[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas11 páginas

Clase 4 Flexion Simple - Doblemente Armada

Este documento describe el cálculo de la resistencia a flexión de una sección rectangular doblemente armada usando los métodos del ACI. Se realizan dos tanteos para determinar la profundidad de compresión que iguala las fuerzas de compresión del concreto y tensión del acero. El momento resistente calculado es de 75 ton-m y el momento factible es de 67.5 ton-m. Finalmente, se solicita calcular la resistencia a flexión simple de tres secciones diferentes usando normas como la NTC o ACI.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
170 vistas11 páginas

Clase 4 Flexion Simple - Doblemente Armada

Este documento describe el cálculo de la resistencia a flexión de una sección rectangular doblemente armada usando los métodos del ACI. Se realizan dos tanteos para determinar la profundidad de compresión que iguala las fuerzas de compresión del concreto y tensión del acero. El momento resistente calculado es de 75 ton-m y el momento factible es de 67.5 ton-m. Finalmente, se solicita calcular la resistencia a flexión simple de tres secciones diferentes usando normas como la NTC o ACI.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

DISEÑO DE ELEMENTOS

SUJETOS A FLEXIÓN SIMPLE

Sección doblemente armada


RESISTENCIA A LA FLEXIÓN
Determina la resistencia a flexión de una sección rectangular, doblemente armada, usando
las hipótesis del ACI
r = 4 cm
DATOS
F’c = 250 Kg/cm2
h = 80 cm d = 75 cm Fy = 4200 Kg/cm2

As = 5 barras No. 8
A’s = 3 barras No. 8
r = 5 cm
b = 40 cm
Área del acero a tensión
As = 5 (5.07) = 25.35 cm2
A’s = 3 (5.07) = 15.35 cm2

β 1 = (1.05 – 250 / 1400) = 0.87 C = β 1 0.85 x f ’c x b c

Entonces se toma como valor:


β 1 = 0.85 Es= 2x10 6
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA POR TANTEOS
1er Tanteo c = 20 cm (un tercio de la altura)

ξcu = 0.003 0.85 x 250


d´ = 4 cm ξ´ s
C2
c = 20 cm a = 0.85 x 20 C1

z
d = 75 cm

ξs > ξy
T
C = β 1 0.85 x f ’c x b c C = 0.85 X 0.85 X 250 X 40 X 20 = 144,500 kg
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA POR TANTEOS
Por triángulos semejantes:
ξ´s = c – d´ f´s = fy = 4200 kg/cm2
ξ cu c
ξy = fy = 4200 = 0.0021
ξ´s = 0.003 x 16 = 0.0024 Es 2x106
20 ξ´s > ξy => El acero fluye
Módulo de elasticidad
E = σ => ξ = σ C 2 = A´s f´s = 15.35 x 4200 = 64,470 kg
ξ E C = C 1 + C 2 = 144,500 + 64,470 = 208,970 kg
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA POR TANTEOS
Por triángulos semejantes:
fs = fy = 4200 kg/cm2
ξs = d–c
ξcu c T = As fs = 25.35 x 4200 = 106,470 kg

ξs = 0.003 x 55 = 0.00825 C > T


20
La fuerza de compresión del
concreto es mayor que la del
ξs > ξy => El acero fluye acero, se requiere otro tanteo
para igualar ambas fuerzas.
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA POR TANTEOS
2o Tanteo c = 8 cm

ξcu = 0.003 0.85 x 250


d´ = 4 cm ξ´ s
C2
c = 8 cm a = 0.85 x 8 C1

z
d = 75 cm

ξs > ξy
T
C = β 1 0.85 x f ’c x b c C = 0.85 X 0.85 X 250 X 40 X 8 = 57,800 kg
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA POR TANTEOS
Por triángulos semejantes:
ξy = fy = 4200 = 0.0021
ξ´s = c – d´ E s 2x106
ξcu c
ξ´s < ξy => El acero NO fluye
ξ´s = 0.003 x 4 = 0.0015
8 Se calcula f´s

Módulo de elasticidad f´s = ξ´s Es = 0.0015 x 2 x 10 6 = 3000 kg/cm2


E = σ => ξ = σ C 2 = A´s f´s = 15.35 x 3000 = 46,050 kg
ξ E
f´s = fy = 4200 kg/cm2 C = C 1 + C 2 = 57,800 + 46,050 = 103,850 kg
DETERMINACIÓN DE LA RESISTENCIA POR TANTEOS
Por triángulos semejantes:
fs = fy = 4200 kg/cm2
ξs = d–c
ξcu c T = A s f s = 25.35 x 4200 = 106,470 kg

ξs = 0.003 x 67 = 0.025 C ≈ T => SE ACEPTA


8

ξs > ξy => El acero fluye


CÁLCULO DEL MOMENTO
Tomando momentos con respecto al eje geométrico de la sección:

Fuerza (ton) Brazo (cm) Momento (ton-cm)

C 1 = 57.8 (h / 2)-(a / 2) = 40 – 3.4 = 36.6 2,115.5

C 2 = 46 (h / 2) – d´ = 40 – 4 = 36 1,656

T = 106.5 (h / 2) – r = 40 – 5 = 35 3,727.5

Mn = 7,499
=> Mn = 75 ton-m

Mu = Fr Mn Mu = 0.9 x 75 = 67.5 ton-m


ELEMENTOS SUJETOS A FLEXIÓN
TAREA
Calcular la resistencia a flexión simple de los elementos que se
muestran a continuación:

SECCIÓN F’c Var T Var C Ø Norma Mn Mu


15 x 20 CM 250 KG/CM2 4 2 3/8” NTC
15 x 30 CM 200 KG/CM2 3 2 1/2” ACI
20 X 45 CM 250 KG/CM2 3 2 3/4” NTC

También podría gustarte