FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE PUEBLA
INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES Y PERICIALES
                                      DEPARTAMENTO DE CRIMINALÍSTICA
                                                  CDI. FGEP/BF-005/2022
                                                    FOLIO No. 3006221028
                                                   INFORME No. 018/2022
                                                           30/JUNIO/2022
LIC. BEATRIZ VERENOSO CAUDILLO
MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO A LA AGENCIA ESPECIALIZADA EN
INVESTIGACIÓN EN MATERIA DE BALÍSTICA
MESA MATUTINA
PRESENTE
Los que suscriben: Lic. Sergio Gabriel Montes Espejel con cédula profesional
000225005, Lic. Alex Ramirez Cazares con cédula profesional 000229153, Lic.
Luis Fernando García Flores con cédula profesional 000225125, Lic. Joselin
Liliana Vazquez García con cédula profesional 000212575. Peritos en
Criminalística, adscritos al Instituto De Ciencias Forenses y Periciales,
designados para intervenir en la Carpeta De Investigación citada al rubro y en
contestación al folio No. 3006221028 de fecha 30 de Junio del 2022, recibido por
la fiscalía del Estado el día 30 de Junio del 2022 y por sus servidores el día 30 de
Junio del mismo. Se emite el siguiente:
                               INFORME PERICIAL
ANTECEDENTES
Se recibe llamada anónima al 911, pues se reporta una discusión entre una
pareja, escuchando detonaciones de arma de fuego en el fraccionamiento
Jacarandas, departamento 503 de la colonia Centro, en el estado de Puebla,
Puebla.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los peritos especializados en la materia de balística forense se presentan en la
ciudad de Puebla, Pue. En el departamento 503 del fraccionamiento Jacarandas,
el cual se encuentra en la dirección; colonia Centro Histórico; para la búsqueda,
recolección y embalaje de indicios balísticos en el lugar de intervención.
                                                                 P á g i n a 1 | 13
MATERIAL UTILIZADO
   Bata
   Guantes
   Cubrebocas
   Cinta De Acordonar
   Indicadores
   Pinzas
   Caja De Cartón
   Cinchos De Plástico
   Etiquetas
   Brújula
   Reglillas
   Flexómetro
   Masking
   Cámara fotográfica de Iphone 11, el cual es de color morado.
TÉCNICAS APLICADAS
      Método de búsqueda por franjas para la búsqueda de indicios, pues fue un
       lugar abierto.
      Técnica de observación para la recaudación de indicios.
MATERIAL BIBLIOGRÀFICO
   SCRIBD [Homepage online] México. Criminalística 1 [Juventino Montiel
    Sosa]                   (1981)                  Obtenido              de:
    https://es.scribd.com/document/446067162/CRIMINALISTICA-1-Montiel-
    Sosa-Edicion-Antigua
   Real Academia Española (Rae) (2022) Obtenido de: https://www.rae.es/
   El sótano [Homepage online] México. Criminalística notas de campo [Flores
    Zarate             Rodolfo]         (2017)            Obtenido        de:
    https://www.elsotano.com/libro/criminalistica-notas-de-campo-pd_10515952
MÉTODOS UTILIZADOS
MÉTODO CIENTÍFICO APLICADO A LA CRIMINALÍSTICA:
El método que se utilizó fue el método científico deductivo en el cual se lleva del
conocimiento de una verdad general al conocimiento de una verdad particular el
método científico envuelve la observación de los fenómenos naturales y luego.
La postulación de hipótesis y su comprobación mediante la experimentación. Pues
bien, los prejuicios cognitivos no son más que hipótesis, inducciones o
                                                                 P á g i n a 2 | 13
construcciones mentales que han sido sesgadas positiva o negativamente por el
cerebro.
MÉTODO DESCRIPTIVO
Consta de la descripción de datos y características del objeto de investigación
escrita, consiste en evaluar ciertos puntos del tiempo en esta investigación se
analizan los datos reunidos.
Para descubrir así, cuáles variables están relacionadas entre sí, la investigación
descriptiva descubre un hecho social para formular en base a esto una hipótesis.
MÉTODO ANALÍTICO
Es un modelo del método científico que se basa en la experimentación y la lógica
empírica que, junto a la observación de fenómenos y sus análisis estadísticos, es
el más usado en el campo de las ciencias sociales y ciencias naturales.
DILIGENCIA
Siendo las 14:00 horas del día 23 de junio del 2022, nos constituimos en el
inmueble ubicado la colonia Centro Histórico, en la ciudad de Puebla, Puebla. Con
clima cálido, presencia de viento y buena visibilidad de luz natural.
Se procede a realizar el proceso de acordonamiento, búsqueda, recolección y
embalaje de indicios balísticos encontrados en el lugar de intervención antes
citado.
DESCRIPCIÓN DE INDICIOS
 INDICIOS                             DESCRIPCIÓN
 Indicio 1  Casquillo .22
 Indicio 2  Casquillo .22
 Indicio 3  Casquillo 9 mm
 Indicio 4  Casquillo .22
 Indicio 5  Casquillo .22
 Indicio 6  Casquillo 9 mm
 Indicio 7  Casquillo .22
 Indico 8   Casquillo 9 mm
 Indico 9   Arma de fuego corta color negro, sin leyenda alguna
 Indicio 10 Casquillo 9 mm
 Indicio 11 Casquillo 9 mm
CONSIDERACIONES TÉCNICO PERICIALES
Informe pericial: El informe pericial es un medio de prueba en virtud del cual una
persona con conocimientos especializados o técnicos (perito judicial) que el
órgano jurisdiccional no tiene, pero ajena al proceso, los aporta al mismo para que
el juez pueda valorar mejor la naturaleza de los elementos o hechos de prueba.
Bibliografía alkiria. informe pericial 201
                                                                   P á g i n a 3 | 13
Acordonamiento: La acción de delimitar el lugar de intervención mediante el uso
de cintas, cuerdas u otro tipo de barreras físicas con el fin de preservarlo.
Bibliografía CNPP
Embalaje:  Conjunto de materiales que envuelven, soportan y protegen al indicio o
elemento material probatorio con la finalidad de identificarlos, garantizar su
mismidad y reconocer el acceso no autorizados durante su traslado y
almacenamiento. el embalaje constituye un refuerzo del empaque y, en
algunos casos, podrá fungir como empaque del indicio o elemento material
probatorio. Bibliografía DOF
Casquillo: Se entiende por casquillo o vaina al cilindro metálico, recipiente en
forma de tubo (tronco-cónico), en cuyo interior va la pólvora propulsora y la
cápsula iniciadora (fulminante), sujetando fuertemente la bala en su lado abierto.
Bibliografía balistica_forense_mp_2015
Cartucho: Cualquier cuerpo arrojadizo, especialmente compacto, poco
deformable y muy duro, lanzado con un arma de fuego. Bibliografía
balistica_forense_mp_2015
Indicio: Término genérico empleado para referirse a huellas, vestigios, señales,
localizados, descubiertos o aportados que pudieran o no estar relacionados con un
hecho probablemente delictivo y, en su caso, constituirse en un elemento material
probatorio. Bibliografía DOF
                                                                P á g i n a 4 | 13
                         CONCLUSIONES PERICIALES
Primero: se tomaron fotografías en planos generales del lugar de los hechos para
su delimitación de este y que no haya una posible alteración.
Segunda: la diligencia que se llevo a acabo fue en lugar cerrado, ubicado en el
fraccionamiento jacarandas departamento 503, de la colonia centro en el estado
de Puebla, Puebla.
Tercero: se procedió a delimitar la zona para que no ingresara ninguna otra
persona y se esperó el arribo de peritos; se hace acordonamiento con cinta en
color amarillo y cinta color rojo.
Cuarta: se procedió a realizar la búsqueda de indicios con el método de búsqueda
“de espiral” empezando de derecha a izquierda y terminando en el centro.
Quinta: una vez localizados los indicios se asignan los indicadores dependiendo
el número de indicio.
Sexta: posteriormente se procedió a medir (con apoyo de testigos métricos) los
indios encontrados, así mismo con ayuda de una brújula, se indicó el punto
cardinal de cada indicio.
Séptima: se procedió a tomar las fotografías de cada indicio con su respectivo
testigo métrico indicando el número de indicio al que pertenece.
Octava: finalmente, una vez realizado todo lo anterior, se procedió a embalar cada
indicio según sus características que presenta para su efectiva conservación y
facilitación de traslado.
                                ATENTAMENTE
  CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, A 30 DE JUNIO DEL
                            2022
                  PERITOS EN CRIMINALÍSTICA
LUIS FERNANDO GARCÍA FLORES       ALEX RAMIREZ CAZARES
CÉDULA PROFESIONAL. 000225125 CÉDULA PROFESIONAL.000229153
                                                                P á g i n a 5 | 13
SERGIO GABRIEL MONTES ESPEJEL JOSELIN LILIANA VAZQUEZ GARCÍA
CÉDULA PROFESIONAL. 000225005 CÉDULA PROFESIONAL. 000212575
ANEXOS.
Acordonamiento e inspección del lugar de los hechos ubicado en el fraccionamiento Jacarandas,
en el departamento 503 de la colonia Centro, en el estado de Puebla, Puebla.
Acordonamiento del lugar de los hechos; departamento.
                                                                           P á g i n a 6 | 13
Acordonamiento en entrada principal con acceso de entrada y salida. Se muestra a los peritos
arribando al lugar de los hechos.
Indicio 1:
Se encuentra casquillo de calibre .22 dentro de una maseta.
                                                                        P á g i n a 7 | 13
Indicio 2:
Se encuentra casquillo de calibre .22 en un extinguidor color rojo con negro.
Indicio 3:
Se encuentra un casquillo de calibre 9mm en un sillón color rojo.
                                                                                P á g i n a 8 | 13
Indicio 4:
Se encuentra un casquillo de calibre .22 en el suelo, a un costado de la pared.
Indicio 5: Se encuentra un casquillo de calibre .22, en la parte posterior de un reloj sobre una
mesa.
Indicio 6:
Se encuentra un casquillo calibre 9mm en parte posterior de una veladora de centro color amarilla
en alacena.
                                                                                  P á g i n a 9 | 13
Indicio 7:
Se encuentra un casquillo de calibre .22 a un costado de la estufa y el lavabo.
Indicio 8: Se encuentra un casquillo de calibre 9mm ubicado en los trastes del lavabo, dentro de un
plato de vidrio.
Indicio 9:
Se encuentra un arma de fuego corta, color negro, sobre una lámpara en el techo.
                                                                              P á g i n a 10 | 13
Indicio 10:
Se encuentra un casquillo de calibre 9 mm, ubicado en un sillón color rojo.
Indicio 11: Se encuentra un casquillo de calibre 9mm, este dentro de un jarrón sobre la mesa.
                                                                              P á g i n a 11 | 13
Indicio 11: Captura fotográfica del casquillo fuera del jarrón, recolectado y fijado mediante una
fotografía.
                                           Recolección de indicios con las medidas de protección
                                           necesarias, para su posterior embalaje.
Embalaje de indicios en bolsas de papel con algodón, para preservar el indicio embalado
                                                                              P á g i n a 12 | 13
Se muestra la sabana con 11 indicios recolectados, 10 de ellos pertenecientes a casquillos de
calibre .22 y 9 mm, el último indicio restante pertenece a 1 arma de fuego corta en el lugar de los
hechos.
Se muestra el embalaje y etiquetamiento correspondiente al igual que la numeración por orden y
fotografía.
                                                                            P á g i n a 13 | 13