[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
112 vistas43 páginas

02 - 12169

Este documento presenta una agenda sobre armonía, composición y color. Explica esquemas de colores como monocromático, análogo y triádico. Describe cómo combinar colores por armonía o contraste. Sugiere una tarea aplicativa de graficar espacios usando métodos de color.

Cargado por

Eber Caballero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
112 vistas43 páginas

02 - 12169

Este documento presenta una agenda sobre armonía, composición y color. Explica esquemas de colores como monocromático, análogo y triádico. Describe cómo combinar colores por armonía o contraste. Sugiere una tarea aplicativa de graficar espacios usando métodos de color.

Cargado por

Eber Caballero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

ARMONÍA,

COMPOSICIÓN Y
COLOR
ESQUEMA DE COLORES
COMPOSICIÓN DE COLORES
UNIDAD O1 – Semana 02
AGENDA

AGENDA
• 1. Esquema de colores
• 2. Combinación de colores
• 3. Actividad aplicativa
Armonía, Composición y Color

Al finalizar la unidad, el estudiante grafica en una lámina el espacio propuesto, aplicando los
métodos de armonía y contraste del color en diferentes ambientes, demostrando precisión,
limpieza y calidad en cada uno de ellos.
Armonía, Composición y Color

LOS COLORES EN LA
ARQUITECTURA
https://www.youtube.com
/watch?v=bntkcaCm-cY
ESQUEMAS Y COMBINACIÓN DE
COLORES
Combinar colores consiste en equilibrar la interacción de
colores diferentes en tono, saturación o valor en un diseño.
Este equilibrio en la interacción de los colores del conjunto se
puede lograr con una paleta de colores armónica o de choque.

Combinar colores por su armonía


En los esquemas de colores armónicos dominan en la
composición gamas de colores que tienen características
comunes. El resultado son combinaciones, como indica su
nombre, armoniosas, agradables y cadenciosas por naturaleza;
pero también pueden producir un efecto monótono, estático y
predecible.

Combinar colores por su contraste


El contraste modifica el modo en que se perciben los colores en
interacción, produce un efecto vibrante y diferenciador. Por eso
en los esquemas de colores en los que domina el contraste hay
que equilibrar dentro del diseño las tensiones que se producen
de la interacción de estos colores de características opuestas.

Las combinaciones con contraste son más dinámicas, llamativas


e interesantes, pero también más complicadas de armonizar.
Composición monocromática: un color, muchos
tonos
La combinación más simple de colores es la
monocromática. Todo lo que necesitas es elegir
un color, ajustar su matiz, brillo y saturación de
acuerdo con el espacio y tu gusto. Esto significa
que las decisiones que deberás tomar
corresponden a dónde colocar los colores más
brillantes y dónde usar los más neutros.

Una paleta cohesiva a menudo crea un efecto


suave y un ambiente relajante.
Composición análoga: colores contiguos
Esta combinación añade un poco más de juego al
diseño sin llegar a ser muy disruptivo. Combina
un color del círculo cromático con el que está
adyacente a él. Estos espectro crean un efecto
cálido. Por ejemplo, rojo y naranja, verde y azul,
o azul y violeta.
Composición triádica: tres colores equidistantes
Este método te hará llegar a los mayores
contrastes en tu diseño. Elige tres colores que
tengan la misma distancia en el círculo cromático
entre sí. Puedes dibujar un triángulo en el círculo
para calcular los colores que están en cada
punto.

Puedes ver un ejemplo en este diseño de Miriam


para Dolores Promesas, pero los colores que
generarán más impacto están en los ángulos de
un triángulo dentro del círculo.
ELECCIÓN DEL ESQUEMA DE
COLOR
CÓMO ELEGIR EL ESQUEMA DE COLOR
• Primero se debe evaluar cuál es el color que predomina en los tejidos, obras de arte y
accesorios que van a formar parte de la decoración. Por ejemplo, si encuentras que existe
una mayoría de tonos de verde, entonces el verde será el color por el cual debemos
empezar a crear el esquema de color.
• Utiliza el círculo cromático superior para encontrar el color complementario al color verde,
que será el que está opuesto en el círculo. En este caso es el rojo.
• Utiliza el círculo cromático para establecer cuáles son los colores adyacentes. Estos son los
colores que se encuentran a los lados. Para los verdes, son el amarillo-verde y el azul-verde.
• Determina los colores triádicos. Estos serán los tres colores que son equidistantes entre sí
en el círculo de color. Para los verdes, estos colores son el violeta y naranja.
• Una vez establecidos todos estos colores elige cuál combinación es la que más te gusta y
sientes que va mejor en tu casa y con tu estilo. Es muy interesante también tener en cuenta
la simbología del color.
¿Cuáles son los aspectos por los cuales se
pueden combinar los colores?

¿Qué son los colores análogos?

¿Qué son los colores complementarios?

¿A que se refiere cuando se habla de triada


equidistante?
TRABAJO A ENTREGAR PARA LA PRÓXIMA SESIÓN

• Cada estudiante deberá presentar 02 láminas según los


esquemas solicitados.

• Todas las láminas se realizarán de manera análoga


incluyendo membrete.

• Deben realizar un apunte interior en perspectiva con un


punto de fuga y ese mismo apunte lo repetirán en cada
lámina y se pintará según las técnicas señaladas.

• Las técnicas a utilizar son témperas, acuarelas, rotuladores o


colores
• Formato A3 y cartulina canson

• Deben tomar en cuenta el circulo cromático elaborado en la


clase anterior y tomarle una foto indicando que combinación
están realizando para cada caso solicitado.

• Membrete

• OJO: El apunte que aparece en la lámina es solo un ejemplo


ustedes mismos deben dibujar el suyo.

• Entrega: Próxima clase antes de inicio


RUBRICA DE TEORIA DEL COLOR

TOTAL PESO PESO DEL


0.0 0.5 1.0 1.5 2 PUNTOS SUBFACTOR FACTOR
PRESENTACION DE LAMINA
(FORMATO, LIMPIEZA, MARGEN LA LAMINA SE PRESENTA CON LA LAMINA SE PRESENTA CON LA LAMINA SE PRESENTA CON LA LAMINA SE PRESENTA CON LOS
LAMINA DE DIBUJO

GENERAL, MARGEN MEMBRETE NO PRESENTO LA LAMINA DE DOS DE LOS ITEMS SOLICITADOS TRES DE LOS ITEMS SOLICITADOS CUATRO DE LOS ITEMS CINCO ITEMS SOLICITADOS
Y TEXTO) COLOR ADECUADAMENTE ADECUADAMENTE SOLICITADOS ADECUADAMENTE ADECUADAMENTE 2 10

0.0 SE APLICA EL COLOR CON UNA 1.0 SE APLICA EL COLOR CON UNA 2.0 SE APLICA EL COLOR CON UNA 3.0 4 30.0%
REPRESENTACIÓN A LA REPRESENTACIÓN A LA ADECUADA REPRESENTACIÓN A
NO SE APLICA EL COLOR CON UNA REALIDAD/COMPOSICIÓN PERO REALIDAD/COMPOSICIÓN PERO LA REALIDAD/COMPOSICIÓN SE APLICA EL COLOR CON UNA
ADECUADA REPRESENTACIÓN A CON VARIAS IMPERFECCIONES CON REGULARES PERO CON ALGUNAS ADECUADA REPRESENTACIÓN A
TÉCNICA DE COLOR LA REALIDAD/COMPOSICIÓN (MAYORES A 8) IMPERFECCIONES (MAYORES A 3) IMPERFECCIONES (MENORES A 3) LA REALIDAD/COMPOSICIÓN 4 20

0.0 0.5 1.0 1.5 2


LA PERSPECTIVA SE REALIZO CON LA PERSPECTIVA SE REALIZO CON LA PERSPECTIVA SE REALIZO CON LA PERSPECTIVA SE REALIZO
LA PERSPECTIVA SE REALIZO SIN DEMASIADOS ERRORES EN LAS REGULAR NUMERO DE ERRORES ALGUNOS ERRORES EN LAS PERFECTAMENTE, RESPETANDO
CON RELACIÓN AL PUNTO NINGUNA LINEA FUGADA NI LINEAS FUGADAS Y EL PUNTO DE EN LAS LINEAS FUGADAS Y EL LINEAS FUGADAS Y EL PUNTO DE LAS LINEAS FUGADAS Y EL PUNTO
DE FUGA PUNTO DE FUGA CLARO FUGA (MAYORES A 15) PUNTO DE FUGA (MAYORES A 5) FUGA (MENORES A 5) DE FUGA 2 10
0.0 0.5 1.0 2.0 3
EL EJERCICIO PRESENTA UNA
EL EJERCICIO NO PRESENTA UNA COMBINACIÓN PARCIAL DE LOS EL EJERCICIO PRESENTA UNA
EJERCIOS DEL COLOR

COMBINACIIÓN COLORES COMBINACIÓN APRECIABLE DE COLORES A COMBINAR, NO COMBINACIÓN ADECUADA DE LOS


ANÁLOGOS LOS COLORES A COMBINAR COINCIDE CON TONO O MATIZ COLORES A COMBINAR 3 15
EL EJERCICIO PRESENTA UNA
EL EJERCICIO NO PRESENTA UNA COMBINACIÓN PARCIAL DE LOS EL EJERCICIO PRESENTA UNA 70.0%
COMBINACIÓN DE COLORES COMBINACIÓN APRECIABLE DE COLORES A COMBINAR, NO COMBINACIÓN ADECUADA DE LOS
TRIADA EQUIDISTANTES LOS COLORES A COMBINAR COINCIDE CON TONO O MATIZ COLORES A COMBINAR 3 15
EL EJERCICIO PRESENTA UNA
EL EJERCICIO NO PRESENTA UNA LIGERA PERCEPCIÓN SIMILAR DE EL EJERCICIO PRESENTA UNA
COMBINACIIÓN COLORES PERCEPCIÓN SIMILAR DE LOS DOS LOS DOS COLORES EN FONDOS PERCEPCIÓN SIMILAR DE LOS DOS
COMPLEMENTARIOS COLORES EN FONDOS DISTINTOS DISTINTOS COLORES EN FONDOS DISTINTOS 3 15
EL EJERCICIO PRESENTA DOS
COLORES EL EJERCICIO NO PRESENTA UNA INCOHERENCIA EN LA EL EJERCICIO PRESENTA UNA
COMPLEMENTARIOS TRANSICIÓN MONOCROMATICA / TRANSICIÓN MONOCROMATICA / ADECUADA TRANSICIÓN
DIVIDIDOS ANALOGICA OBSERVABLE ANALOGICA MONOCROMATICA / ANALOGICA 3 15
INDICACIÓN ADICIONAL : POR CADA EJERCICIO DEL COLOR QUE FALTE SE DESCONTARA TRES PUNTOS
20
GRACIAS

También podría gustarte