FORMATO
Proceso de cuidado de enfermería
Genero Femenina Edad 44                           Fecha: 26/04/2022 Estudiante: Ana María Olaya Holguín
 Datos objetivos y subjetivos
          Sedentarismo
          Estrés
          Índice de masa corporal: 26,2
          Índice cintura cadera: 0,9
 Diagnóstico de enfermería                                             Meta
 [00233] Sobrepeso R/C deficientes hábitos                             Durante el tamizaje cardiovascular se le
 alimenticios                                                          indicará a la paciente una rutina de ejercicio
                                                                       diario durante 30 minutos con el fin de
 [00168] Estilo de vida sedentario R/C poca                            disminuir el sobrepeso y el sedentarismo
 actividad física
                                                                       NOC [1855] Conocimiento: estilo de vida
                                                                       saludable
                                                                                Peso personal optimo
                                                                       Puntaje basal: 3. Conocimiento moderado
                                                                       Puntaje Diana: 4. Conocimiento sustancial
                                                                                Índice de masa corporal optimo
                                                                       Puntaje basal: 3. Conocimiento moderado
                                                                       Puntaje Diana: 4. Conocimiento sustancial
ELABORÓ: Docentes programa de enfermería (Reuniones comunidad
académica, realizadas los jueves de febrero a julio de 2018)           REVISIÓN: Comité de currículo. Acta 04 de 2018
MODIFICACIÓN 01: Espacios (Enero 16 de 2020). Yolanda Bermúdez Niño.   APROBACIÓN: Consejo de Facultad. Pendiente
Coordinadora del ciclo profesional y de integración.
                                     Estrategias para mantener una
                                      dieta saludable
                               Puntaje basal: 3. Conocimiento moderado
                               Puntaje Diana: 4. Conocimiento sustancial
                               NOC [1633] Participación en el ejercicio
                                     Equilibra la rutina de vida para
                                      incluir el ejercicio
                               Puntaje basal: 3 A veces demostrado
                               Puntaje diana: 4. Siempre demostrado
                                     Participa en ejercicio con
                                      regularidad
                               Puntaje basal: 1 Nunca demostrado
                               Puntaje Diana: 3 A veces demostrado
                                     Participa en ejercicio aeróbico de
                                      intensidad moderada para
                                      aumentar la resistencia
                               Puntaje basal: 2 raramente demostrado
                               Puntaje Diana: 4 Frecuentemente
                               demostrado
Intervenciones y actividades
                                                                           FORMATO
                                                                 Proceso de cuidado de enfermería
 NIC [0200] Fomento del ejercicio
          El profesional de enfermería deberá investigar acerca de las experiencias deportivas
           anteriores de la paciente con el fin de elegir un deporte del mayor agrado para la
           paciente.
          El profesional de enfermería en compañía del equipo médico deberá explorar los
           obstáculos que presente la paciente para el ejercicio.
          El profesional de enfermería ayudará al paciente a desarrollar un programa de
           ejercicios adecuado a sus necesidades.
          El profesional de enfermería le informará al paciente a través de charlas
           educativas los beneficios para la salud y los efectos psicológicos del ejercicio.
          El profesional de enfermería le indicará al paciente acerca de técnicas para evitar
           lesiones durante el ejercicio.
 NIC [5246] Asesoramiento nutricional
          El profesional de enfermería deberá determinar la ingesta y los hábitos
           alimentarios del paciente.
          El profesional de enfermería deberá establecer metas realistas a corto y largo
           plazo para el cambio del estado nutricional del paciente
          El profesional de enfermería deberá comentar las necesidades nutricionales y la
           percepción del paciente de la dieta prescrita/recomendada.
          El profesional de enfermería ayudará al paciente a registrar lo que suele comer en
           un período de 24 horas.
          El profesional de enfermería deberá evaluar el progreso de las metas de
           modificación dietética a intervalos regulares esto con el fin de ver las evoluciones
           presentadas por el paciente.
 Evaluación
ELABORÓ: Docentes programa de enfermería (Reuniones comunidad
académica, realizadas los jueves de febrero a julio de 2018)           REVISIÓN: Comité de currículo. Acta 04 de 2018
MODIFICACIÓN 01: Espacios (Enero 16 de 2020). Yolanda Bermúdez Niño.   APROBACIÓN: Consejo de Facultad. Pendiente
Coordinadora del ciclo profesional y de integración.
   Peso personal óptimo quedó en 4. Conocimiento sustancial
   Índice de masa corporal óptimo quedó en 4. Conocimiento sustancial
   Estrategias para mantener una dieta saludable quedó en 4. Conocimiento
    sustancial
   Equilibra la rutina de vida para incluir el ejercicio quedó en 4. Siempre
    demostrado
   Participa en ejercicio con regularidad 3 A veces demostrado
   Participa en ejercicio aeróbico de intensidad moderada para aumentar la
    resistencia: quedó en 4 Frecuentemente demostrado