[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Las Drogas

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre el Día Internacional contra el Uso Indebido de Drogas. La sesión se enfoca en crear conciencia sobre los efectos negativos del consumo de alcohol y en promover estilos de vida saludables. La sesión incluye actividades como presentar un caso sobre los cambios de comportamiento bajo la influencia del alcohol, discutir sus efectos fisiológicos y psicológicos, y elaborar mensajes contra el uso indebido de drogas. El objetivo es que los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
101 vistas2 páginas

Las Drogas

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre el Día Internacional contra el Uso Indebido de Drogas. La sesión se enfoca en crear conciencia sobre los efectos negativos del consumo de alcohol y en promover estilos de vida saludables. La sesión incluye actividades como presentar un caso sobre los cambios de comportamiento bajo la influencia del alcohol, discutir sus efectos fisiológicos y psicológicos, y elaborar mensajes contra el uso indebido de drogas. El objetivo es que los
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.-DATOS INFORMATIVOS
UGEL N° 02
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2099 “ROSA MERINO”
CICLO V
GRADO Y SECCIÓN 6° “ E“
TÍTULO DE LA UNIDAD EL CONOCIMIENTO DE LA CIENCIA Y LOS SABERES EN EL CUIDADO DE LA SALUD
DIRECTOR ESTEBAN MAMANI CHURA
SUBDIRECTORA EUNISE GLORIA RAFAEL PAREDES
PROFESOR LILLY ANA AMBROSIO LOYA
FECHA /06/22

DURACIÓN 90 min.
TÍTULO DE LA SESIÓN: Día Internacional contra el Uso Indebido de Drogas
ENFOQUE TRANSVERSAL: ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN
CONDUCTA Y/O ACCIONES OBSERVABLES: Disposición a reconocer a que ante situaciones de
inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades.

COMPETENCIA DESEMPEÑO EVIDENCIAS INSTRUMENTOS


Y CAPACIDAD DE DE
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
ÁREA

III.-SECUENCIA DIDACTICA
MOMEN
ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES MATERIALES
TOS
PRESE Realizan las actividades diarias. Papelografo
NTACIÓ -Propósito: identifiquen al alcohol como una droga que afecta no solo al Colores
N organismo, sino también al comportamiento de las personas. Asimismo, que Cuadernillo
estén en la capacidad de formular alternativas saludables, valorando su
importancia para el desarrollo integral.
làpiz
La tutora motiva la conversación preguntando: ¿Quién me puede decir cómo las
personas festejan habitualmente un aniversario, un campeonato, un partido de
fútbol, un bautizo, un matrimonio?
Las y los estudiantes opinan acerca de las costumbres de la gente para celebrar,
festejar, compartir o resolver problemas (bailan, comen, fuman, beben).
Escuchan el caso .
-Exponemos un caso: la familia de Gustavo, tenían una reunión familiar, con
motivo de celebrar la llegada de su hermano de Arequipa, con la algarabía de la
fiesta empezaron beber alcohol y bailar, Gustavo observa y recuerda un aviso
que decía “Tomar en exceso hace daño”, ante los cambios de conducta de sus
familiares por el consumo de alcohol.
-Elaboramos las normas que regularán la disciplina en la sesión.
DESAR Utilizando alguna dinámica de animación se organizan según el número total del
ROLLO grupoclase.
Los estudiantes comentan sobre los aspectos del vídeo que más han llamado su
atención.
La tutora anima la discusión con algunas preguntas como: ¿Cuáles son los
motivos que han encontrado los personajes de la historia para justificar su
consumo de alcohol?, ¿Cuáles son los cambios que se observan en el
comportamiento de los personajes, antes, durante y después de consumir
bebidas alcohólicas?, ¿Qué órganos se ven más afectados por consumir alcohol?
Los grupos deben describir cuáles pueden ser las consecuencias de la ingesta de
alcohol en diferentes espacios: manejando un vehículo, cruzando una calle, en
una reunión de amigos, en el hogar, en los estudios, en el trabajo y en el deporte.
Luego, los grupos exponen sus conclusiones en la plenaria.
-Los niños se informa leyendo la página 50 -53 del cuadernillo sobre los efectos y
consecuencias del consumo de alcohol?
Socializamos ¿Qué es el alcohol? ¿Qué produce su uso excesivo? ¿Cómo es su
proceso de absorción? ¿Qué efectos psicológicos y fisiológico produce? ¿Qué
consecuencias tiene su uso? ¿Qué pueden hacer las personas que han caído en
el consumo de alcohol o de las drogas?
-Reflexionan sobre el consumo de alcohol,
- ¿Qué deberás hacer cuando alguien te ofrece alcohol o drogas? ¿Por qué
Elaboramos afiches o frases motivadoras contra el uso indebido de drogas
CIERRE Se solicita al grupo-clase dos respuestas finales: ¿Es o no saludable consumir
10 min bebidas alcohólicas?, ¿Cuáles serán las mejores formas de celebrar, festejar,
compartir o recrearse? La o el docente tutor refuerza ideas centrales indicando
que es bueno divertirse y que no hay necesidad de consumir sustancias para
hacerlo; así disfrutaremos mucho más del evento en el que participamos.
Además, podemos gozar de una vida sana sin las consecuencias negativas del
consumo de alcohol.

IV.- BIBLIOGRAFÍA: - textos / Internet


Cuadernillo de Tutoria Sexto grado

_______________________
________________________
SUBDIRECTORA DOCENTE

También podría gustarte