[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
346 vistas1 página

Tabla para Signos Vitales

Este documento proporciona tablas de referencia para los signos vitales comunes como la temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y glucemia según la edad. Incluye definiciones breves de cada signo vital y sus rangos normales y anormales para ayudar a evaluar el estado de salud de un paciente.

Cargado por

Jesus Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
346 vistas1 página

Tabla para Signos Vitales

Este documento proporciona tablas de referencia para los signos vitales comunes como la temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y glucemia según la edad. Incluye definiciones breves de cada signo vital y sus rangos normales y anormales para ayudar a evaluar el estado de salud de un paciente.

Cargado por

Jesus Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TEMPERATURA FREC. CARDIACA FREC. RESPIRATORIA P.SISTOLICA P.

DIASTÓLICA GLUCEMIA
°C LATIDOS X MINUTO RESPIRACIONES/MINUTO mmHg mmHg mmol ( mg/dl)

Px:
NOMBRE:
SEXO: MASCULINO FEMENINO
EDAD:

ENFERMEDADES:

HIPERTENSO: SI NO
DIABÉTICO SI NO
HORA ULTIMA COMIDA:
ESTATURA: PESO:

MATERIALES: Boligrafo Baumanómetro Termómetro Gel desinfectante Tapabocas


Formato registro Reloj con segundero Estetoscopio Algodón Guantes latex

RECOMENDACIONES: Realizar las mediciones con Px sentado o acostado y esperar al menos 3min de reposo antes de comenzar.

TABLAS DE SIGNOS VITALES POR EDADES

TEMPERATURA FRECUENCIA CARDIACA


Grupo Edad Grados Centígrados Grupo Edad Latidos x minuto
Recien Nacido Nacimiento-6semanas 38 Recien Nacido Nacimiento-6semanas 120-40
Infante 7 semanas-1 año 37.5-37.8 Infante 7 semanas-1 año 100-130
Lactante Mayor 1-2 años 37.5-37.8 Lactante Mayor 1-2 años 100-120
Pre-escolar 2-6 años 37.5-37.8 Pre-escolar 2-6 años 80-120
Escolar 6-13 años 37-37.5 Escolar 6-13 años 80-100
Adolescente 13-16 años 37 Adolescente 13-16 años 70-80
Adulto 16 años y más 36.2-37.2 Adulto 16 años y más 60-80

FRECUENCIA RESPIRATORIA TENSIÓN ARTERIAL


Grupo Edad Ventilación x minuto Grupo Edad sistólica---diastólica
Recien Nacido Nacimiento-6semanas 40-45 Recien Nacido Nacimiento-6semanas 70-100 50-68
Infante 7 semanas-1 año 20-30 Infante 7 semanas-1 año 84-106 56-70
Lactante Mayor 1-2 años 20-30 Lactante Mayor 1-2 años 98-106 58-70
Pre-escolar 2-6 años 20-30 Pre-escolar 2-6 años 99-112 64-70
Escolar 6-13 años 12-20 Escolar 6-13 años 104-124 64-86
Adolescente 13-16 años 12-20 Adolescente 13-16 años 118-132 70-82
Adulto 16 años y más 12-20 Adulto 16 años y más 110-140 70-90

GLUCEMIA
Frecuencia monitoreo: TIPO I: 3 x día TIPO II: 3 x semana CONDICIÓN CON DIABETES SIN DIABETES
HORARIO RECOMENDADO PARA MONITOREO En ayuno 70-100 mg/dl 70-130 mg/dl
Antes de cada comida y/o 2 hrs. Después de comer, se Antes de dormir o en la 2 hr.Después de comer 70-140 mg/dl menos 180 mg/dl
Ayuno de 8-12hrs. cuenta desde 1er bocado. madrugada.

Los signos vitales nos dicen que tan bien esta funcionando su cuerpo, y nos dan señales de algunos problemas particulares que pueden requerir atención
médica.

TEMPERATURA:
Es la medida de que tan caliente esta su cuerpo, esta se mantien constante en condiciones normales. Se tomará en axila de 1-3min.
HIPERTERMIA >39°C
HIPOTERMIA <36°C

FRECUENCIA CARDIACA:
El corazón es una bomba que impulsa la sangre dentro del cuerpo, la FC es la cantidad de veces que el corazón late por minuto.

FRECUENCIA RESPIRATORIA:
Es el número de veces por minuto que llenamos nuestros pulmones de aire, puede verse afectada por enfermedades y/o actividad física.
VER RANGO POR EDADES PARA
BRADIPNEA >10 resp.x min CONFIRMAR EL LIMITE MAX Y
TAQUIMNEA <20 resp.x min MIN.

TENSIÓN ARTERIAL/PRESIÓN SANGUINEA


Es la fuerza que ejerce la sangre dentro de las venas y arterias del cuerpo. Depende de la fuerza del corazon, elasticidad de las venas, y que tan espesa este
su sangre. Se compone de 2 valores, uno cuando se contrae el corazon (sistólica) y otra cuando se relaja (diastólica).
HPERTENSIÓN Presión sistólica es igual o mayor a 140 y/o diastólica mayor o igual a 90
HIPOTENSIÓN Cuando laPresión sistólica es menor a 90 diástólica es menor a 60

GLUCEMIA:
Nos indica la cantidad de azúcar (glucosa) en la sangre, es de especial importancia para las personas con diabetes.

También podría gustarte