Escuela Los Avellanos
Lenguaje y Comunicación
Profesora Belén Figueroa Neira ¿Con
S, C o Z?
Guía del uso de C, S y Z.
Nombre: ____________________________________________Curso: 5º Año
Objetivo: objetivo reforzar tu dominio de los contenidos ortográficos literales alusivos
a las reglas, excepciones y parónimos de las letras C, S y Z.
I. Reglas de Uso de la Letra C.
1. Se usa C en los diminutivos terminados en –CITO, -CITA, -CILLO, -CILLA.
Ejemplos:
Diente dientecito Dientecillo
Ave avecita Avecilla
Hombre hombre_____ hombre_____
Mujer mujer_____ mujer_____
Ratón
Nube
Excepciones: Los diminutivos que tienen S en la última sílaba, porque lo mantienen.
Ejemplos:
Queso quesito Quesillo
Camisa camisita Camisilla
Hueso
Casa
2. Se escriben con C los verbos terminados en –CER y -CIR. Ejemplos:
-CER: crecer, nacer, vencer, cocer (alimentos),
______________, _______________, _______________, ___________________,
________________, _________________.
-CIR: conducir, bendecir, decir, traducir,
_______________, ____________________, _________________,
__________________, ________________, ________________.
Excepciones: Los verbos toser, ser, coser (con hilo), asir y sus derivados.
Escuela Los Avellanos
Lenguaje y Comunicación
Profesora Belén Figueroa Neira
3. Se escriben con C las palabras terminadas en –ANCIA, -ENCIA. Ejemplos:
-ANCIA: ambulancia, abundancia, concord______, eleg_________,
vigil___________, _________________, _________________,
__________________, _______________.
-ENCIA: ausencia, presencia, advert________, ag_________,
dilig_____________, _________________, ________________,
_________________, _________________.
Excepción: La palabra ansia (de ansiedad) y sus derivados.
4. Se escriben con C los plurales de palabras terminadas en Z. Ejemplos:
raíz raíces nuez nue audaz auda cruz Cru
pez nariz lombriz disfraz
paz luz coz tenaz
5. Se escriben con C las palabras terminadas en –CIÓN, que provienen de palabras
terminadas en -TO, -TOR, -DOR. Ejemplos:
-TO : atento: atención, invento: _____________, bendito: ________________
-TOR: colector: colección, actor: _____________, sector: _________________
-DOR: salvador: salvación, ventilador: __________, ampliador: ______________
6. Se escriben con C los verbos terminados en –CIAR. Ejemplos:
-CIAR: asociar, nego_____, enjui________, _____________, _________________.
Excepciones: Los verbos ansiar, extasiar, lisiar.
Escuela Los Avellanos
Lenguaje y Comunicación
Profesora Belén Figueroa Neira
II. Reglas de Uso de la Letra S.
1. Se escriben con S los adjetivos terminados en –OSO, -OSA que nos dan la idea
de “ llenos de... ” o “ con abundancia de...” Ejemplos:
-OSO: montañoso, pec______, tenebr_____, cost_____, orgull______, can______,
-OSA: hermosa, cariñ_____, amor_____, labori______, lumin_____, maravill_____.
Importante: No confundir con los sustantivos terminados en –OZO: mozo,
trozo, calabozo, sollozo, gozo, pozo.
2. Se escriben con S las palabras terminadas en –SIÓN, que provienen de palabras
terminadas en -SO, -SOR. Ejemplos:
-SO: extenso: extensión,
preciso:________________,
disperso: ________________.
-SOR: divisor: división,
profesor: _________________,
confesor: ________________.
3. Se escriben con S los gentilicios terminados en –ÉS, -ENSE. Ejemplos:
Francia: francés,
Inglaterra: ________________,
Irlanda: ______________________.
La Serena: serenense,
Isla de Pascua: _____________
Nicaragua: _______________.
Excepción : La palabra vascuence.
4. Se escriben con S los adjetivos terminados en – SIVO, -SIVA. Ejemplos:
-SIVO: expre_____, compren______, exce______, agre______. ofen_______.
-SIVA: deci_____, pose______, alu______, repre______, corro____________.
Excepciones: Las palabras lascivo, nociva.
5. Se escriben con S los adjetivos terminados en –ÍSIMO, -ÍSIMA. Ejemplos:
brillantísimo, golos________, rar__________.
buenísima, enferm________, bell__________.
Escuela Los Avellanos
Lenguaje y Comunicación
Profesora Belén Figueroa Neira
III. Reglas de Uso de la Letra Z.
1. Se escriben con Z los aumentativos o palabras que nos dan la idea de golpe, daño
o explosión terminadas en –AZO. Ejemplos:
perro: perrazo, gato: ____________ , ojo: ____________,
sombrero: _____________, bomba: _____________, dinamita: ____________,
bala: _______________________, ladrillo: _____________, bastón: ____________,
puño: ________________________, paraguas: _____________, rodilla:
______________, cabeza: ____________________.
2. Se escriben con Z las palabras terminadas en –ANZA. Ejemplos:
esper________, semej________, veng________, mat________,
orden_____________, alab________, cobr__________, tard__________,
confi___________.
Excepciones: Las palabras gansa y mansa.
3. Se escriben con Z las palabras terminadas en –EZ, -EZA. Ejemplos:
redond____, esbelt_____, vej_____, palid_____, idiot_____,
estupid______, trist______, per_______, rar________, destr________,
grand________, gentil______.
Excepciones:Títulos nobiliarios duquesa, marquesa, princesa, condesa,
baronesa.
4. Se escriben con Z los verbos terminados en –IZAR.
Ejemplos: economi_____, suav_______, mecan________, cicatr________,
rival__________, aterr___________, pulver__________, paral_________,
organ___________.
Excepciones: pisar, guisar, alisar, avisar,
revisar, pesquisar.