[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas8 páginas

Marketing Mobile 1

El documento resume los resultados de una evaluación realizada, indicando que el tiempo empleado fue de 21 minutos y 35 segundos, obteniendo una calificación de 9 sobre 10 puntos y un porcentaje de 90%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas8 páginas

Marketing Mobile 1

El documento resume los resultados de una evaluación realizada, indicando que el tiempo empleado fue de 21 minutos y 35 segundos, obteniendo una calificación de 9 sobre 10 puntos y un porcentaje de 90%.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Comenzado el Friday, 24 de June de 2022, 08:49

Estado Finalizado

Finalizado en Friday, 24 de June de 2022, 09:11

Tiempo empleado 21 minutos 35 segundos

Puntos 9,0/10,0

Calificación 4,5 de 5,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Después de leer la siguiente noticia:

Selecciona la opción correcta:


Seleccione una:
a. Tener diseño web adaptativo permite una mejor experiencia de usuario.  
b. Google todavía no ha logrado tener diseño web adaptativo.
c. El Responsive Web Design no beneficia el posicionamiento web.
Retroalimentación

Respuesta correcta
El diseño Responsive mejora la experiencia de usuario porque estos usuarios pueden ver la
web adaptada al dispositivo desde el que acceden. Además, mejora el posicionamiento web
y Google es un ejemplo de sitio web con este diseño.

La respuesta correcta es: Tener diseño web adaptativo permite una mejor experiencia de
usuario.

Pregunta 2
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Después de ver el siguiente vídeo:

No es necesario tener una cuenta de desarrollador para publicar una PWA


(Progressive Web App)
Seleccione una:
a. Verdadero.
b)      Falso. 
b. Falso
Retroalimentación

Respuesta correcta
Las PWA no son aplicaciones nativas, por tanto, no se necesita una cuenta de
desarrollador.

La respuesta correcta es: Verdadero.


b)      Falso.

Pregunta 3
Incorrecta
Se puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Mobile First es una nueva corriente que defiende el uso del móvil primero, antes que
cualquier otro dispositivo digital.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Es un nuevo paradigma que defiende la manera en que deberíamos pensar la interfaz de
producto, servicios o empresa comenzando por las pantallas más pequeñas de tu móvil. Primero
nos enfocamos en pensar los contenidos y funcionalidades que realmente son vitales para el
usuario y eliminar todo lo demás. Y, después, pensamos en la adaptación a pantallas más
grandes incluyendo el contenido esencial.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 4
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Cuando desarrollemos una web en móvil debemos sólo tener en cuenta el menú y
primer scroll que es donde está toda la atención del usuario.
Seleccione una:
a. La clave reside en no utilizar pop ups.
b. Lo más importante es que la web móvil cargue rápidamente por lo que se da
mucha importancia a las imágenes, peso y tamaño, que se utiliza.
c. No sólo es importante el menú y su ubicación sino también otros elementos como
botones grandes, call to action visibles, navegación simple…  
Siempre debes mantener el menú breve y simple, destacando los call to action más importantes,
garantizar una navegación fluida, facilitando siempre el volver a la home o que el usuario se
reubique rápidamente, incluyendo imágenes optimizadas en tamaño y peso y trabajar con
formularios sencillos y eficientes.

d. Correcto. Lo esencial debe aparecer en el primer scroll y con muchos call to action
para conseguir mejores resultados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: No sólo es importante el menú y su ubicación sino también otros
elementos como botones grandes, call to action visibles, navegación simple…

Pregunta 5
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro de los primeros pasos para optimizar la presencia web en móvil están el
identificar el estado móvil de la web e investigar a su audiencia actual en cada
dispositivo.
Seleccione una:
a. Verdadero. Para esta tarea Google Analytics o el sistema de medición que tenga la
empresa es fundamental. 
Por un lado necesitamos establecer un punto inicial que nos identifique desde qué dispositivo
accede el usuario, desde qué sistema operativo o navegador para priorizar la optimización.
Después pasaremos a conocer a la audiencia actual que viene desde móvil y las potenciales
búsquedas que tenemos que trabajar en los dispositivos móviles.

b. Falso. Se sabe de sobra que la audiencia está en móvil y ahí es donde debemos
estar.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero. Para esta tarea Google Analytics o el sistema de
medición que tenga la empresa es fundamental.

Pregunta 6
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para optimizar una web móvil solo hay una opción: desarrollarla en responsive web
design
Seleccione una:
a. Existen otras opciones igual de válidas en función de los recursos técnicos y
presupuestarios de la empresa como un URL dinámica, URL paralela o una web
responsive. 
Existen tres grandes opciones: Responsive Web Design, URL Independiente y URL Dinámica.
Cada una es igual de válida para mostrar el contenido y, evidentemente, tienen sus ventajas e
inconvenientes. Todo depende del presupuesto y recursos de la empresa.

b. Es lo que recomienda Google y si lo dice él debemos implementarlo ya que son los
que mejor conocen su algoritmo y lo cambian cada año.
c. Acaban de lanzar la opción de las PWA (Progressive Web Apps) que cargan
rápido y se pueden usar sin conexión a internet.
d. Google no suele recomendar uno u otro tipo de web. Solo se centra en su
algoritmo y esa parte la deja para los desarrolladores.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Existen otras opciones igual de válidas en función de los recursos
técnicos y presupuestarios de la empresa como un URL dinámica, URL paralela o una web
responsive.

Pregunta 7
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dice un estudio de Google que el 67% de los usuarios que compran desde el móvil,
y el proceso es satisfactorio, repiten.
Seleccione una:
a. Esto es clave para que el mobile commerce deje de ser la apuesta de unos pioneros
para convertirse en el segmento del eCommerce que crece a mayor velocidad. A
nivel mundial la compra a través de dispositivo móviles crece un 200% más rápido
que las del resto de comercio online. 
El móvil aún no es el canal que más ventas cierra, pero conforme genera confianza en el usuario
va ganando terreno. Si la primera experiencia es buena repetirá porque le ha sido de utilidad.

b. El 64% de los consumidores prefieren hacerlo a través de una app.


c. Este dato sólo aplica a sectores como Ocio, Moda o Viajes. El resto de sectores
tienen porcentajes menos altos.
d. La gente es reticente a comprar desde el móvil porque prefieren realizarlo en
pantallas más grandes.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Esto es clave para que el mobile commerce deje de ser la apuesta
de unos pioneros para convertirse en el segmento del eCommerce que crece a mayor
velocidad. A nivel mundial la compra a través de dispositivo móviles crece un 200% más
rápido que las del resto de comercio online.

Pregunta 8
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Vivimos en un entorno rodado de múltiples pantallas para diversas funciones. La


accesibilidad casi permanente a cada una por lo que el análisis de uso de las distintas
pantallas permite a los anunciantes garantizar que el contenido sirva como
complemento a actividades específicas, lo que aumenta la captación y tasa de
conversión.
Seleccione una:
a. Falso. Todos somos los mismos con independencia de la pantalla que utilicemos
para entrar en Internet. Hacemos las mismas búsquedas y realizamos las mismas
actividades frente al móvil que la tableta.
b. Verdadero. Entender cómo se relaciona el usuario con cada una de las pantallas
que le rodean a lo largo de su día a día nos permite saber qué busca, qué necesita y
qué quiere para saber cómo comunicarle mejor y más eficazmente nuestro
producto. 
En este sentido es importante saber identificar para qué se usa cada una de ellas y con qué fin.
A fin de cuentas, el usuario se mueve entre este entorno multipantalla sin pensar o importarle
en qué pantalla se encuentra si le permite conseguir lo que busca o necesita.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero. Entender cómo se relaciona el usuario con cada una
de las pantallas que le rodean a lo largo de su día a día nos permite saber qué busca, qué
necesita y qué quiere para saber cómo comunicarle mejor y más eficazmente nuestro
producto.

Pregunta 9
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El dispositivo móvil tiene un impacto importante en nuestro tiempo y son un


catalizador de medios. Gracias a ellos podemos revitalizar medios convencionales
donde la publicidad es más estática.
Seleccione una:
a. Verdadero. Por ejemplo, el uso de códigos QR en una cartelería o en un anuncio
de prensa nos permite expandir el mensaje publicitario.  
La tecnología que incorporan los dispositivos móviles nos permite conectar el móvil con otros
soportes o canales que llevan más tiempo en el mercado para crear nuevas experiencias.

b. Falso. No es necesario porque todos los medios son independientes.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero. Por ejemplo, el uso de códigos QR en una cartelería
o en un anuncio de prensa nos permite expandir el mensaje publicitario.

Pregunta 10
Correcta
Se puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Actualmente hablamos de un fenómeno denominado FOMO (fear of missing out)


que implica el miedo a perderse algo en las redes sociales o a quedar excluido de un
evento información digital. Esto, con la incursión de los dispositivos móviles, se ha
visto incrementado.
Seleccione una:
a. Falso. FOMO es la asociación del futuro del mobile que vela por el cumplimiento
de los estándares tecnológicos asociados a los dispositivos móviles.
b. Verdadero. El FOMO bien puede considerarse como las brutales consecuencias del
miedo a la exclusión social en el mundo del exceso de información y la
hiperconectividad a la que los dispositivos móviles nos han llevado.  
El deseo de conocer y enterarse de las vidas ajenas y contar la propia a los demás no son una
novedad pero las tecnologías actualmente nos proporcionan los medios necesarios para hacerlo
de forma inmediata en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, Whatsapp o Snapchat.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero. El FOMO bien puede considerarse como las brutales
consecuencias del miedo a la exclusión social en el mundo del exceso de información y la
hiperconectividad a la que los dispositivos móviles nos han llevado.

También podría gustarte