[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Taller 14 Ejercicio Practico de Excel Dashboard

Este documento presenta una guía para crear gráficos y un tablero de datos (dashboard) en Excel. Explica los tipos de series estadísticas y gráficos como barras, columnas, líneas y circulares. Luego detalla los pasos para construir un dashboard en Excel con una tabla de datos, tablas dinámicas y una hoja para el dashboard interactivo. El objetivo es monitorear métricas clave como ventas totales, por vendedor, producto y ciudad.

Cargado por

Consuelo Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas6 páginas

Taller 14 Ejercicio Practico de Excel Dashboard

Este documento presenta una guía para crear gráficos y un tablero de datos (dashboard) en Excel. Explica los tipos de series estadísticas y gráficos como barras, columnas, líneas y circulares. Luego detalla los pasos para construir un dashboard en Excel con una tabla de datos, tablas dinámicas y una hoja para el dashboard interactivo. El objetivo es monitorear métricas clave como ventas totales, por vendedor, producto y ciudad.

Cargado por

Consuelo Ortiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GUIA PARA

X EL TALLER LA SIMULACIÓN EL JUEGO DE ROLES ESTUDIO DE CASO

1. DATOS GENERALES

Programa de Formación: Tn Asistencia Administrativa

Proyecto de la Formación Profesional: Identificar los procedimientos administrativos y tipos de


clientes de las mipymes mediante el uso de herramientas
ofimáticas y análisis de información

Competencia: Registrar información de acuerdo con normativa y


procedimiento técnico.

Resultados:  Elaborar reportes de acuerdo a los requerimientos de


información.

Actividad de Aprendizaje: Realizar reportes según registro de información, mediante


la utilización de medios tecnológicos y necesidades de la
organización.

Evidencia de Desempeño y/o producto:

Operar los recursos tecnológicos de la unidad administrativa en el recibo y despacho de los documentos.

Criterios de Evaluación:

 Utiliza la TIC para elaboración de documentos, aplicando las normas técnicas y gramaticales.
 Utiliza equipos ofimáticos en la elaboración de documentos, de acuerdo con las necesidades de la unidad
administrativa.
 Utiliza motores de búsqueda, programas de navegación, correo electrónico, transferencia de archivos,
chat, programas de E-Learning y computación en la nube, de acuerdo con las necesidades de información
y comunicación.

Duración de la evaluación: 4 horas


Nombre del Aprendiz(a) en formación:
No. de ficha:
Centro de formación: CENTRO AGROTURISTICO
Regional: SANTANDER
Nombre del Formador (a): SYLVIA ALEJANDRA LÓPEZ VARGAS

2. INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO:


Leer con atención la actividad propuesta por el instructor, desarrollar la totalidad de la misma y presentarla
de forma digital

3. CONTENIDO y/o SITUACION DESCRIPTIVA:

Tema: Gráficos en Excel


10
1. GRAFICOS EN EXCEL

Los gráficos en Excel son una buena opción para crear información estadística.

Si queremos hacer gráficos estadísticos en Excel deberemos conocer la clasificación de series estadísticas para
construir los datos según las características que queramos evaluar.

Existen 4 tipos de series estadísticas:

 Serie cuantitativa: según una variable cuantitativa.


 Serie cualitativa: de acuerdo con una variable cualitativa.
 Serie geográfica: tipo de serie cualitativa donde la información se clasifica según espacios geográficos.
 Serie cronológica: información clasificada por periodos de tiempo.

Tipos de gráficas podemos realizar en Excel

A la hora de crear gráficos estadísticos en Excel utilizaremos un tipo de gráfico estadístico concreto para cada serie
estadística.

A continuación, mostramos qué tipo de gráfico de Excel será más adecuado para cada serie:

1.1 Gráficos de barras

Se utilizan para comparar datos individuales, que quedan representados en barras horizontales
Por ejemplo, con este tipo de gráfico se podría representar las ventas de dos productos (camisas y pantalones) para
cada uno de los años en los que se analizan las ventas.

1.2 Gráficos de columnas

Este tipo de gráficos es semejante al anterior, su diferencia es que, en vez de una representación horizontal de las
barras, su representación es vertical (en columnas). Estos suelen ser muy utilizados cuando la línea del tiempo es
muy larga, a diferencia de las gráficas de barras horizontales, debido a que se ven mejor a la hora de plasmarlo en
hojas, presentaciones u otros documentos online, ya que no es necesario hacer scroll para verlas.

11
1.3 Gráficos de Lineales
Estos gráficos son apropiados para representar tendencias, es decir cómo cambian distintos datos en un período de
tiempo. Lo normal, es que la línea X (la horizontal) se utilice para la representación del tiempo (en meses, años…) y
la Y para la representación del dato que estemos analizando, por ejemplo, ventas.

1.4 Gráficos de Circular

También llamados gráficos de tarta. Estos gráficos son muy adecuados para representar porcentajes respecto a un
total de datos. Son gráficos claros, intuitivos y vistosos en aquellos casos en los que no hace falta mostrar cifras en
ellos con lo que son muy adecuados para dirigirse a un público que no sea experto. Por ejemplo, se podría utilizar
este tipo de gráficos para representar del total de ventas de un determinado producto, por ejemplo, un jersey el
porcentaje que corresponde a cada color (rojo, verde, azul.) en los que se diseña.

12
1.5 Gráficos de áreas

Son semejantes a los gráficos de líneas, pero en este caso, al estar rellenas las áreas por debajo de las líneas, se
hace más énfasis en los valores que se representan. Así, en el ejemplo que utilizábamos en el primer tipo, sólo por el
relleno de color, podríamos ver en un solo vistazo la importancia (ventas) que posee cada uno de los medios que se
utilizaban para vender (online/ofline).

Tema: DASHBOARD O TABLERO DE DATOS

Un Dashboard es una herramienta de gestión de la información que monitorea, analiza y muestra de


manera visual los indicadores clave de desempeño (KPI), métricas y datos fundamentales para hacer un
seguimiento del estado de una empresa, un departamento, una campaña o un proceso específico.

Un Dashboard puede realizarse con aplicaciones de escritorio como Excel o aplicaciones web haciendo uso
de Google documentos (hojas de cálculo) y Data Studio. En este momento explicaremos una forma sencilla
de implementar un Dashboard haciendo uso de las herramientas:

*Microsoft Office Excel

13
A. Crear un libro de Excel
B. Crear en la hoja 1 llamada “Tabla Datos”

ID venta Ciudad Vendedor Producto Valor Fecha


1 Bogota Carlos Sanchez Plan 1 1200000 2/04/2020
2 Medellin Monica Suarez Plan 1 1200000 16/04/2020
3 Bogota Carlos Sanchez Plan 2 1850000 17/04/2020
4 Bogota Carlos Sanchez Plan 3 2100000 18/04/2020
5 Cali Luis Espinoza Plan 4 3000000 19/04/2020
6 Cali Luis Espinoza Plan 4 3000000 2/05/2020
7 Medellin Monica Suarez Plan 1 1200000 3/05/2020
8 Bogota Carlos Sanchez Plan 1 1200000 4/05/2020
9 Cali Luis Espinoza Plan 1 1200000 5/05/2020
10 Cali Luis Espinoza Plan 2 1850000 6/05/2020
11 Bogota Pedro Cardenas Plan 1 1200000 7/05/2020
12 Medellin Lorena Martinez Plan 2 1850000 8/05/2020

C. Crear en la hoja 2 Llamada “Tablas Dinámicas”, una tabla dinámica por cada una de las siguientes
solicitudes:

*Ventas Totales por Mes


*Ventas por Vendedor
*Ventas por Categoría de Producto
*Ventas por Ciudad
*Top 3 más vendidos

Segmentadores

*Ciudad
*Vendedor
*Producto

D. Crear en la hoja 3 llamada “Dashboard”, el siguiente Dashboard o tablero de datos interactivo.

14
4. EVALUACIÓN:

________________________________________________________________________

Observaciones:

Recomendaciones:

Juicio de Valor:

Observaciones del evaluado:

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Ciudad y Fecha: Firmas:

Evaluador@s:________________________________________

Aprendiz(a):___________________________________________

15

También podría gustarte