[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
308 vistas6 páginas

Rubrica de Endodoncia-Odontología

Este documento presenta una rúbrica para evaluar una sesión de aprendizaje en el área de endodoncia. La rúbrica contiene tres dimensiones a evaluar: 1) recopilación de la historia clínica y factores de riesgo, 2) toma e interpretación de radiografías, y 3) medicación, uso de anestésicos locales e instrumental endodóntico. Cada dimensión contiene categorías específicas a evaluar y una escala de valoración de excelente a en inicio. La rúbrica será utilizada para evaluar la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
308 vistas6 páginas

Rubrica de Endodoncia-Odontología

Este documento presenta una rúbrica para evaluar una sesión de aprendizaje en el área de endodoncia. La rúbrica contiene tres dimensiones a evaluar: 1) recopilación de la historia clínica y factores de riesgo, 2) toma e interpretación de radiografías, y 3) medicación, uso de anestésicos locales e instrumental endodóntico. Cada dimensión contiene categorías específicas a evaluar y una escala de valoración de excelente a en inicio. La rúbrica será utilizada para evaluar la
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

ESCUELA DE POSGRADO

MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA

ESQUEMA DE RÚBRICA

RÚBRICA PARA EVALUAR EL PLAN Y DESARROLLO


DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

PRESENTADO POR:

NOMBRES Y APELLIDOS: Rene Condori Alanoca


CURSO:

DOCENCIA SUPERIOR EN SALUD

PUNO, PERÚ

2019
RÚBRICA PARA EVALUAR LA SESIÓN DE APRENDIZAJE DEL ÁREA DE
ENDODONCIA

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. PRÁCTICA DOCENTE: C.D. Rene Condori Alanoca

1.2. ESCUELA PROFESIONAL: Odontología.

1.3. ÁREA CURRICULAR : Periodoncia.

1.4. DOCENTE EN FORMACIÓN : C.D. Rene Condori Alanoca

1.5. GRADO Y TURNO : VII semestre – turnos( mañana-tarde y noche)

1.6. TÍTULO DE LA SESIÓN : Endodoncia.

1.7. PROFESOR EVALUADOR : C.D. Rene Condori Alanoca


ESCALA DE VALORACIÓN
DIMENSIONES Y CATEGORÍAS
Excelente Bueno En proceso En inicio
(4) (3) (2) (1)
 Evalúa, analiza,  Evalúa, analiza,  Evalúa, analiza,  Dificultad para
1. RECOPILA diagnóstica diagnóstica diagnóstica y realiza un recopilar datos en la
correctamente y realiza correctamente y realiza plan de tratamiento de historia clínica, no
un plan de tratamiento un plan de tratamiento acuerdo a los datos pudiendo establecer un
Historia clínica y los eficiente de acuerdo a de acuerdo a los datos recopilados en la historia diagnóstico certero
factores de riesgo los datos recopilados recopilados en la clínica de cada paciente. mucho menos realiza
en la historia clínica de historia clínica de cada  Deficientemente un correcto plan de
Porcentaje: 15% cada paciente. paciente. Coherente. tratamiento.
 Coherente.  Regularmente  No es coherente.
Coherente.
2. TOMA  Interpreta  Interpreta las imágenes  Interpreta las imágenes  No interpreta las
RADIOGRAFICA correctamente las radiográficas antes de radiográficas antes de imágenes
EVALUACIÓN, imágenes radiográficas proceder a realizar el proceder a realizar el radiográficas antes de
DIÁGNOSTICO antes de proceder a tratamiento. tratamiento. proceder a realizar el
Toma e interpreta
Y PLAN DE realizar el tratamiento.  Regularmente eficaz.  Poco eficaz. tratamiento
radiografías
TRATAMIENTO  Eficaz.  Nada eficaz
Porcentaje: 15%
 Conoce y prescribe  Conoce y prescribe  Presenta cierta  Desconoce no
recetas médicas- recetas médicas- desconocimiento y manifiesta dificultad
odontológicas odontológicas, con cierta dificultad para prescribir para prescribir recetas
teniendo en cuenta dificultad toma en recetas médicas- médicas-
los riesgos de la cuenta los riesgos de la odontológicas, no toma odontológicas,
3. MEDICACION
medicación en medicación en pacientes en cuenta los riesgos de desconoce los riesgos
pacientes con con afecciones la medicación en de los fármacos.
Considera riesgos de la
sistémicas y/o pacientes pacientes con afecciones  No es coherente
medicación. afecciones sistémicas
aparentemente sanos. sistémicas y/o pacientes
y/o alergias
 Regularmente coherente. aparentemente sanos.
Porcentaje: 15% farmacológicas y  Regularmente coherente
pacientes
aparentemente sanos.
 Coherente.
 Conoce el manejo y  Conoce regularmente  Tiene mínimo  Desconoce en cuanto
los tipos de el manejo y los tipos de conocimiento del a los anestésicos
anestésicos locales y anestésicos locales, manejo y las locales tanto dosis a
1. USO DE
los usos usos correspondientes diferencias de los tipos aplicar técnica de
ANESTESICOS
correspondientes manifestando cierta de anestésicos locales y administración del
LOCALES
aplica la dosis dificultad al aplicar la usos correspondiente anestésico local.
necesaria dosis necesaria. manifiesta dificultad en  deficiente.
Considerando los riesgos
condicionada al peso y  Regularmente eficiente. cuanto a la técnica de
en paciente con
talla , realiza la técnica administración del
afecciones sistémicas.
correcta de anestésico de acuerdo a
administración del la pieza dentaria a
Porcentaje: 20%.
anestésico de acuerdo tratar.
a la pieza dentaria a  Poco eficiente.
tratar.
 Eficiente.
2. USO ADECUADO  Conoce y diferencia el  Conoce regularmente el  Conoce muy poco el  Desconoce el uso del
ACTO DEL instrumental instrumental endodóntico instrumental instrumental
PREPARATORIO INSTRUMENTAL endodóntico para el para el correcto endodóntico para el endodóntico por lo
ENDODONTICO correcto procedimiento. correcto procedimiento. que el tratamiento
procedimiento.  Regularmente eficiente.  Poco eficiente. será desfavorable.
Diferencia y conoce el  Eficiente.  Deficiente.
instrumental
endodóntico

Porcentaje: 15%.

 Realiza el manejo  Realiza regularmente el  Realiza con dificultad  No realiza el manejo


3. ACTO OPERATORIO
adecuado de los manejo de los tiempos el manejo de los de los tiempos
tiempos operatorios- operatorios- tiempos operatorios- operatorios-
Cumple con los
endodónticos, conoce endodónticos, conoce la endodónticos, conoce la endodónticos,
protocolos de asepsia y
la anatomía de la pieza anatomía de la pieza anatomía de la pieza desconoce los
antisepsia.
dentaria y los dentaria y los principios dentaria y los principios principios de la
principios endodónticos. endodónticos endodoncia y no
Porcentaje: 20%
endodónticos.  Regularmente eficiente.  Poco eficiente valora la anatomía de
 Eficiente. la pieza dentaria
100 80 60 40
SUBTOTAL
100(5)=20
TOTAL

También podría gustarte