[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas6 páginas

Actividad Semana 4 - Proyecto de Vida 2022-I

Este documento presenta los resultados de una actividad sobre proyecto de vida realizada por un estudiante. La actividad incluyó dinámicas como fotopalabra, rueda de la vida y establecimiento de metas usando el método GROW. El estudiante analizó aspectos de su pasado, presente y futuro, identificando áreas de satisfacción y mejora. Concluyó que organizar su vida a través de un proyecto le permitirá equilibrar sus áreas personales y ser más responsable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas6 páginas

Actividad Semana 4 - Proyecto de Vida 2022-I

Este documento presenta los resultados de una actividad sobre proyecto de vida realizada por un estudiante. La actividad incluyó dinámicas como fotopalabra, rueda de la vida y establecimiento de metas usando el método GROW. El estudiante analizó aspectos de su pasado, presente y futuro, identificando áreas de satisfacción y mejora. Concluyó que organizar su vida a través de un proyecto le permitirá equilibrar sus áreas personales y ser más responsable.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Desarrollo Personal

Actividad-Semana 4
PROYECTO DE VIDA

CURSO: DESARROLLO PERSONAL CÓDIGO ESTUDIANTE:


ESPECIALIDAD:
COMPETENCIA TERMINAL:
- Conocerse mejor a sí mismo y utilizar de manera creativa sus principales recursos personales para resolver
problemas.
- Adaptarse adecuadamente al proceso educativo, sus normas y exigencias académicas.
ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA TERMINAL
- Explica la importancia de realizar un proyecto de vida.
- Elabora su proyecto de vida.
- Valora y acepta su procedencia, sus costumbres y las características personales que lo definen.

NOMBRES y APELLIDOS: Fabrizio Andrei Zevallos Salazar

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 1

1. DINÁMICA FOTOPALABRA: Luego de observar las imágenes proyectadas en clases:

a. Describe las 5 fotografías que elegiste:


o La foto de la familia unida que fue la primera

o La foto de los amigos que la pasan bien juntos

o La foto de todos los centros turísticos del mundo y viajar a ellos.

o La foto de un señor sentado en el pasto junto a los arboles relajándose

o La foto de los compañeros uniéndose para organizar algo.

b. Señala las características en común que encuentras entre todas ellas:

o En todas estoy en compañía

o Salir al aire libre y conocer lugares nuevos

o Todas se mantienen unidas entre si


c. Analiza y escribe tus conclusiones a partir dichas coincidencias:

o A mí no me gusta la soledad y eso se demuestra en que opte en la mayoría por

mantener una relación con un grupo de personas

o Me gusta salir al aire libre sobre todo para poder relajarme y conocer lugares

nuevos.

2. DINÁMICA “LA RUEDA DE LA VIDA”.

a. Completa, según las siguientes indicaciones:


o Elige una puntuación para cada uno de los aspectos trazados de acuerdo con el grado
de satisfacción que sientes respecto a ellos.
o El rango va del número 1 al 10, siendo 10 la máxima puntuación.
o Une los puntos o puntuaciones y observa la forma que ha adquirido tu rueda de la
vida.
b. Observa el dibujo resultante, si se asemeja a un círculo significa que existe un nivel de
equilibrio en nuestra vida. Si tiene forma irregular, con diversos picos y altibajos, revela
aquellas áreas en las que es necesario trabajar para aumentar los niveles de satisfacción.

c. Completa según tus resultados y análisis:

Áreas de mayor satisfacción - soporte Áreas de menor satisfacción - riesgo


Familia Amor
Profesión Amigos
Ocio Dinero
Desarrollo Personal Salud
¿Por qué estás áreas te generan mayor satisfacción?
¿Qué puede estar limitando su desarrollo?
Por qué me hacen sentir bien y logro mis
objetivos
Seria concentrarme en lo que nomás me
causa algún bienestar y el tiempo se ve
recompensado.

3. Redacta tres aspectos de tu vida: presente, pasado y futuro:

• En el pasado: Redacta sobre tus padres: a qué se dedican, lugar de procedencia, valores o

costumbres familiares. Incluye imágenes y una foto de ellos.

Mis padres

- Mi mama: Es cajera en Luz del Sur, su lugar de procedencia es Lima, tiene muy buenos

valores y un gran respeto a las demás personas, tiene su costumbre de comer bien todos

los Domingos.
- Mi papa: Trabaja en Italia de cachuelos, su lugar de procedencia en Huancavelica, tiene

muy buenos valores y es respetuoso con los demás.

• En el presente: Descríbete cómo eres: cualidades y habilidades. Incluye valores y

motivaciones. Coloca una foto tuya.

Mi persona

- Soy graciosos, empático, sociable, responsable, Honesto, buen amigo y leal

- Me gusta el diseño de planos a mano y a computadora, trabajar con aparatos electrónicos.

- Mi motivación es mi madre porque, aunque todo me salga mal siempre la tendré a ella para que me

de sus consejos y un fuerte abrazo.

• En el futuro: A partir del método GROW, redacta tu visión personal con una perspectiva

retadora: las metas que tienes y acciones que involucre: persona, familia, profesional y social.

Ejemplo:

o (ÁREA - META)
▪ Académico: Asistir a clases de manera puntual.
o (MOTIVOS)
▪ Tomar apuntes de toda la información y resolver dudas.
o (RECURSOS)
▪ App de organización y alertas
▪ Hermanos que salen a trabajan temprano
o (PLAN):
▪ Levantarme 30 min más temprano.
▪ Preparar mis materiales de estudios días antes.
ÁREA - META Acabar mi carrera

MOTIVOS Mi familia

RECURSOS Mis estudios y mi concentración

PLAN Esforzarme y estudiar bastante

ÁREA - META Levantarme temprano

MOTIVOS Atender a clases

RECURSOS Mi celular con despertador

PLAN Ponerle alarma a la hora adecuada

ÁREA - META Dormir temprano

MOTIVOS Poder dormir mis o horas completas

RECURSOS El reloj y mi mama que me avisa

PLAN Mirara la hora y observar si ya es tiempo

de dormir

4. DINÁMICA: CARTEL DE MOTIVACIONES


a. Pega el cartel que realizaste con tu equipo
5. Redacta las conclusiones del laboratorio.

o En conclusión, en esta actividad he aprendido a poder organizar mejor mi vida

colocando metas y viendo en que me falta mejorar para poder equilibrarla y estar bien.

o La mejor manera de poder realizar nuestras actividades de forma ordenada y ser mas

responsables con nuestras vidas es realizar un proyecto de vida.

También podría gustarte