Universidad Abierta Para Adultos
ESCUELA
ASIGNATURA
Español 2
FACILITADOR
PARTICIPANTE
MATRICULA
TEMA
Textos descriptivos
FECHA
Introducción:
Un texto descriptivo es un conjunto de palabras y frases ordenadas
coherentemente y con un sentido completo y autónomo que detalla las
características de una realidad.
Los textos descriptivos, al igual que todo texto, debe expresar una idea de
forma coherente y cohesiva, o sea, con una relación lógica y con una
conexión armoniosa en su composición.
1- Elabora un mapa conceptual donde definas qué son los textos descriptivos y
su clasificación.
Texto descriptivo
Oral o escrito, es aquel que describe
algún tema, y conociste en
representar con palabras el aspecto
Clase de descripción
Tipo de descripción o apariencia.
Descripción no objetiva cuando se
Descripción técnica basada en las atiene a la realidad de lo que se
características técnicas de una Descripción literaria representa y se realiza de una
sustancia química, un aparato o se trata de una manera impersonal o según un
instrumento, la cual generalmente descripción subjetiva, punto de vista general e
utiliza un lenguaje especializado, pues el autor inespecífico.
para describir el funcionamiento de manifiesta su punto
una parte o la totalidad de un de vista abiertamente,
Descripción subjetiva cuando
aparato, experimento cientifico o ya que no persigue el
se escoge una visión o punto
instalación de cualquier tipo, sea rigor cientifico, sino
de vista personal y concreto
eléctrica , electrónica, mecánica , destacar aquellos
para hacerla, seleccionando el
química, etc. aspectos que
rasgo que más se ajustan a él,
considera mas
interviniendo los
revolantes para la
pensamientos y sentimientos
creación de su propio
de quien describe.
texto; lógicamente,
cada autor escribe
como considera más
oportuno en cada
momento, con sus
propios criterios
estéticos.
2-Lee y analiza los siguientes textos descriptivos determina a qué tipo pertenecen.
a-Venezuela, es un país que pertenece al área septentrional de América Sur, compuesta
por una zona continental y por un extenso número de islotes e islas en el mar Caribe, su
capital es Caracas, se beneficias de diferentes climas como el desértico en Falcón y un
clima frio en Mérida.
podemos determinar que es un tipo de texto con descripción denotativa que se le
conoce también como descripción objetiva.
Es una narración donde se dan descripciones concretas y directas mostrando
estrictamente la realidad con un fin informativo sin incluir apreciaciones personales.
El objetivo de este tipo de descripciones es comunicar con claridad el mensaje y es
muy utilizado por las ciencias para la transmisión de conocimiento.
b-Era un hombre de unos cuarenta años, de estatura y constitución normales; el subido
color de su semblante ponía en evidencia un temperamento sanguíneo; su expresión era
fría, y en sus facciones, que nada tenían de particular, sobresalía una nariz asaz
voluminosa, a guisa de bauprés, como para caracterizar al hombre predestinado a los
descubrimientos; sus ojos, de mirada muy apacible y más inteligente que audaz,
otorgaban un gran encanto a su fisonomía; sus brazos eran largos y sus pies se
apoyaban en el suelo con el aplomo propio de los grandes andarines.
Descripción de persona o personaje tipo retrato: es un tipo de descripción que se
caracteriza por ser detallada y completa en la cual se toman en cuenta, tanto los
rasgos físicos como psicológicos de un individuo. En este tipo de descripción se
compone de la prosopografía y la etopeya.
c-Felipe II fue un débil con poder, un hipocondriaco inexpresivo y taciturno, distante y
frío, terriblemente indeciso y muy tímido, aunque estuviera investido de todo el poder
del mundo. No deja de ser curioso que este hombrecillo, siniestro por muchas vueltas
que se le dé, y llamado con evidente desacierto “el rey prudente” por historiadores
aduladores, haya tenido siempre sus partidarios, que lo ha identificado con la íntima
esencia de España. […] Era un burócrata, un hombre gris (aunque prefería el negro,
color que desde entonces fue imitado por la corte).
La etopeya
es una figura literaria que consiste en la descripción de rasgos morales de una persona,
como es el carácter, virtudes, cualidades espirituales o costumbres de uno o varios
personajes comunes o célebres.
3 Imagínate que eres integrante de un círculo de interés de medio ambiente y que tu
guía te invita a realizar una descripción de un lugar visitado. Pinta con palabras ese
lugar.
El Dudú es el único lugar del mundo en el que los espeleólogos pueden
pasar de un lago natural a otro buceando. Está ubicado en la costa norte de
la República Dominicana, muy cerca de la playa Diamante, a tan solo 25
km de Nagua.
Este lugar está compuesto por dos lagunas comunicadas entre sí, además de
con el mar, aunque este último intercambio se produce de forma más
indirecta. La laguna de Dudú tiene una profundidad de 32 m y está rodeada
de un denso bosque que recubre los barrancos que la rodean.
En los alrededores de la laguna de Dudú podrás encontrar diversas cuevas
donde se pueden observar formaciones de estalactitas y estalagmitas que el
agua ha ido formando. Sin embargo, en la cueva Taína encontrarás el
mejor lugar para contemplar el arte precolombino que decora sus paredes
de 30 m de longitud.
Además de la espeleología, de los baños refrescantes, de la diversión
saltando por las rocas o de la interesante visita a las cuevas, este complejo
cuenta con otros servicios como comida y alojamiento.
Explora las proximidades de la laguna o sumérgete en las cristalinas aguas
de este paraíso en el norte de la República Dominicana.
Conclusión:
La descripción es un modo de organizar el discurso que sirve para
representar la realidad a través del lenguaje. Se pueden describir
todos los aspectos de la realidad, desde los más concretos a los más
abstractos, es decir, se pueden representar lingüísticamente a
personas, animales, objetos, paisajes, épocas, sentimientos, etc. Por
medio de las secuencias descriptivas se proporcionan distintos tipos
de datos (características de los elementos objeto de descripción,
funcionalidad, partes, comportamientos, semejanzas.