[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas30 páginas

Mark Digital PDF

El documento habla sobre la importancia del mercadeo digital para las pequeñas y medianas empresas. Explica que el mercadeo digital integra varias herramientas como las redes sociales y el posicionamiento web para tener una presencia total en Internet. También cubre elementos básicos como tener una página web adaptable y publicar en redes sociales dos veces al día. Además, ofrece consejos sobre cómo crear una estrategia de mercadeo digital efectiva mediante el estudio del contexto, la definición de objetivos y el seguimiento de indicadores clave de dese

Cargado por

Almendra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas30 páginas

Mark Digital PDF

El documento habla sobre la importancia del mercadeo digital para las pequeñas y medianas empresas. Explica que el mercadeo digital integra varias herramientas como las redes sociales y el posicionamiento web para tener una presencia total en Internet. También cubre elementos básicos como tener una página web adaptable y publicar en redes sociales dos veces al día. Además, ofrece consejos sobre cómo crear una estrategia de mercadeo digital efectiva mediante el estudio del contexto, la definición de objetivos y el seguimiento de indicadores clave de dese

Cargado por

Almendra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

MERCADEO DIGITAL

PARA PYMES

Noviembre, 2021
INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES EL MERCADEO DIGITAL, Y POR QUÉ ES


IMPORTANTE PARA MI NEGOCIO?
MG. RICHARD LOPEZ COZ
Puntos a cubrir:
Definición de mercadeo
Importancia del MD para PYMES
Agenda de
Beneficios
Elementos básicos
sección
¿Crear o contratar?

MG. RICHARD LOPEZ COZ


¿Qué es
Mercadeo?
Un área de la comunicación que
llevar a cabo acciones para atraer
personas y convertirlas en clientes.

El mercadeo digital resume los


esfuerzos de mercadeo en el
ambiente “online”.
Relevancia
¿Por qué el MD es importante para mi empresa?

ERA TECNOLÓGICA NO ES UNA MODA


Más de la mitad de la población Ha habido un cambio en la forma
mundial tiene acceso a Internet. en que el consumidor hoy en día
En 2021, habrá 2,3 billones de se informa y toma decisiones de
consumidores digitales. compra, y en los canales que
utiliza para este proceso.
Interactividad
Análisis y medición
Mayor alcance audiencia meta
Personalización y precisión
Beneficios Bajos costos de operación

del MD Flexibilidad
Competitividad
Retención de clientes
CAPACITACIÓN ELEMENTOS
MD no es solo usar redes MÍNIMOS
sociales. Es un sistema que • Página web.
integra varias herramientas • Plataforma de
para tener una presencia contenido (blog):
total en Internet.
MD para herramienta para
posicionamiento y SEO.
• Redes sociales: postear

PYMES dos veces al día.

DISEÑO MANTENIMIENTO
Elementos básicos
ADAPTATIVO Y REDISEÑO
Que su página sea El diseño de una página
adaptable a la pantalla de web no es algo de una sola
cualquier dispositivo vez.
(celular, tablet o
computadora).
LO ESTRATÉGICO LO OPERATIVO LO IDÓNEO
Sí es recomendable contratar un Se puede tomar la decisión de Capacitar a las personas más
especialista en mercadeo digital. hacerlo internamente o de aptas de la empresa para que
contratar a un externo. operen su propio MD.

¿Crear o contratar?
MG. RICHARD LOPEZ COZ
CONCEPTOS CLAVE

¿CUÁLES TÉRMINOS DEBERÍA CONOCER PARA


COMPRENDER MEJOR EL MUNDO DEL MD?
Sobre las plataformas

“Landing page” (página de inicio): “Call to action” (llamada a la


acción):
Páginas de captura de leads Botones o llamadas que llevan a la acción
Intercambio: contenido relevante versus Guía al usuario por el embudo de ventas hasta el
información de contacto momento de compra
Ejemplos llamada a la acción
Sobre el cliente / consumidor
• “Pipeline” (embudo de ventas): etapas por las que
un usuario pasa antes de convertirse en cliente de
una empresa.
• “Conversión”: proceso de atraer usuarios a la base
de contactos y hacerlos llegar hasta el fondo del
embudo de ventas.
• “Cierre”: acciones y estrategias que busquen
provocar, a través de prácticas de marketing, que los
clientes regresen a consumir productos y servicios
que ya compraron.
• “Fidelización” (compromiso): nivel de identificación
y conexión emocional que tienen los clientes y
prospectos con algún producto o servicio.
Sobre el aspecto económico del MD

• Costo de Adquisición de
Clientes (CAC)

• “Return of Investment” ROI


(Retorno de Inversión)

• “Return on Ad Spend” ROAS


(Retorno de la Inversión
Publicitaria)
PLANES DE MD

¿CÓMO DESARROLLAR UNO PARA MI NEGOCIO?


Crear una estrategia de MD “El MD no es poster una foto con el producto”

Paso 1
Estudio del contexto

Definir el modelo de negocio Auditoria de MD para pymes

• Delimitar el mercado • Interna: de mi negocio


• Externa: de la competencia
• Cuál es mi propuesta de valor
• Elementos a analizar
• Cómo voy a generar ingresos • Página web.
• Cómo genera ingresos mi competencia • SEO
• Estrategia de contenidos.
• Estrategia en redes sociales.
• Reputación online.
• Estrategia de email marketing.
• Puede estructurarse como una matriz FODA.
Crear una estrategia de MD Qué queremos conseguir > Cómo lo vamos a hacer > Cómo sabemos si lo hemos conseguido

Paso 2 Consumidor “Buyer persona”

Preparación de la estrategia Producto Perfil Necesidad

Leads: contactos que dejan su información clave y


son clientes potenciales, con esto podemos
1- Definir el público meta (buyer persona) “nutrirlos” con contenidos relevantes hasta que
estén listos para comprar.
2- Perfilando
3- Buscar usuarios en la base “leads”
4- Definir los objetivos (SMART)
5- Generalmente son cinco
Crear una estrategia de MD Qué queremos conseguir > Cómo lo vamos a hacer > Cómo sabemos si lo hemos conseguido

Paso 2
Preparación de la estrategia

Evaluación de recursos disponibles (no Definir un plan de acción para cada objetivo a
empezar algo a lo que no podemos dar partir del contexto previamente investigado
continuidad) • Incluir tiempo: cuánto tardará cada acción
• Personal cualificado • Si no definimos unas acciones concretas
• Tiempo que nos van a ayudar a realmente
• Herramientas conseguir los objetivos fijados, no servirá
• Inversión monetaria de nada.

El Marketing Digital busca busca que los clientes no sientan que son "uno más"
Crear una estrategia de MD Qué queremos conseguir > Cómo lo vamos a hacer > Cómo sabemos si lo hemos conseguido

Paso 3
Objetivo de Marketing Objetivo de la Web KPI

Construir un KPI Posicionamiento Que me encuentren


Visitas orgánicas
Palabras clave posicionadas

Que me conozcan Nuevas visitas

Que me visiten Páginas vistas


Visibilidad
Definir KPIs (Indicadores Clave de
% de rebote
Desempeño): Visitas de calidad
duración media
• Lo que no se mide, no se puede mejorar
Conseguir registros Que me suscriban % de suscripción
• Números absolutos o porcentuales
• Se asignan a cada objetivo para medir si lo % conversión
Ventas Que me compren
estamos alcanzando % carritos abandonados

• No cualquier métrica es un KPI. Vuelvan a visitar Sesiones recurrentes

Fidelización Repitan compras % Repetición de compra

Compartan el contenido % “Shares”


Crear una estrategia de MD Qué queremos conseguir > Cómo lo vamos a hacer > Cómo sabemos si lo hemos conseguido

Paso 3
Construir un KPI
EJEMPLO
• Definición Objetivo: Aumentar ventas desde redes sociales en el
• Forma de calcularlo / ratio comercio en un 50% respecto al año anterior
• Unidades
• KPI 1: aumento de visitas mensuales desde redes
• Periodicidad
sociales respecto al mismo período del año anterior
• Proceso
• KPI 2: aumento de ventas mensuales desde redes
• Responsable sociales respecto al mismo período del año anterior
• Usar SMART
• KPI 3: aumento de usuarios únicos desde redes sociales
respecto al mismo período del año anterior
TÉCNICAS DE MD

¿QUÉ TIPO DE ENFOQUE PUEDO DARLE


A MI ESTRATEGIA?
2. Publicidad online

• En la página web
• Por email
• En redes sociales
• En motores de búsqueda
3. CRM: “Customer Relationship Management”
Gestión de la relación con el cliente
3. CRM: “Customer Relationship Management”
Gestión de la relación con el cliente
4. Automatización
• Utilizar un software para:
1. Guiar a los contactos en su proceso de
conversión a clientes finales.
2. Planificar y anticipar las respuestas de la
empresa a los clientes.
3. Realizar procesos de una forma más eficiente y
con mayor control de tareas específicas
• Permite rentabilizar los recursos.

“El factor humano es fundamental para organizar y planificar las acciones, pero es necesario invertir
en la tecnología que hace posible automatizar los procesos”
5. Mercadeo por email / WhatsApp
¿Qué es?
Enviar mensajes con fines comerciales para un grupo de
contactos obtenidos por una empresa en Internet.
¿Para qué sirve?
• Método de fortalecimiento de marca
• Generación de ventas
• Comunicación con clientes actuales y potenciales
¿Qué debo considerar considerar?
• Es necesario combinar los emails de ventas con los
enfocados en entretenimiento y educación.
• Es posible segmentar tus listas siguiendo diversos
factores, como la tasa de apertura de los emails,
respuestas, descargas de un material, entre otros…
6. Ventas cruzadas y relacionadas
Upselling Cross selling
HERRAMIENTAS DE MD

¿CUÁLES PROGRAMAS O PLATAFORMAS PUEDO


UTILIZAR PARA APLICAR CADA TÉCNICA?
SEMRush: herramienta completa de SEO y análisis de la competencia digital.

Google Analytics: con ella podrás analizar de manera completa el comportamiento de los
usuarios en tu sitio web. Es gratuita.

Google Search Console: plataforma del buscador que permite identificar la frecuencia de
rastreo del algoritmo en tu sitio web.

Google AdWords: si la PYME ofrece una solución concreta a problemas, hay un gran volumen de
búsquedas relacionadas con ese sector.

Facebook Ads: si mis usuarios pasan la mayoría de sus horas consumiendo contenido en redes
sociales como Facebook e Instagram.
MERCADEO DE ATRACCIÓN

¿CÓMO HECER PARA QUE LA MONTAÑA VENGA


A MAHOMA Y NO MAHOMA A LA MONTAÑA?
Mercadeo de experiencias
• El enfoque es la emoción y sentimiento que genera un producto o servicio, en vez de sus potencialidades
• Esta potencialidad es muy útil para las PYMES, pues lleva a los usuarios a una atmósfera en que el tamaño de
la empresa, los años de experiencia y la consolidación de la marca ya no son tan relevantes.
• Se necesita de minuciosidad, tacto y, sobre todo, conocimiento del público objetivo.
• Ejemplos: incluir sus canciones favoritas en las campañas, permitirles interactuar con los productos a través
de la realidad virtual, asociar datos y aspectos de los artículos o servicios con sueños y objetivos personales.

También podría gustarte