[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
321 vistas29 páginas

Secuencia Abril Mayo El Mago Pancracio

El documento presenta una secuencia didáctica para trabajar con niños de segundo grado. Introduce el tema de los magos y realiza actividades como escuchar una historia, responder preguntas, jugar un juego numérico y experimentar con las partes del cuerpo. Finaliza abordando los cumpleaños, completando un calendario y viendo un video sobre los sistemas del cuerpo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
321 vistas29 páginas

Secuencia Abril Mayo El Mago Pancracio

El documento presenta una secuencia didáctica para trabajar con niños de segundo grado. Introduce el tema de los magos y realiza actividades como escuchar una historia, responder preguntas, jugar un juego numérico y experimentar con las partes del cuerpo. Finaliza abordando los cumpleaños, completando un calendario y viendo un video sobre los sistemas del cuerpo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

Desarrollo de la secuencia

Abrir la puerta: trabajamos con activación de saberes, ampliación de vocabulario:

¿Sabes qué es un mago? ¿Dónde se pueden ver?¿Qué elemento siempre


tienen?

¿Qué relación hay entre un mago y un hada? ¿Conoces algún mago?¿A qué
se dedican?

¿Qué truco es el más común que realizan? ¿Cómo lo puede hacer? ¿Qué
necesita para hacer sus trucos de magia? ¿Qué frases dicen?Nombramos
algunas que recordemos.

Te invito a escuchar la historia de Pancracio, un mago que todo le salía al revés. Este mago ponía mucho
esmero en lo que hacía pero nadaaaaa. En esta historia van a aparecer ocurrencias de lo más variadas que
te harán reir. ¡Vamos a escucharla!

El mago Pancracio

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 1


Durante la lectura
SE REALIZA UNA PRIMERA LECTURA DIALÓGICA: A MEDIDA QUE SE VA RELATANDO EL CUENTO SE
REALIZAN PREGUNTAS

TERMINATIVAS:

El cuento trata de un……………………que …………


Un día decidió................................ y el doctor lo revisó y……………………………………………………...
El doctor le miró la garganta, ....................................................
Después de revisarlo todo notó que……………………………………. entonces lo hizo leer a…………………… y
se dio cuenta que ……………………
Le recetó…………………………… Desde ese día Pancracio…………….
ABIERTAS
¿Qué pasaba en el circo?
¿Qué dificultades tenía Pancracio?
¿Qué pensaban los compañeros?

Inferencias (informativas- memorísticas):


¿Qué pasaba con los trucos de Pancracio?
¿Qué palabras decía? ¿Qué ocurría?
¿Qué pasaba con la varita mágica?
¿Qué decidió hacer ante este problema? ¿Cuál fue la solución?

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 2


En el cuaderno respondemos:

¿Por qué le salían mal los trucos a Pancracio?

¿Cuándo usaba la varita mágica qué sucedía?

¿Cómo se sentiría Pancracio al final de la historia?

¿Qué creen que dirán sus compañeros del circo cuando se enteren?

¿Tiene autor este cuento? ¿Cómo te das cuenta?

Contá en una oración cuál es el problema que debe resolver Pancracio.

Hacemos un tren de palabras:

Conversen en grupo cuál de los siguientes personajes es el protagonista, ¿Por qué? Verbalizamos
conclusiones.

¿En qué lugar vivía Pancracio? Encierro el paisaje correcto.

El cuento va nombrando algunas de las situaciones disparatadas que le pasaba a Pancracio. Lee y
Completá la oración: .

Si decía: “Abracadabra pata de cabra.”, en lugar de un conejo sacaba de la galera


……………………………

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 3


Si decía: “Zim zalabín.”, en lugar de desaparecer transformaba a alguien del público en

…………………

Cuando usaba la varita mágica era un …………………..

Cuando Pancracio salió del doctor con sus lentes nuevos todo le llamaba la atención. Se detuvo a
ver un cartel ¿Qué será?

Jugamos a: “ Descubriendo números”

Después de jugar

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 4


Pancracio dice que el número ciento ochenta y tres se escribe así: 100803 ¿es
correcto? ¿Por qué?
Escribe los siguientes números dónde correspondan: 143-199-107-128-167-
131-154-181-160-117-177-109

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 5


Pancracio está muy confundido ya que esto de tener
lentes lo ha hecho descubrir un montón de cosa
nuevas sobre su cuerpo ¡Vamos a descubrir juntos!
FORTALECER Y RETROALIMENTAR: Salimos a descubrir

Pregunta cerrada: ¿Nuestro cuerpo puede moverse?


Pregunta abierta: ¿Cómo usamos nuestro cuerpo?

Actividad 1: Observación
-Salimos al patio (observamos nuestro cuerpo).
-Observamos videos educativos.
-¿Qué es lo que vemos?
-Dibujamos la silueta del compañero en el piso.

Sobre lo observado y la docente los guiará con diferentes preguntas observando las siluetas:
¿Podemos ver todas sus partes? ¿Cuáles son sus partes?
¿Son todas iguales? ¿En qué se diferencian?

METACOGNICIÓN: HACER PENSAR A LOS ALUMNOS:


¿Cuáles son sus partes? ¿Para que usamos cada una?
¿Cómo movemos el cuerpo para conseguir alimentos?
-Hacemos una puesta en común: compartimos dibujos y observaciones.

Actividad 2: Experimentamos. Las partes del cuerpo

¡Hacemos una experiencia!


Materiales a utilizar:

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 6


- Plastilina
- Palillos
Paso a paso:
1-Armamos a Pancracio con la plastilina (cabeza, piernas, brazos).
2- Tratamos de parar el muñeco. Y observamos que sucede.
3-Luego colocamos palillos para unir las partes y sostener las piernas, hacemos el mismo intento de ponerlo
de pie.
METACOGNICIÓN
¿Qué sucedió al querer poner el muñeco de pie sin los palillos?
¿Qué sucedió al querer poner el muñeco de pie con los palillos?
¿Por qué crees que se sostuvo mejor con palillos? ¿Qué representan?
¿Para qué sirve cada parte?
¿Cuál es la función de los palillos qué representan?

Actividad 3: Experimentamos en primera persona:

Intentamos caminar sin doblar las rodillas, ¿qué pasa si colocamos objetos en el banco y tratamos de
agarrar los objetos sólo con dos dedos?, luego tratamos de levantarlos con la nariz, probamos también con
los ojos vendados, tocamos un chocolate y tramamos de sentir su aroma y sabor solo con tocarlo, sin usar la
nariz.

METACOGNICIÓN. HACER PENSAR A LOS ALUMNOS:

Registramos lo sucedido.
¿Qué obstáculos se presentaron? ¿En qué momento pudieron tomar correctamente los objetos? ¿Cómo les
resultó más fácil caminar
Propuesta de cierre
Pensamos: ¿Qué podemos decir de las funciones de las partes del cuerpo, todas sirven para cumplir las
mismas funciones?
Usamos los ojos y el cerebro para sumar

Conversamos: ¿Los cálculos de la primera columna te ayudarán a resolver las demás


columnas? ¿Por qué?

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 7


Realizá los cálculos mentalmente y recorré el camino para encontrar el resultado:

Escribí en esta recta numérica los números que faltaron:

FORTALECEMOS EMOCIONES

¡QUE LOS CUMPLAS FELIZ!

Pancracio llega al circo y escucha que cantaban una


canción… ¿qué es un cumpleaños? ¿Qué significa eso?
 Dialogamos sobre los cumpleaños y decimos que nos muestran cuánto hemos crecido. Decimos cuál
fue nuestro cumpleaños favorito.

Los compañeros de Pancracio quieren hacerle una fiesta sorpresa de cumpleaños:

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 8


COMPLETAMOS EL CALENDARIO DEL MES DE marzo:

M at er ia l: Ca lenda r io de m es de M A RZO
a) Los chicos quieren festejar el cumple de Pancracio el 18 de abril ¿qué día de la semana cae el

cumpleaños?...........................................

b) Si quieren repartir las tarjetas dos días antes del cumpleaños ¿qué día las deberán

llevar?..........................................

c) El doctor los cumple el 23 de marzo ¿cuántos días hay entre su cumpleaños y el de Pancracio?..................

d) El dueño del circo cumple los años el primer viernes de abril ¿qué día cae?............................................

f) ¿Quién cumple antes los años, el doctor, el dueño del circo o Pancracio?...................

Conocemos el cuerpo por fuera y por dentro

-¿Recuerdan que partes del cuerpo nombró la canción “A mover el cuerpo”?


-¿Todos las partes del cuerpo que nombre la canción los podemos ver? ¿Cuál no?
-¿Qué otros órganos conoces además del cerebro?
¿Qué les parece si ayudamos a Pancracio a conocer el cuerpo por dentro?

1. Observamos el siguiente video.


Los sistemas del cuerpo humano para niños - Sistema circulatorio, digestivo y respiratorio- Smile and learn.

https://www.youtube.com/watch?v=S3jJj68dBxw

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 9


Conversamos

 ¿Qué les pareció el video?


 ¿Conocían estos órganos?
 ¿Cuál les llamó la atención? Lo dibujamos y escribimos carteles con lo que recordamos
 ¿QUÉ APRENDIMOS DE NUEVO?
 Recordando, recordando, un tren de palabras vamos realizando y luego una oración
formando. (Con distintos órganos)

Buscamos en el diccionario las siguientes palabras. Si quieres puedes agregar más palabras
Circulación:
Digestión:
Respiración:
Oxigeno:

RECUPERAR SABERES EN FORMA SISTEMATIZADA:


Completamos el cuadro. Recortamos y pegamos según corresponda

INTESTINOS PULMONES RIÑONES CORAZÓN ESTÓMAGO

Lleva el
Descompone el
oxígeno a la Reparte la Expulsa las
alimento en Filtra la sangre y
sangre a sangre por heces fecales
sustancias más forma la orina
través de la todo el cuerpo del cuerpo
pequeñas
respiración

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 10


El corazón se acelera, cuando la mente logra resolver estos cálculos en un dos por tres.

Completá estas tablas y realizá los cálculos mentalmente:

Leé lo que dicen estos niños y escribí el número correcto. Encerrá con color el que tiene
el número más grande.

“Movimientos en el cuadro”

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 11


a) Pancracio tiene que ubicar el 190, ¿qué indicaciones podrías darle para ayudarla
a ubicarse en el cuadro de numeración? ………………………………………………………

b) Ignacio su amiguito debe pegar el número 186


, ¿cuáles serán las indicaciones que puedes darle?
…………………………………………………………………………………………………………

RECUPERAR SABERES EN FORMA


SISTEMATIZADA:
Completamos Conversamos sobre la función del sistema:

Completamos con el nombre de cada órgano

RECUPERAR SABERES EN FORMA SISTEMATIZADA:

La seño presentará una serie de elementos que servirán de guía para volver a contar la historia.
Enumerarlos de acuerdo a su aparición en la historia.

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 12


DIARIO MURAL, Producir un texto de modo colaborativo, los compañeros
dictan y por turnos vamos escribiendo el relato (en diferentes clases se trabajará
distintas siluetas textuales para producción, con las TICS, escribiremos nuestras
producciones para armar la antología de segundo):

Instructivo: pasos para hacer magia

Poesía: buscamos rimas para los elementos y armamos versos.

Corti cuentos: con la implementación de conectores: un día, luego, finalmente.

El mago Pancracio haciendo de las suyas….

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 13


“El cuadro nos informa”

(De la misma manera que con las producciones se


hará un trabajo sistemático con el cuadro de numeración)
a) ¿Qué cambia en el número cuando se baja un casillero?
………………………….................................................
b) ¿Qué cambia en el número cuando se avanza de a 10?
……………………….........................................................
c) ¿Qué números del cuadro pueden ayudarte para saber si trescientos cuarenta y cinco está bien
escrito de la siguiente manera: 345? …....................................……….

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 14


d) ¿Sirve saber cómo se escribe 730, 740, 750 para escribir 735?....................................

Conversamos sobre la función del sistema:

Completamos con el nombre de cada órgano y pintamos. Luego plegamos y desplegamos para
observar cada sistema:

Desde que Pancracio usa lentes, va descubriendo muchas cosas nuevas.

Hoy descubrió palabras que divierten…

Leemos:

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 15


.

¿Qué es?

La………..

• Copia la sílaba que se escapó de cada palabra.

• Respondemos
-¿Cómo suena la c con la a, la o y la u?
-¿Cómo suena la c con la e y con la i?

Distintos sonidos
• Escribí los nombres en el cuadro correcto.

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 16


• Elige dos palabras de cada cuadro y redacta oraciones.
• Con color marcar mayúscula inicial y punto en la oración.

• Entre todos diferenciamos los distintos sonidos de la letra “C”.

• Recordamos lo visto en la clase anterior.


• ¿Qué sonidos aprendimos?
• ¿Con que vocales se pueden juntar?
Recordamos un poco.
Leemos el siguiente texto:

Leemos y comprendemos

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 17


Leemos lossonidos y decimos si suenan igual.
¿Se escriben igual?

En el cuaderno
Trabajamos con el texto:

Comprensión lectora.

a) ¿De quién es el gatito?


b) ¡Cómo es? ¿Qué le gusta comer?
c) ¿Quién es Chepo?
d) ¿Por qué se enojó Quico?

¡Te gusto la lectura?

Ahora lee solito.

Marca con color azul las palabras con c y con verde las con q.

Responde:

¿Con que vocales se juntan la c? ¿y la q?

Escribo la regla ortográfica para esas palabras.

La letra c si la junto con las vocales a, o u suenan…………….

Y si las junto con e , i suenan………

La letra q la puedo juntar solamente con las vocales……..

Coloca un nombre al gatito, descríbelo ¿cómo es? Dibújalo.

¿QUÉ QUIERO? ¡SOPA!

Rodea en la sopa de letras las siete palabras escondidas

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 18


¡¡ADIVINA… ADIVINADOR!!

Ordena las letras de las palabras coloreadas para leer la adivinanza. Luego escribe la respuesta.

“Quince” y “cine” ¡Es cierto! Tampoco


no suenan igual. “quena” y “cena”

• Dialogamos entre todos de lo que dicen estos chicos.

• Escritura en el Diario Mural dejando constancia de los momentos más relevantes.

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 19


• Elige la respuesta correcta.

• Extrae y escribe del texto palabras que contengan que o qui.

------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------

• Completa la frase con las palabras que faltan.

• Busca y ordena estas palabras en la sopa de letras.

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 20


PAQUETE

QUICO

QUESO

¿Qué aprendí?
• Entre todos reflexionamos sobre el sonido que –qui

• En
• Ordena las palabras y escribe correctamente la oración.

cocina Raquel pequeños panqueques


________________________________________________________

Caracoles En pecera la hay

________________________________________________________  Pasar las oraciones

anteriores a cursiva.

__________________________________________________________

___________________________________________________________

Recordamos, dibujamos la silueta de nuestro cuerpo y ubicamos cada uno:

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 21


Nos informamos, - Leemos y Comprendemos, realizamos lectura dialógica

1- Leemos es siguiente texto

2- Escribí cómo eras en diferentes momentos de tu vida, para poder observar los cambios que ocurrieron en tu
cuerpo.

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 22


3- Escribí qué cosas podés hacer ahora con tu cuerpo que cuando tenías 5 años no podías o te resultaban difíciles
de hacer.
4- Observamos, recortamos, ordenamos y pegamos en el cuaderno:

*Escuchamos, leemos y completamos con V (verdadero) o F (falso):

*Observamos, escuchamos, leemos y escribimos:

Observamos

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 23


2- Leé la frase y escribí el número de la página que está leyendo cada niño

Flor está leyendo la página ciento setenta y ocho……..

Ramiro está leyendo la página ciento veinte…….

Marisa está leyendo la página ciento noventa y dos…….

¿Qué niños ha leído la menor página?..........


¿Cuál es el que leyó la página mayor?.....................

3-Escribí el nombre del número de las siguientes páginas

154

100

150

Completamos en casa, con ayudita:

Mi nombre:
Edad:
Altura:
Peso:
Me salió mi primer diente a los:
Empecé a caminar cuando. Tenía:
Dejé los pañales a los:
Empecé a hablar a los:
Se me cayó mi primer diente a los:

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 24


MI IDENTIDAD:

Desde el día que empezamos a vivir en la panza de mamá somos únicos y especiales. Cada quien es gracias
a su historia personal, familiar y hasta por su país.
Ser quienes somos, poder conocer nuestros orígenes, forma parte de nuestra identidad.
Completamos este documento con nuestros datos. Pintamos con témpera el dedo gordo y dejamos nuestra
huella digital.

Resolvemos cálculos orales, con y sin material concreto (dinero).


Resolvé las operaciones. Recortá los nenes y nenas y pegalos en el escritorio donde deben
sentarse:

Leo y resuelvo

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 25


PROYECTO ESI
Objetivos Generales

 Desarrollar en los/as niños/as una autonomía progresiva por medio del conocimiento del
propio cuerpo y promoviendo la adquisición de hábitos de cuidado del mismo en el marco
de las relaciones afectivas con las personas que los rodean.
 Fomentar en los/as niños/as actitudes relacionados con el respeto por la intimidad, propia
y ajena, y la expresión de sus emociones, deseos, angustias, miedos a través de diversos
modos de expresión.
 Objetivos Específicos
 Que los niños valoren su propio cuerpo e identifiquen los contactos físicos apropiados e
inapropiados.
 Generar clima de confianza y libertad que habilite a los niños/as a preguntar y contar.
Meta

Nos proponemos que los/as niños/as conozcan su cuerpo y desarrollen pautas de autoprotección
para evitar posibles maltratos y abusos.

Objetivo: ayudar a los niños/as a adquirir habilidades que le permitan enfrentar posibles
situaciones de abuso. Diferenciar tipos de secretos.

ACTIVIDADES:

 Con ayuda de un espejo dibujo mi cara.


 Ahora dibujo mi cuerpo completo. Si tengo plastilina o masa lo puedo modelar, también le
puedo agregar ropa. (no es obligatorio)
 Señalo las partes del cuerpo y digo sus nombres.
 Dibujo todos los miembros de mi familia:
. ¿Todos tienen: cabeza, tronco, piernas, brazos, pies?
. ¿En qué nos parecemos? ¿A quién me parezco más?
.¿Quién tiene el pelo más largo? ¿Quién tiene el pelo más corto?

 Completamos:
Semejanzas Diferencias

.Todos tienen cabeza. .Algunos son más altos y otros más


. bajos.
. .
. .
.

 Buscamos fotos familiares y descubrimos quién es cada uno. ¿Qué detalle observaste
para descubrilo?
 Ahora mirá estas fotos:… ¿Son nenes o nenas?

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 26


 ¿Cómo podemos saber si son nenes o nenas?
 ¿Tenés fotos tuyas de bebé? ¿Te parecés a ellos? ¿Por qué?
Te invito a ver el video: “MICRO ZAMBA, CUIDAMOS NUESTRO CUERPO”. Paka paka
https://www.youtube.com/watch?v=uz7FLZ_JfR4

a) Piensen situaciones parecidas que ellos nombran.


Conversamos sobre:

 ¿Qué es un secreto? Buscamos en el diccionario su significado.

 ¿Alguna vez guardaron secretos?

 ¿Cuáles son las partes íntimas? ¿Quiénes pueden ver nuestras partes íntimas? ¿Cuándo?

 ¿Qué secretos se pueden guardar?

 ¿Qué secretos debemos contarle a una persona de confianza que nos pueda ayudar?

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 27


TAMBIÉN PODÉS
DIBUJAR EL CUERPO
Y UBICAR LAS
PARTES

Con todo lo aprendido realizaremos maquetas:

Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 28


Secuencia Abril- mayo 2do grado 2022 Página 29

También podría gustarte