[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas2 páginas

Analisis Balance General

El documento presenta un análisis del balance general de una empresa. El balance general indica los valores económicos de una empresa, diferenciando los activos (derechos y posesiones de la empresa) de los pasivos (obligaciones financieras) y el capital (inversión en la empresa). El balance general mide la liquidez, solvencia y capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a mediano y largo plazo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas2 páginas

Analisis Balance General

El documento presenta un análisis del balance general de una empresa. El balance general indica los valores económicos de una empresa, diferenciando los activos (derechos y posesiones de la empresa) de los pasivos (obligaciones financieras) y el capital (inversión en la empresa). El balance general mide la liquidez, solvencia y capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a mediano y largo plazo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Análisis Balance General

Rustrian Renteria Emiliano


3ªC PREPARATORIA
Profesor. Ana Lilia
CICLO ESCOLAR 2019-2020
Referencias Bibliográficas: Laura Sanchez . (2010). Balance general. 12-Mar-2010, de
emprende.pyme Sitio web: https://www.emprendepyme.net/balance-general.html
Tiene la función de indicar los distintos valores económicos que posee una
Balance General empresa, diferenciando aquellos que tienen beneficio para los propietarios, de los
que ya tiene comprometidos en base a su ejercicio.

Pasivo Capital Activos Liquidez Solvencia

Comprende Es básicamente
Todas las Tiene un valor todos los Es la posibilidad de
la capacidad que
obligaciones pasivo que derechos y la empresa para
tiene la empresa
financieras que corresponde a posesiones que sustentar sus
de cubrir sus
tiene la empresa al un acumulado la compañía actividades dentro
obligaciones y
momento de la obtenido tiene a su favor: de un plazo
responsabilidad
lectura: préstamos, gracias a la acciones a su temporal mediano o
es financieras de
deudas con participación de nombre, lo que largo mediante sus
manera interna
proveedores y socios e retienen sus acciones de
con el equipo de
demás. inversionistas. deudores, trabajo.
trabajo.
clientes.

Método de análisis:
 La primera columna de la izquierda corresponde a los valores activos, y su suma corresponde a los valores acumulados (ya
sea en caja o cuentas de banco) para uso efectivo, así como para disposición indirecta, es decir, aquello que deben los clientes
pero no se tiene a la mano, el equivalente de la mercancía en bodega que es un valor en especie, etc.
 Los pasivos se encuentran en la columna derecha, y determinan la deuda que tiene la empresa derivada de sus actividades,
esto es, lo que debe cubrir a sus acreedores, impuestos que no ha liquidado, entre otros.
 En la parte inferior de la columna de los pasivos se encuentra el total del capital, o en otras palabras, lo que está invertido en
la empresa en el momento de la lectura. El total del capital corresponde a la diferencia entre los valores activos y pasivos.

También podría gustarte