ANEXO 1-Matriz Mapeo de Actores
ANEXO 1-Matriz Mapeo de Actores
P2 Academia
P3 Sector Privado
P6 Representantes políticos
P7 Medios
Implementadores
2
Coordinadores
3
Proveedores de conocimientos especializados
Financiadores/patrocinadores
Grupos de cabildeo
Corredores de conocimiento
7
e actores interesados, los roles que ocupan y sus principales
neamiento e higiene (WASH) y Gestión de Recursos Naturales
edida que se identifican nuevos actores relevantes en el
DEFINICIÓN
DESCRIPCIÓN EJEMPLOS
Las partes interesadas en condiciones de tomar y Representantes de ministerios,
ejecutar decisiones relativas a una sociedad o organismos estatales y
comunidad (no necesariamente ejecutarlas — véase la departamentos, personal de las
siguiente categoría). Pueden ser de diferentes niveles administraciones nacionales o
(local, nacional, regional) locales, miembros del
Parlamento, donantes y sus
gobiernos
Contraloría General del Gerente de Auditoría P1: Autoridad P2: Generar confianza en la
Estado Técnica Academia población boliviana, a
través de la función de
control y supervisión.
María Elva Pinckert mmaya@mmaya.gob.bo +591 (2) 2119966, +591 Ministerio de Medio Ministra P1: Autoridad P2: Lograr la formulación,
(2) 2119912 , +591 (2) Ambiente y Agua. Academia ejecución, evolución y
2118582 fiscalización de políticas y
planes de desarrollo de
agua potable y
saneamiento básico.
Braulio Nelzon Huaylla Ministerio de Medio Viceministro de Recursos P1: Autoridad Proyectar, implementar y
Caceres Ambiente y Agua. Hídricos y Riego ejecutar las políticas,
planes y programas
desarrollados por la
Ministra (o) de Medio
Ambiente y Agua.
Marca Saravia Luis Grover Ministerio de Medio Director General de P1: Autoridad Formular propuestas e
Ambiente y Agua. Cuencas y Recursos implementar políticas,
Hídricos estrategias, planes,
programas e instrumentos
normativos para la Gestión
Integral de Recursos
Hídricos y el Manejo
Integral de Cuencas en el
país.
Fidel Vedia Hurachi Ministerio de Medio Jefe de Unidad de Gestión P1: Autoridad Realizar la coordinación
Ambiente y Agua. de Riegos Hidrológicos, de acciones para la gestión
Proyectos y Temas de financiamiento de
Estratégicos programas y proyectos
Espada Villca Carola Ministerio de Medio Jefe de Unidad de P1: Autoridad Coadyuvar en la
Ambiente y Agua. Planficación Hídrica y operativización, difusión y
Calidad de Agua seguimiento e
implementación de
políticas, estrategias,
planes, programas,
proyectos y acciones que
contribuyan, promoviendo
el uso eficaz y eficiente.
Erick Aberto Tapia Ministerio de Medio Director General de Riego P1: Autoridad Dirigir, supervisar y
Montecinos Ambiente y Agua. coordinar las actividades
técnicas así como ejecutar
y cumplir los reglamentos,
instructivos, circulares y
ordenes.
Alejandro Cano Blanco Ministerio de Medio Jefe de unidad de Gestión P1: Autoridad Establecer procedimientos
Ambiente y Agua. de Riego técnicos, legales y
administrativos,
promoviendo e integrando
la inversión pública para la
producción de bajo riego.
Cristobal Riquelme Ministerio de Medio Jefe de unidad de P1: Autoridad Fortalecer las capacidades
Molina Ambiente y Agua. Programas y Proyectos técnicas a través de la
coordinación de acciones.
Cynthia Viviana Silva Ministerio de Medio Viceministro de Medio P1: Autoridad Proyectar, implementar y
Maturana Ambiente y Agua. Ambiente Biodiv. C. ejecutar las políticas,
Climáticos y de Gest. y planes y programas
Des. Forest desarrollados por la
Ministra (o) de Medio
Ambiente y Agua.
Teresa Aranely Perez Ministerio de Medio Director General de P1: Autoridad Coordinar las actividades
Chavez Ambiente y Agua. MedioAmbiente y técnicas, operativas,
Cambios Climáticos proporcionando la calidad
ambiental.
Claudia Karina Mendoza Ministerio de Medio Jefe de U. en Prevención y P1: Autoridad Planificar, organizar,
Choque Ambiente y Agua. Control Ambiental coordinar, dirigir, aprobar,
Multisector fiscalizar, controlar y
supervisar los procesos y
actividades de tipo técnico
y profesional para el
desarrollo de las
actividades.
Miguel Angel Alcazar Ministerio de Medio Jefe de U. de Prevención y P1: Autoridad Planificar, organizar,
Johannessen Ambiente y Agua. Control Ambiental de coordinar, dirigir, aprobar,
Minería e Hidrocarburos fiscalizar, controlar y
supervisar los procesos y
actividades de tipo técnico
y profesional para el
desarrollo de las
actividades, de las áreas de
hidrocarburos y minería.
Jorge F. Oropeza mineria@mineria.gob.bo (591-2) 2312784 Ministerio de Minería y Ministro P1: Autoridad Gestionar la elaboración
Metalurgia de planes, programas y
proyectos en coordinación
con las entidades estatales
y privadas del sector
minero metalúrgico
nacional e internacional
para industrializar y
otorgar valor agregado a
los recursos mineralógicos
del país.
A-1
Mario Victor Flores Patzi mineria@mineria.gob.bo Ministerio de Minería y Viceministro de Desarrollo P1: Autoridad Evaluar, verificar y
Metalurgia Productivo Minero brindar apoyo técnico a
Metalurgico empresas públicas mineras
metalúrgicas y siderúrgicas
en operación.
Alberto García mineria@mineria.gob.bo Ministerio de Minería y Director General de Medio P1: Autoridad Planificar y coordinar la
Metalurgia Ambiente y Consulta implementación de
Publica políticas, estrategias,
regulaciones, planes y
programas sectoriales de
medio ambiente para
mejorar el desempeño
ambiental de los
operadores mineros,
promoviendo la aplicación
de buenas prácticas
ambientales y el
cumplimiento de la
legislación ambiental
vigente y específica del
sector.
mineria@mineria.gob.bo Ministerio de Minería y Jefe de Unidad de Medio P1: Autoridad Planificar y coordinar la
Metalurgia Ambiente implementación de
políticas, estrategias,
regulaciones, planes y
programas sectoriales de
medio ambiente para
mejorar el desempeño
ambiental de los
operadores mineros,
promoviendo la aplicación
de buenas prácticas
ambientales y el
cumplimiento de la
legislación ambiental
vigente y específica del
sector.
Felix Patzi Paco Gobierno Autónomo Gobernador de la ciudad P1: Autoridad Representar y administrar
Departamental de La Paz de La Paz el Organo Ejecutivo del
Autónomo Departamental
de La Paz.
Esteban Alfredo Pati Pari Gobierno Autónomo Secretario Departamental P1: Autoridad Promover el desarrollo de
Departamental de La Paz de Mineria, Metalurgia e los sectores minero,
Hidrocarburos metalúrgico y de
hidrocarburos con el
principio de economía
plural, respetando
derechos humanos, medio
ambiente y la diversidad
Rogelio Gustavo Gobierno Autónomo Director de Mineria P1: Autoridad social por
Velar y cultural.
la preservación,
Fenandez Vigabriel Departamental de La Paz Metalurgia e conservación e
Hidrocarburos implementación de la
gestión ambiental con
programas y proyectos que
conllevar el desarrollo
sostenible de los recursos
naturales, calidad
ambiental y sensibilización
Maria Jenny Calcina Gobierno Autónomo secretaria departamental de P1: Autoridad social.
Velar por la preservación,
Cortez Departamental de La Paz los derechos de la madre conservación e
tierra implementación de la
gestión ambiental con
programas y proyectos que
conllevar el desarrollo
sostenible de los recursos
naturales, calidad
ambiental y sensibilización
Alberto Paty Choque Gobierno Autónomo Director de salud P1: Autoridad social.
Encargado de lo
Departamental de La Paz ambiental y cambio relacionado con temas
climatico ambientales.
Ruben Freddy Zabaleta Gobierno Autónomo Director de recursos P1: Autoridad Tiene a su cargo la
Collet Departamental de La Paz naturales dirección, supervisión de
acciones con relacion a los
recursos hídricos.
Oscar Pabòn Limachi Gobierno Autónomo Secretaria departamental P1: Autoridad Planificar, proyectar,
Departamental de La Paz de infraestructura ejecutar, construir,
productiva y obras supervisar y fiscalizar
publicas obras de infraestructura
productiva.
Santos Ramòn Gazofino Gobierno Autónomo Director de infraestructura P1: Autoridad Planificar, proyectar,
Departamental de La Paz productiva y obras ejecutar, construir,
publicas supervisar y fiscalizar
obras de infraestructura
productiva.
Edwin Mamani Matías Gobierno Autónomo Director Técnico- SEDAG P1: Autoridad Promover el desarrollo
Departamental de La Paz LA PAZ Agropecuario integral
medinate la producción
agropecuaria y pesquera
para mejorar el nivel de
vida.
Luis Revilla Herrero Irevilla@lapaz.bo 2650002 Gobierno Autónomo Alcalde Municipal de La P1: Autoridad Formular políticas y
Municipal De La Paz Paz estrategias orientadas a
asegurar una gestión
municipal eficiente y
transparente, promoviendo
el desarrollo del
Veronica Beatriz Hurtado veronica.huertado@lapaz. 2651032 Gobierno Autónomo Secretaria municipal de P1: Autoridad Municipio.
Gestionar políticas
Lanza Municipal De La Paz salud integral y deportes municipales para la mejora
integral de la salud de la
población del Municipio
de La Paz, promoviendo la
prestación de servicios de
salud de calidad y la
promoción del deporte, en
el marco de una gestión
participativa con actores
públicos, privados y la
sociedad civil.
A-1
Yeimy Sully Saravia yeimy.saravia@lapaz.bo Gobierno Autónomo Unidad de salud integral P1: Autoridad Promover la atención,
Marquez Municipal De La Paz de Animales y Zoonosis protección, control de
animales y zoonosis en
cumplimiento a Normativa
Internacional, Nacional,
Departamental y
Municipal vigente
coordinando con el resto
de las Unidades
Organizacionales del
Gobierno Autónomo
Municipal de La Paz,
además de promocionar la
tenencia responsable de
Vannia Tamara Villegas vvillegas@lapaz 2368800 Gobierno Autónomo Secretaria municipal de P1: Autoridad animales edeimplementar
Elaborar compañía.
Vargas Municipal De La Paz gestion ambiental políticas, normativa,
planes, programas y
proyectos para la gestión
ambiental en el Municipio.
Andrea M. Morales Varga andrea.morales@lapaz.b 2650920 Gobierno Autónomo Dirección de Prevención y P1: Autoridad Realizar acciones de
Municipal De La Paz Control Ambiental prevención y control
ambiental en actividades
industriales, económicas,
sociales, obras y proyectos
emplazados en el
Municipio de La Paz.
Cecilia Eliana Navarro cecilia.navarro@lapaz 2650920 Gobierno Autónomo Unidad de Prevención y P1: Autoridad Ejecutar acciones para la
Valenzuela Municipal De La Paz Control Ambiental a las prevención, y el control de
Actividades Económicas y la contaminación
Sociales atmosférica, hídrica y de
suelos, generadas por las
actividades económicas,
sociales y del sector
industrial manufacturero,
destinadas a la aplicación y
seguimiento de políticas,
normas, planes, programas
y proyectos de gestión
ambiental, en el Municipio
de La Paz.
Dennis Mendez Duran dennis.mendez@lapaz.b 650920 Gobierno Autónomo Unidad de Prevención y P1: Autoridad Ejecutar acciones para la
Municipal De La Paz Control Ambiental a las prevención, y el control
Actividades, Obras y ambiental, destinadas a la
Proyectos aplicación y seguimiento
de políticas, normas,
planes, programas y
proyectos de gestión
ambiental, relacionados
con actividades, obras y
proyectos que se
encuentren ubicados en la
jurisdicción del Municipio.
A-1
Gobierno Autónomo Jefatura municipal P1: Autoridad Elaborar y poner a
Municipal de Palca agropecuaria disposición del Ejecutivo
Municipal los planes,
programas y proyectos de
planificación y desarrollo
de la ganadería y
agricultura.
CENTRAL AGRARIA Sindicato agrario P5: Sociedad Civil Defensa de los intereses
CAYIMBAYA económicos-sociales y
necesidades campesinas, al
mismo tiempo se inicia la
lucha para solucionar los
problemas de la tierra.
Juntas de Vecinos de Junta Vecinal P5: Sociedad Civil Mejorar las condiciones de
Ovejuyo y sus zonas vida y de los servicios
públicos que se requieren.
CARE- Bolivia Institución no ONG P4: ONG's y Organismos Apoyo con micro riego y
gubernamental Internacionales su tecnificación,
implementación de otras
variedades de productos,
manejo de cuencas como
la elaboración del Proyecto
de manejo de cuencas.
Damaso Teodoro Ninaja Gobierno Autónomo Alcaldia Municipal de P1: Autoridad Tiene a su cargo la
Huanca Municipal de Achocalla Achocalla dirección, organización,
promoción y supervisión
del desarrollo social,
cultural, urbano, medio
ambiental y comunitario,
en base a disposiciones
legales, Leyes Autónomas
Municipales, reglamentos,
resoluciones y otras leyes
en vigencia.
A-1
Alvarez Alba Evel Autoridad de Director De Regulación P1: Autoridad Dirigir acciones de
Marcelo Fiscalización y Control Ambiental De Recursos regulación ambiental en
Social de Agua Potable y Hídricos recursos hídricos, en el
Saneamiento ámbito de la prestación de
Básico(AAPS) servicios de agua potable y
saneamiento, para que las
EPSA actúen dentro de las
políticas de conservación,
protección, restauración,
uso sustentable y gestión
integral de los recursos
hídricos, a objeto de
vigilar el cumplimiento de
la normativa de calidad del
agua de consumo y el
cumplimiento de la
normativa ambiental en las
EPSA.
Suarez Hurtado Javier Servicio Nacional de Director General de P1: Autoridad Dirigir y administrar el
Ernesto Sanidad Agropecuaria e SENASAG SENASAG, implementar
Inocuidad Alimentaria las políticas de sanidad
(SENASAG) agropecuaria e inocuidad
alimentaria, en consenso
con organizaciones
públicas y privadas, así
como el seguimiento y
evaluación de las mismas
y hacer cumplir la
normatividad y
reglamentación sanitaria
vigente.
Berrios Arévalo Jorge Servicio Nacional de Jefe de Unidad Nacional P1: Autoridad Planificar, organizar,
Antonio Sanidad Agropecuaria e de Sanidad Animal conducir, coordinar,
Inocuidad Alimentaria supervisar y evaluar los
(SENASAG) programas, proyectos y
actividades de Sanidad
Mattos Villarroel Yamil Servicio Nacional de Jefe de Unidad Nacional P1: Autoridad Animal queorganizar,
Planificar, se ejecutan a
Alejandro Sanidad Agropecuaria e de Inocuidad Alimentaria nivel nacional.
conducir, coordinar,
Inocuidad Alimentaria supervisar y evaluar los
(SENASAG) programas, proyectos y
actividades del Programa
Nacional de Inocuidad
Alimentaria y coordinar
con otras instituciones con
tuición en inocuidad
alimentaria.
Sánchez Shimura Luis Servicio Nacional de Jefe de Unidad Nacional P1: Autoridad Planificar, organizar,
Alberto Sanidad Agropecuaria e de Sanidad Vegetal conducir, coordinar,
Inocuidad Alimentaria supervisar y evaluar los
(SENASAG) programas, proyectos y
actividades de Sanidad
Vegetal que se ejecutan a
nivel nacional.
Javier Larico Quispe Servicio Nacional de Jefe Distrital de La Paz P1: Autoridad Dirigir y administrar el
Sanidad Agropecuaria e SENASAG en el
Inocuidad Alimentaria Departamento,
(SENASAG) implementar las políticas
de sanidad agropecuaria e
inocuidad alimentaria, en
consenso con
organizaciones públicas y
privadas, así como el
seguimiento y evaluación
de las mismas y hacer
cumplir la normatividad y
reglamentación sanitaria
vigente.
Ramiro Narvaez Servicio Departamental Director Técnico P1: Autoridad Promover la salud de la
Fernandez de Salud (SEDES). población paceña en el
marco del Plan de
Desarrollo Económico
Social, Plan Sectorial del
Ministerio de Salud y el
Plan Territorial de
Desarrollo Integral del
Departamento de La Paz,
orientado al cumplimiento
de las acciones a través de
planes, programas y
proyectos sectoriales, para
contribuir a mejorar la
situación de salud y las
condiciones de vida en
igualdad de oportunidades
que posibilite el ejercicio
de sus derechos.
Franz Torrez Zambrana Servicio Departamental Jefe de Unidad de P1: Autoridad Prevenir y controlar la
de Salud (SEDES). Epidemiología e ocurrencia de eventos que
Investigación afecten a la salud pública,
mediante la observación
sistemática de la
frecuencia tendencial y
determinantes de la salud,
estableciendo medidas
oportunas, eficientes y
efectivas para la
prevención, control,
eliminación o erradicación
de tal situación.
A-1
Ariel Weymar Arancibia Servicio Departamental Unidad de Salud P1: Autoridad Regular, controlar la
Alba de Salud (SEDES). Ambiental Control vigilancia sanitaria,
Sanitario e inocuidad inocuidad alimentaria,
Alimentaria certificación de
establecimientos públicos
y privados, mediante el
Carnet Sanitario,
Certificado Sanitario,
Registro Sanitario,
Habilitación y autorización
sanitaria, velando por el
buen servicio de calidad a
la población.
Gregorio Alberto Chàvez Empresa Pública Social Gerente Interventor P1: Autoridad Contribuir al desarrollo de
Vargas de Agua y los Municipios de La Paz,
Saneamiento (EPSAS S. El Alto, Viacha,
A.) Achocalla, Palca,
Mecapaca, Laja y
Pucarani, mejorando la
calidad de vida de sus
habitantes mediante la
prestación eficiente,
transparente y sostenible
de servicios de agua
potable y alcantarillado
con calidad, continuidad,
cobertura y costos
adecuados.
Tomas Rodgers Quisbert Empresa Pública Social Gerente Técnico P1: Autoridad Dirigiracciones pàra el
Guarachi de Agua y cumplimiento de de
Saneamiento (EPSAS S. planes, programas y
A.) proyectos en favor a los
recursos hídricos.
Elizabeth Noemi Sanchez Empresa Pública Social Jefe División Laboratorio P1: Autoridad Realizar análisis de
Callisaya de Agua y Central muestras de agua.
Saneamiento (EPSAS S.
A.)
Monica Raquel Velasquez Empresa Pública Social Jefe Division de Medio P1: Autoridad Control y supervisión del
Donaldson de Agua y Ambiente cumplimiento de la ley
Saneamiento (EPSAS S. 1333
A.)
Diario Página Siete Medios de comunicación P7: Medios Informar a la poblacion
sobre la situación actual
del medio ambiente en el
que vivimos.
Instituto Ingeniería Univesridad Mayor de P2: Acxademia Aportar con información,
Sanitaria y Ambiental San Andres (UMSA) proyectos ,
investigaciones, etc. que
aporten a la sociedad.
A-1