REPÚBLICA DE HONDURAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ATLÁNTIDA
INSTITUTO GONZALO G. RODRIGUEZ
LA MASICA, ATLÁNTIDA
JORNALIZACION
Grado: Undécimo Grado de BTP Asignatura: Organización del Trabajo Tiempo: 30 horas
Año: 2022 Periodo: 08 de agosto al 29 de septiembre
Jornada: Vespertina Nombre del Docente: José Rodolfo Regalado Linares Periodo: I Parcial Del II Semestre
Bloque Estándar Contenidos Procesos y Tiempo Evaluación Observaciones
CONCEPTUALES ACTITUDINALES actividades HORAS FECHAS
sugeridas
UNIDAD I: 1) Introducir al 1) Concepto de 1) Participación Elaboran 6 Horas 09 al 21 - Esta
INTRODUCCI estudiante a los organización del desinteresada en organigramas de de Julio Organigrama planificación
ÓN A LA conceptos y prácticas trabajo. el trabajo dentro diferentes empresas en de empresa se
ORGANIZACI básicas relacionadas con 2) La Organización y fuera del aula los cuales se identifican privada. desarrollara
la organización del las líneas de autoridad. con
ÓN DEL desde el punto de de clases. 10%
trabajo en las empresas Undécimo
TRABAJO. e instituciones. vista 2) Fomento del de
Estructuran un
administrativo. trabajo en - Contaduría y
cuadro comparativo
3) Introducción al equipo. entre instituciones Organigrama Finanzas y
mundo del trabajo. públicas y privadas. de empresa Construccion
6 Horas 16 al 28 pública es Metálicas,
4) Niveles Elaboran láminas en de Julio 10% por la cual
2) Conocer la evolución
Jerárquicos en las 3) Impulso del donde se presenta la aparecen en
histórica y el marco
organizaciones. valor de la estructura -Trabajos las fechas el
referente a las
organizacional de la desarrollo de
condiciones del entorno 5) Niveles de honestidad asignados en
empresa, identificando toda la
que han permitido la autoridad. personal. clases.
las unidades y/o semana.
organización sistemática 6) La Cultura 4) Toma 15%
de los procesos de departamentos de las
Organizacional. conciencia en el
trabajo. empresas,
establecimiento y
posteriormente las
relaciones de ubican en el salón de
integración en clases.
3) Desarrollar una
7) Responsabilidad equipo de 3 Horas 23 de
conducta consciente de
responsabilidad social y social y ética. trabajo. Visitan empresas del Julio al 04
ética, aplicada a las 8) Relaciones sector, con el fin de de
relaciones interpersonales. 5) Desarrollo de determinar los rasgos Agosto
interpersonales, y la capacidad de la cultura
enmarcada en las creadora. organizacional.
actividades cotidianas de
los ambientes laborales Realizan dinámicas
y su vinculación con el de socialización y
ambiente externo a los trabajo en equipo con
centros de trabajo. sus compañeros de
REPÚBLICA DE HONDURAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ATLÁNTIDA
INSTITUTO GONZALO G. RODRIGUEZ
LA MASICA, ATLÁNTIDA
asignatura.
JORNALIZACION
Grado: Undécimo Grado de BTP Asignatura: Organización del Trabajo Tiempo: 30 horas
Año: 2022 Periodo: 05 de Agosto al 27 de Septiembre
Jornada: Vespertina Nombre del Docente: José Rodolfo Regalado Linares Periodo: I Parcial Del II Semestre
Bloque Estándar Contenidos Procesos y Tiempo Evaluación Observaciones
CONCEPTUALES ACTITUDINALES actividades HORAS FECHAS
sugeridas
1) Identifican las 1) Distribución 1) Participación Realizan 9 Horas 06 al 18 Investigación Esta
condiciones ambientales Física de las áreas de desinteresada en actividades de de Agosto señalización planificación
propias para el trabajo. el trabajo dentro señalización de pasillos de áreas de se
desempeño de labores 2) Señalización de y fuera del aula y áreas de peligro en trabajo desarrollara
de acuerdo al tipo de las áreas y espacios las instalaciones del con
de clases. Álbum de
trabajo y los laborales. centro de estudio. Undécimo
requerimientos del 3) Orden y limpieza 2) Fomento del Realizan una
señalizacione de
mismo. en el desarrollo de trabajo en Elaboran un mural que s Contaduría y
cada una de las equipo. tiene como tema, las Finanzas y
2) Valoran la actividades 3) Impulso del condiciones de Higiene Investigación Construccion
importancia de la laborales. valor de la y seguridad en las de Hábitat es Metálicas,
señalización de las áreas 4) El Hábitat honestidad empresas. industrial. por la cual
de trabajo, como Industrial. personal. Elaboran un álbum aparecen en
UNIDAD II: medida de seguridad en 5) Efectos del ruido 4) Toma con las imágenes de 6 Horas 13 al 25 Exposiciones las fechas el
CONDICION el centro de trabajo. y las vibraciones.
conciencia en el espacios laborales con de Agosto desarrollo de
ES Y 6) Condiciones toda la
establecimiento y colores adecuados al
AMBIENTE 3) Valoran la Térmicas y tipo de ambiente. semana.
ambientales. relaciones de
DE importancia de la Realizan una
7) Iluminaciones y integración en investigación en la
TRABAJO higiene y seguridad en el
centro de trabajo. colores de los equipo de web, sobre el hábitat
4) Identifican los espacios laborales, trabajo. industrial, muestran
colores adecuados para de acuerdo a sus 5) Desarrollo de ejemplos de los
la ambientación de necesidades y la capacidad mismos.
diferentes espacios de requerimientos. creadora. Elaboran láminas
trabajo. 8) Equipamientos en donde se presenta 5 Horas 27 de
sociales. la distribución de las Agosto al
5) Establecen la 9) Herramientas herramientas de un 08
diferencia entre los para el trabajo. taller.
10) Posturas de Septiembr
ambientes empresariales
trabajo. e
comerciales y los
ambientes de trabajo
industrial.
REPÚBLICA DE HONDURAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ATLÁNTIDA
INSTITUTO GONZALO G. RODRIGUEZ
LA MASICA, ATLÁNTIDA
____________________________________
JORNALIZACION
Grado: Undécimo Grado de BTP Asignatura: Organización del Trabajo Tiempo: 30 horas
Año: 2022 Periodo: 30 de Septiembre al 22 de Noviembre
Jornada: Vespertina Nombre del Docente: José Rodolfo Regalado Linares Periodo: II Parcial Del II Semestre
Bloque Estándar Contenidos Procesos y Tiempo Evaluación Observaciones
CONCEPTUALES ACTITUDINALES actividades HORAS FECHAS
sugeridas
UNIDAD III: 1) Proporcionar las 1) El sistema 1) Participación Realizan 4 Horas 10 al 22 Investigación Esta
ANÁLISIS Y herramientas de hombre‐máquina. desinteresada en investigación de sobre planificación
EVALUACIÓ carácter administrativo, el trabajo dentro relacionada con el Septiembr sistema se
N DEL necesarias para 2) El tiempo de y fuera del aula e hombre- desarrollara
sistema hombre
inserción del educando trabajo, jornadas de con
TRABAJO de clases. máquina. máquina.
al mercado laboral. trabajo, la necesidad Undécimo
Discuten sobre la de
del trabajo en
2) Dar a conocer las horarios adecuados. 2) Fomento del cantidad de horas de Cálculos de Contaduría y
distintas modalidades de trabajo en trabajo en las horas de Finanzas y
jornadas de trabajo y la 3) Metodologías y equipo. diferentes jornadas y jornadas de Construccion
relación de estas con los Técnicas de 3) Impulso del hacen 9 Horas 24 de trabajo es Metálicas,
tipos de labores que se medición del valor de la comparaciones con Septiembr por la cual
realizan en las empresas. tiempo. honestidad las jornadas de e al 13 de aparecen en
personal. trabajo de sus Octubre Investigación las fechas el
4) Soporte desarrollo de
padres y/o de tiempos y
3) Implementar documental y toda la
familiares. movimientos
técnicas de relajación y registros de los semana.
Realizan cálculos en una
manejo del estrés tanto trabajos.
4) Toma de horas para empresa.
académico, como
conciencia en el asignación de
laboral, con el fin de 5) La carga mental
hacer frente a las establecimiento y horarios en los 12 Horas 15 de Álbum de
y el manejo del
situaciones críticas y estrés. relaciones de centros de trabajo. Octubre al técnicas de
problemáticas que se integración en Investigan sobre los 10 de relajación.
presentan en los 6) Factores equipo de tiempos y Noviembr
ambientes de trabajo. psicosociales. trabajo. movimientos en el e
4) Dar a conocer los 5) Desarrollo de desarrollo de labores
criterios que se toman 7) Métodos de la capacidad en las empresas.
en consideración para la evaluación del creadora. Realizan prácticas
evaluación del desempeño.
desempeño.
de relajación,
REPÚBLICA DE HONDURAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ATLÁNTIDA
INSTITUTO GONZALO G. RODRIGUEZ
LA MASICA, ATLÁNTIDA
enfocadas al manejo
del estrés estudiantil
y laboral.
____________________________________ V° B° ___________________________________
Lic. José Rodolfo Regalado linares. Licda. Mayra Oneyda Guifarro
Docente. Directora.
INSTITUTO GONZALO G. RODRIGUEZ
LA MASICA, ATLÁNTIDA
“JORNALIZACION DE CONTENIDOS”.
ÁREA: CIENCIAS SOCIALES.
ASIGNATURA: ORIENTACIÓN VOCACIONAL.
GRADO: DECIMO “1 Y 2”.
PERIODO: II SEMESTRE.
CATEDRÁTICO: JOSE RODOLFO REGALADO LINARES.
REPÚBLICA DE HONDURAS
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN DE ATLÁNTIDA
INSTITUTO GONZALO G. RODRIGUEZ
LA MASICA, ATLÁNTIDA
AÑO 2022.