[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas9 páginas

Actividad 1 Práctica Pedagógica Pedagogias Emergentes

El documento describe las pedagogías emergentes como nuevos enfoques pedagógicos que aprovechan el potencial de las TIC para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas pedagogías se basan en teorías constructivistas y promueven la colaboración, la creatividad y el aprendizaje significativo y auténtico para los estudiantes. Además, el documento señala que el impacto completo de estas pedagogías emergentes aún no se ha estudiado a fondo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas9 páginas

Actividad 1 Práctica Pedagógica Pedagogias Emergentes

El documento describe las pedagogías emergentes como nuevos enfoques pedagógicos que aprovechan el potencial de las TIC para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estas pedagogías se basan en teorías constructivistas y promueven la colaboración, la creatividad y el aprendizaje significativo y auténtico para los estudiantes. Además, el documento señala que el impacto completo de estas pedagogías emergentes aún no se ha estudiado a fondo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Actividad 1: Los nuevos paradigmas pedagógicos favorecen la educación.

Estudiantes: Adriana Yaritza Peña Acevedo.

Shirley Astudillo.

Corporación Universitaria Iberoamericana.

Licenciatura en Educación Básica Primaria.

Asignatura: Práctica pedagógica II

Docente: Eryca Pérez.

Bogotá, 2022.

.
Inspeccionar.
Preguntar.

1. ¿hacia dónde se quiere llegar con las pedagogías emergentes en el aula?

2. ¿Qué papel juegan las Tic en las pedagogías emergentes?

3. ¿cómo capacitar al personal estudiantil y profesorado en el manejo de

pedagogías emergentes para el proceso de enseñanza-aprendizaje?

4. ¿Cómo se puede mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con la

implementación de estas nuevas pedagogías?

5. ¿A qué hace referencia la innovación disruptiva en educación?

6. Leer. Link

https://www.canva.com/design/DAE8TbYo6Uk/IQUBTmsh9a28uWmlUO_XRA/view?utm_content=DAE8TbY

o6Uk&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
Las pedagogías emergentes son el conjunto de enfoques e ideas

pedagógicas, todavía no bien sistematizadas, que surgen alrededor del uso

de las TIC en educación y que intentan aprovechar todo su potencial

comunicativo, informacional, colaborativo, interactivo, creativo e innovador

en el marco de una nueva cultura del aprendizaje. La definición de pedagogía

emergente es relativa desde un punto de vista cronológico y geográfico

incluso, y que bajo el paraguas del término se sitúa todo un conjunto de

enfoques e ideas pedagógicas que surgen como consecuencia de cambios

sustanciales en los escenarios sociales (culturales, económicos, políticos,

tecnológicos) y que afectan a los contextos educativos.

Poseen una visión de la educación que va más allá de la adquisición de

conocimientos o de habilidades concretas, Se basan en teorías pedagógicas

ya clásicas, como las teorías constructivistas, sociales y construccionistas del

aprendizaje, Superan los límites físicos y organizativos del aula uniendo

contextos formales e informales de aprendizaje, Muchos proyectos son

colaborativos, interniveles y abiertos a la participación de docentes y alumnos

o con otras personas significativas, Potencian conocimientos, actitudes y

habilidades relacionadas con la competencia “aprender a aprender”,

Convierten las actividades escolares en experiencias personalmente

significativas y auténticas.

Los docentes y los aprendices asumen riesgos intelectuales Son actividades

creativas, divergentes y abiertas, no mera repetición.


características de las pedagogías emergentes pueden ser o no nuevas

pedagogías: Y no debemos confundir emergente con nuevo, si bien muchas

tecnologías emergentes son nuevas, el mero hecho de ser nuevas no las

convierte automáticamente en emergentes, así pues, las tecnologías

emergentes en educación pueden ser nuevos desarrollos de tecnologías ya

conocidas o aplicaciones a la educación de tecnologías bien asentadas en

otros campos de la actividad humana, las pedagogías emergentes son

organismos en evolución que existen en estado de “llegar a ser”: , debemos

decir que Veletsianos no afirma que las tecnologías emergentes son

realmente organismos, sino que indica que son “como organismos en

evolución”; por tanto, que son la propia tecnología y las prácticas a ella

asociadas las que están en continuo refinamiento y desarrollo, las

pedagogías emergentes atraviesan ciclos de sobre expectación (o hype

cicles): Dice Veletsianos que las tecnologías emergentes de hoy pueden ser

la esperanza de mañana.

Una idea simple hoy puede ser mañana la clave de la transformación de un

sector o incluso de un sector educativo, el impacto y los efectos de las

pedagogías emergentes todavía no han sido bien comprendidos ni

suficientemente investigados: Las tecnologías emergentes, según nos dice

Veletsianos, se caracterizan porque la totalidad de posibilidades y el impacto

a corto, medio y largo plazo sobre procesos, personas e instituciones todavía

no han sido bien comprendidas.


Las pedagogías emergentes son potencialmente disruptivas pero su

potencial está en su mayor parte sin desarrollar: Según Veletsianos, las

personas y las instituciones pueden identificar el potencial revolucionario de

productos y procesos en una tecnología, pero tal potencial no se ha

materializado todavía. De hecho, su realización en muchas ocasiones no

depende de la propia tecnología sino de las condiciones del contexto de

aplicación y, especialmente, de los intereses que la rodean, las pedagogías

emergentes siguen un modelo de “innovación abierta del usuario”.

El modelo de innovación es uno de los modelos posibles. Otro modelo, cada

día más importante desde el punto de vista y sobre todo social. Los usos de

las pedagogías emergentes ayudan contribuir y a innovar en educación, y la

innovación cobra sentido de urgencia cuando sabemos lo que queremos

cambiar introduciendo nuevas estrategias, metodologías y tecnologías en las

aulas llevando a que el estudiante desarrolle análisis, razonamiento y

resolución de problemas, negociación, trabajo en equipo, espíritu

emprendedor, innovación, inteligencia emocional y capacidad para aprender

y desaprender.

En conclusión, las pedagogías emergentes es un conjunto de ideas

pedagógicas que ayudan al cambio y a la transformación educativa, son

estrategias que nos sirve a los docentes con la implementación de nuevas

herramientas tecnológicas; el uso de las Tic son prácticas pedagógicas que

ayuda a los estudiantes a ser más participativos, trabajar en forma


colaborativa; como también a interactuar con otras personas al igual a ser

más creativo.

Además de que se de tomar muy en cuenta las condiciones del contexto de

aplicación y los intereses comerciales estos tipos de pedagogías conllevan a

un conocimiento disponible en cualquier momento y lugar y conlleva a un

enfoque hacia al individuo como responsable de su propio aprendizaje.

.
Referencias Bibliográficas.

Forés Miravalles, A. (Ed.) y Subias Vallecillo, E. (Ed.). (2018). Pedagogías


emergentes: 14 preguntas para el debate. Ediciones Octaedro, S.L.
Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/158291?page=1

Jordi Adell Linda Castañeda Tecnologías emergentes, ¿pedagogías


emergentes? Recuperado de
https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/29916/1/Adell_Castaneda_eme
rgentes2012.pdf

Hernández Ortega, J. (Coord.), Pennesi Fruscio, M. (Coord.) y Sobrino López,


D. (Coord.). (2012). Tendencias emergentes en educación con TIC. D -
Asociación Espiral, Educación y Tecnología.
Recuperado de https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/105368
r

También podría gustarte