[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas8 páginas

Lab 4.docx Listo

Este documento presenta las normas y procedimientos para un laboratorio sobre la unión y soldadura de tuberías. Los estudiantes aprenderán a cortar, expandir y soldar tubos de cobre, siguiendo estrictas normas de seguridad. El objetivo es adquirir habilidades prácticas en la instalación de sistemas de refrigeración y comprender los fundamentos físicos de la soldadura de plata.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas8 páginas

Lab 4.docx Listo

Este documento presenta las normas y procedimientos para un laboratorio sobre la unión y soldadura de tuberías. Los estudiantes aprenderán a cortar, expandir y soldar tubos de cobre, siguiendo estrictas normas de seguridad. El objetivo es adquirir habilidades prácticas en la instalación de sistemas de refrigeración y comprender los fundamentos físicos de la soldadura de plata.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

Laboratorio de Máquinas
Térmicas

Dpto. Mecánica y Aviación

2022-I
Laboratorio N°4
UNION DE TUBERÍAS ROSCADAS Y
SOLDADAS

https://www.youtube.com/watch?v=-eYpRcWyEjY

Integrantes:
Gabriel Ponce, Jorge Luis.
Pinedo Torres, Cristian Adrian.
Ticona Cruz, Fabricio Americo.
Lucero Chavez, Jhover Julian.
Docente:
Rodríguez Madrid, Alejandro Martín
Sección:
C22-B

Fecha de realización: 23 de Mayo del 2022


Fecha de entrega: 05 de Junio del 2022
2022-I
AWS Z49.1
Norma Técnica Peruana NTP 399.010 - 1

NORMAS DE SEGURIDAD PARA EL LABORATORIO (1005)


DEBERAN CUMPLIR OBLIGATORIAMENTE LAS SIGUIENTES NORMAS:

1. Sólo se deberá ingresar con ropa de trabajo: camisa de


manga larga sin partes sueltas, pantalón tipo Jean y/o drill y
zapatos de seguridad.

2. Obligatorio el uso permanente de lentes y/o gafas de


protección.

3. Los estudiantes con cabello largo deberán usar una malla


para recoger y cubrir la cabellera.
4. No se podrá utilizar objetos metálicos como brazaletes,
anillos, cadenas, relojes etc.
5. Se permitirá elementos electrónicos como Smartphone, Tablet
laptop, iphone etc siempre y cuando que ayuden al desarrollo
de la sesión y no interfieran la concentración en el trabajo
6. No está permitido ingerir alimentos en el taller ni ingresar con
mochilas, bolsos, maletines, etc.
7. El Área de trabajo debe mantenerse con limpieza y orden y
se debe trabajar responsablemente durante todo el horario de
trabajo, respetando la Puntualidad.
8. Todo estudiante y participante deberá cumplir con las normas
de seguridad específicas comunicadas por el Profesor a
cargo.

IMPORTANTE:

a. En caso de emergencia sísmica, fuego o similares, utilizar los


lugares y accesos de seguridad señalizados.

b. En caso de ocurrir un accidente por más pequeño que sea,


se debe comunicar inmediatamente al profesor.

NINGÚN TRABAJO ES TAN IMPORTANTE PARA QUE NO PODAMOS


HACERLO CON SEGURIDAD.
I. OBJETIVO

 Adquirir habilidades en la unión y soldado de tuberías de cobre.


 La correcta utilización de las herramientas y equipos.
II. FUNDAMENTO TEÓRICO

Un sistema de refrigeración requiere que todos sus componentes estén


conectados de tal manera que no permitan ninguna clase de fuga.
Hay dos tipos de unión de los elementos de un sistema:

a) Las uniones desmontables, que son roscadas.


b) Las uniones indesmontables, que son soldadas.

Las uniones roscadas necesitan previamente la expansión de los tubos en


forma de “V” para que puedan SELLAR con los conectores.

Fig. 1
Fuente: Guía de Laboratorio

Las uniones soldadas en cambio, necesitan previamente la expansión de los


tubos en forma embonada para que puedan soldarse.

Fig. 2
Fuente: Guía de Laboratorio

Para los tubos de cobre se suele usar la soldadura de plata y un equipo de


soldar con gas propano.

Es recomendable sin embargo utilizar un equipo de oxi-acetileno para mejorar


la calidad de la soldadura.

La ventaja de la soldadura como medio de unión es que reduce el riesgo de


fuga del refrigerante.
III. EQUIPO

 Cortador de tubos.
 Expandidor de golpe.
 Expadidor en V.
 Kit de soldadura.

IV. MATERIALES / PROBETAS

 Tubo Cu de 3/8”.
 Tubo Cu de 1/2”.
 Conectores para tubos de 3/8” y 1/2".
 Varilla de soldadura de plata.
 Gas propano.

V. PLAN DE TRABAJO

Cada alumno deberá realizar las sgts acciones:

1. Observar la demostración que hace el


profesor para cortar, escariar, expandir,
embonar y doblar las tuberías de cobre.
2. Cortar y ESCARIAR 3 juegos de probetas
de 15 cm para cada Ø de tubería ( 3/8” y
1/2” ).
3. Doblar a 90° las probetas de 3/8”.
4. Expandir en V uno de los extremos de cada
Fig. 3
probeta de 3/8” y 1/2”. Fuente: Guía de Laboratorio
5. Embonar (expansión de golpe) el otro
extremo restante.

RECOMENDACIONES PARA LA SOLDADURA FUERTE

1. Antes de aplicar la varilla de soldadura se debe calentar la zona a


soldar en ambos lados

2. Cuando el fundente (si es que se utiliza fundente) comienza a fundirse,


nos indica que es el momento de aplicar la soldadura.

3. No mantenga la llama de soldar fija en un solo punto sino distribúyala


alrededor y a ambos lados de la zona de soldar.
varilla de soldadura de
plata

Zona de calentamiento

Fig. 4
Fuente: Guía de Laboratorio

VI. RESULTADOS

Fig. 5. Expandir en V
Fuente: Propia Fig. 6. Embonado
Fuente: Propia

Fig. 7. Soldadura Fuerte Fig. 8. Tuberías soldadas


Fuente: Propia Fuente: Propia
VII. TEST DE COMPROBACIÓN

1. Mencione la ventaja de tener los componentes instalados con unión


roscada (flare)

R.- Tiene mejor agarre para trabajar con presiones altas, y la facilidad de
desmontar los componentes por si surge alguna avería.

2. Mencione la ventaja de tener los componentes instalados con unión


soldada (flare)
R.- Disminución de tiempo de instalación, ello reduce los cambios, pero no
asegura las posibles fugas en el sistema, así mismo es de fácil manejo.

3. ¿Cuál es la finalidad del escariar la tubería después del corte?

R.- La finalidad que tiene el escariado en la tubería después del corte es la de


eliminar todo residuo o material arrancado, producido por el corte para que una
vez soldado no interfiera u obstaculice en el filtro o algún otro sitio de la tubería.

4. ¿Qué sucede cuando no se precalienta bien la zona a soldar?

R.- Cuando se logra precalentar adecuadamente la zona a soldar, el material


de aporte tiende a distribuirse uniformemente de esta manera la soldadura será
la correcta, ya que lograremos llegar a la temperatura adecuada de la fundición
lo cual genera que no se forme aberturas o descaramiento por parte del
material de aporte

5. En que fenómeno físico se fundamenta la soldadura fuerte (plata) o


blanda (estaño)

R.-

6. ¿Cuál es la finalidad del fundente?

R.- Eliminar todo residuo existente en la superficie, así mismo lograr una
adecuada soldadura, entre el material de aporte y el material a soldar.

7. ¿Qué cuidados se deben tener para que ni viruta ni humedad


ingresen a la tubería cuando se está trabajando con ella?

R.- Los cuidados que se deben de tener es la eliminación de las virutas


mediante el escariado del contorno de los filos, así mismo soldar con material
fundente para que no exista riesgo de fuga del refrigerante, y para que no
penetre la humedad dentro del sistema no se deben de dejar grietas o agujeros
en las tuberías.
VIII. CONCLUSIONES

 Se logro adquirir habilidades en la unión y soldado de tuberías de cobre.


 Se logro la correcta utilización de las herramientas y equipos.

IX. BIBLIOGRAFÍA

 Ingemecanica. (2022). Fundamentos de la Soldadura Fuerte


y Blanda. 05/06/2022, de ingemecanica Sitio web:
https://ingemecanica.com/tutorialsemanal/tutorialn49.html

 FONTANERIAcaceres.es video. (2019). Tuberias de cobre


uniones. 05/06/2022, de YouTube Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=O865htfWMJo

 Bricocrack. (2015). Soldar tubos de cobre (Bricocrack).


05/06/2022, de Youtube Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=1H3kJTjAVos

 Pata de Gato TV - Un Delicioso Momento. (2014). Soldando


Tubería de Cobre / Soldering Copper Pipes. 05/06/2022, de
Youtube Sitio web: https://www.youtube.com/watch?
v=FkRgNBCmVj8

También podría gustarte