[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas6 páginas

Caso Practico Ma003 Tratamiento de Aguas

Este documento presenta un caso práctico sobre el tratamiento de aguas residuales. Propone modificar un decantador simple a un decantador lamelar para mejorar la eliminación de sólidos en suspensión de 50-70% a 75-95%. Esto reduciría notablemente la carga que llega a la laguna anaerobia. Los procesos químicos tienen la desventaja de que los productos químicos usados son agresivos y requieren un cuidadoso manejo. Para minimizar los malos olores de las lagunas anaerobias, se pro

Cargado por

karina Bianchi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
426 vistas6 páginas

Caso Practico Ma003 Tratamiento de Aguas

Este documento presenta un caso práctico sobre el tratamiento de aguas residuales. Propone modificar un decantador simple a un decantador lamelar para mejorar la eliminación de sólidos en suspensión de 50-70% a 75-95%. Esto reduciría notablemente la carga que llega a la laguna anaerobia. Los procesos químicos tienen la desventaja de que los productos químicos usados son agresivos y requieren un cuidadoso manejo. Para minimizar los malos olores de las lagunas anaerobias, se pro

Cargado por

karina Bianchi
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CASO PRACTICO

MA003 – TRATAMIENTO DE AGUAS

UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO

AUTOR: JOEL ANIBAL MELÉNDEZ CHINCHILLA


MASTER EN PROYECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
NOVIEMBRE DE 2020

This study source was downloaded by 100000846737975 from CourseHero.com on 07-01-2022 10:25:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90332469/CASO-PRACTICO-MA003-TRATAMIENTO-DE-AGUASdocx/
1

CAPÍTULO MA003
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

1.1. ¿Qué modificación/es implementaría para mejorar los rendimientos de la


decantación simple? ¿Qué porcentajes de eliminación se podrían llegar a alcanzar?
Razone la respuesta.

El rendimiento de los decantadores simple es, fundamentalmente, dependiente de la


velocidad ascensional. El calado y el tiempo de retención hidráulica son considerados, en
general, como factores de segundo orden, según los modelos más habituales de análisis
de los procesos de sedimentación.

Una estrategia para aumentar el rendimiento de los decantadores es aumentar la


superficie horizontal, que implica, de forma directa para un caudal determinado, la
disminución de la velocidad ascensional. Este aumento se puede realizar de diferentes
formas. Una de las formas es colocar diferentes pisos, con lo que se consigue dividir el
caudal que debe soportar cada superficie horizontal.

Es por ello que se sugiere la modificación del decantador simple a un Decantador


Lamelar, con tanques de coagulación, floculación y maduración, para aumentar el
rendimiento del decantador. Según Joaquín Suares López, el decantador lamelar es un
sistema similar a un decantador simple pero la adición de lamelas multiplica el área de
decantación y por tanto aumenta la efectividad. Se trata de un depósito rectangular
fabricado en acero inoxidable, PRFV ó PP, abierto en la parte superior. En el interior se
disponen unos paquetes de lamelas plásticas huecas y con una inclinación de 60 grados.
El vertido es introducido a través de una cámara de entrada que permite dirigir el flujo de
una manera uniforme hacia las lamelas. El agua asciende por los conductos lamelares a la
vez que los sólidos van depositándose y resbalando por las lamelas hacia el fondo, donde
son recogidos. El agua clarificada llega a la superficie y es recogida por un vertedero.

This study source was downloaded by 100000846737975 from CourseHero.com on 07-01-2022 10:25:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90332469/CASO-PRACTICO-MA003-TRATAMIENTO-DE-AGUASdocx/
2

Figura 1. Ilustración del sistema propuesto

Nota. INDITEX. Decantación Lamelar (FT-PRI-004) 2013.

1.1.1. Qué porcentajes de eliminación se podrían llegar a alcanzar

Al utilizar este tipo de tratamiento, se reduce notablemente la carga de material en


suspensión que llega a la laguna anaerobia. Esto se puede observar en la siguiente
tabla.

This study source was downloaded by 100000846737975 from CourseHero.com on 07-01-2022 10:25:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90332469/CASO-PRACTICO-MA003-TRATAMIENTO-DE-AGUASdocx/
3

Tabla 1.
Porcentaje de eliminación de SS y DBO5

RENDIMIENTO DECANTADOR PRIMARIO


Materia suspendida 50-70 %
Materia orgánica 30-40 %
RENDIMIENTO DECANTADOR LAMELAR
Materia suspendida 75-95 %
Materia orgánica 70-90 %
Nota. INDITEX. Decantación Lamelar (FT-PRI-004) 2013.

1.2. Imagine que tras el tratamiento adicional se pasa de eliminar un 60% de la materia
suspendida a un valor del 85%. Si la concentración inicial de sólidos en suspensión
es de 220 mg/1 ¿Cuál sería en este caso la masa de sólidos en suspensión (en kg(d)
eliminados en cada uno de los escenarios? ¿Qué conclusiones saca en cuanto a la
producción de lodos?

Para este proceso se tiene el siguiente desarrollo de la operación, la eliminación en los


diferentes escenarios son los siguientes.

 Se tiene un afluente de 3,800 m3/d


 Cantidad de material en suspensión de 220 mg/1
 Porcentajes de material en suspensión 60% y 85%
 Unidad de medida kg/d.

Resultado:

 Con el 60% la cantidad eliminada es de 501,6 kg/dia


 Con el 85% la cantidad eliminada es de 710.6 kg/dia
 Diferencia 209.0 kg/día

This study source was downloaded by 100000846737975 from CourseHero.com on 07-01-2022 10:25:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90332469/CASO-PRACTICO-MA003-TRATAMIENTO-DE-AGUASdocx/
4

Conclusión.

 Al utilizar un tratamiento adicional que promueva la reducción de material en


suspensión, se reduce notablemente la carga de materia en suspensión que llega a la
laguna anaerobia.
 Si se utiliza aditivos químicos al proceso de decantación, el lodo resultante obtenido
de la decantación primaria es mas estable debido a su interacción con los aditivos
químicos.

1.3. ¿Qué inconvenientes tienen los procesos químicos de eliminación en contraste con
las operaciones físicas y procesos biológicos unitarios desde el punto de vista de la
concentración de sólidos disueltos? Razone la respuesta.

Uno de los principales inconvenientes en el tratamiento de aguas residuales por métodos


químicos, este ligado al hecho de que los productos químicos que desempeñan las
reacciones químicas para lograra alcanzar una mayor calidad del efluente y mejores
condiciones para la actividad bacteriana del tratamiento secundario; conllevan
propiedades, que en muchos casos suelen ser agresivas, por lo que su manejo debe ser
controlado, así como también almacenamiento.

1.4. Tradicionalmente se han empleado las lagunas anaerobias para conseguir altas
reducciones en la DQO, aceite y grasa y sólidos suspendidos (MES). El mayor
problema es el olor que pueden generar. Explique qué solución adoptaría o qué otro
tipo de tratamientos propondría en su lugar para minimizar o erradicar el
problema.

Para la respuesta de este enunciado, podemos mencionar algunas alternativas.

 La sustitución de las lagunas anaerobias por Digestores anaerobios o reactor donde se


descomponga la materia orgánica en un ambiente anaerobio, con la ausencia de
oxígeno, al terminar el proceso el lodo resultante de esta actividad es enviado para

This study source was downloaded by 100000846737975 from CourseHero.com on 07-01-2022 10:25:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90332469/CASO-PRACTICO-MA003-TRATAMIENTO-DE-AGUASdocx/
5

desarrollar las actividades de secado. Al finalizar esta operación se obtendrá un biogás


rico en metano, con alto poder energético que puede ser utilizado como fuente
energética.
 La implementación de Microorganismos en los procesos de tratamiento especialmente
en las lagunas anaerobias para la reducción de los malos olores.

1.5. Referencias

Arita Armendariz, Carlos. (1985). Las aguas negras en el riego. Guatemala: Dirección
Técnica de Riego y Avenamiento.

Brown Salazar, Doreen. (2004). Guía para el Manejo de excretas y aguas residuales
municipales. Guatemala: Programa Ambiental Regional para Centroamérica,
PROARCA.

FUNIBER, Universidad Europea del Atlántico; (2020). MA003. Tratamiento de aguas


residuales.

Suarez Lopez J. Jacome Burgos A. Ures Rodriguez P. (2012). Decantacion Lamelar (FT-
PRI-004), INDITEX, Universidad de Coruña, España.

This study source was downloaded by 100000846737975 from CourseHero.com on 07-01-2022 10:25:17 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/90332469/CASO-PRACTICO-MA003-TRATAMIENTO-DE-AGUASdocx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte