DE QUE HA DADO


TAL MANERA A SU HIJO
UNIGÉNITO

MODELO TERMINADO
LECCIÓN
4

Motivación:

Maestro, para esta motivación, necesitas descargar


Propósito: imágenes de las partes de un loro: cabeza, el
cuerpo y las patas. Deberás guardar cada imagen
por separado para que puedas proyectar tu
Que los niños y niñas sepan que
pantalla y mostrarlas a los niños.
Jesús es el regalo que Dios envió́
para ellos.
Una vez en la clase, compartirás tu pantalla e
irás mostrando una por una las partes del loro
lectura bíblica mientras vas describiendo sus características. Por
ejemplo, dirás a los niños: “es un animalito que
tiene dos patas, ¿ustedes saben de qué animal
Mateo 16:13-17 (RV 60) estoy hablando? y su cuerpo está cubierto de
plumas”.

verdad central Entonces, ellos nombrarán a varios animales con


esa descripción, adivinando. Luego, tú lo seguirás
Jesús es el regalo, tesoro de describiendo: “sus plumas son de colores, hace
Dios para ti. mucho ruido, a veces dice algunas palabras”, etc.

versículo a memorizar El propósito de esta dinámica es que los niños


digan los nombres de varios animales antes de
Tú eres el Cristo, el hijo del Dios mencionar el nombre correcto. Para finalizar, les
que vive y da vida. Mateo 16:16 dirás: “antes de saber qué animal era, ustedes
(Paráfrasis) dijeron los nombres de varias aves que no eran
las correctas, ¡se confundieron!”

Frase de enlace:

¿Saben qué, niños? Algo parecido le pasó a Jesús


¿Quieren saber qué fue lo que le pasó? Veamos la historia.

bíblica

“Un día, estando Jesús rodeado de sus mejores


amigos, a quienes enseñaba y quienes lo
acompañaban cada día, les pregunto: ‘¿Las
personas saben quién soy yo?’

Ellos se miraron y luego de un rato le dijeron que


las personas estaban muy confundidas, algunos
pensaban que Jesús era un hombre que había

20 PRE -ESCOLAR
vivido hacía muchos años y que había hecho
muchos milagros y se llamaba Elías.
‘Algunas personas dicen que eres Elías y otros dicen
que eres Juan El Bautista’, le dijeron sus
amigos. ¿Saben quién era Juan El Bautista? ¡El
primo de Jesús! O sea, la gente pensaba que Jesús
era su primo, ¡qué tal confusión!
Cuando Jesús escuchó todo esto y supo que la
gente no sabia quién era Él, hizo la misma pregunta
a sus discípulos: ‘Y ustedes ¿saben quién soy yo?’

¿Ustedes creen que sus amigos sabían? ¡Recuerden


que ellos pasaban todo el día con Jesús! Entonces,
solo uno se atrevió́ a contestar, y fue Pedro. Él dijo:
‘Tú eres Cristo, el Hijo de Dios’. Todos al escuchar
eso miraron a Jesús con mucha atención para ver si
era la respuesta correcta. Jesús entonces le dijo:
‘¡Que Dios te bendiga Pedro! Porque esa respuesta
vino de Dios.’

Pedro sabia que Jesús era el GRAN TESORO, el


único hijo de Dios y por eso pudo responder la
pregunta.”

APLICACIÓN
Aplicación:

“Jesús no quería que sus amigos estuvieran


confundidos, por eso les hizo esa pregunta. Y de
la misma manera, no quiere que nosotros
estemos confundidos, quiere que sepamos que ÉL
ES EL GRAN TESORO DE NUESTRAS VIDAS,
que reconozcamos que Jesús es el hijo de Dios,
y que seamos sus amigos. Entonces, ¿quién es el
verdadero tesoro? ¡Jesús, el hijo de Dios!

No importa lo malo que hayamos hecho, Jesús


quiere que nunca más estemos confundidos, que
sepamos que Él es el hijo de Dios y que quiere ser
nuestro amigo y estar con nosotros siempre. ¿Tú
quieres ser amigo de Jesús?”

ORACIÓNde :
Momento

“Gracias Jesús porque hoy he aprendido que tú


eres el Hijo de Dios y eres el gran tesoro para mi
vida. Quiero ser tu amigo y que siempre estés
conmigo. En el nombre de Jesús, amén.”

PRE -ESCOLAR 21
Hoja de Trabajo 4
Marca con un aspa, con lápiz negro, las situaciones malas y las cosas que no debes hacer, luego decora
con plastilina de colores las situaciones buenas que te corresponden como hijo de Dios.
Hoja de Trabajo
4
Escribe la palabra que falta, transcríbela en los cuadros según la dirección que te indique la flecha y
luego colorea los cuadros que contengan las letras y descubrirás una palabra importante para tu
vida.

1. () El lugar donde se dio esta conversación se llamaba C _____ de Filipo.


2. (➔) Pedro reconoció que Jesús era su Rey, es decir, el C ___.
3. (➔) Esta vez Pedro no negó, si no que A ____ _.
4. () Jesús volvió a hablar del reino D_ L__ cielos.
5. () Las P _____ del reino de la muerte no prevalecerán contra la fe.
6. (➔) Algunos pensaban que Jesús era sólo un P ____ , pero no el Rey.
7. (➔) Jesús es reconocido como Rey por aquellos a quienes Dios Padre se lo R __ _.
8. () Jesús dijo: Todo lo que D _____ en la tierra quedará desatado en el cielo.
9. () Hoy Jesús te pregunta: “Y tu ¿quién dices que S__ yo?”
10. () Jesús quiso enseñarles a S__ discípulos una verdad importante.
11. (➔) Pero aquello es revelado en los corazones por el Padre que está en el C __ _.
12. () Confesar a Jesús como rey, es decir: “Jesús, tu E __ el Cristo”.

1 5 9 10

2 C 4 6

12

3 7 11

8
LECCIÓN
5

Motivación:

Maestro, saluda a los niños y dales la bienvenida por


Propósito: estar en la clase. Seguidamente, muéstrales una
pantalla en negro y diles que deben de escuchar
atentamente y decir qué es lo que está escondido
Que los niños y niñas entiendan
detrás de dicha pantalla negra. Irás presentando
que, por medio de la fe,
sonidos de diversos objetos conocidos para los
pueden disfrutar de su tesoro
niños, de modo que puedan identificarlos: llaves,
todos los días.
papel arrugándose, el ruido de un aula de clases,
el de un parque, el de un cumpleaños, entre otros.
lectura bíblica
Conforme se presentan los objetos, describe algunas
Lucas 18:35-43; Mr. 10:46-52 características para que puedan adivinar.
(RV 60)
Luego, explicarles: “así como en este caso veíamos
verdad central toda la pantalla negra, de la misma manera es para
las personas que no pueden ver”. Diles que vivir sin
Por fe disfruta de tu tesoro poder ver es un reto muy grande, es muy difícil y los
cada día. que estamos alrededor y podemos ver, debemos
ayudarlos. Además, las personas ciegas están muy
versículo a memorizar atentos a los sonidos y olores de su alrededor para
entender qué es lo que sucede.
“Para el que cree, todo es
posible.” Marcos 9:23 (TLA) Vuelve a mostrarles todo nuevamente, pero esta
vez con mucha luz alrededor, para que vean
todos los detalles. Enfatiza que en la oscuridad no
podemos ver, pero cuando tenemos una luz, se ve
todo más claro y podemos identificar con claridad
lo que sucede.

Frase de enlace:

“Miren el día de hoy hablaremos de un hombre


que estaba ciego, que vivía en oscuridad, pero
que tenía fe, y esa fe lo ayudó a que una luz lo
alumbrara y pueda ver todo muy claramente”.

“Hoy hablaremos de un hombre llamado Bartimeo,


quien era un hombre ciego. Imagina por un
momento el mundo de Bartimeo, no apreciaba
los colores y las formas, no podía caminar solo,

26 PRE -ESCOLAR
siempre necesitaba de una compañía o de un También ahora somos amigos de Jesús y
bastón; no podía valerse por sí mismo. tenemos fe en él, confiamos y creemos que está
Si Bartimeo viviera en nuestro tiempo, no podría ver aquí con nosotros y siempre nos escucha.
la TV, las películas o jugar con los videojuegos como
tú lo haces, no podría correr y saltar porque podría Hemos hablado de que tenemos un gran tesoro,
chocarse con las cosas y lastimarse, era muy difícil ¡Ser amigos de Jesús! Jesús quiere que nosotros
para él. Había tristeza en su corazón, pero también nunca olvidemos que Él nos ama y que siempre
muchas ganas de poder ver todos los colores nos ayudará. ¿Y cómo se llama eso? ¡Tener fe!
alrededor. No importa las cosas malas que hayamos hecho,
Jesús quiere ser tu amigo y que tú siempre puedas
Entonces, Dios que todo lo ve y todo lo sabe, le tener fe y disfrutar de ser su amigo. ¿Te gustaría?
dio a Bartimeo una oportunidad para que pueda ¡Vamos a orar!”
ver. Todo dependería de él, es decir; todo iba a
depender de su fe en Dios. Por eso, al enterarse que Momento de oración:
Jesús pasaba por su ciudad, Bartimeo comenzó́ a
gritar: ‘¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí
“Dios Padre, gracias por estar atento a lo que
Para Bartimeo no fue nada fácil llegar hasta Jesús, necesito. Yo creo que Jesús es mi amigo, el tesoro
pues muchas personas le dijeron que se callara. más valioso y también creo que siempre escucha
¿Qué harías tú si necesitas ayuda de alguien y mis oraciones y me ayuda en cada momento.
muchas personas te dicen que no interrumpas? A Ayúdame, Jesús, todos los días a conocerte más,
Jesús le gusta que tú confíes en Él, que tengas fe a aprender más de ti, a vivir como tu hijo. Gracias
en Él, creyendo que sólo Él te puede ayudar en tu porque siempre me amas y me cuidas. Amén”
dificultad.
Sugerencias Maestro:
Bartimeo demostró mucha fe y tuvo valentía, la
Biblia dice que él, se esforzaba en gritar aún más:
‘¡Hijo de David, ten misericordia de mí’! Jesús lo Las adivinanzas para los niños pre escolares es
oyó́ y mandó llamarlo. Cuando estuvo ante Él, dijo: una excelente estrategia para captar su atención.
‘¿Qué quieres que te haga?’. Bartimeo, muy Modula tu tono y volumen de voz al mencionarla,
decidido y con mucha fe, le contestó: ‘¡que reciba la ponle mucha emoción y verás cómo puedes
vista Señor!’ motivarlos a participar. Siempre ten a la mano
ayudas adicionales para que los niños puedan
Jesús conocía el corazón de Bartimeo, realmente descubrir de qué les estás hablando.
sabía que tenía fe, que creía que Jesús le iba a Adicionalmente, las adivinanzas permiten
sanar, por eso le dijo: ‘Puedes irte; por tu fe has desarrollar la comprensión del lenguaje verbal, así
sido sanado’. Y al instante, Bartimeo recibió́ la como el vocabulario.
vista.”

“Imagín ate la alegría de poder ver, de apreciar los


colores y lo maravilloso de la naturaleza que Dios
creó. Bartimeo, en agradecimiento, comenzó́ a
seguir al Señor Jesús por el camino. ¡Qué alegría!
¿verdad? Bartimeo pudo ver.
La Biblia nos enseña que la fe es creer que Jesús,
nuestro amigo, siempre está con nosotros y está
atento a ayudarnos. No lo podemos ver, pero por
fe creemos que está presente, nos escucha y nos
ayuda. A s í ́ como Bartimeo Creía en Jesús, de la
misma manera también nosotros creemos. Así
mismo, Así como Bartimeo desde ese día se
convirtió́ en un seguidor de Jesús, nosotros

PRE -ESCOLAR 27
Hoja de Trabajo 5
Marca con un círculo las actividades que son de luz y píntalas, luego recorta y bota a la basura las que
no lo son.
Hoja de Trabajo
5
Hacer un juego usando un dado para seguir el camino hacia el
tesoro; se usarán fichas para jugar. Según vayan saliendo los
números con el dado y avanzar recordando los textos bíblicos
según la zona donde se encuentren hasta llegar a la meta que es
la Vida Eterna. Cada estación es una zona (tema): Gracia, Hombre,
Dios, Cristo y Fe.

También podría gustarte