[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas362 páginas

Must Seef

Este documento presenta una lección sobre pronombres personales y posesivos en inglés. Explica la diferencia entre pronombres sujeto y objetos, e introduce los pronombres I, you, he, she, it, we, they y sus equivalentes en español. También cubre los pronombres posesivos my, your, his, her, our, your, their y su uso como determinantes o pronombres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
163 vistas362 páginas

Must Seef

Este documento presenta una lección sobre pronombres personales y posesivos en inglés. Explica la diferencia entre pronombres sujeto y objetos, e introduce los pronombres I, you, he, she, it, we, they y sus equivalentes en español. También cubre los pronombres posesivos my, your, his, her, our, your, their y su uso como determinantes o pronombres.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 362

English class

Basic level

Lesson 1.1

Personal Pronouns

Los pronombres personales

Dentro de los pronombres personales, la lengua inglesa distingue entre pronombres en función de
sujeto (subject pronouns) y pronombres en función de objeto (object pronouns).

Pronombres (en 
Ejemplo
función de sujeto)

I   I am ill. 
 

yo Yo estoy enfermo.

you   You are tall. 


 

tú, usted Tú eres alto. / Usted es alto.

he   He is handsome. 


 

él Él es guapo.

she   She is pretty. 


 

ella Ella es guapa.

it   It is cold today. 


 

ello (neutro) Hoy hace frío.

we   We are tired. 


 

nosotros Nosotros estamos cansados.


 You are angry. 
 
you 
Vosotros estáis enfadados. / Ustedes están
vosotros, ustedes
enfadados.

they   They are at the cinema. 


 

ellos, ellas Ellos están en el cine.

Pronombres (en 
Ejemplo
función de objeto)

me   Can you help me? 


 

mi ¿Puedes ayudarme?

you   I can help you. 


 

a ti, a usted Puedo ayudarte. / Puedo ayudarle.

him   Can you see him? 


 

a él ¿Le puedes ver?

her   Give it to her. 


 

a ella Dáselo a ella.

it   Give it a kick. 


 

a ello Dale una patada.

us   Can you see us? 


 

a nosotros ¿Nos puedes ver?

you   I see you. 
 

a vosotros, a ustedes Os veo. / Les veo.

them   He can help them. 


 
a ellos Les puede ayudar.

Nota: En inglés no existe la forma “usted” o “ustedes” formal. Por lo tanto los nativos de la lengua ni
siquiera lo tienen conceptualizado como una forma aquí llamada “formal”. Se tiene que entender por
tanto, que la forma masculina, femenina y neutra son lo mismo, lo único que las diferencia es el género. 

Además, ten en cuenta que en inglés sólo existe una forma para “tú” y “vosotros”, “you”, excepto en la
forma reflexiva que distingue entre el singular (yourself) y plural (yourselves).

Neuter Form (Forma neutra)

Los pronombres en inglés distinguen entre masculino (he), femenino (she) y neutro (it).

El pronombre personal “it” se utiliza cuando nos referimos a cosas, a animales que no sabemos su sexo
o al tiempo (calendario y meteorológico). La forma plural de “it” es “they”.

Ejemplos:

Where is it [the book]?(¿Dónde está [el libro]?)

What time is it?(¿Qué hora es?)

It is raining.(Está lloviendo.)

Nota: “It” es una partícula muy importante en inglés de la que los hablantes de lengua española se
suelen olvidar.

Function (Función)

1. El pronombre en función de sujeto


El sujeto de una oración es la persona o cosa que realiza la acción del verbo. Se utilizan los pronombres
en función de sujeto cuando el pronombre es el sujeto de la oración. Este pronombre en inglés, a
diferencia del español, debe figurar siempre.

Ejemplos:

I am ill.(Yo estoy enfermo.) 


Subject = I

You are tall.(Tú eres alto.) 


Subject = you
He is handsome.(Él es guapo.) 
Subject = he

We are tired.(Nosotros estamos cansados.) 


Subject = we

2. El pronombre en función de objeto


Este pronombre se coloca a continuación del verbo al que complementa o a continuación de
preposiciones como “for”, “to”, “with” y “at”.

Ejemplos:

I can help you.(Puedo ayudarte.) 


Subject = I, Object = you

Can you see him?(¿Puedes verle?) 
Subject = you, Object = him

He is going to the party with us.(Él va a la fiesta con nosotros.) 


Subject = he, Object = us

It [the letter] is for you.(Es [la carta] para ti.) 


Subject = it, Object = you

Lesson 1.2

Possessives

Los posesivos

Los posesivos se clasifican en dos tipos según su función en la oración.


Pronombres posesivos 
Ejemplo
(en función de determinante)

my   This is my house. 


 

mi(s) Ésta es mi casa.

your   This is your book. 


 

tu(s), de ti / su(s), de usted Éste es tu libro. / Éste es su libro.

his   This is his bicycle. 


 

su(s), de él Ésta es su bicicleta.

her   This is her dress. 


 

su(s), de ella Éste es su vestido.

its   The dog doesn’t like to be on its own. 


 

su(s) El perro no le gusta estar solo.

our   These are our suitcases. 


 

nuestro(s), de nosotros Éstas son nuestras maletas.

 These are your seats. 
 
your 
Éstos son vuestros asientos. / Éstos son sus
vuestro(s) / su(s), de ustedes
asientos.

their   These are their books. 


 

su(s), de ellos Éstos son sus libros.

Nota: Sólo utilizamos el pronombre posesivo “its” con el adjetivo “own”.

Pronombres posesivos 
Ejemplo
(en función de pronombre)

mine     This book is mine. 


mío(s) Este libro es mío.

yours   Is this book yours? 


 

tuyo(s) / suyo(s) ¿Este libro es tuyo? / ¿Este libro es suyo?

his   This bicycle is his. 


 

suyo(s) Esta bicicleta es de él.

hers   The dress is hers. 


 

suyo(s) El vestido es de ella.

its   The house is its (the cat´s). 


 

su(s) La casa es suya (del gato).

ours   The suitcases are ours. 


 

nuestro(s) Las maletas son nuestras.

 These seats are yours. 


 
yours 
Estos asientos son vuestros. / Estos
vuestro(s) / suyo(s)
asientos son suyos.

theirs   This pencil is theirs. 


 

suyo(s) Este lápiz es de ellos.

Los posesivos varían según el que posee y no según la cantidad poseida:

 my book,  my books,  your book,  your books…

Function (Función)

1. En función de artículo determinativo del sujeto

Gramaticalmente funciona como un artículo determinativo del sustantivo al que acompaña, por lo tanto
siempre va antes del objeto.

Ejemplos:
My car is blue.(Mi coche es azul.)

His house is big.(Su casa es grande.)

2. En función de pronombre

Gramaticalmente funciona como un pronombre en función de complemento directo. Siempre va al final


de la oración.

Ejemplos:

The blue car is mine.(El coche azul es mío.)

The big house is his.(La casa grande es suya.)

Nota: Estos ejemplos responden a la pregunta, “¿De quién es?”.

Possessive Pronouns vs. the Genitive Case (Pronombres posesivos y el genitivo)

El genitivo “-s” no se ha de confundir con los pronombres posesivos. Así podemos decir:

Her dress…(Su vestido…[de ella])

O podemos decir:

Andrea’s dress…(El vestido de Andrea…)

En ambos casos expresamos un poseedor y un poseído, en este caso el vestido. En la primera frase, el
pronombre posesivo femenino “her” indica que tanto el hablante como el oyente acaban de hacer
referencia a la misma persona. En cambio en el segundo caso, el hablante quiere dar a conocer el
nombre del poseedor.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. Siempre utilizamos el genitivo para referirnos a personas:

Paul’s house…(La casa de Paul…)

Mary’s bike…(La bicicleta de Maria…)

2. Cuando nos referimos a cosas o lugares utilizaremos la preposición “of”:

The wheel of the bike…(La rueda de la bicicleta…)


Washington is the capital of the United States.(Washington es la capital de los Estados Unidos.)

3. También podemos utilizar el genitivo al final de la oración que acostumbra a ser la respuesta a una
pregunta anterior. En estos casos no necesitamos el nombre.

Question (pregunta):

Where is your sister?(¿Dónde está tu hermana?)

Answer (repuesta):

She is at my parents’.(Está en la casa de mis padres.)

Question (pregunta):

Whose house is this?(¿De quién es esta casa?)

Answer (repuesta):

It is Michael’s.(Es de Miguel.)

4. Cuando hay más de un poseedor, el apóstrofo viene después de la “s”.

Ejemplos:

The girls’ toys….(los juguetes de las niñas…)

The students’ exams…(los exámenes de los estudiantes…)

WARNING! 
Cuando el nombre del poseedor termina en una “s”, el genitivo se añade a final del poseedor, pero sólo
añadiendo el apóstrofo y no la “-s” del genitivo.

Luis’ house…(La casa de Luis….)

Lesson 1.3

Demonstrative Pronouns

Los pronombres demostrativos


Compartir

Anuncios

Es importante comenzar señalando que los pronombres pueden estar en singular o plural y que
pueden hacer referencia a la distancia.

this(este/a/o)

that(ese/a/o, aquél, aquello/a)

these(estos/as)

those(esos/as, aquellos/as)

Ejemplos:

Singular and here (singular y aquí):

I like this car.(Me gusta este coche.)

Singular and there (singular y allí):

I like that car.(Me gusta ese coche.)

Plural and here (plural y aquí):

I like these cars.(Me gustan estos coches.)

Plural and there (plural y allí):

I like those cars.(Me gustan aquellos coches.)

Los pronombres demostrativos pueden ir acompañados de un nombre como vemos en los ejemplos


anteriores, o pueden ir solos como en los siguientes ejemplos:

This is a good book.(Éste es un buen libro.)


What is that?(¿Qué es eso?)

Other Uses of Demonstrative Pronouns (Otros usos de los demostrativos)

1. Podemos utilizarlos “this” para presentarnos por teléfono.

Hello. This is Alicia.(Hola. Soy Alicia.)

2. Para preguntar quién hay al otro lado de la línea telefónica o en un lugar oscuro, usamos “that”.

Peter, is that you?(¿Eres tú, Peter?)

3. También usamos “this” cuando presentamos personas.

Lucy, this is my friend Jill.(Lucy, ésta es mi amiga Jill.)

4.“That” también lo podemos utilizar para referirnos a algo del pasado.

That pizza was delicious.(Aquella pizza estaba riquísima.)

Nota: Tanto puede ser una pizza que acabamos de comer como una pizza que comimos en las
vacaciones del año pasado.

Lesson 1.4

Reflexive Pronouns

Los pronombres reflexivos

Compartir

Anuncios

Los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto y el complemento del verbo son lo mismo. El
sujeto hace la acción a sí mismo. En inglés no se utilizan los verbos reflexivos tanto como en español. En
vez de verbos reflexivos, utilizamos uno de los siguientes pronombres reflexivos.

Pronombres reflexivos Ejemplo

 myself 
   I saw it myself. 
 

yo mismo, a mí Yo mismo lo vi.

 yourself 
 
 Don’t burn yourself! 
 
tú mismo (a tí), usted mismo
¡No te quemes! / ¡No se queme!
(a usted)

 himself 
   He hurt himself. 
 

él mismo, a sí mismo Se hizo daño.

 herself 
   She did it herself. 
 

ella misma, a sí misma Lo hizo ella misma.

 itself 
   The cat scratched itself. 
 

él mismo, a sí mismo El gato se rascó.

 ourselves 
   We made it ourselves. 
 

nosotros mismos Lo hemos hecho nosotros mismos.

 yourselves 
   Did you paint the house yourselves? 
 

vosotros mismos, ustedes ¿Pintasteis la casa vosotros mismos? / ¿Pintaron la


mismos casa ustedes mismos?

 themselves 
   They were speaking to themselves. 
 

ellos mismos Ellos hablaban consigo mismos.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. Podemos utilizar pronombres reflexivos con la mayoría de verbos transitivos, pero los más comunes
son los siguientes:

 blame (culpar, echar la culpa a),  cut (cortar),  enjoy (disfrutar), 


 help (ayudar),  hurt (hacerse daño),  introduce (presentarse), 
 prepare (preparar),  teach (enseñar)…

Ejemplos:

How did he hurt himself?(¿Cómo se hizo daño?)

We really enjoyed ourselves while on holiday.(Realmente disfrutamos mientras estábamos de


vacaciones.)

I blame myself.(Me culpo.)

2. Cuando queremos enfatizar el sujeto, podemos usar pronombres reflexivos. En estos casos, es más
común colocar el pronombre al final de la oración en lugar de después del verbo.

Ejemplos:

We painted the house ourselves.(Pintamos la casa nosotros mismos.)

What a great party! Did you prepare everything yourself?(¡Qué gran fiesta! ¿Lo preparaste todo tú
mismo?)

3. Usamos “by” + el pronombre reflexivo para indicar “solo”.

Ejemplos:

I often prefer to be by myself.(A menudo prefiero estar solo.)

She learned to read all by herself.(Ella aprendió a leer por sí misma.)

4. El uso del pronombre reflexivo con algunos verbos puede cambiar el significado.

Ejemplos:

Help yourself to some coffee.(Sírvete un café tú mismo.)

We found ourselves in the middle of a very complicated situation.(Nos encontramos en medio de


una situación muy complicada.)

5. No utilizamos pronombres reflexivos para acciones que la gente suele hacer a sí misma.

Ejemplo:
I have to shave every other day.(Tengo que afeitarme cada dos días.)

I have to shave myself every other day.

6. Utilizamos pronombres reflexivos en algunas expresiones.

Ejemplos:

Behave yourselves!(¡Compórtense bien!)

Help yourself.(Sírvete tú mismo.)

Make yourself at home.(Siéntete como en tu propia casa.)

Reciprocal Pronouns (Pronombres recíprocos)

Los pronombres recíprocos se forman con las partículas “each other”. Esta forma no es reflexiva sino es
una forma recíproca. A diferencia del reflexivo, tenemos dos sujetos diferentes que hablan el uno al
otro.

John and Peter speak to each other every day.(John y Peter se hablan cada día.)

Unidad 2

Lesson 2.1

The Definite Article

El artículo determinado

Los artículos definen a un nombre y siempre están situados delante del nombre. En inglés, a diferencia
del castellano, no tienen género ni forma plural. En castellano decimos “el coche” (género masculino,
singular) o “las casas” (género femenino, plural) y en inglés es “the car” y “the houses”. “The”
corresponde a los siguientes artículos en español: el, la, los, las.

Ejemplos:

Masculino/singular
The boy(el niño)

The book(el libro)

Masculino/plural

The boys(los niños)

The books(los libros)

Femenino/singular

The girl(la niña)

The table(la mesa)

Femenino/plural

The girls(las niñas)

The tables(las mesas)

Este artículo puede ir precedido de las preposiciones “of” o “to”. En inglés no hay contracción de
preposición y artículo (“Del” = “of the” y “al” = “to the”).

Ejemplos:

The days of the week(Los días de la semana)

I am going to the garden.(Me voy al jardín.)

Uses Of The Definite Article (Usos del artículo determinado)

1. Cuando sabemos de quién o de qué estamos hablando. Utilizamos “the” para indicar algo o alguien
en particular, por ello se llama definido. Hablamos de algo o alguien concreto que tanto el emisor como
el receptor del mensaje conocen porque ya ha salido anteriormente en la conversación o porque los dos
lo conocen previamente.

Ejemplos:

What is the name of the restaurant?(¿Cuál es el nombre del restaurante?)


Do you remember the day we went to New York?(¿Recuerdas el día que fuimos a Nueva York?)

Who is the president of the United States?(¿Quién es el presidente de los Estados Unidos?)

The doctor is very good.(El médico es muy bueno.)

2. Con los nombres de regiones geológicas, cadenas de montañas, mares, océanos, grupos de islas,
ríos y países en plural.

Ejemplos:

The United States(Los Estados Unidos)

The Netherlands(Los Países Bajos)

The Andes(Las montañas Andes)

The Atlantic Ocean(El océano Atlántico)

The Canary Islands(Las islas Canarias)

The Nile River(El río Nilo)

3. Para hacer referencia a direcciones (right, left, top, bottom) y a los puntos cardinales (north, south,
east, west).

Ejemplos:

the south of France(el sur de Francia)

the house on the left(la casa de la izquierda)

the top of the page(la parte superior de la página)

4. Con los adjetivos en grado superlativo y números ordinales.

Ejemplos:
the tallest building(el edificio más alto)

the strongest man(el hombre más fuerte)

the first time(la primera vez)

the second floor(la segunda planta)

When Not To Use The Definite Article (Cuando no usamos el artículo determinado)

1. Cuando hablamos de algo en general.

Ejemplos:

I like ice cream.(Me gusta el helado.)

Math is difficult.(Las matemáticas son difíciles.)

2. Nunca utilizaremos “the” cuando nos referimos a la televisión, las horas de las comidas, los días de
la semana, la hora, los meses del año, las estaciones o los años.

Ejemplos:

I do not like to watch television [TV].(No me gusta ver la televisión [tele].)

I have an appointment on Monday.(Tengo una cita el lunes.)

We eat breakfast at 9:00.(Comemos el desayuno [Desayunamos] a las 9:00.)

3. Con instituciones y modos de transporte, cuando estamos hablando en general.

Ejemplos:

We like school.(Nos gusta la escuela.)

I go to work by train.(Voy al trabajo en tren.)

They go to church on Sundays.(Van a la iglesia los domingos.)

4. No se utiliza el artículo con nombres de ciudades ni nombres de lugares en general, aunque hay
algunas excepciones como hemos visto en el apartado anterior. Además, no se utiliza el artículo con
lagos o calles.

Ejemplos:

I went to Lake Titicaca.(Fui al lago Titicaca.)

She lives on Flores Street.(Vive en la calle Flores.)

Lesson 2.2
The Indefinite Article
El artículo indeterminado

El significado de “a” o “an” es el mismo y se utilizan para indicar algo o alguien en singular. Nunca los
utilizaremos para referirnos a más de una cosa.

“A” o “an” corresponden a los siguientes artículos en español: un, una.

Grammatical Rules (Reglas Gramaticales)

1. “A” se utiliza con nombres que comienzan por consonante.

Ejemplos:

a book(un libro)

a pen(un bolígrafo)

a chair(una silla)

a girl(una chica)

2. “An” se usa con nombres que comienzan por vocal.

Ejemplos:

an animal(un animal)

an ice cream(un helado)


an example(un ejemplo)

an orange(una naranja)

an umbrella(un paraguas)
Excepciones:

Usamos “a” antes de las palabras que comienzan por la letras “u” o “eu” cuando estas son pronunciadas como
el sonido figurado “yu”.

Ejemplos:

a university(una universidad)

a euro(un euro)

“An” se usa con palabras que comienzan por “h”, pero sólo cuando esta no se pronuncia.

Ejemplos:

an hour(una hora)

a hospital(un hospital)
Uses Of The Indefinite Article (Usos del artículo indeterminado)

1. Se utiliza para hablar de algo en general.

Ejemplos:

He has a computer.(Él tiene un ordenador.)

We work in a school.(Trabajamos en una escuela.)

I want an orange.(Quiero una naranja.)

2. También puedes usarlo en vez de “1”.

Ejemplos:

I want an apple and two oranges.(Quiero una manzana y dos naranjas.)

There are a hundred students in the school.(Hay cien estudiantes en la escuela.)

3. Se usa para referirnos a una cosa por primera vez. La próxima vez que nos refiramos a esta cosa,
utilizaremos el artículo determinado.

Ejemplo:
I live in an apartment. The apartment is big.(Vivo en un piso. El piso es amplio.)

4. Se usa para hablar del oficio de alguien o de afiliación política.

Ejemplos:

Maria is a doctor.(María es médico.)

Juan is an architect.(Juan es arquitecto.)

I am a democrat.(Soy demócrata.)

Unidad 3

Lesson 3.1

Prepositions

Las preposiciones

Compartir

Anuncios

Las preposiciones son una de las partes del inglés que más cuesta aprender a los hablantes de lengua
española porque la traducción directa a menudo es imposible. Las preposiciones pueden ser traducidas
de manera distinta según la situación o el contexto de su uso. Por ello es recomendable memorizar las
diferentes variaciones y usos dependiendo de si hablamos de preposiciones de lugar, movimiento o
tiempo. Veremos que muchas de las preposiciones se repiten en los diferentes apartados.

Nota: Las preposiciones siempre van seguidas por un sustantivo, no un verbo (excepto en la forma de
gerundio).

In / At / On

Son unas de las preposiciones más comunes que se pueden usar para indicar lugar o tiempo: in, at y on.

IN

Significado: en, dentro, dentro de


Uso (lugar): Se usa para indicar tanto espacios cerrados como espacios abiertos.Lo utilizamos para
indicar que algo está dentro de una cosa, en un lugar cerrado, o en el interior de algo físicamente. Sin
embargo, como vemos en los ejemplos, también se utiliza para indicar que se está en un lugar
geográfico.

Ejemplos:

I live in Brighton.(Vivo en Brighton.)

The cat is in the box.(El gato está dentro la caja.)

I found your address in the phone book.(He encontrado tu dirección en la guía telefónica.)

My parents arrive in France on Monday.(Mis padres llegan a Francia el lunes.)

Uso (tiempo): Lo utilizamos con meses, años, épocas, partes del día y períodos de tiempo.

Ejemplos:

We went to Mexico in May.(Fuimos a México en mayo.)

I always run in the mornings.(Siempre corro por las mañanas.)

I will see him in a week.(Le veré en una semana.)

She was born in 1976.(Nació en 1976.)

AT

Significado: en, a, al, cerca de, tocando

Uso (lugar): Se usa delante de edificios como casas, aeropuertos, universidades, para acontecimientos
como reuniones, fiestas, conciertos, deportes, etc., antes de “top” (parte superior), “bottom” (parte
inferior), “the end of” (al final de) y detrás de “arrive” (llegar) cuando nos referimos a lugares que no
sean ciudades o países.

Ejemplos:

He is at home.(Él está en casa.)


I always visit my sister at work.(Siempre visito a mi hermana en el trabajo.)

We eat at the table.(Comemos en la mesa.)

She will see him at the theatre.(Le verá en el teatro.)

Her name is at the bottom of the page.(Su nombre está en la parte inferior de la página.)

When did you arrive at the airport?(¿Cuándo llegaste al aeropuerto?)

Uso (tiempo): Lo utilizamos delante de la hora y de fiestas.

Ejemplos:

He runs every morning at 6.(Él corre cada mañana a las 6.)

I will see them at Christmas.(Les veré en Navidad.)

ON

Significado: sobre, encima de algo, tocando

Uso (lugar): Se coloca delante de nombres de lugares con base como mesas, suelos, etc., cuando nos
referimos a partes de una habitación como el techo o la pared y para indicar que alguien está dentro de
un transporte público o en una planta de un edificio.

Ejemplos:

The pen is on the table.(El bolígrafo está sobre la mesa.)

They have a photograph of Paris on the wall.(Tienen una foto de París en la pared.)

I am on the bus.(Estoy en el autobús.)

Her apartment is on the second floor.(Su piso está en la segunda planta.)

Uso (tiempo): Lo utilizamos con días de la semana, fechas y fiestas.

Ejemplos:
They went to Mexico on the first of May.(Fueron a Méjico el día uno de mayo.)

He runs on Mondays and Fridays.(Él corre los lunes y los viernes.)

I will see Luis on his birthday.(Veré a Luis en su cumpleaños.)

Lesson 3.2

Prepositions of Place

Las preposiciones de lugar

Compartir

Anuncios

Las preposiciones de lugar se colocan detrás del verbo principal, que suele ser el verbo “to be” (estar,
ser) en cualquiera de los tiempos pasados, presentes o futuros y en sus formas tanto simples como
compuestas.

Ya hemos visto los diferentes usos de las tres preposiciones más comunes (“in”, “at”, “on”) en la lección
anterior. A continuación encontrarás otras preposiciones de lugar.

NEXT TO (BESIDE)

Significado: al lado de, junto a

Uso: Tanto “next to” como “beside” se pueden utilizar indistintamente. Utilizar una forma u otra
dependerá del hablante y del contexto.

Ejemplos:
The supermarket is next to (beside) the bank.(El supermercado está al lado del banco.)

Sit next to (beside) me.(Siéntate a mi lado.)

BY

Significado: cerca, al lado de, junto a

Uso: Se puede utilizar en los mismos contextos que “next to” pero el significado de “by” es más como
“cerca” en castellano.

Ejemplos:

I sit by the window.(Me siento al lado de la ventana.)

Our house is by the river.(Nuestra casa está cerca del río.)

BETWEEN

Significado: entre

Ejemplos:

The shop is between the bank and the train station.(La tienda está entre el banco y la estación de
tren.)

She is standing between Peter and John.(Ella está de pie entre Pedro y Juan.)

BEHIND

Significado: detrás de

Ejemplos:

The church is behind the school.(La iglesia está detrás de la escuela.)

He is standing behind you.(Está de pie detrás de ti.)

IN FRONT OF vs. OPPOSITE

Significado: contrario, en frente de, opuesto, delante de

Uso: La diferencia entre estas preposiciones la notamos cuando estamos hablando de personas:
“opposite” significa delante y cara a cara, en cambio “in front of” significa delante de pero no cara a
cara.
Ejemplos:

The hotel is in front of the station.(El hotel está en frente de la estación.)

The bank is opposite the market.(El banco está delante del mercado.)

Laura is standing in front of you.(Laura está de pie delante de ti.)

She is sitting opposite me.(Se está sentando en frente de mí.)

UNDER

Significado: debajo de

Ejemplos:

The ball is under the chair.(La pelota está debajo de la silla.)

The dog is under the tree.(El perro está debajo del árbol.)

ABOVE

Significado: por encima sin tocar

Ejemplo:

The clock is above the table.(El reloj está por encima de la mesa, en la misma pared.)

BELOW

Significado: por debajo sin tocar

Ejemplo:

The table is below the clock.(La mesa está por debajo del reloj, en la misma pared.)

Lesson 3.3
Prepositions of Time

Las preposiciones de tiempo

Compartir

Anuncios

Las preposiciones de tiempo se utilizan para indicar cuando sucedió algo. Como vimos en la lección
anterior, las tres preposiciones más comunes (“in”, “at”, “on”), pueden ser utilizadas como
preposiciones de lugar o preposiciones de tiempo. A continuación se presentan otras preposiciones
comunes de tiempo.

BEFORE

Significado: antes, antes de

Uso: Se coloca detrás de verbos y nombres o sustantivos.

Ejemplos:

Call me before one.(Llámame antes de la una.)

They arrived before me.(Llegaron antes que yo.)

AFTER

Significado: después, después de, tras

Uso: Se coloca detrás de verbos y nombres o sustantivos.

Ejemplos:

We will see you after the movie.(Te veremos después de la película.)

I arrived after them.(Llegué después de ellos.)

DURING

Significado: durante
Uso: Puede ir seguido de verbos y nombres o sustantivos.

Ejemplos:

Don’t talk during the movie.(No hables durante la película.)

I don’t like to watch television during the day.(No me gusta ver la televisión durante el día.)

FOR

Significado: durante, por

Uso: Se coloca detrás de verbos y nombres o sustantivos. “For” se usa para expresar un período de
tiempo ya sean días, horas, meses o años.

Ejemplos:

I lived in England for three years.(Viví en Inglaterra durante tres años.)

He studied for the exam for one week.(Estudió para el examen durante una semana.)

Nota: Vamos a aprender más sobre las preposiciones de tiempo en las siguientes lecciones sobre los
diversos tiempos verbales.

Lesson 3.4

Prepositions of Movement or Direction

Las preposiciones de movimiento o dirección

Compartir

Anuncios

Las preposiciones de movimiento o dirección se utilizan para mostrar movimiento de un lugar a otro.
Estas preposiciones se usan con mayor frecuencia con los verbos de movimiento y se encuentran
después del verbo.

TO

“To” es la preposición de movimiento o dirección más común.

Significado: a, hacia, dirección a (siempre indica movimiento)

Uso: Se utiliza “to” para mostrar movimiento en una dirección específica.

Ejemplos:

I go to school by bus.(Voy a la escuela en autobús.)

You walk to work every day.(Caminas al trabajo cada día.)

They came to the wedding.(Vinieron a la boda.)

Sofia flew to Canada.(Sofía voló a Canadá.)

ACROSS

Significado: al otro lado de; de un lado a otro

Uso: “Across” se utiliza para indicar movimiento hacia el lado opuesto.

Ejemplos:

The boat will take you across the river.(El barco te llevará al otro lado del río.)

You must walk across the street at the crosswalk.(Tienes que cruzar la calle por el cruce peatonal.)

ALONG

Significado: a lo largo de

Ejemplos:

He’s walking along the path.(Él está caminando a lo largo del camino.)

The street runs along the seafront.(La calle va junto al paseo marítimo.)

AROUND
Significado: alrededor de

Ejemplos:

You must drive around the city center to reach the cinema.(Tienes que conducir alrededor del centro
de la ciudad para llegar al cine.)

Let’s go for a walk around the park.(Vamos a pasear por el parque.)

DOWN

Significado: abajo

Uso: “Down” indica movimiento de una posición superior a una posición inferior.

Ejemplos:

I prefer to ride my bike down the hill.(Prefiero ir en bicicleta colina abajo.)

We are going down to Florida this summer.(Bajamos a Florida este verano.)

INTO

Significado: en, dentro de

Ejemplos:

Don’t go into your sister’s room!(¡No entres en la habitación de tu hermana!)

We went into the shop on the corner.(Entramos en la tienda de la esquina.)

OFF

Significado: más distante, más lejano

Ejemplos:

Get your feet off the sofa!(¡Quita los pies del sofá!)

We get off the train at the next stop.(Nos bajamos del tren en la siguiente parada.)

ONTO

Significado: en, sobre, por encima de, arriba de


Ejemplos:

We can get onto the bus here.(Podemos subir al autobús aquí.)

The dog got onto the sofa.(El perro se puso en el sofá.)

OVER

Significado: sobre, encima de, arriba de

Ejemplos:

The cat jumped over the dog.(El gato saltó sobre el perro.)

You must cross over the bridge.(Tienes que cruzar por el puente.)

PAST

Significado: por delante

Ejemplos:

Walk past the theater on the right and the bank is on the left.(Pasa por delante del teatro a la
derecha y el banco está a la izquierda.)

Go past Main Street and turn left at the next street.(Pasa por delante de la calle mayor y gira a la
izquierda en la siguiente calle.)

THROUGH

Significado: a través de, por

Uso: “Through” se usa para mostrar movimiento dentro de un espacio cerrado.

Ejemplos:

You must turn on your lights when passing through the tunnel.(Tiene que encender las luces cuando
pase a través del túnel.)

She walks through the park on her way to work.(Ella atraviesa el parque de camino al trabajo.)

TOWARD[S]

Significado: hacia, con dirección a


Ejemplos:

Who is that woman running towards us?(¿Quién es esa mujer corriendo hacia nosotros?)

Walk towards the sea and turn left at the first street.(Camina hacia el mar y gira a la izquierda en la
primera calle.)

UP

Significado: hacia arriba

Uso: “Up” se utiliza para indicar movimiento de una posicion inferior a una posición superior.

Ejemplos:

I don’t like riding my bike up these hills.(No me gusta subir estas colinas en bici.)

We climbed up the mountain this morning.(Subimos a la montaña esta mañana.)

Unidad 4

Lesson 4.1

Nouns

Los nombres

Compartir

Anuncios

Los nombres se usan para referirse a personas, animales, cosas y objetos, eventos, lugares o ideas
abstractas. Como hemos visto en la lección sobre los artículos, los nombres no tienen género.
Ejemplos:

teacher(profesor)

dog(perro)

ball(pelota)

table(mesa)

party(fiesta)

house(casa)

happiness(felicidad)

Plural Nouns (Los nombres plurales)

A la mayoría de nombres se les agrega una “-s” al final para formar el plural.

Ejemplos:

camera → cameras(cámara/s)

pen → pens(bolígrafo/s)

house → houses(casa/s)

car → cars(coche/s)

Excepciones:

1. Palabras que terminan en consonante + “y”: la “y” cambia a “i” y añadimos “es”.

Ejemplos:

party → parties(fiesta/s)
city → cities(ciudad/es)

2. Palabras que terminan en vocal + “y”: añadimos una “s”.

Ejemplos:

boy → boys(chico/s)

toy → toys(juguete/s)

3. Palabras que terminan en “s”, “ss”, “sh”, “ch”, “x”, “o”: añadimos “es”.

Ejemplos:

bus → buses(bus/es)

glass → glasses(copa/s)

brush → brushes(cepillo/s)

watch → watches(reloj/es)

box → boxes(caja/s)

tomato → tomatoes(tomate/s)

4. Palabras que terminan en “f” o “fe”: cambiamos la “f” o “fe” por “ves”.

Ejemplos:

leaf → leaves(hoja/s)

wife → wives(esposa/s)

Irregular Plural Nouns (Plurales irregulares)

Muchos sustantivos se pluralizan de un modo irregular. Existen dos casos:

1. Cuando el singular y plural no cambian.

Ejemplos:
Singular

fish(pez o pescado)

sheep(oveja)

Plural

fish(peces o pescados)

fishes

sheep(ovejas)

sheeps

2. Cuando el plural varía de modo irregular. Por lo tanto, no existe regla la cual se pueda seguir y hay
que aprenderse las formas irregulares de cada uno.

Singular Plural

 man 
   men 
 

hombre hombres

 woman 
   women 
 

mujer mujeres

 child 
   children 
 

niño niños

 person 
   people 
 

persona personas / gente

 tooth 
   teeth 
 

diente dientes

 foot 
   feet 
 

pie pies
 mouse 
   mice 
 

ratón ratones

Lesson 4.2

Proper Nouns

Los nombres propios

Compartir

Anuncios

Nombres propios son las palabras que se utilizan para designar personas, lugares, organizaciones,
títulos o eventos específicos. En inglés, los nombres propios siempre comienzan en mayúscula. En
español hay unos nombres propios que no empiezan con una mayúscula (los días de la semana,
nacionalidades, etc). Ver los ejemplos abajo para más información.

1. Nombres de personas

Ejemplos:

John Smith

Alex Jones

Mary Garcia
Mr. Henry Johnson

Ms. Nancy Frank

2. Los meses y días de la semana

Ejemplos:

January(enero)

September(septiembre)

Monday(lunes)

Thursday(jueves)

3. Fiestas

Ejemplos:

Easter(Pascua)

Christmas(Navidad)

Thanksgiving(día de acción de gracias)

4. Nombres de empresas u organizaciones

Ejemplos:

Starbucks

Fiat

United Nations

5. Nombres de países, ciudades, pueblos, etc.

Ejemplos:
Argentina

France(Francia)

New York(Nueva York)

Barcelona

St. Paul

Brighton

6. Nacionalidades e idiomas

Ejemplos:

English(inglés)

Japanese(japonés)

French(francés)

Russian(ruso)

7. Nombres geográficos y celestes

Ejemplos:

the Pacific Ocean(el océano Pacífico)

the North Pole(el Polo Norte)

Saturn(Saturno)

8. Monumentos y edificios

Ejemplos:
the Empire State Building

the Colosseum

the Louvre

the White House

9. Acontecimientos históricos

Ejemplos:

World War II(la Segunda Guerra Mundial)

the Industrial Revolution(la Revolución Industrial)

Black Friday(el Viernes Negro)

10. Títulos de las personas

Ejemplos:

President Obama

Doctor Norris

11. Religiones, deidades y escritura

Ejemplos:

Catholicism(catolicismo)

Islam(Islam)

the Torah(la Torá)

God(Dios)

12. Títulos de libros, películas y obras de arte


Ejemplos:

To Kill a Mockingbird(Matar un ruiseñor)

For Whom the Bell Tolls(Por quién doblan las campanas)

The Godfather(El padrino)

Gone with the Wind(Lo que el viento se llevó)

The Garden of Earthly Delights(El jardín de las delicias)

Nota: En títulos de libros, películas y obras de arte se utilizan mayúsculas para todos los sustantivos,
adjetivos y verbos en el título.

Lesson 4.3

Countable and Uncountable Nouns

Los nombres contables e incontables

Compartir

Anuncios

Los nombres en inglés pueden ser contables o incontables.

Countable Nouns (Los nombres contables)

Los nombres o sustantivos contables son aquellos que se pueden contar.


Ejemplos:

one [a] pencil(un lápiz)

two cats(dos gatos)

three houses(tres casas)

Uncountable Nouns (Los nombres incontables)

Los nombres o sustantivos incontables son aquellos que no podemos contar porque no los podemos
delimitar individualmente sino que forman parte de un todo. Son tratados como singulares (no se
pueden hacer plurales añadiendo “-s”).

 salt (sal),  wood (madera),  tea (té),  wine (vino),  sugar (azúcar), bread (pan),  furniture (muebles),  hair 
(pelo), 
 information (información),  money (dinero),  weather (tiempo), 
 time (tiempo),  rice (arroz)…

Sin embargo, en el momento que los delimitamos, estos mismos nombres o sustantivos pasan a
ser contables. Deberán ir precedidos, si quieren individualizarse, de alguna palabra con valor partitivo.

Ejemplos:

a gram of salt(un gramo de sal)

a piece of wood(un trozo de madera)

two cups of tea(dos tazas de té)

three glasses of wine(tres vasos de vino)

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. Nombres contables tienen una forma plural:

Ejemplos:

egg → eggs(huevo/s)

bicycle → bicycles(bicicleta/s)
dress → dresses(vestido/s)

Nombres incontables no tienen una forma plural:

rice(arroz)

rices

milk(leche)

milks

2. Se puede usar “a” o “an” con nombres contables en singular:

Ejemplos:

an apple(una manzana)

a house(una casa)

No podemos usar “a” o “an” con nombres incontables.

a milk

3. Se pueden usar números delante de un contable:

Ejemplos:

three apples(tres manzanas)

five houses(cinco casas)

No podemos usar números delante de un incontable.

two rices

Lesson 4.4

There Be
Haber

Compartir

Anuncios

Utilizamos “there + be” (hay) para hablar sobre la existencia de algo. “There + be” se puede expresar
en todos los tiempos verbales, pero a diferencia del español, en inglés conjugamos este verbo si el
nombre que va después está en plural o en singular y si es contable o incontable.

There is

Se utiliza “there is” con nombres contables en singular y con incontables. Hay una forma corta:
“there’s”.

Ejemplos:

Contables

There is a pencil.(Hay un lápiz.)

There’s one car.(Hay un coche.)

There is not an apple.(No hay una manzana.)

Is there a pen?(¿Hay un bolígrafo?)

Incontables

There is milk.(Hay leche.)

There is not time.(No hay tiempo.)

Is there sugar?(¿Hay azúcar?)

There are
Se utiliza “there are” sólo con nombres contables en plural. No hay una forma corta.

Ejemplos:

There are five pencils.(Hay cinco lápices.)

There are not two cars.(No hay dos coches.)

Are there many people?(¿Hay mucha gente?)

Nota: Hay algunos tiempos verbales en los que no conjugamos "there be*" para indicar plural o
singular, contable o incontable*. Estos tiempos verbales son el futuro (“will”), el pasado perfecto y con
los verbos modales (ver las lecciones relacionadas con estos tiempos para más información).

There v. It

Se utiliza “there” cuando hablamos de algo por primera vez, para indicar que existe. Por otro lado, se
usa “it” para hablar de una cosa específica o algo ya mencionado.

Ejemplos:

There is a pen on the table. It is my pen.(Hay un bolígrafo en la mesa. Es mi bolígrafo.)

There is a car in the garage. It is blue.(Hay un coche en el garaje. Es azul.)

There is milk. It is in the refrigerator.(Hay leche. Está en la nevera.)

Lesson 4.5

Quantifiers

Los cuantificadores

Compartir
Anuncios

Los cuantificadores indican la cantidad de un nombre. Son repuestas a la pregunta “¿Cuántos?”. Al


igual que los artículos, los cuantificadores definen a un nombre y siempre están situados delante del
nombre. Algunos se pueden usar sólo con nombres contables, otros, sólo con nombres incontables y
otros, con ambos.

Cuantificador Contable Incontable

 many 
 
X
muchos / muchas

 much 
 
X
mucho / mucha

 some 
 
X X
algunos / algunas

 any 
 
X X
alguno / alguna

 no, none 
 
X X
no, ninguno/a

 a lot of / lots of 


 
X X
muchos/as

 little / a little 
 
X
poco / un poco

 few / a few 
 
X
pocos / unos pocos
Utilizamos los cuantificadores para expresar la idea de cantidad o número. En el siguiente resumen
podrás estudiar cómo y cuándo usarlos.

Many

Significado: Mucho

Uso: Expresa la idea de gran cantidad. Es utilizado sobre todo en frases negativas e interrogativas con
el nombre contable en plural. Se puede usar “many” en frases afirmativas, aunque no es muy común.
Normalmente, usamos otros cuantificadores como “a lot.”

Ejemplos:

Frase negativa:

There are not many tourists.(No hay muchos turistas.)

Frase interrogativa:

How many cats do you have?(¿Cuántos gatos tienes?)

Frase afirmativa:

We have many friends.(Tenemos muchos amigos.)

También se combina con “too” (demasiados) o “so” (tantos) para expresar la idea de una cantidad
excesiva.

Ejemplos:

There are too many changes for me.(Hay demasiados cambios para mí.)

There are so many things I want to do!(¡Hay tantas cosas que deseo hacer!)

Much

Significado: Mucho

Uso: Como “many”, expresa la idea de gran cantidad y es utilizado sobre todo en frases negativas e
interrogativas. La diferencia con “many” es que usamos “much” sólo con nombres incontables en
singular. Se puede usar “much” en frases afirmativas, aunque sería más formal y no es tan común.

Ejemplos:

Frase negativa:
There is not much time .(No hay mucho tiempo.)

Frase interrogativa:

How much money does he have?(¿Cuánto dinero tiene?)

Frase afirmativa:

We have much to do!(¡Tenemos mucho que hacer!)

Como “many” también se puede combinar con “too” o “so” para expresar la idea de cantidad excesiva.

Ejemplos:

There is too much work .(Hay demasiado trabajo.)

We have so much work to do!(¡Tenemos tanto trabajo que hacer!)

Some

Significado: Algunos, unos

Uso: Se utiliza tanto para los nombres o sustantivos incontables como para los nombres o sustantivos
contables en plural. Se usa en frases afirmativas e interrogativas (para afirmar algo); se sustituye “any”
en frases negativas o interrogativas. Significa una cantidad indefinida, pero limitada.

Ejemplos:

Frase afirmativa/nombre contable:

She has some apples.(Tiene algunas manzanas.)

Frase afirmativa/nombre incontable:

There is some milk in the kitchen.(Hay algo de leche en la cocina.)

Frase interrogativa/nombre contable:

Can I have some cookies?(¿Puedo tomar unas galletas?)

Frase interrogativa/nombre incontable:

Would you like some coffee?(¿Quieres café?)

Any

Significado: Algunos, ninguno
Uso: Se utiliza en los mismos contextos que “some,” pero en frases negativas o interrogativas.

Ejemplos:

Frase negativa/nombre contable:

I do not have any cats.(No tengo ningún gato.)

Frase negativa/nombre incontable:

He does not have any money.(No tiene dinero.)

Frase interrogativa/nombre contable:

Are there any changes?(¿Hay algunos cambios?)

Frase interrogativa/nombre incontable:

Is there any milk?(¿Hay leche?)

No, None

Significado: No, ninguno

Uso: A diferencia de la partícula “no,” “none” se puede utilizar sin ir acompañado de un nombre,


contable o incontable. Por tanto acostumbra a ir al final de la frase y como única respuesta a una
pregunta que haga referencia a cantidades.

Ejemplos:

Nombre contable:

How many pencils are there? None.(¿Cuántos lápices hay? Ninguno.)

Nombre contable:

There are no pencils.(No hay lápices.)

Nombre incontable:

How much money do you have? None.(¿Cuánto dinero tienes? Nada.)

Nombre incontable:

I have no money.(No tengo dinero.)

A lot of/Lots of

Significado: Mucho
Uso: Expresan idea de gran cantidad. Se puede usar con nombres o sustantivos contables e
incontables. A diferencia de “many” y “much”, no las usamos en frases interrogativas. En general, “lots
of” es más informal.

Ejemplos:

Nombre contable:

He has a lot of books.(Tiene muchos libros.)

Nombre contable:

He does not have a lot of books.(No tiene muchos libros.)

Nombre incontable:

I have lots of money.(Tengo mucho dinero.)

Nombre incontable:

I do not have a lot of money.(No tengo mucho dinero.)

Little/A little

Significado: Poco/s

Uso: Expresan una cantidad pequeña y se usan sólo con nombres incontables. La opción de usar “little”
o “a little” refleja una opinión sobre la cantidad. Si usas “a little", significa una opinión positiva sobre la
cantidad y si usas “little” implica una opinión negativa.

Ejemplos:

Frase interrogativa:

Do you have a little money?(¿Tienes un poco de dinero?)

Frase afirmativa:

We have little time.(Tenemos poco tiempo.)

Few/A few

Significado: Poco/s

Uso: Expresan un número pequeño. Se usan sólo con nombres contables. Como hemos visto arriba, la
opción de usar “few” o “a few” refleja la opinión sobre la cantidad expresada. “Few” describe la
cantidad de forma negativa y “a few" la describe de forma positiva.
Ejemplos:

Frase interrogativa:

Do you have a few dollars?(¿Tienes unos dólares?)

Frase afirmativa:

There are few tourists here today.(Hay pocos turistas aquí hoy.)

Unidad 5

Lesson 5.1

Adjectives

Los adjetivos

Compartir

Anuncios

Un adjetivo es una palabra que acompaña y modifica al nombre. Puede ampliar, complementar o
cuantificar su tamaño. Son palabras que nombran o indican cualidades, rasgos y propiedades de los
nombres o sustantivos a los que acompañan.

Ejemplos:

the tall man(el hombre alto)

a happy child(un niño contento)


a dark street(una calle oscura)

a Spanish woman(una mujer española)

the red ball(la pelota roja)

a cold winter(un invierno frío)

the glass table(la mesa de vidrio)

Types of Adjectives (Tipos de adjetivos)

El inglés tiene seis clases de adjetivos:

1. Descriptive/Qualitative (Calificativos)

 fat (gordo),  blue (azul),  nice (simpático),  hot (caliente), 
 young (joven),  round (redondo),  long (largo),  early (temprano)…

2. Demonstrative (Demostrativos)

this (esto),  that (eso),  these (estos),  those (esos)

Para más información, ver la lección sobre los demostrativos .

3. Quantitative (Cuantitativos)

 some (alguno/s),  any (alguno/s, ninguno),  many (mucho/s), 
 much (mucho)…

Para más información, ver la lección sobre los cuantificadores.

4. Interrogative (Interrogativos)

 which? (¿cuál?),  what? (¿qué?),  where? (¿dónde?),  how? (¿cómo?)…

Para más información, ver la lección sobre los interrogativos.

5. Possessive (Posesivos)

 my (mi),  your (tu),  his (su),  our (nuestro)…

Para más información, ver la lección sobre los posesivos.

6. Numeric (Numéricos)
 one (uno),  four (cuatro),  first (primero),  third (tercero)…

Para más información, ver la lecciones sobre los números cardinales y los números ordinales.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. El adjetivo casi siempre se sitúa antes del nombre, como hemos visto al principio de esta lección. Con
algunos verbos el adjetivo se sitúa detrás del verbo. Estos verbos son:

 to be (ser/estar),  to become (ponerse),  to feel (sentirse), 


 to look (parecer),  to seem (parecer),  to smell (oler), 
 to taste (gustar)

Ejemplos:

She looks [seems] tired.(Parece cansada.)

I feel good.(Me siento bien.)

It smells bad.(Huele mal.)

You are beautiful.(Eres guapa.)

2. El adjetivo en inglés no tiene género.

 fast (rápido/a),  good (bueno/a),  cold (frío/a),  tall (alto/a)…

3. En general, los adjetivos no tienen una forma plural. Solo los adjetivos demostrativos y cuantitativos
tienen formas diferentes para el singular y el plural:

Demostrativos:

this pencil(este lápiz)

these pencils(estos lápices)

Cuantitativos:

much money(mucho dinero)

many books(muchos libros)

4. Podemos usar dos o más adjetivos juntos.


Ejemplos:

a small black book(un pequeño libro negro)

a pretty Spanish woman(una guapa mujer española)

a large glass table(una gran mesa de vidrio)

a wonderful old city(una ciudad antigua y maravillosa)

Como norma general, seguimos el siguiente orden cuando utilizamos varios adjetivos:

Orden Tipo de adjetivo Ejemplos

 delicious, wonderful, pretty… 


 
1 opinión/valor
delicioso, maravilloso, bonita…

 short, big, small, tall… 


 
2 tamaño/longitud
bajo, grande, pequeño, alto…

 new, old, young, hot, cold… 


 
3 edad/temperatura
nuevo, viejo, joven, caliente, frío…

 round, thin, square… 


 
4 forma y superficie
redondo, delgado, cuadrado…

 red, black, blue, green… 


 
5 color
rojo, negro, azul, verde…

 Spanish, American, French… 


 
6 origen
español, americano, francés…

 silver, cotton, paper, iron… 


 
7 material
plata, algodón, papel, hierro…
 electric, political… 
 
8 uso
eléctrico, político…

 bath (towel) 
 
9 nombre
(toalla de) baño

Unidad 6

Lesson 6.1

Verbs

Los verbos

Compartir

Anuncios

Los verbos son palabras que indican acciones, existencia (ser/estar), posesión (tener) o ánimo.

En inglés, usamos la preposición “to” para formar el infinitivo, por ejemplo: “to talk” (hablar), “to eat”
(comer), “to change” (cambiar), etc.

Los verbos son la parte de la oración más complicada. Hay muchos tipos de verbos. El verbo puede
indicar la acción principal (el verbo principal). Un verbo auxiliar añade detalle a la acción o ayuda el
verbo principal (también se llaman “verbos complementarios”). Los verbos modales añaden modalidad
(posibilidad, capacidad, permiso, prohibición, obligación, etc.). Los verbos transitivos conectan un
sujeto con un objeto. Otros verbos sólo necesitan un sujeto (verbos intransitivos). Hay verbos que están
compuestos de más de una palabra (verbos preposicionales y verbos frasales). Los verbos pueden ser
activos o pasivos. Por ahora y en este nivel, nos concentraremos en los usos de los verbos principales y
auxiliares.
Además de los muchos tipos y usos de los verbos, necesitamos conjugar verbos. La conjugación de los
verbos depende del sujeto y del tiempo. En las siguientes lecciones y niveles, hay explicaciones para las
conjugaciones del tiempo. En este nivel, sólo vamos a estudiar los tiempos presente simple y presente
continuo de los verbos.

Algunos de los verbos más comunes en inglés :

to be(ser/estar)

to have(tener/haber)

to do(hacer)

to make(hacer)

to take(tomar/coger)

to get(conseguir)

to go(ir)

to come(venir)

to leave(salir/irse)

to know(saber/conocer)

to like(gustar)

to want(querer)

to feel(sentirse)
to begin, start(empezar)

to end, finish(acabar/terminar)

to stay(quedarse)

to change(cambiar)

to wait(esperar)

to put(poner)

to be able(poder)

to think(pensar)

to believe(creer)

to hope, wish(esperar)

to look(mirar)

to see(ver)

to hear(oír)

to call (US) / to ring (UK)(llamar)

to read(leer)

to write(escribir)
to listen(escuchar)

to eat(comer)

to drink(beber)

to learn(aprender)

to teach(enseñar)

Auxiliary Verbs (Verbos auxiliares)

Hay tres verbos importantes en inglés que se pueden usar como verbos principales o verbos
auxiliares: “to be”, “to have” y “to do”. Dependiendo del uso, el significado cambia pero la conjugación
es siempre la misma.

To be (ser/estar)

Como en español, este verbo es muy importante y lo usamos mucho. Al mismo tiempo, es un verbo
irregular en todos los tiempos. Además, la construcción de frases negativas e interrogativas es diferente
a como construimos las de los otros verbos, como veremos en la lección de construir frases. También,
usamos este verbo para construir el presente continuo, como veremos luego. Por lo tanto, es
importante entender bien la conjugación de este verbo.

Sujeto Presente simple

I   am

you, we, they   are

he, she, it   is

To have (haber)

Este verbo significa “tener” cuando lo usamos como verbo principal y significa “haber” cuando se usa
como verbo auxiliar. Aprenderemos más sobre el uso del verbo “to have” como auxiliar en la lección
sobre presente perfecto. Por ahora es importante tener en cuenta que se puede usar este verbo en las
dos situaciones y es un verbo irregular.
Sujeto Presente simple

I, you, we, they  have


 

he, she, it  has


 

To do

Este verbo significa “hacer” cuando lo usamos como verbo principal. No hay una traducción directa en
español para este verbo cuando se usa como verbo auxiliar. Este verbo auxiliar además es necesario
para construir las frases negativas e interrogativas. También se puede usar en frases afirmativas para dar
énfasis.

Sujeto Presente simple

I, you, we, they  do


 

he, she, it  does


 

Lesson 6.2

To Be

Ser/Estar

Compartir

Anuncios
El verbo “to be” es el verbo más importante del inglés y al mismo tiempo, el más complicado. Se utiliza
tanto como un verbo principal como un verbo auxiliar y es irregular en el presente y el pasado.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Affirmative (Afirmativo)

Sujeto Presente Simple Forma corta

 I’m 
 
I    am
yo soy/estoy

 you’re 
 
you    are
tú eres/estás

 he’s 
 
he    is
él es/está

 she’s 
 
she    is
ella es/está

 it’s 
 
it    is
es/está

 we’re 
 
we    are
nosotros somos/estamos

 they’re 
 
they    are
ellos son/están

Negative (Negativo)

Sujeto Presente Simple Forma corta

I  am not
     I’m not 
yo no soy/estoy

 you’re not/you aren’t 


 
you   are not
tú no eres/estás

 he’s not/he isn’t 


 
he   is not
él no es/está

 she’s not/she isn’t 


 
she   is not
ella no es/está

 it’s not/it isn’t 


 
it   is not
no es/está

 we’re not/we aren’t 


 
we   are not
nosotros no somos/estamos

 they’re not/they aren’t 


 
they   are not
ellos no son/están

Interrogative (Interrogativo)

Nota: En preguntas con el verbo “to be”, el sujeto y el verbo cambian posiciones.

Presente Simple

 Am I? 
 

¿Yo soy/estoy?

 Are you? 
 

¿Tu eres/estás?

 Is he? 
 
¿El es/está?

 Is she? 
 

¿Ella es/está?

 Is it? 
 

¿Es/está?

 Are we? 
 

¿Nosotros somos/estamos?

 Are they? 
 

¿Ellos son/están?

Uses (Usos)

1. Se utiliza “to be” como verbo principal para mostrar el estado o las características de alguien o algo
(como un verbo de estado). También se puede utilizar con las preposiciones de lugar para indicar donde
algo está localizado.

Ejemplos:

Con un sustantivo:

I am a teacher.(Soy profesor.)

You aren’t a student.( No eres estudiante.)

Is he a doctor?( Él es médico?)

Con una preposición de lugar ++ un sitio+:

She is in New York.(Ella está en Nueva York.)

They aren’t at home.(Ellos no están en casa.)


Is the book on the table?(¿El libro está en la mesa?)

Con un adjetivo:

We are happy.(Nosotros estamos contentos.)

He isn’t sad.(Él no está triste.)

Are you tired?(¿Estás cansado?)

2. “To be” se utiliza como un verbo auxiliar para formar el presente continuo y la voz pasiva que se
introducirán en lecciones posteriores. Para más información sobre verbos auxiliares, ver la lección
de verbos.

3. Para mostrar que algo existe, combinamos “is” o “are” con la palabra “there”. Ver la lección
de There Be para más información.

4. “To be”, como muchos otros verbos, puede ser utilizado con una frase preposicional. Ver la lección
de verbos preposicionales y phrasal verbs.

Lesson 6.3

Short Forms

Las formas cortas

Compartir

Anuncios

En inglés, el uso de las formas cortas es muy común, en particular se utilizan en el lenguaje coloquial y
en situaciones informales.

Los verbos en el presente que tienen formas cortas son “to be” (ser/estar) y “to have”/“have got”
(tener). “To do” (forma auxiliar) tiene una forma corta, pero sólo en el negativo.

1. To be

Afirmativo Forma corta Negativo Forma corta

I am  I’m
  I am not   I’m not

  you’re not 
you are  you’re
  you are not
  you aren’t

  he’s not 
he is  he’s
  he is not
  he isn’t

  she’s not 
she is  she’s
  she is not
  she isn’t

  it’s not 
it is  it’s
  it is not
  it isn’t

  we’re not 
we are  we’re
  we are not
  we aren’t

  they’re not 
they are  they’re
  they are not
  they aren’t

Ejemplos:

I’m happy.(Estoy contento.)

You’re tall.(Eres alto.)

She’s pretty.(Es guapa.)
It’s 10:00.(Son las 10h.)

He’s not here./He isn’t here.(No está aqui.)

They’re not Spanish./They aren’t Spanish.(No son españoles.)

2. To have got

Afirmativo Forma corta Negativo Forma corta

  I’ve not got 
I have got  I’ve got
  I have not got
  I haven’t got

  you’ve not got 
you have got  you’ve got
  you have not got
  you haven’t got

  he’s not got 
he has got  he’sgot
  he has not got
  he hasn’t

  she’s not got 
she has got  she’sgot
  she has not got
  she hasn’t got

  it’s not got 
it has got  it’s got
  it has not got
  it hasn’t got

  we’ve not got 
we have got  we’vegot
  we have not got
  we haven’t got

they have they have not   they’ve not got 


 they’vegot
 
got got   they haven’t got

Ejemplos:

I’ve got a car.(Tengo un coche.)


You’ve got blue eyes.(Tienes ojos azules.)

He’s got big feet.(Tiene pies grandes.)

It [the cat] hasn’t got a home.(No tiene casa.)

They’ve not got children./They haven’t got children.(No tienen hijos.)

Nota: Para “have got” solemos usar la forma corta en el presente en vez de la forma larga. No usamos la
forma corta de “to have” para indicar posesión. Veremos ejemplos del uso de la forma corta de “to
have” en la lección del presente perfecto.

Para indicar posesión, no podemos decir:

I’ve car.

He’s blue eyes.

3. To do

Negativo Forma corta

I do not  I don’t
 

you do not  you don’t


 

he does not  he doesn’t


 

she does not  she doesn’t


 

it does not  it doesn’t


 

we do not  we don’t
 

they do not  they don’t


 
Ejemplos:

I don’t know.(No sé.)

She doesn’t like ice cream.(No le gusta el helado.)

It doesn’t snow here.(No nieva aquí.)

We don’t have children.(No tenemos hijos.)

Nota: Hay más información sobre el uso del auxiliar en las lecciones sobre construir frases, los
verbos y el presente simple.

4. Además de los pronombres personales, podemos usar formas cortas con pronombres
interrogativos y las palabras “here” (aquí), “there” (allí) y “that” (eso).

Ejemplos:

Where’s the concert?(¿Dónde es el concierto?)

Who’s that?(¿Quién es?)

How’s your father?(¿Cómo está tu padre?)

Here’s the book.(Aquí está el libro.)

That’s mine.(Eso es mío.)

Forma larga Forma corta

What is    What’s

Who is    Who’s

When is    When’s
Where is    Where’s

How is    How’s

Here is    Here’s

There is    There’s

That is    That’s

Nota: Existen más formas cortas con otros tiempos verbales. Las veremos en las lecciones
correspondientes.

Lesson 6.4

Have vs. Have got

El verbo tener

Compartir

Anuncios

Los dos verbos “have” y “have got” (tener) indican posesión en inglés, pero la estructura de cada uno
es muy diferente. Estos dos verbos se pueden utilizar para hablar de las relaciones, enfermedades y
características. “Have” es más común en el inglés americano, mientras que “have got” es más común en
el inglés británico. Observa que “have” tiene varios significados y usos.
Structure (Estructura)

Affirmative (Afirmativa)

HAVE GOT

“Have got” a menudo se utiliza en lenguaje coloquial y con frecuencia en la forma corta o abreviada.

Nota: “Have got” sólo se utiliza en el tiempo presente simple. En el pasado, sólo podemos usar “have”
(conjugación: “had”).

Sujeto Presente Simple Forma corta

 I’ve got 
 
I    have got
yo tengo

 you’ve got 
 
you    have got
tú tienes

 he’s got 
 
he    has got
él tiene

 she’s got 
 
she    has got
ella tiene

 it’s got 
 
it    has got
tiene

 we’ve got 
 
we    have got
nosotros tenemos

 they’ve got 
 
they    have got
ellos tienen

Ejemplos:

I have got a car.(Tengo un coche.)


You have got two brothers.(Tienes dos hermanos.)

He has got a big house.(Él tiene una casa grande.)

She has got a cold.(Ella tiene un resfriado.)

It has got a ball.(Tiene una pelota.)

We have got brown hair.(Tenemos pelo moreno.)

They have got red bicycles.(Ellos tienen bicicletas rojas.)

HAVE

Nota: No hay ninguna forma corta para “have” en la afirmativa.

Sujeto Presente Simple

 have 
 
I
tengo

 have 
 
you
tienes

 has 
 
he
tiene

 has 
 
she
tiene

 has 
 
it
tiene
 have 
 
we
tenemos

 have 
 
they
tienen

Ejemplos:

I have a car.(Tengo un coche.)

You have two brothers.(Tienes dos hermanos.)

He has a big house.(Él tiene una casa grande.)

She has a cold.(Ella tiene un resfriado.)

It has a ball.(Tiene una pelota.)

We have brown hair.(Tenemos pelo moreno.)

They have red bicycles.(Ellos tienen bicicletas rojas.)

Negative (Negativa)

HAVE GOT

Sujeto Presente Simple Forma corta

  I’ve not got 


I    have not got   I haven’t got 

yo no tengo

  you’ve not got 


you    have not got   you haven’t got 

tú no tienes
  he’s not got 
he   has not got   he hasn’t got 

él no tiene

  she’s not got 


she   has not got   she hasn’t got 

ella no tiene

  it’s not got 


it    has not got   it hasn’t got 

no tiene

  we’ve not got 


we    have not got   we haven’t got 

nosotros no tenemos

  they’ve not got 


they    have not got   they haven’t got 

ellos no tienen

Ejemplos:

I haven’t got a car.(No tengo un coche.)

You’ve not got two brothers.(No tienes dos hermanos.)

He hasn’t got a big house.(Él no tiene una casa grande.)

She’s not got a cold.(Ella no tiene un resfriado.)

It hasn’t got a ball.(No tiene una pelota.)

We’ve not got brown hair.(No tenemos el pelo moreno.)


They haven’t got red bicycles.(Ellos no tienen bicicletas rojas.)

HAVE

Sujeto Presente Simple Forma corta

 I don’t have 
 
I    do not have
yo no tengo

 you don’t have 


 
you    do not have
tú no tienes

 he doesn’t have 


 
he    does not have
él no tiene

 she doesn’t have 


 
she    does not have
ella no tiene

 it doesn’t have 


 
it    does not have
no tiene

 we don’t have 


 
we    do not have
nosotros no tenemos

 they don’t have 


 
they    do not have
ellos no tienen

Ejemplos:

I don’t have a car.(No tengo un coche.)

You don’t have two brothers.(No tienes dos hermanos.)

He doesn’t have a big house.(Él no tiene una casa grande.)


She doesn’t have a cold.(Ella no tiene un resfriado.)

It doesn’t have a ball.(No tiene una pelota.)

We don’t have brown hair.(No tenemos pelo moreno.)

They don’t have red bicycles.(Ellos no tienen bicicletas rojas.)

Interrogative (Interrogativa)

HAVE GOT

Sujeto Presente Simple

 Have I got? 
 
I
¿Yo tengo?

 Have you got? 


 
you
¿Tú tienes?

 Has he got? 
 
he
¿Él tiene?

 Has she got? 


 
she
¿Ella tiene?

 Has it got? 
 
it
¿Tiene?

 Have we got? 
 
we
¿Nosotros tenemos?

 Have they got? 


 
they
¿Ellos tienen?
Ejemplos:

Have I got a car?(¿Tengo un coche?)

Have you got two brothers?(¿Tienes dos hermanos?)

Has he got a big house?(¿Él tiene una casa grande?)

Has she got a cold?(¿Ella tiene un resfriado?)

Has it got a ball?(¿Tiene una pelota?)

Have we got brown hair?(¿Tenemos pelo moreno?)

Have they got red bicycles?(¿Tienen bicicletas rojas?)

HAVE

Sujeto Presente Simple

 Do I have? 
 
I
¿Yo tengo?

 Do you have? 


 
you
¿Tú tienes?

 Does he have? 
 
he
¿Él tiene?

 Does she have? 


 
she
¿Ella tiene?

 Does it have? 
 
it
¿Tiene?
 Do we have? 
 
we
¿Nosotros tenemos?

 Do they have? 


 
they
¿Ellos tienen?

Ejemplos:

Do I have a car?(¿Tengo un coche?)

Do you have two brothers?(¿Tienes dos hermanos?)

Does he have a big house?(¿Él tiene una casa grande?)

Does she have a cold?(¿Ella tiene un resfriado?)

Does it have a ball?(¿Tiene una pelota?)

Do we have brown hair?(¿Tenemos pelo moreno?)

Do they have red bicycles?(¿Tienen bicicletas rojas?)

Nota: Como estos dos verbos se utilizan para indicar posesión, no se pueden utilizar en los tiempos
continuos. Ver la lección sobre los tiempos continuos para obtener más información.

Other Uses of “Have” (Otros usos de “have”)

Como se mencionó anteriormente, “have” tiene varios significados para acciones y experiencias. En
estos usos, “have” se puede utilizar en el continuo.

Ejemplos:

to have breakfast/lunch/dinner/a snack/a drink

to have a bath/a shower/a swim/a break/a party/a holiday


to have an experience/an accident/a dream

to have a conversation/discussion/argument

to have trouble/fun/a good time

to have a baby

Nota: “Have” también se usa como un verbo auxiliar en la formación de los tiempos perfectos. Para
obtener más información, consulte las lecciones sobre el presente perfecto y el pasado perfecto.

Lesson 6.5

Modal Verbs

Los verbos modales

Compartir

Anuncios

Los verbos modales son verbos auxiliares que no pueden funcionar como un verbo principal, a
diferencia de los verbos auxiliares “be”, “do” y “have” que sí pueden funcionar como un verbo principal.

Los verbos modales expresan modalidad, habilidad, posibilidad, necesidad u otra condición. Los
utilizamos para el futuro y el condicional.

Como verbos complementarios que son, los verbos modales no funcionan sin otro verbo. Este otro
verbo siempre va después del verbo modal y está en la forma base (el infinitivo sin “to”). No se conjugan
los verbos modales y no tienen tiempo.
Los verbos modales son:

Can

Could

May

Might

Will

Shall

Should

ought to

must/have to

Would

Anuncios

Uses (Usos)

Can

“Can” indica habilidad o posibilidad. En estos casos puede ser traducido como “poder” en español.

Ejemplos:

I can speak five languages.(Puedo hablar cinco idiomas.)


We can work late tonight if you need us.(Podemos trabajar hasta tarde esta noche si nos necesitas.)

Bill and Tom can’t help you.(Bill y Tom no pueden ayudarte.)

The restaurant can be expensive if you drink a lot of wine.(El restaurante puede ser caro si bebes
mucho vino.)

It can be dangerous to drive if you are tired.(Conducir puede ser peligroso si estás cansado.)

En frases interrogativas, el uso de “can” puede solicitar permiso o preguntar sobre posibilidades.

Ejemplos:

Can I have a glass of water?(¿Puedo tomar un vaso de agua?)

Can you help me?(¿Puedes ayudarme?)

Can they work late tonight?(¿Pueden trabajar hasta tarde esta noche?)

Could

“Could” indica posibilidad o habilidad en el pasado.

Ejemplos:

Joe could speak Spanish when he was young.(Joe podía hablar español cuando era joven.)

I couldn’t sleep last night.(No pude dormir anoche.)

Could you play an instrument when you were a child?(¿Podías tocar un instrumento cuando eras un
niño?)

También se puede usar “could” para posibilidades en el futuro.

Ejemplos:

You could pass the test if you studied.(Podrías pasar el examen si estudiaras.)


I think it could rain later.(Creo que podría llover más tarde.)

Como “can”, en frases interrogativas “could” puede solicitar permiso o preguntar sobre las


posibilidades, pero es más formal.

Ejemplos:

Could you pass the salt please?(¿Podría pasarme la sal por favor?)

Could you help me?(¿Podrías ayudarme?)

Could I be wrong?(¿Podría estar equivocado?)

Nota: Se usa “could” en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para más


información sobre el uso de “could”.

May

Como “could”, se usa “may” para indicar posibilidades en el futuro.

Ejemplos:

I would bring an umbrella, it may rain later.(Llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)

It may be better to finish this now, rather than wait until tomorrow.(Tal vez sea mejor terminar esto
ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)

También se puede utilizar para dar permisos o instrucciones.

Ejemplos:

You may leave if you like.(Puede salir si quiere.)

You may use your cell phones now.(Pueden usar sus teléfonos ahora.)

En frases interrogativas, el uso de “may” es más educado que “can” o “could”.

Ejemplos:

May I have a glass of water?(¿Podría tomar un vaso de agua?)

May I leave now?(¿Podría salir ahora?)

Might
Se usa “might” para indicar posibilidades en el presente o el futuro. En estos casos, es un sinónimo
de “may”.

Ejemplos:

I would bring an umbrella, it might rain later.(Yo llevaría un paraguas, puede llover más tarde.)

It might be better to finish this now, rather than wait until tomorrow.(Tal vez sea mejor terminar
esto ahora, en lugar de esperar hasta mañana.)

También se puede usar al igual que “may”, para pedir permisos o hacer peticiones corteses, aunque
este uso es mucho más común en el Reino Unido que en los Estados Unidos.

Will

Como veremos en lecciones posteriores, se utiliza “will” para formar el tiempo futuro.

También el uso de “will” significa voluntad o determinación.

Ejemplos:

I will help you.(Te ayudaré.)

We will learn English.(Aprenderemos inglés.)

Se utiliza “will” en frases interrogativas para pedir información, un favor o sobre opciones.

Ejemplos:

Will they find a cure for cancer?(¿Encontrarán una cura para el cáncer?)

Will you help me move?(¿Me ayudas a mudarme?)

Will he go to Paris by car or train?(¿Irá a París en coche o en tren?)

Shall

Se usa “shall” como “will” para formar el tiempo futuro. El uso de “shall” es mucho más común en el


Reino Unido y en general es más educado.

Ejemplos:

Chris shall be happy to see you.(Chris estará feliz de verte.)


I’ll take the 3 o’clock train.(Tomaré el tren a las 15h.)

Nota: Las formas cortas de “will” y “shall” son lo mismo. Entonces “I’ll”en el ejemplo anterior puede


significar “I will” o “I shall”.

También se puede utilizar “shall” para ofertas y sugerencias o para preguntar sobre opciones o


preferencias.

Ejemplos:

Shall we meet at 10pm?(¿Quedamos a las 22h?)

Shall we go to the movies or a museum?(¿Vamos al cine o a un museo?)

Should

“Should” indica una obligación o recomendación. Refleja una opinión sobre lo que es correcto. Se
traduce como el condicional de “deber” en español.

Ejemplos:

I should call my parents more often.(Debería llamar a mis padres más a menudo.)

You shouldn’t work so hard.(No debería trabajar tan duro.)

They should practice more if they want to win the championship.(Deberían practicar más si quieren
ganar el campeonato.)

Se utiliza “should” en frases interrogativas para preguntar si existe una obligación o para pedir una
recomendación.

Ejemplos:

Should we leave a tip?(¿Deberíamos dejar una propina?)

Should I have the steak or the chicken?(¿Debería comer el bistec o el pollo?)

Where should they meet you?(¿Dónde deberían encontrarte?)

Ought to

“Ought to” es un sinónimo de “should” aunque es menos común.


Ejemplos:

She ought to quit smoking.(Debería dejar de fumar.)

I ought to call my parents more often.(Debería llamar a mis padres más a menudo.)

They ought to work less.(Deberían trabajar menos.)

Note: Nunca se usa “ought to” en frases interrogativas en inglés americano.

Must

“Must” indica una obligación, prohibición o necesidad. También puede emplearse “have to” (tener que)
en frases afirmativas.

Ejemplos:

You must [have to] read this book, it’s fantastic.(Tienes que leer este libro, es fantástico.)

You must [have to] brush your teeth two times a day.(Tienes que cepillarte los dientes dos veces al
día.)

We must [have to] leave now or we will be late.(Tenemos que irnos ahora o llegaremos tarde.)

You must not drink and drive.(No puedes beber y conducir.)

When must we meet you?(¿Cuándo debemos quedar? )

También se puede usar “must” para indicar probabilidad o asumir algo.

Ejemplos:

John’s not here. He must be sick because he never misses class.(John no esta aquí. Debe estar
enfermo porque nunca pierde clases.)

It must be difficult to learn a new language as an adult.(Debe ser difícil aprender un idioma como
adulto.)

Es posible también usar “must” para preguntas retóricas.

Ejemplos:
Must you always be late?(¿Siempre tienes que llegar tarde?)

Must she talk so much?(¿Tiene que hablar tanto?)

Would

Se usa “would” para declarar una preferencia y para preguntar por algo educadamente.

Ejemplos:

She would like to go to New York someday.(Le gustaría ir a Nueva York algún día.)

I would like a beer and my wife would like a glass of wine please.(Me gustaría una cerveza y a mi
mujer le gustaría una copa de vino por favor.)

Would you like some coffee?(¿Le gustaría un cafe?)

Would you help me please?(¿Me ayudas por favor?)

When would you like to go to the movies?(¿Cuándo te gustaría ir al cine?)

Nota: Se usa “would” en frases condicionales. Ver la lección sobre frases condicionales para más


información sobre el uso de “would”.

Unidad 7

Lesson 7.1

Constructing Sentences

Construir frases

Compartir
Anuncios

A continuación se presenta una revisión de la estructura básica de las frases afirmativas, negativas e
interrogativas. Para más información sobre la estructura de frases, ver las lecciones de los tiempos
verbales.

Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo + nombre, adjetivo…

Ejemplos:

I’m happy.(Estoy contento.)

She likes ice cream.(Le gusta el helado.)

We live in Madrid.(Vivimos en Madrid.)

They have [they’ve got] a car.(Tienen un coche.)

Negative Sentences (Frases negativas)

Dependiendo del verbo, hay dos formas para construir frases negativas:

1. Como regla general, para construir frases negativas necesitamos el verbo auxiliar “to
do”. Conjugamos el verbo auxiliar (“to do”) en frases negativas. El verbo principal va en la forma
infinitiva.

Sujeto + verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (not) + verbo + nombre, adjetivo…

Ejemplos:

She does not [doesn’t] like ice cream.(No le gusta el helado.)

We do not [don’t] live in Madrid.(No vivimos en Madrid.)

They do not [don’t] have a car.(No tienen un coche.)

2. Con los verbos “to be” (ser/estar) y “have got” (tener) no necesitamos un auxiliar adicional para
hacer negaciones. Ten en cuenta que con el verbo “have got” la partícula negativa se coloca entre
“have” y “got”.

Sujeto + verbo + auxiliar negativo (not) + nombre, adjetivo…

Ejemplos:

I’m not happy.(No estoy contento.)

They’ve not [they haven’t] got a car.(No tienen un coche.)

Nota: Es importante tener en cuenta la diferencia entre los verbos “have” y “have got”.

Los dos verbos significan “tener”. La única diferencia está en el uso del auxiliar en el momento de
hacer frases interrogativas o frases negativas. En la forma “have got” el verbo “have” ya hace de
auxiliar, pero el verbo “have” sí necesita el auxiliar “to do” para construir la frase negativa e
interrogativa. Para más información, ver la lección Have vs. Have got.

Interrogative Sentences (Frases interrogatives)

Como en las frases negativas, hay dos formas de frases interrogativas.

1. Como regla general, necesitamos el verbo auxiliar (“to do”) para construir frases
interrogativas. Igual que en las frases negativas, conjugamos el verbo auxiliar (“to do”) y el verbo
principal va en la forma infinitiva.

Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo + nombre, adjetivo…

Ejemplos:

Does she like ice cream?(¿Le gusta el helado?)

Do you live in Madrid?(¿Vives en Madrid?)

Do they have a car?(¿Tienen un coche?)

2. Con los verbos “to be” (ser/estar) y “have got” (tener).

Verbo + sujeto + nombre, adjetivo…

Ejemplos:

Is he happy?(¿Está contento?)
Have they got a car?(¿Tienen un coche?)

Nota: Es importante tener en cuenta cómo se cambia el orden de las palabras en las frases
interrogativas. Estas frases comienzan con el verbo principal o auxiliar, en vez de con el sujeto como en
las frases afirmativas y negativas.

Lesson 7.2

Imperative Sentences

Las frases imperativas

Compartir

Anuncios

En inglés no se usa el imperativo tanto como en el español. En general, se usa para dar órdenes,
instrucciones o advertencias. Las frases imperativas se construyen de manera diferente a las
afirmativas: no se utiliza un sujeto porque se supone que el sujeto es siempre “you” y el verbo
principal va en la forma infinitiva.

1. El imperativo afirmativo

Verbo + nombre, adjetivo…

Ejemplos:

Do your homework!(¡Haz los deberes!)

Wash your hands!(¡Lavaros las manos!)

Tell me the truth!(¡Dime la verdad!)

2. El imperativo negativo
Verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (not) + verbo + nombre, adjetivo…

Ejemplos:

Do not lie to me!(¡No me mientas!)

Do not wash in the washing machine.(No lo lave en la lavadora.)

Don’t hit your sister!(¡No le pegues a tu hermana!)

Nota: Si queremos incluirnos a nosotros mismos, usamos “let’s”.

Ejemplos:

Let’s go!(¡Nos vamos!)

Let’s not fight.(No nos peleemos.)

Unidad 8

Lesson 8.1

Present Simple

El presente simple

Compartir

Anuncios

Cuando hablamos de los diferentes tiempos verbales, tenemos que hablar de cómo formar el tenso,
así como cuando lo usamos. Por lo tanto, en esta lección, como en las demás lecciones sobre los
tiempos verbales, miraremos su estructura y uso.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para conjugar el presente simple usamos el infinitivo para los sujetos “I”, “you”, “we” y “they” y para las
terceras personas “he”, “she” y “it”, añadimos una “-s” al final del verbo.

Sujeto Conjugación

I, you, we, they talk, eat, learn, do, go…

he, she, it talks, eats, learns, does, goes…

Nota: Hay excepciones de ortografía en la tercera persona, según la letra en que termina el verbo. Las
reglas son las mismas que se utilizan para formar el plural de los sustantivos. Para más información, ver
la lección sobre los nombres.

Anuncios

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo.

Ejemplos:

I talk.(Yo hablo.)

He eats.(Él come.)

They learn.(Ellos aprenden.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to do) + auxiliar negativo (“not”) + verbo.


Ejemplos:

I do not [don’t] talk.(Yo no hablo.)

He does not [doesn’t] eat.(Él no come.)

They do not [don’t] learn.(Ellos no aprenden.)

Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar (“to do”) cambia y el verbo principal va en el infinitivo.

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal?

Ejemplos:

Do you talk?(¿Hablas tú?)

Does he eat?(¿Come él?)

Do they learn?(¿Aprenden ellos?)

Nota: Como en frases negativas, en frases interrogativas el verbo auxiliar (“to do”) cambia y el verbo
principal va en el infinitivo.

Para más información sobre la estructura de frases, ver la lección, construir frases.

Uses (Usos)

1. El presente simple se utiliza para hablar de cosas que suceden habitualmente. A diferencia con el
español, no se usa el presente simple para hablar sobre algo que está pasando en el momento en el que
hablamos.

Se suele utilizar el presente simple con adverbios de tiempo:

 always (siempre),  every day (cada día),  usually (normalmente),  often(a menudo),  sometimes (a


veces),  rarely (raramente),  hardly ever (casi nunca),  never (nunca)…

Ejemplos:

I always talk to my mother on Sunday.(Siempre hablo con mi madre el domingo.)


He never eats vegetables.(Nunca come las verduras.)

They usually learn something new in class.(Normalmente aprenden algo nuevo en la clase.)

Excepción: 
Los adverbios de tiempo van delante del verbo, excepto el verbo “to be” (ser/estar). Cuando se usa “to
be” el verbo va delante del adverbio.

Ejemplos:

I am always happy.(Siempre estoy contento.)

He is often sick.(A menudo él está enfermo.)

They are rarely late.(En raras ocasiones llegan tarde.)

2. Se utiliza para hablar de generalidades o hechos científicos.

Ejemplos:

He does not [doesn’t] eat vegetables.(Él no come verduras.)

She works in a hospital.(Ella trabaja en una hospital.)

Elephants live in Africa.(Los elefantes viven en África.)

Bogota is in Colombia.(Bogotá está en Colombia.)

Do children like animals?(¿Les gustan a los niños los animales?)

Adults do not [don’t] know everything.(Los adultos no lo saben todo.)

3. Se usa para eventos programados en el futuro próximo.

Ejemplos:

The train leaves at 10:00.(El tren sale a las 10h.)


The party is tonight.(La fiesta es esta noche.)

Does the festival start tomorrow?(¿Empieza el festival mañana?)

The plane does not [doesn’t] arrive today.(El avión no llega hoy.)

4. Se usa para instrucciones (el imperativo).

Ejemplos:

Open the window.(Abre la ventana.)

Eat the vegetables.(Come las verduras.)

Don’t cry.(No llores.)

Do your homework.(Haz los deberes.)

Call your mother.(Llama a tu madre.)

Lesson 8.2

Present Continuous

El presente continuo

Compartir

Anuncios
Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para formar el presente continuo se utiliza el verbo auxiliar “to be” y el verbo+ing.

Sujeto Auxiliar (to be) Verbo+ing

I am talking, eating, learning, doing, going…

he, she, it is talking, eating, learning, doing, going…

you, we, they are talking , eating, learning, doing, going…

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + verbo+ing.

Ejemplos:

I’m talking.(Estoy hablando.)

He’s eating.(Está comiendo.)

They’re learning.(Están aprendiendo.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + auxiliar negativo (not) + verbo+ing.

Ejemplos:

I’m not talking.(No estoy hablando.)

He’s not [He isn’t] eating.(No está comiendo.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar (to be) + sujeto + verbo+ing?


Ejemplos:

Are you talking?(¿Estás hablando?)

Is he eating?(¿Está comiendo?)

Are they learning?(¿Están aprendiendo?)

Anuncios

Uses (Usos)

1. El presente continuo se utiliza para hablar sobre algo que está pasando en el momento en el que
hablamos.

Ejemplos:

I’m studying now.(Estoy estudiando ahora.)

He’s eating at the moment.(Está comiendo en este momento.)

Is it raining?(¿Está lloviendo?)

2. También lo usamos para hablar de algo que está sucediendo en la actualidad pero no
necesariamente cuando hablamos. En este caso, se utilizan expresiones de
tiempo como “currently”, “lately” o “these days”.

Ejemplos:

They’re learning English.(Están aprendiendo inglés.)

She’s currently looking for a job.(Actualmente está buscando un trabajo.)

Are you working much lately?(¿Estás trabajando mucho últimamente?)

3. Usamos el presente continuo para hablar de algo que está ya decidido que se hará en el futuro
próximo. Su uso indica que es bastante seguro que lo planificado sucederá.
Ejemplos:

I’m going to the party tonight.(Voy a la fiesta esta noche.)

He’s not [He isn’t] coming to class tomorrow.(No viene a la clase manaña.)

Are you working next week?(¿Trabajas la semana que viene?)

Nota: Hay unos verbos que no solemos usar en los tiempos continuos. Puedes consultar la lección
sobre los tiempos continuos para una lista de los verbos y una explicación completa. A continuación
tienes una lista de verbos que no se usan en tiempos continuos.

 be (ser/estar),  want (querer),  need (necesitar), 
 know (saber/conocer),  prefer (preferir),  remember (recordar), 
 understand (comprender),  care (cuidar),  see (ver),  hear (oír), smell (oler),  believe (creer),  belong (p
ertenecer), 
 cost (costar),  seem (parecer),  exist (existir),  own (poseer), 
 like (gustar),  dislike (desagradar),  love (amar),  hate (odiar), 
 fear (temer),  envy (envidiar),  mind (importar)…

Ejemplos:

David needs a new car.(David necesita un coche nuevo.)

David is needing a new car.

Lesson 8.3

Continuous Verb Tenses

Tiempos continuos de los verbos

Compartir
Anuncios

A continuación tenemos la lista de los verbos que no podemos usar en los tiempos continuos. La lista
se encuentra clasificada en grupos según el tipo. En general, son verbos estáticos y no de actividad
(dinámicos). Algunos de estos verbos pueden tener dos significados, uno de acción y otro estático. Si
hay más de un significado para un mismo verbo, encontrarás el significado que no podemos usar en los
tiempos continuos con la traducción al español.

1. Los verbos de sentido:

 feel (el tacto, sentir),  hear (el oído, oír),  see (la vista, ver), 


 smell (el olfato, olor),  taste (el gusto, sabor)

Ejemplos:

Involuntaria:

I (can) see you.(Te veo.)

I am seeing you.

It smells like you are cooking something.(Huele como que estás cocinando algo.)

It is smelling like you are cooking something.

Voluntaria:

I am seeing you later, right?(¿Te veré luego, no?)

I see you later, right?

I am tasting the soup to see if it is as good as it smells.(Estoy probando la sopa para ver si es tan
buena como huele. )

I taste the soup right now.

Nota: Si la percepción es voluntaria, se puede usar la forma continua. Usamos el verbo “to listen” para
oir de forma voluntaria.

2. Verbos emotivos:

 believe (creer),  dislike (no gustar),  doubt (dudar), 
 imagine (imaginar),  hate (odiar),  know (saber, conocer),  like (gustar),
 love (encantar, amar, querer),  prefer (preferir),  realize (dar cuenta), 
 recognize (reconocer),  remember (recordar, acordarse), 
 suppose (suponer),  think (creer),  understand (entender, comprender), 
 want (querer),  wish (esperar)…

Ejemplos:

You’re lying. I don’t believe you!(Mientes. ¡No te creo!)

You’re lying. I am not believing you!

Don’t worry, he understands you.(No te preocupes, él te entiende.)

Don’t worry, he is understanding you.

Do you think there is something wrong?(¿Crees que hay algo mal?)

Are you thinking there is something wrong?

3. Verbos de estado o verbos abstractos:

 be (ser, estar),  cost (costar),  seem (parecer),  need (necesitar),
 care (importar),  contain (contener),  exist (existir)…

Ejemplos:

I am ill.(Estoy enfermo.)

I am being ill.

David needs a new car.(David necesita un nuevo coche.)

David is needing a new car.

Cigarettes cost 5 euros now.(Los cigarrillos cuestan 5 euros ahora.)

Cigarettes are costing 5 euros now.

I don’t care if you don’t like it, you are going to eat it!(No me importa si no te gusta, ¡vas a comerlo!)

I’m not caring if you are not liking it, you are going to eat it!

Nota: Normalmente, “to be” es un verbo estático pero podemos usarlo también para hablar del
comportamiento. Para referirnos a la conducta de alguien, podemos usarlo en el tiempo continuo.

Ejemplos:

You are silly.(Significa que “eres tonto.”)

You are being silly.(Significa que “ahora te estás portando como un tonto.”)
4. Verbos de posesión:

 belong (pertenecer),  have (tener),  possess (poseer),  own (poseer)…

Ejemplos:

Ann owned a house when she lived in New York.(Ann poseyó una casa cuando vivió en Nueva York.)

Ann was owning a house when she lived in New York.

That belongs to me!(¡Eso me pertenece!)

That is belonging to me!

Nota: Cuando usamos “to have” para referirnos a algo que poseemos (una cosa, una cantidad, etc.), no
podemos usarlo en el tiempo continuo. Pero si es parte de una expresión, podemos usarlo en el
continuo.

Ejemplos:

I have [I’ve got] a car.(Tengo un coche.)

I am having a car.

I am having dinner right now.(Estoy cenando ahora mismo.)

I have dinner right now.

5. Verbos de comunicación:

 agree (acordar),  astonish (asombrar),  deny (negar), 
 disagree (no estar de
acuerdo),  impress (impresionar),  mean (significar),  please (agradar),  promise (prometer),  satisfy (sati
sfacer), 
 surprise (sorprender)…

Ejemplos:

I disagree, I think it’s a great idea.(No estoy de acuerdo, creo que es una gran idea.)

I am disagreeing, I am thinking it’s a great idea.

You surprised me!(¡Me ha sorprendido!)

You were surprising me!

Uniada 9
Lesson 9.1

Cardinal Numbers

Los números cardinales

Compartir

Anuncios

Del 1 al 12

one (1), two (2), three (3), four (4), five (5), six (6), seven (7), eight (8), nine (9), ten (10), eleven (11), tw
elve (12)

Del 13 al 19
La terminación es “-teen” que suena como “tin” en español.

thirteen (13), fourteen (14), fifteen (15), sixteen (16), seventeen (17), eighteen(18), nineteen (19)

20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90


La terminación es “-ty” y suena como “ti” en español.

twenty (20), thirty (30), forty (40), fifty (50), sixty (60), seventy (70), eighty (80), ninety (90)

Para formar decenas se añade un guión entre la decenas y el número.

twenty-one (21), thirty-two (32), forty-three (43), fifty-four(54), sixty-five (65), seventy-six (76), eighty-
seven (87), ninety-eight (98)

Para formar centenas:

a/one hundred (100), two hundred (200), three hundred (300)…

Para unir las centenas con las decenas se unirán con “and”.

two hundred and fifty-five (255), six hundred and forty-eight (648)…


Para los millares:

a/one thousand (1,000), two thousand (2,000), ten thousand (10,000)…

Para los millones:

a/one million (1,000,000), two million (2,000,000), three million (3,000,000)…

Ejemplos:

a/one hundred and two(102)

three hundred and twelve(312)

five thousand and ten(5,010)

two million five hundred thousand / two and a half million(2,500,000)

six thousand two hundred and seventy-nine( 6,279)

two thousand two hundred and twenty-two(2,222)

three thousand three hundred and thirty-three(3,333)

Números Inglés

1  one
 

2  two
 

3  three
 

4  four
 
5  five
 

6  six
 

7  seven
 

8  eight
 

9  nine
 

10  ten
 

11  eleven
 

12  twelve
 

13  thirteen
 

14  fourteen
 

15  fifteen
 

16  sixteen
 

17  seventeen
 

18  eighteen
 

19  nineteen
 
20  twenty
 

21  twenty-one
 

22  twenty-two
 

30  thirty
 

40  forty
 

50  fifty
 

60  sixty
 

70  seventy
 

80  eighty
 

90  ninety
 

100  a/one hundred


 

101  a/one hundred and one


 

200  two hundred


 

1,000  a/one thousand


 
1,001   a/one thousand and one

  one thousand one hundred 


1,100
  eleven hundred

10,000   ten thousand

100,000   a/one hundred thousand

1,000,000   a/one million

Lesson 9.2

Ordinal Numbers

Los números ordinales

Compartir

Anuncios

La abreviatura de los números ordinales se forma con el número en cifra seguido por las últimas dos
letras de la palabra completa. Las decenas, millares y el millón se unen con un guión o “and”, al igual
que los números cardinales.

1st (first), 2nd (second), 3rd (third), 7th (seventh), 15th (fifteenth), 
20th (twentieth), 23rd (twenty-third), 31st (thirty-first)…

Números Inglés

1st   first

2nd   second

3rd   third

4th   fourth

5th   fifth

6th   sixth

7th   seventh

8th   eighth

9th   ninth

10th   tenth

11th   eleventh

12th   twelfth
13th  thirteenth
 

14th  fourteenth
 

15th  fifteenth
 

16th  sixteenth
 

17th  seventeenth
 

18th  eighteenth
 

19th  nineteenth
 

20th  twentieth
 

21st  twenty-first
 

22nd  twenty-second
 

30th  thirtieth
 

40th  fortieth
 

50th  fiftieth
 

60th  sixtieth
 

70th  seventieth
 
80th  eightieth
 

90th  ninetieth
 

100th  hundredth
 

101st  hundred and first


 

200th  two hundredth


 

1,000th  thousandth
 

10,000th  ten thousandth


 

100,000th  hundred thousandth


 

1,000,000th  millionth
 

Lesson 9.3

The Date

La fecha

Compartir
Anuncios

Vocabulary (Vocabulario)

English 
Español

 day 
 

día

 daily 
 

diario

 today 
 

hoy

 tonight 
 

esta noche

 yesterday 
 

ayer

 tomorrow 
 

mañana

 week 
 

semana

 weekly 
 

semanal
 weekend 
 

fin de semana

 month 
 

mes

 monthly 
 

mensual

 year 
 

año

 yearly 
 

anual

 decade 
 

década

 century 
 

siglo

 calendar 
 

calendario

 schedule 
 

horario

Days of the Week 


Los días de la semana

 Monday 
 
lunes

 Tuesday 
 

martes

 Wednesday 
 

miércoles

  Thursday 
jueves

 Friday 
 

viernes

 Saturday 
 

sábado

 Sunday 
 

domingo

Months of the Year 


Los meses del año

 January 
 

enero

 February 
 

febrero

 March 
 

marzo
 April 
 

abril

 May 
 

mayo

  June 
junio

  July 
julio

 August 
 

agosto

 September 
 

septiembre

 October 
 

octubre

 November 
 

noviembre

 December 
 

diciembre

The Seasons 
Las estaciones del año

 winter 
 
invierno

 spring 
 

primavera

 summer 
 

verano

 autumn, fall(US) 
 

otoño

Holidays 
Días festivos

 Easter 
 

Pascua

 Halloween 
 

Víspera de Todos los Santos/Noche de Brujas

 Christmas 
 

Navidad

 New Year’s day 


 

Día de año nuevo

 New Year’s eve 


 

Víspera de año nuevo

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. Los meses y los días se escriben en mayúscula.

Ejemplos:
July(julio)

Thursday(jueves)

2. Las fechas se expresan con números ordinales.

Ejemplos:

Today is the 1st (first) of April.(Hoy es el primero de abril.)

His birthday is the 14th (fourteenth) of October.(Su cumpleaños es el 14 de octubre.)

3. Formato de fechas.

Ejemplos:

June 30, 2006(30 de junio de 2006)

November 10, 1968(10 de noviembre de 1968)

Formato US: mes/día/año

04/18/2010

Formato UK: día/mes/año

18/04/2010

Lesson 9.4

Time

La hora

Compartir
Anuncios

Hay muchas maneras de decir la hora en inglés.

1. Podemos decir los números tal cual:

Ejemplos:

ten twenty(10:20)

two fifteen(2:15)

five forty-five(5:45)

2. Para decir las horas en punto podemos decir:

Ejemplos:

nine or nine o’clock(nueve en punto)

twelve or twelve o’clock(doce en punto)

Pero no podemos decir:

six-thirty o’clock

3. No se utiliza oralmente el reloj de 24 horas. Para diferenciar la mañana de la tarde podemos decir si


es la mañana o la tarde o se emplea “am” y “pm”.

Ejemplos:

Four [o’clock] in the morning / 4 am(4:00)

Five [o’clock] in the afternoon / 5 pm(17:00)

4. Otra maneras de decir la hora son las siguientes:

Ejemplos:

one o’clock(1:00)
7am(7:00)

3pm(15:00)

ten past [after] five(5:10/17:10)

quarter past [after] six(6:15/18:15)

half past eight / eight thirty(8:30/20:30)

twenty to eleven(10:40/22:40)

quarter to twelve(11:45/23:45)

Nota: En inglés británico se dice “quarter past” o “half past” y en inglés americano “quarter after” o
“thirty” (no se dice “half after”).

5. Preguntar y decir la hora:

Question (pregunta)

What time is it?(¿Qué hora es?)

What’s the time?(¿Qué hora es?)

Answer (respuesta)

It’s …(Es la… /Son las…)

Unidad 10

Lesson 10.1

Christmas Vocabulary
Vocabulario de Navidad

Compartir

Anuncios

English 
Español

 Merry Christmas 
 

¡Feliz Navidad!

 Happy New Year! 


 

¡Feliz año nuevo!

 Season’s Greetings! 
 

¡Felices fiestas!

 Peace on Earth! 
 

¡Paz en la tierra!

 Christmas Eve 
 

Nochebuena

 New Year’s Eve 


 

Nochevieja

 Father Christmas/Santa Claus 


 

Papa Noel
 Three Wise Men 
 

Los Reyes Magos

 Nativity scene 
 

Belén

 Advent calendar 
 

calendario de Adviento

 holy 
 

santo, sagrado

 Christmas tree 
 

árbol de Navidad

 decorations 
 

adornos

 ornament 
 

adorno

 wreath 
 

ramo

 holly 
 

acebo

 poinsettia 
 

flor de Navidad

 tinsel 
 

espumillón
 snowman 
 

muñeco de nieve

 snowflake 
 

copo de nieve

 snowy 
 

nevado

 snowball 
 

bola de nieve

 bells 
 

campanas

 jingle 
 

tintinear

 carol 
 

villancico

 Christmas cards 
 

tarjetas de Navidad

 gifts/presents 
 

regalos

  gift giving 
intercambio de regalos

  toy 
juguete
 feast 
 

banquete

 eggnog 
 

ponche de huevo

 chimney 
 

chimenea

 reindeer 
 

reno

 sleigh 
 

trineo

Lesson 10.2

Christmas in New York City

Navidad en Nueva York

Compartir

Anuncios

  The weeks between Thanksgiving and the New Year are perhaps the best time to visit New York City. It
is certainly the most magical time in this incredible city, as it is transformed into a Christmas
wonderland.

  Department store windows are decorated with marvelous holiday scenes and the sound of Christmas
carols and jingling bells spill out into the streets. Christmas trees and wreaths are sold on street corners,
filling the city with the smell of Christmas.

 There are many holiday related activities to do as well. Whether its going to see the famous Rockettes
 

at the Radio City Music Hall’s Christmas Spectacular or to any one of the many productions of “The
Nutcracker” ballet with music by Tchaikovsky, you are sure to get into the holiday spirit.

 Other possibilities include the lighting of the Rockefeller Center Christmas tree, ice skating in Central
 

park, visiting the holiday lights display at the Bronx Zoo or the annual holiday train show at the New York
Botanical Gardens.

 With so many things to do, there is sure to be something for everyone in the family to enjoy. A visit to
 

New York City at Christmas could possibly be the best present ever. And if you are lucky, it might even
snow!

“We Wish You A Merry Christmas”

We wish you a merry Christmas


We wish you a merry Christmas

We wish you a merry Christmas

And a happy New Year.

Glad tidings we bring

To you and your kin;

Glad tidings for Christmas

And a happy New Year!

We want some figgy pudding

We want some figgy pudding

We want some figgy pudding

Please bring it right here!

Glad tidings we bring

To you and your kin;

Glad tidings for Christmas

And a happy New Year!

We won’t go until we get some

We won’t go until we get some

We won’t go until we get some

So bring it out here!

Glad tidings we bring

To you and your kin;

Glad tidings for Christmas

And a happy New Year!

We wish you a Merry Christmas

We wish you a Merry Christmas


We wish you a Merry Christmas

And a happy New Year.

Glad tidings we bring

To you and your kin;

Glad tidings for Christmas

And a happy New Year!

Le deseamos una Feliz Navidad

Le deseamos una Feliz Navidad;

Le deseamos una Feliz Navidad;

Le deseamos una Feliz Navidad

Y un Feliz Año Nuevo

Buenas noticias que traemos

A usted y sus familiares;

Buenas nuevas para Navidad

Y un Feliz Año Nuevo

Oh, queremos un postre de higos;

Oh, queremos un postre de higos;

Oh, queremos un postre de higos;

¡Por favor tráigalo aquí mismo!

Buenas noticias que traemos

A usted y sus familiares;

Buenas nuevas para Navidad

Y un Feliz Año Nuevo

No iremos hasta que tengamos alguno;

No iremos hasta que tengamos alguno;


No iremos hasta que tengamos alguno;

¡Entonces tráigalo aquí fuera!

Buenas noticias que traemos

A usted y sus familiares;

Buenas nuevas para Navidad

Y un Feliz Año Nuevo

Le deseamos una Feliz Navidad;

Le deseamos una Feliz Navidad;

Le deseamos una Feliz Navidad

Y un Feliz Año Nuevo

Buenas noticias que traemos

A usted y sus familiares;

Buenas nuevas para Navidad

Y un Feliz Año Nuevo

Unidad 11

Lesson 11.1

Family

La familia

Compartir

Anuncios
Introducción

The Brown family lives in a small house on a quiet street. There are four membersof the family: Mom,
Dad, John and Suzy. The family pet is a dog named Max. Here is a dialogue of a typical Saturday morning
at the Brown’s house.

La familia Brown vive en una casa pequeña en una calle tranquila. Hay cuatro miembros de la familia:
mamá, papá, John y Suzy. Su mascota es un perro llamado Max. A continuación hay un diálogo de un
típico sábado por la mañana en la casa Brown.

Diálogo

Mom

   Good morning John and Suzy.

John

   Good morning mommy.

Mom

   What would you like for breakfast today?

John

   I will have toast and juice.

Suzy

   I would like some cereal.

After breakfast…

Mom

   Why don’t you play in the garden?

Suzy

   Okay!

John
   Let’s play football.

Suzy

   No, I don’t want to play football. I want to play on the swings.

Dad

   Hi kids!

John

   Hi dad. Do you want to play football with me?

Dad

   Of course!

Mom

   Where is Max? I can’t find him.

Dad

   I think he is in the garage.

Suzy

   He was in my bedroom when I got up.

John

   I will go look for him.

A little while later…

John

   Here he is. He was in the living room under the sofa.

Dad

   Oh, silly dog!


Lesson 11.2

School

La escuela

Compartir

Anuncios

Introducción

  The following text describes a typical day at school of a young girl named Mary. In this text you will
learn vocabulary related to school including material and class subjects as well as actions and verbs in
the present simple and present continuous. 

El siguiente texto describe un día típico en la escuela de una chica llamada Mary. En este texto podrás
aprender vocabulario relacionado con la escuela incluyendo el material y las asignaturas y también las
acciones y verbos en presente simple y presente continuo.

Mary is walking to school. She is carrying her backpack. In her backpack she has got 2 books, her pencil
case with pencils, pens and erasers and a notebook. Today Mary has an exam in Math class. She is a
bit nervous.

When she arrives at school she puts her backpack in her locker and goes to her first class, English.
The teacher teaches the students vocabulary about the weather. After English Mary goes to Math class.

She thinks that the exam is quite easy so she is very happy. Mary goes out to the playground after Math
and talks with her friends. Her third subject is History. She doesn’t normally like History, but this year
she has a great teacher. She says he explains things in a way that she understands.

After History Mary has lunch. She sits with four other kids from her class. She eats a hamburger and a
salad. For dessert she has chocolate ice cream.

The next two classes are Art and Physical Education. She really likes P.E. because they practice all kinds
of sports like basketball, volleyball and badminton. After school Mary walks home. When she arrives,
her dog Buster is waiting for her at the front door.

Lesson 11.3

Weather and Clothing

El tiempo y la ropa

Compartir

Anuncios

Introducción

 This text describes the weather on a day when two boys go outside to play and the clothes they are
 

wearing. You will learn vocabulary related to weather and clothing. Then you can see if you have
understood the text by answering the questions. 

Este texto describe el clima en un día en que dos niños salen a jugar y la ropa que llevan. Aprenderás
vocabulario relacionado con el tiempo y la ropa. Después podrás contestar las preguntas para ver si has
entendido el texto.

It is a sunny, but cold morning. The sky is blue and there are only a few clouds in the sky.

Sam is wearing blue trousers, a white t-shirt, a red sweater and a black jacket. He has a hat on his head
and gloves on his hands. He is wearing boots because he is walking to his friend Jim’s house and there
is snow on the ground.

Jim greets Sam when he arrives. Jim is wearing jeans, a grey shirt, a blue coat and sneakers. He puts on
a scarf, mittens and a warm hat because they are going to play outside.

The boys play for about an hour and then they both go home. Later in the evening the sky
gets cloudy and the wind starts to blow. It starts to snow and it doesn’t stop snowing until the next
morning. The boys are happy because they can go sledding.

Lesson 11.4

Sports

Deportes

Compartir

Anuncios

Introducción

Eric and Pete are at a café and they’re talking about sports and exercise. In this dialogue you will learn
the names of many different sports and vocabulary related to games and sports.

Eric y Pete están en un café y están hablando sobre deportes y ejercicio. En este diálogo aprenderás los
nombres de diferentes deportes y vocabulario relacionado con el juego y los deportes.

Diálogo

Eric

   Hi Pete.

Pete

   Hi Eric.
Eric

   Did you see the football match on t.v. last night?

Pete

   Yes! Sommerly was a much better team than Divan.

Eric

   I agree. Their last goal was fantastic.

Pete

   Are you still playing football?

Eric

   No, this year I’m playing basketball.

Pete

   Oh really? That’s great!

Eric

   And you?

Pete

   I prefer individual sports. I like running and cycling.

Eric

   How often do you run?

Pete

   Twice a week. I usually run about 10 miles.

Eric

   Good for you! Have you ever run in any races?

Pete

   Yes, last summer I ran in a 10 km race. It wasn’t hard because I trained a lot before I did it.

Eric
 Great! I prefer team sports. I like to play with other people and I am quitecompetitive. My favorite
 

sports are football, basketball, volleyball, baseball andrugby.

Pete

 I like watching individual sports on t.v. In the Olympics my favorite sports to watch
 

are gymnastics, swimming, tennis and athletics.

Eric

   I like tennis too. Let’s play sometime!

Pete

   Okay, great!

Lesson 11.5

At the Supermarket

En el supermercado

Compartir

Anuncios

Introducción

Sally is at the supermarket with her teenage daughter Nicole. They are shopping for a party they are
going to have on Saturday for Nicole and her friends.

Sally está en el supermercado con su hija adolescente Nicole. Están comprando para una fiesta que van a
hacer el sábado para Nicole y sus amigos.

Diálogo

Sally
   I will get a shopping cart. We need a lot of food.

Nicole

   Okay mom, I have the shopping list. We need ham and cheese to makesandwiches.

Sally

   Yes and we also need to get bread.

Nicole

   Do we have any tomatoes at home?

Sally

   No. Let’s get some and some lettuce too.

Nicole

   I like these potato chips and pretzels for snacks.

Sally

   Okay, let’s get a couple bags of each.

Nicole

   We need Coca-Cola and other soft drinks.

Sally

   Yes and let’s get some fruit.

Nicole

   How about strawberries, grapes and melon?

Sally

   Sounds good to me. These strawberries are on offer. Buy 1 box, get 1 free!

Nicole

   Good deal!

Sally

   Would you like to get some dessert?


Nicole

   Yes! My friends love chocolate. Look at these chocolate cakes!

Sally

   They look delicious! Let’s get two.

Nivel intermedio

Lesson 1.1

Adverbs: Form and Function

Los adverbios: Forma y funcionamiento

Compartir

Anuncios

Un adverbio es una palabra que acompaña al verbo para modificar su significado. Un adverbio
también puede modificar a los adjetivos, a los nombres o a otros adverbios.

Ejemplo:

She speaks quickly.(Ella habla rápido.)

En este ejemplo “quickly” es un adverbio de modo que modifica al verbo “to speak” para
expresar cómo habla ella.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. La regla general para formar adverbios es añadir la terminación “-ly” a un adjetivo, que


equivale a la terminación en castellano de (“-mente”).

Ejemplos:

quick →   quickly(rápido → rápidamente)

honest →   honestly(honrado → honradamente)

2. Para los adjetivos que terminan en consonante + “-y,” se cambia “-y” por “-ily.”

Ejemplos:

easy →   easily(fácil → fácilmente)

happy →   happily(alegre → alegremente)

3. Adjetivos terminados en “-ic” se cambia la terminación “-ic” por “-ically.”

Ejemplos:

automatic →   automatically(automático → automáticamente)

tragic →   tragically(trágico → trágicamente)

4. Adjetivos terminados en “-le,” se cambia la terminación “-le” por “-ly.”

Ejemplos:

terrible →   terribly(terrible → terriblemente)

incredible →   incredibly( increíble → increíblemente)

5. Algunos adverbios irregulares no terminan en “-ly.”

Ejemplos:

hard(difícil, duro o fuerte)

fast(rápido)

Function of Adverbs (La funcion de los adverbios)


Como hemos visto, los adjetivos nos dicen algo sobre un nombre (una persona, una cosa, un
lugar, etc.). Los adverbios por otro lado, nos dicen algo sobre el modo de hacer una acción.
Pueden modificar a los verbos, a los adjetivos o a otros adverbios.

Ejemplos:

Verbo

Miguel runs fast.(Miguel corre rápido.)

You speak loudly.(Hablas alto.)

Adverbio

He runs really fast.(Él corre muy rápido.)

You speak very loudly.(Hablas muy alto.)

Adjetivo

I am very happy.(Estoy muy contenta.)

She is really nice.(Ella es muy simpática.)

Unidad 2

Lesson 1.2

Adverbs: Types and Positions

Los adverbios: Tipos y posiciones

Compartir
Anuncios

Hay varios tipos de adverbios que responden a las preguntas tales como: ¿cuándo?, ¿dónde?,
¿en qué medida?, ¿cómo? y ¿con qué frecuencia? La posición en la oración dependerá del tipo
de adverbio.

Types of Adverbs (Tipos de adverbios)

1. Adverbios de tiempo: Responden a la pregunta de “¿cuándo?”

 today (hoy),  tomorrow (mañana),  last week (la semana pasada),


 next month (el mes que
viene),  already (ya),  eventually (finalmente), still (todavía)  soon (pronto),  yet (aún),  now (ah
ora), 
 later (luego)…

Posición: Los adverbios de tiempo normalmente van al principio o al final de la oración.

Ejemplos:

We went to Paris last year.(Fuimos a París el año pasado.)

I already finished my homework.(Ya he acabado los deberes.)

See you later!(¡Hasta luego!)

Nota: “Yet” siempre va al final de la oración. “Still” va delante del verbo, excepto con el


verbo “to be” que irá detrás de este. Para más información, ver la lección
de Already/Just/Still/Yet.

Ejemplos:

I haven’t finished yet.(No he acabado todavía.)

He still needs to finish his homework.(Todavía necesita acabar los deberes.)

I am still waiting.(Todavía estoy esperando.)


2. Adverbios de lugar: Responden a la pregunta de “¿dónde?”

 here (aquí),  there (allí),  everywhere (en todas partes), 


 nowhere (en ninguna parte)…

Posición: En general, los adverbios de lugar van después del objeto o del verbo.

Ejemplos:

Después del objeto

Is she here?(¿Está aquí?)

Después del verbo

I have searched everywhere but I can’t find my keys.(He buscado por todas partes pero no


puedo encontrar mis llaves.)

3. Adverbios de grado: Responden a la pregunta de “¿en qué medida?”

 very (muy),  really (realmente),  almost (casi),  hardly (apenas), 
 quite (bastante),  barely (apenas)…

Posición: Los adverbios de grado van delante de la palabra que modifican.

Ejemplos:

He was almost late for the meeting.(Casi llegó tarde a la reunión.)

We are very busy this week.(Estamos muy ocupados esta semana.)

I really hope she passes the exam.(Realmente espero que pase el examen.)

4. Adverbios de modo: Responden a la pregunta de “¿cómo?”

 loudly (en voz alta),  carefully (cuidadosamente),  softly (suavemente),


 beautifully (hermosamente),  fast (rápido)  hard (duro)…

Posición: Los adverbios de modo van detrás del objeto directo. Si no hay un objeto, van detrás
del verbo.

Ejemplos:

Detrás del objeto


You speak English perfectly.(Hablas inglés perfectamente.)

She read the book quickly.(Leyó el libro rápidamente.)

Detrás del verbo

Please drive carefully.(Por favor, conduce con cuidado.)

He runs fast.(Corre rápidamente.)

5. Adverbios de frecuencia: Responden a las preguntas de “¿con qué frecuencia?” o “¿cuántas


veces?”

 often (a menudo),  frequently (frecuentemente),  usually (usualmente), sometimes (a
veces),  rarely (raramente),  seldom (casi nunca), 
 never (nunca)…

Posición: Los adverbios de frecuencia van delante del verbo, a excepción de su uso con el
verbo “to be” que se colocarán detrás.

Ejemplos:

They are frequently late.(Frecuentemente llegan tarde.)

She usually wears black.(Normalmente lleva ropa negra.)

We never eat in restaurants.(Nunca comemos en restaurantes.)

WARNING!

Los adverbios nunca van entre el verbo y el objeto.

Ejemplos:

You speak English perfectly.

You speak perfectly English

Unidad 2
Lesson 2.1

Indefinite Pronouns

Los pronombres indefinidos

Compartir

Anuncios

Los pronombres indefinidos no se refieren a ninguna persona, cosa, lugar, ni cantidad


específica. Por eso, se llaman “indefinidos”. Ya hemos visto algunos de los indefinidos
relacionados a cantidad en la lección de cuantificadores. A continuación, tienes una lista
completa con ejemplos de los pronombres indefinidos y las reglas gramaticales de su uso.

S = singular
P = plural

Pronombre S P Ejemplo

 all 
   You ate all the cookies! 
 
x x
todo ¡Has comido todas las galletas!

 another 
   Another glass of wine please. 
 
x
otro Otra copa de vino por favor.

 any 
  x x  Is there any milk? 
 

algún, ¿Hay leche?


ningún, 
cualquier

  anybody 
  anyone 
 Is there anyone home? 
 
alguien, x
¿Hay alguien en casa?
nadie, 
cualquiera

 anything 
 
 It’s so dark, I can’t see anything. 
 
algo, nada,  x
Está muy oscuro, no puedo ver nada.
cualquier

  anywhere 
 We can go anywhere you want. 
 
cualquier x
Podemos ir donde quieras.
lugar

 both 
 
 Both of my children speak French. 
 
ambos/los x
Mis dos hijos hablan francés.
dos

 each 
 
 Each of them is different. 
 
cada, cada x
Cada cual es diferente.
uno

 either 
 
 I’m happy to see either movie. 
 
cualquiera  x
Me da igual ver cualquier película.
(de 2)

 enough 
 
 There is never enough time. 
 
bastante,  x
Nunca hay tiempo suficiente.
suficiente
 every 
   Every student failed the exam.
 
x
cada, todos Todos los estudiantes suspendieron el examen.

  everybody 
  everyone   Is everybody /everyone here? 
 
x
todos, todo el ¿Está todo el mundo aquí?
mundo

 everything 
   How’s everything? Everythingis fine. 
 
x
todo ¿Qué tal todo? Todo bien.

 everywhere 
   The water spilled everywhere. 
 
x
todas partes El agua se derramó por todas partes.

 few 
   He has few friends. 
 
x
pocos, unos Él tiene pocos amigos.

 fewer 
   There are fewer students this year. 
 
x
menos Hay menos alumnos este año.

 less 
   There is less work this year. 
 
x
menos Hay menos trabajo este año.

 little 
   There is little to do here. 
 
x
poco Hay poco que hacer aquí.

 many 
   She has many books to read. 
 
x
muchos Ella tiene muchos libros para leer.
 more 
   There is more work this year. 
 
x x
más Hay más trabajo este año.

  most  It rains most of the time here. 


 
x x
la mayoría Llueve la mayoría del tiempo aquí.

 much 
   We don’t have much money. 
 
x
mucho No tenemos mucho dinero.

 neither 
 
 Neither of us speaks Spanish. 
 
ninguno  x
Ninguno de nosotros habla español.
(de 2)

  nobody 
 Nobody / No one was in class today. 
 
  no one  x
Nadie fue a clase hoy.
nadie

 None of the children wanted to answer the


 
 none 
 
x x question. 
ningún, nada
Ninguno de los niños quiso responder a la pregunta.

 nothing 
   There is nothing in the fridge. 
 
x
nada No hay nada en la nevera.

 nowhere 
   He has nowhere to stay. 
 
x
ningún lugar No tiene dónde quedarse.

 one 
   One never knows what the future will bring. 
 
x
un, uno Uno nunca sabe lo que le traerá el futuro.
 other 
   The other class has more students. 
 
x
otro La otra clase tiene más estudiantes.

 others 
   The others are going to a concert tonight. 
 
x
otros Los otros van a un concierto esta noche.

 several 
   There are several movies playing. 
 
x
varios Están poniendo varias películas.

 some 
 

algún,  There are some dogs in the park. 


 
x x
algunos, algo Hay algunos perros en el parque.
de

  somebody 
 Somebody /someone is in the bathroom. 
 
  someone  x
Alguien está en el baño.
alguien

 something 
   I have something in my eye. 
 
x
algo Tengo algo en el ojo.

 somewhere
   Right now it is raining somewhere. 
 
x
algún lugar Ahora mismo está lloviendo en algún lugar.

 such 
   He is such a nice man. 
 
x x
tal, tan Es un hombre tan amable.

 they 
   They say this is the best restaurant in town. 
 
x
ellos Dicen que este es el mejor restaurante del pueblo.
 you 
   You never know. 
 
x
tu Nunca se sabe.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. Los pronombres indefinidos en singular siempre llevan el verbo en singular.

Ejemplos:

Somebody is at the door.(Alguien está en la puerta.)

Everybody loves chocolate.(A todo el mundo le encanta el chocolate.)

Nothing was ever the same.(Nada fue lo mismo.)

Is there anywhere you want to go?(¿Hay un sitio dónde quieras ir?)

2. Los usos de los pronombres indefinidos compuestos con “some”, “any”, y “no” en frases
afirmativas, negativas y interrogativas son los mismos que los usos de “some” y
“any”. “Some” y sus compuestos se utilizan con frases afirmativas e interrogativas; “any” y sus
compuestos se utilizan con frases negativas e interrogativas; y “no” y sus compuestos se usan
solo con frases negativas. Para más información, ver la lección de cuantificadores.

Ejemplos:

There is something on the floor.(Hay algo en el suelo.)

Would you like something to drink?(¿Te gustaría algo para beber?)

There isn’t anybody home.(No hay nadie en casa.)

Is there anything I can do to help?(¿Hay algo que pueda hacer para ayudarte?)

Nobody wants to work today.(Nadie quiere trabajar hoy.)

3. Cuando nos referimos a un pronombre indefinido, normalmente utilizamos un pronombre


plural.

Ejemplos:

Everyone is here already. They have been waiting for you.(Todo el mundo ya está aquí. Han
estado esperándote.)

Somebody left their jacket. It’s so cold outside, I’m sure they will be back for it soon.
(Alguien ha dejado su chaqueta. Hace tanto frío, estoy seguro que regresará pronto.)

4. Podemos utilizar el genitivo sajón (“-’s”) con pronombres indefinidos de personas y cosas
para indicar posesión.

Ejemplo:

Is this anyone’s seat?(¿Hay alguien sentado en este asiento?)

Lesson 2.2

Relative Pronouns

Los pronombres relativos

Compartir

Anuncios

Utilizamos los pronombres relativos para referirnos a un sustantivo (una persona o una cosa)
mencionado antes y al que queremos agregar más información o modificar. Los pronombres
relativos pueden referirse a algo o alguien en singular o plural. Algunos pronombres relativos se
pueden usar sólo con personas, otros sólo con cosas y algunos con ambos. A continuación,
tienes una lista de los pronombres relativos.
Pronombre Persona Cosa

 that 
 
x x
que

 which 
 
x
que / cual

 who 
 
x
que / quién

 whom 
 
x
que / a quien

 whose 
 
x x
cuyo

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

El pronombre relativo se encuentra en lugar de un sustantivo. Este sustantivo suele aparecer


anteriormente en la oración.

That

“That” es el pronombre relativo más utilizado en el inglés hablado, ya que se puede utilizar
tanto con personas como con cosas. Se utiliza para sustituir “which”, “who” o “whom” en
cláusulas que definen el sustantivo.

Ejemplos:

This is the book that won the Pulitzer prize last year.(Este es el libro que ganó el Permio
Pulizer el año pasado.)

This is the restaurant that received the excellent reviews in the newspaper.(Este es el


restaurante que recibió excelentes críticas en el periódico.)

Which
“Which” sólo se puede utilizar con las cosas.

Ejemplos:

My new job, which I only started last week, is already very stressful.(Mi nuevo trabajo, que
acabo de empezar la semana pasada, ya es muy estresante.)

The house which we lived in when we were children burnt down last week.(La casa en la
que vivíamos cuando éramos niños se quemó la semana pasada.)

Who

Solo se puede utilizar “who” con personas.

Ejemplos:

My sister, who just moved in with me, is looking for a job.(Mi hermana, que se acaba de
mudar conmigo, está buscando trabajo.)

I never met someone who didn’t like music.(Nunca he conocido a alguien que no le guste la


música.)

Whom

“Whom” se utiliza para hacer referencia al objeto indirecto del verbo, pero no lo utilizamos
mucho en inglés coloquial. Más a menudo utilizamos “who” en vez de “whom”.

Ejemplos:

The woman with whom I was talking to was my cousin.(La mujer con quién estaba hablando
era mi prima.)

This is Peter, whom I met at the party last week.(Este es Peter, a quien conocí en la fiesta la
semana pasada.)

Whose

El uso de “whose” indica posesión, tanto para las personas como para las cosas.

Ejemplos:
That is the girl whose parents got divorced last year.(Esa es la chica cuyos padres se
divorciaron el año pasado.)

Paul, whose wife just had a baby, will not be at work for a few weeks.(Paul, cuyo esposa
acaba de tener un bebé, no irá a trabajar durante unas semanas.)

When and where and why

Estos adverbios relativos a veces se utilizan en lugar de un pronombre relativo para hacer la
frase más fácil de entender. Estos adverbios se refieren a expresiones de tiempo, lugares o
motivos.

Ejemplos:

The university where I teach is an excellent school.(La universidad donde enseño es una


escuela excelente.)

Can you tell me when is the best time to call?(¿Puedes decirme cuando es la mejor hora
para llamar?)

Nota: Puede omitirse el pronombre relativo cuando es el objeto de la frase.

Ejemplos:

The exam [that] I took this morning won’t be corrected and returned until next week.(El
examen que hice esta mañana no se corregirá ni se devolverá hasta la semana que viene.)

The woman [who] I’m dating is a teacher.(La mujer con quien estoy saliendo es profesora.)

Relative Clauses (Cláusulas relativas)

Se utilizan los pronombres relativos para unir dos o más cláusulas, formando así lo que
llamamos “cláusulas relativas”. Hay dos tipos de cláusulas relativas: las que añaden
información adicional y aquellas que modifican (o definen) el sujeto de la oración.

Non-defining Relative Clauses

Estas cláusulas agregan información adicional. Se utilizan comas para separar la cláusula
relativa del resto de la oración. No se puede utilizar “that” en lugar de “which” o “who” en este
tipo de cláusula.
Ejemplos:

My friend Tony, who is an excellent writer, is helping me with my English paper.(Mi amigo


Tony, quien es un escritor excelente, está ayudándome con mi redacción de inglés.)

The report, which my boss asked me to write last week, still isn’t finished.(El informe, que mi
jefe me pidió que escribiera la semana pasada, todavía no está terminado.)

Defining Relative Clauses

Estas cláusulas definen el sustantivo e identifican a qué cosa o persona nos referimos. No se
usan comas con este tipo de cláusula.

Ejemplos:

I wrote the report that you asked for.(Escribí el informe que me pidió.)

She never met the man who saved her father’s life.(Nunca conoció al hombre que salvó la
vida de su padre.)

Nota: El significado de la frase cambia dependiendo de qué tipo de cláusula relativa se utiliza.

Ejemplos:

The employees who worked long hours completed their projects on time.(Los empleados


que trabajaban largas horas terminaron sus proyectos a tiempo.) 
Nota: Sólo los que trabajaron muchas horas terminaron los proyectos a tiempo.

The employees, who worked long hours, completed their projects on time.(Los empleados,


que trabajaron muchas horas, terminaron sus proyectos a tiempo.) 
Nota: Todos los empleados terminaron los proyectos a tiempo.

Unidad 3

Lesson 3.1
Conjunctions

Las conjunciones

Compartir

Anuncios

Las conjunciones son empleadas para enlazar entre sí las palabras y/o oraciones. Hay dos
tipos de conjunciones y la posición que tiene dentro de una oración depende del tipo. Además,
hay tres formas de conjunciones.

Las conjunciones más comunes son “and,” “but” y “or”.

Ejemplos:

She works at a bank and goes to university.(Trabaja en un banco y va a la universidad.)

I like to swim in the ocean, but only if the water is warm.(Me gusta nadar en el océano, pero
sólo si el agua está caliente.)

We can study now or later.(Podemos estudiar ahora o más tarde.)

Types of Conjunctions (Los tipos de conjunciones)

1. Conjunciones coordinantes: Este tipo de conjunción se utiliza cuando queremos enlazar dos


frases que tienen el mismo valor.

 and (y),  but (pero),  however (sin embargo),  or (o),  so (así
que),  then (entonces),  therefore (por lo tanto),  yet (aún)…

Posición: Siempre van entre las frases o palabras.

Ejemplos:

She likes to sing and dance.(Le gusta cantar y bailar.)


I want to move to London so I am studying English.(Quiero mudarme a Londres, por lo tanto
estoy estudiando inglés.)

They are moving to Barcelona, however they really like Madrid.(Se mudan a Barcelona sin
embargo les gusta mucho Madrid.)

2. Conjunciones subordinantes: Se utiliza este tipo de conjunción cuando una de las frases
depende de la otra (frase subordinada). La frase subordinada no tiene sentido sin la otra. La
mayoría de conjunciones son subordinantes.

 although (aunque),  as (como),  after (después),  before (antes), 
 if (si),  since (ya que),  so that (para que),  until (hasta),  when(cuando)…

Posición: En general van delante de la frase subordinada.

Ejemplos:

I have been working at the bank since 2005.(Llevo trabajando en el banco desde 2005.)

She is studying English so that she can move to London.(Está estudiando inglés para que
pueda mudarse a Londres.)

They went to the beach although it was raining.(Fueron a la playa aunque estaba lloviendo.)

Form (Forma)

Hay tres formas de conjunciones.

1. Simple: de una sola palabra


2. Compuesta: más de una palabra y generalmente seguido por “as” o “that”
3. Correlativa: rodean a un adjetivo o a un adverbio, tales como “if…then”.

A continuación hay una lista de las conjunciones con su significado, tipo y forma.

C = Coordinante
S = Subordinante

Inglés Forma C S
 after 
 
simple X
después de

 although 
 
simple X
aunque

 and 
 
simple X
y

 as 
 
simple X
como, cuando, mientras

 as…as 
 
correlativa X
tan…como

 as long as 


 

siempre que,  compuesta X


con tal de que

 as soon as 


 

en cuanto,  compuesta X
tan pronto… como

 as well as 


 

además de,  compuesta X


así como, también

 because 
 
simple X
porque

   before  simple X
antes de

 both…and 
 

no sólo, sino también,  compuesta X


tanto…como

 but 
 
simple X
pero, sino

 either…or 
 
correlativa X
o…o

 even if 
 
compuesta X
aunque

 even though 
 
compuesta X
aunque

 however 
 
simple X
sin embargo

 if 
 
simple X
si

 in case 
 
compuesta X
en caso de que, por si

 in order to 


 
compuesta X
para, con objeto de
 moreover 
 
simple X
además

 neither…nor 
 
correlativa X
ni…ni

 nevertheless 
 

sin embargo,  simple X


no obstante

 nor 
 
simple X
ni

 now that 
 
compuesta X
ahora que

 or 
 
simple X
o

 once 
 
simple X
una vez que

 since 
 
simple X
desde que

 so 
 
simple X
así que

 so that 
 
compuesta X
para que
 then 
 
simple X
entonces

 therefore 
 

por lo tanto,  simple X


por consiguiente

 though 
 
simple X
aunque

 unless 
 
simple X
a menos que

 until 
 
simple X
hasta que

 when 
 
simple X
cuando

 whereas 
 
simple X
mientras que

 whether 
 
simple X
si

 whether…or 
 
correlativa X
si…o

 yet 
  simple X
sin embargo, 
no obstante

Unidad 4

Lesson 4.1

Comparatives and Superlatives

Los comparativos y superlativos

Compartir

Anuncios

Como hemos visto, los adjetivos describen cualidades de sustantivos. Algunas de estas cualidades
pueden variar en el grado o intensidad. Al igual que en español, cuando queremos hacer
comparaciones contrastamos cualidades o atributos por medio de adjetivos en sus diversos grados.

Grades of Adjectives (Grados de adjetivos)

Los adjetivos que pueden variar en el grado o intensidad tienen formas comparativas y superlativas.
En la siguiente sección, están las reglas sobre cómo formar estas formas comparativas y superlativas.

El grado positivo

El grado positivo de los adjetivos, que hemos visto anteriormente, es la cualidad en el grado más simple.

 fast (rápido),  hard (duro),  smart (listo),  pretty (bonito), 
 clean (limpio),  large (grande),  small (pequeño),  old (viejo), 
 easy (fácil)…
Ejemplos:

Juan runs fast.(Juan corre rápido.)

Angela’s room is clean.(La habitación de Angela está limpia.)

I am tall.(Soy alto.)

New York is big.(Nueva York es grande.)

El grado comparativo

Al hacer comparaciones, podemos destacar la superioridad, inferioridad o igualdad de calidad de uno a


otro. La estructura de cada uno de estos grados de comparación es diferente.

1. Comparativos de superioridad. En las comparaciones de superioridad, el adjetivo, que está en la


forma comparativa (véase más adelante), es seguido por “than”.

Ejemplos:

Juan runs faster than Mark.(Juan corre más rápido que Mark.)

Angela’s room is cleaner than Sue’s.(La habitación de Angela está más limpia que la de Sue.)

I am taller than Beth.(Soy más alto que Beth.)

New York is bigger than Los Angeles.(Nueva York es más grande que Los Angeles.)

2. Comparativos de inferioridad. Para formar este tipo de comparación podemos usar las
conjunciones “not as…as” or “less…than”. En ambos casos, el adjetivo está en el grado positivo.

Mark is not as fast as Juan.(Mark no corre tan rápido como Juan.)

Sue’s room is less clean than Angela’s.(La habitación de Sue no es tan limpia como la de Angela.)

Beth is not as tall as me.(Beth no es tan alta como yo.)

Los Angeles is not as big as New York.(Los Angeles no es tan grande como Nueva York.)
3. Comparativos de igualdad. Con el adjetivo en el grado positivo, utilizamos la conjunción “as…as” para
formar las comparaciones de igualdad.

Mark is as fast as Juan.(Mark corre tan rápido como Juan.)

Sue’s room is as clean as Angela’s.(La habitación de Sue es tan limpia como la de Angela.)

Beth is as tall as I am.(Beth es tan alta como yo.)

Los Angeles is as big as New York.(Los Angeles es tan grande como Nueva York.)

Nota: Podemos modificar un comparativo con un cuantificador (much, a lot, a little, slightly…).

Ejemplos:

Juan is a lot faster than Mark.(Juan corre mucho más rápido que Mark.)

I am a little taller than Beth.(Soy un poco más alta que Beth.)

El grado superlativo

El grado superlativo denota la calidad en el grado más alto y como en español, se usa “the” delante del
adjetivo en la forma superlativa (véase más adelante).

Ejemplos:

Juan is the fastest .(Juan es el más rápido.)

Angela’s room is the cleanest.(La habitación de Angela es la más limpia.)

I am the tallest.(Soy el más alto.)

New York is the biggest city in the United States.(Nueva York es la ciudad más grande de los Estados
Unidos.)

Nota: Si el adjetivo es posesivo, no se usa “the”. Además no se usa “the” si comparamos algo con si


mismo.

Ejemplos:
His smartest student is Lisa.(Su estudiante más lista es Lisa.)

New York is coldest in January.(Nueva York es más frío en enero.)

Form (Forma)

Hay unas reglas para formar el comparativo y superlativo.

1. Para adjetivos de una sílaba:

Comparativo Superlativo

añade: “-er”  añade: “-est” 


  faster   fastest

2. Para adjetivos de una sílaba que terminan en “e”:

Comparativo Superlativo

añade: “-r”  añade: “-st” 


  nicer   nicest

3. Para adjetivos de una sílaba que terminan en consonante + vocal + consonante:

Comparativo Superlativo

añade: consonante + “-er”  añade: consonante + “-est” 


  hotter   hottest

4. Para adjetivos de dos silabas que terminan en “y”:

Comparativo Superlativo

sustituye “y” por: “-ier”  sustituye “y” por: “-iest” 


  funnier   funniest

5. Para adjetivos de dos o más silabas:

Comparativo Superlativo
añade: “more”/“less”  añade: “the most”/“the least” 
  more beautiful    the most beautiful 

  less beautiful   the least beautiful

6. Adjetivos irregulares:

Adjetivo Comparativo Superlativo

 good
     better  best
 

 bad
     worse  worst
 

 far
     further  furthest
 

Nota: Algunas cualidades no pueden variar en intensidad o grado porque son extremos, absolutos o
adjetivos de clasificación. Estas cualidades no tienen forma comparativa o superlativa.

Ejemplos:

Extremos

freezing(helado)

excellent(excelente)

Absolutos

dead(muerto)

unique(único)

Clasificación

married(casado

domestic(doméstico)
Lesson 4.2

Adjectives Ending in "-ed" and "-ing"

Los adjetivos terminando en "-ed" y "-ing"

Compartir

Anuncios

Las terminaciones “-ed” y “-ing” no sólo se usan para formar los tiempos verbales del pasado y
presente continuo, también se usan con adjetivos. Estos adjetivos están compuestos de un verbo y
estas dos terminaciones, pero ten en cuenta que el sentido cambia dependiendo de que terminación se
use.

“-ed” Adjectives (Adjetivos terminando en “-ed”)

Los adjetivos que terminan en “-ed” indican o describen emociones. Estos adjetivos suelen acabar en “-
ado” o “-ido” en español y van después del verbo “estar”.

Ejemplos:

John is interested in art.(John está interesado en el arte.)

Denise was bored in class.(Denise estaba aburrida en clase.)

Luke is excited about his new job.(Luke está emocionado con su nuevo empleo.)

“-ing” Adjectives (Adjetivos terminando en “-ing”)

Los adjetivos que terminan en “-ing” indican o describen una característica de algo o alguien. A
diferencia de los adjetivos que terminan en (“-ed”), no hay regla en español para formar estos adjetivos
y van después del verbo “ser”.
Ejemplos:

John is an interesting person.(John es una persona interesante.)

The class was boring so Denise fell asleep.(La clase era aburrida así que Denise se durmió.)

Luke started an exciting new job.(Luke acaba de empezar un nuevo empleo emocionante.)

Nota: Como hemos mencionado anteriormente, el uso de un adjetivo en vez de otro cambia el sentido
de la frase.

Ejemplos:

Steve is embarrassed.(Steve está avergonzado.)

Steve is embarrassing.(Steve es vergonzoso.)

A continuación tienes una lista de algunos de los adjetivos más comunes terminando en (“-ed”) y “-ing”.

“-ed” Adjetivo “-ing” Adjetivo

 alarmed 
   alarming 
 

alarmado alarmante

 aggravated 
   aggravating 
 

agravado agravante

 annoyed 
   annoying 
 

molesto molesto

 astonished 
   astonishing 
 

asombrado asombroso

 astounded 
   astounding 
 

asombrado asombroso
 bored 
   boring 
 

aburrido aburrido

 captivated 
   captivating 
 

cautivado cautivador

 challenged 
   challenging 
 

desafiado desafiante

 charmed 
   charming 
 

encantado encantador

 comforted 
   comforting 
 

consolado consolador

 confused 
   confusing 
 

confuso confuso

 convinced 
   convincing 
 

convencido convincente

 depressed 
   depressing 
 

deprimido deprimente

 disappointed 
   disappointing 
 

decepcionado decepcionante

 discouraged 
   discouraging 
 

desalentado desalentador

  disgusted   disgusting 
 

indignado repugnante
 distressed 
   distressing 
 

preocupado preocupante

 disturbed 
   disturbing 
 

perturbado pertubador

 embarrassed 
   embarrassing 
 

avergonzado vergonzoso

 encouraged 
   encouraging 
 

animado alentador

 entertained 
   entertaining 
 

entretenido entretenido

 excited 
   exciting 
 

emocionado emocionante

 exhausted 
   exhausting 
 

agotado agotador

 fascinated 
   fascinating 
 

fascinado fascinante

 frightened 
   frightening 
 

asustado espantoso

 frustrated 
   frustrating 
 

frustrado frustrante

 fulfilled 
   fulfilling 
 

satisfecho satisfactorio
 gratified 
   gratifying 
 

satisfecho gratificante

  inspired    inspiring 
inspirado inspirador

 insulted    insulting 
insultado insultante

  interested    interesting 
interesado interesante

 moved 
   moving 
 

emocionado emocionante

 overwhelmed 
   overwhelming 
 

abrumado abrumador

 perplexed 
   perplexing 
 

desconcertado desconcertante

 pleased 
   pleasing 
 

satisfecho satisfactorio

 relaxed 
   relaxing 
 

relajado relajante

 relieved 
   relieving 
 

consolado consolador

 satisfied 
   satisfying 
 

satisfecho satisfactorio
 shocked 
   shocking 
 

conmocionado chocante

 sickened 
   sickening 
 

asqueado asqueroso

 soothed 
   soothing 
 

relajado relajante

 surprised 
   surprising 
 

sorprendido sorprendente

 tempted 
   tempting 
 

tentado tentador

 terrified 
   terrifying 
 

aterrado aterrador

 threatened 
   threatening 
 

amenazado amenazante

 thrilled 
   thrilling 
 

emocionado emocionante

 tired 
   tiring 
 

cansado agotador

 touched 
   touching 
 

conmovido conmovedor

 unsettled 
   unsettling 
 

perturbado perturbador
 worried 
   worrying 
 

preocupado preocupante

Lesson 4.3

Intensifiers and Mitigators

Los intensificadores y mitigadores

Compartir

Anuncios

Los intensificadores y mitigadores se usan para variar el grado o fuerza de un adjetivo, verbo o
adverbio.

Intensifiers (Los intensificadores)

1. Los intensificadores añaden fuerza al sentido de un adjetivo.

 very (muy),  really (verdaderamente),  extremely (extremadamente), 
 amazingly (sorprendentemente),  exceptionally (excepcionalmente),
 incredibly (increíblemente),  remarkably (notablemente), 
 particularly (particularmente),  enough (suficiente)…

Ejemplo:

Kate is really beautiful.(Kate es verdaderamente guapa.)

Michael can run very fast.(Michael puede correr muy rápido.)


Sharks are extremely dangerous.(Los tiburones son extremadamente peligrosos.)

The restaurant was remarkably empty for a Saturday.(El restaurante estaba notablemente vacío


para un sábado.)

It’s incredibly kind of you to help.(Es increíblemente amable de su parte de ayudar.)

Nota: “Enough” se puede usar como intensificador, pero ten cuidado porque “enough” se encuentra
detrás del adjetivo que modifica.

Ejemplos:

Dan is not old enough to vote.(Dan no tiene la edad suficiente para votar)

My sister isn’t tall enough to ride on the roller coaster.(Mi hermana no es suficientemente alta para
subir a la montaña rusa.)

2. Cuando queremos indicar que algo o alguien es excepcional, podemos usar los adjetivos fuertes.

 enormous (enorme),  terrible (terrible),  tiny (diminuto), 
 excellent (excelente),  brilliant (brillante),  perfect (perfecto), 
 marvelous (maravilloso)…

Como estos adjetivos fuertes ya indican un extremo (“enorme” = “muy grande”), no usamos el


intensificador “very”. Como intensificador para adjetivos fuertes, se usa generalmente:
“absolutamente”, “excepcionalmente”, “particularmente”, “realmente” o “bastante”.

Ejemplos:

Their house is absolutely enormous.(Su casa es absolutamente enorme.)

Her son is exceptionally brilliant.(Su hijo es excepcionalmente brillante.)

The dinner you made last night was really marvelous.(La cena que hiciste ayer noche era realmente
maravillosa.)

Nota: Algunos intensificadores sólo se pueden usar con adjetivosparticulares.

ejemplos:

dangerously ill(peligrosamente enfermo)
dangerously fast(peligrosamente rápido)

seriously injured(seriamente herido)

seriously damaged(seriamente dañado)

highly successful(altamente exitosa)

highly intelligent(altamente inteligente)

bitterly disappointed(terriblemente decepcionado)

bitterly cold(terriblemente frío)

3. Con adjetivos comparativos se usan palabras o frases particulares como intensificadores.

 much (mucho),  a lot (mucho),  a great deal (mucho), 


 a good bit (bastante)…

Ejemplos:

Dave is much faster than me.(Dave es mucho más rápido que yo.)

My brother is a lot taller than my father.(Mi hermano es mucho más grande que mi padre.)

4. Con adjetivos superlativos usamos lo siguiente:

 easily (fácilmente),  by far (sin duda)

Ejemplos:

Paul is by far the most intelligent person I know.(Paul es sin duda la persona más inteligente que
conozco.)

Her essay was easily the longest in the class.(Su ensayo era fácilmente el más largo de la clase.)

Mitigators (Los mitigadores)

1. Mientras los intensificadores refuerzan el sentido de un adjetivo, los mitigadores los debilitan.
 fairly (bastante),  rather (bastante),  quite (bastante), 
 pretty (bastante)…

Ejemplos:

The movie was fairly boring.(La película era bastante aburrida.)

The students were rather quiet in class.(Los estudiantes eran bastante tranquilos en clase.)

It’s a pretty nice day.(Es un día bastante bonito.)

Nota: “Pretty” se usa en un inglés más informal.

2. Con adjetivos comparativos se usan las siguientes palabras o frases como mitigadores:

 a bit (un poco),  rather (bastante),  a little bit (un poco), 


 slightly (un poco)…

Ejemplos:

Dave is a bit faster than me.(Dave es un poco más rápido que yo.)

My brother is slightly taller than my father.(Mi hermano es un poco más alto que mi padre.)

Lesson 4.4

Comparative Adverbs

Los adverbios comparativos

Compartir

Anuncios
Al igual que con los adjetivos, podemos hacer comparaciones con adverbios. Como hemos visto, en la
mayoría de casos, simplemente añadimos “-ly” al final de un adjetivo para crear un adverbio, pero hay
algunas excepciones como se explica a continuación.

Ejemplos:

happy →   happily(feliz – felizmente)

quiet →   quietly(tranquilo – tranquilamente)

Nota: Ten en cuenta que algunos adverbios no tienen una forma comparativa ni superlativa, como los
adverbios de frecuencia: “sometimes” y “never”, “often”…

“-ly” Adverbs (Adverbios terminando en “-ly”)

1. Para los comparativos de superioridad añadimos “more”.

Ejemplo:

He visits his grandparents more frequently than his brother.(Él visita a sus abuelos con más
frecuencia que su hermano.)

2. Para los superlativos de superioridad añadimos “most”.

Ejemplo:

Brenda dances the most beautifully of the group.(Brenda baila de la forma más bonita del grupo.)

3. Para los comparativos de inferioridad, usamos “less”.

Ejemplo:

I am less easily distracted than you.(Yo me distraigo con menos facilidad que tú.)

Nota: No olvides que cuando comparamos dos cosas utilizamos “than”. Además, los superlativos
pueden ser precedidos por “the”.

Unchanging Adverbs (Adverbios que no cambian)

Algunos adverbios mantienen la misma forma que el adjetivo (“-er” para el comparativo y “-est” para el
superlativo).

Adjetivo Adverbio Comparativo Superlativo


 hard 
 
hard    harder    hardest
duramente

 fast 
 
fast    faster    fastest
rápidamente

Ejemplos:

Who works the hardest in your office?(¿Quién trabaja más duramente en tu oficina?)

I drove faster when I was younger.(Yo conducía más rápidamente cuando era más joven.)

Irregular Adverbs (Adverbios irregulares)

Las formas comparativas y superlativas de los adverbios irregulares son las mismas que sus formas de
adjetivos.

Adjetivo Adverbio Comparativo Superlativo

 well 
 
 good
     better  best
 
bien

 badly 
 
 bad
     worse  worst
 
malamente

  far 
 far
     further  furthest
 
lejos

Ejemplos:

David speaks better English now than he did last year.(David habla mejor inglés ahora que el año
pasado.)

Ben can throw a ball the furthest.(Ben puede lanzar una pelota lo más lejos.)

Nota: Ver la lección de los comparativos y superlativos de adjetivos para más información.
Lesson 4.5

Like vs. As

Como

Compartir

Anuncios

“Like” y “as” a menudo se confunden en inglés. Ambas se pueden utilizar para hacer comparaciones o
hablar de similitudes. Es muy común en inglés americano utilizar “like” en lugar de “as”. Sin embargo,
es generalmente considerado informal utilizarla en esta forma. La siguiente es una explicación de los
diversos usos de estas dos palabras.

Like (Como)

1. “Like” es una preposición que significa “parecido a” o “lo mismo de”. No se puede utilizar "as*" de
este modo. Como una preposición, “like” está seguida por un sustantivo o un pronombre.

verbo + “like” + sustantivo/pronombre

Ejemplos:

She dances like a professional.(Baila como una profesional.)

Like me, my friend John loves the cinema.(Como yo, a mi amigo John le encanta el cine.)

Michael speaks English like a native.(Michael habla inglés como un nativo.)

2. También, se utiliza “like” para decir que algo es típico de alguien.

Ejemplos:
It’s so like Ben to be late.(Es tan típico de Ben llegar tarde.)

It’s just like Helen to laugh in uncomfortable situations.(Es tan típico de Helen reír en situaciones
incómodas.)

3. Cuando se utiliza “like” con el verbo “look” significa “parecer” o “parecerse”.

Ejemplos:

I look like my mother.(Me parezco a mi madre.)

It looks like it is going to rain.(Parece que va a llover.)

He looks like he hasn’t slept in weeks.(Él parece como que no haya dormido en semanas.)

4. También utilizamos “like” para presentar ejemplos.

Ejemplos:

I play many sports like football, basketball and tennis.(Juego muchos deportes como fútbol,
baloncesto y tenis.)

There are many things we can do to protect the environment, like recycling or using renewable
energy sources.(Hay muchas cosas que podemos hacer para proteger el medio ambiente, como
reciclar o utilizar fuentes de energía renovables.)

Some people, like my friend Carol, don’t like to travel.(A algunas personas, como mi amiga Carol, no
les gusta viajar.)

As (Como)

1. “As” significa “en la misma manera” o “en la misma condición de”. A diferencia de “like”, “as” está
seguido por un sujeto y un verbo.

“as” + sujeto + verbo

Ejemplos:

She worked hard on the project, as she always does.(Trabajó duramente en el proyecto, como lo
hace siempre.)
Nobody paints as Picasso did.(Nadie pinta como Picasso lo hizo.)

2. Se utiliza *"as" en frases comparativas de inferioridad e igualdad*. Ver la lección de los comparativos
y superlativos para más información.

Ejemplos:

John can run as fast as Peter.(John puede correr tan rápido como Peter.)

My dad doesn’t have as much energy as he used to have.(Mi padre no tiene tanta energía como solía
tener.)

3. Al igual que “like”, se usa “such as” para presentar ejemplos.

Ejemplos:

I play many sports, such as football, basketball and tennis.(Juego a muchos deportes como el fútbol,
baloncesto y tenis.)

There are many things we can do to protect the environment, such asrecycling or using renewable
energy sources.(Hay muchas cosas que podemos hacer para proteger el medio ambiente, como
reciclar o utilizar fuentes de energía renovables.)

Some people, such as my friend Carol, don’t like to travel.(Algunas personas, como a mi amiga Carol,
no les gusta viajar.)

4. Cuando es una preposición, “as” significa el papel o profesión de algo o alguien.

Ejemplos:

She started working as a teacher 5 years ago.(Empezó a trabajar como profesora hace 5 años.)

We used to live here, but now we are using the apartment as a painting studio.(Vivíamos aquí antes,
pero ahora estamos utilizando el piso como un estudio de pintura.)

“As” can be used as a conjunction or a preposition.(“Como” puede ser usado como una conjunción o
una preposición.)

Nota: Ten cuidado, el uso de uno u otro puede cambiar el sentido.

Ejemplos:
As your teacher, I suggest you study more.(Significa: Soy tu profesor.)

Like your teacher, I suggest you study more.(Significa: Estoy de acuerdo con tu profesor.)

5. Se utiliza “as” en algunas expresiones.

Ejemplos:

As you know, this is not the first time your son has been a problem in class.(Como ya sabe, esta no
es la primera vez que su hijo ha sido un problema en clase.)

As expected, Ben was late for class again today.(Como se esperaba, Ben llegó tarde a clase de nuevo
hoy.)

As I said, I hope this is the last time you are late.(Como ya he dicho, espero que esta sea la última vez
que llegas tarde.)

Here is the report, as requested.(Aquí está el informe, como solicitó.)

Unidad 5

Lesson 5.1

The Gerund and Infinitive

El gerundio y infinitivo

Compartir

Anuncios
El gerundio y el infinitivo son formas de los verbos que actúan como nombres. El gerundio se forma
con “-ing” (walking, eating, etc.). Como hemos visto en la lección sobre los verbos, el infinitivo se forma
con la preposición “to” (to walk, to eat, etc.).

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. Cuando un verbo sigue a otro verbo, siempre necesitamos usar el infinitivo o el gerundio.
Normalmente usamos el infinitivo después de algunos verbos y el gerundio después de otros. También
hay verbos con los que podemos usar el gerundio o el infinitivo.

Verbo Gerundio Infinitivo

 afford
  X

 agree
  X

 attempt
  X

 begin
  X X

 choose
  X

 continue
  X X

 decide
  X

 detest
  X

 enjoy
  X

 expect
  X

 fail
  X
 finish
  X

 hate
  X X

 hope
  X

 imagine
  X

 intend
  X

 keep
  X

 learn
  X

 like
  X X

 love
  X X

 manage
  X

 need
  X

 offer
  X

 plan
  X

 prefer
  X X
 promise
  X

 quit
  X

 recommend
  X

 refuse
  X

 regret
  X

 seem
  X

 start
  X X

 suggest
  X

 tend
  X

 threaten
  X

 tolerate
  X

 try
  X X

 understand
  X

 want
  X

 wish
  X X
Ejemplos:

I can’t afford to buy a new car.(No puedo permitirme comprar un coche nuevo.)

He began to doubt himself. / He began doubting himself.(Comenzó a dudar de sí mismo.)

They decided to move to Australia in May.(Decidieron mudarse a Australia en Mayo.)

I enjoy listening to music.(Disfruto escuchando música.)

She hates studying. / She hates to study.(Odia estudiar.)

You love dancing. / You love to dance.(Te encanta bailar.)

He needed to leave class early because he had an appointment.(Tenía que salir de la clase pronto
porque tenía una cita.)

She can’t tolerate complaining.(No puede tolerar quejas.)

I tried learning English. / I tried to learn English.(He intentado aprender inglés.)

My mother could retire, but she keeps working.(Mi madre podría jubilarse, pero sigue trabajando.)

2. Podemos usar el gerundio o el infinitivo como objeto, sujeto o complemento de una frase, pero en
general, es mucho más común usar el gerundio como sujeto.

Ejemplos:

Objeto:

I like cooking. / I like to cook.(Me gusta cocinar)

She continued working. / She continued to work.(Continuó trabajando.)


Sujeto:

Swimming is good exercise.(Nadar es un buen ejercicio)

Drinking and driving is dangerous.(Beber y conducir es peligroso.)

Complemento:

The best thing to do when you are sick is to drink a lot of water.(Lo mejor que puedes hacer cuando
estás enfermo es beber mucha agua.)

My favorite exercise is swimming.(Mi ejercicio favorito es la natación.)

3. Con algunos verbos, cuando usamos el gerundio y el infinitivo, el significado cambia.

 forget (olvidar),  mean (significar),  remember (recordar), 
 stop (parar)…

Ejemplos:

Gerundio:

I forgot writing that email.(Me olvidé que escribí ese correo electrónico.)

Infinitivo:

I forgot to write that email.(Me olvidé de escribir el correo electrónico.)

Gerundio:

Stop watching the news.(Deja de ver las noticias)

Infinitivo:

Stop to watch the news.(Para, para ver las noticias.)

4. Se usa el infinitivo después de adjetivos.

 disappointed (decepcionado),  glad (contento),  happy (feliz),
 pleased (satisfecho),  relieved (aliviado),  sad (triste), 
 surprised (sorprendido)…

Ejemplos:

I’m glad to see you.(Me alegro de verte.)


She was surprised to find the door unlocked.(Se sorprendió al encontrar la puerta abierta.)

5. Después de preposiciones solo podemos usar el gerundio.

 about (sobre),  against (contra),  at (a),  after (después de),
 before (antes),  by (por),  on (en),  without (sin)…

Ejemplos:

He’s good at listening.(Escucha bien.)

I always read before going to bed.(Siempre leo antes de acostarme.)

You can’t leave without saying goodbye.(No puedes salir sin despedirte.)

6. Se usa el gerundio después de unos nombres.

 advantage/disadvantage of (la ventaja de, la desventaja de),


 danger of (el peligro de),  experience in (experiencia en), 
 interested in (interesado en),  opportunity of (oportunidad de), 
 reason for (la razón de),  problem with (el problema con)…

Ejemplos:

What is the advantage of waiting?(¿Cuál es la ventaja de esperar?)

I am interested in taking English classes.(Estoy interesado en tomar clases de inglés.)

His problem finding a new job was his lack of experience.(Su problema para encontrar un nuevo
empleo era su falta de experiencia.)

7. Se usa el gerundio después de unas expresiones o verbos frasales.

 to look forward to (tener ganas de),  to be worth (valer), 


 can’t help (no poder evitar),  don’t mind (no importarse), 
 feel like (no apetecerse)…

Ejemplos:

We’re really looking forward to seeing you.(Tenemos muchas ganas de verte.)

That movie is not worth seeing.(No vale la pena ver esa película.)


I can’t help falling in love.(No puedo evitar enamorarme.)

Unidad 6

Lesson 6.1

Constructing Questions

Construir preguntas

Compartir

Anuncios

Hay dos tipos de preguntas: las preguntas cerradas y las preguntas abiertas.

Closed Questions (Preguntas Cerradas)

Las Preguntas cerradas requieren una respuesta “yes” o “no”, “right” o “wrong”. Ya hemos visto
algunos ejemplos de preguntas cerradas en la lección, Constructing Sentences. Estas preguntas se
forman con un verbo auxiliar (“do”, “be” o “have got”).

1. Con los verbos “to be” y “have got”:

Verbo + sujeto + sustantivo, adjetivo…?

Ejemplos:

Is she tall? Yes, she is.(¿Ella es alta? Sí, lo es.)

Have you got a pet? No, I haven’t.(¿Tienes una mascota? No, no tengo.)

2. Todos los otros verbos:

Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal + sustantivo, adjetivo…?


Ejemplos:

Does he work in a school? No, he doesn’t.(¿Trabaja en una escuela? No, no trabaja en una escuela.)

Did you like New York? Yes, I did.(¿Te gustó Nueva York? Sí, me gustó.)

Do their children play sports? Yes, they do.(¿Sus hijos juegan deportes? Sí, juegan.)

Open Questions (Preguntas abiertas)

Las Preguntas abiertas no se pueden contestar con un simple “yes” o “no”, pero obtienen
información, explicación, descripción u opinión. Las preguntas abiertas se crean utilizando pronombres
interrogativos o “question words”. Dentro de las preguntas abiertas, podemos distinguir entre
preguntas del objeto y preguntas del sujeto.

Pronombre interrogativo Ejemplos

What…?   What do you want? 


 

¿Qué…? ¿Qué quieres?

Where…?   Where do they live? 


 

¿Dónde…? ¿Dónde viven?

When…?   When do you go to work? 


 

¿Cuándo…? ¿Cuándo vas a tu trabajo?

Who…?   Who is he? 


 

¿Quién…? ¿Quién es él?

Whose…?   Whose bag is this? 


 

¿De quién…? ¿De quién es esta bolsa?

Why…?   Why are they here? 


 

¿Por qué…? ¿Por qué están aquí?

Which…?   Which car is his? 


 
¿Cuál…? ¿Cuál es su coche?

How…?   How are you? 


 

¿Cómo…? ¿Cómo estás?

1. Con los verbos “to be” y “have got”:

Pronombre interrogativo + verbo + sujeto + sustantivo, adjetivo…?

Ejemplos:

What have you got in your bag?(¿Qué tienes en tu bolsa?)

Where are you?(¿Dónde estás?)

When is he available?(¿Cuándo está disponible?)

How are the cookies?(¿Cómo están las galletas?)

2. Todos los otros verbos:

Pronombre interrogativo + verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal + sustantivo, adjetivo…?

Ejemplos:

What do you like to eat?(¿Qué te gusta comer?)

Where does she work?(¿Dónde trabaja?)

When do they go on vacation?(¿Cuándo se van de vacaciones?)

Why do you study English?(¿Por qué estudias inglés?)

Nota: En las preguntas, a diferencia del español, las preposiciones se encuentran generalmente al final
de la frase.

Ejemplos:

What are you thinking about?(¿En qué estás pensando?)


Where’s she driving to?(¿A dónde conduce?)

Who are they laughing at?(¿De quién te estás riendo?)

Object Questions (Preguntas del objeto)

Las Preguntas del objeto solicitan el objeto de la frase y requieren el uso del verbo auxiliar “do”.

Pronombre interrogativo + verbo auxiliar + sujeto + verbo (infinitivo)…?

Ejemplos:

Who did you call last night?(¿A quién llamaste anoche?)

What did you do to yourself?(¿Qué te has hecho?)

Subject Questions (Preguntas del sujeto)

Preguntas del sujeto son aquellas en que el pronombre interrogativo o “question word” sirve como el
sujeto de la frase. En las preguntas del sujeto, no se utiliza un verbo auxiliar y el orden de las palabras no
se invierte.

Pronombre interrogativo + verbo + objeto…?

Ejemplos:

Who called last night?(¿Quién llamó anoche?)

What happened to you?(¿Qué te ha pasado?)

Mira otra vez la diferencia entre preguntas del objeto y preguntas del sujeto:

Frase principal:

Danny asks the teacher a question.(Danny pregunta al profesor.)

Pregunta del objeto:

Who did Danny ask? The teacher.(¿A quién preguntó Danny? Al profesor.)

Pregunta del sujeto:

Who asked the question? Danny.(¿Quién preguntó? Danny.)

Nota: En la pregunta del objeto anterior, Danny es el sujeto. En la pregunta del sujeto, “who” actúa
como sujeto.

Lesson 6.2

Question Tags

Las preguntas coletilla

Compartir

Anuncios

En inglés es frecuente terminar las frases con otra frase corta, de signo contrario, la cual tiene la
intención de pedir la opinión o buscar la aprobación del interlocutor: son las llamadas question tags
(preguntas coletillas). Estas frases equivalen a: ¿verdad?, ¿no es verdad?, ¿no?, ¿no es así? ¿en serio?

Ejemplos:

You eat meat, don’t you?(Comes carne, ¿verdad?)

She doesn’t like to dance, does she?(No le gusta bailar, ¿no?)

Alex and Sergio are friends, aren’t they?(Alex y Sergio son amigos, ¿no?)

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Para formar esta pregunta corta utilizaremos el auxiliar de la frase principal y su sujeto pero de signo
contrario. Si no tuviera auxiliar entonces utilizaríamos el auxiliar “to do”.

Si la oración es afirmativa, la pregunta coletilla es negativa y viceversa.

Ejemplos:

Oraciones afirmativas
Your brother is older than you, isn’t he?(Tu hermano es mayor que tú, ¿no es así?)

You can help me, can’t you?(Puedes ayudarme, ¿verdad?)

John is getting married, isn’t he?(John se casará, ¿verdad?)

You worked yesterday, didn’t you?(Trabajaste ayer, ¿no?)

Sarah likes ice cream, doesn’t she?(A Sarah le gusta el helado, ¿no?)

Oraciones negativas

You’re not from here, are you?(No eres de aquí, ¿no?)

Kate’s not American, is she?(Kate no es americana, ¿verdad?)

Peter never liked Susan, did he?(A Peter nunca le gustó Susan, ¿verdad?)

They didn’t go to class yesterday, did they?(No fueron a la clase ayer, ¿verdad?)

You can’t dance, can you?(No puedes bailar, ¿no?)

Nota: Ten cuidado con los verbos “to have” y “to have got”.

Ejemplos:

To have got:

They’ve got a dog, haven’t they?(Tienen un perro, ¿no?)

To have:

They have a dog, don’t they?(Tienen un perro, ¿no?)

Excepción: Con el verbo “to be” en la primera persona de oraciones negativas, se usa “aren’t” en la


pregunta coletilla.

Ejemplos:

I am not wrong, am I?
I am wrong, aren’t I?

Lesson 6.3

What vs. Which

¿Cuál?/¿Qué?

Compartir

Anuncios

“What” y “which” son dos pronombres interrogativos que se confunden con frecuencia. A
continuación se presenta una explicación de los diferentes usos de estos pronombres.

What

Se utiliza “what” para hacer una pregunta cuando hay un número desconocido o infinitas posibilidades
de respuestas u opciones. Se usa para preguntar en general.

Ejemplos:

What is your favorite food?(¿Cuál es tu comida favorita?)

What did you do yesterday?(¿Qué hiciste ayer?)

What type of music do you like?(¿Qué tipo de música te gusta?)

What would you like to drink?(¿Qué te gustaría beber?)

Which
En contraste con “what”, usamos “which” cuando las opciones posibles son limitadas a un pequeño
número (quizás 2, 3 o 4) y hay que seleccionar una entre ellas. Se puede utilizar tanto con cosas como
con personas.

Ejemplos:

Which jacket should I buy, the brown one or the black one?(¿Qué chaqueta debería comprar, la
marrón o la negra?)

Which of you would like to help me?(¿A cuál de vosotros le gustaría ayudarme?)

Which would you like, wine or beer?(¿Qué quieres, vino o cerveza?)

Nota: El uso de “what” y “which” en inglés está determinado por las respuestas posibles a diferencia del
español donde las reglas de uso de “¿qué?” y “¿cuál?” están determinadas por la sintaxis.

Unidad 7

Lesson 7.1

Past Simple

El pasado simple

Compartir

Anuncios

Hay muchas maneras de hablar del pasado en inglés, pero el pasado simple es la forma más común. El
pasado simple en inglés es equivalente al pretérito imperfecto y pretérito indefinido del
español. Usamos el pasado simple para acciones completas en el pasado. El período de tiempo de estas
acciones no es importante como en el español. En el pasado simple hay verbos regulares y verbos
irregulares.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para formar el pasado simple con verbos regulares, usamos el infinitivo y añadimos la terminación “-ed”.
La forma es la misma para todas las personas (I, you, he, she, it, we, they).

Ejemplos:

want →   wanted

learn →   learned

stay →   stayed

walk →   walked

show →   showed

Excepciones:

1. Para verbos que terminan en una “e”, sólo añadimos “-d”.

Ejemplos:

change →   changed

believe →   believed

2. Si el verbo termina en una vocal corta y una consonante (excepto “y” o “w”), doblamos la consonante
final.

Ejemplos:

stop →   stopped

commit →   committed

3. Con verbos que terminan en una consonante y una “y”, se cambia la “y” por una “i”.

Ejemplos:
study →   studied

try →   tried

Nota: Hay muchos verbos irregulares en inglés. Desafortunadamente, no hay una norma establecida
para formarlos. Ver una lista de los verbos irregulares aquí. A continuación tienes los tres verbos
irregulares más comunes y los que actúan como verbos auxiliares.

Verb Past simple

  was (I, he, she, it) 


be
  were (you, we, they)

do    did

have    had

Pronunciation (Pronunciación)

Pronunciamos la terminación “-ed” de forma diferente dependiendo de la letra que va al final del


infinitivo. En general la “e” es muda.

1. Con los infinitivos que terminan en “p”, “f”, “k” o “s” (consonantes sordas, excepto “t”)


pronunciamos la terminación “-ed” como una “t”.

Ejemplos:

looked[lukt]

kissed[kisst]

2. Con los infinitivos que terminan en “b”, “g”, “l”, “m”, “n”, “v”, “z” (consonantes sonoras, excepto “d”)


o una vocal, pronunciamos sólo la “d”.

Ejemplos:

yelled[jeld]

cleaned[klind]

3. Con los infinitivos que terminan en “d” o “t”, pronunciamos la “e” como una “i”.


Ejemplos:

ended[endid]

waited[weitid]

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo principal…

Ejemplos:

She was a doctor.(Era doctora.)

The keys were in the drawer.(Las llaves estaban en el cajón.)

I wanted to dance.(Quería bailar.)

They learned English.(Aprendieron inglés.)

We believed him.(Le creímos.)

I bought a blue car.(Compré un coche azul.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

To be:

Sujeto + “to be” + “not”…

Ejemplos:

She wasn’t a doctor.(Ella no era doctora.)

The keys weren’t in the drawer.(Las llaves no estaban en el cajón.)

Nota: El verbo “to have got”, que en el presente simple sigue las mismas reglas que el verbo “to be”, no
puede ser utilizado en el pasado. Para indicar la posesión en el pasado, usamos el verbo “to have”.

Todos los verbos demás:


Sujeto + verbo auxiliar (to do) + “not” + verbo principal (en infinitivo)…

Ejemplos:

I didn’t want to dance.(No quería bailar.)

They didn’t learn English.(No aprendieron inglés)

We didn’t believe him.(No le creímos.)

I didn’t buy a blue car.(No compré un coche azul.)

Nota: En frases negativas, el verbo auxiliar va en pasado (“did”) y el verbo principal se queda en el
infinitivo.

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

To be:

“To be” + sujeto…?

Ejemplos:

Was she a doctor?(¿Era doctora?)

Were the keys in the drawer?(¿Estaban las llaves en el cajón?)

Todos los demás verbos:

Verbo auxiliar (to do) + sujeto + verbo principal (en infinitivo)…?

Ejemplos

Did you want to dance?(¿Querías bailar?)

Did they learn English?(¿Aprendieron inglés?)

Did you believe him?(¿Le creíste?)

Did you buy a blue car?(¿Compraste un coche azul?)

Nota: Al igual que en las frases negativas, el verbo auxiliar va en pasado (“did”) y el verbo principal se
queda en el infinitivo.

Uses (Usos)

1. El pasado simple se utiliza para hablar de una acción concreta que comenzó y acabó en el pasado.
En este caso equivale al pretérito indefinido español. Generalmente, lo usamos con adverbios de tiempo
como “last year”, “yesterday”, “last night”…

Ejemplos:

Tom stayed at home last night.(Tom se quedó en casa anoche.)

Kate worked last Saturday.(Kate trabajó el sábado pasado.)

I didn’t go to the party yesterday.(No fui a la fiesta ayer.)

Did they walk to school this morning?(¿Han andado a la escuela esta mañana?)

2. Se usa el pasado simple para un serie de acciones en el pasado.

Ejemplos:

I received the good news and immediately called my husband.(Recibí la buena noticia y llamé de


inmediato a mi marido.)

He studied for an hour in the morning, worked all afternoon and didn’t returnhome until 10 at


night.(Estudió durante una hora por la mañana, trabajó toda la tarde y no regresó a casa hasta las
10 de la noche.)

3. También lo usamos para acciones repetidas o habituales en el pasado, como se usa el pretérito
imperfecto español.

Ejemplos:

We always traveled to Cancun for vacation when we were young.(Siempre viajábamos a Cancun


durante las vacaciones cuando éramos jóvenes.)

He walked 5 kilometers every day to work.(Caminaba 5 kilómetros hasta el trabajo cada día.)

4. Lo usamos para narraciones o acciones de períodos de largo tiempo en el pasado, como el pretérito
imperfecto español.

Ejemplos:
I worked for many years in a museum.(Trabajaba en un museo durante muchos años.)

She didn’t eat meat for years.(No comía carne durante años.)

5. Se utiliza para hablar de generalidades o hechos del pasado.

Ejemplos:

The Aztec lived in Mexico.(Los aztecas vivían en México)

I played the guitar when I was a child.(Tocaba la guitarra cuando era niño.)

Lesson 7.2

Past Continuous

El pasado continuo

Compartir

Anuncios

El pasado continuo se utiliza para acciones que estaban pasando en un momento específico en el
pasado. Como el presente continuo, se forma con el verbo auxiliar “to be” y el verbo+ing.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para formar el pasado continuo se utiliza el verbo auxiliar “to be” y el verbo+ing.El verbo auxiliar “to
be” está en el pasado simple, pero ten en cuenta que “to be” es un verbo irregular.
Sujeto Auxiliar (to be) Verb+ing

I, he, she, it was talking, eating, learning, doing, going…

you, we, they were talking, eating, learning, doing, going…

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + verbo+ing.

Ejemplos:

I was talking.(Estaba hablando.)

He was eating.(Estaba comiendo.)

They were learning.(Estaban aprendiendo.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “not” + verbo+ing.

Ejemplos:

I was not [wasn’t] talking.(No estaba hablando.)

He was not [wasn’t] eating.(No estaba comiendo.)

They were not [weren’t] learning.(No estaban aprendiendo.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar (to be) + sujeto + verbo+ing?

Ejemplos:

Were you talking?(¿Estabas hablando?)
Was he eating?(¿Estaba comiendo?)

Were they learning?(¿Estaban aprendiendo?)

Uses (Usos)

1. El pasado continuo se usa para una acción en desarrollo en el pasado cuando otra acción la
interrumpe. La acción que interrumpe está en el pasado simple. “When” y “while” señalan el uso del
pasado simple y continuo. En general, usamos el pasado simple directamente después de “when” y el
pasado continuo después de “while”.

Ejemplos:

Jose called while I was watching the news.(Jose llamó mientras estaba mirando las noticias.)

He was walking to work when he fell.(Estaba caminando hacia su trabajo cuando se cayó.)

Was it raining when you left?(¿Estaba lloviendo cuando te fuiste?)

2. Se usa el pasado continuo para hablar sobre acciones en un tiempo específicoen el pasado.

Ejemplos:

Paula wasn’t living in Spain in 2005.(Paula no estaba viviendo en España en el 2005.)

We were still working at 10 o’clock last night.(Todavía estábamos trabajando a las 10 anoche. )

3. Se usa el pasado continuo para dos acciones que estaban ocurriendo al mismo tiempo en el pasado.

Ejemplos:

My son was reading while I was cooking.(Mi hijo estaba leyendo mientras que yo estaba cocinando.)

They were talking very loudly while we were trying to watch the movie.(Estaban hablando muy alto
mientras nosotros estábamos intentando mirar la película.)

Nota: Hay unos verbos que no solemos usar en los tiempos continuos. Ver una lista y explicación en la
lección de los tiempos continuos de los verbos.
Lesson 7.3

Used to

Soler/Estar acostumbrado a

Compartir

Anuncios

El verbo “use” significa “usar” o “utilizar”. Sin embargo, cuando utilizamos este verbo en el pasado
simple, más la preposición “to”, como verbo modal, el significado cambia. Además, se puede utilizar
“used to” como adjetivo. A continuación tienes una explicación de los diferentes usos.

Used to (Soler)

Usamos el verbo modal “used to” para indicar algo que ocurría o sucedía en el pasado de manera
habitual. También, se utiliza para algo que antes era verdad pero ya no lo es. Como con los otros verbos
modales, “used to” está seguido por la forma base del verbo (el infinitivo sin “to”).

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “used to” + verbo…

Ejemplos:

We used to go to the beach every summer when I was young.(Cuando era joven solíamos ir a la
playa cada verano.)

He used to smoke a pack of cigarettes a day, but he quit last year.(Solía fumar un paquete de
cigarrillos al día, pero lo dejó el año pasado.)
I used to like mushrooms, but not anymore.(Antes me gustaban las setas, pero ya no.)

There used to be a great restaurant here, but it closed a few years ago.(Había un buen restaurante
aquí, pero cerró hace unos años.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “didn’t” + “use to” + verbo…

Ejemplos:

I didn’t use to like mushrooms, but now I do.(Antes no me gustaban las setas, pero ahora sí.)

Food didn’t use to be so expensive.(La comida no solía ser tan cara.)

We didn’t use to go away on holiday very often when I was young.(No solíamos ir de vacaciones a
menudo cuando era joven.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Did + sujeto + “use to” + verbo…?

Ejemplos:

Didn’t he use to smoke a lot?(Él fumaba mucho antes, ¿no?)

Did you use to live here?(¿Vivías aquí antes?)

Did they use to go to the beach in the summers?(¿Solían ir a la playa durante los veranos?)

Nota: No utilizamos “used to” para acciones habituales en el presente. En vez de este verbo modal, se
usa un adverbio como “usually” o “normally” por ejemplo.

Ejemplos:

We usually go to the beach every summer.(Solemos ir a la playa cada verano.)

He normally smokes a pack of cigarettes every day.(Normalmente él fuma un paquete de cigarrillos


cada día.)
They usually play football on the weekends.(Suelen jugar a fútbol los fines de semana.)

Nota: También se puede utilizar el verbo modal “would” para eventos o acciones repetidas en el
pasado. Pero ten en cuenta que sólo se puede usar con acciones, no con estados o hábitos. Tampoco se
puede utilizar “would” en el negativo. Para información de los otros usos de “would” ver las lecciones
de frases condicionales y los verbos modales.

Ejemplos:

When I was young, we would go to the beach every summer.(Cuando era joven solíamos ir a la playa
cada verano.)

At the university, they would play football every weekend.(En la universidad, ellos solían jugar a
fútbol cada fin de semana.)

He would smoke a lot.

When I was young we wouldn’t go to the beach every summer.

To be used to (Estar acostumbrado a)

Cuando se utiliza “used to” como adjetivo significa “estar acostumbrado a”. Se usa para cosas que son
familiares, normales o comunes y se puede usar en cualquier tiempo verbal. Cuando “to be used to”
está seguido por un verbo, el verbo tiene que estar en gerundio (“-ing”).

Ejemplos:

She’s used to living alone.(Ella está acostumbrada a vivir sola.)

We weren’t used to traveling a lot.(No estábamos acostumbrados a viajar mucho.)

I’m not used to this cold weather.(No estoy acostumbrado a este frío.)

Nota: Cuando utilizamos el verbo “get” en vez de “be” indica el proceso de familiarizarse con algo. Ver
la lección del verbo to get para más información sobre este verbo.

Ejemplos:

They divorced over 2 years ago. She has gotten used to living alone.(Se divorciaron hace más de 2
años. Ella se ha acostumbrado a vivir sola.)

With this new job I am getting used to traveling a lot.(Con este nuevo trabajo me estoy
acostumbrando a viajar mucho.)
You need to get used to this cold weather if you are going to live here.(Necesitas acostumbrarte a
este frío si vas a vivir aquí.)

Unidad 8

Lesson 8.1

Future Simple

El futuro simple

Compartir

Anuncios

Hay dos formas princhttp://admintest.curso-ingles.com/admin/lessons/46/check#ipales para


expresar el futuro. A veces son intercambiables, pero a menudo pueden tener significados diferentes.

Future: “Will”

Structure (Estructura)

Nota: Existe una forma corta del verbo modal “will” tanto en el afirmativo como en el negativo.

Afirmativo Forma corta Negativo Forma corta

 I won’t 
 I will
   I’ll
     I will not
  I’ll not

 you will
   you’ll
     you will not    you won’t 
   you’ll not

  he won’t 
 he will
   he’ll
     he will not
  he’ll not

  she won’t 
 she will
   she’ll
     she will not
  she’ll not

  it won’t 
 it will
   it’ll
     it will not
  it’ll not

  we won’t 
 we will
   we’ll
     we will not
  we’ll not

  they won’t 
 they will
   they’ll
     they will not
  they’ll not

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “will” + verbo principal.

Ejemplos:

I will [I’ll] call you tonight.(Te llamaré esta noche.)

She will [She’ll] arrive late.(Llegará tarde.)

They will [They’ll] be happy to see you.(Estarán felices de verte.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “will” + “not” + verbo principal.

Ejemplos:

I will not [won’t] call you tonight.(No te llamaré esta noche.)


She will not [won’t] arrive late.(No llegará tarde.)

They will not [won’t] be happy to see you.(No estarán felices de verte.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

“Will” + sujeto + verbo principal?

Ejemplos:

Will you call me tonight?(¿Me llamarás esta noche?)

Will she arrive late?(¿Llegará tarde?)

Will they be happy to see you?(¿Estarán felices de verte?)

Future: “Going to”

“Going to” equivale a “ir a” en español.

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “going to” + verbo principal.

Ejemplos:

I am going to call you tonight.(Voy a llamarte esta noche.)

She is going to arrive late.(Va a llegar tarde.)

They are going to be happy to see you.(Van a estar felices de verte.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “not” + “going to” + verbo principal.

Ejemplos:

I am not going to call you tonight.(No voy a llamarte esta noche.)


She is not going to arrive late.(No va a llegar tarde.)

They are not going to be happy to see you.(No van a estar felices de verte.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar (to be) + sujeto + “going to” + verbo principal?

Ejemplos:

Are you going to call me tonight?(¿Vas a llamarme esta noche?)

Is she going to arrive late?(¿Va a llegar tarde?)

Are they going to be happy to see you?(¿Van a estar felices de verte?)

Nota: Para acciones o eventos inminentes, podemos decir “about to” (a punto de). La estructura es la
misma de “going to”.

Ejemplos:

I am about to leave.(Estoy a punto de irme.)

The concert is about to begin.(El concierto está a punto de comenzar.)

Uses (Usos)

Las formas “will” y “going to” se utilizan para expresar el futuro. La diferencia entre “going to” y “will”
es el sentido de planificación y probabilidad de que suceda una acción. En general, se usa “going to”
para planes concretos, cuando estamos seguros de que algo va a suceder.

1. Se usa “will” con acciones voluntarias.

Ejemplos:

Will you help me move?(¿Me ayudarás a mudarme?)

They will clean their rooms.(Limpiarán sus habitaciones.)

She won’t work with Paul.(No trabajará con Paul.)

2. Se utiliza “will” para expresar una promesa.


Ejemplos:

When I am president, I will lower taxes.(Cuando sea presidente, bajaré los impuestos.)

He promises he will call when he arrives.(Promete que llamará cuando llegue.)

3. Se usa “going to” para planes. Se indica la intención de hacer algo.

Ejemplos:

We are going to have a party tonight.(Vamos a dar una fiesta esta noche.)

Richard is going to take an English class.(Richard va a realizar un clase de inglés.)

Are they going to play football later?(¿Van a jugar a fútbol luego?)

4. Se puede usar “will” o “going to” para hacer predicciones. Cuando hay evidencia de que algo va a
pasar usamos “going to”.

Ejemplos:

It will be a great party. / It is going to be a great party.(Será una fiesta genial.)

It won’t rain. / It is not going to rain.(No va a llover.)

Nota: Existen algunas situaciones en las que usamos el presente continuo o el presente simple para
expresar acciones en el futuro.

1. Se puede usar el presente continuo para acciones seguras en el futuro cercano.

Ejemplos:

Sarah is arriving tonight.(Sarah llega esta noche.)

I am going to the doctor this afternoon.(Voy al médico esta tarde.)

2. Se usa el presente simple para eventos programados en un futuro próximo y horarios de tren, vuelos,
etc.

Ejemplos:

The party starts at 9pm.(La fiesta empieza a las 21h.)


The train leaves at 10am.(El tren sale a las 10h.)

Lesson 8.2

Future Continuous

El futuro continuo

Compartir

Anuncios

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para formar el futuro continuo se utilizan “will be” o “be going to” y el verbo+ing.

Sujeto Auxiliares Verbo+ing

will be  talking, eating, learning, doing,


I
am going to be going…

will be  talking, eating, learning, doing,


he, she, it
is going to be going…

will be  talking, eating, learning, doing,


you, we, they
are going to be going…

Structure (Estructura)
1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “will be” + verbo+ing…

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “going to be” + verbo+ing…

Ejemplos:

I will be talking. / I’m going to be talking.(Estaré hablando.)

He will be eating. / He’s going to be eating.(Estará comiendo.)

They will be learning. / They’re going to be learning.(Estarán aprendiendo.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “will” + “not” + “be” + verbo+ing…

Sujeto + verbo auxiliar (“to be”) + “not” + “going to be” + verbo+ing…

Ejemplos:

I will not [won’t] be talking. / I’m not going to be talking.(No estaré hablando.)

He will not [won’t] be eating. / He’s not going to be eating.(No estará comiendo.)

They will not [won’t] be learning. / They’re not going to be learning.(No estarán aprendiendo.)

Nota: En las frases negativas el auxiliar negativo “not” va entre los verbos auxiliares “will” y “be” o entre
“to be” y “going to be”.

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar “will” + sujeto + "be"+ verbo+ing…?

Verbo auxiliar (“to be”) + sujeto + “going to be” + verbo+ing…?

Ejemplos:

Will you be talking? / Are you going to be talking?(¿Estarás hablando?)

Will he be eating? / Is he going to be eating?(¿Estará comiendo?)


Will they be learning? / Are they going to be learning?(¿Estarán aprendiendo?)

Nota: En las frases interrogativas el sujeto va entre los verbos auxiliares “will” y “be” o entre “to be” y
“going to be”.

Uses (Usos)

A diferencia del futuro simple, las dos formas del futuro continuo significan casi lo mismo y son
intercambiables. También, los usos del futuro continuo son los mismos del pasado continuo, pero en el
futuro.

1. El futuro continuo describe la acción que estará en desarrollo en el futuro y que será interumpida. El
verbo que interrumpe está en presente simple.

Ejemplos:

Jose will be [Jose’s going to be] watching the news when you call.(Jose estará mirando las noticias
cuando le llames.)

Will it be [Is it going to be] raining when l leave?(¿Estará lloviendo cuando salga?)

2. Se usa el futuro continuo para hablar sobre acciones en un tiempo específicoen el futuro.

Ejemplos:

Paula will be [Paula’s going to be] living in Spain next April.(Paula estará viviendo en España el
próximo abril.)

We’ ll still be working [ We’re still going to be working] at 10 o’clock tomorrownight.(Todavía


estaremos trabajando a las 10 mañana por la noche.)

Nota: Ten en cuenta que hay verbos que no solemos usar en los tiempos continuos. Ver una lista y una
explicación en la lección sobre los tiempos continuos.

Unidad 9

Lesson 9.1

The Home
La Casa

Compartir

Anuncios

Introducción

Jason has just moved to a new house. He loves it, especially the big garden. But right now he
has boxes piled up in almost every room. He needs some help putting away his things and getting
organized so he has asked a couple friends to come over today.

Jason acaba de mudarse a una nueva casa. Le encanta, especialmente el gran jardín. Pero ahora mismo
tiene cajas amontonadas en casi cada habitación. Necesita un poco de ayuda para guardar sus cosas y
organizarse así que ha pedido a un par de amigos que vinieran hoy.

Diálogo

Jason

   Hi guys! How are you?

Sam

   Good. How about you?

Jason

   Fine. Just a bit tired.

Peter

   Wow! I really like your new house. What a cool neighborhood!

Jason

  Yeah, thanks. I’m looking forward to going to the cafés and riding my bike along the lake. The house
just needs a fresh coat of paint in most rooms.

Sam
   So, what can we do to help?

Jason

   First, I need to carry this bed upstairs.

Sam

   I can help you. This bed is a lot bigger than mine.

Jason

 I used to have a single bed but in this new house I have a much biggerbedroom so I bought this bigger
 

one.

Peter

   Is there something I can do?

Jason

   I can’t reach that shelf. You’re taller than me. Can you put this picture up there?

Peter

   Of course!

In the kitchen…

Sam

   Where do you want me to put these plates?

Jason

   In that cabinet.

Peter

   And in which drawer should I put these tablecloths?

Jason

   You can put them in this one.

Peter

   This kitchen is much more spacious than your old one.


Jason

   Yes, I’m going to do a lot more cooking here.

Later on…

Sam

   It’s already 3 o’clock. I’ve got to go to work.

Peter

   And I need to meet my mom in about half an hour.

Jason

   Thanks a million for your help today! I’ll buy you two dinner this weekend.

Sam

   Sounds great!

Jason

   Are you free on Saturday evening?

Sam

   Yes, after 6 pm.

Peter

   I’m free all day Saturday.

Jason

   Perfect. Let’s meet at 6:30 pm here on Saturday and we’ll walk to one of the restaurants nearby.

Sam

   Fantastic!

Peter

   Okay, thanks! See you then.

Próxima lección 
9.2 Jobs 
Lesson 9.2

Jobs

Los trabajos

Compartir

Anuncios

Introducción

Christina is a 22 year old woman and she is currently unemployed. Today she is at her friend John’s
house and they are talking about the different jobs she has had and ways to find work.

Christina es una mujer de 22 años y actualmente está sin trabajo. Hoy está en la casa de su amigo John y
están hablando de los diferentes trabajos que ha tenido y maneras de encontrar trabajo.

Diálogo

John

   So, tell me about your last job.

Cristina

   Well, last summer I was working as a waitress in an Italian restaurant.

John

   Did you like it?

Cristina

 I enjoyed working with people. I would chat with the customers and I got some great tips, but then
 

my boss got angry at me.


John

   What happened?

Cristina

 He said that I wasn’t serving the food quick enough. I tried to work more quickly but I wasn’t as fast as
 

the other servers. At the end of the summer he told me that he couldn’t renew my contract.

John

   Oh, that’s too bad. Well, what other work have you done?

Cristina

   I worked as a receptionist in a gym a few years ago.

John

   What did you like about that job?

Cristina

   The environment at the gym was good, but I didn’t really like working at adesk.

John

   You had to answer phone calls, didn’t you?

Cristina

   Yes, that part was okay, but I didn’t like filing and all the paperwork.

John

   Let’s look at this website to see what job ads there are.

Cristina

   Okay, great idea!

John

 Here is a position as a secretary in a school. This position involves meetings, maintaining office


 

supplies and some filing.

Cristina

   I don’t know. I don’t like office work.


John

   Here is another one. This is a shop assistant position.

Cristina

   I’m interested in that one! I worked in a clothing shop one summer. I really enjoyed it!

John

   Do you want to send your c.v.?

Cristina

   Yes, but I need to update it first.

John

   I can help you.

Cristina

   Thank you. How’s your job?

John

 Pretty good. My dad is a designer and I’ve always been interested in art and design. I studied graphic
 

design at university. Now I’m working at a graphic design firm.

Cristina

   That’s fantastic!

John

 I’m only in my 3rd month there so I mostly do filing and administrative tasks, but in 6 months I will be
 

designing some projects.

Lesson 9.3

Traveling

Viajar

Compartir
Anuncios

Introducción

Jim is very excited about his plans for this summer and he is telling his friend Rachel all about them.

Jim está muy emocionado con sus planes para este verano y está explicándoselos a su amiga Rachel.

Diálogo

Jim

   Hi Rachel!

Rachel

   Hi Jim! How are you?

Jim

   I’m really excited! I’m preparing a trip to Europe this summer.

Rachel

   That sounds fantastic! Who are you going to travel with?

Jim

   With my cousin Sam. We both have a month off so we are going to backpackacross Europe together.

Rachel

   How old is Sam?

Jim

   We’re the same age.

Rachel

   Perfect! You’re going to travel by train, aren’t you?

Jim
   Yes, that’s right!

Rachel

   Which countries are you going to visit?

JIm

   We hope to go to Spain, France and Italy.

Rachel

   And where are you going to stay?

Jim

   We’ll be staying in youth hostels. We can’t afford to stay in hotels.

Rachel

   Yeah, youth hostels are usually clean and inexpensive.

Jim

 Also, Sam’s friend from university who is studying in Madrid has offered to put us up in her apartment
 

for a few days.

Rachel

   That’s cool! You can speak Spanish, can’t you?

Jim

   Not really. But Sam speaks really well.

Rachel

   Do you speak any other languages?

Jim

   I took French in high school, but I only have a basic level.

Rachel

   That’s okay. There’s always someone who speaks English.

Jim

   I think that’s the case in big cities and tourist areas, but not in small villages.
Rachel

   That’s true.

Jim

   Anyway, I have to go to work. Great to see you!

Rachel

   You too. Have a fantastic trip!

Jim

   Look at my pictures on Instagram!

Rachel

   Okay, I will!

Lesson 9.4

At the Restaurant

En el restaurante

Compartir

Anuncios

Introducción

 The Smith family went to a restaurant a few months ago to celebrate Dad’s birthday. They were
 

enjoying their meal very much until something strange happened.


La familia Smith fue a un restaurante hace unos meses para celebrar el cumpleaños de papá. Estaban
disfrutando mucho de su cena hasta que algo extraño pasó.

The family climbed out of the car and walked slowly into the restaurant. Dad was in a very
good mood because it was his 60th birthday that day. He used to hate celebrating his birthday, but now
that he’s older he enjoys the attention.

It was very hot that night, possibly the hottest night of the year. They all chose to go to the Fish and
Seafood restaurant in their village. It had air-conditioning so it wouldn’t be as hot as at home.

When they sat down the waiter came quickly to bring them the menus. He told them about
the specials that evening and gave them some time to decide what they wanted to order. Mom ordered
salmon, Luke ordered shrimp and Dad decided to have something special… lobster.

They started their meal with some nice salads and delicious, crispy bread with olive oil. They were
talking about the rest of their summer holidays. Then the main courses arrived. They all
smelled absolutely fantastic.Then suddenly Dad saw something strange.The lobster on his plate was still
moving its claws. He was shocked!

The waiter came over immediately and picked up the plate with the moving lobster. He brought it back
to the kitchen and came back to the table a few minutes later with another plate of lobster.
After apologizing he offered to give him the lobster for free.

Even though Dad was surprised by what had happened he ate his lobster hungrily and was happy to get
a free meal on his birthday.

Lesson 9.5

At the Hotel

En el hotel

Compartir

Anuncios
Introducción

Henry and his family have arrived at the hotel where they will stay for 2 nights. Here is the conversation
that Henry has with the hotel receptionist. Although the room is not what Henry was expecting, the
receptionist offers him a solution.

Henry y su familia han llegado al hotel donde van a alojarse por 2 noches. Aquí está la conversación que
tiene Henry con la recepcionista. Aunque la habitación no es lo que Henry esperaba, la recepcionista le
ofrece una solución.

Diálogo

Receptionist

   Good afternoon. Can I help you?

Henry

   Hello. I have a reservation for a quadruple room.

Receptionist

   What’s your name, please?

Henry

   Henry Samson.

Receptionist

   You made your reservation online, didn’t you?

Henry

   Yes, I did.

Receptionist

   First I will need your driver’s license or passport, please.

Henry

   Here you go.

Receptionist
   Please sign here and I will show you to your room.

Henry

   Great, thank you.

Receptionist

   This is it. Room 212. Here is your room key.

Henry

 Oh, it’s very small. I don’t think this will be big enough for my wife and I and our 2 children. Have you
 

got any bigger rooms for four?

Receptionist

   No, but you could stay in two rooms that have an adjoining door.

Henry

   That would probably be better. Could you show me them?

Receptionist

   Of course. Here they are.

Henry

   Yes, these two rooms have a lot more space.

Receptionist

 If you would like to stay in these rooms we will have to go back down toreception to change your
 

reservation.

Henry

   Of course.

Receptionist

   The two rooms for two nights will be $320. That is only $50 more than the quadruple one.

Henry

   Yes, that sounds fine.

Receptionist
   Please sign here. And here are your two room keys.

Henry

   Thank you. What time is breakfast served?

Receptionist

   From 7 o’clock to 10 o’clock in our dining room at the end of this hall.

Henry

   Great. Is it a buffet breakfast or do we order off the menu?

Receptionist

   It’s a buffet breakfast, there are many hot and cold dishes served.

Henry

   Wonderful!

Receptionist

   Have a very nice stay.

Henry

   Thank you!

Nivel avanzado

Lesson 1.1

Present Perfect

El presente perfecto

Compartir
Anuncios

El presente perfecto equivale más o menos al pretérito perfecto del español. Veremos las diferencias
en la sección sobre usos. En general, es una mezcla entre el presente y el pasado. Lo usamos para
acciones en el pasado que tienen importancia en el presente.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Para formar el presente perfecto, se usa el verbo auxiliar “to have” en el presente y el participio
pasado del verbo. Para verbos regulares, el participio pasado es la forma simple del pasado. Ver la
lección sobre el pasado simple para más información sobre como formar el pasado.

Verbo
Sujeto Forma Corta Participio Pasado
auxiliar

I, you, we, I’ve, you’ve, we’ve, talked, learned,


have
they they’ve traveled…

talked, learned,
he, she, it has he’s, she’s, it’s
traveled…

Nota: Ten en cuenta que hay muchos participios pasados irregulares en inglés. A continuación tienes
una lista de unos de los participios pasados irregulares más comunes.

Verbo Pasado Simple Participio pasado

 be
     was/were    been

 do
     did    done

 go
     went    gone
 make
     made    made

 see
     saw    seen

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to have) + participio pasado…

Ejemplos:

I have [I’ve] talked to Peter.(He hablado con Peter.)

She has [She’s] gone to work.(Ha ido a su trabajo.)

We have [We’ve] been to London.(Hemos ido a Londres.)

They have [They’ve] learned English.(Han aprendido inglés.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to have) + “not” + participio pasado…

Ejemplos:

I haven’t talked to Peter.(No he hablado con Peter.)

She hasn’t gone to work.(No ha ido a su trabajo.)

We haven’t been to London.(No hemos ido a Londres.)

They haven’t learned English.(No han aprendido inglés.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar (to have) + sujeto + participio pasado…?


Ejemplos:

Have you talked to Peter?(¿Has hablado con Peter?)

Has she gone to work?(¿Ha ido a su trabajo?)

Have you been to London?(¿Has ido a Londres?)

Have they learned English?(¿Han aprendido inglés?)

Uses (Usos)

Se usa el presente perfecto para acciones que ocurrieron en un tiempo no concreto antes de ahora. El
tiempo específico no es importante. Por lo tanto, no solemos usar expresiones de tiempo específicas
(“this morning”, “yesterday”, “last year”…) con el presente perfecto. Se puede usar el presente
perfecto con expresiones de tiempo no concretas (“never”, “ever”, “many times”, “for”, “since”,
“already”, “yet”…). Este concepto de tiempo no específico es bastante difícil de comprender, por este
motivo, a continuación tienes los usos particulares del presente perfecto.

1. Se usa el presente perfecto para describir una experiencia. No lo usamos para acciones específicas.

Ejemplos:

I have never flown in a plane.(Nunca he volado en un avión.)

He has worked in many different museums.(Ha trabajado en muchos museos diferentes.)

We have been to Río de Janeiro.(Hemos ido a Río de Janeiro.)

2. Se utiliza el presente perfecto para un cambio en el tiempo.

Ejemplos:

I have become more timid in my old age.(Me he vuelto más tímido en mi vejez.)

Their English has improved a lot this year.(Su inglés ha mejorado mucho este año.)

He has learned to be more patient.(Ha aprendido a ser más paciente.)

3. Se usa para los éxitos o logros.


Ejemplos:

Our football team has won the championship three times.(Nuestro equipo de fútbol ha ganado el
campeonato tres veces.)

Dan has finished writing his first novel.(Dan ha terminado de escribir su primera novela.)

Scientists have succeeded in curing many illnesses.(Los científicos han tenido éxito en la curación de
muchas enfermedades.)

4. Usamos el presente perfecto para acciones que todavía no han sucedido. El uso del presente
perfecto en estos casos indica que aún estamos esperando la acción, por eso, frecuentemente usamos
los adverbios “yet” y “still”.

Ejemplos:

The plane hasn’t arrived yet.(El avión no ha llegado todavía.)

Our team still hasn’t won a championship.(Nuestro equipo aún no ha ganado un campeonato.)

You haven’t finished your homework yet?(¿No has acabado todavía los deberes?)

5. Se utiliza el presente perfecto para hablar sobre acciones en diferentes momentos en el pasado. El
uso del presente perfecto en estos casos indica que son posibles más acciones en el futuro.

Ejemplos:

We have spoken several times, but we still can’t reach an agreement.(Hemos hablado varias veces,
pero todavía no podemos llegar a un acuerdo.)

Our team has played 4 games so far this year.(Nuestro equipo ya ha jugado 4 partidos este año.)

I love New York! I have been there 5 times already and I can’t wait to go back.(¡Me encanta Nueva
York! Ya he estado allí 5 veces y no puedo esperar para regresar.)

6. En general, usamos el presente perfecto continuo para situaciones que han empezado en el pasado
pero siguen en el presente. Pero como hemos visto, hay algunos verbos que no podemos usar en los
tiempos continuos. En estos casos, usamos el presente perfecto.

Ejemplos:
How long has Michael been in Barcelona?(¿Cuánto tiempo ha estado Michael en Barcelona?)

I have loved you since the day I met you.(Te he querido desde el día que te conocí.)

Lesson 1.2

Present Perfect Continuous

El presente perfecto continuo

Compartir

Anuncios

El presente perfecto continuo, muchas veces tiene la equivalencia a la traducción “llevar + gerundio” en
español, pero el uso de esta forma es más frecuente en inglés. Se utiliza para acciones que han
empezado en el pasado pero continúan en el presente.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Como en el presente perfecto, usamos el verbo auxiliar “to have” además de “been” (el participio
pasado del verbo “to be”) más el verbo+ing.

Subject Auxiliary Verbo+ing

I, you, we, they have been talking, studying, waiting…

he, she, it has been talking, studying, waiting…


Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to have) + “been” + verbo+ing.

Ejemplos:

They have [They’ve] been talking for three hours.(Han estado hablando durante tres horas.)

She has [She’s] been studying English since she was 16.(Ha estado estudiando inglés desde que tenía
16 años.)

I have [I’ve] been waiting for you for over an hour!(¡Te llevo esperando durante más de una hora!)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + verbo auxiliar (to have) + “not” + “been” + verbo+ing.

Ejemplos:

They haven’t been talking for more than a few minutes.(No han estado hablando más de unos
minutos.)

She hasn’t been studying English for very long.(No ha estado estudiando inglés durante mucho
tiempo.)

Don’t worry, I haven’t been waiting long.(No te preocupes, no llevo esperando mucho tiempo.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

Verbo auxiliar (to have) + sujeto + “been” + verbo+ing?

Ejemplos:

Have they been talking for a long time?(¿Han estado hablando durante mucho tiempo?)

Have you been waiting long?(¿Llevas esperando mucho tiempo?)

Use (Uso)

Usamos este tiempo cuando queremos expresar el sentido de la continuidad de una acción que ha
comenzado en el pasado y que dura todavía en el presente o que acaba de terminar.
Nos referimos a algo que hemos estado haciendo en un período de tiempo, por lo tanto, usamos
las preposiciones de tiempo “for” y “since”.

Si usamos el presente perfecto continuo sin un período de tiempo, significa “lately” o “recently”.

Ejemplos:

I can’t believe it is still raining. It’s been raining for a week now!(No puedo creer que todavía esté
lloviendo. Lleva lloviendo desde hace una semana!)

John has been working at the bank since 2003.(John lleva trabajando en el banco desde 2003.)

We’ve been planning our vacation for over a month.(Llevamos planeando nuestras vacaciones desde


hace más de un mes.)

Amanda and Tom have been dating since last June.(Amanda y Tom han estado saliendo desde el
junio pasado.)

He hasn’t been studying enough.(No ha estado estudiando bastante.)

Have you been feeling ok lately?(¿Te has sentido bien últimamente?)

I’ve been working too much.(He estado trabajando demasiado.)

Nota: Como hemos visto en las últimas lecciones, no podemos usar las formas continuas con algunos
verbos (Ver una lista y explicación aquí). En estos casos, usamos el presente perfecto.

Lesson 1.3

Present Perfect vs. Past Simple

El presente perfecto y el pasado simple

Compartir
Anuncios

Se utiliza el pasado simple para acciones que han terminado en el pasado, incluso si han ocurrido en
un pasado reciente. Con el presente perfecto la acción está relacionada con el presente.

Ejemplos:

El pasado simple:

Did you eat breakfast this morning?(Significa: La mañana ya ha terminado.)

I had three exams this week.(Significa: Como en el ejemplo anterior, el uso del pasado simple
significa que esta semana acaba de terminar.)

El presente perfecto:

Have you eaten breakfast yet this morning?(Significa: La mañana aún no ha terminado.)

I have had three exams already this week.(Significa: Como antes, el uso del presente perfecto implica
que esta semana aún no ha terminado.)

Recuerda también que usamos el presente perfecto para acciones en un tiempo en el pasado no


específico. Si quieres limitar el tiempo de las acciones en un período, podemos usar expresiones de
tiempo como “last year”.

Ejemplos:

El pasado simple:

I went to Cuba last year.(Fui a Cuba el año pasado.)

They saw a movie yesterday.(Vieron una película ayer.)

El presente perfecto:

I have been to Cuba in the last year.(He estado en Cuba este último año.)
They have seen a movie.(Ellos han visto una pelicula.)

They have seen a movie yesterday.

Nota: Fíjate en la diferencia entre los dos primeros ejemplos. En ambos, se usa la expresión de tiempo
“last year”, pero en el segundo ejemplo añadimos la preposición “in”. En este caso, “last year” significa
dentro de un período de tiempo en que la acción ocurrió, no es un tiempo específico. Sin la preposición
“in”, “last year” implica un tiempo específico.

Lesson 1.4

Already/Just/Still/Yet

Already/Just/Still/Yet

Compartir

Anuncios

Utilizamos los adverbios “already”, “just”, “still” y “yet” más a menudo en el presente perfecto,
aunque podemos usarlos en otros tiempos verbales. Estos adverbios se utilizan en referencia a tiempo y
su posición dentro de la oración depende de cuál de ellos estemos utilizando.

Already

“Already” se refiere a algo que ha pasado antes o más pronto de lo que se esperaba y es traducido
como “ya” en español. “Already” generalmente va entre el verbo auxiliar y el verbo.

Ejemplos:

They have already finished their homework.(Ya han acabado sus deberes.)


Jacob has already left work.(Jacob ya se ha ido del trabajo.)

The train has already arrived.(El tren ya ha llegado.)

Just

“Just” se utiliza para acciones que han ocurrido hace poco tiempo y se traduce como “acabar de” o
“justo”. Al igual que con “already”, “just” va antes del verbo o entre el auxiliar y el verbo en la frase.

Ejemplos:

I just ate, but I’m already hungry again.(Acabo de comer pero ya tengo hambre de nuevo.)

Where’s Jacob? He’s just left.(¿Donde está Jacob? Acaba de irse.)

Beth has just moved to New York.(Beth acaba de trasladarse a Nueva York.)

Still

Usamos “still” para acciones o acontecimientos que todavía no han ocurrido, sobre todo cuando
esperamos que ya hubieran ocurrido. Se traduce como “aún” o “todavía”. Es con frecuencia usado
también con otros tiempos verbales, pero “still” siempre va antes del verbo, independientemente del
tiempo verbal que utilicemos.

Ejemplos:

I took two pills, but I still have a headache.(He tomado dos pastillas, pero todavía tengo dolor de
cabeza.)

Is Jacob still working at the hospital?(¿Jacob aún trabaja en el hospital?)

They still haven’t finished their homework.(Todavía no han acabado sus deberes.)

Yet

“Yet” es usado para algo que esperabamos que sucediera, pero todavía no ha pasado. Tendemos a
usarlo en frases negativas e interrogativas. En frases negativas puede ser traducido como "aún"’ o
“todavía” y en preguntas como “ya”. En contraste con los otros adverbios de esta lección, “yet” va al
final de la frase.

Ejemplos:
I’m really hungry. I haven’t eaten yet.(Tengo mucha hambre. Todavía no he comido.)

Jacob hasn’t left his job at the hospital yet.(Jacob todavía no se ha ido de su trabajo en el hospital.)

Have they finished their homework yet?(¿Ya han terminado sus deberes?)

Has the train arrived yet?(¿Ya ha llegado el tren?)

Lesson 1.5

For/Since/Ago

For/Since/Ago

Compartir

Anuncios

Utilizamos “for”, “since” y “ago” para expresar una relación al tiempo. Los utilizamos con tiempos
verbales diferentes. Usamos “for” y “since” en respuesta a la pregunta de "¿Cuánto tiempo…?.

For

“For” indica duración o un período de tiempo, así se puede traducir como “durante” en español. No se
puede utilizar como “todo”, en el sentido de “todo el día” o “todo el tiempo”. Podemos utilizar "for*"
con todos los tiempos verbales.*

 one minute (un minuto),  a few hours (unas horas), 


 two weeks (dos semanas),  five months (cinco meses), 
 12 years (12 años),  a long time (mucho tiempo)…
Ejemplos:

We always run for at least one hour every day.(Siempre corremos durante al menos una hora cada
día.)

Heather will be practicing the piano for a couple of hours this afternoon.(Heather practicará el piano


durante un par de horas esta tarde.)

I played tennis for years before I injured my knee.(Jugué al tenis durante años antes de que me


lesionara la rodilla.)

They have lived in Paris for ten years.(Han vivido en París durante diez años.)

He has been studying English for a long time.(Ha estado estudiando inglés durante mucho tiempo.)

Jane had only been working at the factory for three months when it closed.(Jane sólo había estado
trabajando en la fábrica durante tres meses cuando se cerró.)

Nota: Ten en cuenta que “durante” también puede ser traducido como “during”, sin embargo “during”
es una preposición de tiempo que significa “en el transcurso de una acción o evento.”

Since

“Since” se utiliza para indicar el principio de un período de tiempo que sigue al presente. Como tal,
puede ser traducido como “desde” en español y se usa como un punto de tiempo específico en el
pasado. Como este período de tiempo sigue al presente, solemos utilizar "since*" con los tiempos
perfectos.*

 10 o’clock (a las 10 en punto),  Monday (lunes),  March (marzo),


 2005,  this morning (esta mañana),
 the beginning of the year (al principio del año),  you called (llamaste)…

Ejemplos:

I have lived in Spain since April 2010.(He vivido en España desde abril de 2010.)

My brother has been sick since Friday.(Mi hermano está enfermo desde el viernes.)

They have been studying English since last year.(Ellos llevan estudiando inglés desde el año pasado.)
We have been waiting for you since 3 o’clock.(Te esperamos desde las 3.)

Nota: Ten en cuenta que “for” y “since” también tienen otros significados no relacionados con el
tiempo.

Ago

“Ago” se refiere a un tiempo en el pasado o un tiempo antes del actual y va al final de la frase. Se
traduce como “hace” en español y se usa con el pasado simple.

Ejemplos:

Richard finished university three years ago.(Richard terminó la universidad hace tres años.)

I called you ten minutes ago.(Te llamé hace diez minutos.)

She quit smoking a long time ago.(Dejó de fumar hace mucho tiempo.)

Lesson 1.6

Modal Perfects

Los modales perfectos

Compartir

Anuncios

Los verbos modales, como vimos en la lección anterior, expresan posibilidad o probabilidad. Cuando se
utilizan con la forma infinitiva del perfecto (“have” + participio pasado), los verbos modales indican
especulación sobre cosas en el pasado.
Uses (Usos)

Must have

“Must have” se usa para expresar una conclusión lógica sobre algo que ocurrió en el pasado. No
estamos seguros de lo que sucedió exactamente, pero basándonos en las pruebas, podemos llegar a
alguna conclusión. A diferencia de “might have” o “may have”, como veremos más tarde, “must have”
expresa más certeza.

Ejemplos:

The lights are off. They must have gone out.(Las luces están apagadas. Se deben haber ido.)

I never see John and Claire together anymore. They must have separated.(Ya nunca veo a John y
Claire juntos. Se deben haber separado.)

I know you love chocolate. It must have been difficult to say “no” to that piece of cake.(Sé que te
gusta el chocolate. Debe de ser difícil para ti decir “no” a un pedazo de pastel.)

John never called you last night? He must have been working late.(¿John no te llamó anoche? Debe
haber trabajado hasta tarde.)

Frank failed the exam. He must not have been paying attention in class.(Frank suspendió el examen.
No debió haber estado atento en la clase.)

May have / Might have

“May have” y “might have” se utilizan para expresar posibilidad en el pasado. El uso de estos dos
modales también expresa incertidumbre.

Ejemplos:

I think it may have worked, but we gave up too soon.(Creo que podría haber funcionado, pero nos
rendimos demasiado pronto.)

They might have won if their star player hadn’t been injured.(Ellos podrían haber ganado si su mejor
jugador no se hubiera lesionado.)

I don’t know, it might have been different if you were there.(No sé, podría haber sido diferente si tú
hubieras estado allí.)
Can’t have

“Can’t have” se utiliza de una manera similar a “must have”, pero en la forma negativa. Podemos
utilizar “can’t have” cuando estamos bastante seguros de que algo no ocurrió o que no fue verdad en el
pasado.

Ejemplos:

I know you love chocolate. It can’t have been easy to say “no” to that piece of cake.(Sé que te gusta
el chocolate. No debió haber sido fácil para ti decir “no” a ese pedazo de pastel.)

Frank failed the exam. He can’t have been paying attention in class.(Frank suspendió el examen. No
debió haber estado atento en la clase.)

They had a lot of work to do and little time. They can’t have finishedeverything.(Tenían mucho
trabajo que hacer y poco tiempo. No podrían haber terminado todo.)

Could have

“Couldn’t have” se puede usar en lugar de “can’t have”.

Ejemplos:

I know you love chocolate. It couldn’t have been easy to say “no” to that piece of cake.(Sé que te
gusta el chocolate. No debió haber sido fácil para ti decir “no” a ese pedazo de pastel.)

Frank failed the exam. He couldn’t have been paying attention in class.(Frank suspendió el examen.
No debió haber estado atento en la clase.)

They had a lot of work to do and little time. They couldn’t have finishedeverything.(Tenían mucho
trabajo que hacer y poco tiempo. No podrían haber terminado todo.)

“Could have” también se utiliza para expresar que algo fue posible en el pasado pero en realidad no
pasó.

Ejemplos:

If it hadn’t stopped raining, the party could have been a disaster.(Si no hubiera parado de llover, la
fiesta podría haber sido un desastre.)

She could have run faster, but she wanted to save her energy.(Ella podría haber corrido más rápido,
pero quería ahorrar energía.)

We could have bought a new car, but we decided to use the money to go on vacation.(Podríamos
haber comprado un coche nuevo, pero decidimos usar el dinero para ir de vacaciones.)

“Could have”, en la afirmativa, es parecido a “might have” o “may have”, expresa posibilidad en el
pasado.

Ejemplos:

I think it could have worked, but we gave up too soon.(Creo que podría haber funcionado, pero nos
rendimos demasiado pronto.)

They could have won if their star player hadn’t been injured.(Ellos podrían haber ganado si su mejor
jugador no se hubiera lesionado.)

I don’t know, it could have been different if you were there.(No se, podría haber sido diferente si tu
hubieras estado allí.)

Should have / Ought to have

“Should have” y “ought to have” se utiliza cuando algo no ocurrió, pero habría sido mejor si hubiera
ocurrido. En la negativa, estos referentes indican que algo sucedió, pero habría sido mejor que no fuese
así.

Ejemplos:

I told you, you should have studied more!(Te lo dije, deberías haber estudiado más.)

Ben ought to have gone to the doctor sooner. Now they say it will be a month before he is fully
recovered.(Ben debería haber ido al médico antes. Ahora dicen que tardará un mes más en
recuperarse por completo.)

We should have left earlier. Now we are going to be late.(Deberíamos haber salido más temprano.
Ahora vamos a llegar tarde.)

I shouldn’t have eaten that last cookie.(No debería haber comido la última galleta.)

She shouldn’t have been angry, it wasn’t your fault.(No debería haberse enfadado, no fue culpa
tuya.)

Would have

“Would have” se usa para formar frases condicionales en inglés. Ver la lección de frases
condicionales para más información.

Unidad 2

Lesson 2.1

Past Perfect

El pluscuamperfecto

Compartir

Anuncios

El pasado perfecto en inglés corresponde al pluscuamperfecto de español. En general,


lo usamos para acciones que ocurrieron antes de otra acción en el pasado.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Igual que en el presente perfecto, se forma el pasado perfecto con el verbo auxiliar “to have” y
el participio pasado. El verbo auxiliar estará en pasado.

Sujeto Verbo Forma Corta Participio Pasado


Auxiliar

I, you, he, she, I’d, you’d, he’d, she’d, studied, visited,


had
it, we, they it’d, we’d, they’d worked…

Nota: Ten cuidado porque la contracción “-’d” también se utiliza con el verbo modal “would”
para formar el condicional. Como tal, la forma corta “I’d” puede tener dos significados
diferentes. Podemos distinguir entre estos dos significados por la forma del verbo principal
que les sigue. Si queremos decir “I’d” en el sentido de pasado perfecto, el verbo principal está
en la forma de participio pasado, mientras que con el condicional, “I’d” va seguido por el verbo
en infinitivo. Para más información, ver la lección sobre las frases condicionales.

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “had” + participio pasado…

Ejemplos:

I had [I’d] visited the Louvre before, so I knew where the Mona Lisa was.(Había visitado el
Museo del Louvre antes, así que sabía donde estaba la Mona Lisa.)

They had [They’d] studied English before they went to London.(Habían estudiado inglés


antes de irse a Londres.)

Henry changed careers because he had [he’d] worked as an accountant for many years and
was bored.(Henry cambió de profesión porque había trabajado como contable durante
muchos años y estaba aburrido.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “had” + “not” + participio pasado…

Ejemplos:

I had not [hadn’t] visited the Louvre before so I didn’t know where the Mona Lisa was.(No
había visitado el Museo del Louvre antes, así que no sabía donde estaba la Mona Lisa.)
They had not [hadn’t] studied English before they went to London.(No habían estudiado
inglés antes de irse a Londres.)

Henry changed careers even though he had not [hadn’t] worked as an accountant for long.
(Henry cambió de profesión a pesar de que no había trabajado como contable durante
mucho tiempo.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

“Had” + sujeto + participio pasado…?

Ejemplos:

How did you know where the Mona Lisa was? Had you visited the Louvre before?(¿Cómo
sabías dónde estaba la Mona Lisa? ¿Habías visitado el Museo del Louvre antes?)

Had they studied English before they went to London?(¿Habían estudiado inglés antes de


irse a Londres?)

Had Henry worked as an accountant for long before he changed careers?(¿Henry había


trabajado como contable durante mucho tiempo antes de cambiar de profesión?)

Uses (Usos)

1. Usamos el pasado perfecto para referirnos a una acción o evento que comenzó en el
pasado y que es anterior a otra acción también en el pasado. La acción que ocurrió primero es
en pasado perfecto y la que sigue en pasado simple.

Ejemplos:

I’d read the book before I saw the movie.(Había leído el libro antes de ver la película.)

Donna had just left when you called.(Donna había salido justo cuando llamaste.)

Had you ever flown before the trip to France?(¿Alguna vez habías volado antes del viaje a
Francia?)

2. Se usa para acciones que ocurrieron antes de un tiempo específico en el pasado.
Ejemplos:

I had already woken up when the alarm clock rang at 7am.(Ya me había despertado cuando
sonó el despertador a las 7.)

He hadn’t been to France before the trip in 2008.(No había estado en Francia antes del viaje
del 2008.)

3. También, como en el presente perfecto, con algunos verbos usamos el pasado perfecto
para situaciones que empezaron en el pasado y que siguieron hasta un punto específico en el
pasado.

Ejemplos:

She had only owned one car before she bought her new BMW.(Solo había tenido un coche


antes de que comprara su nuevo BMW.)

I’d been depressed for a long time before I changed jobs.(Había estado deprimido durante
mucho tiempo antes de que cambiara de trabajo.)

Nota: Ver una lista de los verbos que no usamos, la lección de los tiempos continuos de los
verbos.

Lesson 2.2

Past Perfect Continuous

El pluscuamperfecto continuo

Compartir

Anuncios
El pasado perfecto continuo en inglés corresponde al pluscuamperfecto de español en el que
se usa el indicativo del verbo “estar” y el verbo+ing. En general, lo usamos para acciones en
proceso de realización en el pasado antes de otra acción ocurrida.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Form (Forma)

Como en el presente perfecto continuo, se forma el pasado perfecto continuo con el verbo
auxiliar “to have”, “been” y el verbo+ing.

Sujeto Auxiliar Verbo+ing

I, you, he, she, it, we, they had been studying, working, traveling…

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “had” + “been” + verbo+ing…

Ejemplos:

I had [I’d] been studying English for 2 years when I went to London.(Había estado
estudiando inglés durante 2 años cuando fui a Londres.)

Lindsay had been working at the store since 2005 when it closed.(Lindsay había estado
trabajando en la tienda desde el año 2005 cuando se cerró.)

They were surprised when the airline lost their baggage as they had [they’d] been
traveling for weeks without a problem.(Se sorprendieron cuando la aerolínea perdió su
equipaje ya que habían estado viajando durante semanas sin problemas.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “had” + “not” + “been” + verbo+ing…

Ejemplos:
I had not [hadn’t] been studying English long when I went to London.(No había estado
estudiando inglés mucho tiempo cuando fui a Londres.)

Lindsay had not [hadn’t] been working at the store for long when it closed.(Lindsay no
había estado trabajando en la tienda mucho tiempo cuando se cerró.)

They had not [hadn’t] been traveling long before they had their first problem.(No habían
estado viajando mucho antes de que tuvieran su primer problema.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

“Had” + sujeto + “been” + verbo+ing?

Ejemplos:

Had you been studying English for a long time before you went to London?(¿Habías estado
estudiando inglés mucho tiempo antes de irte a Londres?)

Had Lindsay been working at the store for a long time when it closed?(¿Lindsay había
estado trabajando mucho tiempo cuando se cerró?)

Had they been traveling for a long time when the airline lost their luggage?(¿Habían estado
viajando mucho tiempo cuando la aerolínea perdió su equipaje?)

Uses (Usos)

1. Usamos el pasado perfecto continuo para referirnos a algo que habíamos estado haciendo
(en proceso) cuando otra acción lo interrumpió. El pasado perfecto continuo se utiliza para la
acción en proceso y el pasado simple para la acción que interrumpe. Cuando nos referimos a
algo que hemos estado haciendo en un período de tiempo, por lo tanto, solemos usar las
preposiciones de tiempo “for” o “since”.

Ejemplos:

I’d been working for hours when I fell asleep at my desk.(Había estado trabajando durante
horas cuando me quedé dormido en mi escritorio.)

Frank bought a new car. He’d been looking for one since last year.(Frank compró un nuevo
coche. Lo había estado buscando desde el año pasado.)

We’d been arguing for days when Elizabeth found a resolution.(Habíamos estado


discutiendo durante días cuando Elizabeth encontró una resolución.)

2. Se utiliza para demostrar causa y efecto en el pasado.

Ejemplos:

She was tired because she’d been working too much.(Estaba cansado porque había estado


trabajando demasiado.)

They were angry because they’d been waiting for me for hours.(Estaban enfadados porque


habían estado esperándome durante horas.)

Nota: Como hemos visto en las últimas lecciones, hay algunos verbos con los que no podemos
usar las formas continuas. Puedes consultar la lección sobre los tiempos continuos y su
explicación.

Unidad 3

Lesson 3.1

Future Perfect

El futuro perfecto

Compartir

Anuncios
Como hemos visto en las lecciones anteriores, hay dos maneras principales para expresar el
futuro. A diferencia del futuro simple, en el tiempo perfecto, el uso de ellas es en general
intercambiable.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “will have” + participio pasado.

Sujeto + verbos auxiliar (to be) + “going to have” + participio pasado.

Ejemplos:

The party will [is going to] have ended by the time you finish work.(La fiesta habrá
terminado cuando termine el trabajo.)

I’ll [I’m going to] have eaten before we meet.(Habré comido antes de reunirnos.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “will” + “not” + “have” + participio pasado.

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + “not” + “going to have” + participio pasado.

Ejemplos:

The party won’t [isn’t going to] have ended by the time you finish work.(La fiesta no habrá
terminado cuando termine el trabajo.)

I won’t [I’m not going to] have eaten before we meet.(No habré comido antes de
reunirnos.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

“Will” + sujeto + “have” + participio pasado?

Verbo auxiliar (to be) + sujeto + “going to have” + participio pasado?

Ejemplos:
Will [Is] the party [going to] have ended before you finish work?(¿La fiesta habrá terminado
antes de que termine el trabajo?)

Will [Are] you [going to] have eaten before we meet?(¿Habrás comido antes de reunirnos?)

Uses (Usos)

1. Se usa el futuro perfecto para acciones que ya se habrá terminado antes de otra acción en
el futuro. También, se puede usar para expresar que algo va a suceder antes de un momento
específico en el futuro.

Ejemplos:

I’ll have finished my studies before I start my new job.(Habré terminado mis estudios antes
de comenzar mi nuevo trabajo.)

Is Mike going to have trained enough before his first game?(¿Mike habrá entrenado lo


suficiente antes de su primer partido?)

We won’t have become fluent in Spanish by the time we leave for Mexico next month.(No
vamos a tener fluidez en español antes de irnos a México el mes que viene.)

2. Utilizamos el futuro perfecto para mostrar que algo va a continuar hasta otra acción en el
futuro.

Ejemplos:

Karen is going to have worked for 50 years by the time she retires.(Karen habrá trabajado
durante 50 años cuando se jubile.)

Next week, I’ll have lived in Germany for 1 year.(La semana que viene habré vivido en
Alemania desde hace 1 año.)

Lesson 3.2
Future Perfect Continuous

El futuro perfecto continuo

Compartir

Anuncios

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Structure (Estructura)

1. Affirmative Sentences (Frases afirmativas)

Sujeto + “will have been” + verbo+ing.

Sujeto + verbos auxiliar (to be) + “going to have been” + verbo+ing.

Ejemplos:

Francis will have been living in Italy for 4 years by the time he finishes his studies.(Francis
habrá estado viviendo en Italia durante 4 años, para cuando haya terminado sus estudios.)

We’re going to have been working for 24 hours by the time we finish this project.
(Habremos estado trabajando durante 24 horas, para cuando hayamos terminado este
proyecto.)

2. Negative Sentences (Frases negativas)

Sujeto + “will” + “not” + “have been” + verbo+ing.

Sujeto + verbo auxiliar (“to be”) + “not” + “going to have been” + verbo+ing.

Ejemplos:

Francis won’t have been living in Italy for long when he finishes his studies.(Francis no
habrá estado viviendo en Italia mucho tiempo, para cuando haya terminado sus estudios.)
We’re not going to have been working too long by the time we finish this project.(No
habremos estado trabajando demasiado tiempo, para cuando hayamos terminado este
proyecto.)

3. Interrogative Sentences (Frases interrogativas)

“Will” + sujeto + “have been” + verbo+ing?

Verbo auxiliar (to be) + sujeto + “going to have been” + verbo+ing?

Ejemplos:

Will Francis have been living in Italy for long by the time he finishes his studies?(¿Habrá
estado viviendo Francis en Italia mucho tiempo, para cuando haya terminado sus estudios?)

Are you going to have been working for a long time when you finish this project?
(¿Habremos estado trabajando mucho tiempo cuando hayamos terminado este proyecto?)

Uses (Usos)

1. Utilizamos el futuro perfecto continuo para mostrar que algo va a continuar hasta otra
acción o tiempo en el futuro.

Ejemplos:

Jessica will have been studying English for 5 years when she moves to England next April.
(Jessica habrá estado estudiando inglés durante 5 años cuando se traslade a Inglaterra el
próximo abril.)

I’m going to have been running 20 kilometers daily for at least a month before the
marathon.(Habré estado corriendo 20 kilómetros diarios durante al menos un mes antes de
la maratón.)

Will you have been living together for long before you get married?(¿Habréis estado
conviviendo durante mucho tiempo antes de casaros?)

2. El uso del futuro perfecto continuo es una manera de mostrar causa y efecto en el futuro.

Ejemplos:
Jessica’s English will be perfect when she moves to England next year as she’ll have been
studying it for five years.(El nivel de inglés de Jessica será perfecto cuando se traslade a
Inglaterra el año que viene, ya que habrá estado estudiando durante 5 años.)

I’m not worried about the marathon as I’ll have been running 20 kilometers a day for
several weeks before.(No me preocupa la maratón, ya que habré estado corriendo 20 km
diarios durante varias semanas.)

Nota: Ten en cuenta las reglas sobre el uso de los tiempos perfectos y expresiones de tiempo,
además de las reglas sobre los tiempos continuos.

Unidad 4

Lesson 4.1

Conditional Sentences

Las frases condicionales

Compartir

Anuncios

El uso del condicional significa que una acción depende de otra. Los condicionales se utilizan
para hablar sobre situaciones reales o irreales. En general, las frases condicionales llevan la
palabra “if” (si).

Ten en cuenta que no existe un tiempo verbal para el condicional en inglés como existe en
español. A la vez, se usa el verbo auxiliar “would” para formar el condicional en inglés.
Hay cuatro tipos de frases condicionales y el uso de uno u otro refleja la probabilidad de la
acción.

Conditional Types (Tipos de los condicionales)

Zero Conditional (Tipo 0)

Se usa este tipo de condicional cuando la condición y el resultado siempre es verdad, como por
ejemplo los hechos científicos.

IF Condition Result

If present simple present simple

Ejemplos:

If you heat water to 100° C, it boils. / Water boils if you heat it to 100° C.(Si calientas agua a


100 ° C hierve.)

If I don’t practice the piano everyday I play poorly. / I play the piano poorly if Idon’t


practice everyday.(Si no practico el piano cada día toco mal.)

Does your mom get mad if you don’t call her? / If you don’t call your


mom,does she get mad?(¿Si no llamas a tu madre, se enoja?)

Nota: Podemos cambiar el orden de las frases sin cambiar el significado. También, en general
con este tipo de condicional, podemos sustituir “if” por “when” sin alterar el significado.

First Conditional (Tipo 1)

Este tipo de condicional se utiliza para el futuro y en los casos en que es muy probable que la
condición pasará.

IF Condition Result

If present simple future simple (“will”)

Ejemplos:
If Bill studies, he will pass the exam. / Bill will pass the exam if he studies.(Si Bill estudia,
aprobará el examen.)

If it doesn’t rain, we will go to the beach. / We will go to the beach if it doesn’t rain.(Si no
llueve, iremos a la playa.)

Will you take the train if you miss the bus? If you miss the bus, will you takethe train?


(¿Cogerás el tren si pierdes el bus?)

Nota: Se pueden usar algunos verbos modales en vez de “will” para cambiar la probabilidad o
expresar una opinión. Para más información, ver la lección sobre los verbos modales.

Ejemplos:

If it doesn’t rain, we may go to the beach.(Significado: Con el uso de “may”, el significado de


esta frase cambia. Ahora, el hablante reconoce que puede ir a la playa, pero no está tan
seguro de si irá.)

If it doesn’t rain, we should go to the beach.(Significado: En este caso, el uso de “should”


expresa la opinión del hablante.)

If it doesn’t rain, we can go to the beach.(Significado: “Can” significa que es posible ir a la


playa, pero no indica la probabilidad.)

Second Conditional (Tipo 2)

Se utiliza el tipo 2 para expresar una posibilidad irreal en el presente, como un deseo o un
sueño, o para una acción en el futuro no tan probable.

IF Condition Result

If past simple “would” + infinitivo

Ejemplos:

If I won the lottery, I would travel around the world. / I would travel around the world if
I won the lottery.(Si ganara la lotería, viajaría alrededor del mundo.)
If Rachel had more time, she would learn to play the guitar. / Rachel would learn to play the
guitar if she had more time.(Si Rachel tuviera más tiempo, aprendería a tocar la guitarra.)

Would you be happy if you were to get married? / If you were to get


married,would you be happy?(¿Estarías feliz si te casaras?)

Nota: Como en el tipo 1, se pueden usar otros verbos modales en vez de “would” para cambiar
el significado y la posibilidad.

Third Conditional (Tipo 3)

A diferencia a los tipos 1 y 2, se utiliza el tercer tipo de condicional cuando hablamos de una
condición en el pasado que no ha sucedido.

IF Condition Result

If past perfect “would have” + past participle

Ejemplos:

If I had known then what I know now, I would have done things differently. / Iwould have
done things differently if I had known then what I know now.(Si hubiera sabido en el pasado
lo que sé ahora, habría hecho las cosas de manera diferente.)

Suzanne wouldn’t have had the heart attack if she had gone on a diet as her doctor
recommended. / If Suzanne had gone on a diet as her doctor recommended she wouldn’t
have had the heart attack.(Suzanne no hubiera tenido el infarto si hubiera hecho dieta como
su médico le recomendó.)

Would you have liked to go to university if you had been able to afford it? / If you had


been able to afford it, would you have liked to go to university?(¿Te habría gustado ir a la
universidad si te lo hubieras permitido pagar?)

Nota: Como en los tipos 1 y 2, se pueden usar otros verbos modales en vez de “would” para
cambiar el significado y la probabilidad.
Unidad 5

Lesson 5.1

The Passive Voice

La voz pasiva

Compartir

Anuncios

Hasta ahora hemos hablado de la voz activa donde enfocamos la acción del verbo en el sujeto.
Pero cuando queremos dar más importancia a la acción y no a quien la ha realizado,
utilizamos la voz pasiva.

Ejemplos:

La voz activa

He ate all of the cookies.(Comió todas las galletas.)

La voz pasiva

All of the cookies were eaten.(Todas las galletas fueron comidas.)

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

Se forma la voz pasiva con el verbo auxiliar “to be” y el participio pasado del verbo.

Sujeto + verbo auxiliar (to be) + participio pasado…

Ejemplos:
The speech is written for the president.(El discurso está escrito para el presidente.)

The house was built in 1975.(La casa fue construida en 1975.)

My wallet has been stolen.(Ha sido robada mi cartera.)

The room will be cleaned while we are out.(Se limpiará la habitación mientras estemos


fuera.)

Para transformar una oración activa a pasiva tenemos en cuenta los siguientes puntos:

1. El objeto de la oración activa pasa a ser el sujeto de la pasiva.

2. El verbo principal se sustituye por el auxiliar “to be”, en su mismo tiempo, junto al verbo
principal en participio.

3. El sujeto de la oración principal pasa a ser complemento agente de la pasiva.

4. Si hacemos mención en la oración del sujeto que realiza la acción (sujeto agente), este irá
normalmente precedido por la preposición “by”.

Ejemplos:

La voz activa:

Mark Twain wrote the book.(Mark Twain escribió el libro.)

La voz pasiva:

The book was written by Mark Twain.(El libro fue escrito por Mark Twain.)

La voz activa:

The housekeeper will clean the room.(La ama de casa limpiará la habitación.)

La voz pasiva:

The room will be cleaned by the housekeeper.(La habitación será limpiada por la ama de


casa.)

Uses (Usos)

1. Usamos la voz pasiva cuando no sabemos quien ha realizado la acción.


Ejemplos:

A civilian has been killed.(Un civil ha sido asesinado.)

The car was stolen.(El coche fue robado.)

2. Usamos la voz pasiva cuando queremos dar más importancia a lo que pasó, que a quién
realizó la acción o cuando no queremos decir quien la realizó.

Ejemplos:

The letter was delivered yesterday.(La carta fue entregada ayer.)

A mistake was made.(Un error fue cometido.)

Nota: No podemos usar la voz pasiva con verbos intransitivos como “die”, “arrive” o “go”.
Verbos intransitivos son verbos que no llevan un objeto directo.

Unidad 6

Lesson 6.1

Direct and Reported Speech

El estilo directo y indirecto

Compartir

Anuncios
Cuando queremos comunicar o informar de lo que otra persona ha dicho, hay dos maneras de
hacerlo: utilizando el estilo directo o el estilo indirecto.

Direct Speech (El estilo directo)

Cuando queremos informar exactamente de lo que otra persona ha dicho, utilizamos el estilo
directo. Con este estilo lo que la persona ha dicho se coloca entre comillas (“…”) y deberá ser
palabra por palabra.

Ejemplos:

“I am going to London next week,” she said.(“Voy a Londres la semana que viene,” ella dijo.)

“Do you have a pen I could borrow,” he asked.(“¿Tienes un bolígrafo que puedas
prestarme?,” él preguntó.)

Alice said, “I love to dance.”(Alice dijo, “Me encanta bailar.”)

Chris asked, “Would you like to have dinner with me tomorrow night?”(Chris preguntó, “¿Te
gustaría cenar conmigo mañana por la noche?”)

Reported Speech (El estilo indirecto)

El estilo indirecto, a diferencia del estilo directo, no utiliza las comillas y no necesita ser
palabra por palabra. En general, cuando se usa el estilo indirecto, el tiempo verbal cambia. A
continuación tienes una explicación de los cambios que sufren los tiempos verbales.

A veces se usa “that” en las frases afirmativas y negativas para introducir lo que ha dicho la otra
persona. Por otro lado, en las frases interrogativas se puede usar “if” o “whether”.

Nota: Ten en cuenta también que las expresiones de tiempo cambian en el estilo indirecto.


Fijate en los cambios de tiempo en los ejemplos más abajo y después, encontrarás una tabla
con más explicaciones de los cambios de tiempo en el estilo indirecto.

Direct Speech Reported Speech

Present Simple Past Simple


   “He is American,” she said.    She said he was American.

 Mary said that she was happy to see


 
   “I am happy to see you,” Mary said.
me.

   He asked, “Are you busy tonight?”    He asked me if I was busy that night.

Present Continuous Past Continuous

 “Dan is living in San Francisco,” she


   She said Dan was living in San
 

said. Francisco.

 He told me that he was


 
   He said, “I’m making dinner.”
making dinner.

 “Why are you working so hard?”
   They asked me why I was working so
 

they asked. hard.

Past Simple Past Perfect Simple

 “We went to the movies last


   He told me they had gone to the
 

night,” he said. movies the night before.

 Greg said, “I didn’t go to


   Greg said that he hadn’t goneto
 

work yesterday.” work the day before.

 “Did you buy a new car?” she


   She asked me if I had bought a new
 

asked. car.

Past Continuous Past Perfect Continuous


 “I was working late last night,”
   Vicki told me she’d been
 

Vicki said. working late the night before.

 They said, “we weren’t


   They said that they hadn’t been
 

waiting long.” waiting long.

  He asked, “were you sleepingwhen  He asked if I’d been sleepingwhen


 

I called?” he called.

Present Perfect Simple Past Perfect Simple

 Heather told
 
   Heather said, “I’ve already eaten.”
me that she’dalready eaten.

 “We haven’t been to China,” they


 
   They said they hadn’t been to China.
said.

 “Have you worked here before?” I
   I asked her whether she’d
 

asked. worked there before.

Present Perfect Continuous Past Perfect Continuous

 “I’ve been studying English for two


   He said he’d been studyingEnglish
 

years,” he said. for two years.

 Steve said, “we’ve been dating for


   Steve told me that they’d been
 

over a year now.” dating for over a year.


 “Have you been waitinglong?” they
   They asked whether I’d been
 

asked. waiting long.

Past Perfect Simple Past Perfect Simple (NO CHANGE)

 “I’d been to Chicago before for


   He said that he’d been to Chicago
 

work,” he said. before for work.

Past Perfect Continuous


Past Perfect Continuous
(NO CHANGE)

 She said, “I’d been dancingfor


   She said she’d been dancingfor years
 

years before the accident.” before the accident.

Nota: Cuando hablamos de algo que no ha cambiado (que sigue siendo cierto) o de algo en el
futuro, no es necesario cambiar el tiempo verbal.

Ejemplos:

“I’m 30 years old,” she said. → She said she is 30 years old.

Dave said, “Kelly is sick.” → Dave said Kelly is sick.

“We are going to Tokyo next week,” they said. → They said they are goingto Tokyo next
week.

“I’ll cut my hair tomorrow,” Nina said. → Nina said she is cutting her hair tomorrow.

Modal Verbs (Los verbos modales)

El tiempo verbal cambia en el estilo indirecto también con algunos de los verbos modales.

Nota: Con “would”, “could”, “should”, “might” y “ought to”, el tiempo no cambia.

Direct Speech Indirect Speech


Will Would

 “I’ll go to the movies tomorrow,” John


   John said he would go to the
 

said. movies the next day.

 She asked me if I would helpher


 
   “Will you help me move?” she asked.
move.

Can Could

 Debra said Allen could workthe


 
   Debra said, “Allen can worktomorrow.”
next day.

 “Can you open the window, please?”,


   He asked me if I could openthe
 

he asked. window.

Must Had to

 “You must wear your seat belt,” mom


   My mom said I had to wear my
 

said. seat belt.

 She said I had to work the next


 
   She said, “You must worktomorrow.”
day.

Shall Should

 “Shall we go to the beach today?” Tom


   Tom asked if we should go to the
 

asked. beach that day.


 She asked me what we should
 
   “What shall we do tonight?” she asked.
do that night.

May Might/Could

 Jane said, “I may not be in


   Jane said she might not be in
 

class tomorrow.” class the next day.

 “May I use the bathroom, please?”, the


   The boy asked if he could usethe
 

boy asked. bathroom.

Nota: A continuación tienes una tabla donde puedes observar los cambios que sufren las
expresiones de tiempo cuando usamos el estilo indirecto.

Direct Speech Indirect Speech

today that day

tonight that night

this week/month/year that week/month/year

tomorrow the next day

next week/month/year the following week/month/year

yesterday the day before or the previous day

the week/month year before or the


last week/month/year
previous week/month/year
now then/at that moment

Otros cambios

here there

Lesson 6.2

Say vs. Tell

Decir

Compartir

Anuncios

En español podemos traducir “say” o “tell” como “decir”, pero en inglés se usan estos verbos
de maneras distintas. Hay unas reglas que indican el uso de uno u otro, aunque en general
usamos “say” para “decir algo” y “tell” para “decir algo a alguien.”

Say

Se usa “say” en el estilo directo y el indirecto. Si queremos usar “say” con un objeto personal,
necesitamos usar la preposición “to”.

Ejemplos:

Estilo directo
“I’m hungry,” he said.(“Tengo hambre,” él dijo.)

“I need your help,” Glen said to Mike.(“Necesito tu ayuda,” Glen dijo a Mike.)

Estilo indirecto

He said he was hungry.(Él dijo que tenía hambre.)

Glen said to Mike that he needed his help.(Glen dijo a Mike que necesitaba su ayuda.)

Tell

También se puede usar “tell” con el estilo directo y el indirecto, aunque el uso con el estilo
directo no es tan común. Cuando usamos “tell” necesitamos usar un objeto indirecto que va
detrás del verbo.

Ejemplos:

Estilo directo

He told me, “I’m hungry”.(Me dijo, “Tengo hambre.”)

Glen told Mike, “I need your help”.(Glen dijo a Mike, “Necesito tu ayuda.”)

Estilo indirecto

He told me that he was hungry.(Me dijo que tenía hambre.)

Glen told Mike that he needed his help.(Glen dijo a Mike que necesitaba su ayuda.)

Otros usos de “tell”:

1. Se usa “tell” con órdenes o instrucciones.

Ejemplos:

I told him, “Stop complaining.”(Le dije, “Deja de quejarte.”)

She told us to hurry.(Nos dijo que nos diéramos prisa.)

2. Usamos “tell” cuando damos o pedimos información.


Ejemplos:

“Can you tell me your name please?”(“Díme tu nombre, por favor.”)

You told him the address of the office?(¿Le dijiste la dirección de la oficina?)

3. Se usa “tell” con cuentos o bromas. En este caso, se puede traducir “tell” como “contar” en
español.

Ejemplos:

He told us a great story.(Nos contó un cuento maravilloso.)

“Tell me a joke,” she said.(“Cuéntame un chiste,” dijo ella.)

4. Con la verdad y las mentiras, se usa “tell”.

Ejemplos:

“Tell me the truth”, she demanded.(“Dime la verdad,” dijo ella.)

Keith never tells lies.(Keith nunca miente.)

5. Usamos “tell” con el tiempo o la fecha.

Ejemplos:

“Could you tell me the time, please?” she asked.(“Podrías decirme la hora, por favor?” me
preguntó.)

Bob told me the date.(Bob me dijo la fecha.)

Unidad 7

Lesson 7.1
Do vs. Make

Hacer

Compartir

Anuncios

“Do” y “make” son dos verbos que se confunden frecuentemente en inglés. Ambos se pueden
traducir como “hacer”, pero hay algunas diferencias en su significado. En general, “do”
considera más la acción, mientras que utilizando “make” nos referimos más al resultado de la
acción.

Do

Se usa “do” para acciones, actividades y trabajos. Se utiliza en un sentido amplio, como de
“realizar”. En general, estas acciones y actividades no producen un objeto físico.

Ejemplos:

do homework

do a job

do the dishes

do housework

do exercise

Se utiliza “do” cuando hablamos de cosas en general, cuando no especificamos la actividad. En


este sentido, se utiliza mucho con los pronombres indefinidos como “something”, “anything”,
“nothing”, etc.
Ejemplos:

What are you doing today? I’m not doing anything.(¿Qué haces hoy? No hago nada.)

He’s always doing nice things for his girlfriend.(Siempre hace cosas buenas para su novia.)

Are you doing anything important right now?(¿Haces algo importante ahora mismo?)

Expresiones

do good(hacer el bien)

do right(hacer bien)

do wrong(hacer mal)

do damage(hacer daño)

do one’s best(hacer lo posible)

do a favor(hacer un favor)

do justice(hacer justicia)

do research(investigar)

do harm(hacer daño)

do business(hacer negocios)

do one’s hair(arreglarse el pelo)


do wonders(hacer maravillas)

Make

Se utiliza “make” en el sentido de “fabricar”, “elaborar” o “crear”. Se usa para actividades en


que se crea algo que se puede tocar, un objeto físico.

Ejemplos:

make breakfast/lunch/dinner

make a dress

make furniture

Expresiones

Nota: Hay muchas expresiones que utilizan “make”. En muchas de estas, el sentido de “make”
no es “fabricar”, ni “hacer” y muy a menudo “do” parece más apropiado, pero son expresiones
establecidas, así que hay que memorizarlas.

Ejemplos:

make a decision(tomar una decisión)

make a choice(hacer una elección)

make a plan(trazar/hacer un plan)

make arrangements(hacer preparativos)

make an appointment(pedir cita/hora, concertar una cita)

make a mistake(cometer un error)

make money(ganar dinero)
make an excuse(dar una excusa)

make an effort(hacer un esfuerzo)

make an attempt(hacer un intento)

make fun of(reírse/burlarse de)

make progress(hacer progresos)

make an offer(hacer una oferta)

make [a] noise(hacer [un] ruido)

make peace(firmar la paz)

make war(hacer la guerra)

make a phone call(hacer una llamada)

make an exception(hacer una excepción)

make a confession(hacer una confesión)

make a discovery(hacer un descubrimiento)

make a change(hacer un cambio)


make amends(reparar el daño [causado al alguien]/desagraviar a)

make a comment(hacer un comentario)

make a statement(hacer una declaración/afirmación)

make a speech(pronunciar/hacer un discurso)

make a difference(hacer diferencias/marcar la [una] diferencia)

make friends(hacer amigos)

make love(hacer el amor)

make a fire(encender un fuego)

make an impression(causar impresión)

make a mess(hacer un lío)

make a point(dar un argumento concreto)

make a promise(hacer una promesa)

make a suggestion(hacer una sugerencia)

make time(encontrar tiempo)

make the bed(hacer la cama)


Lesson 7.2

Delexical Verbs

Delexical Verbs

Compartir

Anuncios

Delexical verbs son verbos comunes como “have”, “take”, “make” o “give” que cuando se
usan con sustantivos particulares tienen muy poco significado propio. En estas estructuras la
mayor parte del significado se encuentra en el sustantivo, no en el verbo. En la mayoría de
casos, hay un verbo que tiene un significado similar o igual a la estructura “delexical”. En
muchos casos, hay verbos y estructuras equivalentes en español (ver los ejemplos). Estas
estructuras son muy comunes en inglés y una comprensión de ellas enriquecerá la fluidez de la
lengua.

El uso de estas estructuras permite añadir información adicional a la acción mediante del uso
de adjetivos, en lugar de un adverbio, que a veces puede sonar torpe.

Echemos un vistazo a algunos ejemplos con estos verbos.

Have

“Have” indica posesión, pero cuando se utiliza en estructuras “delexical”, el sentido


cambia. Podemos usar “have” cuando hablamos de las comidas, las conversaciones, los
desacuerdos, el lavado o los descansos.

Ejemplos:

We have breakfast every morning at 8 o’clock.(Desayunamos cada mañana a las 8.)


Lets have a drink!(¡Tomemos una copa!)

They had an argument last night.(Tuvieron una discusión anoche.)

John had a hot shower after his day out in the cold.(John tuvo una ducha caliente después
de un día en el frío.)

I’m not happy. We need to have a conversation.(No estoy contenta. Necesitamos tener una
conversación.)

Next year I will have a long holiday in France.(El año que viene tendré unas largas
vacaciones en Francia.)

Nota: En el ejemplo “He had a shower…”, también podemos decir “He showered,” (“Él se
duchó…”), pero utilizando la estructura “delexical” podemos incluir información adicional con
el uso de un adjetivo (“hot”).También es importante tener en cuenta que la estructura
“delexical” tal vez es más utilizada que el verbo “to shower”. Este es el caso no sólo con el
ejemplo mencionado, sino en muchos de los ejemplos que presentamos aquí.

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “have” en las estructuras “delexical”
pueden ser:

lunch, dinner, a snack, coffee, a chat, a discussion, a talk, a bath, a break, a rest, a dispute, a
fight…

Take

“Take”, como “have”, se usa con lavado o descansos, así como varios otros sustantivos.

Ejemplos:

I need to take a long, hot bath.(Necesito tomar un baño largo y caliente.)

Take a break, you look exhausted.(Toma un descanso, te veo agotado.)

Nancy doesn’t like to take risks.(A Nancy no le gusta correr riesgos.)


Can you take care of my dogs while I am on vacation?(¿Puedes cuidar de mis perros
mientras esté de vacaciones?)

Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo “take” en las estructuras “delexical”
pueden ser:

care, a chance, a photograph, a turn…

Nota: Tanto “have” como “take” se pueden utilizar con las formas sustantivas de ciertos
verbos.

Ejemplos:

Let’s have a swim, it’s hot.(Vamos a bañarnos, hace calor.)

Can you take a look at my article before I submit it to the publisher?(¿Puedes echar un


vistazo a mi artículo antes de enviarlo al editor?)

Make

Utilizamos “make” con planes, viajes y en referencia a hablar.

Ejemplos:

Have you made the arrangements for your trip yet?(¿Has hecho los arreglos para tu viaje?)

My parents made a quick visit to the British Museum when they were in London.(Mis


padres hicieron una visita rápida al Museo Británico cuando estaban en Londres.)

Helen made a very important point in the meeting this morning.(Helen hizo una


observación muy importante en la reunión esta mañana.)

The President will make his speech at the end of the inauguration.(El presidente hará su
discurso al final de la inauguración.)

Otros sustantivos con que podemos utilizar el verbo “make” en las estructuras “delexical”
pueden ser:

a sound, conversation, a comment, a noise, a promise, a suggestion, a choice, a decision, a


plan, a trip, a tour…

Give

“Give” se utiliza con ruidos, expresiones faciales, cariño o en referencia a golpear y hablar.

Ejemplos:

Give me a shout when you are ready to go.(Dame un toque cuando estés listo para ir.)

Please give Sally a big hug for me!(Por favor, dale a Sally un gran abrazo de mi parte.)

My dad always gives me good advice.(Mi padre siempre me da buenos consejos.)

Go ahead, give it a kick!(Venga, dale una patada.)

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “give” en las estructuras “delexical”
pueden ser:

a cry, a laugh, a scream, a smile, a look, a glance, a punch, a slap, a push, a kiss, an answer,
information, an interview, a lecture, a report, a warning…

Go and Do

“Go” y “do” también se pueden utilizar como verbos “delexical”, pero la estructura con estos
verbos es diferente. Utilizamos estos verbos a menudo con sustantivos terminados en “-ing”.

Go

“Go” se utiliza en general para las actividades comunes que implican movimiento. Utilizamos la
estructura “go for a” cuando el sustantivo no termina en “-ing”.

Ejemplos:

Beth goes swimming every day.(Beth va a nadar todos los días.)

Nina doesn’t like to go shopping.(A Nina no le gusta ir de compras.)

It’s a beautiful day, we should go for a walk.(Es un día hermoso, deberíamos dar un paseo.)

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “go” en las estructuras “delexical”
pueden ser:

running, walking, jogging, skiing, a jog, a ride, a swim, a run, a stroll…

Do

“Do” se utiliza a menudo con las actividades relacionadas con trabajo. También utilizamos “do”
cuando la acción es evidente.

Ejemplos:

Can you please do the washing?(¿Puedes hacer el lavado por favor?)

You rest, I’ll do the cooking today.(Descansa, haré la comida hoy.)

Let me help you do your hair.(Déjame ayudarte a arreglar tu cabello.)

Otros sustantivos con los que podemos utilizar el verbo “do” en las estructuras “delexical”
pueden ser:

jobs, work, homework, the washing up, the cleaning, the dishes, exercise, research, damage…

Nota: Ver la lesson Do vs. Make para más estructuras “delexical” con estos dos verbos.

Unidad 8

Lesson 8.1

Adding Information

Agregar información

Compartir
Anuncios

Linking words, también conocidos como “connectors”, son palabras que vinculan o relacionan
dos ideas, dentro de una oración (conectando dos cláusulas) o dentro de un párrafo
(conectando dos frases). Ya hemos introducido este concepto en una lección
anterior Conjunctions, ahora profundizaremos más en ellas.

Los linking words o conectores, tienen varias funciones, tales como contrastar información,
hacer comparaciones, agregar información o dar razones o explicaciones. Si usamos
incorrectamente estas palabras podemos cambiar completamente el significado de la frase y
puede causar confusión. Por lo tanto, es importante tener una buena comprensión de los
diversos significados y usos de estas palabras. Mediante el uso de linking words mejoramos el
nivel de inglés ya que nos permiten expresarnos de manera más compleja. Las siguientes
lecciones proporcionan una explicación de las diferentes funciones de relacionar palabras y las
reglas gramaticales para su uso.

Agregar información

La siguiente lista incluye linking words que se utilizan para agregar o proporcionar más
información.

And

Traducido como ‘y’, esta linking word es la más común para añadir información. “And” se utiliza
en oraciones, con frecuencia en listas separadas por comas, aunque nunca se utiliza una coma
antes ni después de “and”.

Ejemplo:

He loves sport. He plays football, basketball and tennis.(Le encanta el deporte. Juega a


fútbol, baloncesto y tenis.)

Also

“Also”, o ‘también’ en español, se utiliza entre el sujeto y el verbo para dar información
adicional o para dar énfasis.

Ejemplo:

He also likes to ski.(También le gusta esquiar.)


In addition

Con frecuencia se encuentra al principio de una oración, “in addition” (‘además’ en español) se
usa para añadir información a la oración anterior.

Ejemplo:

In addition to playing many sports, he coaches a handball team.(Además de practicar


muchos deportes, él entrena a un equipo de balonmano.)

As well as

Esta linking word, traducida como ‘además de’ en español, puede utilizarse al principio o en
medio de una frase.

Ejemplo:

He plays football as well as basketball.(Juega a fútbol además de baloncesto.)

Too

“Too” puede encontrarse al final de una oración o entre el sujeto y el verbo; significa ‘también’.

Ejemplo:

He plays tennis too.(Juega a tenis también.)

Besides

Generalmente se encuentra al principio de una oración, “besides” tiene un significado muy


similar a “as well”.

Ejemplo:

Besides playing many sports, he also coaches handball.(Además de practicar muchos


deportes, él también entrena balonmano.)

Furthermore

Esta linking word se traduce como ‘además’, pero es más formal. Agrega información adicional
a una idea y se encuentra generalmente al principio de una frase.

Ejemplo:

He loves sports for the excitement and competition. Furthermore, the exercise is good for
his health.(Le encantan los deportes por la emoción y la competición. Además, el ejercicio es
bueno para su salud.)

Moreover

Como “furthermore”, este añade información adicional a una idea y se encuentra


generalmente al principio de una frase.

Ejemplo:

He loves sports for the excitement and competition. Moreover, the exercise is good for his
health.(Le encantan los deportes por la emoción y la competición. Además, el ejercicio es
bueno para su salud.)

Lesson 8.2

Contrasting Information

Contrastar información

Compartir

Anuncios

Como hemos visto en la lección anterior, las linking words, palabras de vinculación, tienen
diversas funciones. Además de agregar información, permiten contrastar información o
presentar ideas condicionales.

Ideas contrastantes

Las siguientes palabras se utilizan para presentar el contraste entre dos ideas.Cuando se
utiliza una de estas palabras entre dos cláusulas contrastantes, debemos usar una coma al final
de la primera cláusula, antes de la linking word.
But

La palabra más común para contrastar ideas, “but” generalmente se encuentra entre las dos
ideas contrastantes dentro de una oración y siempre sigue a una coma. Se traduce como
“pero” en español.

Ejemplo:

There are signs that the economy is improving, but economists warn it will be several more
years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está mejorando, pero los
economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis termine.)

Yet

“Yet” se utiliza de la misma manera que “but”, aunque generalmente se considera más formal.

Ejemplo:

There are signs that the economy is improving, yet economists warn it will be several more
years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está mejorando, sin embargo,
los economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis termine.)

However

Generalmente se encuentra al principio de una frase, “however” es más formal que “but”. Se
traduce como “sin embargo”.

Ejemplo:

There are signs that the economy is improving. However, economists warn it will be several
more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está mejorando. Sin
embargo, los economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis
termine.)

Although

Esta palabra puede utilizarse al principio de una oración o entre las dos cláusulas contrastantes.
Se traduce como “aunque”.

Ejemplo:

Although there are signs that the economy is improving, economists warn it will be several
more years before the crisis ends.(Aunque hay indicios de que la economía está mejorando,
los economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis termine.)
Though

Como “although”, puede utilizarse al principio de una oración o entre las dos cláusulas
contrastantes. Se traduce como “aunque”.

Ejemplo:

There are signs the economy is improving, though economists warn it will be several more
years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está mejorando, aunque los
economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis termine.)

Even though

Generalmente se encuentra al principio de una frase, “even though” también se puede utilizar
entre dos cláusulas.

Ejemplo:

Even though there are signs that the economy is improving, economists warn it will be
several more years before the crisis ends.(Aunque hay indicios de que la economía está
mejorando, los economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis
termine.)

Despite

Esta palabra debe ir seguida por un sustantivo o un gerundio (verbo+ing). Si va a ir seguida de


una cláusula (verbo sujeto), debemos usar “Despite the fact that”. Se traduce como “a pesar
de”.

Ejemplo:

Despite signs that the economy is improving, economists warn it will be several more years
before the crisis ends.(A pesar de los indicios de que la economía está mejorando, los
economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis termine.)

In spite of

Las reglas para el uso de esta linking word son iguales que las de “despite”.

Ejemplo:

In spite of the fact that there are signs that the economy is improving, economists warn it
will be several more years before the crisis ends.(A pesar de que hay indicios de que la
economía está mejorando, los economistas advierten que pasarán varios años más antes de
que la crisis termine.)

Nevertheless

El significado de “nevertheless” equivale a “in spite of” y puede ser utilizada al principio de una
oración o entre las dos cláusulas. Siempre va seguida por una coma. Se traduce como “no
obstante”.

Ejemplo:

There are signs that the economy is improving. Nevertheless, economists warn that it will
be several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está
mejorando. No obstante, los economistas advierten que pasarán varios años más antes de
que la crisis termine.)

Nonetheless

Se utiliza del mismo modo que “nevertheless”.

Ejemplo:

There are signs that the economy is improving, nonetheless, economists warn that it will be
several more years before the crisis ends.(Hay indicios de que la economía está mejorando.
No obstante, los economistas advierten que pasarán varios años más antes de que la crisis
termine.)

While

Encontramos “while” frecuentemente al principio de la frase.

Ejemplo:

While there are signs that the economy is improving, economists warn that it will be several
years before the crisis ends.(Si bien hay indicios de que la economía está mejorando, los
economistas advierten que pasarán varios años antes de que la crisis termine.)

Conditional Ideas

Las siguientes palabras se utilizan cuando una idea es dependiente de otra. Estas palabras
condicionales siempre se encuentran delante de la cláusula condicional. Ver la
lección conditionals para obtener más información.

Providing

Esta palabra puede utilizarse en lugar de “if”, aunque suele ser más formal. Se utiliza
frecuentemente con permisos y puede ser utilizada al principio o en el medio de la oración.

Ejemplo:

We will go to the beach providing it doesn’t rain.(Iremos a la playa si no llueve.)

Provided that

“Provided that” se usa de la misma manera que “providing”. Se traduce como “a condición de”.

Ejemplo:

Provided that it doesn’t rain, we will go to the beach.(A condición de que no llueva, iremos a
la playa.)

As/so long as

Esta linking word funciona de la misma manera que “providing” o “provided that”.

Ejemplo:

We will go to the beach as long as it doesn’t rain.(Iremos a la playa mientras no llueva.)

Unless

Esta palabra indica una excepción a la condición. Se utiliza siempre antes de un verbo
afirmativo para expresar la idea de “if…not”. Se traduce como “a menos que”

Ejemplo:

We will go to the beach unless it rains.(Iremos a la playa a menos que llueva.)

Only if

“Only if” se utiliza para restringir la condición, indicando que sólo hay una condición que hará
realidad la cláusula principal. Se traduce como “sólo si”.

Ejemplo:

We will go to the beach only if it doesn’t rain.(Iremos a la playa sólo si no llueve.)

Even if

Esta palabra se usa para expresar la idea de que la condición es irrelevante; que los resultados
serán los mismos. Se traduce como “aun si” o “incluso si”.

Ejemplo:
We will go to the beach even if it rains.(Iremos a la playa aun si llueve.)

Whether or not

Como “even if”, “whether or not” se utiliza para expresar la irrelevancia de las condiciones, ya
que el resultado será el mismo.

Ejemplo:

We will go to the beach whether or not it rains.(Iremos a la playa llueva o no llueva.)

Lesson 8.3

Giving Reason

Dar razón

Compartir

Anuncios

A continuación encontrarás más utilidades de las palabras de vinculación, linking words.

Dar una razón o una causa

Las siguientes palabras se utilizan para presentar una razón o una causa.

Because

Es la palabra usada más frecuentemente para dar razón o causa. Se traduce como “porque”.
Puede utilizarse al principio o en el medio de una oración, aunque es más frecuente en el
medio. Si va a ir seguida de un sustantivo, tenemos que utilizar “of”.

Ejemplo:
Learning English is important because it is an international language.(Aprender inglés es
importante porque es un idioma internacional.)

Since

Se usa de la misma manera que “because”. Se traduce como “ya que”.

Ejemplo:

Since it is an international language, learning English is important.(Ya que es un idioma


internacional, aprender inglés es importante.)

As

Se usa de la misma manera que “because”. Se traduce como “como”.

Ejemplo:

As it is an international language, learning English is important.(Como es un idioma


internacional, aprender inglés es importante.)

Due to

Esta palabra debe ir seguida de un sustantivo. Si va a ir seguida de una cláusula, debemos


usar due to the fact that. Se traduce como “debido a”.

Ejemplo:

Learning English is important due to the fact that it is an international language.(Aprender


inglés es importante debido a que es un idioma internacional.)

Owing to

Las reglas del uso de esta palabra son iguales que las de “due to”.

Ejemplo:

Owing to the fact that it is an international language, learning English is important.(Debido a
que es un idioma internacional, aprender inglés es importante.)

Dar un resultado o un efecto

Las siguientes palabras se utilizan para mostrar efecto o resultados y todas se utilizan de una
manera similar. Ver las traducciones de los ejemplos para la traducción de cada una. Aparte de
“so”, (traducida como “asi que”) todas ellas suelen ser más formales y se usan más en inglés
escrito. Generalmente, estas palabras se encuentran al principio de una oración, antes del
resultado. “So”, por el contrario, es más informal y utilizada más a menudo en inglés hablado.
La encontramos frecuentemente en medio de la oración.

As a result

Ejemplo:

The company had an excellent year. As a result, all staff will receive a bonus.(La compañía
tuvo un año excelente. Como resultado, todo el personal recibirá un bono.)

Therefore

Ejemplo:

The company had an excellent year. Therefore, all staff will receive a bonus.(La compañía
tuvo un año excelente. Por lo tanto, todo el personal recibirá un bono.)

So

Ejemplo:

The company had an excellent year, so all staff will receive a bonus.(La compañía tuvo un
año excelente, así que todo el personal recibirá un bono.)

Consequently

Ejemplo:

The company had an excellent year. Consequently, all staff will receive a bonus.(La
compañía tuvo un año excelente. En consecuencia, todo el personal recibirá un bono).

As a consequence

Ejemplo:

The company had an excellent year. As a consequence, all staff will receive a bonus.(La
compañía tuvo un año excelente. Como consecuencia, todo el personal recibirá un bono.)

Accordingly

Ejemplo:

The company had an excellent year. Accordingly, all staff will receive a bonus.(La compañía
tuvo un año excelente. En consecuencia, todo el personal recibirá un bono).

Dar ejemplos
Para dar ejemplos, podemos utilizar las siguientes palabras:

For example

“For example” se puede usar al principio o en medio de una oración. Cuando se usa al


principio, siempre va seguida de una coma. Cuando la utilizamos en medio de una oración,
debemos usar una coma antes y después. Se traduce como “por ejemplo”.

Ejemplo:

There are many things we can do to help protect the environment. For example, we can
recycle and use energy efficient appliances.(Hay muchas cosas que podemos hacer para
ayudar a proteger el medio ambiente. Por ejemplo, podemos reciclar y utilizar
electrodomésticos de bajo consumo.)

Such as

Utilizamos esta linking word dentro de una frase. Nunca se encuentra “such as” al prinicipio de
una frase y siempre va una coma antes de ella. Se traduce como “tales como”.

Ejemplo:

There are many things we can do to help protect the environment, such asrecycle and use
energy efficient appliances.(Hay muchas cosas que podemos hacer para ayudar a proteger el
medio ambiente, tales como reciclar y utilizar electrodomésticos de bajo consumo.)

For instance

Se traduce igual y sigue las mismas reglas que “for example”.

Ejemplo:

There are many things we can do to help protect the environment. For instance, we can
recycle and use energy efficient appliances.(Hay muchas cosas que podemos hacer para
ayudar a proteger el medio ambiente. Por ejemplo, podemos reciclar y utilizar
electrodomésticos de bajo consumo.)

Lesson 8.4
Sequencing and Summarizing

Palabras de secuencia y resumen

Compartir

Anuncios

Secuenciación de ideas

Cuando queremos presentar una secuencia de ideas, podemos usar estas palabras:

Firstly, secondly…lastly

Estas palabras se encuentran siempre al principio de una frase y siempre van seguidas por
una coma. Se traducen como “en primer lugar”, “en segundo lugar” y “por último”.

Ejemplo:

You should quit smoking. Firstly, it’s bad for your health. Secondly, it is expensive. Lastly, it
smells terrible!(Deberías dejar de fumar. En primer lugar, es malo para la salud. En segundo
lugar, es caro. Por último, ¡huele horrible!)

The following

Aunque se encuentra más a menudo al principio de una oración, también se puede encontrar
dentro de la oración. Se traduce como “el/los siguiente/s”.

Ejemplos:

The following linking words can be used to when we want to summarize what was said: ‘in
conclusion’, ‘to conclude’ and ‘in summary’.(Podemos utilizar las siguientes palabras cuando
queremos resumir lo que se ha dicho: ‘en conclusión’, ‘para concluir’ y ‘en resumen’.)

When we want to summarize what was said, we can use the following linking words: ‘in
conclusion’, ‘to conclude’ and ‘in summary’.(Cuando queremos resumir lo que se ha dicho
podemos utilizar las siguientes palabras: ‘en conclusión’, ‘para concluir’ y ‘en resumen’.)
Resumir ideas

Las siguientes palabras se utilizan generalmente en el principio de un párrafo para resumir lo


que se ha dicho o escrito y van seguidas de una coma. Se traducen como “en conclusión”,
“para concluir” y “en resumen”.

In conclusion

Ejemplo:

In conclusion, if we want to save the environment, we must act quickly.(En conclusión, si


queremos salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)

To conclude

Ejemplo:

To conclude, if we want to save the environment, we must act quickly.(Para concluir, si


queremos salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)

In summary

Ejemplo:

In summary, if we want to save the environment, we must act quickly.(En resumen, si


queremos salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)

In short/brief

Ejemplo:

In short, if we want to save the environment, we must act quickly.(En resumen, si queremos
salvar el medio ambiente, debemos actuar rápidamente.)

Unidad 9

Lesson 9.1

Phrasal and Prepositional Verbs


Phrasal Verbs y verbos preposicionales

Compartir

Anuncios

En inglés hay muchos verbos que constan de dos partes: el verbo y una preposición o
partícula adverbial.

La diferencia entre una preposición y una partícula adverbial es que la preposición está unida a
un sustantivo o pronombre y una partícula adverbial forma parte y depende sólo del
verbo. Veamos la diferencia con el ejemplo “live down” que puede actuar como verbo
preposicional y también como verbo adverbial.

Preposicional:

He lives down the street.(Vive más abajo en esta calle.)

Adverbial:

I couldn’t live down that incident.(No podía conseguir olvidarme de ese incidente.)

Los verbos compuestos pueden ser transitivos o intransitivos, según lleven o no, un
complemento de objeto directo en forma de sintagma nominal. De ello dependerá el orden de
la frase.

No vamos a fijarnos en las diferencias entre los diferentes tipos de verbos compuestos. Por
ahora, lo que es más importante es tener en cuenta que los verbos frasales y preposicionales
son verbos y en general tienen significados distintos de los verbos que los forman.

Por ejemplo, el verbo “give” significa “dar”, pero si añadimos la preposición “up”, el significado
cambiará: “Give up” significa “abandonar”, “dejar de” o “rendirse”. Por lo tanto, “give” y “give
up” son dos verbos distintos.
Lesson 9.3

To Get

To Get

Compartir

Anuncios

El verbo “to get” es quizás el verbo más utilizado en el inglés coloquial. Con tantos
significados, también quizás puede ser el más difícil de aprender. A continuación, tienes una
lista de los significados más comunes para este verbo.

Nota: “To get” es un verbo irregular. El pasado y el participio pasado son “got”.

“To get” + Direct Object (“To get” + objeto directo)

To Receive (Recibir)

Ejemplos:

Did you get my email yesterday?(¿Recibiste mi email ayer?)

I got my drivers license in the mail this morning.(He recibido el carnet de conducir por correo
esta manaña.)

To Obtain (Conseguir/Obtener)

Ejemplos:

Peter got his Master’s degree from Boston University in 2005.(Peter obtuvo su Master de la


Universidad de Boston en 2005.)
We got permission to build the extension on our house.(Conseguimos la autorización para
construir la ampliación de nuestra casa.)

To Buy (Comprar)

Ejemplos:

Can you get some milk while you are at the supermarket?(¿Puedes comprar leche mientras
estés en el supermercado?)

Carrie is getting a new car next week.(Carrie comprará un nuevo coche la semana que
viene.)

To Earn/Charge (Ganar/Cobrar)

Ejemplos:

How much do you think I can get for my old car?(¿Cuánto piensas que podría cobrar por el
coche antiguo?)

I get overtime pay when I work more than 8 hours a day.(Gano pagos extras cuando trabajo
más de 8 horas al día.)

To Fetch (Traer/Recoger/Ir a buscar/Llamar)

Ejemplos:

Can you get my jacket for me?(¿Puedes recoger mi chaqueta por mí?)

She got a cup of coffee and sat down to talk.(Se sirvió una taza de café y se sentó para
hablar.)

“To get” + Expression of Place (“To get” + expresión de lugar)

To Arrive (Llegar)

Cuando utilizamos “to get” con el significado de “llegar”, hace falta la preposición de dirección
o movimiento “to”.

Ejemplos:
What time do you get to work in the mornings?(¿A qué hora llegas al trabajo por las
manañas?)

Greg didn’t get to the party until 11 o’clock.(Greg no llegó a la fiesta hasta las 11.)

To Reach (Alcanzar)

Ejemplo:

Oliver can you help me? I can’t get the book, the shelf is too high.(¿Podrías ayudarme,
Oliver? No puedo alcanzar el libro, el estante es demasiado alto.)

“To get” + Adjective (“To get” + adjetivo)

To become (Ponerse/hacerse/volverse)

En este sentido, “to get” indica un proceso o un cambio de estado.

Ejemplos:

Don’t get angry, I was just joking!(No te enfades, sólo estaba bromeando.)

We’d better go inside, it’s getting dark.(Mejor nos vamos dentro, está oscureciendo.)

Winter is almost here, it’s getting colder every day.(El invierno se acerca, está haciendo cada
día más frío.)

I’m getting tired, I think I will go to bed.(Me estoy cansando. Creo que voy a acostarme.)

I heard you are sick. I hope you get better soon.(He oído que estás enfermo. Que te mejores
pronto.)

Brad jumped out of bed and got dressed quickly because he was late for work.(Brad saltó de
la cama y se puso la ropa rápidamente porque era tarde para ir al trabajo.)

When did you get married?(¿Cuándo te casaste?)

“To get” + Preposition or Adverb (“To get” + preposición o adverbio)


Hay muchos verbos frasales que utilizan el verbo “to get”. A continuación, tienes una lista de los
más comunes.

To get on/in (Subir)

Cuando hablamos de subir, en inglés utilizamos “to get on” con autobuses, trenes, aviones,
pero “to get in” con coches y casas.

Ejemplos:

Where do you get on the train? “The Broadway/Lafayette stop.”(¿Dónde te subes al tren?


“En la parada Broadway/Lafayette.”)

The flight was delayed. We didn’t even get on the plane until 11:30.(El vuelo se retrasó. No
subimos al avión hasta las 11:30.)

Get in the the house, it’s raining!(ìEntra en la casa, está lloviendo!)

She got in the car and immediately started crying.(Subió al coche e inmediatamente se puso
a llorar.)

To get off/out of (Bajar)

En inglés utilizamos “to get off” con autobuses, trenes, aviones, pero “to get out of” con
coches, casas y habitaciones.

Ejemplos:

We have to get off the bus at the next stop.(Tenemos que bajar del autobús en la siguiente
parada.)

John got off the plane at 6 o’clock.(John bajó del avión a las 6 de la tarde.)

Get out of my room immediately!(¡Vete de mi habitación de inmediato!)

She got out of the car and slammed the door.(Bajó del coche y cerró la puerta con mucha
fuerza.)
To get by (Sobrevivir)

Ejemplos:

How are you getting by right now without a job?(¿Cómo estás sobreviviendo ahora sin
empleo?)

We can’t get by on just one salary.(No podemos sobrevivir con un solo sueldo.)

To get over (Recuperar/Superar)

Ejemplos:

Alice still hasn’t gotten over her ex-boyfriend.(Alice todavía no se ha recuperado de la


separación con su ex novio.)

Has your mother gotten over the flu yet?(¿Tu madre se ha recuperado ya de la gripe?)

To get up (Levantarse)

Ejemplos:

The children get up at 7 o’clock every morning.(Los niños se levantan a las 7 de la mañana
cada día.)

I didn’t get up until 11 o’clock this morning.(No me levanté hasta a las 11 de esta mañana.)

Other Uses of “To get” (Otros usos de “to get”)

To Understand (Entender/Comprender)

Ejemplos:

I don’t get it, can you repeat what you just said?(No entiendo, ¿Puedes repetir lo que acabas
de decir?)

Henry didn’t get the joke and so was the only one not laughing.(Henry no entendió la broma,
así que fue el único que no estaba riéndose.)

To Persuade (Convencer)

Ejemplos:
I tried to get Jane to come to the party, but she just wouldn’t be convinced.(Intenté
convencer a Jane para venir a la fiesta, pero no se convenció.)

Can I get you to change your mind?(¿Puedo hacer que cambies de opinión?)

Unidad 10

Lesson 10.1

Prefixes and Suffixes

Los prefijos y sufijos

Compartir

Anuncios

Los prefijos y sufijos son letras o grupos de letras que se añaden al principio de una palabra
(prefijo) o al final de una palabra (sufijo) para cambiar el significado y/o función de la palabra.
Muchos prefijos y sufijos tienen raíces latinas. La comprensión de los diversos significados de
prefijos y sufijos puede ayudarnos a determinar el significado de palabras nuevas que nos
encontremos.

Prefixes (Prefijos)

Los prefijos se adjuntan al principio de una palabra para cambiar su significado.

Ejemplos:

moral → amoral(moral → amoral)


modern → postmodern(moderno → postmoderno)

wrap → unwrap(envolver → desenvolver)

Common Prefixes (Prefijos comunes)

Los cuatro prefijos más comunes están en negrita. Estos cuatro prefijos representan la gran
mayoría de palabras con prefijo en inglés impreso.

Prefijo Significado Ejemplo

 atypical 
 
a-, an- sin
atípico

 antihero 
 
anti- contra / opuesto
antihéroe

 autobiography 
 
auto- sí mismo
autobiografía

 bilingual 
 
bi- dos
bilingüe

 codependent 
 
co- con
codependiente

 compassion, conjoin 
 
com-, con- con
compasión, unir

 detach 
 
de- separado
separar
 disintegrate 
 
dis- no
desintegrarse

 enlarge 
 
en- causar a
ampliar, agrandar

 extraordinary 
 
extra- más
extraordinario

  impotent, irregular 
il-, im-, in-, ir- no, sin
impotente, irregular

  invert 
in- en, dentro de
invertir, poner al revés

  interact 
inter- entre
interactuar

 macroeconomics 
 
macro- grande
microeconomía

 microwave 
 
micro- pequeño
microonda

 misunderstanding 
 
mis- mal, incorrecta
malentendido

 monolingual 
 
mono- uno
monolingüe

non- no, sin    nonexistent 


inexistente

 postscript 
 
post- después
posdata

 prehistoric 
 
pre-, pro- antes
prehistórico

 reuse 
 
re- otra vez
reutilizar

 subway 
 
sub- abajo
paso subterráneo

 transport 
 
trans- a través de
transportar

 trilingual 
 
tri- tres
trilingüe

 unhelpful 
 
un- no
poco servicial, inútil

Suffixes (Sufijos)

Los sufijos se adjuntan al final de una palabra para crear una nueva palabra o para cambiar la
función de la palabra. Por ejemplo, los verbos pueden modificarse para convertirse en
adjetivos o sustantivos con la adición de un sufijo.

Ejemplos:

Sufijo de sustantivo

maintain [v.] → maintenence [n.](mantener → mantenimiento)


Sufijo de verbo

bright [adj.] → brighten [v.](brillante → iluminar)

Sufijo de adjetivo

enjoy [v.] → enjoyable [adj.](disfrutar → agradable)

Common Suffixes (Sufijos comunes)

Los sufijos más comunes son los que utilizamos para crear varios tiempos verbales (“-ing”, “-
ed”), plurales (“-s”, “-es”) y adverbios (“-ly”) que hemos visto en lecciones anteriores. La tabla a
continuación incluye otros sufijos comunes.

Sufijo Significado Ejemplo

Sustantivo

 privacy 
 
-acy estado o calidad de
privacidad

 proposal 
 
-al acto o proceso
propuesta

-ance,   appearance 
 
estado o calidad de
-ence apariencia

  freedom 
-dom lugar o estado de ser
libertad

 teacher, actor 
 
-er, -or alguien que, uno que
profesor, actor

 nationalism 
 
-ism doctrina, creencia
nacionalismo
 nationalist 
 
-ist alguien que, uno que
nacionalista

 complicity 
 
-ity, -ty calidad de
complicidad

 treatment 
 
-ment condición de
tratamiento

estado  happiness 
 
-ness
de ser felicidad

 relationship 
 
-ship posición
relación, parentesco

-sion,   procession, education 


 
estado de ser
-tion procesión, educación

Verbo

 placate 
 
-ate convertirse en, hacerse, volverse
aplacar, apaciguar

 harden 
 
-en convertirse en, hacerse, volverse
endurecer

 terrify 
 
-ify, -fy convertirse en, hacerse, volverse
aterrar, aterrorizar

-ize, -ise convertirse en, hacerse, volverse    harmonize 


armonizar

Adjetivo

-able,   sensible 
 
capaz de
-ible sensato

 beautiful 
 
-ful notable para
bonita, preciosa, hermosa

 scientific, magical 
 
-ic, -ical relativas a
científica, mágico

-ious,   obnoxious 
 
caracterizado por
-ous ofensivo, repugnante

 feverish 
 
-ish tener la calidad de
febril

 productive 
 
-ive tener la calidad de
productivo

 hopeless 
 
-less sin
sin esperanza, desesperado

 lazy 
 
-y caracterizado por
perezoso, vago

Unidad 11
Lesson 11.1

So vs. Such

Tan vs. tal

Compartir

Anuncios

Utilizamos “so” (tan, así, entonces) y “such” (semejante, tal, tan, tanto) para añadir énfasis,
mostrar sentimientos extremos o para dar la opinión sobre algo. La diferencia entre los dos
está en cómo los utilizamos en la estructura de las frases.

So

so + adjective/adverb (tan + adjetivo/adverbio)

Utilizamos “so” con adjetivos o adverbios para mostrar sentimientos o efectos extremos. En
estos casos, el adjetivo o adverbio va directamente despues de “so” en la frase.

Ejemplos:

I have been working since 7 this morning. I’m so tired!(He estado trabajando desde las 7 de
la mañana. ¡Estoy tan cansada!)

Why are you driving so fast?(¿Por qué estás conduciendo tan rápido?)

Kate is so beautiful. I can’t believe she’s single!(Kate es tan hermosa. íNo puedo creer que
esté soltera!)
My daughter studied so hard for her exam.(Mi hija estudió tan duramente para su examen.)

so + quantifier + noun (tan + cuantificador + sustantivo)

Podemos utilizar los cuantificadores (“many”, “much”, “little”, etc.) con “so” para indicar
extremos en cantidad, pero hace falta recordar las reglas de usos de los cuantificadores y
contables e incontables, singulares y plurales (para más información, ver la lección
de cuantificadores.) Estos son los únicos casos en los que “so” se usa con un sustantivo. “So
much” o “so many” pueden ser traducidos también como “tanto” o “tantos” en español.

Ejemplos:

Teresa has so many talents!(¡Teresa tiene tantos talentos!)

With three kids and a full-time job, my sister has so little free time.(Con tres hijos y un
trabajo de jornada completa, mi hermana tiene tan poco tiempo libre.)

I have so few memories of my childhood.(Tengo tan pocos recuerdos de mi infancia.)

The children watch so much television.(Los niños miran tanta televisión.)

so + that (tan + que)

Podemos utilizar “so” con “that” para mostrar resultados o consecuencias. En general, el uso de
“that” es opcional.

Ejemplos:

The music was so loud that I couldn’t hear my own voice.(La música era tan fuerte que no
podía oír mi propia voz.)

He was driving so fast that he had an accident.(Estaba conduciendo tan rápido que tuvo un


accidente.)

My son studied so hard that he received the best grade in the class.(Mi hijo estudió tan
duramente que recibió la mejor nota de la clase.)

Such
such + adjective + noun (tan + adjetivo + sustantivo)

Como con “so”, utilizamos “such” con adjetivos para mostrar extremos. A diferencia de “so”,
“such” está seguido por un adjetivo más un sustantivo. Las frases que utilizan “such” para dar
énfasis se pueden traducir como “¡Que!” en español (ver el tercer ejemplo).

Ejemplos:

I am so lucky. I have such wonderful friends!(Tengo tanta suerte. ¡Tengo amigos tan


maravillosos!)

That is such a pretty dress! You should wear it more often.(¡Este vestido es tan bonito!
Debería llevarlo más a menudo.)

It is such a beautiful day(¡Que día tan bonito!)

Nota: No se puede utilizar “such” con los cuantificadores como “much”, “many”, “few”, o
“little”. Sólo con “so” se pueden utilizar estos cuantificadores.

such + that (tan + que)

Como con “so”, podemos utilizar “such” con “that” para mostrar extremos que terminan en un
resultado. En general, el uso de “that” es opcional.

Ejemplos:

It was such a beautiful day that we decided to go to the beach.(Fue un día tan bonito que


decidimos ir a la playa.)

Dave has such a small car that he doesn’t have to spend much money on gas.(Dave tiene un


coche tan pequeño que no tiene que gastar mucho dinero en gasolina.)

It was such a good meal that we made it again the next night.(Era una comida tan buena
que la hicimos otra vez la siguiente noche.)

such + judgmental noun (tan + sustantivo critico)

Con sustantivos críticos, el uso de “such” da énfasis.

Ejemplos:
I have never liked Andy. He is such a jerk!(Nunca me ha gustado Andy. ¡Es tan idiota!)

You are such a clown! Are you ever serious?(Eres un payaso. ¿Jamás estás serio?)

such + noun (tal + sustantivo)

Cuando “such” está seguido directamente por un sustantivo, “such” significa “tal” o “un tipo
de”.

Ejemplos:

I have never seen such architecture before.(Nunca he visto tal arquitectura antes.)

We very rarely listen to such music.(Muy raramente escuchamos tal música.)

Lesson 11.2

Enough and Too

Suficiente y demasiado

Compartir

Anuncios

“Enough” y “too” se utilizan como calificadores con adjetivos, adverbios y nombres para indicar
un grado de cantidad.

Enough (Suficiente)
“Enough” es un adjetivo que se usa para indicar que es suficiente o igual que lo necesario. Se
puede utilizar con otros adjetivos, adverbios o nombres.

1. Con adjetivos y adverbios:

adjetivo/adverbio + “enough”

Ejemplos:

Heather is old enough now to make her own decisions.(Heather es lo suficientemente mayor


ahora para tomar sus propias decisiones.)

Victor doesn’t speak English well enough for the job.(Victor no habla suficientemente bien el


inglés para este trabajo.)

The apartment is big enough for three people.(El piso es lo suficientemente grande para tres
personas.)

Ben runs fast enough to win the race.(Ben corre lo suficientemente rápido como para ganar
esta carrera.)

We aren’t working hard enough! We are never going to finish this project.(No trabajamos lo


suficientemente duro. Nunca acabaremos este proyecto.)

2. Con nombres:

“enough” + nombre

Ejemplos:

I don’t have enough time to finish all this work!(No tengo tiempo suficiente para acabar este
trabajo.)

Is there enough wine for everyone to try?(¿Hay suficiente vino para que todos lo prueben?)

Don’t worry, they have enough space in the car for all of us.(No se preocupe, tienen sitio
suficiente en el coche para todos nosotros.)
Nota: Podemos reemplazar “enough” por “the” para indicar la misma cosa. Compare los
ejemplos de arriba y abajo.

Ejemplos:

I don’t have the time to finish all this work!(No tengo tiempo para acabar este trabajo.)

Don’t worry, they have the space for all of us.(No se preocupe, tienen sitio para todos
nosotros.)

Nota: También podemos utilizar “enough” sin un nombre cuando está claro a que nos
referimos.

Ejemplos:

Would you like some more coffee? No, I’ve had enough, thank you.(¿Le gustaría un poco
más de café? No, he tenido suficiente, gracias.)

Do you have enough to pay for this?(¿Tienes suficiente para pagar esto?)

3. Podemos usar “enough” con un adjetivo y un nombre, pero el sentido de la frase cambia
con la posición de “enough”.

Ejemplos:

Is there enough hot water}?(¿Hay suficiente agua caliente?)

Is there hot enough water?(¿Hay agua suficientemente caliente?)

4. “Enough of”

“enough of” + determinante [articulo o pronombre]

Ejemplos:

I’ve been in enough of these situations to know better!(He estado en bastantes situaciones


de estas como para conocer mejor.)

We’ve had enough of your complaints. Don’t you have anything positive to say?(Tenemos


bastante con tus quejas. ¿No tienes nada positivo que decir?)
Michael has studied enough of the possibilities to make a good decision.(Michael ha
estudiado bastantes de las posibilidades como para tomar una buena decisión.)

Too (Demasiado)

“Too” es un adverbio que indica que hay una cantidad más que suficiente.

1. Con un adjetivo o un adverbio:

“too” + adjetivo/ adverbio

Ejemplos:

You are too young to understand.(Eres demasiado joven para entender.)

Claire is too irresponsible to have a dog.(Claire es demasiado irresponsable como para tener


un perro.)

It’s too early to go to bed.(Es demasiado temprano para ir a la cama.)

Nota: Podemos usar “enough” en una frase negativa para indicar que algo no es suficiente.
Compara los ejemplos de arriba con los de abajo.

Ejemplos:

You are not old enough to understand.(No eres lo suficientemente mayor para entender.)

Claire is not responsible enough to have a dog.(Claire no es lo suficientemente responsable


como para tener un perro.)

2. Cuando usamos “too” con nombres, utilizamos las expresiones “too many” o “too much”.

“too many” + nombre contable

“too much” + nombre incontable

Ejemplos:

There are too many students in the classroom.(Hay demasiados estudiantes para esta


clase.)
Is there too much sugar in your coffee?(¿Hay demasiado azúcar en tu café?)

My daughter has too many shoes, she doesn’t need any more!(Mi hija tiene demasiados
zapatos, no necesita más.)

There is too much work for just one person!(Hay demasiado trabajo para una sola persona.)

3. “Too much of” o “Too many of”

“too many of” + determinante + nombre contable

“too much of” + determinante + nombre incontable

Examples:

His problem is that he spends too much of his time playing video games!(Su problema es


que pasa demasiado tiempo jugando a videojuegos.)

That’s enough. You have already eaten too many of the chocolates!(Basta ya. Ya has
comido demasiados bombones.)

Lesson 11.3

Even

Even

Compartir

Anuncios
“Even” se puede utilizar como adjetivo o como adverbio, teniendo en cuenta que el
significado es diferente. Como adjetivo, “even” tiene varios significados incluyendo
“uniforme”, “plano”, “justo” o “igual”, entre otros. Aquí hablaremos de los significados y usos
de “even” como adverbio. Generalmente se traduce como “incluso” o “hasta”. Cuando se
utiliza como adverbio en inglés, “even” expresa sorpresa y puede utilizarse para enfatizar
diferencias cuando hacemos comparaciones.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. “Even” se encuentra generalmente antes del verbo al que modifica.

Ejemplos:

My son loves to learn. He even studies on weekends and holidays.(A mi hijo le encanta


aprender. Incluso estudia durante los fines de semana y fiestas.)

Even working 12 hour days, I wasn’t able to finish the project on time.(Incluso trabajando 12
horas al día, no pude terminar el proyecto a tiempo.)

2. Cuando se encuentra al principio de una frase, “even” se refiere al sujeto.

Ejemplos:

Even I know better than to try to change his mind.(Ni siquiera yo sé mejor que intentar
cambiar su mente.)

Even the best athletes can have bad days.(Incluso los mejores atletas pueden tener días
malos.)

3. Podemos colocar “even” antes de otras palabras que queremos enfatizar.

Ejemplos:

I love their music, even the later albums which didn’t receive good reviews.(Me encanta su
música, hasta los álbumes que no recibieron buenas críticas.)

He loves food. He’ll eat anything, even our mother’s cooking!(Le encanta la comida. Comerá
cualquier cosa, ¡incluso la comida que hace nuestra madre!)
4. “Even” se utiliza en frases negativas para expresar extremos negativos.

Ejemplos:

I can’t even imagine what you must have thought when he told you the news.(Ni puedo
imaginar lo que debe haber pensado cuando te dijo la noticia.)

She’s very clumsy. She can’t even walk without tripping.(Es muy torpe. No puede ni caminar
sin tropezar.)

5. “Even” se usa en comparaciones para dar énfasis. El uso de “even” añade énfasis a la
diferencia entre objetos comparados. En estos casos de comparaciones, “even” se encuentra
antes del adjetivo o adverbio.

Ejemplos:

My brother is very tall. He is even taller than my father.(Mi hermano es muy alto. Es incluso
más alto que mi padre.)

I know I talk a lot, but Andrew talks even more than me.(Sé que hablo mucho, pero Andrew
habla incluso más que yo.)

6. Cuando se utiliza con otras palabras como “though”, “if”, “so” o “when”, “even” funciona
como una conjunción.

Ejemplos:

Even though it was cloudy, we went to the beach.(Aunque estaba nublado, fuimos a la
playa.)

Even if I study a lot, I will never understand chemistry.(Incluso si estudio mucho, nunca
entenderé química.)

He knew it was a bad idea. Even so, he drove home after having several drinks.(Él sabía que
era una mala idea. Aún así, él condujo después de haber tomado varias copas.)

Even when things seemed the worse, she was still optimistic.(Aun cuando las cosas parecían
lo peor, todavía era optimista.)
Nota: “Even so” se usa de un modo más o menos igual que “but” o “however”, aunque en la
utilización de “even so” enfaticemos el hecho de que algo es sorprendente, extraño o
inesperado.

Lesson 11.4

Else

Else

Compartir

Anuncios

Podemos utilizar “else” como adverbio o adjetivo para referirnos a algo adicional. “Else”
siempre se encuentra después de la palabra a la cual modifica.

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

1. Podemos usar “else” después de los pronombres indefinidos para referirnos a personas o
cosas además de las ya mencionadas.

Ejemplos:

I can’t help you, you will have to ask someone else.(No te puedo ayudar, tienes que
pedirselo a otra persona.)

Would you like anything else to drink?(¿Le gustaría algo más de beber?)

2. Cuando se utiliza después de pronombres interrogativos, “else” significa “más”.


Ejemplos:

Apart from the game, what else did you do this weekend?(Aparte del partido, ¿qué más
hiciste este fin de semana?)

Where else have you been in Europe?(¿Dónde más has ido en Europa?)

3. “Else” tiene una forma posesiva: “else’s”

Ejemplo:

That’s not my bag. It must be someone else’s.(Ese no es mi bolso. Debe ser de otra persona.)

4. Cuando se utiliza con la conjunción “or”, “else” puede indicar una amenaza o puede significar
“si no”.

Ejemplos:

Do your homework or else you can’t go out this weekend.(Haz los deberes o si no, no puedes
salir este fin de semana.)

Hurry or else you will be late!(¡Date prisa, si no llegarás tarde!)

5. La palabra compuesta “elsewhere” se refiere a un lugar que no sea el ya mencionado.

Ejemplo:

If you want good service, I suggest you go elsewhere.(Si quieres un buen servicio, te sugiero
que vayas a otro sitio.)

Lesson 11.5

Whatever, Wherever, Whenever...etc

Whatever, Wherever, Whenever...etc

Compartir
Anuncios

Cuando añadimos la terminación “-ever” a los pronombres interrogativos como “what” o


“where”, nos sirven como pronombres, adjetivos o conjunciones con un significado más o
menos equivalente a “cualquier/a que” en español. El problema de traducirlos directamente
es que las reglas de uso son diferentes en inglés y español. Como se ve en los ejemplos que
siguen, lo importante es el significado de estas palabras que en general significan “no importa”
o “da igual”.

Cuando los utilizamos como interrogativos, expresan extrañeza, sorpresa, indignación o


exasperación. A continuación tienes algunos ejemplos para demostrar sus varios usos.

Whatever (Cualquier que/lo que quiera)

“Whatever” puede ser un adjetivo o pronombre y significa “cualquier que” o “lo que quiera”.

Ejemplos:

Whatever I do, it doesn’t seem to make a difference. She still doesn’t like me.(Haga lo que
haga, no parece haber ninguna diferencia. Sigo sin gustarle.)

Whatever you do, don’t keep them waiting.(Sea como sea, no les hagas esperar.)

He is so rich, he can buy whatever he wants.(Él es tan rico que puede comprar lo que
quiera.)

Whatever classes you choose, you are sure to learn a lot.(Cualquier clase que elijas, seguro
que aprenderás mucho.)

Whatever time you finish, don’t forget to call us.(Termines cuando termines, no olvides
llamarnos.)
Whatever happened here?(¿Qué ha pasado aquí?)

Whichever (Cualquiera que)

“Whichever” es un pronombre o adjetivo que significa “cualquiera” en español. Como hemos


visto en la lección de What vs. Which, el uso de “which” implica un número limitado de
respuestas posibles. Como tal, “whichever” significa que no importa cuál entre el número
limitado de opciones posibles.

Ejemplos:

It’s a small town. Whichever way you turn, you always seem to end up in the same place.(Es
un pueblo pequeño. Gires por donde gires, parece que acabes en el mismo sitio.)

Take whichever one you like.(Coge el que te guste.)

Whichever jacket I wear, I’m still going to be cold.(Cualquiera de las chaquetas que me


ponga, igualmente tendré frío.)

Wherever (Dondequiera que)

“Wherever” es un conjunción que significa “dondequiera” o “en cualquier lugar o parte”.

Ejemplos:

Please sit wherever you like.(Por favor, siéntate donde quieras.)

Wherever I go, I always feel like a foreigner.(Vaya donde vaya, siempre me siento como un
extranjero.)

His dog follows him wherever he goes.(Su perro le sigue vaya donde vaya.)

Wherever did they go?(¿Dónde se fueron?)

Whenever (Siempre que)

“Whenever” es un conjunción que significa “siempre que” o “cuando sea”.

Ejemplos:
The party starts at 9 o’clock, but you can come whenever you want.(La fiesta empieza a las
9, pero puedes venir cuando quieras.)

Whenever I call, he is always out.(Cada vez que llamo, está fuera.)

We can start the classes whenever is best for you.(Podemos empezar las clases cuando te
vaya mejor.)

Whenever did she finally arrive?(¿Cuando llegó al final?)

Whoever/Whomever (Quienquiera que)

“Whoever” es un pronombre que significa “quienquiera” en español.

Ejemplos:

Whoever eats their vegetables can have dessert.(Quien coma sus verduras tendrá postre.)

I will date whoever I want!(¡Saldré con quien quiera!)

Whoever called last night didn’t leave a message.(Quienquiera que llamara anoche no dejó
un mensaje.)

Whoever made this mess?(¿Quien hizo este desorden?)

However (Como quiera)

Como adverbio, “however” significa “como quiera”.

Ejemplos:

You can do it however you want, but I suggest you be careful.(Puedes hacerlo como quieras,
pero te sugiero que tengas cuidado.)

However much money he has, it’s never enough.(Da igual cuanto dinero tenga, nunca es
suficiente.)
However long it takes, it doesn’t matter, it just needs to be finished.(Da igual cuanto se
tarde, no importa, sólo hay que terminarlo.)

However did you finish it?(¿Como lo terminaste?)

Nota: Como hemos visto en la lección Linking Words: Contrasting Information, cuando se usa
“however” como conjunción, significa “sin embargo” o “no obstante”.

Ejemplos:

I don’t usually drink coffee, however I am very tired this morning and need the caffeine.
(Normalmente no bebo café, no obstante, estoy muy cansado esta mañana y necesito la
cafeína.)

She would like to come to the party, however it’s better that she stay home and rest as she
has been ill for days now.(Le gustaría venir a la fiesta, sin embargo, es mejor que se quede
en casa y descanse porque ya lleva días enferma.)

Unidad 12
Podemos utilizar “either” y “neither” como pronombres, determinantes o adverbios. A
continuación tienes una explicación de las diferencias entre estas dos palabras.

Either

“Either” implica una elección entre dos posibles opciones. Ten en cuenta que la preposición
“or” se utiliza entre estas dos opciones.

Ejemplos:

We can go to either the beach or the swimming pool.(Podemos ir a la playa o la piscina.)

Either we wait for the rain to stop or we must change our plans.(Esperamos que pare de
llover o debemos cambiar nuestros planes.)

Neither

“Neither” indica el acuerdo entre dos ideas negativas. Con “neither”, las dos ideas están
separadas por la preposición “nor”.
Ejemplos:

Neither Henry nor Chris want to go to the beach.(Ni Henry ni Chris quieren ir a la playa.)

Neither the school nor the parents want to take responsibility for the problem.(Ni la escuela
ni los padres quieren asumir la responsabilidad del problema.)

Nota: Cuando queremos indicar un acuerdo entre dos ideas afirmativas, utilizamos “both”.

Ejemplos:

Both my parents work at the hospital.(Mis padres trabajan los dos en el hospital.)

Both teams are preparing for the championship.(Ambos equipos se están preparando para
el campeonato.)

Grammatical Rules (Reglas gramaticales)

En función de pronombre

Cuando utilicemos “either” o “neither” como pronombre, se traducen como “o”/“ni” (ver los
ejemplos anteriores), “cualquier”/“ninguno” o como “también”. En inglés, cuando se usan
como pronombres van seguidos por la preposición “of” más un sustantivo.

Ejemplos:

Neither of the students studied very hard.(Ninguno de los estudiantes estudió muy duro.)

Either of my assistants can do it. Who do you prefer?(Cualquiera de mis ayudantes lo puede


hacer. ¿A quién prefiere?)

En función de adverbio

Cuando se utilizan “either” y “neither” como adverbios, se pueden traducir como “tampoco” o
“también”. Así funcionan como conectores en frases negativas. Fíjate en las diferencias
estructurales entre ambas.

Ejemplos:

Greg can’t eat fish because he is allergic and neither can I.(Greg no puede comer pescado
porque es alérgico y yo tampoco puedo.)
Greg can’t eat fish because he is allergic and I can’t either.(Greg no puede comer pescado
porque es alérgico y yo no puedo tampoco.)

En función de determinante

Como determinantes, “either” y “neither” se encuentran directamente antes del sustantivo y


se pueden traducir como “cualquier” o “ninguno”.

Ejemplos:

I don’t know, neither color really suits you.(No sé, ningún color realmente te queda bien.)

Either job could be interesting.(Cualquier trabajo podría ser interesante.)

Nota: Hay bastante confusión con el uso del singular y plural con estas palabras. Como regla, si
las dos partes están en singular, utilizaremos el singular y si una de las dos está en plural,
utilizaremos el plural.

Ejemplos:

Either my sister or my brother is going to get their own bedroom, but I still have to share.
(Mi hermana o mi hermano va a conseguir su propio dormitorio, pero yo todavía tengo que
compartir.)

Neither the dress nor the shoes are appropriate for the party.(Ni el vestido ni los zapatos
son apropiados para la fiesta.)

Lesson 12.2

Each vs. Every

Each vs. Every

Compartir
Anuncios

“Each” y “every” son dos palabras que con frecuencia confunden los estudiantes de inglés.
Ambas se traducen como “cada” y a veces, pueden significar lo mismo. Sin embargo, en otras
ocasiones, hay una diferencia sutil en el sentido. Las dos se utilizan como determinantes para
especificar cantidad, pero sólo “each” se puede utilizar como pronombre.

Each

“Each” enfatiza cada uno individualmente o por separado, como “uno por uno”.“Each” se
puede utilizar delante de un verbo y se usa cuando se refiere a dos cosas o personas.

Ejemplos:

Each student will receive a different theme for their final project.(Cada estudiante recibirá
un tema diferente para su proyecto final.

We each took turns making dinner while our mother was away.(Cada uno de nosotros nos
turnamos para hacer la cena, mientras que nuestra madre estaba ausente.)

There are holes in each sock.(Hay agujeros en cada calcetín.)

“Each” se puede usar con la preposición “of”. En esta construcción, “each of” va seguida por
un pronombre o un sustantivo con un determinante.

Ejemplos:

Each of them is expected to do well on the exam.(Cada uno de ellos se espera hacerlo bien
en el examen.)

Each of his sisters received a new car for their graduation, so he expects one too.(Cada una
de sus hermanas recibió un coche nuevo para su graduación, por lo que él espera uno
también.)
“Each”, a diferencia de “every”, puede utilizarse también como un pronombre indefinido.

Ejemplos:

The whole office is playing the lottery this week and each has an equal chance of winning.
(Toda la oficina juega a la lotería esta semana y cada uno tiene la misma oportunidad de
ganar.)

I like both dresses, but each costs more than I want to spend.(Me gustan los dos vestidos,
pero cada uno cuesta más de lo que quería gastar.)

Every

Mediante el uso de “every”, destacamos el grupo y sólo se puede utilizar con grupos de tres o
más personas o cosas. “Every” se utiliza para generalizar o para expresar la frecuencia con que
algo suceda y siempre va seguida de un sustantivo.

Ejemplos:

Every student will be given a project to complete by the end of the semester.(Cada


estudiante recibirá un proyecto para completar al final del semestre.)

I don’t know, but every summer it just seems to get hotter and hotter.(No sé, pero cada
verano parece más y más caluroso.)

We have practice every Monday, Wednesday and Friday during the school year.(Tenemos


entrenamientos todos los lunes, miércoles y viernes durante el año escolar.)

They suggest you have your teeth cleaned once every six months.(Sugieren que hagas una
limpieza de boca una vez cada seis meses.)

“Every” se puede utilizar con sustantivos abstractos.

Ejemplos:

I have every reason to believe that it will happen.(Tengo muchas razones para creer que
ocurrirá.)

I have each reason to believe that it will happen.


“Every” se usa con adverbios.

Ejemplos:

Almost every answer was incorrect.(Casi cada respuesta era incorrecta.)

We go to California to visit our grandparents nearly every summer.(Vamos a California para


visitar a nuestros abuelos casi todos los veranos.)

Nota: Los verbos utilizados con “each” y “every” siempre están en singular.

Unidad 13

Lesson 13.1

Commonly Confused Words

Palabras comúnmente confundidas

Compartir

Anuncios

Hay muchas palabras que se confunden en inglés. En esta lección estudiaremos a fondo dos de
estos pares de palabras y las diferencias entre ellas.

Go vs. Come (Ir vs. venir)

Con frecuencia se confunden estos dos verbos de movimiento ya que su significado es similar.
Ambos se utilizan a menudo con la preposición “to”. La diferencia principal entre estos dos
verbos está en la dirección del movimiento.
Go (Ir)

“Go” se utiliza para indicar una dirección alejándose del orador o la persona a la que se habla o
a un sitio diferente del actual. “Go” significa “ir” y se utiliza a menudo con el adverbio “there”.

Ejemplos:

Are you going to Anna’s party this weekend?(¿Vas a la fiesta de Anna este fin de semana?)

I must go to work now or I will be late!(Tengo que ir a trabajar ya o llegaré tarde!)

Q: Why are you going to New York? A: We are going there on holiday.(P:¿Por qué vais a


Nueva York? R: Vamos allí de vacaciones.)

Let’s go to the beach, it’s a beautiful day!(¡Vamos a la playa, es un día hermoso!)

You have a fever. You should go home and go to bed.(Tienes fiebre. Deberías ir a casa e ir a
la cama.)

Come (Venir)

“Come” indica un movimiento hacia o en la dirección del orador o la persona a la que se habla.
Significa “venir” y se utiliza para expresar movimiento desde un sitio diferente al sitio actual del
orador o la persona a la que se habla. En contraste con “go”, “come” se utiliza a menudo con el
adverbio “here”.

Ejemplos:

Are you coming to my party this weekend?(¿Vienes a mi fiesta este fin de semana?)

Q: Where are you? A: I’m coming!(P: ¿Dónde estás? R: ¡Ya voy!)

I have an appointment at 12:00. Can I come a little earlier?(Tengo una cita a las 12:00h.
¿Puedo venir un poco antes?)

Why don’t you come here to my house and we can watch a movie.(¿Por qué no vienes aquí
a mi casa y miramos una película?)

Hi mom. The nurse says I have a fever so I am coming home.(Hola mamá. La enfermera dice
que tengo fiebre, así que vengo a casa.)

Nota: Los verbos phrasals “go back” y “come back” siguen las mismas reglas.

Ejemplos:

We are having such a great time here in New York, we don’t want to come back home!(Nos
lo estamos pasando tan bien aquí en Nueva York que, ¡no queremos volver a casa!)
[Hablando con familiares que están en casa].

We are having such a great time here in New York, we hope to come backvery soon!(Nos lo
estamos pasando tan bien aquí en Nueva York, ¡esperamos volver muy pronto!) [Hablando
con la recepcionista del hotel en Nueva York].

We are going back home on Saturday.(Vamos a volver a casa el sábado.) [Hablando con la


recepcionista del Hotel].

We had such a great time in New York, we hope to go back there soon.(Nos lo pasamos muy
bien en Nueva York, esperamos volver pronto.) [Hablando con la familia en casa después de
las vacaciones.]

Bring vs. Take (Traer vs. llevar)

Tal como “go” y “come”, estos dos verbos se confunden a menudo, la diferencia en su uso es
igual a la de “go” y “come”.

Bring (Traer)

Usamos “bring” para indicar un movimiento en la dirección del orador o la persona a la que se
habla.

Ejemplos:

Don’t forget to bring your school books!(¡No te olvides de traer tus libros escolares!)
What can I bring to the party?(¿Qué puedo traer a la fiesta?)

Take (Llevar)

“Take”, tal como “go”, indica un movimiento de alejamiento del sitio actual del orador o la
persona a la que se habla.

Ejemplos:

Here, take these books with you.(Toma, lleva estos libros contigo.)

I would like a coffee to take away.(Me gustaría un café para llevar.)

Unidad 14

Lesson 14.1

Letters and Sounds

Las letras y los sonidos

Compartir

Anuncios

Todos sabemos que la pronunciación de inglés puede ser difícil, pero ¿por qué? La dificultad
se encuentra en las diferencias entre cómo se escriben algunas palabras y cómo se
pronuncian. En los idiomas más fonéticos, como es el español, las palabras se pronuncian tal y
como están escritas (con excepciones ocasionales, como sería la “h” muda en español). En
lenguajes como el español, existe una relación directa entre cómo se pronuncia una palabra y
cómo se escribe. En inglés, sin embargo, cómo se deletrea una palabra no necesariamente
indica al orador cómo se debería pronunciar. Hay muchas complejidades dentro de la lengua
inglesa que afectan a la pronunciación. En esta lección, vamos a estudiar los diferentes sonidos
en inglés. En las siguientes lecciones, presentamos una explicación sobre las letras mudas y la
acentuación de las sílabas, otros dos factores vinculados a la pronunciación.

Homophones, Homographs and Homonyms (Las palabras homófonas, homógrafas y


homónimas)

Para demostrar cómo la ortografía inglesa y su pronunciación se diferencian, veremos a


continuación las explicaciones y ejemplos de los tres tipos diferentes de palabras en inglés.

Homophones (Las palabras homófonas)

Las palabras homófonas son aquellas que tienen una grafía diferente, aunque su pronunciación
es igual.

Ejemplos:

there(allí)

their(su)

they’re(son/están)

to(a)

too(también)

two(dos)

flower(flor)

flour(harina)

hear(oír)
here(aquí)

threw(pasado: lanzar)

through(a través de)

Homographs (Las palabras homógrafas)

Las palabras homógrafas son aquellas que comparten una misma grafía pero tienen diferente
significado según su pronunciación.

Ejemplos:

read(leer: presente)

read(leer: pasado)

tear(lágrima)

tear(romper)

desert(abandonar)

desert(desierto)

Homonyms (Las palabras homónimas)

Las palabras homónimas son aquellas con la misma grafía y pronunciación, pero con
significados diferentes.

Ejemplos:

left(izquierda o el pasado de salir/dejar)

block(manzana de edificios o bloquear)


kind(amable o tipo)

watch(mirar o reloj)

A continuación tienes una tabla que muestra las diferencias entre las palabras homófonas,
homógrafas y homónimas.

Palabras Escrito Pronunciación Significado

Homófonas ≠ = ≠

Homógrafas = ≠ ≠

Homónimas = = ≠

Sounds and Phonetic Symbols (Los sonidos y símbolos fonéticos)

Las palabras homógrafas y homófonas existen en inglés debido a que, aunque el alfabeto inglés
consta de 26 letras, existen más de 40 sonidos diferentes, los cuales son representados por
varios símbolos, como se muestra en la tabla a continuación. Con el fin de aprender la
pronunciación correcta de inglés, es importante tener primero una buena comprensión de los
diferentes sonidos. La cuarta columna contiene la pronunciación de los ejemplos. Estas
pronunciaciones se encuentran entre dos ‘/’, como puede verse en la mayoría de los
diccionarios.

Símbolo Tipo Ejemplo Pronunciación

Vocales: Puras

i: larga    feet /fi:t/

ɪ corta    hit /hɪt/


ʊ corta    wood /wʊd/

u: larga    boot /bu:t/

e corta    men /men/

ə schwa    winter /wɪntər/

ɜ: larga    word /wɜ:rd/

ɔ: larga    door /dɔ:r/

æ corta    cat /kæt/

ʌ corta    up /ʌp/

ɑ: larga    car /kɑ:r/

ɒ corta    hot /hɒt/

Vocales: Diptongos

ɪə    clear /klɪər/

eɪ    wait /weɪt/

ʊə    tour /tʊər/
ɔɪ    toy /tɔɪ/

əʊ    slow /sləʊ/

eə    wear /weər/

aɪ    my /maɪ/

aʊ    how /haʊ/

Consonantes

p sorda    pay /peɪ/

b sonora    big /bɪg/

t sorda    tea /ti:/

d sonora    dog /dɔ:g/

ʧ sorda    chat /ʧæt/

ʤ sonora    joy /ʤɔɪ/

k sorda    cat /kæt/

g sonora    got /gɑ:t/


f sorda    fast /fæst/

v sonora    vain /veɪn/

ɵ sorda    thin /ɵɪn/

ð sonora    other /ʌðər/

s sorda    miss /mɪs/

z sonora    use /ju:z/

ʃ sorda    wash /wɔ:ʃ/

ʒ sonora    leisure /li:ʒər/

m sonora    make /meɪk/

n sonora    sun /sʌn/

η sonora    wing /wɪη/

h sorda    help /help/

l sonora    like /laɪk/

r sonora    air /er/


w sonora    web /web/

j sonora    yes /jes/

Nota: En las siguientes lecciones encontrarás más explicaciones sobre los tipos de sonidos.

Para repasar, a continuación encontrarás los ejemplos de las palabras homófonas y homógrafas
presentadas al principio de la lección, pero esta vez con su pronunciación en símbolos
fonéticos.

Homophones:

there, their, they’re/ðər/

to, too, two/tu:/

flour, flower/flaʊr/

hear, here/hɪr/

threw, through/ɵru:/

Homographs:

read/ri:d/

read/red/

tear/tɪr/

tear/ter/

desert/dezərt/
desert/dɪzɜ:rt/

Lesson 14.2

Vowels

Las vocales

Compartir

Anuncios

Hay diferentes maneras de pronunciar las vocales en inglés. De hecho, hay 20 sonidos


diferentes asociados con las vocales (12 puras y 8 diptongos). Las vocales tienen sonidos largos
y cortos, además de la vocal neutra “schwa”. Las combinaciones de sonidos vocales, los
diptongos, también tienen diferentes pronunciaciones.

Long vowel sounds (Las vocales largas)

Los sonidos largos se pronuncian como el nombre respectivo de la letra en inglés y se indican
mediante una segunda vocal muda en la misma sílaba (diptongos).

Ejemplos:

late/leɪt/

seal/si:l/

bike/baɪk/
boat/bəʊt/

juice/ʤu:s/

Short vowel sounds (Las vocales cortas)

Los sonidos cortos son más comunes y generalmente se encuentran solos y dentro de una
sílaba. Las vocales cortas van, con frecuencia, seguidas de dobles consonantes.

Ejemplos:

hat/hæt/

bus/bʌs/

stop/stɑ:p/

set/set/

ill/ɪl/

Nota: Mira los siguientes ejemplos. En la primera palabra el sonido de la vocal es corto, pero
cuando añadimos la ‘e’ muda al final de la palabra, la vocal cambia a un sonido largo.

Ejemplos:

not/nɑ:t/

note/nəʊt/

mad/mæd/

made/meɪd/
bit/bɪt/

bite/baɪt/

tub/tʌb/

tube/tu:b/

Schwa (Schwa)

El sonido neutro y reducido conocido como schwa es el sonido vocal más común en la lengua
inglesa. Prácticamente siempre se encuentra en una sílaba no acentuada (ver la siguiente
lección sobre el acento de intensidad de las sílabas y las palabras para más información). Su
pronunciación se determina por las consonantes que se encuentran antes y/o después de él.

Ejemplos:

above/əbʌv/

camera/kæmərə/

occasion/əkeɪʒən/

pencil/pensəl/

industry/ɪndəstri/

Diphthongs (Los diptongos)

Los diptongos, también conocidos como vocales que se deslizan, se refieren a dos sonidos
vocales diferentes dentro de la misma sílaba. La pronunciación de diptongos va marcada por un
movimiento de la lengua.

Ejemplos:

gate/geɪt/
row/rəʊ/

soul/səʊl/

toy/tɔɪ/

Lesson 14.3

Consonants

Las consonantes

Compartir

Anuncios

En inglés hay 24 sonidos de las consonantes. Se distinguen entre sonoras ysordas. Consulta la


tabla en la primera lección de pronunciación, Letters and Sounds, para ver la lista de
consonantes sonoras y sordas.

Voiced consonants (Las consonantes sonoras)

Las consonantes sonoras usan la voz. Para entender mejor lo que esto significa podemos hacer
una sencilla prueba, ponemos el dedo sobre la garganta y si es una consonante sonora,
sentiremos una vibración en las cuerdas vocales.

Voiceless Consonants (Las consonantes sordas)

Las consonantes sordas son, por lo tanto, las consonantes que no usan la voz. Utilizando la
misma prueba, vemos que cuando pronunciamos una consonante sorda las cuerdas vocales no
vibran. Estas consonantes generalmente sólo producen una explosión corta de aire.

Nota: La calidad sonora o sorda de una consonante puede cambiar cuando se agrupa con otras
letras. Dos ejemplos excelentes de esto son: 1) la pronunciación de los verbos regulares en el
pasado y 2) la forma plural de algunos sustantivos.

Verbos regulares en el pasado


Como hemos visto en la lección sobre el pasado simple, la terminación “-ed” utilizada para
formar el pasado simple de los verbos regulares en realidad no se pronuncia nunca como tal. El
sonido consonante al final del verbo determina si la terminación se pronuncia con una “t”
sorda, una “d” sonora o si se pronuncia con una “id” sonora. Ver los ejemplos abajo, así como
la lección del pasado simple para obtener más información sobre la pronunciación de los verbos
regulares en el pasado .

Ejemplos:

“d” sonora

clean/kli:n/

cleaned/kli:nd/

live/lɪv/

lived/lɪvd/

“t” sorda

stop/stɑ:p/

stopped/stɑ:pt/

watch/wɑ:tʃ/

watched/wɑ:tʃt/

“id” sonora
end/end/

ended/endɪd/

wait/weɪt/

waited/weɪtɪd/

Plurales
Igual que en el pasado simple, la consonante al final de un sustantivo determinará si la
terminación plural es sonora o sorda. Si, por ejemplo, la consonante al final del sustantivo es
sonora, la terminación plural “-s” se pronuncia como una “z” sonora. Por otro lado, si la
consonante final es sorda, la terminación “-s” se pronunciaría como una “s” sorda.

Ejemplos:

“z” sonora

bar/bɑ:r/

bars/bɑ:rz/

meal/mi:l/

meals/mi:lz/

“s” sorda

desk/desk/

desks/desks/

seat/si:t/

seats/si:ts/
Lesson 14.4

Silent Letters

Las letras mudas

Compartir

Anuncios

Muchas lenguas tienen letras mudas, como la “h” en español, pero el inglés es particularmente
difícil debido a la gran cantidad de letras mudas que tiene.

A la mayoría de nosotros nos es familiar la “e” muda que se encuentra al final de muchísimas
palabras en inglés, pero hay muchas otras combinaciones de letras en las cuales una de ellas es
muda. A continuación vemos una lista de las combinaciones de letras en las que encontramos
letras mudas en inglés.

“b” muda

Cuanda la “b” se encuentra después de una “m”, la “b” es muda.

Ejemplos:

limb/lɪm/

thumb/ɵʌm/

dumb/dʌm/
“c” muda

Sólo hay un ejemplo de “c” muda y es en la palabra “muscle”.

Ejemplo:

muscle/mʌsəl/

“d” muda

No hay ninguna regla específica para cuando la “d” es muda, pero hay algunas palabras
comunes en las que no se pronuncia.

Ejemplos:

Wednesday/wenzdeɪ/

sandwich/sænwɪtʃ/

“e” muda

Como hemos mencionado anteriormente, la vocal “e” al final de las palabras es muda. También
hemos visto que cuando una palabra tiene una “e” muda al final, el sonido vocal anterior
cambia de una vocal corta a una vocal larga.

Ejemplos:

cope/kəʊp/

lite/laɪt/

skate/skeɪt/

“g” muda

Generalmente la “g” no se pronuncia cuando va seguida por “n”.

Ejemplos:

sign/saɪn/
foreign/fɔ:rən/

align/əlaɪn/

“gh” muda

Hay muchas palabras en inglés que tienen la combinación de letras “ght”. En esta combinación,
la “gh” no se pronuncia.

Ejemplos:

thought/ɵɔ:t/

right/raɪt/

daughter/dɔ:ter/

brought/brɔ:t/

caught/kɔ:t/

“h” muda y pronunciada

No pronunciamos la “h” cuando va seguida por “w”.

Ejemplos:

what/wɑ:t/

when/wen/

where/wer/

Además, hay muchas palabras en inglés que comienzan con una “h” que no se pronuncia. No
hay regla para cuando la “h” al principio de una palabra se pronuncia, aunque cuando no se
pronuncia hay que utilizar el artículo “an” en vez de “a”.

Ejemplos:
“h” muda

(an) hour/aʊr/

(an) herb/ɜ:rb/

honest/ɑ:nəst/

“h” pronunciada

(a) hospital/hɑ:spɪtl/

(a) hotel/həʊtel/

happy/hæpi:/

high/haɪ/

history/hɪstəri:/

“k” muda

La “k” al principio de palabra no se pronuncia si va seguida de “n”.

Ejemplos:

know/nəʊ/

knife/naɪf/

knee/ni:/

“l” muda

Gereralmente la “l” no se pronuncia cuando se encuentra antes de: “d”, “f”, “m” o “k”.

Ejemplos:
half/hæf/

calm/kɑ:m/

walk/wɔ:k/

could/kʊd/

“n” muda

Cuando la “n” sigue a una “m” al final de una palabra, no se pronuncia.

Ejemplos:

autumn/ɔ:təm/

hymn/hɪm/

“p” muda

La “p” no se pronuncia cuando se sitúa al principio de palabras relacionadas con la ciencia como
en los prefijos “psych-” o “pneu-”.

Ejemplos:

psychology/saɪkɑ:ləʤi/

pneumonia/nʊməʊnjə/

“s” muda

La “s” es muda cuando se encuentra antes de una “l” en las palabras relacionadas a
continuación.

Ejemplos:

island/aɪlənd/

isle/aɪl/
“t” muda

La “t” muda se encuentra en varias palabras comunes.

Ejemplos:

listen/lɪsn/

often/ɔ:fən/

Christmas/krɪsməs/

castle/kæsəl/

“u” muda

La “u” no se pronuncia cuando se encuentra después de una “g” y antes de otra vocal.

Ejemplos:

guitar/gətɑ:r/

guess/ges/

guide/gaɪd/

“w” muda

La “w” es muda cuando se encuentra antes de una “r” al principio de algunos palabras y
pronombres.

Ejemplos:

write/raɪt/

wrong/rɔ:ŋ/

who, whose, whom/hu:/ /ho:m/ hu:z/


Lesson 14.5

Syllable Stress

La acentuación de sílabas

Compartir

Anuncios

Ahora que hemos repasado los diferentes sonidos de inglés, debemos hablar de la acentuación
de las sílabas y palabras o dicho de otra forma, el ritmo del inglés. Es importante tener en
cuenta que el inglés es un idioma tiempo-tensionado. A diferencia del español, en el cual se da
la misma cantidad de tiempo a cada sílaba, el inglés ajusta la sincronización de sílabas y
palabras que van acentuadas y no acentuadas. En inglés, algunas sílabas son más largas y
otras más cortas. Poniendo el acento tónico en ciertas sílabas y palabras, podemos entender
mejor el significado de la palabra o la frase. La comprensión del acento tónico y de la
entonación en inglés ayudará al principiante tanto a entender mejor el inglés como a ser mejor
entendido.

Syllable Stress (La acentuación de sílabas)

Las palabras se componen de sílabas. Las sílabas son unidades del sonido que casi siempre
tienen, con pocas excepciones, al menos un sonido vocal. En palabras de dos o más sílabas,
una sílaba se acentúa mientras las demás se dicen rápidamente y sin énfasis.

Las únicas reglas fijas para la acentuación de las sílabas son: 1) las palabras sólo pueden tener
un acento tónico y 2) siempre es una vocal la que lleva el acento tónico.

Curiosamente, palabras relacionadas entre sí, pueden tener acentuaciones diferentes (PHOto,
phoTOgrapher, photoGRAPHic) y según donde pongamos el acento tónico en las palabras
homógrafas, cambia el significado de la palabra (ver la nota abajo). De momento, lo importante
es entender lo que significa la acentuación de las sílabas y conocer las pautas de la acentuación
en inglés.

Nota: Algunos diccionarios indican la sílaba acentuada de una palabra con un apóstrofo (’)
antes o después de la sílaba acentuada. En los ejemplos siguientes, se encuentra el apóstrofo
antes de la sílaba acentuada.

One Syllable: Stressed (Una sílaba: Acentuada)

Lógicamente en las palabras de una sílaba ponemos el acento tónico en la única sílaba.

Ejemplos:

PAY/’peɪ/

DRIVE/’draɪv/

GOOD/’gʊd/

Two Syllables: 1st Syllable Stressed (Dos sílabas: 1ª sílaba acentuada)

En la mayoría de sustantivos y adjetivos de dos sílabas, es generalmente en la primera sílaba


donde ponemos el acento tónico.

Ejemplos:

SWIMming/’swɪmɪη/

APple/’æpəl/

HAPpy/’hæpi/

LITtle/’lɪtl/

Two Syllables: 2nd Syllable Stressed (Dos sílabas: 2ª sílaba acentuada)

En los verbos de dos sílabas normalmente ponemos el acento tónico en la segunda sílaba.

Ejemplos:
beGIN/bɪ’gɪn/

deSERVE/dɪ’zɜ:rv/

aGREE/ə’gri/

Nota: El dominio de la acentuación de las sílabas es importante, no sólo para la pronunciación,


sino también para la comprensión ya que poniendo el acento tónico en sílabas diferentes
podemos cambiar el significado de la palabra (homógrafas). Hay muchas palabras de dos
sílabas cuyo significado puede cambiar dependiendo de la sílaba acentuada. Por ejemplo, si
ponemos el acento tónico en la segunda sílaba de la palabra “desert” (deSERT), es un verbo que
significa abandonar, en cambio si lo ponemos en la primera sílaba (DEsert), es un sustantivo
que significa un lugar árido.

Ejemplos:

DEsert/’dezərt/ (sustantivo)

deSERT/dɪ’zɜ:rt/ (verbo)

CONtract/’kɑ:ntrækt/ (sustantivo)

conTRACT/kən’trækt/ (verbo)

OBject/’ɑ:bʤɪkt/ (sustantivo)

obJECT/əb’ʤekt/ (verbo)

Three Syllables: 1st Syllable Stressed (Tres sílabas: 1ª sílaba acentuada)

En la mayoría de palabras de tres sílabas (sustantivos, adjetivos o verbos) ponemos el acento


tónico en la primera sílaba. En las palabras de tres sílabas terminadas en “-er”, “-or”, “-ly” o “-
y”, generalmente ponemos el acento tónico en la primera sílaba.

Ejemplos:
ENergy/’enərʤi/

FInally/’faɪnli/

HOSpital/’hɑ:spɪtl/

BEAUtiful/’bju:təfəl/

ORganize/’ɔ:rgənaɪz/

Three Syllables: 2nd Syllable Stressed (Tres sílabas: 2ª sílaba acentuada)

Las palabras que terminan en “-tion”, “-sion”, “-ic” o “-al”, entre otros sufijos, generalmente
llevan el acento tónico en la sílaba anterior a estas terminaciones. Este es el caso en palabras de
tres y cuatro sílabas.

Ejemplos:

conSUMPtion/kən’sʌmpʃən/

deNIal/dɪ’naɪəl/

oFFENsive/ə’fensɪv/

Three Syllables: 3rd Syllable Stressed (Tres sílabas: 3ª sílaba acentuada)

Las palabras terminadas con los sufijos “-ee”, “-eer”, “-ese”, “-ette” o “-ique”, llevan el acento
tónico en la última sílaba.

Ejemplos:

refeREE/refə’ri:/

engiNEER/enʤə’nɪr/

Four Syllables: 2nd Syllable Stressed (Cuatro sílabas: 2ª sílaba acentuada)

En palabras de cuatro sílabas ponemos el acento tónico en la segunda o tercera sílaba.


Generalmente se acentúa la segunda sílaba si la palabra termina con: “-cy”, “-ty”, “-phy”, “-gy”
o “-al”.

Ejemplos:

dePENdency/dɪ’pendənsi/

psyCHIatry/sə’kaɪətri/

eQUALity/ɪ’kwɑ:ləti/

Four Syllables: 3rd Syllable Stressed (Cuatro sílabas: 3ª sílaba acentuada)

Las palabras que terminan en “-tion”, “-sion” o “-ic” generalmente llevan el acento tónico en la
sílaba anterior a estas terminaciones. Como hemos visto antes, este es el caso con palabras de
tres y cuatro sílabas.

Ejemplos:

poliTIcian/pɑ:lə’tɪʃən/

eduCAtion/eʤə’keɪʃən/

unreaLIStic/ʌnri:ə’lɪstɪk/

Compound Words (Palabras compuestas)

En las palabras compuestas el acento tónico depende de si la palabra es un sustantivo, un


adjetivo o un verbo. En los sustantivos ponemos el acento tónico en la primera palabra,
mientras que en los adjetivos y verbos lo ponemos en la segunda palabra.

Ejemplos:

Sustantivos compuestos

AIRplane/’erpleɪn/

TOOTHbrush/’tu:ɵbrʌʃ/

Adjetivos compuestos
old-FASHioned/əʊld ’fæʃənd/

new AGE/nu: ’eɪʤ/

Verbos compuestos

deTEST/dɪ’test/

underSTAND/ʌndər’stænd/

Phrasal Verbs (Verbos frasales)

Los verbos frasales siempre llevan el acento tónico en la segunda palabra, la preposición. Como
veremos más adelante, ésto es una excepción a las reglas para la acentuación de las frases,
donde el acento tónico generalmente se sitúa en el verbo principal.

Ejemplos:

wake UP/weɪk ’ʌp/

work OUT/wɜ:rk ’aʊt/

get OFF/get ’ɔ:f/

Lesson 14.6

Word or Sentence Stress

La acentuación de las palabras o frases

Compartir
Anuncios

Como hemos visto en la lección anterior Syllable Stress, dentro de las palabras hay sílabas
acentuadas, lo mismo sucede dentro de las oraciones. La acentuación de las palabras dentro de
las frases es lo que da al inglés su ritmo particular.

Las oraciones se componen generalmente de dos tipos de palabras: palabras de


contenido y palabras de estructura.

Palabras de contenido:
Las palabras de contenido son las palabras clave que dan el significado de la frase. Estas
palabras incluyen los siguientes tipos de palabras: verbos
principales, sustantivos, adjetivos, adverbios y verbos auxiliares en negativo (don’t, can’t, etc.)

Palabras de estructura:
Las palabras de estructura son palabras generalmente pequeñas y sencillas que dan la
estructura gramatical de la oración. Las palabras de estructura
incluyen: pronombres, preposiciones (menos cuando son parte de un verbo
frasal), artículos, conjunciones y verbos auxiliares en afirmativo.

Generalmente si quitamos las palabras estructurales de una frase, aún se puede entender. Por
lo tanto ponemos el acento tónico en inglés sobre las palabras de contenido.

Echa un vistazo a los siguientes ejemplos. Las palabras acentuadas están en mayúsculas.

Ejemplos:

The VALLEY GLISTENED as the SUN SET SLOWLY over the HORIZON.

I’m GOING to the PARTY with him, but ONLY because he PROMISED me we’ll BE back EARLY.

Observa en las oraciones anteriores que, aunque la segunda frase es más larga, tardamos lo
mismo (aproximádamente unos 3´5 a 4 segundos) en leerlas. Observa también, que ambas
contienen la misma cantidad de palabras de contenido (acentuadas). Como ya hemos dicho, el
inglés es una lengua tiempo-tensionada. La cantidad de tiempo entre las palabras acentuadas
es la misma, independientemente del número de palabras sin acentuación entre ellas. Por esta
razón, aunque la segunda frase es más larga, necesitamos la misma cantidad de tiempo para
decirla que la primera.
Nota: Como hemos visto anteriormente con la acentuación de las sílabas, el significado de una
palabra puede cambiar en función de donde pongamos el acento tónico (deSERT [v. ] vs. DEsert
[n.] ). Lo mismo sucede con la acentuación de las palabras dentro de las frases. Podemos
destacar una palabra estructural por ejemplo, para dar énfasis. Echa un vistazo a los siguientes
ejemplos.

Ejemplos:

HE doesn’t think it’s a good idea.(significado: es él (“he”), no alguien más, el que cree, que es
una mala idea, el énfasis está en quien)

He DOESN’T think it’s a good idea.(significado: el énfasis está en el hecho de que NO cree en
algo, puede ser utilizado para responder o corregir una postura: ‘¿Cree que es una buena idea?’
’ No. No cree que sea una buena idea.’)

He doesn’t THINK it’s a good idea.(significado: por la acentuación en creer, el orador indica que


ha considerado la idea y ha llegado a la conclusión de que no es una buena idea, indica una
opinión personal)

He doesn’t think IT’S a good idea.(significado: entre las posibles ideas, ésta no es una buena)

He doesn’t think it’s a GOOD idea.(significado: mediante del uso de ‘buena’ el orador está


indicando un juicio cualitativo sobre la idea; esta frase podría ir seguida de ‘¡Cree que es una
idea fantástica!’ o ‘¡Cree que es una idea terrible!’)

He doesn’t think it’s a good IDEA.(significado: el énfasis aquí en “idea” podría indicar que el
orador está centrado en la idea, en lugar de alguna otra cosa, como el plan de implementación
de la idea)

Unidad 15
Lesson 15.1

At the Doctor's Office

En el médico

Compartir

Anuncios

Introducción

Andrew is waiting at the doctor’s office. He is there for two reasons today. Find out what the
Doctor recommends.

Andrew está esperando en la consulta de su doctor. Está allí por dos razones hoy. Averigua lo
que el doctor le recomienda.

Diálogo

Doctor

   Hello, Andrew. What’s the matter?

Andrew

 Well, I’m here for two reasons. These last few days I have had a very sore throat. I can hardly
 

swallow and I have had high fevers.

Doctor

   Let me take a look at your throat. Open please.

Andrew

   Okay.

Doctor

   It looks like a bad throat infection. I am going to prescribe antibiotics. You will have to take
the pills for 7 days.

Andrew

   All right.

Doctor

 You should take one pill every 8 hours. Please don’t forget to take them. Also you must finish
 

the full 7 day treatment. If you don’t, you might not get rid of the infection and it could come
back.

Andrew

   Yes, I will.

Doctor

   What else is wrong?

Andrew

   I have been having a lot of pain in my left knee lately.

Doctor

   Have you been doing any sort of exercise?

Andrew

   Yes, I started running about 2 months ago. I have been running between 5 and 10 km a day.

Doctor

   Did you fall or do any harsh movement recently?

Andrew

   No, that’s what is so strange .

Doctor

   Where does it hurt?

Andrew

   On the side of my knee… here.


Doctor

   Let me move your leg around and see….does this hurt?

Andrew

   Yes! Ouch!

Doctor

   And does it hurt if I bend your knee like this?

Andrew

   Not so much, just a little.

Doctor

 It looks like a ligament injury. You should rest your knee for about a week. Put ice pads on it a
 

few times a day and wear this knee brace when you walk.

Andrew

   Okay. I wanted to run in a 10 kilometer race in about 6 weeks. Should I do it?

Doctor

 I wouldn’t put too much pressure on your knee. Make an appointment for about 2 weeks from
 

now and we’ll see how it looks.

Andrew

   Okay. Thank you, Doctor.

Doctor

   You’re welcome.

Lesson 15.2
At the Bank

En el banco

Compartir

Anuncios

Introducción

Jessica and Lewis are a young couple and they are interested in buying their first home.
They just got married two months ago and they have been looking at houses for sale for the
last few weeks. This week they found the perfect home, but will they be able to get
a mortgage from the bank to buy it? Mrs. Simmons works at the bank and she informs them.

Jessica y Lewis son una pareja joven y están interesados en comprar su primera casa. Se acaban
de casar hace dos meses y las últimas semanas han estado mirando casas en venta. Esta
semana han encontrado la casa perfecta, ¿pero podrán conseguir una hipoteca del banco para
comprarla? Sra. Simmons trabaja en el banco y les informa.

Diálogo

Lewis

   Good morning. I’m Lewis.

Mrs. Simmons

   Hello Lewis, Jessica. Nice to meet you both. I’m Mrs. Simmons.

Jessica

   Yes, same to you.

Mrs. Simmons

   So tell me about the house you found.

Lewis
 It’s an old home that needs to be renovated but it’s in a fantastic family-friendly
 

neighborhood. It’s on Maple Street. And the price is great!

Mrs. Simmons

   What is their asking price?

Lewis

   $220,000, but the realtor says we can probably get it down to $200,000.

Mrs. Simmons

 That is a good price for that neighborhood. You will need extra funds for the renovation, won’t
 

you?

Jessica

 No, my father and uncle have a family business in home renovation and we have


 

some savings so we won’t need any extra money.

Mrs. Simmons

   Okay, great. We can offer you a low-interest rate mortgage.

Lewis

   What is required to get the mortgage?

Mrs. Simmons

 You need to bring me a copy of your last paychecks and tax returns and we’ll have to check
 

your credit history.

Jessica

   Is there anything else that we’ll need?

Mrs. Simmons

   The house will need to be valued and you must open an account at our bank.

Lewis

   Okay, I will prepare those documents and bring them to you next week.

Mrs. Simmons
   Great. See you next week. If you have any questions, here is my business card.

Lesson 15.3

At the Market

En el mercado

Compartir

Anuncios

Introducción

John and Chris are at a great street market today. There are so many stands of interesting
products, from antiques, jewelry and collectibles to hand-made clothing, food and even
small pets.

John y Chris están en un buen mercado callejero hoy. Hay tantas paradas de productos
interesantes, desde antigüedades, joyas y coleccionables hasta ropa hecha a mano, comida y
incluso pequeños animales domésticos.

Diálogo

John

   Look at that stand, Chris. There are some old records!

Chris

   Yeah, a lot of people are collecting records again.

Chris
   Wow! Here is the first album by U2. I would love to own this!

John

   Pretty cool! How much is this?

Vendor

   This one is very special. There are only a few copies left. It’s $25.

Chris

   Twenty-five dollars? I’ll give you $15 for it.

Vendor

   Sorry, I can’t go lower than $22.

Chris

   Come on…. how about $20?

Vendor

   Okay, but that’s the lowest I will go. Would you like me to wrap it?

Chris

   Yes, please or else it will get scratched in my bag.

A little bit later…

John

 I would like to go look at those antique clocks and watches. My Dad’s birthday is coming
 

up and he loves antiques.

Chris

   Okay, let’s go over there.

John

   This watch is gorgeous. I think my Dad would love this.

Chris
   Yes, it’s nice. Do you think it works?

John

   How old is this watch?

Vendor

   It’s 40 years old.

John

   Where was it made?

Vendor

   In Switzerland. It’s a very good piece.

John

   Does it work?

Vendor

   Yes, of course. It just needs a new battery.

John

   Do you have one so we can check?

Vendor

   Sure, I will show you.

John

 My Dad already has two other watches, but neither of them works so he doesn’t
 

wear either of them lately.

Chris

   I bet you he would be very happy with this.

John

   How much is it?

Vendor
   $100.

John

   I don’t have enough money. Can’t you sell it to me for less?

Vendor

   No. This piece is a high-quality Swiss watch.

John

   How about $75?

Vendor

   Sorry. I can’t go lower than $100 I’m afraid.

John

   Oh well, that’s too bad. I can’t afford it. Thank you either way.

Vendor

   Have you seen this watch? It’s in your price range.

John

   It’s nice, but I don’t think my Dad will like it. Thanks anyway.

Vendor

   Have a nice day!

Lesson 15.4

A Mystery

Un misterio

Compartir
Anuncios

Introducción

 Amy and James are enjoying themselves at a campsite until something mysterious and
 

unfortunate happens. How will they resolve it?

Amy y James están disfrutándose en un camping hasta que algo misterioso y desafortunado
ocurre. ¿Cómo lo arreglarán?

It was a warm summer night and James and I were staying at a campsite near the sea. We had
chosen that campsite due to the fact that our friend Jessica had stayed there and
had recommended it.

After a lovely day at the beach dipping in the sea, sunbathing and playing beach volleyball we
arrived at the campsite feeling quite relaxed, but incredibly hungry. We hurriedly prepared
ourselves a delicious bowl of sliced fruit and some biscuits. Afterwards we grabbed our towels
and toiletries and walked to the showers.

We came back after only about 20 minutes. As


we approached the tentsomething seemed different.

James

   Did we leave the tent door wide open, Amy?

Amy

   No!

We peeked our heads inside the tent and saw that someone had stolen our bicycles.

Amy

   Oh no!
   We made a mistake. We should have locked them up!

   It must’ve been some kids around here. We’ve only been gone about 15 to 20 minutes.

James

   They can’t have gone far.

We asked the people staying in the next plot if they had seen anyone taking anything from our
tent. They said that they hadn’t but that they had been at the swimming pool most of the last
hour. We walked around the whole campsite, but there was no sign of our bikes.

James

   I’ll go speak with someone in reception.

Amy

   Wait!

   Maybe we should make sure that they didn’t steal anything else.

We looked through all of our things and realized that some money had been stolen as well.

Amy

   What a nightmare!

After speaking to the campsite staff, the local police were called to do a police report. We
described what had been stolen from our tent, they asked us lots of questions and gave us a
copy of the report.

We walked back to the tent slowly feeling discouraged and annoyed. That night we went to


bed early and got up at sunrise the next morning. As we climbed outof our tent we saw our
bicycles leaning up against a nearby tree! We never found out who had taken them or why, but
we did learn that we could never leave our things in a tent again.

Lesson 15.5

At a Festival
En un festival

Compartir

Anuncios

Introducción

Jennifer and Sam are really looking forward to the festival they are going to today. There will be
a wide variety of different activities, performances and food.

Jennifer y Sam están esperando con ilusión la Festival que van a asistir hoy. Habrá una gran
variedad de diferentes actividades, espectáculos y comida.

Diálogo

Jennifer

   Hi Sam. Where shall we meet today?

Sam

   How about in front of the market at one o’clock?

Jennifer

   Okay, perfect! See you there!

Later…

Sam

   Hi! What a cool outfit! It’s so colorful!

Jennifer

   Oh thanks. My dad brought it back from one of his business trips in Indonesia.
Sam

   Let’s go get a timetable of all the events today.

Jennifer

   Great idea!

Sam

 Here it says that there’s a magic show in the main square at two o’clock, there’s a jazz
 

concert at 3:30 and there’s a food and wine festival starting at 5 pm.

Jennifer

   Great! I’d like to do all of that!

Sam

   Me too! It looks like tickets are sold in that office.

At the concert…

Jennifer

   They are such good musicians. They must have been rehearsing for months.

Sam

 I agree. It’s magical! They seem to radiate happiness with their music. Look how everyone is
 

dancing!

Jennifer

   I know! It’s amazing!

Sam

   I’m getting hungry. I haven’t eaten since 11 this morning.

Jennifer

   Why don’t you go buy yourself a bag of potato chips or something?

Sam
   I might, but if I leave now, the concert will have finished by the time I come back.

Jennifer

   You’re right. Let’s wait for the food festival. Here, I brought some sweets in my purse.

Sam

   Oh, thanks.

At the food and wine festival…

Jennifer

   I’ve been to this food festival before, but this year it’s so much bigger!

Sam

   Yeah, look at all the stands!

Jennifer

 We can each either buy 3 or 6 tickets for tastes of food. The tastes are small dishes of food, so
 

you can try lots of different dishes.

Sam

   I’m starving. I could eat 20 dishes!

Jennifer

   I think I’ll just buy 3. I would eat 6 if I weren’t on a diet.

Sam

   Come on! You only live once. Enjoy yourself!

Jennifer

   I guess you’re right. I’ll buy 6 tickets!

También podría gustarte