[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas7 páginas

Galeria de Arte - 11M

El resumen del documento es: 1) El documento presenta una actividad de Bellas Artes para el grupo 11oM del Colegio Abel Bravo en el año 2022. 2) Los estudiantes eligen 5 obras de arte y responden preguntas sobre ellas, incluyendo cuál es la más valiosa, interesante y la que más les gusta. 3) Luego, los estudiantes escogen la obra "Amarillo, Azul y Rojo" de Wassily Kandinsky y describen al autor, la obra y analizan su estilo y significado desde la

Cargado por

David Hurtado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas7 páginas

Galeria de Arte - 11M

El resumen del documento es: 1) El documento presenta una actividad de Bellas Artes para el grupo 11oM del Colegio Abel Bravo en el año 2022. 2) Los estudiantes eligen 5 obras de arte y responden preguntas sobre ellas, incluyendo cuál es la más valiosa, interesante y la que más les gusta. 3) Luego, los estudiantes escogen la obra "Amarillo, Azul y Rojo" de Wassily Kandinsky y describen al autor, la obra y analizan su estilo y significado desde la

Cargado por

David Hurtado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Ministerio de Educación

Centro de Formación Integral Colegio Abel Bravo

Profesora:
Yamileth Ávila

Integrantes:
Jabeth Lewis
Omar Pacheco
Xavier Tomlinson
Eliagna Rodríguez
Raquel Moyano
Ritzeylis Raven
Zharick Livingston
Krysthel López
Yarianleys Castro
Dachina Brown

Materia:
Bellas Artes

Grupo:
11ºM

Año:
2022
Primera Actividad

Desarrolla entre las obras las siguientes preguntas puedes escoger 5 de


las preguntas según tu preferencia.

Preguntas escogidas:

1. ¿Cuál puede ser la más valiosa?


2. ¿Cuál te llevarías para casa?
3. ¿Cuál de ellas te resulta más extraña?
4. ¿Cuál de ellas te resulta más interesante?
5. ¿Cuál te gusta más?

Desarrollo:

1. La obra mas valiosa para nosotros es: La Primavera, ya que representa se


representa como símbolo de pureza y se asocia con el amor y la belleza.

2. La obra que nos llevaríamos a nuestro hogar seria: Gouache ya que nos gustó
mucho el contraste de los colores y el diseño que posee, es decir como una especie
de 4 triángulos junto a los círculos formando un estilo único.
3. Esta obra llamada: Number 14 Gray, nos resulta extraña por la forma
de cómo está elaborada, ya que es una obra abstracta y tiene líneas que curvan
sinuosamente una sobre las otras mostrando el ritmo paroxístico.
No hay un motivo que centre la vista del espectador, sino que se ha de limitar
a pasar la mirada por toda la superficie de la pintura.

4. Nos resultó interesante porque es una obra que relata la historia que ocurrió en
épocas pasadas y nos brinda una enseñanza de lo ocurrido. El nombre de la obra es:
Revolución Francesa.

5. Entre todas las obras las que más nos gustó fue esta obra llamada El Beso, ya que es
una pintura en oleo que representa el sentimiento del amor.
Segunda Actividad

Escoge una obra y desarrolla los siguientes puntos indicados.

1. Autor de la obra (breve biografía).


2. Descripción de la obra.
3. Indagar sobre el estilo de la obra, las características, así como
aspectos conceptuales o filosóficos convirtiéndote en un crítico o
critica del arte

Obra escogida:

AMARILLO, AZUL Y ROJO

Desarrollo:
1. Biografía del autor de la obra:

Pintor de origen ruso, Wassily Kandinsky fue uno de los iniciadores del arte abstract
o del siglo XX. Nació el 16 de Diciembre de 1866 en el
imperio Ruso y falleció el 13 de diciembre de 1944 con solo 748 años en Francia.
Tomó clases de música y dibujo antes de ir a la Universidad de Moscú a estudiar De
recho y Economía, donde, tras licenciarse, en 1892,
comenzó a impartir clases. En 1895 visitó la exposición de
impresionismo francés y quedó fascinado por una obra de la serie de losalmiares de
Claude Monet. Un año más tarde Kandinsky decidió
abandonar su profesión y dedicarse por completo a la pintura.
2.
El título: Amarillo, rojo y azul
Autor: Wassily Kandinsky
Estilo: Abstracción lírica
Tipo: Cuadro
Técnica: Óleo
Soporte: Lienzo
Año: 1925
Se encuentra en: Centro Pompidou, París 100% pintado a mano
Medidas de: 127 x 200 cm.

Descripción de la obra
• En la parte de la izquierda el color predominante es el amarillo, más luminoso,
donde destacan líneas oblicuas, semicirculares y de trazos finos, apreciándose
también formas triangulares.
• La parte central es la más variada respecto a la gama pictórica por el uso del rojo,
amarillo, naranja y blanco. Nuevamente, aparecen formas triangulares, circulares y
cuadradas.
• Por último, la parte de la derecha es la más apagada, donde un gran círculo azul es
lo más llamativo, interponiéndose una serpenteante línea negra y una variedad de
colores morados, naranjas o verdes. Todas estas formas y colores se enfrentan entre
ellas para ser capaces de transmitir sensaciones de armonía, fluidez, agitación o
conflicto.

Significado:

Se ha dicho que el cuadro pretende evocar la lucha entre la noche (azul) y el día
(amarillo), dejando en medio la tarde (rojo), siendo las líneas oblicuas los rayos del
sol y el enorme círculo de la derecha la luna. Sin embargo, cada persona es capaz de
darle una interpretación distinta al cuadro, ya que esa era la verdadera intención del
pintor, a pesar de que él mismo habla en sus notas del nacimiento de los colores a
través de la dualidad entre el sol y la luna, siendo el amanecer y el atardecer el
momento en el que ambos se encuentran.
3.

Aspectos Filosóficos

• Transmite confianza y optimismo.

• A través del color refleja la dualidad entre el mundo exterior y el morde interior.

• Explora formas abstractos y colores como una forma de evocar la espiritualidad y


las emociones humanas.

Aspectos conceptuales:

• Es un cuadro abstracto en el que los elementos de composición son formas, colores,


pero no existe relacion con la realidad visible.

• La obra según formas y colores se puede relacionar con el arte abstracto, lirico.
o informalista.

• Es una pintura al olio sobre lienzo.

Estilo

• Este cuadro pintado por Vasili Kandinsky en 1925 tenía un estilo de arte abstracto

Características

• Union de formos rectangulares como círculos, rectángulos y triángulo con formas


libres y gestuales come la serpenteante línea negra.

También podría gustarte