Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Fonoaudiología
Área neurorehabilitación adulto y adulto mayor
ANEXO 1: PLAN DE INTERVENCIÓN
I. Datos de identificación:
Nombre: Ester
Edad: 53 años
Fecha de ------
Nacimiento:
Domicilio: Comuna de la florida
II. Diagnósticos Fonoaudiológicos:
(Debe entregar el (los) diagnóstico(s) fonoaudiológico(s) con los grados de severidad respectivos y respaldado
por los criterios diagnósticos.
III. Propósito de intervención:
Ester lograra satisfacer sus necesidades comunicativas en los contextos familiar, social y/o laboral en
relación a las secuelas del daño neurológico.
IV. Objetivos de intervención: (agregue los objetivos que sean necesarios según corresponda)
Objetivos Generales Objetivos Específicos
1.1.- Evaluar la nominación de Ester por medio de
protocolo de confección propia.
1.2.- Evaluar la repetición de Ester por medio de TAR
1.3- Evaluar la escritura automática de la usuaria por
medio de mini protocolo para pacientes afásicos.
1.4- Evaluar la escritura en la modalidad de dictado de la
usuaria por medio de mini protocolo para pacientes
1.Determinar un adecuado diagnóstico del afásicos.
trastorno del lenguaje secundario a un ACV 1.5- Evaluar la escritura en la modalidad de copia de la
usuaria por medio de mini protocolo para pacientes
afásicos.
1.6- Evaluar la escritura descriptiva de la usuaria por medio
de mini protocolo para pacientes afásicos.
1.7- Evaluar la lectura de la usuaria por medio del PEVH-
Disartria
2.1.
2.
2.2.-
3.1.-
3.2.-
4.1.-
4.
4.2.-
V. Actividades de intervención
“Intervención Fonoaudiológica en adulto y adulto mayor II”
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Fonoaudiología
Área neurorehabilitación adulto y adulto mayor
Sesión nº1 de intervención.
Evaluación
Objetivo específico 1.1.- Evaluar la nominación de Ester por medio de protocolo de
confección propia.
Descripción de la La sesión se realizará por medio de teleterapia en donde las
actividad terapeutas por medio de un ppt le pedirán a la usuaria que diga el
nombre de las imágenes proyectadas en este.
Instrucciones “Señora Ester ahora le pedirá que me diga el nombre de los
objetos que veremos a continuación, por ejemplo, aquí tenemos
un lápiz”
Materiales Ppt con imágenes, hoja de registro, recurso humano, lápiz.
Estímulos 1. Lápiz
2. Silla
3. Escritorio
4. Pizarra
5. Plumón
6. Libro
7. Borrador
8. Computador
9. Globo terráqueo
10. Sala de clases
Objetivo específico 1.2.- Evaluar la repetición de Ester por medio de TAR resumido.
Descripción de la actividad La sesión se realizará por medio de teleterapia. Una de las
terapeutas por medio de la aplicación del test de articulación a la
repetición, le solicitará a la usuaria que repita las palabras que irá
mencionando después de ella.
Instrucciones “Señora Ester ahora le dirá una serie de palabras le voy a pedir
que las vaya repitiendo después de mi”
Materiales Test de repetición a la articulación, hoja de registro, lápiz.
Objetivo específico 1.3- Evaluar la escritura automática de la usuaria por medio de
mini protocolo para pacientes afásicos.
Descripción de la actividad La sesión se realizará por medio de teleterapia en donde, una de
las terapeutas le pedirá a la usuaria que en una hoja blanca
escriba su nombre completo, posterior a este se le pedirá
también que escriba los números del 1-10.
Instrucciones “Señora Ester le pediré a continuación que en una hoja escriba
su nombre completo”
“Ahora le voy a pedir que escriba los números del 1-10”
Materiales hoja en blanco, lápiz, hoja de registro, recurso humano.
“Intervención Fonoaudiológica en adulto y adulto mayor II”
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Fonoaudiología
Área neurorehabilitación adulto y adulto mayor
Objetivo específico 1.4- Evaluar la escritura en la modalidad de dictado de la usuaria
por medio de mini protocolo para pacientes afásicos.
Descripción de la actividad La sesión se realizará por medio de teleterapia en donde en una
hoja blanca se le pedirá a la usuaria que vaya escribiendo las
palabras que la terapeuta le va dictando.
Instrucciones “señora Ester ahora le voy a dictar unas palabras, le voy a pedir
que por favor en la hoja que tiene las vaya escribiendo”
Materiales hoja en blanco, lápiz, hoja de registro, recurso humano
Estímulos Silla, teléfono, auto.
Objetivo específico 1.5- Evaluar la escritura en la modalidad de copia de la usuaria
por medio de mini protocolo para pacientes afásicos.
Descripción de la actividad La sesión se realizará por medio de teleterapia en donde se le
proyectará una serie de palabras en una presentación en ppt, por
lo que se le pedirá a la usuaria que vaya copiando en la hoja cada
una de las palabras que pueda apreciar
Instrucciones “Señora Ester ahora le aparecerán unas palabras proyectadas en
la presentación, le voy a pedir que en la misma hoja que está
usando las vaya copiando por favor”
Materiales hoja en blanco, lápiz, hoja de registro, recurso humano
Objetivo específico 1.6- Evaluar la escritura descriptiva de la usuaria por medio de
mini protocolo para pacientes afásicos.
Descripción de la actividad La sesión se realizará por medio de teleterapia en donde se le
proyectará una imagen por medio de una presentación en ppt,
posteriormente se le pedirá a la usuaria que escribe todo lo que
está sucediendo en la lámina
Instrucciones “Señora Ester ahora le proyectaremos una imagen le voy a pedir
que en la hoja escriba todo lo que está sucediendo en esta”
Materiales hoja en blanco, lápiz, hoja de registro, recurso humano.
Objetivo específico 1.7- Evaluar la lectura de la usuaria por medio del PEVH-Disartria
Descripción de la actividad La sesión se realizará por medio de teleterapia en donde se le
pedirá a la usuaria que lea el texto de la familia el cual será
proyectado en una presentación en ppt por las terapeutas.
Instrucciones “Señora Ester ahora le vamos a proyectar un texto le voy a
solicitar si usted puede leerlo por favor”
Materiales texto, hoja de registro, lápiz, recurso humano.
“Intervención Fonoaudiológica en adulto y adulto mayor II”
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Fonoaudiología
Área neurorehabilitación adulto y adulto mayor
Sesión nº2 de intervención.
(Debe mencionar los materiales, la instrucción, los criterios de logro y las estrategias que utilizará en la
sesión).
Sesión nº3 de intervención.
(Debe mencionar los materiales, la instrucción, los criterios de logro y las estrategias que utilizará en la
sesión).
Sesión nº4 de intervención.
(Debe mencionar los materiales, la instrucción, los criterios de logro y las estrategias que utilizará en la
sesión).
“Intervención Fonoaudiológica en adulto y adulto mayor II”
Facultad de Ciencias de la Salud
Carrera de Fonoaudiología
Área neurorehabilitación adulto y adulto mayor
Sesión nº5 de intervención.
(Debe mencionar los materiales, la instrucción, los criterios de logro y las estrategias que utilizará en la
sesión).
“Intervención Fonoaudiológica en adulto y adulto mayor II”