Ficha de refuerzo
Sucesiones y progresiones
 1. En la siguiente P.A: (m – 7); 5; (m + 3).                 11. En la P.G. 3; 12; 48 …, calcula la suma de los 12
    Calcula el valor de m + 1 .                                   primeros términos.
                           2                                      a. 412 + 1         c. 411 – 1       e. 410 – 1
    a. 2       b. 5       c. 6        d. 3        e. 4            b. 413 – 1         d. 412 – 1
 2. Calcula el primer término de una P.A., si el déci-
                                                                                                     3    3
    mo termino es 75 y su razón es 5.                         12. Calcula el valor de: E = 3 +         +    +…
                                                                                                     4 16
   a. 25       b. 20      c. 30       d. 35       e. 27           a. 3       b. 2         c. 4         d. 5   e. 1
 3. Calcula el número de términos de la P.A:
                                                              13. En la P.G.: 3 3n ; 9n–4; 9n/2, calcula el valor de "n" y
                  5; 9; 13; 17; …; 129.
                                                                  la razón geométrica.
   a. 32       b. 30      c. 31       d. 28       e. 34
                                                                  a. 3 y 6           c. 3 y 9               e. 6 y 12
 4. La suma de tres números consecutivos en una                   b. 6 y 9           d. 4 y 6
    P.A creciente es 18 y la suma de sus cuadrados
    es 126. Calcula el valor de la razón.                                               1    1   1
                                                              14. Sea la sucesión: Sn =    + 2 + 3 ;
                                                                                        n    n  n
   a. 5        b. 6       c. 4        d. 3        e. 2                                    S2
                                                                 calcula el valor de F =
 5. Calcula el término de lugar 25 en la siguiente P.A:                                   S3
                     15; 21; 27; …                                    189         118          173          119              104
                                                                 a.          b.           c.           d.               e.
   a. 156      b. 159     c. 163      d. 144      e. 153              104         114          108          105              197
 6. Dada la P.A: (a + 2); (a + 5); (a2 – 4), calcula el oc-   15. En una P.A y P.G se tiene que ambas tienen el
    tavo término. si a > 0.                                       mismo primer término 4 y la diferencia de sus
   a. 27       b. 24      c. 30       d. 31       e. 26           segundos términos es 2; además el tercer térmi-
                                                                  no también es igual. Determina el sexto término
 7. En una progresión aritmética se sabe que el tér-              de la P.A.
    mino de lugar 50 es 164 y la diferencia entre dos             a. 28      b. 30        c. 34        d. 32            e. 38
    términos consecutivos es 3. Calcula el primer
    término.                                                  16. Si se tiene que S1 y S2 son dos sumas finitas , de-
    a. 15     b. 21     c. 13      d. 19     e. 17                finidas por :
 8. En una P.G. el sexto término es 96 y el segundo               S1 = 10 + 12 + 14 + … + (2n + 8)
    término es 6. Calcula el primer término.                      S2 = 1 + 4 + 7 + … + (3n – 2)
   a. 3        b. 2       c. 4        d. 1        e. 5            además S1 y S2 tiene el mismo valor y el mismo
                                                                  número de términos, calcula el valor de "n".
 9. En una P.G. el primer término es 4, la razón                  a. 19      b. 18      c. 24     d. 21     e. 20
    geométrica es 3 y el último término es 324. Cal-
    cula el número de términos                                17. Al dividir el noveno término de una P.A. por su
   a. 7        b. 3       c. 4        d. 5        e. 6            segundo término, el cociente es 5; luego al divi-
                                                                  dir el término décimo tercero por su sexto térmi-
10. Determina el valor de un número, tal que al res-              no, el cociente es 2 y el resto 5. Calcula la suma
    tarle 8, multiplicarlo por 2 y por 4 se obtienen 3            de los 20 primeros términos de dicha progresión.
    resultados que están en progresión geométrica.                a. 920             c. 1 020               e. 1 140
   a. 12       b. 16      c. 20       d. 14       e. 15           b. 980             d. 820
                                                                                                 Ficha de refuerzo IV   Corefo