LEY DECRETO 1295 DE 1994
DIRECCION Y ADMINISTRACION DEL SISTEMA CONSEJO NACIONAL DE RIESGOS LABORALES
El Sistema General de Riesgos
Laborales es orientado, regulado, Adscrito al Ministerio de trabajo y Seguridad Social,
como un órgano de dirección del Sistema General
supervisado, vigilado y controlado por de Riesgos Laborales, de carácter permanente
el Estado
Esta integrado por: ORGANIZACION
ORGANIZACION
El Ministro de Trabajo y Seguridad Social, o su viceministro.
El Ministro de Salud, o el viceministro.
Organismos de dirección,
El consejero de Seguridad Social de la Presidencia de la
vigilancia y control: Entidades administradoras del
República.
El Consejo Nacional de Riesgos sistema - A.R.L
El representante legal del Instituto de Seguros Sociales, o
Laborales y El Ministerio de El Instituto de Seguros Sociales.
su delegado;
Trabajo y Seguridad Social, y
Un representante de las entidades administradoras de
de Salud
riesgos laborales, diferente al anterior.
OBJETIVOS Dos (2) representantes de los empleadores:
Dos (2) representantes de los trabajadores:
Un (1) representante de las asociaciones científicas de
salud
rotegiéndola contra los riesgos derivados de la organización del trabajo que pueden afectar la salud individual ocupacional.
o colectiva en los lugares de trabajo tales como los físicos, químicos, biológicos, ergon
1 un secretario técnico que será el Director Técnico de
Riesgos Profesionales del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social, o quien haga sus vece
taciones económicas
Reconocer por la
y pagar incapacidad
a los temporal
afiliados las o que haya
prestaciones lugar frente
económicas a las contingencias
por incapacidad de accidente
permanente parcial odeinvalidez,
trabajo yque
enfermedad profesional
se deriven de las contingencias de accidente de trabajo o enfermedad prof
2 3 4
Fortalecer las actividades tendientes a establecer el origen de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y el control de
FUNCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE RIESGOS
LABORALES
RECOMENDAR LA FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS
0
PARA EL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES, DE ACUERDO
CON LOS PLANES Y PROGRAMAS DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOCIAL
Y AMBIE NTAL QUE APRUEBE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
0 RECOMENDAR LAS NORMAS TÉCNICAS DE SALUD OCUPACIONAL
QUE REGULAN EL CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO
RECOMENDAR LAS NORMAS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO
0 SOBRE LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN PARA LAS
ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE RIESGOS PROFESIONALES.
0
RECOMENDAR LA REGLAMENTACIÓN SOBRE LA RECOLECCIÓN,
TRANSFERENCIA Y DIFUSIÓN DE LA INFORMACIÓN SOBRE RIESGOS
PROFESIONALES
0
RECOMENDAR AL GOBIERNO NACIONAL LAS MODIFICACIONES QUE
CONSIDERE NECESARIAS A LA TABLA DE CLASIFICACIÓN DE
ENFERMEDADES PROFESIONALES
RRECOMENDAR LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE LE PERMITAN VIGILAR Y
0 CONTROLAR LAS CONDICIONES DE TRABAJO EN LAS EMPRESAS
07 RECOMENDAR EL PLAN NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
0
APROBAR EL PRESUPUESTO GENERAL DE GASTO DEL FONDO DE
RIESGOS PROFESIONALE S PRESENTADO POR EL SECRETARIO
TÉCNICO DEL CONSEJO
COMITE NACIONAL DE
1
EL TITULAR DE LLA SUBDIRECCIÓN PREVENTIVA
SEGURIDAD Y SALUD DE SALUD OCUPACIONAL DE LA DIRECCIÓN
TÉCNICA DE RIESGOS PROFESIONALES DEL
EN EL TRABAJO MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD
SOCIAL.
2
EL SUBDIRECTOR DE SALUD
OCUPACIONAL DEL MINISTERIO
DE SALUD.
ORGANIZACION
3
EL JEFE DE LA DEPENDENCIA
COMPETENTE DE SALUD
OCUPACIONAL O RIESGOS
PROFESIONALES DEL INSTITUTO DE
SEGUROS SOCIALES.
OCUPACIONAL DEL
INSTITUTO NACIONAL
SALUD DE
4
EL JEFE DE
UN REPRESENTANTE DE LAS ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE
RIESGOS PROFESIONALES.
DOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
DOS REPRESENTANTES DE LOS EMPLEADORES
FUNCIONES DEL COMITE NACIONAL DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Asesorar y servir de órgano consultivo a la dirección técnica de riesgos profesionales del
0
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y al consejo nacional de riesgos profesionales, en
materia de elaboración de políticas en salud ocupacional e implementación del plan nacional
de salud ocupacional
Establecer acciones, planes y programas en salud ocupacional, con base en el plan
0 nacional de salud ocupacional, en coordinación con los comités seccionales y locales de
salud ocupacional.
0 Sugerir y recomendar al Gobierno Nacional, la normatización requerida para el
buen funcionamiento del sistema general de riesgos profesionales.
Recomendar, impulsar y coordinar campañas, programas y eventos de
0 divulgación, publicación y capacitación en riesgos profesionales.
Adelantar el seguimiento al cumplimiento de las normas en salud ocupacional y riesgos profesionales,
0
a través del sistema de información de la red de comités, apoyado en los comités seccionales y locales
de salud ocupacional, los cuales podrán solicitar la cooperación de las entidades que vigilan y
controlan el sistema general de riesgos profesionales.
Recomendar, impulsar y coordinar planes para la formación del recurso
0 humano y la investigación científica en salud ocupacional.
Recomendar, impulsar y coordinar con las entidades públicas y privadas, nacionales e
internacionales los lineamientos básicos de programas nacionales de vigilancia
0 epidemiológica en salud ocupacional.
Establecer el sistema de información de la red de comités de salud ocupacional, con el objeto de
apoyar las acciones o actividades de los comités, e informar a las autoridades correspondientes el
0
incumplimiento y desacato de los deberes y obligaciones de los integrantes de los mismos, para lo de
su competencia
FUNCIONES DEL COMITE NACIONAL DE SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO
Orientar y coordinar las acciones de los comités seccionales y locales en el país, con base
0 en los lineamientos establecidos en el plan nacional de salud ocupacional, conforme a los
criterios definidos por el consejo nacional de riesgos profesionales y la dirección técnica
de riesgos profesionales del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
1 Presentar proyectos, estudios y propuestas en salud ocupacional, ante
las entidades o autoridades nacionales e internacionales competentes
Dirigir y coordinar investigaciones, planes, programas y campañas en el área del sistema general de
1 riesgos profesionales, aprobados por el consejo nacional de riesgos profesionales y establecidos en
el presupuesto general del fondo de riesgos profesionales, o los financiados con recursos de carácter
público, privado, nacional o internacional.
Solicitar la cooperación de entidades públicas, privadas y personal especializado de
1
carácter nacional e internacional para el estudio y desarrollo de asuntos o temas
especiales relacionados con el sistema general de riesgos profesionales, conforme a las
disposiciones vigentes.
1
Orientar en forma técnica y hacer seguimiento a las comisiones
nacionales de salud ocupacional o riesgos profesionales, de los
diferentes sectores o actividades económicas
Participar en la coordinación y supervisión de las actividades de los centros de
investigación, educación, formación profesional, prevención, capacitación y de
1 cooperación en salud ocupacional o riesgos profesionales
Participar dentro del ámbito de su competencia en los consejos, comisiones o
1 comités establecidos en los sectores de trabajo, salud, educación, medio ambiente,
cuando la ley lo disponga o se requiera su intervención
Conceptuar sobre los proyectos, planes y programas, que en materia de riesgos
1
profesionales, presente a su consideración la dirección técnica de riesgos
profesionales
DIRECCIÓN TÉCNICA DE RIESGOS LABORALES DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
07 01
Vigilar el
funcionamiento de Promover la
las Juntas de prevención de
Calificación de
Invalidez de que los riesgos
tratan los profesionales
artículos 42 y 43
de la Ley
100 de 1993 y
sus reglamentos
02
06 Vigilar y controlar la
organización de los
Elaborar, servicios de prevención de
anualmente, el accidentes de trabajo y
proyecto de enfermedades
profesionales que
presupuesto de
adelanten las Entidades
gastos del Fondo
Administradoras de
de Riesgos Subdirección riesgos profesionales
Profesionales para Preventiva de Salud
aprobación del
Consejo Nacional
Ocupacional.
de Riesgos Subdirección de Control
Profesionales de Invalidez.
03
05 Vigilar que las empresas y
las administradoras de
Formular, coordinar, adoptar riesgos profesionales
políticas y desarrollar planes y adelanten las
programas en las áreas de la investigaciones de los
salud ocupacional y medicina 04 factores determinantes de los
accidentes de trabajo y la
laboral, tendientes a prevenir la
ocurrencia de accidentes de Asesorar a las aparición de enfermedades
trabajo o la aparición de profesionales.
autoridades
enfermedades profesionales, de
conformidad con lo que para tal administrativas en
fin establezca el Consejo Nacional materia de riesgos
de Riesgos Profesionales. profesionales.
Dirección General de Riesgos Profesionales.
Artículo 72. Derogado. Dec. 205/03, art. 25.
Comentario: El artículo 72 se refería a la Dirección Técnica de FU NCI ON ES
Riesgos Profesionales. En la estructura del Ministerio de la
Protección Social se crea la Dirección General de Riesgos Establecer los procedimientos para la emisión de
Diseñar las políticas, normas, estrategias,
Profesionales, dependencia que reemplaza a la Dirección Técnica conceptos técnicos en relación con medicina
programas y proyectos para el desarrollo del laboral, salud ocupacional y riesgos
de Riesgos Profesionales. profesionales
Sistema General de Riesgos Profesionales
Coordinar con las entidades públicas y privadas, Asesorar a las direcciones territoriales en
nacionales e internacionales, el funcionamiento de aspectos relacionados con el área de salud
los programas de salud ocupacional que se ocupacional y medicina laboral.
desarrollen en el país.
Diseñar, proponer y evaluar políticas, planes, Desarrollar programas de divulgación,
programas y normas sobre salud información e investigación en salud
ocupacional y riesgos profesionales y ocupacional y
asesorar a las medicina laboral.
autoridades administrativas en los asuntos de su
competencia
Formular, coordinar y adoptar políticas, proponer la
expedición de normas y desarrollar
planes y programas en las áreas de salud ocupacional y
medicina laboral, tendientes a
prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo o la
aparición de enfermedades profesionales, teniendo en
cuenta las recomendaciones del organismo competente
Proponer e impulsar programas de extensión de los Participar con las entidades competentes, en la
servicios de salud ocupacional y medicina laboral definición de requerimientos mínimos de diseño,
para la población afiliada, el sector informal de la fabricación e importación de maquinaria, equipo
economía y los trabajadores y herramientas de trabajo para prevenir los
independientes riesgos ocupacionales
Desarrollar programas de divulgación, Dirigir, coordinar y evaluar las actividades
que en medicina laboral y del trabajo
información e investigación en salud
adelante el
ocupacional y Ministerio.
medicina laboral.
Proponer modificaciones a la tabla de Orientar y coordinar los programas de medicina
laboral y de salud ocupacional que adelantan las
enfermedad profesional y al manual único
entidades administradoras de riesgos
de calificación de invalidez. profesionales
Desarrollar, coordinación con la Dirección General de Planeación
y
Elaborar el proyecto de presupuesto de gastos del Análisis de Política, el
Fondo de Riesgos Profesionales, para Subsistema de Información que permita el procesamiento y
actualización permanente de
la aprobación del organismo competente.
información del Sistema General de Salud Ocupacional y Riesgos
Profesionales
Direcciones Territoriales
funciones
tendra sede en Velar por la aplicación de las
las capitales de leyes y reglamentos en lo
concerniente a la prevención
los de los riesgos, y ordenar a
las empresas, a solicitud de
departamentos. las entidades
administradoras de riesgos
profesionales, que se ajusten
a ellos
Antes
dependerán técnicamente del
Viceministerio de Relaciones
Laborales y
administrativamente
de la Unidad Especial de
Inspección, Vigilancia y
direcciones funciones
Control de Trabajo
regionales del Emitir las órdenes
necesarias para que se
suspendan las prácticas
trabajo ilegales, o no autorizadas,
o evidentemente
peligrosas, para la salud o
la vida de los afiliados al
Sistema General de
Riesgos Profesionales
Artículo 76.
Derogado. Dec.
205/03, art. 30.,
funciones
Son 22 funciones
especificas de las
Direcciones Territoriales
LA AFILIACION .
EL REGISTRO
El recaudo, cobro y distribución de las
01
cotizaciones de que trata este Decreto
02 Garantizar a sus afiliados, en los términos de
este Decreto, la prestación de los servicios de
salud a que tienen derecho
03
Garantizar a sus afiliados, el
0
reconocimiento y pago
oportuno de las prestaciones
económicas, determinadas en
este Decreto
05
06 Realizar actividades de
Vender servicios adicionales de Salud
prevención, asesoría y
Ocupacional de conformidad con la
0
reglamentación evaluación de riesgos
que expida el Gobierno Naciona profesionales.
08 Promover y divulgar Programas de
Medicina Laboral, Higiene Industrial,
Establecer las prioridades con criterio Salud Ocupacional
de riesgo para orientar las y Seguridad
0
actividades de asesoría de Industria
que trata el artículo 39o. De este
Decreto