LIC.
ROBERTO GARCÍA,
Gerente General, Materiales para la Construcción Atlixco, S.A. de C.V.
P r e s e n t e.
En atención a sus amables instrucciones, he efectuado las conciliaciones
pendientes de elaborar a las cuentas bancarias que maneja Materiales
para la Construcción Atlixco, S.A. de C.V.; trabajo ordenado por usted,
derivado de los siguientes
Antecedentes:
Conocimiento que usted tiene de la problemática que prevalece en el
manejo de las cuentas de cheques de la empresa, misma que se
menciona a continuación:
Incertidumbre sobre el monto real de los recursos disponibles en las
cuentas de cheques.
Discrepancia entre los saldos en chequera y los reportados por el área
de contabilidad.
Lo anterior ha provocado que tenga usted que consultar diariamente con
los bancos para conocer con qué recursos cuenta la empresa a efectos
de cubrir sus necesidades de pago.
Tal situación derivó en la contratación, por parte suya, de los servicios
externos del contador público independiente Raúl Gutiérrez para que
investigara lo conducente con miras a la solución de la problemática que
nos ocupa.
El contador Gutiérrez llevó a cabo su trabajo con cuyo resultado ratificó
los problemas detectados por usted, y presentó las dos siguientes
recomendaciones estratégicas principales:
Reforzar el área de contabilidad de la empresa, contratando para tales
efectos a un contador capacitado y con experiencia que dé solución a los
problemas de control y registro contable que requiere Materiales para la
Construcción Atlixco, S.A. de C.V.; recomendación que derivó en la
contratación del suscrito.
La primer tarea a avocarse el nuevo contador será la elaboración de las
conciliaciones bancarias pendientes de efectuar
Quedo a sus apreciables órdenes en lo que tenga usted a bien disponer.
At e n t a m e n t e
C.P. Aldo Rosas
SR. NICANOR TORRES,
Propietario y Administrador General, Materiales para la Construcción,
S.A. de C.V.,
P r e s e n t e.
Las Normas Internacionales de Auditoría que guían y orientan el
ejercicio de la auditoría de estados financieros, emitidas por la
Federación Internacional de Contadores, y aceptadas y difundidas en
México por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, el cual forma
parte de esa Federación, requieren dentro de sus lineamientos el
examen y evaluación del control interno instaurado en la empresa a
auditar como insumo, entre otros muchos más, para determinar la
naturaleza, oportunidad, procedimientos de auditoría a aplicar, y el
alcance de nuestra intervención.
En ese entendido, durante el examen y evaluación del control interno
que se sigue en Materiales para la Construcción, S.A. de C.V., me
percaté que la empresa requiere de una visión más amplia para
administrarla, lo que ha provocado, entre otros aspectos, que algunos
empleados realicen funciones incompatibles.
Por funciones incompatibles se entenderá aquellas actividades que lleva
a cabo un empleado que, al combinarse o conjuntarse con otras
desarrolladas por el mismo empleado, provocan debilitamiento en los
controles y riesgos de conductas indebidas o malos manejos.
Tales incompatibilidades detectadas en la empresa, los riesgos
asociados y las funciones a segregar se resumen como sigue: El
empleado el c. Juan Ruíz, jefe de créditos y cobranzas, realiza las
cobranzas y no deposita el importe en las cuentas bancarias de la
empresa.
Además mantiene el saldo de cliente en la cartera y considera como
moroso al cliente, aun cuando ya pagó el saldo a su cargo.
Sugerencia y corrección.
Contribuyente: Grupo Alcón, S.A. de C.V.
RFC. ALC100505-3N7
Giro: Construcción.
Periodo revisado: Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2019.
Auditores: Despacho contable fiscal y administrativo Arenas, Corona y
Rodríguez, S.C.
Después de haber revisado y analizado los libros de contabilidad diario,
mayor y sociales, acta constitutiva de la sociedad y sus modificaciones,
declaración anual normal correspondiente al ejercicio fiscal de 2019,
para efectos del pago anual y provisionales del impuesto sobre la renta
y definitivos del impuesto al valor agregado, estados de cuentas
bancarios cuentas bancarias18365 y 876543 de la instituciones
bancarias Santander, S.A. y Banamex, .S.A., respectivamente, registros
auxiliares de mayor, pólizas de diario, pólizas de ingresos y pólizas de
egresos con documentación comprobatoria anexa, respectivamente y
registros electrónicos del sistema de contabilidad; se conoció:
-La contribuyente efectúa sus pagos provisionales de ISR en forma
extemporánea durante todo el ejercicio fiscal.
-La contribuyente omite el pago del ISR correspondiente al ejercicio
fiscal auditado, toda vez que en su contabilidad registra un importe de $
725,000.00 en la cuenta de no deducibles y al momento de integrar sus
deducciones autorizadas considera dentro de ese monto de deducciones
el dicho importe por concepto de no deducibles.
-Omite el pago del impuesto al valor agregado correspondiente a la
cuenta de no deducibles ya que también aplica del 16 % de IVA a los no
deducible y acredita el importe de IVA.
-Omite ingresos acumulables en el ejercicio fiscal de 2019, toda vez que
en sus estados de cuentas bancarios tiene depósitos por $ 932, 000,
mas IVA, en diferentes meses que coinciden con las facturas de ingresos
expedidos en varios meses de 2019.
Se pide: Calcular el impuesto omitido, actualizar y aplicar recargos.
Asignación
Contribuyente: José Gurría Asturias.
RFC. GUAJ-701115-HE7
Giro: Servicio mecánico especializado.
Periodo revisado: Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Auditores: CPR. Daniel Zaragoza Juárez
Después de haber revisado y analizado los libros de contabilidad diario,
mayor declaración anual normal correspondiente al ejercicio fiscal de
2020, para efectos del pago anual y provisionales del impuesto sobre la
renta y definitivos del impuesto al valor agregado, estados de cuentas
bancarios de la cuenta 018673 de la institución bancaria BBVA
Bancomer, S.A., registros auxiliares de mayor, pólizas de diario, pólizas
de ingresos y pólizas de egresos con documentación comprobatoria
anexa, respectivamente y registros electrónicos del sistema de
contabilidad; se conoció:
-El C. José Gurría Asturias, el día 18 del mes de marzo de 2020, expide
las facturas 176, con un importe de $ 236,000 más IVA y 189 con un
importe de $ 354,000.0 más IVA, a nombre de autotransporte Tornado,
S.A. de C.V. y dichos importes se mantienen en la cuenta de clientes
hasta el 31 de diciembre de 2020.
Para ese efecto se realizó una confirmación de saldos con el citado
cliente, quien expreso que no reconoce el saldo a su cargo ya que con
fecha 10 de junio de 2020 realizo una transferencia electrónica al
contribuyente auditado por la cantidad de $ 684,400.00; mismo importe
que aparece depositado en la cuenta bancaria número 018673 de la
institución bancaria BBVA Bancomer, S.A y que el contribuyente
auditado contabiliza como un préstamo recibido de su esposa la C. María
Ordoñez de Gurría, mismo que esta soportado con un pagaré y que al
31 de diciembre de 2020, ese saldo se encuentra en la cuenta de
acreedores diversos.
-También pudo observarse que en el libro mayor cuenta ISR por pagar
tiene un saldo de $138,000.00, mismo saldo que aparece en la balanza
de comprobación, estado de resultados y balance general y verificando
aritméticamente los papeles de trabajo del contador del contribuyente
se puede ver que efectivamente determina ISR a cargo por $
138,000.00 y en la declaración anual correspondiente al citado impuesto
presentada con fecha 15 de abril de 2021, solo entera la cantidad de $
38,000.00.
Se pide calcular el impuesto omitido y aplicar los accesorios
correspondientes. Artículos 17-a y 21 del CFF.
Informe de control interno.
Contribuyente: Golden, S.A. de C.V.
RFC. GOL701115-R45
Giro: Servicios de seguridad industrial
Periodo revisado: Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Auditores: Ronda y Ronda, S.C.
Después de haber revisado y analizado los libros de contabilidad diario,
mayor y sociales, acta constitutiva de la sociedad y sus modificaciones,
declaración anual normal correspondiente al ejercicio fiscal de 2020,
para efectos del pago anual y provisionales del impuesto sobre la renta
y definitivos del impuesto al valor agregado, estados de cuentas
bancarios cuentas bancarias 456392 y 9102543 de la instituciones
bancarias Santander, S. A. y Banamex, .S. A., respectivamente,
registros auxiliares de mayor, pólizas de diario, pólizas de ingresos y
pólizas de egresos con documentación comprobatoria anexa,
respectivamente y registros electrónicos del sistema de contabilidad; se
conoció:
-La contribuyente registro en su contabilidad en el apartado de
deducciones facturas por subcontrato de la compañía el Centinela, S.A.
de C.V. por la cantidad de $ 4´250,000.00, dichas facturas fueron
expedidas a nombre de la empresa Cosmos, S.A. de C.V. que es una
empresa relacionada con la contribuyente auditada, además fueron
pagadas con cheques expedidos de la cuenta bancaria número 276403
de la institución BBV Bancomer, S.A. de C.V. a nombre de la empresa
Cosmos, S.A. de C.V.
Se pide: Calcular el impuesto omitido a esta fecha, actualizar y aplicar
recargos.
-Con fecha 30 de enero de 2020, la contribuyente facturó a un cliente el
importe de $ 5´300,000.00 con vencimiento a 120 días con interés
simple de 16 % y el día 15 marzo de 2020, acude a una institución
bancaria a endosar el documento y la institución financiera cobró el 20
% por el factoraje, operación que no registra en contabilidad por lo que
se debe recalcular el factoraje financiero.
Contribuyente: Golden, S.A. de C.V.
RFC. GOL701115-R45
Giro: Servicios de seguridad industrial
Periodo revisado: Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020.
Auditores: Ronda y Ronda, S.C.
Las Normas Internacionales de Auditoría que guían y orientan el
ejercicio de la auditoría de estados financieros, emitidas por la
Federación Internacional de Contadores, y aceptadas y difundidas en
México por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, el cual forma
parte de esa Federación, requieren dentro de sus lineamientos el
examen y evaluación del control interno instaurado en la empresa a
auditar como insumo, entre otros muchos más, para determinar la
naturaleza, oportunidad, procedimientos de auditoría a aplicar, y el
alcance de nuestra intervención.
En ese entendido, durante el examen y evaluación del control interno
que se sigue en Golden, S. A. de C.V., me percaté que la empresa
requiere de una visión más amplia para administrarla, lo que ha
provocado, entre otros aspectos, que algunos empleados realicen
funciones incompatibles.
En el área de personal se puede ver que en el tiempo de entrada a
trabajar los empleados firma una lista como comprobante de entrada
donde registran hora y fecha de entrada, bajo la supervisión del c.
Carlos Andrade, persona quien se sorprendio firmando entrada y salida
de un personal que no asistió a trabajar.
Sugerencia y corrección.
RFC. ALC100505-3N7
Giro: Construcción.
Periodo revisado: Del 01 de enero al 31 de diciembre de 2019.
Auditores: Despacho contable fiscal y administrativo Arenas, Corona y
Rodríguez, S.C.
Después de haber revisado y analizado los libros de contabilidad diario,
mayor y sociales, acta constitutiva de la sociedad y sus modificaciones,
declaración anual normal correspondiente al ejercicio fiscal de 2019,
para efectos del pago anual y provisionales del impuesto sobre la renta
y definitivos del impuesto al valor agregado, estados de cuentas
bancarios cuentas bancarias18365 y 876543 de la instituciones
bancarias Santander, S.A. y Banamex, .S.A., respectivamente, registros
auxiliares de mayor, pólizas de diario, pólizas de ingresos y pólizas de
egresos con documentación comprobatoria anexa, respectivamente y
registros electrónicos del sistema de contabilidad; flujogramas de
actividades; se conoció: que la empresa no tiene control del combustible
que utiliza su equipo de transporte, mismo que acarrea el material
requerido en las obras en proceso, ocasionando que el gasto por este
concepto se elevado.
Sugerencia y corrección?