[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas10 páginas

2 Ex Tipo Adm Unmsm Asm

El documento presenta instrucciones para rendir el segundo examen tipo admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Indica que los estudiantes deben ingresar puntualmente a la sección de evaluaciones correspondiente, registrar su carrera académica, responder las preguntas y enviar las respuestas antes de finalizar el examen de 2 horas. El sistema de calificación otorga 20 puntos por respuesta correcta, resta 1.125 puntos por incorrecta y no califica las no contestadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
357 vistas10 páginas

2 Ex Tipo Adm Unmsm Asm

El documento presenta instrucciones para rendir el segundo examen tipo admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Indica que los estudiantes deben ingresar puntualmente a la sección de evaluaciones correspondiente, registrar su carrera académica, responder las preguntas y enviar las respuestas antes de finalizar el examen de 2 horas. El sistema de calificación otorga 20 puntos por respuesta correcta, resta 1.125 puntos por incorrecta y no califica las no contestadas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

SEGUNDO EXAMEN TIPO ADMISIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


Ciclo Anual San Marcos

INSTRUCCIONES PARA RENDIR EL EXAMEN

• El estudiante debe ingresar a la hora programada (puntual).


• Debe ingresar a la sección Evaluaciones, luego ubicarse en la semana académica correspondiente e ingresar al
cuestionario según el área académica de su elección.
• Debe registrar la carrera académica profesional (especialidad)

• El estudiante debe dar click en en botón Intente resolver el cuestionario ahora; luego al botón Comenzar el
intento.
• Leer atentamente cada pregunta y registrar sus respuestas.

• Una vez haya culminado de registrar sus respuestas, debe dar click en el botón Enviar todo y terminar.

SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Respuesta correcta Respuesta incorrecta No contestada

20 pts. –1,125 pts. 0 pts.

Cantidad de preguntas: 60

Duración del examen: 2 horas


Las notas se publican en el intranet a partir de las 9am del día siguiente de la evaluación

Lima, 2021
Anual San Marcos Segundo ExamenTipo Admisión UNMSM

HABILIDAD VERBAL
Comprensión lectora 4. Se infiere que el condado de Edesa era importante por

Texto N.º 1 A) ser la segunda ciudad fundada luego de Jerusalén.


Tras la conclusión de la primera cruzada los colonos B) estar poblada por cristianos armenios.
europeos en el Levante establecieron cuatro Estados, el C) ser uno de los ejes del sistema cruzado.
más grande y poderoso de los cuales fue el reino latino D) ser la ciudad más importante del mundo cruzado.
de Jerusalén. Al norte de este reino, en la costa de Siria,
se encontraba el pequeño condado de Trípoli. Más allá de 5. Es compatible con lo expresado en el texto que
Trípoli estaba el principado de Antioquía, situado en el va-
lle del Orontes. Más al este aparecía el condado de Edesa A) Zangi es el líder de la reunificación musulmana.
(ahora Urfa, Turquía), poblado en gran medida por cristia- B) la segunda cruzada responde a intereses de la Iglesia.
nos armenios. C) la conquista de Damasco se dio en el año de 1148.
Los logros de la primera cruzada se debieron en gran D) el papado tomó la ciudad de Jerusalén.
medida al aislamiento y relativa debilidad de los musul-
manes. Sin embargo, la generación posterior a esta cruza- Texto N.º 2
da contempló el inicio de la reunificación musulmana en Los libros digitales o ebooks son contenidos textuales
el Próximo Oriente bajo el liderazgo de Imad al-Din Zangi, digitales que requieren de una pantalla para su lectura. Su
gobernante de Mosul y Halab (actualmente en el norte de uso en el ámbito educativo siempre suele acompañarse
Siria). Bajo el mando de Zangi, las tropas musulmanas de otro tipo de contenido audiovisual como imágenes, in-
obtuvieron su primera gran victoria contra los cruzados al fografías, videos o pódcast y, en ocasiones, de contenido
tomar la ciudad de Edesa en 1144, tras lo cual desmantela- online. Se leen a través de ordenadores, tabletas o smar-
ron sistemáticamente el Estado cruzado en la región. tphones, si bien también es posible utilizarlos en ereaders,
La respuesta del Papado a estos sucesos fue procla- un dispositivo específico para leer libros digitales que, ha-
mar la segunda cruzada a finales de 1145. La nueva con- bitualmente, son de tinta electrónica (el más conocido es
vocatoria atrajo a numerosos expedicionarios, entre los el Kindle). Estos últimos no permiten todos los recursos
cuales destacaron el rey de Francia Luis VII y el empera- audiovisuales o de conectividad que sí poseen el resto de
dor del Sacro Imperio Romano Germánico Conrado III. El soportes.
ejército germano de Conrado partió de Nuremberg (en la Según diversos medios de comunicación, el Colegio
actual Alemania) en mayo de 1147 rumbo a Jerusalén. Las Junior’s de Santiago de Compostela fue el primer colegio
tropas francesas marcharon un mes más tarde. Cerca de en España en implantar el aprendizaje a través de iPads.
Dorilea, las tropas germanas fueron puestas en fuga por En declaraciones a ABC en el año 2013, el director del co-
una emboscada turca. Desmoralizados y atemorizados, la legio Miguel Rey, afirmaba que “los alumnos aceptaron
mayor parte de los soldados y peregrinos regresó a Euro- con mucha naturalidad trabajar con el libro electrónico,
pa. El ejército francés permaneció más tiempo, pero su puesto que están familiarizados con el uso de estas herra-
destino no fue mucho mejor y solo una parte de la expedi- mientas en otros ámbitos de su vida diaria”.
ción original llegó a Jerusalén en 1148. Tras deliberar con El uso de libros electrónicos en el aula ha sido tema
el rey Balduino III de Jerusalén y sus nobles, los cruzados de conversación recurrente en torno a sus retos, por lo
decidieron atacar Damasco en julio. La fuerza expedicio- que es interesante entender que son una herramienta más
naria no pudo tomar la ciudad y, muy poco más tarde de para la acción de enseñanza-aprendizaje, no un fin en sí
este ataque infructuoso, el rey francés y lo que quedaba de mismo, y son compatibles con el libro en papel o cual-
su ejército regresaron a su país. quier otro dispositivo.
En < http://remilitari.com/cronolog/cruzadas.htm >. Se habla de los retos sobre la salud visual, las radia-
ciones de la wifi, el coste o un uso inadecuado que los es-
1. El tema central desarrollado en el texto es tudiantes puedan hacer en Internet; sin embargo, ninguna
de estas críticas se refieren al propio libro digital, sino al
A) el desarrollo de la segunda cruzada. dispositivo desde el que se lee y el acceso a la Red, algo
B) la caída del Imperio romano cristiano. que provoca decisiones o debates independientes.
C) las cruzadas contra los musulmanes. Es importante también tener en cuenta el dispositi-
D) el liderazgo de Imad al - Din Zangi en la segunda cruzada. vo para usar los diferentes formatos del libro digital (pdf,
epub, etc.)
2. La palabra contempló hace referencia a Las oportunidades son muchas y variadas, por lo que
vamos a ordenarlos en grandes categorías:
A) vislumbrar. Físicas, permite reducir el peso y el espacio en las
B) ser testigo. mochilas del alumnado y permite albergar más conteni-
C) añoranza. do en el mismo espacio; ubicuidad, facilita llevar siempre
D) dar valor. encima los libros y, además, en cualquier dispositivo. For-
mato, facilita introducir elementos visuales o sonoros e in-
3. Se entiende del texto que la derrota musulmana en la pri- cluso conectividad; reflexiones y notas, los libros digitales
mera cruzada se debió a permiten anotar o subrayar ideas y compartirlas con otras
personas, así como una recuperación sencilla en un mo-
A) que eran exclusivamente débiles. mento posterior. Competencia digital, el uso y la creación
B) que no contaban con generaciones de apoyo. de libros digitales permite potenciar y desarrollar la com-
C) la falta de cohesión entre ellos. petencia digital que tanto mencionamos (información, co-
D) que estaban desunidos, únicamente. municación, etc.).

1
Academia ADUNI

Esta última idea permite realizar un intercambio de 8. Del texto podemos inferir que
roles en el aula donde el alumnado también sea el creador
de sus propios libros, incluso de manera colaborativa. Así, A) el conocimiento previo del uso de la tecnología permite
la flexibilidad en su uso es total... como la del libro en pa- una mayor facilidad en el uso educativo de los ebooks.
pel, ¿no? Muchos docentes realizan sus propios materiales B) no existe una relación entre el uso de la tecnología y la
o libros que comparten en papel, por lo que esas mismas educación.
ventajas son llevadas para los libros digitales y para cual- C) el libro electrónico más que una herramienta educativa
quier conocimiento, asignatura o proyecto. es un elemento distractor.
En < https://www.inspiratics.org/es/recursos-educativos/libros- D) los libros digitales son exponencialmente más ligeros
digitales-en-las-aulas-compatibles-con-el-papel >. que cargar con libros físicos.

6. El texto gira en torno 9. Si un presidente decide comprar tabletas para todos los
estudiantes de los colegios del Estado, en aras a moder-
A) a las ventajas del uso de los libros digitales. nizar la educación y con ello anuncia que la educación ya
B) al uso de los libros digitales en la educación escolar. mejoró, probablemente
C) a las características de los ebooks y los libros digitales.
D) al cambio de libros de papel por los libros digitales. A) sería nombrado un presidente que pase a la historia por
modernizar la educación.
7. De acuerdo con lo expresado en el texto, es congruente B) no sería tan ajeno a la realidad pues se necesita
afirmar que tecnología para progresar.
C) aún faltaría que los estudiantes descarguen los ebooks
A) todos los pedagogos están de acuerdo con el uso de las que recomienden los docentes.
tabletas digitales. D) se equivoque pues estaría confundiendo las tabletas
B) el uso del wifi en los colegios permite una mejor como un fin en sí mismo.
enseñanza.
C) los ereaders permiten ser usados en el ámbito 10. El término implantar, propuesto en el texto, tiene el sen-
educativo, pero con ciertas limitaciones. tido de
D) nunca se podrá superar el aporte de los libros físicos en
la educación escolar. A) emplear. B) sustentar. C) aplicar. D) instituir.

HABILIDAD LÓGICO - MATEMÁTICA
11. ¿Cuántos dados comunes, como mínimo, deben colocar- 14. Adunito regalará, a cada una de sus cuatro sobrinas, una
se sobre una mesa para que la suma de puntos en las ca- blusa con el color de preferencia de cada una de ellas.
ras superiores sea el cuadrado de la suma de puntos en Al envolver los regalos de manera idéntica, los etiquetó
las caras inferiores? colocando: blusa blanca; en otro, blusa roja, y en cada uno
de los otros dos, blusa rosada. Luego, se da cuenta de que
A)
6 B)
7 C)
3 D)
4 todas las etiquetas estaban mal colocadas. Para etiquetar-
las correctamente, ¿cuántos regalos se debe abrir como
12. ¿Cuántas fichas de la figura 1, como mínimo, se debe mo- mínimo y cuál o cuáles de ellos?
ver para formar la figura 2?
A) 1; la etiquetada con “blusa roja”
B) 1; la etiquetada con “blusa rosada”
C) 2; las etiquetadas con “blusa rosada”
D) 1; la etiquetada con “blusa blanca”

15. Se presentan las siguientes deudas entre cuatro socios:


Carlos debe a Andrés S/200, Francisco debe a Pedro S/125,
Andrés debe a Francisco S/75 y Pedro debe a Carlos S/200.
Todas estas deudas quedarían canceladas si
fig. 1 fig. 2

A) Carlos paga a Francisco S/100.


A) 3 B)
4 C)
5 D)
6 B) Carlos paga a Andrés S/175.
C) Francisco paga a Pedro S/50.
13. En la alacena de Coral hay 3 frascos, cada uno con 30 cara- D) Pedro y Francisco pagan a Andrés S/75 y S/50, respec-
melos con envolturas idénticas; uno de los frascos contie- tivamente.
ne solo caramelos de limón, otro solo caramelos de fresa y
el restante caramelos de los 2 sabores (15 de limón y 15 de 16. Un vendedor de abarrotes solo tiene dos pesas (una de
fresa). Los frascos tienen sus etiquetas que los identifica 3 kg y otra de 7 kg) y una balanza de dos platillos. Si un
pero todas en diferentes frascos. Si Coral desea etiquetar cliente le pide 24 kg de arroz, ¿cuántas pesadas, como mí-
correctamente los frascos, ¿cuántos caramelos como mí- nimo, debe realizar el vendedor para despachar el pedido?
nimo deberá probar? Considere que debe de usar en cada pesada las 2 pesas.

A)
1 B)
2 C)
3 D)
15 A)
1 B)
2 C)
3 D)
4

2
Anual San Marcos Segundo ExamenTipo Admisión UNMSM

17. Paola tiene más de 17 kg de arroz; además, tiene una ba- 19. Se tiene un billete de 200 soles, el cual es cambiado en
lanza de dos platillos y cuatro pesas, cuyos pesos son de monedas de S/2, pero lamentablemente dentro del grupo
3 kg, 4 kg, 7 kg y 11 kg. ¿Cuántas pesadas, como mínimo, existe una moneda que es falsa y pesa un poco menos que
las demás. Si se cuenta con una balanza de dos platillos,
tendrá que realizar para pesar 17 kg de arroz?
¿cuántas pesadas, como mínimo, son necesarias para de-
tectar la moneda falsa?
A)
3 B)
1 C)
5 D)
2
A)
2 B)
4 C)
6 D)
5
18. Luciana tiene un saco con 60 kilogramos de azúcar y de-
sea retirar 5 kilogramos de él. Si Luciana dispone de una 20. Daniel recibe un pedido de 38 kg de arroz, y para pesarlo solo
dispone de una balanza de dos platillos y 2 pesas, una de 5 kg
balanza de dos platillos y una pesa de dos kilogramos,
y la otra de 11 kg. Indique la menor cantidad de pesadas que
¿cuántas pesadas, como mínimo, tendrá que realizar para
debe realizar para atender dicho pedido. Considere que los
obtener los 5 kilogramos de azúcar? objetos pesados pueden ser usados como pesas.

A)
3 B)
4 C)
5 D)
2 A)
5 B)
3 C)
2 D)
1

CONOCIMIENTOS

Aritmética 24. En el cruce de dos avenidas se forman medidas angulares


cuya relación es de 2 a 3. Calcule la menor medida angular
determinada por dichas vías.
Responde
Área A, B, C y D 21 al 22 A) 100°
Área E solo 21 B) 108°
C) 72°
21. Se sabe que D) 36°
a b c d
= = =
b c d e
además
a 81

=
e 16
Álgebra
Si la suma de los antecedentes es 780, calcule la suma de
Responde
los términos de la tercera razón.
Áreas A y E solo 25

A)
180 B)
280 C)
240 D)
360 Áreas B, C y D 25 al 26

25. Si una fábrica produce un artículo a S/16 y si los vende a


22. En una serie de 4 razones geométricas equivalentes conti-
S/20, la cantidad demandada es 215 artículos, ¿cuánto es
nuas, el producto de 2 razones cualesquiera es 4/9. Deter- la ganancia?
mine la suma de los términos de la última razón si la razón
aritmética de los términos extremos es 130. A) 215 B) 216 C) 218 D) 217

A)
240 B)
270 C)
390 D)
405 26. Si se tiene un capital de S/2n y cada mes se duplica, en
diez meses se obtiene S/4096, ¿cuánto fue nuestro capital?

Geometría A)
S/8 B)
S/5 C)
S/4 D)
S/2

Responde
Trigonometría
Área A, B, C y D 23 al 24
Área E solo 23 Responde
Áreas A y D solo 27
23. Del gráfico, las rectas L 1, L 2 y L 3 son paralelas. Calcule x. Áreas B y C 27al 28
Área E No responde
A) 105° L1
B) 120° 45° 27. Un trabajador de SERPAR ha instalado una regadera al ras
C) 100° del piso, en cierta zona de un parque, la cual tiene un al-
x cance máximo de 6 m. Después de girar 120°, se barre en
D) 110° L2
la superficie un sector circular cuya área (en m2 ) es
L3 60°
A) 6p B) 8p C) 10p D) 12p

3
Academia ADUNI

28. Por el aniversario de la parroquia San Conrado se organizó 35. Es hielo abrasador, es fuego helado,
un concurso de arreglos florales, donde resultó ganador es herida que duele y no se siente,
uno que tenía la forma de un sector circular, cuyo ángulo es un soñado bien, un mal presente,
central era 60° y su radio medía 6 m. ¿Cuál es el perímetro es un breve descanso muy cansado...
de dicho sector? ¿Qué figuras literarias destacan en los versos citados del
español Francisco de Quevedo?
A) (p + 6) m B) (p + 12) m
C) (2p + 12) m D) (p + 3) m A) anáfora e hipérbaton
B) símil y metáfora
C) antítesis y anáfora
Lenguaje D) hipérbole y epíteto

Responde 36. O
DISEO: Toma, cíclope, bebe vino, ya que comiste carne
Áreas A, B y C 29 al 32 humana, a fin de que sepas qué bebida se guardaba en
nuestro buque. Te lo traía para ofrecer una libación en el
Áreas D y E 29 al 33
caso de que te apiadases de mí y me enviaras a mi casa,
pero tú te enfureces de intolerable modo. ¡Cruel ¿Cómo
29. Señale la alternativa en la que predomine la función ape-
vendrá en lo sucesivo ninguno de los muchos hombres
lativa del lenguaje.
que existen, si no te portas como debieras?
Así le dije. Tomó el vino y bebióselo. Y gustole tanto el dul-
A) José, el plátano contiene potasio.
ce licor que me pidió más (...)
B) Renata, recoge esos papeles.
A partir del fragmento anterior de la epopeya Odisea, se
C) Te ordené que limpiaras tu cuarto.
puede inferir que Odiseo
D) Ese local vendía comida rápida.
A) quiere que el cíclope le revele cómo regresar a su hogar.
30. Cuando un venezolano llama a una fruta como ‘lechosa’; B) busca dormir a Polifemo para robar dentro de su cueva.
un peruano, como ‘papaya’, estamos frente a una varie- C) pretende vengarse de Poseidón por todos los agravios
dad del código lingüístico denominado contra él.
D) ha maquinado un plan para escapar de una muerte se-
A) dialecto. B) idioma. C) habla. D) lenguaje. gura.

31. El hecho de que en la lengua inglesa el adjetivo vaya antes


del sustantivo al cual califica (good teacher) comprueba
Psicología
que la lengua se caracteriza por ser
Responde
A) práctica. B) teórica. C) social. D) psíquica. Áreas A, D y E 37 al 40
Áreas B y C 37 al 39
32. Marque la opción donde se evidencia el dialecto estándar
de la lengua.
37. Los psicólogos afirman que conocemos el mundo al verlo,
recordarlo e incluso imaginarlo; estas actividades menta-
A) Le recetó una pastilla para la gripe.
les serían considerados procesos
B) Sebastián, creo que salistes ganador.
C) No, nadies baja en el paradero.
A) afectivos. B) cognitivos.
D) La hinchada pifió al equipo contrario.
C) conativos. D) volitivos.
33. El cambio fonético de mortem a muerte o herbam a hierba
38. Establezca la relación correcta entre las áreas de especia-
constituye un ejemplo de
lización de la psicología y su respectiva labor.
I. psicología educativa
A) diptongación.
II. psicología organizacional
B) cambio semántico.
III. psicología clínica
C) monoptongación.
D) aspiración. a. Busca el bienestar laboral.
b. Realiza terapia para la depresión.
Literatura c. Apoya en la decisión vocacional.

A) Ia, IIb y IIIc B) Ic, IIa y IIIb


Responde
C) Ia, IIc y IIIb D) Ic, IIb y IIIa
Áreas A, B, C y D 34 al 35
Área E 34 al 36 39. Un investigador pone a prueba una nueva técnica de es-
tudio para saber cuáles son sus efectos sobre los proble-
34. Con respecto al género épico, señale la relación correcta mas de aprendizaje en estudiantes de educación primaria.
entre especie literaria y obra. Respecto a lo anterior, se puede inferir que la variable in-
I. epopeya a. La Araucana dependiente
II. cantar de gesta b.  Los Nibelungos
A) es la nueva técnica de estudio.
III. poema épico c.  Divina comedia
B) son los alumnos.
A) Ic, IIb, IIIa B) Ic, IIa, IIIb C) son los problemas de aprendizaje.
C) Ia, IIb, IIIc D) Ib, IIc, IIIa D) es el investigador.

4
Anual San Marcos Segundo ExamenTipo Admisión UNMSM

40. Con respecto a la neurona como unidad básica del sis- A) la igualdad ante la ley.
tema nervioso, señale el valor de verdad (V o F) de los B) que es la base del derecho moderno.
siguientes enunciados: C) el control sobre los medios de producción.
I. Permiten la transmisión de impulsos nerviosos. D) que las normas beneficiaban a una élite.
II. Se clasifican en sensoriales, motoras y asociativas.
III. Desprenden partículas llamadas neurotransmisores. 46. A lo largo de su historia, la civilización egipcia tuvo enfren-
tamientos militares con muchos pueblos. ¿Cuál de los si-
A)
VVF B)
VFF C)
FFV D)
VVV guientes pueblos no puso en peligro la independencia del
antiguo Egipto?

Historia del Perú y Universal A) Asiria B) Roma


C) Macedonia D) Sumeria
Responde
Áreas A y C 41 al 42 / 45 47. Los ............... construyeron el Impero esclavista de la anti-
Área B 41 / 45 gua Mesopotamia que logró la máxima expansión territo-
rial, exhibiendo una terrible ferocidad militar.
Área D 41 al 42 / 45 al 46
Área E 41 al 47 A) hititas B) sumerios
C) asirios D) babilonios
41. De acuerdo con Julio C. Tello, la antigua cultura peruana
se desarrolló íntegramente en territorio andino y recibió,
en su formación, la poderosa influencia de la etnia Geografía
A) Sechín. B) Arawuac. Responde
C) Moxeque. D) Pacopampa. Áreas A, B, C y D 48 al 49

42. Una de las pruebas antropológicas presentadas por Paul Área E 48 al 50


Rivet para sustentar su tesis del poblamiento americano
por la vía transpacífica es la semejanza entre los melane- 48. Los trópicos y círculos polares establecen los límites de
sios y la extinta cultura sudamericana de los las zonas climáticas en nuestro planeta, de esta manera
tenemos que la zona templada boreal está limitada por el
A) esquimales. B) Lagoa Santa. I. trópico de Cáncer.
C) mapuches. D) quechuas. II. trópico de Capricornio.
III. círculo polar ártico.
43. El istmo de Bering, puente terrestre por donde cruzaron IV. círculo polar antártico.
hacia América las primitivas bandas de cazadores y reco-
lectores provenientes del Asia Oriental fue posible gracias A) I y III B) II y IV C) I y IV D) I y II
al fenómeno denominado ............... según lo planteado
por Alex Hrdlicka en su teoría inmigracionista. 49. ¿Qué hora es en Lima si en Roma 15° LE son las 4 p. m.?

A) la glaciación de Wisconsin A) 10 horas B) 15 horas C) 10 p. m. D) 12 horas


B) la era Pleistocénica
C) el optimun climaticum 50. Indique las características que corresponden a las líneas
D) la inversión térmica imaginarias conocidas como paralelos.
I. Los trópicos son paralelos.
44. Uno de los fundamentos de la teoría autoctonista sobre el II. Son círculos cuyo plano es horizontal.
origen de la alta cultura andina se sustenta en III. Son semicírculos cuyo plano es vertical.
IV. Señalan puntos de igual latitud.
A) las semejanzas entre los elementos culturales de los
mesoamericanos con los mochicas. A) I, II y III B) II, III y IV C) I, II y IV D) I y IV
B) la presencia de vegetales de origen selvático en costa
y sierra.
C) las similitudes culturales y raciales con los melanésicos. Economía
D) las migraciones sucesivas procedentes de Asia por el mar.
Responde
45. En las culturas del Próximo Oriente Antiguo, son los dioses
Áreas A, B y C 51 al 54
quienes dictan las leyes a los hombres, por eso, las leyes
son sagradas. En este caso, es el dios Samash, el dios sol, Área D 51 al 58
dios de la Justicia, quien entrega las leyes al rey Hammura- Área E 51 al 55
bi de Babilonia. De las siguientes normas establecidas en
el Código de Hammurabi: 51. Las necesidades tienen diferentes características, entre
• Muerte por ayudar a un esclavo a escapar o por refugiar ellas, que son ilimitadas en número, es decir,
a un esclavo fugitivo (Ley 15, 16).
• Si una casa mal hecha causa la muerte de un hijo del A) aparecen varias a la vez.
dueño de la casa, la falta se paga con la muerte del hijo B) crecen conforme crece la sociedad.
del constructor (Ley 230). C) cuando se satisfacen, no vuelven a aparecer.
se puede inferir D) se reducen a medida que pasa el tiempo.

5
Academia ADUNI

52. Entre las siguientes alternativas, marque aquella que re- Filosofía
presente un ejemplo de que las necesidades son comple-
mentarias en su satisfacción. Responde
Áreas A, B, C y D 59 al 60
A) Puedo comer con tenedor o cuchara.
B) Rompí mi lapicero, pero escribí con lápiz. Área E 59 al 62
C) Pedí una jarra de chicha, así como vasos.
D) Al no haber mesa disponible, utilizamos carpetas. 59. En el contexto de la filosofía presocrática, la búsqueda del
principio o elemento originario del cosmos fue el tema
53. En el proceso de la satisfacción de las necesidades, la fase central. Para los pitagóricos, lo que explica y da sentido a
en la cual se restablece el equilibrio fisiológico del hombre la realidad son
es denominado
A) las homeomerías.
A) utilidad. B) satisfacción. B) los átomos.
C) necesidad. D) deseo. C) los números.
D) las ideas.
54. Marcelo tiene pensado ser un gran economista; este año
será de mucho esfuerzo, pues quiere estar en San Marcos, 60. De acuerdo con Parménides, el ser se identifica con el
incluso ya ha ingresado a otra universidad, pero la ha de- pensar; el no ser es impensable, no existe. A partir de esto,
jado pendiente, dado que ya falta poco para el examen de el filósofo eleático sostuvo que los atributos del ser son
San Marcos. Del caso anterior, afirmamos que San Marcos,
para Marcelo, representa su A) la unidad y la inmutabilidad.
B) la multiplicidad y el movimiento.
A) necesidad. B) satisfacción. C) el dinamismo y la eternidad.
C) carencia. D) deseo. D) la indeterminación y la apariencia.

55. Julián es un gran carpintero, hace poco acaba de com-


61. “Este orden del mundo, el mismo para todos, no lo hizo
prar algunas herramientas pues le permitirá producir un
Dios ni hombre alguno, sino que fue siempre, es y será;
pedido grande de muebles para habitación. De acuerdo
fuego siempre vivo, prendido según medidas y apagado
al texto anterior, las herramientas compradas constituyen
según medidas”.
ejemplos de bienes
El aforismo anterior pertenece a

A) intermedios.
A) Demócrito.
B) fungibles.
B) Empédocles.
C) de capital.
C) Anaximandro
D) libres.
D) Heráclito.
56. La población determina su consumo de bienes y servicios
a los límites que tienen en sus ingresos. Cuando los ingre- 62. L
a estadística de los índices de suicidio entre los jóvenes
sos son bajos, los bienes a consumir son durante las últimas décadas es terrorífica. En los años se-
tenta, el número de suicidios entre los jóvenes de raza
A) normales. blanca aumentó en gran medida. (...)
B) de capital. Durante un reciente discurso de graduación en la
C) infungibles. Universidad de Stanford, el estudiante que actuaba como
D) inferiores. orador describió a su clase como un grupo que no sabía
cómo se “relaciona con el pasado o con el futuro; con
57. Los servicios son actividades económicas que se prestan poco sentido del presente; sin creencias que den sentido
para el beneficio de otras personas, una de sus caracterís- a la vida, sean laicas o religiosas”, y en consecuencia ca-
ticas es que rente de “metas o caminos que seguir”. Mientras nuestro
mundo y nuestra sociedad sigan vacíos de mitos y objeti-
A) son de carácter material. vos morales relacionados con las creencias, habrá depre-
B) se pueden almacenar. siones y ... suicidios.
C) se consumen al tiempo que se producen. MAY, R. La necesidad del mito: La influencia de los modelos
D) no se requiere de bienes para prestarlos. culturales en el mundo contemporáneo.

58. Como resultado de la mejora de los ingresos de la familia De acuerdo con el autor, una función importante del mito
de Jesús, ahora consumen más azúcar, leche, pollo, arroz, sería
entre otros productos. Podemos, entonces, considerar a
estos bienes como A) entender rigurosamente la realidad.
B) justificar las convicciones religiosas.
A) infungibles. B) inferiores. C) dar sentido a la existencia humana.
C) normales. D) inmateriales. D) desentenderse de la vida cotidiana.

6
Anual San Marcos Segundo ExamenTipo Admisión UNMSM

Física I. Corresponde a la sublimación inversa y nuestros senti-


dos perciben el olor.
Responde II. Corresponde a un fenómeno físico.
III. También implica una disminución del volumen al final
Área A 63 al 65 de la transformación.
Áreas B y C 63 al 66
Áreas D y E 63 al 64 A)
FVF B)
VFV C)
FFV D)
VFF

63. Un policía motorizado desea adelantar un ómnibus que 68. El oxígeno (Z=8) está constituido de tres isótopos de núcleo
se ha cruzado la luz roja. Para eso comienza a moverse estable: O-16 (abundancia 99,76%), O-17 y O-18. En el aire,
llegando a tener una máxima velocidad de 90 km/h, mien- el oxígeno se encuentra como moléculas diatómicas O2.
tras el ómnibus avanza en su misma dirección. Si logra Al respecto, indique las proposiciones correctas.
cruzarlo en 3,60 s y considerando que el ómnibus se mo- I. La molécula O2 puede contener a cualquier isótopo in-
vía con MRU, determine la velocidad de este. Considere la dicado.
longitud del ómnibus 18 m. II. El más abundante posee 10 neutrones.
III. Los tres tipos de isótopos tienen igual masa.
A) 60 km/h B) 65 km/h C) 72 km/h D) 80 km/h
A) solo I B) solo II C) I y II D) I y III
64. Estar distraído mientras se maneja es una de las causas de
69. El cloruro sódico, NaCI, es un compuesto químico que se
accidentes de tránsito, ya que nuestro tiempo de reacción
genera por la transferencia de electrones entre los átomos
puede aumentar en un factor de dos. Considere un chofer
de sodio-23 (Z = 11) y cloro-35 (Z = 17). El proceso se repre-
manejando con MRU a razón de 72 km/h. De pronto, se
senta a continuación:
distrae con su celular y ve el semáforo ubicado a 45 m,
¿a qué distancia del semáforo se detiene si el chofer fre- 1e

na con 10 m/s2 ? Considere que el tiempo de reacción del
chofer es 0,60 s. Na + Cl Na+ + Cl–

A) 1 m B) 1,5 m C) 2 m D) 3 m Al respecto, indique la alternativa incorrecta.



65. Un globo aerostático es una aeronave aerostática que se A) El cloro atómico se reduce y altera su volumen.
eleva a causa de que el aire caliente en su interior pesa B) El ion sódico Na1 + posee 11 protones y 10 electrones.
menos que el aire frío que lo rodea. Suponga que el globo C) El ion cloruro Cl1 – es isótono con 18Ar36.
aerostático se eleva con 5 m/s y estando a una altura del D) El átomo de sodio se oxida y aumenta su masa.
suelo de 60 m se suelta una esfera. ¿Luego de cuántos se-
gundos caerá al suelo? ( g = 10 m/s2 ). 70. La materia se encuentra en permanente transformación
(fenómeno), siendo los fenómenos físicos y fenómenos
A) 2 s B) 3 s C) 3,5 s D) 4 s químicos los más comunes. Establezca la corresponden-
cia correcta.
66. Hacer experimentos en física permite lograr un mejor en- I. combustión de gasohol
tendimiento y hacer más amena la clase con los estudian- II. decantación de agua residual
tes. Esto lo sabe muy bien un profesor y por ello hace un III. licuación del propano
experimento de caída libre. Suelta desde un mismo nivel IV. corrosión del hierro
una botella de plástico llena de agua y un papel estrujado.
Examine los enunciados y señale el valor de verdad (V o F). a. fenómeno físico
I. La botella con agua llega primero al piso, y mucho des- b. fenómeno químico
pués, el papel.
A) Ia, IIb, IIIa, IVb
II. El papel demora más en caer porque tiene menos peso.
B) Ib, IIa, IIIa, IVb
III. Ambos cuerpos llegan al piso, aproximadamente, al C) Ib, IIa, IIIb, IVa
mismo tiempo. D) Ia, IIb, IIIb, IVa

A) FVV B) FFF C) FFV D) VFV


Biología
Química Responde
Área A 71 al 76
Responde
Área B y C 71 al 75
Áreas A y B 67 al 70
Áreas D y E 71 al 72
Área C 67 al 69
Áreas D y E 67 al 68 71. Un insecto se posa sobre la hoja de una planta carnívora;
al instante, la planta se cierra y atrapa al insecto para suc-
67. La naftalina, C10H8, a condiciones ambientales es un sóli- cionar los nutrientes contenidos en él. La reacción de la
do blanco, C10H8(s), pero fácilmente se trasforma en vapor, hoja es un ejemplo de
C10H8(v), de olor tan fuerte que puede resultar desagrada-
ble. Respecto a la transformación, indique la secuencia A) nastia. B) homeostasis.
correcta del valor de verdad (V o F) de las proposiciones. C) catabolismo. D) anabolismo.

7
Academia ADUNI

72. Si el ARNt contiene el anticodón con la secuencia GAU, A) los enlaces de sus ácidos grasos.
el codón complementario del ARN mensajero tendrá la B) la presencia o no de ácidos grasos.
secuencia C) los tipos de elementos que los conforman.
D) el tipo de alcohol constituyente.
A) ACA. B) CUA. C) CTA. D) GAU.
75. En el proceso de síntesis de las proteínas, el polipéptido
73. En el ser humano hay un polisacárido compuesto por re- en formación adquiere diferentes grados de complejidad.
petitivos disacáridos poliméricos de los ácidos D-glucu- Cuando un solo polipéptido adquiere una disposición tri-
rónico y la N-acetil-D-glucosamina. Dicho polisacárido es dimensional y se hace funcional, se dice que ha alcanzado
abundante en la piel, y está presente en el humor vítreo, su estructura
cordón umbilical, líquido sinovial, tejido esquelético, vál-
A) primaria.
vulas cardíacas, pulmón, aorta, próstata, túnica albugínea,
B) secundaria.
y en los cuerpos cavernosos y esponjosos del pene. La in-
C) terciaria.
formación anterior hace referencia
D) cuaternaria.

A) a la celulosa. 76. Para que la información que contiene el ADN pueda ser
B) a la amilosa. utilizada por la maquinaria celular, debe copiarse en ARN.
C) al ácido hialurónico. Las moléculas de ARN se copian exactamente del ADN
D) a la amilopectina. mediante un proceso denominado transcripción; una vez
procesadas en el núcleo celular, las moléculas de ARN
74. El lípido que se almacena como fuente energética en los pueden salir al citoplasma para su utilización posterior. En
animales y en las plantas se denomina triglicérido. En los forma específica, la molécula transcrita que contiene a los
animales se presenta en forma de sebo, mientras que en codones se denomina
las plantas se presenta en forma de aceite; la diferencia
radica en A) ADN. B) ARNm. C) ARNt. D) ARNr.

También podría gustarte