Maestría en Ciencia de datos y Procesamiento de
Datos Masivos
Programación en Python
Jose Del Carmen Mercado Betancourt
000-00-5397
Rafael Hernández Huerta
000-00-5576
1.4 Reporte: Instalación, funcionamiento y
programas básicos en Python
Unidad 1
Mtro. Iván Castillo Zúñiga
26/06/2022
1
Introducción ..................................................................................................................3
Desarrollo ......................................................................................................................4
¿Qué es Python? .........................................................................................................4
Instalación de Python ..................................................................................................4
¿Qué es Anaconda Python:? .......................................................................................7
Instalación y configuración de la suite Anaconda .........................................................8
Replicado de ejemplos de programación ...................................................................14
Ejercicios 1.3 Como funciona Python ........................................................................18
Ejercicios 1.4 Como funciona Python ........................................................................20
Conclusiones...............................................................................................................26
2
Introducción
El siguiente trabajo de investigación y práctica tiene como propósito instalar, configurar y
utilizar la suite Anaconda y Jupyter Notebook para el desarrollo de programas de uso
general en Python. En la actualidad, el lenguaje de programación Python aparece
siempre en los primeros puestos de todos los rankings de popularidad, siendo uno de los
más usados. En este trabajo se Aprende a utilizar Python de forma interactiva y a través
de la consola Jupyter para Crear las primeras variables y familiarícese con los tipos de
datos básicos en Python como realizar calculo matemáticos, programación de fórmulas
y manipular cadenas de caracteres.
Python es un lenguaje de programación de alto nivel que se utiliza para desarrollar
aplicaciones de todos los campos de investigación en el mundo real, se trata de un
lenguaje interpretado, no necesita compilarlo para ejecutar las aplicaciones escritas en
Python, sino que estas se ejecutan directamente por el ordenador utilizando Jupyter
Netbook, “Python es un lenguaje sencillo de leer y escribir debido a su alta similitud con
el lenguaje humano. Además, se trata de un lenguaje multiplataforma de código abierto
y, que permite desarrollar software sin límites, facilita trabajar con inteligencia artificial,
big data, machine Learning y data Science” (Santander Universidades, 2021).
3
Desarrollo
¿Qué es Python?
Python es un lenguaje de programación interpretado cuya filosofía está basada en la
legibilidad de su código ya que es un lenguaje programación multiparadigma que soporta
la programación orientada a objetos (POO), la programación imperativa (PI) y la
programación funcional (PF). “En términos técnicos, Python es un lenguaje de
programación de alto nivel, orientado a objetos, con una semántica dinámica integrada,
principalmente para el desarrollo web y de aplicaciones informáticas” (Aula21, 2020).
Python es un lenguaje multiplataforma cómodo, flexible, potente y fácilmente extensible,
ideal tanto para programar pequeñas soluciones como para acometer grandes proyectos
informáticos. Estas características han hecho que se emplee tanto en informática
doméstica como en ambientes científicos o entornos empresariales. (Figura 1).
Figura1. Python. Fuente: tomado de https://www.mindomo.com/es/mindmap/python
Instalación de Python
• Lo primero es ir a la página oficial de Python: https://www.python.org/downloads/,
y descargamos el programa según el sistema operativo del pc.
4
Figura2. Página oficial de Python
• Nos dirigimos a la carpeta donde se encuentra el instalador de Python abrimos el
instalador y damos clic en ejecutar.
Figura3.
• Luego hacemos clic en Install Now
Figura4.
5
• Seleccionamos Add Python y hacemos clic en Install Now.
Figura5.
• Seleccionamos las opciones adecuadas y hacemos clic en Next.
Figura6.
• Seleccionamos las opciones avanzadas y hacemos clic en Install
Figura7.
6
• Esperamos a que el programa se instale.
Figura8.
• Instalación finalizada hacemos clic en Close.
Figura9.
¿Qué es Anaconda Python:?
Anaconda es una suite de código abierto que abarca una serie de aplicaciones, librerías
y conceptos diseñados para el desarrollo de la ciencia de datos con Python. Se trata de
una distribución de Python que básicamente funciona como un gestor de entorno, de
paquetes y que posee una colección de más de 7500 cuya característica primordial es
que son de código abierto. Ayuda a desarrollar proyectos de Ciencia de datos utilizando
diversos entornos de desarrollo como Jupyter, JupyterLab, Spyder y RStudio. (Figura10)
7
Figura10. Anaconda Jupyter: Fuente tomada de https://user-images.githubusercontent.com/
Instalación y configuración de la suite Anaconda
• Escribimos en el navegador anaconda Python damos clic a la página oficial y
descargamos, instalamos y configuramos anaconda para poder trabajar la
programación en Python.
Figura11. Página oficial de Anaconda
• Una vez descargado el programa anaconda procedemos a instalarlo en el
ordenador, hacemos clic en ejecutar.
8
Figura12.
• Para seguir con la instalación de anaconda damos clic en Next
Figura13.
• Leemos los términos de la licencia y hacemos clic en I Agree.
9
Figura14.
• Ahora seleccionamos opción recomendada y hacemos clic en Next
Figura15.
• Seleccionamos la carpeta destino en el ordenador y damos clic en Next
10
Figura16.
• Por último, hacemos clic en Install y esperamos a que el programa anaconda se
instale. Y hacemos clic en Next.
Figura17.
• Hacemos clic en Next.
11
Figura18.
• Por último, hacemos clic en finalizar
Figura19.
• Para iniciar a trabajar con Python ejecutamos primero anaconda prompt y
pegamos el código Ipython, configuramos las variables de entorno del sistema.
Figura20.
12
• Para utilizar Jupyter abrimos Anaconda Navigator
Figura21. Entorno de Anaconda
• Abrimos Anaconda Navigator y damos clic en Launch de Jupyter Notebook, para
empezar a trabajar programación en Python.
Figura22.
13
Replicado de ejemplos de programación
Ejercicio de la página 6: Impresión de Hola mundo en la terminal
Figura23. Código en lenguaje Python sobre el prompt
Ejercicio de la página 8: Impresión de Hola Mundo en Jupyter.
Figura24. Código en lenguaje Python
Ejercicio de la página 9: Área de un rectángulo
14
Figura25. Código en lenguaje Python
Ejercicio de la página 10: Operaciones matemáticas básicas
Figura26. Código en lenguaje Python
15
Ejercicio de la página 11: Manejo de texto y caracteres
Figura27. Código en lenguaje Python
Ejercicio de la página 11: Manejo de texto con comillas simples y dobles en Python.
Figura28. Código en lenguaje Python
16
Ejercicio de la página 13:
• Manejo de listas con valores numéricos y valores textuales
• Reemplazando algunos valores en las listas
• Sustituyendo letras
• Instrucción len para calcular el tamaño de lista
Figura29. Código en lenguaje Python
17
Ejercicios 1.3 Como funciona Python
Desarrollar un programa para calcular el área de un círculo, dado su radio,
especificando las variables a usar.
Figura30. Formula del área de un círculo
Figura31. Código en lenguaje Python
18
Desarrollar un programa para calcular el área de un rombo
Figura32. Formula del área de un rombo
Figura33. Código en lenguaje Python
Desarrollar un programa para introducir una lista de alumnos e imprimirla en
pantalla
Figura34. Código en lenguaje Python
19
Desarrollar un programa para introducir una lista de productos y su costo e
imprimirla en pantalla
Figura35. Código en lenguaje Python
Ejercicios 1.4 Como funciona Python
Construir un programa donde solicite una frase en minúsculas y mostrarlo en
mayúsculas, así mismo su longitud, cuantas mayúsculas, minúsculas y espacios
tiene
20
Figura36. Código en lenguaje Python
Desarrollar un programa para calcular el área de un trapecio.
Figura37. Formula del área de un trapecio
21
Figura38. Código en lenguaje Python
Desarrollar un programa para calcular el área de un cubo, interactuando con el
teclado.
Figura39. Formula de área de un cubo
22
Figura40. Código en lenguaje Python
Capturar 5 alumnos desde el teclado, introducirlos en una lista y mostrarlos
Figura41. Código en lenguaje Python
23
Desarrollar un programa para convertir un número entero en binario, en base 8
y en base 16
Figura42. Código en lenguaje Python
Desarrollar un programa para obtener el seno, coseno, tangente, exponente y
raíz a partir de un número dado
24
Figura43. Código en lenguaje Python
25
Conclusiones
En este trabajo de investigación y práctica se puede concluir que:
1. Se aprendió a instalar y configurar el software de Python y a identificar todas sus
características.
2. Se instaló y se configuró la suite Anaconda, se accedió a Jupyter Notebook en el
computador y a identificaron todas las características.
3. Se desarrollaron ejercicios de aplicación en Python con la aplicación Jupyter
dando los primeros pasos en la programación en Python.
4. Se realizo el desarrollo de programas de uso general en Python, en primer lugar,
sin uso del método input, y posteriormente utilizándola.
5. Python es un lenguaje fácil de aprender e ideal para programar desde cero,
teniendo las nociones básicas sobre programación se puede empezar a usar con
una curva de aprendizaje relativamente corta.
6. Si bien, por el momento solo se utilizaron las funciones propias, se accedieron
también a seis funciones del módulo math.
7. Dado su uso extendido y multiplataforma, es posible acceder a compiladores de
código a través de servicios web, por lo que para este tipo de códigos sencillos
podría ser suficiente su uso, más no para aplicaciones robustas
26
Referencias
Castillo I. (2021) Unidad 1 – Fundamentos de Python. Consultado en:
https://ead.ucuauhtemoc.edu.mx/mod/resource/view.php?id=490773
Gutiérrez, Á. P. (2016). Python paso a paso. Madrid España: RA-MA, S.A.
Marzal, A. García, P. y Gracia, I. (2016). Introducción a la programación con Python 3.
Castelló de la Plana, Spain: D - Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i
Publicacions. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/ucuauhtemoc/51760
Santander Universidades. (9 de abril de 2021). Python: qué es y por qué deberías
aprender a utilizarlo. Obtenido de https://www.becas-
santander.com/es/blog/python-que-es.html
A., P. (15 de abril de 2021). Cómo instalar Python 3.10.0 en Windows 10. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=G20Ja16zXZ4
A2 CAPACITACION . (9 de JULIO de 2021). Aprende Python para ciencia de datos.
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=PpLtEo3TvFw
Aguapy Ingenieria. (9 de Abril de 2020). Cómo instalar Python Anaconda - Jupyter
Notebook. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=nKjVqBqccZg
Aula21. (2020). Obtenido de Centro de información técnica para la industria:
https://www.cursosaula21.com/que-es-python/
chavez, R. (25 de febrero de 2020). Instalación de Jupyter Notebook (Anaconda).
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=mOCy5bq4AYw
Gil, J. (31 de agosto de 2021). Curso de Python, Jupyter Notebook, cap 1. Que es
Python? cómo se instala y primer hola mundo. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=GkUiRnKF7Dk
Gonzalez, G. R. (7 de agosto de 2020). Cómo usar JUPYTER NOTEBOOK. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=CwbMaSkKDZg
Kuffo, L. (26 de mayo de 2020). Jupyter Notebook en 20 minutos (Python). Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=6Vr9ZUntCyE
27
QA Automation. (23 de octubre de 2021). Obtenido de Instalar Python en Windows 10 :
https://www.youtube.com/watch?v=_T3UC_okLiM
28