[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas2 páginas

Discipulado Folleto

El documento discute que el discipulado es un proceso y no un programa. Explica que el discipulado es intencional, relacional y está fundamentado en el amor y la Palabra de Dios, no en programas o consejos humanos. El objetivo del discipulado es ayudar a otros cristianos a crecer en su fe y transformarse a la imagen de Cristo.

Cargado por

eliel espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
125 vistas2 páginas

Discipulado Folleto

El documento discute que el discipulado es un proceso y no un programa. Explica que el discipulado es intencional, relacional y está fundamentado en el amor y la Palabra de Dios, no en programas o consejos humanos. El objetivo del discipulado es ayudar a otros cristianos a crecer en su fe y transformarse a la imagen de Cristo.

Cargado por

eliel espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

V.

UN PROCESO, NO UN PROGRAMA en que:


¿Por qué puede ser fácil pensar en el discipulado como un programa II. El discipulado es INTENCIONAL y DELIBERADO – no es
en lugar de un proceso? Muchos programas han sido desarrollados algo que simplemente sucede, es el resultado de una
para hacer «crecer» discípulos. Pero debido a que cada persona es iniciativa con propósito de parte de otros cristianos.
diferente y tiene diferentes luchas y tentaciones, el discipulado no III. El discipulado implica MOTIVACIÓN – los cristianos
puede ser presentado muy fácilmente. necesitan motivación para ser fieles y perseverar en su
fe.
En esencia, el discipulado es más que todo cualquier cosa que
IV. El discipulado está enfocado en hacer seguidores de
hacemos de manera intencional para ayudar a otros cristianos a
Jesús, es decir, CRISTIANOS – no solo en una reforma
crecer en santidad. Es un proceso de ser transformados a la imagen
moral o algo aun peor, copias de ti mismo.
de Cristo; no es un programa.
V. El discipulado está fundamentado en la PALABRA de
DIOS – no solo en nuestro buen consejo.
CONCLUSIÓN VI. Discipular es AMAR – cuidar del alma de alguien de esta
Mientras terminamos esta mañana, quiero recordarte que: manera ES amor.
VII. Y finalmente, el discipulado es RELACIONAL porque
 El discipulado es intencional y deliberado. implica más que solo observar una lección que está en
video – implica que los humanos compartamos nuestras
 El discipulado es relacional. vidas unos con otros.
VIII.
 El discipulado es amoroso.
¿Cuáles son algunas marcas generales de un discípulo de Dios?
 El discipulado implica entrenamiento en la Palabra de Dios.
______________________________________  Una respuesta al llamado inicial de Dios (Marcos 1:16-20).
 Un deseo por conocer lo que Dios dice (Job 23:13; Jeremías
¿Por qué discipular? 15:16; Deuteronomio 6:5-7; Romanos 10:17; 1 Pedro 2:2).
Seminario Básico—Discipulado  Una separación de los estándares del mundo (1 Corintios 10:13;
Clase 1: ¿Qué es discipular? 2 Corintios 5:17).
 Auto-disciplina (Gálatas 5:22-23; Mateo 16:24; Lucas 3:11; 1
¿En qué piensas cuando escuchas la palabra «discípulo?» ¿Qué te Corintios 9:25-27).
recuerda la palabra «discípulo»?  Un deseo de buscar y motivar a otros discípulos (Romanos 15:5-
6; Hechos 2:42; Efesios 3:17-19; Hebreos 10:25; 1 Pedro 1:22; 1
I. ¿Qué es un DISCÍPULO? Juan 1:2, 7).
Habiendo dicho eso, consideremos ahora cómo es el discipulado de  Pasión por el evangelismo (1 Juan 3:16-24; 1 Pedro 2:21; 2
uno a uno o discipulado relacional. Según la síntesis de la verdad Corintios 9:6-7; Filipenses 1:21; Mateo 10:32; Juan 14:12).
bíblica, pienso que una manera cómo podríamos definir la obra de  Perseverancia (Filipenses 3:13-14; 1 Juan 1-4; Salmos 37:23-24;
discipulado es: la motivación intencional de cristianos sobre la base Romanos 6:1-14; 2 Pedro 1:1-10; Juan 5:37-39).
de relaciones deliberadas, de amor y entrenamiento en la Palabra de
Dios. II. El MAYOR CONTEXTO para el DISCIPULADO—la IGLESIA
Aunque nuestra definición no es autoritaria, es importante. Las LOCAL
palabras claves en esta definición pueden ayudarnos a enfocarnos
1
No existe una definición autoritaria en ningún lugar de la Escritura. Tercero, el discipulado bíblico es amar.
Para la mayoría en esta clase estaremos hablando acerca del El discipulado intencional relacional no es algo frío y práctico, sino
discipulado relacional o individual: tú relacionándote con otra que es la esencia misma de cómo Dios nos ha llamado a amarnos
persona o dos con el fin de hacerles un bien espiritual. unos a otros en su iglesia. Estamos llamados a entregar nuestra vida
de manera deliberada para el bien espiritual de los demás, así como
Piensa en el discipulado en una escala mayor: lo que hacemos Cristo entregó su vida para nuestro bien eterno.
juntos como iglesia. Lo que estamos hablando en esta clase (por
ejemplo, discipulado individual) es una de las muchas herramientas El apóstol Juan lo dice muy claro en 1 Juan 3:16... «En esto hemos
que Dios utiliza en su invernadero (por ejemplo, la iglesia local) y no conocido el amor, en que él puso su vida por nosotros; también
debe considerarse de manera aislada con relación a los demás. nosotros debemos poner nuestras vidas por los hermanos»,

III. ¿Qué es DISCIPULAR? ¿Por qué Jesús entregó su vida por nosotros? Para glorificar a Dios
y hacernos un bien espiritual. Para enseñar, modelar, exhortar y
Según el resumen de la verdad bíblica, una manera de definir la amar a sus discípulos.
obra de discipulado es: la exhortación intencional de cristianos
fundamentada en relaciones deliberadas de amor y entrenamiento Cuarto, el discipulado bíblico implica entrenamiento en la
en la Palabra de Dios. Palabra de Dios.
El discipulado debe estar fundamentado en la Palabra de Dios. Es la
Primero, el discipulado bíblico es intencional y deliberado. Palabra de Dios lo que da vida, y no el consejo sabio del
discipulador. La auto-certificación del poder y habilidad de las
«Y Jesús se acercó y les habló diciendo: Toda potestad me Escrituras para transformar es evidente a través de todo el canon.
es dada en el cielo y en la tierra. Por tanto, id, y haced
discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre «Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar,
del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de
guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado
estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. para toda buena obra» (2 Timoteo 3:16-18; ver Isaías 55:10-
Amén». (Mt. 28:18-20) 11; Santiago 1:21; 2 Pedro 1:3-4).

Este no es un encargo que implica simplemente comunicar el IV. EL DISCIPULADO BÍBLICO ES COMO UNA TUBERÍA
mensaje del evangelio, sino hacer discípulos. Ese debe ser el
enfoque de nuestro evangelismo: hacer discípulos. El propósito de una tubería es mover el fluido hacia la dirección que
debe ir, asegurarse de que va desde la fuente hasta el destino
Segundo, el discipulado bíblico es relacional. previsto. El discipulado bíblico se parece mucho a lo que es una
La idea de que el discipulado es relacional está entretejida a través tubería. Los cristianos que se fundamentan en la verdad de Dios se
de la mayor parte del Antiguo y Nuevo Testamentos. encuentran en la posición de hacerles un bien a los demás. Dios usa
a los cristianos como conductos de su verdad.
Tal vez la razón por la que el proceso para el cual trabajamos para
construir al pueblo de Dios es tan relacional que ilustra y describe la
mayor verdad de la naturaleza relacional de Dios.

También podría gustarte