1. Se va a condensar vapor de agua a 85° F en la coraza de un intercambiador de calor.
El
agua de enfriamiento entra a los tubos a 60°F con un flujo de 138 lb/s y sale a 73 °F.
Suponiendo que el intercambiador de calor esté bien aislado, determine la tasa de
transferencia de calor y la tasa de condensación del vapor de agua.
Supuestos 1 Existen condiciones de funcionamiento constantes. 2 El intercambiador
de calor está bien aislado de manera que la pérdida de calor en el entorno es
despreciable y, por lo tanto, la transferencia de calor desde el fluido caliente es igual a
la transferencia de calor al fluido frío. 3 Los cambios en las energías cinética y potencial
de los flujos son insignificantes. 4 Las propiedades de los fluidos son constantes.
Propiedades El calor específico del agua es 1.0 Btu / lbm. ° F (Tabla A-3E). La entalpía
de vaporización del agua a 85 ° F es 1045.2 Btu / lbm
Análisis Tomamos el lado del tubo del intercambiador de calor donde fluye agua fría
como el sistema, que es un volumen de control. El balance de energía para este
sistema de flujo constante puede expresarse en la forma de velocidad como:
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
QENTRADA + mh1 = mh2 (ya que Δke ≈ Δpe ≈ 0)
QENTRADA = m Cp (T2 – T1)
Entonces, la velocidad de transferencia de calor al agua fría en este intercambiador de
calor se convierte en:
Q = {mCp (Tsale – Tentra)}AGUA = ( 138 lbm/s)(1.0 Btu/lbm. °F)(73 °F – 60 °F) = 1794 Btu/s
Observando que la ganancia de calor por el agua es igual a la pérdida de calor por el
vapor de condensación, la velocidad de condensación del vapor en el intercambiador
de calor se determina a partir de:
Q 1794 Btu /s
Q = (mhfg )VAPOR = mVAPOR = = = 1.72 lbm/s
hfg 1045.2 Btu/lbm
2. A un condensador de una termoeléctrica entra vapor a 20 kPa y 95 por ciento de
calidad, con un flujo másico de 20000 kg/h. Se va a enfriar con agua de un rio cercano,
pasándola por los tubos ubicados en el interior del condensador. Para evitar la
contaminación térmica, el agua del río no debe tener un aumento de temperatura
mayor de 10°C. Si el vapor debe salir del condensador como líquido saturado a 20 kPa,
determine el flujo másico del agua de enfriamiento requerido.
Supuestos 1 Este es un proceso de flujo constante ya que no hay cambio con el
tiempo. 2 Los cambios de energía cinética y potencial son insignificantes. 3 No hay
interacciones de trabajo. 4 La pérdida de calor del dispositivo al entorno es
despreciable y, por lo tanto, la transferencia de calor desde el fluido caliente es igual a
la transferencia de calor al fluido frío. 5 El agua líquida es una sustancia incompresible
con calores específicos constantes a temperatura ambiente.
Propiedades El agua de refrigeración existe como líquido comprimido en ambos
estados, y su calor específico a temperatura ambiente es c = 4,18 kJ / kg · ° C. Las
entalpías del vapor en los estados de entrada y salida son :
Análisis Tomamos el intercambiador de calor como el sistema, que es un volumen de
control. T y los balances de energía para este
sistema de flujo constante puede expresarse en la forma de:
Balance de masa (para cada flujo de fluido):
mENTRADA – mSALIDA = Δ mSISTEMA = 0
mENTRADA = mSALIDA
m1= m2 = mW y m4= m5= m6
Balance energético (para el intercambiador de calor):
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
m1h1 + m3h3 = m2h2 + m4h4 (ya que Q=W = Δke ≈ Δpe ≈ 0)
Combinando las 2
mw (h2 – h1) = mS (h3 – h4)
Resolviendo para
h3– h4 h 3−h 4
mW = mS ≈ mS
h 2−h1 Cp(T 2−T 1)
Sustituyendo:
( 2941.1−251.42 ) kj/kg
mW =
( kj
)
4.18 ° C (10 !C)
kg
= 297.7 kg/s
3. Un intercambiador de calor de tubos concéntricos con pared delgada, de contraflujo,
se usa para enfriar aceite (Cp = 2.20 kj/kg °C) de 150 a 40 °C, a una razón de 2 kg/s,
usando agua (Cp = 4.18 kj/kg °C), que entra a 22 °C, a una razón de 1.5 kg/s. Determine
la tasa de transferencia de calor en el intercambiador y la temperatura de salida de
agua.
Supuestos 1 Existen condiciones de funcionamiento constantes. 2 El intercambiador
de calor está bien aislado de manera que la pérdida de calor en el entorno es
despreciable y, por lo tanto, la transferencia de calor desde el fluido caliente es igual a
la transferencia de calor al fluido frío. 3 Los cambios en las energías cinética y potencial
de los flujos son insignificantes. 4 Las propiedades de los fluidos son constantes.
Propiedades Los calores específicos de agua y aceite se dan como 4.18 y 2.20 kJ / kg. °
C, respectivamente.
Análisis Tomamos los tubos de aceite como el sistema, que es un volumen de control.
El balance de energía para este sistema de flujo constante puede expresarse en la
forma de velocidad como:
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
mh1 = QSALIDA + mh2 (ya que Δke ≈ Δpe ≈ 0)
QSALIDA = m Cp (T1 – T2)
Entonces la tasa de transferencia de calor del aceite se convierte en
Q = {mCp (TENTRA – TSALE)} PETROLEO = (2 kg/s) (2.2 kj/kg °C)(150°C – 40°C) = 484 kW
Observando que el calor perdido por el aceite es ganado por el agua, la temperatura
de salida del agua se determina a partir de:
484 kj/s
Q
Q = {mCp (Tsale – Tentra)}AGUA TSALE = TENTRA +
magua Cp
= 22 °C +
(
1.5
kg
s ) kj
(4.18 ° C)
kg
= 99.2°C
4. El agua fría que va a una regadera (Cp = 4.18 kj/kg °C) entra a 15 °C, a un
intercambiador de calor de tubos concéntricos con pared delgada, de contraflujo, a
una razón de 0.60 kg/s, y se calienta hasta 45°C a una razón de 3 kg7s. Determine la
tasa de transferencia de calor en el intercambiador y la temperatura de salida del agua
caliente.
Supuestos 1 Existen condiciones de funcionamiento constantes. 2 El intercambiador
de calor está bien aislado de manera que la pérdida de calor en el entorno es
despreciable y, por lo tanto, la transferencia de calor desde el fluido caliente es igual a
la transferencia de calor al fluido frío. 3 Los cambios en las energías cinética y potencial
de los flujos son insignificantes. 4 Las propiedades de los fluidos son constantes.
Propiedades Los calores específicos de agua fría y caliente se dan para ser 4.18 y 4.19
kJ / kg. ° C, respectivamente.
Análisis Tomamos los tubos de agua fría como el sistema, que es un volumen de
control. El balance de energía para este sistema de flujo constante puede expresarse
en la forma de velocidad como:
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
QENTRADA + mh1 = mh2 (ya que Δke ≈ Δpe ≈ 0)
QENTRADA = m Cp (T2 – T1)
Entonces, la velocidad de transferencia de calor al agua fría en este intercambiador de
calor se convierte en:
Q = {mCp (Tsale – Tentra)}AGUA FRIA = (0.60 kg/s)(4.18 kj/kg °C)(45°C – 15°C) = 75.24 kW
Observando que la ganancia de calor por el agua fría es igual a la pérdida de calor por
el agua caliente, la temperatura de salida del agua caliente es determinada a ser:
75.24 kW
Q
Q = {mCp(TENTRA – TSALE)}AGUA CALIENTE TSALE = TENTRA -
mCp ( )
= 100°C -
3
kg
s
kj
(4.19 ° C)
kg
=
94.0°C
5. Se va a precalentar aire (Cp = 1.005 kj/kg °C) usando gases de combustión calientes, en
un intercambiador de calor de flujos cruzados, antes de entrar a un horno. El aire entra
al intercambiador a 95kPa y 20 °C a una razón de 0.6 m 3/s. Los gases de una
combustión (Cp = 1.10 kj/kg °C) entran a 160 °C a una razón de 0.95 kg/s y salen a
95°C. Determine la tasa de transferencia de calor al aire y su temperatura de salida.
Supuestos 1 Existen condiciones de funcionamiento constantes. 2 El intercambiador
de calor está bien aislado de manera que la pérdida de calor en el entorno es
despreciable y, por lo tanto, la transferencia de calor desde el fluido caliente es igual a
la transferencia de calor al fluido frío. 3 Los cambios en las energías cinética y potencial
de los flujos son insignificantes. 4 Las propiedades de los fluidos son constantes.
Propiedades Los calores específicos de aire y gases de combustión se dan para ser
1.005 y 1.10 kJ / kg. ° C, respectivamente.
Análisis Tomamos los tubos de escape como el sistema, que es un volumen de control.
El balance de energía para este sistema de flujo constante puede expresarse en la
forma de velocidad como:
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
mh1 = QSALIDA + mh2 (ya que Δke ≈ Δpe ≈ 0)
QSALIDA = m Cp (T1 – T2)
Entonces la velocidad de transferencia de calor de los gases de escape se convierte en:
Q = {mCp (TENTRA – TSALE)}GAS = (0.95 kg/s) (1.1 kj/kg °C)(160°C – 95°C) = 67.93 Kw
El caudal másico de aire es:
( 95 kPa ) (0.6 m3 /s)
PV
( )
3
m= = m = 0.6778 kg/s
RT 0.287 kPa. x 293 K
kg . K
Observando que la pérdida de calor por los gases de escape es igual a la ganancia de
calor por el aire, la temperatura de salida del aire se convierte en:
Q
Q = {mCp (TC.SALE – TC.ENTRA)} TC,SALE = TC,ENTRA + = 20°C+
mCp
67.93 kW
( 0.6778
kg
s ) kj
(1.005 °C )
kg
= 120°C
6. En un calentador de tipo abierto para agua de alimentación se calienta el agua
mezclándola con vapor de agua caliente. En una central termoeléctrica hay un
calentador de tipo abierto ara agua de alimentación, donde se mezclan 0.1 llbm/s de
vapor a 10 psia y 200 °F con 2.0 lbm/s de agua de alimentación a 10 psia y 100 °F, para
obtener agua de alimentación a 10 psia y 120 °F en la salida. El diámetro del tubo de
salida es 0.5 pies. Determine el flujo másico y la velocidad del agua de alimentación a
la salida. ¿Serían muy diferentes el flujo másico y la velocidad de salida, si la
temperatura a la salida fuera 18 °F?
Supuestos Existen condiciones de operación constantes.
Análisis A partir de un balance de masa
m3 = m1 + m2 = 0.1 + 2 = 2.1 lbm/s
El volumen específico en la salida es:
La velocidad de salida es entonces:
m3 V 3 4 m 3 V 3
V3 = A3
= 2
πD
3
4 (2.1lbm / s)(0.01620 f t /lbm)
= 2
π ( 0.5 ft )
= 0.1733 ft/s
7. Se usarán gases calientes de escape de un motor de combustión interna, para producir
vapor saturado a 2 MPa. Los gases de escape entran al intercambiador de calor a 400
°C, con un flujo de 32 kg/ min, mientras que el agua a 15 °C. El intercambiador de calor
no está bien aislado, y se estima que el 10 por ciento del calor cedido por los gases de
escape se pierde a los alrededores. Si el flujo másico de gases de escape es 15 veces el
del agua, determine a) La temperatura de los gases de escape en la salida del
intercambiador de calor y b) La tasa de transferencia de calor al agua. Use las
propiedades constantes del calor específico del aire para los gases de escape.
Supuestos 1 Este es un proceso de flujo constante ya que no hay cambio con el
tiempo. 2 Los cambios de energía cinética y potencial son insignificantes. 3 No hay
interacciones de trabajo. 4 Se supone que los gases de escape tienen propiedades de
aire con calores específicos constantes.
Propiedades El calor específico de presión constante de los gases de escape se
considera cp = 1,045 kJ / kg · ° C. Las entalpías de entrada y salida de agua son:
Análisis Tomamos todo el intercambiador de calor como el sistema, que
es un volumen de control. Los balances de masa y energía para este sistema de flujo
constante pueden expresarse en la forma de velocidad como:
Balance de masa (para cada flujo de fluido):
mENTRADA – mSALIDA = Δ mSISTEMA = 0
mENTRADA = mSALIDA
Balance energético (para todo el intercambiador de calor):
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
Mesc Cp Tentra + mwhw,entra = Mesc Cp Tsale + mwhw,sale + Qsale
Observando que el caudal másico de los gases de escape es 15 veces el del agua,
sustituyendo:
15mw (1.045 kj/kg °C)(400°C) + mw (62.98 kj/kg)
= 15mw (1.045 kj/kg °C) Tesc,sale + mw (2798.3 kj/kg) + Qsale
El calor cedido por los gases de escape y el calor recogido por el agua son
Qesc = mesc Cp ( Tesc,entra – Tesc,sale) = 15 mw (1.045 kj/kg°C)(400 – Tesc,sale°C)
QW = mw (hw,sale – hw,entra) = mw (2798.3 – 62.98) kj/kg
La pérdida de calor es:
QSALE = fcalor perdido Qesc = 0.1 Qesc
La solución se puede obtener mediante un enfoque de error de ensayo. O, resolviendo
las ecuaciones anteriores simultáneamente usando EES software, obtenemos:
Tesc,sale = 206.1 °C, QW = 97.26 kW, mw = 0.03556 kg/s, mesc = 0.5333 kg/s
8. Se diseña una unidad de intercambiador de calor con agua helada, para enfriar 5 m 3/s
de aire a 100 kPa y 30 °C, hasta 100 kPa y 18 °C, usando agua helada a 8 °C. Determine
la temperatura máxima del agua a la salida, cuando su tasa de flujo es 2 kg/s.
Supuestos 1 Este es un proceso de flujo constante ya que no hay cambio con el
tiempo. 2 Los cambios de energía cinética y potencial son insignificantes. 3 No hay
interacciones de trabajo. 4 La pérdida de calor del dispositivo al entorno es
despreciable y, por lo tanto, la transferencia de calor desde el fluido caliente es igual a
la transferencia de calor al fluido frío. 5 El aire es un gas ideal con calores específicos
constantes a temperatura ambiente.
Propiedades La constante de gas del aire es 0.287 kPa.m3 / kg.K. El calor específico de
presión constante del aire a temperatura ambiente es cp = 1,005 kJ / kg · ° C. El calor
específico del agua es 4,18 kJ / kg⋅K.
Análisis La temperatura del agua en la salida del intercambiador de calor será máxima
cuando todo el calor liberado por el aire es recogido por el agua. En primer lugar, el
volumen específico de entrada y el caudal másico de aire son
Tomamos todo el intercambiador de calor como el sistema, que es un volumen de
control. Los balances de masa y energía para este sistema de flujo constante pueden
expresarse en la forma de velocidad como:
Balance de masa (para cada flujo de fluido):
mENTRADA – mSALIDA = Δ mSISTEMA = 0
mENTRADA = mSALIDA
m1= m3 = ma y m2= m4= mw
Balance energético (para todo el intercambiador de calor):
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
m1h1 + m2h2 = m3h3 + m4h4 (ya que Q=W = Δke ≈ Δpe ≈ 0)
Combinando las 2
ma (h1 – h3) = mS (h4 – h2)
ma Cp,a (T1 – T3) = mWCP,W (T4 – T2)
Resolviendo para la temperatura de salida del agua:
T =T +
4 2
maCp , a(T 1−T 3)
= 8°C +
( 5.750 )( 1.005 °C ) ( 30−18 ) ° C
kg
S
kj
kg
= 16.3 °C
mwCp , w
( 2 s )(4.18 kg °C)
kg kj
9. El condensador de un ciclo de refrigeración es básicamente un intercambiador de calor
en el que se condensa un refrigerante mediante la transferencia de calor hacia un
fluido a menor temperatura. Entra refrigerante a 134a a una presión, subenfriado a 6.3
°C. La condensación se realiza mediante agua de enfriamiento, que experimenta una
elevación de temperatura de 12°C en el condensador. Determine la tasa de
transferencia de calor al agua en el condensador, en kj/min, y b) El flujo másico del
agua en kg/min.
Supuestos 1 Este es un proceso de flujo constante ya que no hay cambio con el
tiempo. 2 Los cambios de energía cinética y potencial son insignificantes. 3 No hay
interacciones de trabajo y calor entre el condensador y el entorno.
Análisis Tomamos el condensador como el sistema, que es un volumen de control. El
balance de energía para este sistema de flujo constante puede expresarse en la forma
de velocidad como:
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
mRh1 + mWh3 = mRh2 + mWh4
mR (h1 – h2) = mW (h4 – h3) = mwCp (T4 – T3)
Si tomamos el refrigerante como el sistema, el balance energético se puede escribir
como:
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
mRh1 = mRh2 + Qsale
Qsale = mR (h1 – h2)
Las propiedades del refrigerante en los estados de entrada y salida del condensador
son:
La tasa de calor rechazada al agua es:
Qsale = mR (h1 – h2) = (0.042 kg/s)(316.73 – 108.26) kj/kg = 8.76 kW = 525 kJ/min
El caudal másico de agua se puede determinar a partir del balance de energía en el
condensador:
Qsale = mwCp ΔTW
8.76 Kw = mw (4.18 kj/kg°C)(12°C)
mw = 0.175 kg/s = 10.5 kg/min
10. Un ventilador va a enfriar una computadora de escritorio. Los componentes
electrónicos de la computadora consumen 60 W, bajo condiciones de plena carga. La
computadora debe funcionar en ambientes hasta de 45 °C, y en alturas sobre el nivel
del mar hasta de 3400 m, donde la presión atmosférica promedio es 66.63 kPa. L
tempatura de salida del aire no debe ser mayor que 60 °C para cumplir con los
requisitos de fiabilidad. También, la velocidad promedio del aire no debe ser mayor de
110 m/min a la salida de la computadora, donde está el ventilador, para mantener
bajo el nivel de ruido. Determine el flujo que debe manejar el ventilador y el diámetro
de su caja.
Supuestos 1 Se considera una operación constante en las peores condiciones. 2 El aire
es un gas ideal con calores específicos constantes. 3 Los cambios cinéticos y
potenciales de energía son insignificantes.
Propiedades El calor específico del aire a la temperatura media de Tavg = (45 + 60) / 2
= 52,5 ° C = 325,5 K es cp = 1,0065 kJ / kg. ° C. La constante de gas para aire es R =
0,287 kJ / kg.K (Tabla A-2).
Análisis El ventilador seleccionado debe ser capaz de satisfacer los requisitos de
refrigeración del ordenador en las peores condiciones. Por lo tanto, asumimos que el
aire entra en el ordenador a 66,63 kPa y 45 ° C, y se deja a 60 ° C.
Tomamos el espacio de aire en la computadora como el sistema, que es un volumen
de control. El balance de energía para este sistema de flujo constante puede
expresarse en la forma de velocidad como:
EENTRADA - ESALIDA = Δ ESISTEMA = 0
EENTRADA = ESALIDA
QENTRADA + mh1 = mh2 (ya que Δke ≈ Δpe ≈ 0)
QENTRADA = m Cp (T2 – T1)
Entonces el caudal másico requerido de aire para absorber calor a una velocidad de 60
W es determinado a ser:
60W
Q
QENTRADA = m Cp (Tsale – Tentra) m =
Cp(Ts−Te)
= J
( )
1006.5 ° C ( 60−45 ) ° C
kg
=
0.00397 kg/s = 0.238 kg/min
La densidad de aire que entra en el ventilador a la salida y su caudal volumétrico son:
66.63 kPa
P
ρ= = m3 = 0.6972 kg/m3
RT (0.287 kPa. . K )(60+273) K
kg
m 0.238 kg /min
Ѵ= = = 0.341 m3/min
ρ 0.6972 kg/m3
Para una velocidad media de salida de 110 m / min, el diámetro de la carcasa del
ventilador se determina a partir de:
√ ( )
3
m
( 4 ) 0.341
√
2
πD 4Ѵ min = 0.063 m = 6.3 cm
Ѵ = AC V = VD= =
4 πV
π ( )
110 m
min