[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas9 páginas

Guía PSU Matemática: Funciones Cuadráticas

Este documento es una guía de práctica para la PSU de matemáticas de un liceo chileno. Contiene 25 preguntas sobre funciones cuadráticas divididas en 3 secciones: comprensión, aplicación y análisis. Las preguntas cubren temas como vértice, cerdos, concavidad, intersección con los ejes y representación gráfica de funciones cuadráticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
238 vistas9 páginas

Guía PSU Matemática: Funciones Cuadráticas

Este documento es una guía de práctica para la PSU de matemáticas de un liceo chileno. Contiene 25 preguntas sobre funciones cuadráticas divididas en 3 secciones: comprensión, aplicación y análisis. Las preguntas cubren temas como vértice, cerdos, concavidad, intersección con los ejes y representación gráfica de funciones cuadráticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

LICEO BICENTENARIO

MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

Guía PSU Matemática

Nombre Fecha
estudiante
Profesor Marco Pitriqueo Torres
Curso Cuarto - Tercero Medio
Tiempo de entrega de guía 5 días hábiles
Puntaje Nota

Habilidades a trabajar
Parte I Conocimiento o compresión
Parte II Aplicación
Parte III Análisis

Instrucciones Generales:
✓ Usar lápiz pasta
✓ Encierre en una circunferencia la alternativa correcta, sólo una es la correcta.
✓ Todas las preguntas requieren desarrollo, 1 punto por la alternativa correcta y 2
puntos por el desarrollo.

FUNCIÓN CUADRÁTICA

CONCAVIDAD
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

INTERSECCIÓN CON EL EJE Y

CEROS DE LA FUNCIÓN

DISCRIMINANTE
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

EJE DE SIMETRÍA

VÉRTICE DE LA PARABÓLA
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA
PARTE I. COMPRENSIÓN

1) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa a la función f(x) = x2 – 5x +


6?

2) El punto que no pertenece a la función y = x2 + 2x + 1

a) (1,4)
b) (-1,0)
c) (0,1)
d) (2,9)
e) (1,1)

3) En la función 4x2 – 4x – 3 = y las coordenadas de su vértice son:

a)

b)

c) (2,−4)
d) (2,4)

e)

4) La gráfica de la función cuadrática f(x) = (x-3)(x+2) corta al eje x en

a) 3y2
b) –3 y 2
c) 3 y –2
d) –3 y –2
e) –1 y –6

5) ¿Cuál de los siguientes puntos no pertenece a la función cuadrática f (x)


=1− x2?
a) (0,1)
b) (1,0)
c) (-1,0)
d) ( ,-1)
e) (1,1)

PARTE II. APLICAR

6) Las coordenadas del vértice del gráfico de la función f(x) = x2 – 2x + 1


son
a) (-1, 4)
b) (1, 2)
c) (-1, 1)
d) (0, 1)
e) (1, 0)
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

7) Dada la función f (x) = x2 + 6x + 13, el menor valor perteneciente al


recorrido es
a) -2
b) 3
c) -3
d) 4
e) -4

8) La función f(x) = x2 - 6x + 8 intersecta al eje y en el punto:


a) (2 , 0)
b) (4 , 0)
c) (0 , 8)
d) (8 , 0)
e) (2 , 0) y (4 , 0)

9) La función f(x)= x2-3x-10 intersecta el eje x en los puntos:


a) (0 , -10)
b) (-10 , 0)
c) (-2,0) y (5,0)
d) (0 , 2) y (0 , -5)
e) (0 , 0)

10) ¿Cuál de las siguientes figuras representa mejor al gráfico de la función


f(x) = x2 – 1?

11) La figura representa el gráfico de f(x)=ax2 + bx + c. Se verifica que:


a) a < 0; c < 0
b) a < 0; c > 0
c) a > 0; c > 0
d) a > 0; c < 0
e) Falta información
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

12) Si f(x) = kx2 + 2x + 3 si k > 0. Entonces la gráfica que corresponde a esta


función es:

13) ¿Cuál de las siguientes funciones puede representar la parábola de la


figura?

a) f(x) = x2
b) f(x) = x2 + 1
c) f(x) = (x + 1)2
d) f(x) = x2 - 1
e) f(x) = (x – 1)2

14) ¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor a la función f(x) = -x2 –
4?

15) La intersección de la parábola y = −x2 + 4x +12 con el eje x es en los


puntos:

a) (6,0) y (2,0)
b) (−6,0) y (−2,0)
c) (−6,0) y (2,0)
d) (0,6) y (0,−2)
e) (6,0) y (−2,0)
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

16) ¿En qué punto se encuentra el vértice de la función cuadrática f(x) = x2 -


4x + 8?
a) (2, 4)
b) (4, 2)
c) (2, 2)
d) (2, 8)
e) (4, 4)

17) ¿Cuál es el punto mínimo de la parábola: y = x2 + 4x - 5?


a) (-2, -9)
b) (2, 9)
c) (-2, 9)
d) (2,-9)
e) (-2,18)

18) ¿Cuál es el punto máximo de la parábola: y = - 2x2 + 8x - 10?


a) (-2, -2)
b) (2, 2)
c) (-2, 2)
d) (2,-2)
e) (-2,4)

19) La intersección de la parábola y = 4x2 −4x−3 con el eje y es en el punto:


a) (− 3,0)
b) (0,3)
c) (0,−3)
d) (3,0)
e) No se puede determinar

20) La función que representa la curva dada es:

a) y = x2 +4
b) y = x2 −4
c) y = −x2 −4
d) x = y2−4
e) x = y2+4

PARTE III. ANALIZAR

21) La parábola de la figura, es la representación gráfica de la función f(x) =


c + bx – ax2. Del gráfico se puede deducir que:

a) a < 0 y b2 – 4ac = 0
b) a > 0 y b2 – 4ac = 0
c) a < 0 y b2 – 4ac > 0
d) a > 0 y b2 – 4ac < 0
e) Nada se puede deducir
LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

22) Si en la función f(x) = ax2 + bx, a y b son no nulos y de signos opuestos,


entonces ¿cuál(es) de los siguientes gráficos puede(n) representar la
función f(x)?

a) Sólo II
b) Sólo III
c) Sólo I y III
d) Sólo I y IV
e) Sólo I, III y IV

23) La función cuya gráfica es la dada en la figura cumple las siguientes


condiciones:

a) > 0 ; a < 0
b) = 0 ; a > 0
c) = 0 ; a < 0
d) < 0 ; a > 0
e) > 0 ; a > 0

24) La gráfica que representa mejor a la función f(x) = (X – 2)2 es:


LICEO BICENTENARIO
MANUEL PLAZA REYES DE LAMPA

25) ¿Cuál(es) de las siguientes parábolas ubicadas en un plano cartesiano


corresponde(n) a la función f(x) = ax2 + bx + c, con a > 0, b2 - 4ac < 0 y
c > 0?

a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) Sólo II y III
e) Ninguna de ellas.

También podría gustarte