[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas

Punto de Diseño

Este documento establece el punto de diseño para un proyecto de sistema de utilización en media tensión de 22.9kV (tensión inicial de operación de 10kV) con una demanda máxima de 39.63 kW para un lote en Lurín, Lima. Se fija el punto de diseño en un Puesto de Medición a la Intemperie proyectado e incluye requisitos técnicos para el diseño del proyecto eléctrico y la elaboración del mismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas3 páginas

Punto de Diseño

Este documento establece el punto de diseño para un proyecto de sistema de utilización en media tensión de 22.9kV (tensión inicial de operación de 10kV) con una demanda máxima de 39.63 kW para un lote en Lurín, Lima. Se fija el punto de diseño en un Puesto de Medición a la Intemperie proyectado e incluye requisitos técnicos para el diseño del proyecto eléctrico y la elaboración del mismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

L l e v a m o s m á s q u e l u z

DPHC.21.3104860
Expediente N° 507360

Surquillo, 17 de marzo de 2021

Señor
Javier Bendezú Hernández
Ingeniero Encargado
Calle El Pacayar 156, Urb. Santa Felicia – Teléfono: 922237645/945127513
La Molina

Asunto: Punto de diseño del proyecto correspondiente al Sistema de Utilización en


Media Tensión 22.9kV (Tensión de operación inicial 10kV) con una demanda
máxima de 39.63 kW para el lote 3 Unidad Catastral N°11224, Fundo Santa
Rosa, ubicado en el distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima

De nuestra consideración:

En atención a su solicitud, le informamos que hemos fijado el Punto de Diseño en 10kV (tensión de
operación final 22,9 kV) para el predio indicado en el asunto, con una demanda máxima de 39.63 kW,
según las siguientes condiciones:

1. Punto de Diseño:
Se considera como Punto de Diseño al Puesto de Medición a la Intemperie (PMI) proyectado a
instalarse, según croquis adjunto.

2. El desarrollo del proyecto del Sistema de Utilización deberá enmarcarse en lo siguiente:


a. Las redes eléctricas de me tensión deberán estar diseñadas para la operación inicial a la tensión de
10 kV, potencia de cortocircuito 100MVA, el tiempo de apertura de protección es de 0,02 segundos.
b. Estas redes deben estar preparadas para operar a la tensión de 22,9 kV, potencia de cortocircuito
200 MVA, el tiempo de apertura de la protección es de 0,02 segundos.
c. La vigencia del punto de diseño es de dos (2) años calendarios a partir de la emisión del presente
documento, siempre y cuando las condiciones técnicas no hayan variado respecto de la fecha en
que se fija el mismo.
d. Las condiciones técnico económicas y requisitos exigidos por ley para la atención del suministro
nuevo requerido le serán informados cuando solicite el presupuesto para la conexión, para luego
proceder a su cancelación.
e. De requerir el uso de una Electrobomba para extraer agua subterránea, deberá presentar copia de
la Licencia de Uso para agua subterránea de cada pozo, otorgada por La Autoridad Nacional del
Agua del Ministerio de Agricultura. Dado que si no cuenta con dicha licencia, no podrá concluir con
el trámite para obtener el suministro eléctrico nuevo o aumento de carga en el suministro
existente.
f. Cumplimiento de lo establecido en:
• La “Norma de Procedimientos para la Elaboración de Proyectos y Ejecución de Obras en Sistemas
de Distribución y Sistemas de Utilización en Media Tensión en zonas de Concesión de Distribución”,
aprobado mediante R. D. N° 018-2002-EM/DGE.
• Ley de Concesiones Eléctricas D. L. 25844 y su Reglamento D.S. 9-93-EM.
• Código Nacional de Electricidad Utilización y Suministro 2011.

3. El proyecto eléctrico del Sistema de Utilización deberá contener lo siguiente:


a. Memoria Descriptiva.
b. Especificaciones técnicas de equipos, materiales y de montaje.
c. Planos del recorrido de las líneas primarias (aéreas, subterráneas o ambas), con indicación de la
ubicación de las subestaciones, cortes transversales de vías, curvas de nivel, plano de ubicación
con coordenadas geográficas, leyenda y notas.
DPHC.21.3104860 – 1 de 3
Av. Intihuatana 290
Surquillo, Lima, Perú
Teléfonos: 51 (1) 271-9000 • 271-9090
central@luzdelsur.com.pe
www.luzdelsur.com.pe
d. Planos con detalles de montaje de estructuras, subestaciones, retenidas, cimentaciones de
estructuras, puestas a tierra, ductos, diagrama unifilar y otros que fueran necesarios.
e. Cálculos justificativos eléctricos y mecánicos.
f. Dos (2) copias del plano perimétrico del predio que está solicitando el suministro en
media tensión aprobado por la municipalidad distrital correspondiente, el plano deberá
contener coordenadas UTM y medidas perimétricas.
g. Copia de las secciones viales normativas aprobadas por la municipalidad distrital para las vías
públicas por donde se proyecte la instalación de postes y redes que formen parte del sistema de
utilización. En caso de atravesar terrenos de propiedad privada deberá presentar las autorizaciones
legalizadas de los titulares y los documentos que acrediten la propiedad (con una antigüedad no
mayor a 6 meses).
h. Cronograma de obra y plazo de ejecución de obra.
i. Metrado.
j. Para las redes primarias y/o secundarias que recorren zonas rurales y/o zonas monumentales, el
proyecto puede ser complementado con los siguientes estudios: Estudios Geológicos y Geotécnicos,
Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos - CIRA, y Estudios de Impacto Ambiental.

4. Los requisitos técnicos a cumplir para la elaboración de su proyecto son:


a. El punto de diseño (PMI) considera sólo protección por cortocircuito. De ser necesarios equipos de
protección adicionales contra fallas a tierra y/o equipos de maniobra, éstos deberán ser incluidos
en el proyecto.
b. La Subestación deberá estar ubicada dentro de su predio cumpliendo las distancias mínimas de
seguridad.

5. Complementar a su solicitud de revisión de proyecto la siguiente documentación:


a. Documento mediante el cual el Interesado designa al Ingeniero Proyectista.
b. Certificado vigente de habilitación profesional del Ingeniero Proyectista emitido por el Colegio de
Ingenieros del Perú.

Cabe señalar que Luz del Sur ha definido como zona de desarrollo en 22,9 kV la zona en la que usted va a
ejecutar este proyecto, por lo que, deberán considerar su proyecto de sistema de utilización para este
nivel de tensión (22,9 kV) el cual operará inicialmente en 10 kV. Nuestra empresa bajo las exigencias de
nuestras necesidades le informará de las nuevas condiciones en el momento en que éstas sean aplicables.

Cualquier consulta sobre el particular podrá realizarlo de lunes a viernes de 09:00 am a 12:00 pm al
teléfono 271-9000 anexo 6929, donde será atendido por nuestro personal del Departamento de Ingeniería
y Construcción Distribución o a nuestra central telefónica FONOLUZ al teléfono 617-5000. Asimismo, les
solicitamos enviar su próxima comunicación (solicitud y adjuntos) al correo electrónico
conexiones@luzdelsur.com.pe, mediante el cual se les informará su N° de Solicitud y Clave para verificar
su respuesta desde nuestra página web www.luzdelsur.com.pe Opción: Consulta de Solicitudes, en los
plazos de atención correspondientes.

Atentamente,
Firmado digitalmente por:
Jorge Zavaleta Alemán JORGE FERNANDO
ZAVALETA ALEMAN

Dpto. Ingeniería y Construcción


Cargo: JEFE DPTO. DE
INGENIERIA Y
CONSTRUCCION
Clientes hasta 50 kW CLIENTES HASTA 50 KW
Empresa: LUZ DEL SUR
S.A.A.
Fecha/Hora: 18-03-2021
DGCD/jlrv 15:13:04

DPHC.21.3104860 – 2 de 3
CROQUIS DE UBICACIÓN DEL PUNTO DE DISEÑO Nº DPHC.21.3104860
EXPEDIENTE Nº 507360

Nombre de Cliente: LT. 3 UC 11224 FDO SANTA ROSA


Distrito y Provincia: LURÍN/LIMA
Punto de Diseño fijado en Media Tensión: PMI PROYECTADO SEGÚN CROQUIS
Nivel de Tensión Inicial: 10kV
Potencia de Corto Circuito (10 kV): 100 MVA
Nivel de Tensión Final: 22,9kV
Potencia de Corto Circuito (22,9 kV): 200 MVA
Tiempo de Apertura: 0,02 s

Observaciones: 1.- El punto de diseño se encuentra cumpliendo las distancias mínimas de


seguridad establecidas en el CNE, suministro vigente y normas de LDS.
2.- Sí existen redes de Media Tensión aledañas a la zona de la solicitud del
Punto de Diseño.

Nombre: José Luis Rodriguez Velasquez


Fecha: 17 de marzo de 2021

DPHC.21.3104860 – 3 de 3

También podría gustarte