[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

El Polinomio de Interpolación de Lagrange

El documento presenta la práctica G-5 del curso de Métodos Numéricos, enfocándose en el polinomio de interpolación de Lagrange. Se interpreta que a medida que la temperatura aumenta, la densidad de un elemento, en este caso el Sodio a 251°C, disminuye, resultando en una densidad de 890. Esta relación destaca la dependencia de la densidad respecto a la temperatura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas

El Polinomio de Interpolación de Lagrange

El documento presenta la práctica G-5 del curso de Métodos Numéricos, enfocándose en el polinomio de interpolación de Lagrange. Se interpreta que a medida que la temperatura aumenta, la densidad de un elemento, en este caso el Sodio a 251°C, disminuye, resultando en una densidad de 890. Esta relación destaca la dependencia de la densidad respecto a la temperatura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ALUMNO: GALLEGOS BALLON FRANCISCO MIGUEL

CURSO: METODOS NUMERICOS PRACTICA G-5

EL POLINOMIO DE INTERPOLACIÓN DE LAGRANGE

RESOLUCIÓN:
ALUMNO: GALLEGOS BALLON FRANCISCO MIGUEL
CURSO: METODOS NUMERICOS PRACTICA G-5

INTERPRETACIÓN:
A medida que la temperatura aumenta la densidad disminuye, por lo tanto al tener el
elemento de Sodio a la temperatura de 251°C la densidad que tendrá será (𝜌 = 890)
dando ese resultado a dependencia de la temperatura.

También podría gustarte