[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas37 páginas

Temperatura, Dilatación y Calorimetría - UCV 2021

Este documento trata sobre conceptos básicos de temperatura y calor. Explica que la temperatura mide el grado de agitación molecular de un cuerpo y no depende de su tamaño o número de partículas. También define conceptos como energía térmica, termómetro, escalas termométricas, dilatación térmica y sus tipos, calor y sus unidades de medida, cambio de fase, y presenta varios problemas de aplicación sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas37 páginas

Temperatura, Dilatación y Calorimetría - UCV 2021

Este documento trata sobre conceptos básicos de temperatura y calor. Explica que la temperatura mide el grado de agitación molecular de un cuerpo y no depende de su tamaño o número de partículas. También define conceptos como energía térmica, termómetro, escalas termométricas, dilatación térmica y sus tipos, calor y sus unidades de medida, cambio de fase, y presenta varios problemas de aplicación sobre estos temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Mag.

Sandoval Silva Miguel Ángel


INICIO
SABERES PREVIOS

¿ Qué es la temperatura?

¿Cómo determinamos la temperatura promedio del sol?

¿Cuántas escalas termométricas conoces?

¿Qué es dilatación térmica?

¿Qué produce el aumento de temperatura en los cuerpos ?

¿Qué es calor?
TEMPERATURA
TEMPERATURA:

La temperatura es la medida del grado


de agitación molecular de un cuerpo, por
ello no depende del número de partículas
en un objeto y tampoco depende de su
tamaño.

Por ejemplo, la temperatura


de una taza de agua
hirviendo es la misma que la
temperatura de una olla de
agua hirviendo, a pesar de
que la olla sea mucho más
grande y tenga millones y
millones de moléculas de
agua más que la taza.
ENERGÍA TÉRMICA

La energía térmica es la energía interna total de un objeto: la suma de sus


energías cinética y potencial molecular.

Energía térmica = U + K

U = ½kx2
K = ½mv2
Termómetro

Es aquel instrumento que sirve para indicar la


temperatura de un cuerpo.

Este aparato está basado en el fenómeno de la


dilatación que produce el calor en la sustancia
encerrada en un tubo de vidrio (mercurio, alcohol,
gas, etc).

Escala absoluta: T = kX

Escala relativa: T = aX+b

X es una propiedad termométrica: longitud


(dilatación), resistencia eléctrica, potencial eléctrico,
longitud de onda de luz, presión, etc.
ESCALAS TERMOMÉTRICAS

La relación entre las lecturas indicadas por las distintas escalas para una misma
temperatura es:
DILATACIÓN TÉRMICA
DILATACIÓN TÉRMICA

Fenómeno físico que consiste en el cambio de dimensiones que experimenta


un cuerpo cuando aumenta o disminuye la temperatura.

Cuando la temperatura aumenta, las moléculas de un cuerpo se mueven con


mayor intensidad y tratarán de ocupar el mayor volumen posible, el cuerpo
cederá y se dilatará.
TIPOS DE DILATACIÓN

DILATACIÓN DILATACIÓN DILATACIÓN


LINEAL SUPERFICIAL VOLUMÉTRICA

β=2α =3α
APLICACIONES DE LA DILATACIÓN TÉRMICA

Dilatación al calentarse.

A0 A
CALOR
CALOR

Es una magnitud escalar que mide el “paso de energía” (energía en tránsito)


de un cuerpo a otro, exclusivamente
por diferencia de temperatura.
Las unidades para medir el calor son las mismas del trabajo mecánico y de
la energía:
SI: joule = newton metro = N m = J

Además del joule, se utilizan unidades


como la caloría y el BTU.
Caloría

Es la cantidad de calor aplicado a


un gramo de agua para elevar su
temperatura 1 °C, de 14.5 a 15.5 °C
Brittish Thermal Unit (B.T.U.).
Se define así a la cantidad de calor que se
le debe adicionar a una libra (454 g) de
agua para que su temperatura aumente en
1 °F (63 °F a 64 °F).

1 BTU = 252 cal = 0.252 kcal

1 joule = 0.24 cal


1 caloría = 4.18 J ó 4.2 J

Capacidad calorífica (C)

Se define como la relación existente entre la cantidad de


calor ΔQ que recibe y su correspondiente elevación de
temperatura ΔT.
Las unidades pueden ser en: cal/°C (tradicional), J/K (S.I).

Calor específico (Ce)

El calor especifico Ce de una sustancia es igual a la capacidad calorífica C de


dicha sustancia entre su masa m.

Sabemos que:

Unidades: cal/g°C (tradicional), J/kg.K (S.I).

Para el agua:
EQUILIBRIO TERMICO : (Ley cero de la Termodinámica)

Por conservación de energía,


se cumple que:
CAMBIO DE FASE

Si a un cubo de hielo le suministramos suficiente calor, veremos que, el hielo


se funde pasando al estado líquido: agua. Si seguimos añadiendo calor, el
agua hervirá y se convertirá en vapor.

Cambios progresivos: En este caso la sustancia absorbe calor (Q(+))


Cambios regresivos: En este caso la sustancia cede calor (Q(–))
TIPOS DE CALOR

Calor Sensible
Es la magnitud escalar que mide la cantidad de calor que puede ganar o
perder una sustancia debido a una variación de temperatura.

En este proceso la masa es constante, hay variación de temperatura y no


hay cambio de fase.
Calor latente:

Es la cantidad de calor que necesita ganar o


perder una unidad de masa de una sustancia
para cambiar de fase o estado físico
manteniéndose la temperatura constante.

Para el agua:
PROBLEMA 01 PROBLEMA 02

¿Qué temperatura de la escala Celsius ¿A qué temperatura coinciden las


corresponde a 100° en la escala lecturas de la escala Celsius y la
Fahrenheit? escala Fahrenheit?

SOLUCIÓN: SOLUCIÓN:

Sea “x” la temperatura a la cual


coinciden las escalas Celsius y
Fahrenheit.

Rpta.

Rpta.
PROBLEMA 03

Un dispositivo electrónico con diseño pobre tiene dos tornillos unidos a diferentes
partes del dispositivo que casi se tocan uno con otro en su interior, como en la
figura. Los tornillos de acero y latón están a diferentes potenciales eléctricos y, si se
tocan, se desarrollara un cortocircuito que dañara al dispositivo. La separación
inicial entre los extremos de los tornillos es de 5 µm a 27°C. ¿A que temperatura se
tocaran los tornillos? Suponga que la distancia entre las paredes del dispositivo no
es afectada por el cambio de temperatura.

SOLUCIÓN:
Este ejemplo se clasifica como un problema de expansión térmica en el que la suma de los
cambios en longitud de los dos tornillos debe ser igual a la longitud de la separación inicial
entre los extremos.

Calculamos la temperatura a la que se tocan los tornillos:


PROBLEMA 04 PROBLEMA 05

La base de una plancha eléctrica Un recipiente de vidrio de capacidad


es una placa de aluminio que tiene 2000 cm³ está lleno de mercurio. Si la
un área de 200 cm² a la temperatura se incrementa en 100ºC, el
temperatura de 20 ºC. Calcule el recipiente alcanza un volumen de 2010
aumento del área de dicha base cm³. Calcule el volumen de mercurio
(en cm²) cuando la plancha está que se derrama. (αHg = 1,8x10-4 ºC-1)
funcionando a 170 ºC. (αaluminio =
2,3 x10-5 ºC-1) SOLUCIÓN:
SOLUCIÓN: Calculamos el volumen final del mercurio:
Sabemos que:

Rpta. Luego:
Rpta.
PROBLEMA 06

La temperatura de una persona de 80 Kg antes de ingresar a una cámara de


hielo es 37 ºC y después de salir de ella es 35,6 ºC ¿Qué cantidad de calor
habrá perdido?

SOLUCIÓN:

Rpta.
PROBLEMA 07

Una persona ingiere 300 gramos de crema de helado al que se le atribuye un calor de
fusión de 50 cal/g ¿Cuánto calor absorbe la masa helada si después de ser ingerida
toma la temperatura del cuerpo?

SOLUCIÓN:

Rpta.
PROBLEMA 07

Una masa de 300 g de vapor de agua a 100 ºC se enfría hasta obtener hielo a 0
ºC. ¿Cuántas kilocalorías se le sustrajo en el proceso? (El calor latente de
vaporización del agua es 540 cal/g y el calor latente de fusión del hielo es 80 cal/g)

SOLUCIÓN:
El calor liberado será:

Rpta.
PROBLEMA 08

Un recipiente de capacidad calorífica despreciable contiene 40 gramos de hielo a


-20 ºC. ¿Cuántos gramos de agua a 100 ºC se debe verter en el recipiente,
para obtener finalmente agua líquida a 0ºC?

SOLUCIÓN:

Rpta.
PROBLEMA 09

Un calentador eléctrico de 350 W se emplea para hacer hervir 500g de agua. Si


inicialmente la temperatura del agua es 18 ºC, ¿cuánto tiempo (en minutos) se
emplea en hervir el agua? (1cal = 4,2J)

SOLUCIÓN:
Además sabemos que:
Calculando la cantidad de calor para
hacer hervir el agua:

Rpta.
PROBLEMAS EN EQUIPO

1. En cada una de las siguientes preguntas fundamenta con criterio la alternativa correcta:

A. Dos objetos, con diferentes B. Considere los siguientes pares


tamaños, masas y temperaturas, se de materiales. ¿Cual par representa
ponen en contacto térmico. ¿En que dos materiales, uno de los cuales
dirección viaja la energía? es el doble de caliente que el otro?
a) La energía viaja del objeto mas a) agua en ebullición a 100°C, un
grande al objeto mas pequeño. vaso con agua a 50°C.
b) La energía viaja del objeto con b) agua en ebullición a 100°C,
mas masa al que tiene menos masa. metano congelado a -50°C
c) La energía viaja del objeto con c) un cubo de hielo a -20°C, flamas
mayor temperatura al objeto con de un tragafuego de circo a 233°C,
menor temperatura. d) ninguno de estos pares.
C. Si se le pide hacer un a) La esfera solida se expande mas.
termómetro de vidrio muy b) La esfera hueca se expande mas.
sensible, ¿cual de los siguientes c) Ambas se expanden en la misma
líquidos de trabajo elegiría? cantidad.
a) mercurio d) No hay suficiente información para
b) alcohol decirlo.
c) gasolina
d) glicerina E. ¿Es posible que dos objetos estén en
equilibrio térmico si no están en
D. Dos esferas se hacen del contacto mutuo? Explique.
mismo metal y tienen el mismo
radio, pero una es hueca y la
otra sólida. Las esferas se
someten al mismo aumento de
temperatura. ¿Cual esfera se
expande mas?
2. Un lingote de 0,050 kg de metal se 3. Se desea enfriar 0,250 kg de agua
calienta a 200,0°C y después se deja pura, que está a 25,0 °C, agregándole
caer en un calorímetro que contiene hielo que está a -20,0 °C . ¿Cuánto
0,40 kg de agua inicialmente a 20,0°C. hielo debe agregar para que la
La temperatura de equilibrio final del temperatura final sea 0°C con todo el
sistema mezclado es 22,4°C. hielo derretido, si puede despreciarse
Encuentre el calor especifico del la capacidad calorífica del recipiente?
metal.
4. Padeciendo un cuadro de gripe, 5. En el campo una geóloga bebe su
un hombre de 80 kg tuvo una café matutino de una taza de
fiebre de 39.0 °C (102.2 °F), en aluminio. La taza tiene una masa de
vez de la temperatura normal de 0.120 kg e inicialmente está a 20 °C
37 °C (98.6 °F). Suponiendo que cuando se vierte en ella 0.3 kg de
el cuerpo humano es agua en su café que inicialmente estaba a 70 °C.
mayoría, ¿cuánto calor se requirió ¿A qué temperatura alcanzarán la
para elevar su temperatura esa taza y el café el equilibrio térmico?
cantidad? (Suponga que el calor específico del
café es el mismo del agua y que no
hay intercambio de calor con el
entorno.)

También podría gustarte