CONTABILIDAD DE COSTOS
TEMA:
“MAPA CONCEPTUAL DE LA CONTABILIDAD DE
COSTOS EN LAS EMPRESAS”
DOCENTE:
ING. VERÓNICA JARAMILLO
NOMBRE:
ERICK LIMA
IBARRA, MAYO 2022
CONTABILIDAD DE COSTOS
Se utiliza en:
Empresas comercializadoras Empresas de servicios Empresas manufactureras
Adquieren productos terminados Se obtienen a partir de costo de la Adquieren materia prima y lo
para comercializarlos. mano de obra y otros costos del transforma en producto terminado.
Costo de ventas= Precio de personal directamente involucrado Costo de ventas= Costo de materia
compra de la mercadería adquirida en la prestación del servicio. prima+Costo de transformación.
Estas empresas utilizan la contabilidad de costos para poder determinar las utilidades que obtendrán a partir de
los servicios que brinden, los productos que comercialicen o los productos que fabriquen.
Elementos del costo Gastos
• Materia prima directa (MPD): Es cuantificable en • Gastos administrativos (GA): Pagos que se
cuanto a dinero y cantidad, además es hacen en las actividades de planificación de
identificable en el producto terminado, por la empresa.
ejemplo: La madera de una puerta. • Gastos de ventas (GV): Son pagos que se
• Mano de obra directa (MOD): Es la persona que realizan al momento de que los productos
trabaja directamente con la materia prima para son comercializados, por ejemplo: Pago a
elaborar el producto, por ejemplo: El carpintero, vendedores.
el lacador • Gastos financieros (GF): Son los pagos de
• Costos indiretos de fabricación (CIF): Todo créditos para el funcionamiento de la
aporte el cual no se clasifique en MOD ni en MPD empresa, intereses y comisiones
COSTOS EN FUNCIÓN A SU VARIABILIDAD
Costos fijos Costos variables Costos mixtos
Son constantes y se Son directamente Semi-variables: Una parte de los
mantienen sin importar proporcionales al volumen de costos se mantiene fija, mientras
cual sea el volumen de producción, es decir que bajan que otra parte depende de la
producción. o suben según lo producido. producción, por ejemplo se
arrienda un galpón (costo fijo);
Costos fijos unitarios por cada unidad producida se
Costos variables unitarios
paga 1$ adicional (costos
variable).
Son inversamente Escalonados: Son los costos que
Permanece de forma tienen un cambio abrupto,
proporcionales, es decir que
constante sin importar el generalmente se da en los pagos a
mientras se tenga una mayor
volumen de producción supervisores, por ejemplo: se
producción, bajarán los
que exista. necesita un supervisor por cada
costos de cada producto.
20 personas.
PUNTO DE EQUILIBRIO
Se define como el momento en el que la empresa no obtiene ganancias y tampoco
presenta pérdidas, es decir que los costos igualan a los ingresos.
Punto de equilibrio en $ Punto de equilibrio en unidades producidas