UNA GUÍA PARA SER IGLESIA
1 Tesalonicenses 5:12-28
1Th 5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que
trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os
amonestan;
1Th 5:13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa
de su obra. Tened paz entre vosotros.
1Th 5:14 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a
los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis
a los débiles, que seáis pacientes para con todos.
1Th 5:15 Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes
seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con
todos.
1Th 5:16 Estad siempre gozosos.
1Th 5:17 Orad sin cesar.
1Th 5:18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de
Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
1Th 5:19 No apaguéis al Espíritu.
1Th 5:20 No menospreciéis las profecías.
1Th 5:21 Examinadlo todo; retened lo bueno.
1Th 5:22 Absteneos de toda especie de mal.
1Th 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y
todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado
irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
1Th 5:24 Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.
1Th 5:25 Hermanos, orad por nosotros.
1Th 5:26 Saludad a todos los hermanos con ósculo santo.
1Th 5:27 Os conjuro por el Señor, que esta carta se lea a todos
los santos hermanos.
1Th 5:28 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con
vosotros. Amén.
En los versículos anteriores, Pablo nos presenta un relato de
cómo regresaría Cristo y qué pasará con los muertos y con los
que han quedado en ese momento de la segunda venida. La
segunda venida es para el cristiano un llamado a la acción activa
a esta promesa. Hay quienes serán sorprendidos sin velar,
sorprendidos así como cuando entra a robar por la noche un
ladrón, será algo terrible, para los que no velan será
inesperadamente terrible y horrible. Pero para el creyente debe
ser un llamado a la acción activa en este presente continuo, ya
que debemos estar preparados, sabemos que Cristo vendrá, pero
no sabemos cuándo vendrá. 1 Tesalonicenses 5:6 "Por tanto, no
durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios".
Los creyentes deben apoyarse unos a otros, edificarse unos a
otros, ya que los peligros, riesgos, dificultades, enemigos de
huestes de maldad, etc. serán inminentes. Como cristianos
debemos estar en un solo cuerpo, donde la cabeza es Cristo. 1
Tesalonicenses 5:11 "Por lo cual, animaos unos a otros, y
edificaos unos a otros, así como lo hacéis".
UNA GUÍA PARA SER IGLESIA
Exhortación en unidad
1.- De manera con los demás
2.- De manera individual
3.- De manera general
1 Tesalonicenses 5:11 "Por lo cual, animaos unos a otros, y
edificaos unos a otros, así como lo hacéis".
Con todo esto Pablo sigue exhortando a la iglesia, y les dice que
así como lo vienen haciendo, sigan edificándose unos a otros.
UNA GUÍA PARA SER IGLESIA
Exhortación en unidad
1.- De manera con los demás
1Th 5:12 Os rogamos, hermanos, que reconozcáis a los que
trabajan entre vosotros, y os presiden en el Señor, y os
amonestan;
1Th 5:13 y que los tengáis en mucha estima y amor por causa
de su obra. Tened paz entre vosotros.
1Th 5:14 También os rogamos, hermanos, que amonestéis a
los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que sostengáis
a los débiles, que seáis pacientes para con todos.
1Th 5:15 Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes
seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con
todos.
Que cuando vean el trabajo que realizan los líderes, el trabajo
que realizan los hermanos en general, puedan tener una actitud
de respeto, o como lo dice Pablo “los tengáis en mucha estima y
amor por causa de su obra”. Que sea la obra del Señor el motor
de los creyentes, la obra del Señor es la predicación del
evangelio, es la expansión del reino de Dios. Además de hacer
un llamado a animarse unos con otros, hace un llamado especial
a la paz. Que la iglesia tenga paz. Es muy importante estar en un
ambiente de paz, porque claro: ¿cómo amonestaré a un hermano
ocioso si no tengo paz con él?. El apóstol Pablo hace un llamado
a que cada creyente esté atento del otro hermano, dice: “que
amonestéis a los ociosos, que alentéis a los de poco ánimo, que
sostengáis a los débiles, que seáis pacientes para con todos”.
Lo que pide Pablo a la iglesia de Tesalónica es algo muy difícil,
es básicamente reconocer el trabajo que se hace en la iglesia,
teniendo en cuenta que nos pueden amonestar, pero a su vez
todos estamos llamados a ser entes activos en el proceso de:
animar, amonestar, sostener, ser pacientes para con todos y
tener paz entre todos. Tarea compleja, pero entendamos que es
algo primordial dentro de la iglesia, es algo básico que cada
creyente debe considerar en su vida.
Fíjese que Pablo en su carta considera los aspectos positivos de
la iglesia, pero también les deja ver que a pesar de esos
aspectos, ellos no deben decaer.
En esta carta a los Tesalonicenses, elogia el trabajo que
realizan, “por la obra de vuestra fe” les dice “del trabajo de
vuestro amor y de vuestra constancia en la esperanza en nuestro
Señor Jesucristo”, también les señala que fueron buenos
imitadores del Señor, ya que fueron ejemplo a “ todos los de
Macedonia y de Acaya que han creído”. Con todos estos
antecedentes sería casi lógico pensar que era una iglesia que no
tenía problemas, pero a pesar de eso, Pablo de igual manera los
exhorta. 1Tesa 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y
edificaos unos a otros, así como lo hacéis.
Además Pablo, exhorta a los hermanos a que no sean
rencorosos pagando con la misma moneda a los que nos hacen
mal, exhorta para que los hermanos hagan el bien unos con
otros. La iglesia está llamada a estar unida en amor, en amistad,
en paz unos con otros.
1Th 5:15 Mirad que ninguno pague a otro mal por mal; antes
seguid siempre lo bueno unos para con otros, y para con
todos.
UNA GUÍA PARA SER IGLESIA
Exhortación en unidad
2.- De manera individual
Con este punto quiero decir que cada uno de nosotros como
individuos debe ser un agente que cumple requisitos mínimos de
buenas prácticas. Con este punto les quiero decir hermanos, que
cada uno de nosotros debe estar bien con el Señor, debe cumplir
los requisitos de manera con los demás, pero a su vez, debemos
de manera individual ser: gozosos, debemos orar, dar gracias a
Dios, escuchar la palabra de Dios, estudiar la palabra de Dios,
examinar las cosas y ser capaces de retener lo bueno, para así
abstenernos de las cosas malas.
1Th 5:16 Estad siempre gozosos.
Acá me gustaría detenerme un momento: ¿por qué dice esto
Pablo? ¿qué tiene de importante el gozo? ¿qué tipo de gozo?
¿cómo es que siempre debemos estar gozosos?¿cómo se puede
estar siempre gozoso?
Les doy un ejemplo para poder entender la idea del “gozo”.
Mat 17:22 Estando ellos en Galilea, Jesús les dijo: El Hijo del
Hombre será entregado en manos de hombres,
Mat 17:23 y le matarán; mas al tercer día resucitará. Y ellos se
entristecieron en gran manera.
Este texto está, aparentemente, cargado de tristeza, duda e
incertidumbre por la suerte del Maestro. Pero a veces no
entendemos los propósitos que tiene Dios. Es raro pensar que
debemos estar gozosos por la muerte de Jesús. Pero déjeme
explicarle con una ilustración.
Ilustración (viviencia)
Recuerdo la vez que mi esposa estaba, en el hospital, a punto de
dar a luz a nuestra hija Paz. En ese momento ella tenía
contracciones con mucho dolor, a lo que le pregunto: ¿te gustaría
tener otro hijo? A lo que ella sin dudarlo me responde un rotundo
NO. Luego del parto y ya en la sala de recuperaciones, mi
esposa con nuestra hija en los brazos le vuelvo a hacer la misma
pregunta: ¿te gustaría tener otro hijo? A lo que ella sin dudarlo
me responde con un gran y dulce SÍ!.
Así también la tristeza de los discípulos es tal por escuchar a su
maestro decir que morirá. Pero su corazón se gozará al ver a
su maestro resucitar. En un comienzo es doloroso, es sufrido,
pero luego se transformará en gozo puro. Debemos sentir el
gozo. Ese gozo de saber que nuestro Señor resucitó. Nuestro
maestro, Señor de señores que da su vida para salvar TU vida.
Dios mismo nos ayude a entender y vivir el evangelio con
gozo.
En estos tiempos de pandemia no nos podemos reunir
físicamente, no podemos estar unos con otros, orando,
compartiendo la Palabra. Pero a pesar de todo debemos tener
Gozo, el gozo de la salvación que tenemos en Cristo Jesús, el
Mesías prometido, el Hijo del Hombre, resucitado.
1Th 5:17 Orad sin cesar.
1Th 5:18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de
Dios para con vosotros en Cristo Jesús.
1Th 5:19 No apaguéis al Espíritu.
1Th 5:20 No menospreciéis las profecías.
1Th 5:21 Examinadlo todo; retened lo bueno.
1Th 5:22 Absteneos de toda especie de mal.
Esta es realmente una guía para nosotros, para lser iglesia. Es
una guía y exhortación a la unidad. En estos versículos se le
habla a las creyentes a que sean agradecidos siempre para con
Dios. Debemos buscar la voluntad de Dios y dar gracias en todo
es parte de la voluntad de Dios. Que estemos siempre atentos,
listos y solícitos en escuchar la palabra, en estudiar la palabra y
en transmitir la palabra. Como dicen los versículos previos,
debemos velar, ya que el Señor vendrá nuevamente.
Th 5:6 Por tanto, no durmamos como los demás, sino velemos
y seamos sobrios.
No menospreciar las profecías, ya sea de lo que está ya escrito
sobre la segunda venida, como de las enseñanzas dadas por los
maestros y líderes de la congregación. Estemos atentos en
escuchar, pero no solamente que “entre por un oído y salga por el
otro”, sino que debemos estar atentos a examinar todas las
enseñanza y actos efectuados por todos. Para así retener las
cosas buenas y abstenernos de toda especie mal.
UNA GUÍA PARA SER IGLESIA
Exhortación en unidad
3.- De manera general
En este punto es que el apóstol Pablo exhorta a la iglesia para
que guarde todas estas cosas, y a su vez deja en claro que todo
esto sea con la ayuda de Dios, que el mismo Dios los aparte por
completo. Que el mismo Dios de paz guarde al ser humano de
manera irreprensible, sin reprensión, irreprochable, que conserve
todo el ser para la venida de Jesucristo. Tanto lo espiritual como
lo físico.
En estos días, parte de la ciencia (neurociencia) afirma que el
humano no tiene alma o espíritu, que es solamente materia. Para
algunos cristiano el ser humano se compone de tres agentes:
espíritu (el aliento de vida) alma (de donde provienen emociones)
y cuerpo (su parte física). Para el pueblo judío el humano es un
ser en una unidad general tanto espiritual como corporal.
Nosotros creemos que la palabra “espíritu” y “alma” son usadas
de manera indistinta en la Biblia, como sinónimos aparentes.
Espíritu (pneúma, soplo alma racional) Alma (psujé, aliento
espíritu, alma racional). Entonces, la expresión: espíritu, alma y
cuerpo, es una expresión para dejar en claro y recalcar a “todo
el ser” del humano. Por ejemplo Deuteronomio 6:5 Y amarás a
Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas
tus fuerzas. Es una expresión para recalcar que el humano es un
ser completo en estas dos maneras, tanto espiritual como
material.
Esto es interesante dejar ver, ya que para los griegos existía la
idea de que el alma es la parte inmortal, buena y pura del ser
humano; y que el cuerpo tenía una característica carnal corrupta
y que por esa razón ellos podía pecar con el cuerpo, hacer lo que
quisieran con el cuerpo, porque esa era su naturaleza y que el
alma trascendía pura y sin mancha (algo así más o menos). Pero
nosotros creemos que el humano está corrompido en su totalidad
y por eso necesita de un salvador y ese salvador es Jesús el
Cristo que vendrá nuevamente. Por lo mismo esta carta a los
Tesalonicenses debe ser vista, leída y estudiada por nosotros.
Contiene, en esta porción que leemos, unas indicaciones
mínimas y básicas de cómo ser iglesia, pasa a ser una guía a la
unidad de la iglesia. Pero todo esto debemos entender que
podemos lograrlo con la ayuda de Dios.
1Th 5:23 Y el mismo Dios de paz os santifique por completo;
y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado
irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
1Th 5:24 Fiel es el que os llama, el cual también lo hará.
1Th 5:25 Hermanos, orad por nosotros.
1Th 5:26 Saludad a todos los hermanos con ósculo santo.
1Th 5:27 Os conjuro por el Señor, que esta carta se lea a todos
los santos hermanos.
1Th 5:28 La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con
vosotros. Amén.
Conclusión
Me gustaría dejarles, para finalizar, con el texto 1Th 5:24 Fiel es
el que os llama, el cual también lo hará.
Pablo tiene en claro que Dios es fiel y que cumplió, que cumple y
que cumplirá con sus promesas. Por ejemplo, cuando le escribe a
la iglesia de Corintios les señala:
1Co 1:9 Fiel es Dios, por el cual fuisteis llamados a la comunión
con su Hijo Jesucristo nuestro Señor.
Amados hermanos. Es Dios mismo manteniendo y efectuando su
plan maravilloso, no cambiando el juramento de salvar a los
suyos porque “Fiel es Dios” Heb 10:23 Mantengamos firme, sin
fluctuar, la profesión de nuestra esperanza, porque fiel es el que
prometió.
Nuestra esperanza es Jesucristo, que nos hace aptos para ir al
Padre, “llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo” Rom
8:17 Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y
coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él,
para que juntamente con él seamos glorificados.
Glorificados cuando nuevamente vuelva Cristo, en la resurrección
gloriosa que nos dará cuerpos incorruptibles como lo describe el
mismo Pablo en 1 Corintios 15.
Sabiendo que el mismo Jesús viene a cumplir lo que el Padre le
encomienda, pero teniendo en cuenta que Juan 10:30 Yo y el
Padre uno somos. Debemos conocer a Jesús y conoceremos la
voluntad de Dios ¿cómo le conocemos? Pues, leyendo la Biblia,
orando, compartiendo con los hermanos en la fe. Debemos
conocer a Dios. Y en cuanto al conocer a Dios, debemos conocer
que el es fiel.
Deu 7:9 Conoce, pues, que Jehová tu Dios es Dios, Dios fiel,
que guarda el pacto y la misericordia a los que le aman y guardan
sus mandamientos, hasta mil generaciones;
UNA GUÍA PARA SER IGLESIA
Exhortación en unidad
1.- De manera con los demás
2.- De manera individual (personal)
3.- De manera general en el conocimiento y de la fidelidad de
Dios.