[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Demanda Por Despido Injustificado

El trabajador demanda a su empleador por despido injustificado y reclama el pago de diversas prestaciones laborales. Solicita (1) tres meses de indemnización por despido injustificado, (2) salarios caídos desde el despido, (3) pago de horas extras no cubiertas, (4) pago de vacaciones no disfrutadas ni pagadas, (5) pago de aguinaldo anual, y (6) pago de prima de antigüedad. Fundamenta su demanda en artículos de la Constitución y la Ley Federal del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas

Demanda Por Despido Injustificado

El trabajador demanda a su empleador por despido injustificado y reclama el pago de diversas prestaciones laborales. Solicita (1) tres meses de indemnización por despido injustificado, (2) salarios caídos desde el despido, (3) pago de horas extras no cubiertas, (4) pago de vacaciones no disfrutadas ni pagadas, (5) pago de aguinaldo anual, y (6) pago de prima de antigüedad. Fundamenta su demanda en artículos de la Constitución y la Ley Federal del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EMANDA POR DESPIDO INJUSTIFICADO, OPTANDO POR LA

INDEMNIZACION

H. Junta ........................................ de Conciliación y


Arbitraje.-........................................, por mi propio derecho, señalando para oír
notificaciones ........................................, y designando como mi apoderado
a ........................................, en los términos de la carta-poder adjunta, respetuosamente
expongo:
Vengo a demandar a ........................................, con domicilio
en ........................................ o a quien resulte responsable de a fuente de trabajo ubicada
en ........................................, lo siguiente:
a).- El pago de la cantidad de ........................................ por concepto de
indemnización constitucional de tres meses de salario, a razón de un salario
de ........................................ diarios, por causa del despido injustificado de que fui
objeto.
b).- El pago de los salarios vencidos desde la fecha del despido que fue el
día ........................................, hasta que se cumplimente el
laudo ........................................ que se dicte en este juicio.
c).- El pago de la cantidad de ........................................ por concepto
de ........................................ horas extras, a arazón de salario ........................................,
que no me fueron cubiertas.
d).- el pago de los salarios de ........................................ días de vacaciones
correspondientes al período de ........................................, que no disfruté ni me fueron
pagadas, sobre la base de mi salario aumentado con el veinticinco por ciento, conforme
al artículo 80 de la Ley Federal del Trabajo.
e).- El pago de la cantidad de ........................................, por aguinaldo anual.
f).- El pago de la cantidad de ........................................, por concepto de prima
de antiguedad.
g).- El pago de la cantidad de ........................................, por concepto
de ........................................ (En caso de que se reclame alguna otra prestación, debe
fundamentarse en la exposición de hechos de la demanda).

Hechos :

I. Con fecha ........................................, entré a prestar mis servicios a la


demandada, con el puesto de ........................................ consistiendo mis labores
en ......................................... Se me asignó inicialmente un salario
de ........................................, me fue fijado el salario diario de .........................................
II.- El día ........................................ sin mediar causa justificada alguna, la
demandada por conducto de ........................................ a partir de la fecha
de ...................., invocando indebidamente la causa (o causas)
de ...................................................., por lo que reclamo los tres meses de salario de
idemnización constitucional correspondiente a tal despido, así como los salarios
vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo.
Nota. En el caso de que el trabajador no haya sido notificado por escrito del
aviso de despido, variará la redacción de dicho párrafo como sigue:
El día ...................................., sin mediar causa justificada alguna, la demandada,
por conducto de su representante, señor ................................................, me notificó
verbalmente, que quedaba despedido de mi trabajo, sin darme aviso por escrito ni en
forma aguna de la causa del despido; por lo que reclamo los tres meses de salario de
indemnización constitucional correspondiente a tal despido, así como los salarios
vencidos desde la fecha de mi despido hasta que se cumplimente el laudo.
III.- Mi jornada ordinaria de trabajo era de las .............................. a
las .................... horas, de .................... a ..................; pero durante los días ..............
trabajé de las ...................... a las .................. horas; y en consecuencia, durante dichos
días laboré tiempo extraordinario de las ............ a las ............ horas, que asciende a un
total de ................ horas extras, adeudándoseme por tal concepto la cantidad
de ........................, que reclamo.
Nota.- Ver artículos 66 al 68 L.F.T.
IV.- No disfruté ni me fueron pagadas las vacaciones correspondientes al
período anual de .........................., consistentes en ........................ días, a razón de un
salario de ...................................., aumentado con el veinticinco por ciento, que
importan la cantidad de ............................................, cuyo pago reclamo (o bien,
reclamar las vacaciones proporcionales conforme al artículo 79 de la Ley).
V.- La demandada no me ha cubierto el aguinaldo correspondiente al período
anual de ............................, que asciende a la cantidad de ................................, que
reclamo (o bien, el aguinaldo proporcional al tiempo trabajado en el año, conforme al
párrafo segundo del artículo 87 de la Ley).
VI.- Por concepto de prima de antiguedad, a razón de doce días de salarios por
cada año de servicios, prestados a la demandada, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 162 de la Ley Federal del Trabajo, me corresponde la cantidad
de .................................., que reclamo.

Derecho :

Es compentente esa H. Junta para conocer del caso, según previenen los
artículos .......................... y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.
En cuanto al fondo, son aplicables el artículo 123, fracción XXII constitucional,
y 8o., 10, 11, 18, 20, 26, 31, 35, 48, 58, 61, 67 párafo segundo, 76, 80, 81, 84, 87, 89,
132 fracciones I y II, 162 y demás relativos de la Ley Federal del Trabajo.
Norman el procedimiento las disposiciones del título XIV, capítulo XVII del
Código Laboral.
Por lo expuesto y fundado,
A esa H. Junta ......................................
atentamente pido se sirva:
PRIMERO.- Tenerme por presentado con este escrito en los términos del mismo,
demandando a ...................................................., reconocer la personalidad del
apoderado designado conforme a la carta-poder adjunta; y tener por señalado el
domicilio indicado para oír notificaciones.
SEGUNDO.- Darle entrada a la demanda, corriñdole traslado a la demandada
con la copia simple que acompaño, notificándola y emplazándola para la udiencia de
Ley, en el domicilio señalado.
TERCERO.- Dictar laudo en su oportunidad, declarando que han procedido las
acciones que hago valer; y, en consecuencia, condenar a la demandada de conformidad
con las reclamaciones contenidas en esta demanda.

.............................................
Protesto lo necesario.
(lugar y fecha)

También podría gustarte