[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Reporte Musica

El concierto presentó obras de Mozart y Beethoven interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica bajo la dirección de Carl St. Clair. La primera obra, Exsultate, Jubilate de Mozart, es una pieza para soprano que expresa sentimientos de serenidad. La segunda obra fue la Sinfonía No. 3 "Heroica" de Beethoven, la cual transita desde un inicio pesado y enojado hasta un final tranquilo y en paz.

Cargado por

Vanessa Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas2 páginas

Reporte Musica

El concierto presentó obras de Mozart y Beethoven interpretadas por la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica bajo la dirección de Carl St. Clair. La primera obra, Exsultate, Jubilate de Mozart, es una pieza para soprano que expresa sentimientos de serenidad. La segunda obra fue la Sinfonía No. 3 "Heroica" de Beethoven, la cual transita desde un inicio pesado y enojado hasta un final tranquilo y en paz.

Cargado por

Vanessa Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

III Concierto de Temporada Oficial 2021

Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica

Director Titular: Carl St. Clair


Solista invitada: Alejandra Flores

Primera obra:
-Exsultate, Jubilate, Mozart

Mozart fue un musico austriaco que a la corta edad de cinco años de edad ya se
destacaba por su destreza musical como interprete y compositor deslumbrando
así a todos su cercanos, este a lo largo de su vida se cree compuso más de
seiscientas piezas musicales y es considerado por muchos como el genio musical
más sobresaliente de todos los tiempo , marcando así una época de revolución en
la música, este compuso una obra original con muchos estilos distintos como lo
fue: conciertos, óperas, sinfonías, música de cámara, música religiosa, su época
delegado musical se sitúa a mediados del siglo XVIII hasta finales de este mismo
más precisamente en el Clasicismo, mismo fue una época de revolución en lo que
se conocía como música y que dio paso a la evolución de esta.

La pieza musical Exsultate, Jubilate fue escrita en 1773 mientras el compositor se


encontraba de visita en Milán y está dividida en tres partes: Allegro, Andante y
Allegro.

Refiriéndome a las sensaciones de la obra la cual fue solo el principio del


concierto, es un ensamble sinfónico de violines, violonchelo, trompeta, trombón,
flauta, etc. acompañado de una cantante soprano la cual hace énfasis en la
palabra “Alleluya” a lo largo de la obra, esta no es extensa pero sin duda es
imponente, se percibe la calma y la paz a lo largo de la canción y esta misma tiene
un rito uniforme en donde lo mas sobresaliente es la voz de la interprete, esta
obra hace presenciar sentimientos de serenidad y tranquilidad aunque también
puede llevar a sentir melancolía por los instrumentos en los cuales está
interpretada.

Segunda obra: Sinfonía No. 3 “Heroica”, Beethoven

Beethoven al igual que Mozart es un musico y compositor clave para la historia


musical y para la revolución de esta, la historia musical de esta es un tanto
peculiar ya que sus dotes fueron descubiertos mientras este tocaba música en la
calle a la cual un anciano que pasaba por el lugar sorprendido y maravillado por el
talento musical del joven decidió cubrir todos sus gastos en estudios musicales y
así avanzando hasta lo que conocimos y conocemos hoy en día como uno de los
más grandes genios musicales
Sinfonía No. 3 “Heroica” es una pieza musical sinfónica, de las primeras escritas
por Beethoven, esta obra es una marcha fúnebre hacia un gran hombre como se
decía en ese entonces, iniciando con dos acordes fuertes que provocan tensión
rítmica y armónica que refleja y marcan esos pasos hacia la muerte esto mismo
nos hace sentir la pesadez y el enojo al principio de la pieza para luego llevarnos a
un viaje mas calmado al final de la pieza en donde el ritmo y el desarrollo musical
se vuelve mas leve y tranquilo y nos hace caer en paz y tranquilidad nuevamente,
nos hace pensar en una obra de ballet clásico en donde todo se mueve libremente
con el viento para final mente terminar nuevamente con acordes fuertes que
retumban en los oídos y nos deja con esa sensación de que todo finalmente
termino con fríamente como si se pusiera un punto y final y luego todo se vuelve
oscuro.

Referencias
Fernández. y Tamayo, E. (2004) «Ludwig van Beethoven. Biografía». Extraído de
https://www.biografiasyvidas.com/monografia/beethoven/ 
Fernández. y Tamayo, E. (2004) «Ludwig van Beethoven. Su música». Extraído
de  https://www.biografiasyvidas.com/monografia/beethoven/musica.htm
Fernández. y Tamayo, E. (2004) «Wolfgang Amadeus Mozart. Biografía».
Extraído de https://www.biografiasyvidas.com/monografia/mozart/

También podría gustarte