SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1
Título: Nociones Básicas de Trigonometría
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Demuestra - Razones - Respeta las - Demuestra - Expositivo
identidades trigonométricas diferencias identidades - Interroga-
trigonométricas de ángulos individuales y trigonométri- tivo
. agudos, notables culturales en cas. - Diálogo Fichas de
y su relación - Tarea producto
complementarios. con las otras dirigida,
personas. individual
y grupal
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
El profesor se presenta a sus estudiantes hablando sobre - Humanos
dos valores: respeto y solidaridad demostrando una cultura
ambiental de su entorno
Los estudiantes forman un círculo para realizar la dinámica - Papelotes
“si se puede” , donde el docente pedirá que cada uno diga :
“si se puede… cantar” y el alumno puede cantar, otro dirá
“si se puede… reír” y se reirá - Plumones
Luego el docente presentar {a una fotografía que
corresponde al cohete bautizado como “Discovery”, el
Identifica información docente preguntará ¿Qué es, quién lo fabricó, para qué - Papelotes
pertinente sobre servía?..., el docente recoge las informaciones de los
trigonometría estudiantes. Reflexionando: A través de las obras
respetuosamente humanas se percibe la aplicación de la trigonometría - Plumones
El docente proporciona información sobre el tema
“Nociones básicas de Trigonometría” donde se pide que se
identifique información sobre el tema en forma grupal y - Fichas de trabajo
exponen sus conclusiones con el apoyo del docente.
El profesor refuerza las ideas principales en la pizarra y
luego se les explica el importante rol de la trigonometría en
el progreso y desarrollo tecnológico de la humanidad
Los alumnos reflexionan sobre su aprendizaje ¿Cómo
aplicar mis conocimientos en situaciones futuras?
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Comunicación Identifica información pertinente sobre la trigonometría.
Fichas de producto
Matemática
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Escucha Es respetuoso de las normas de convivencia de sus pares.
sugerencias y Ficha de
opiniones de los Observación
docentes
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 2
Título: Ángulo Trigonométrico
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Analiza - Razones - Muestra - Analiza - Interroga-
funciones trigonométricas iniciativa en funciones tivo
trigonométrica de ángulos en las actividades trigonométricas - Diálogo Ficha de
s utilizando la posición de aprendizaje utilizando la - Tarea observación
circunferencia. normal: 0o, 90°, desarrolladas circunferencia. dirigida, Ficha de cotejo
180°, 270° y en el área. individual
360°. y grupal
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
Se inicia la sesión con el juego de la ruleta, donde el - Ruleta
Elabora conceptos y estudiante puede observar que la flecha que gira es una - Libros del MED
ejemplos sobre sola, que tiene una posición inicial (lado inicial) y que al - Plumón
ángulos concluir la votación determina un lado final, motivando así - Hojas
trigonométricos la sesión. - Transformador
- Cartulina
Se recogen saberes previos preguntándoles ¿Qué es un - Tijera
rayo?, ¿Qué es un ángulo geométrico?, ¿Qué es una - Chinche de dos
semirrecta? patitas
El estudiante responde mediante lluvia de ideas.
Se da a conocer el tema “Ángulos Trigonométricos” se
explica el propósito de la sesión.
Se organiza a los estudiantes.
Los alumnos leen, procesan la información sobre elaborar
ejemplos y conceptos sobre ángulos trigonométricos, se
expone sus ideas anteriores de la Técnica del museo.
Se autoevalúa el alumno a través de una ficha.
Se deja una actividad de extensión para su hogar.
El docente establece un diálogo recordando los
aprendizajes anteriores.
Se les entrega una ficha de trabajo donde se encuentran
plasmadas una serie de ejercicios, los cuales los
estudiantes resolverán en forma ordenada.
Un representante de cada grupo demostrará en la pizarra
un ejercicio para luego socializar sus respuestas.
Se realiza una reflexión sobre lo aprendido.
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Elabora conceptos y ejemplos sobre
Razonamiento y Ángulos Trigonométricos Ficha de observación
demostración Identifica un Angulo trigonométrico en una Ficha de cotejo
ficha
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Respeto Asiste puntualmente. Guía de observación
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 3
Título: Razones Trigonométricas en el Triángulo Rectángulo
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Demuestra - Razones - Respeta - Demuestra - Interroga-
identidades trigonométricas las identidades tivo
trigonométricas de ángulos diferencias trigonométricas. - Diálogo
. agudos, notables individuales - Tarea
y y culturales dirigida, Ficha de Práctica
complementarios. en su individual Escrita
relación y grupal
con las
otras
personas.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
El profesor dibuja un triángulo rectángulo en un - Papelógrafo
papelógrafo y pide la participación de los alumnos , para
que establezcan las Razones Trigonométricas del Angulo
A; para recordar lo aprendido y dar inicio al tema - Plumones
Los alumnos definen que es una razón trigonométrica de
un ángulo agudo y los nombres que reciben cada uno de
Identifica e interpreta
ellos - Ficha de trabajo
información
El docente explicará en que consiste resolver un triángulo
pertinente sobre
rectángulo y como se aplican las relaciones entre los lados
razones
y ángulos - Pizarra
trigonométricas en el
Luego se plantean algunos problemas para resolver
triángulo rectángulo
triángulos rectángulos formándose los grupos de trabajo
Se verifica que realicen la gráfica correspondiente para - Tizas
resolver triángulos.
El docente reforzará los conceptos y aclarará dudas que se
presenten en la sesión.
Se aplica ejercicios mediante una guía de observación
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Identifica las razones trigonométricas en la resolución de
triángulos rectángulos resolviendo ejercicios en una ficha. Ficha de Práctica
Razonamiento y Escrita
demostración Interpreta datos y los representa gráficamente para la
resolución de triángulos rectángulos desarrollando Guía de observación
ejercicios en su cuaderno.
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Respeta las normas
Respeta la opinión de sus compañeros y expresa sus Ficha de
de convivencia en su
opiniones. observación
accionar diario
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 4
Título: Razones Trigonométricas de Ángulos Notables de 30º y 60º
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Analiza - Razones - Muestra - Analiza - Interroga-
funciones trigonométricas iniciativa en funciones tivo
trigonométricas de ángulos en las trigonométricas - Diálogo
utilizando la posición actividades utilizando la - Tarea
Hoja de práctica
circunferencia. normal: 0o, 90°, de circunferencia. dirigida,
180°, 270° y aprendizaje individual
360°. desarrollada y grupal
s en el área.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
El profesor forma grupos de 3 o 4 alumnos y pide que - Papelógrafo
construyan un triángulo equilátero en cartulina y lo recorten
Identifica datos y
Luego les pide que tracen una bisectriz y lo corten ; y así - Plumones
conceptos
comprueban que los dos triángulos son rectángulos y de
disponibles
30º y 60º. - Ficha de trabajo
referentes a
El docente muestra una imagen sobre la utilización de los
triángulos notables
triángulos notables en nuestra vida diaria. - Hoja de práctica
El docente pide a los alumnos hallar las razones
trigonométricas de los ángulos notables de 30º y 60º. - Pizarra
*interpreta datos
Luego se plantean ejercicios para que los resuelvan en
disponibles sobre
grupos y los expongan. - Tizas
razones
El docente reforzará los conceptos y aclara las dudas que
trigonométricas de
se presenten en la sesión de clase.
ángulos notables
Acto seguido el docente les entrega una hoja de práctica
para que puedan aplicar lo aprendido.
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Identifica datos de triángulos notables de 30º y 60º en los
Resuelven ejercicios
ejercicios. Hoja de práctica
Comunicación
Interpreta datos disponibles sobre razones trigonométricas
matemática
de ángulos notables de 30º y 60º en una exposición. Ficha de
Razonamiento y
Organiza estrategias para la resolución de ejercicios en la observación
demostración
hoja de práctica.
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Se identifica con las Comparte sus conocimientos con sus compañeros.
Ficha de
necesidades de sus
observación
compañeros
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 5
Título: Razones Trigonométricas de Otros Ángulos Notables
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Demuestra - Razones - Respeta las - Demuestra - Interroga-
identidades trigonométricas diferencias identidades tivo
trigonométricas de ángulos individuales trigonométricas. - Diálogo
. agudos, notables y culturales - Tarea Guía de
y en su dirigida, Observación
complementarios. relación con individual
las otras y grupal
personas.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
Reconoce ángulos El docente inicia la sesión saludando a los estudiantes - Libros del MED
notables en aplicando valores
triángulos Mediante preguntas relacionadas con el tema aprendido en - Cuadernos de
rectángulos la clase anterior, recupera los saberes previos: ¿Cuales trabajo
Determina las son las Razones Trigonométricas que aprendiste? ¿Cómo
razones las determinaron? - Papelotes
trigonométricas de En un triángulo rectángulo de 30º y 60º los alumnos
ángulos notables señalan las Razones Trigonométricas de dichos ángulos - Ficha de trabajo
Aplica propiedades El docente dará a conocer mediante una tabla los valores
en la gráfica de de los lados de los triángulos notables de 45º; 30º; 60º; 37º; - Pizarra
funciones binarias 53º; 16º y 74º, y otros
Mediante la lectura del tema desarrollado en el libro del - Tizas
MED, los alumnos materializan la información
El docente orienta en la comprensión de dicha lectura
El docente monitorea a los alumnos
Se realiza la meta cognición preguntando ¿El tema
aprendido les servirá en su vida cotidiana?, ¿de qué
forma?
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Comunicación Reconoce ángulos notables en triángulos utilizando
matemática gráficos.
Guía de observación
Resolución de Resuelve ecuaciones utilizando razones trigonométricas
problemas de ángulos notables.
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Respeta la Respeta a sus docentes y compañeros.
Guía de
diversidad de ideas
observación
y posiciones
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 6
Título: Razones Trigonométricas de Ángulos Complementarios y Recíprocos
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Analiza - Razones - Respeta las - Analiza - Interroga-
funciones trigonométricas diferencias funciones tivo
trigonométricas de ángulos individuales trigonométricas - Diálogo
Guía de
utilizando la agudos, notables y culturales utilizando la - Tarea
Observación
circunferencia. y en su circunferencia. dirigida,
Intervención
complementarios. relación con individual
las otras y grupal
personas.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
El docente inicia la sesión con saludos y aplicando respeto - Libros del MED
El docente propone un problema de motivación y de recojo
de saberes previos, dando un ejercicio en el cual
Relaciona las
determinará todos los elementos del triángulo rectángulo - Ficha de trabajo
razones
El profesor indicará a los alumnos hallar las Razones
trigonométricas de
Trigonométricas de los ángulos agudos de un triángulo
los ángulos agudos
rectángulo, luego comparan las Razones Trigonométricas - Pizarra
de un triángulo
de ambos ángulos, señalando cuáles tienen el mismo valor
rectángulo
y qué relación guardan las Razones Trigonométricas de un
mismo ángulo - Tizas de colores
Los alumnos sistematizan la información mediante la
técnica del museo; comparten conocimientos y
experiencias - Registro Auxiliar
Resuelve problemas
El docente proporciona a los alumnos una ficha de trabajo
sobre ángulos
referente al tema y los acompaña en su resolución
complementarios y
despejando dudas - Fichas de
recíprocos
Se realiza la metacognición preguntando: ¿Qué relación ejercicios
encontraste entre las Razones Trigonométricas de los
ángulos agudos de un triángulo rectángulo?
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Resuelve problemas Relaciona las Razones Trigonométricas de los ángulos
agudos de un Triángulo Rectángulo al comparar las Guía de observación
Razones Trigonométricas. Intervención
Razonamiento y Resuelven problemas sobre ángulos complementarios y Prueba Escrita
demostración recíprocos utilizando las propiedades aprendidas.
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Disposición Pone atención a la clase.
Cooperativa Es respetuoso con sus compañeros. Guía de
Perseverancia en las Coopera con el trabajo que se realiza. observación
tareas
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 7
Título: Circunferencia Trigonométrica y Ángulos en Posición Normal
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Analiza - Circunferencia - Muestra - Resuelven - Interroga-
funciones trigonométrica. iniciativa en problemas que tivo
trigonométrica las actividades implican la - Diálogo
Guía de
s utilizando la de aprendizaje ecuación de la - Tarea
Observación
circunferencia. desarrolladas circunferencia, dirigida,
Intervención
en el área. la recta individual
tangente a la y grupal
circunferencia.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
Se saluda brevemente a los alumnos, compartiendo con - Pizarra
ellos una buena lectura
El docente presenta a los alumnos una lámina con la
circunferencia trigonométrica de radio 1 , los alumnos - Libros del MED
determinan su ecuación y la grafican en un sistema de ejes
coordenados
Los alumnos en forma oral reconocen los elementos de - Plumón
dicha circunferencia
El docente indica a los alumnos que dibujen un ángulo
trigonométrico en la circunferencia trigonométrica y también - Papelote
Grafica una
que den lectura a la información de su libro del MED
circunferencia
( página 54) sobre ángulos en posición normal
trigonométrica y
Los alumnos responden a interrogantes propuestos por el - Mota
reconoce sus
docente: ¿un ángulo en posición normal puede ser
elementos
negativo? ¿el lado Terminal de un ángulo en posición
normal, puede coincidir con un semieje?, ¿si el lado inicial - Fichas de
de un ángulo se encuentra en el tercer cuadrante será un Autoaprendizaje
ángulo en oposición normal?
El docente concluye el tema aclarando dudas
Los alumnos resuelven una ficha proporcionada por el
docente
Realizamos la metacognición preguntando ¿Qué
aprendieron el día de hoy? ¿es adecuado el desarrollo de
la sesión? ¿comprendieron el tema?
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Grafica y reconoce los elementos de una circunferencia
utilizando un gráfico. Guía de observación
Comunicación
matemática
Grafica ángulos en posición normal utilizando el sistema Ficha de trabajo
de Ejes Coordenados.
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Se identifica con las Coopera y comparte con los demás.
Guía de
necesidades de sus
observación
compañeros
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 8
Título: Razones Trigonométricas de un Ángulo en Posición Normal: Problemas
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Resuelve - Razones - Muestra - Resuelve - Interroga-
problemas que Trigonométrica iniciativa en problemas que tivo
involucran s de un Ángulo las involucran - Diálogo
razones en Posición actividades razones - Tarea
trigonométricas Normal: de trigonométricas dirigida, Guía de
de ángulos Problemas. aprendizaje de ángulos individual Observación
agudos, desarrolladas agudos, y grupal
notables y en el área. notables y
complementarios complementarios.
.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
Se inicia la sesión saludando a los alumnos. - Libros del MED
El docente planteará en dos gráficos uno de un triángulo
rectángulo y otro de un ángulo en posición normal, la
relación que existe entre ellos formulando preguntas a los - Revistas
alumnos: ¿Qué correspondencia hay entre los elementos
de un triángulo rectángulo ubicado en el Sistema de
Coordenadas? - Papelotes
Interpreta
Los alumnos determinan las Razones Trigonométricas de
condiciones
un ángulo en posición normal utilizando la relación hecha
necesarias para
anteriormente. - Plumones
definir función real,
Los alumnos leen su libro del MED (Página 55 y 56) ,
creciente y
comprendiendo lo leído.
decreciente
Resuelven los ejercicios propuestos en su libro, el docente - Cuadernos de
acompaña a los alumnos despejando dudas. trabajo
Se realiza la metacognición: ¿ahora, estás en condiciones
de determinar las Razones Trigonométricas de un ángulo
que se encuentra en el III Cuadrante? - Fichas de Trabajo
Se dejará una actividad de extensión para que la resuelvan
en casa.
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Resolución de Resuelve ejercicios sobre Razones Trigonométricas de un Guía de observación
problemas ángulo en posición normal utilizando lo aprendido. Ficha de trabajo
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Respeta las normas Asiste puntualmente y correctamente vestido. Guía de
de convivencia observación
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 9
Título: Signo de las Razones Trigonométricas de Ángulos en Posición Normal
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : ………………..………………………………………………………………….
2. Nivel : Secundaria
3. Grado y Sección : Quinto
4. Profesor : ………………..………………………………………………………………….
5. Área : Matemática
6. Fecha : ………………………………
7. Duración : 2 horas
II. CUADRO DE CAPACIDADES:
CAPACIDAD CONOCIMIENTO ACTITUD EVIDENCIAS TECNICAS INSTRUMENTOS
- Demuestra - Signo de las - Muestra - Determina el - Interroga-
identidades Razones iniciativa en valor y signos tivo
trigonométricas. Trigonométricas las de las Razones - Diálogo
de Ángulos en actividades Trigonométricas - Tarea
Práctica Escrita
Posición de en los diferentes dirigida,
Normal aprendizaje cuadrantes al individual
desarrolladas resolver y grupal
en el área. ejercicios.
III. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
APRENDIZAJES MEDIOS Y
DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ETODOLOGICAS
ESPERADOS MATERIALES
Determina el signo Saluda a los alumnos y se efectúa una breve lectura de - Papelote
de las razones motivación.
trigonométricas en
los diferentes Los alumnos dan lectura al tema sobre signos de las - Tiza/mota
cuadrantes Razones Trigonométricas de un ángulo en posición normal,
de su libro del MED, página 56 , comprendiendo lo que
leen. - Libros del MED
de 5°
Sistematizan la información en un gráfico del sistema de - Pizarra
Ejes Coordenados, señalando los signos de las Razones
Trigonométricas en cada cuadrante.
Mediante lluvia de ideas, los alumnos expresan qué - Hoja de ejercicios
funciones trigonométricas son positivas en cada uno de los
cuadrantes y cuáles son negativos.
Resuelven y comparan sus procedimientos y respuestas al
realizar los ejercicios propuestos en su libro del MED,
página 58; elaborando un cuadro de doble entrada,
aplicando lo aprendido resuelve problemas.
Se realiza la metacognición preguntando ¿En qué
cuadrante son positivos la tangente y la cotangente de un
ángulo? ¿Por qué?...
IV. EVALUACIÓN DE CAPACIDADES:
CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUMENTOS
Determina el valor y signos de las Razones
Comunicación
Trigonométricas en los diferentes cuadrantes al resolver Práctica Escrita
matemática
ejercicios.
V. EVALUACIÓN DE LA ACTITUD ANTE EL ÁREA:
ACTITUDES MANIFESTACIONES OBSERVABLES INSTRUMENTOS
Los alumnos dan respuesta a sus ejercicios con veracidad. Guía de
Honestidad
observación