ACTIVIDAD 5 – EVALUATIVA
MATRIZ: AGENTES TÓXICOS
PRESENTADO POR:
Diana Carolina Timana
Tulcán ID:726569
German Esteban Botina
ID: 728111
DOCENTE:
María Alexandra Rosero
NRC 1528456
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Facultad Ciencias Empresariales
Administración En Seguridad Y Salud En El Trabajo
Toxicología
Pasto-Nariño
2022
INTRODUCCIÓN
La toxicología es el estudio de los venenos, o más precisamente, la identificación y cuantificación de los efectos adversos asociados con la exposición a situaciones
físicas, químicas y de otro tipo. En este sentido, la toxicología se basa en la mayoría de las ciencias biológicas y disciplinas médicas básicas, la epidemiología y ciertos
campos de la química y la física en términos de información, diseño de estudios y métodos. La toxicología abarca desde la investigación básica sobre el mecanismo de
acción de los tóxicos hasta el desarrollo y la interpretación de pruebas estandarizadas utilizadas para determinar las propiedades tóxicas de los tóxicos. Brinda información
importante para que la medicina y la epidemiología comprendan la etiología de la enfermedad y la plausibilidad de las asociaciones observadas entre éstas y las
exposiciones, incluidas las exposiciones ocupacionales. profesionales. Cabe dividir la toxicología en disciplinas normalizadas, como la toxicología clínica, la forense, la de
investigación y la reguladora; otra clasificación hace referencia a los sistemas o procesos orgánicos que se ven afectados, y tenemos entonces la inmune toxicología o la
toxicología genética.
JUSTIFICACIÓN
La toxicología es una ciencia contemporánea que proporciona diversas normativas legales, relacionadas con dosis de
administración de medicamentos, límites permitidos de contaminantes en el medio, niveles de xenobióticos o metabolitos en los puestos de
trabajo.
En el siguiente trabajo se estudia y evalúa las regulaciones toxicológicas a las cuales se ven expuestos los seres humanos donde se tienen en
cuenta datos epidemiológicos, exposición a un agente tóxico, la probabilidad de efectos adversos o condiciones peligrosas asociadas a agentes
tóxicos.
OBJETIVO GENERAL
Relacionar conceptos de exposición a un agente tóxico y tipo de intoxicación, para describir las acciones que produce un compuesto
metálico en la fisiología humana.
OBJETIVO ESPECIFICO
• Identificar el uso, la necesidad y la importancia de la regulación toxicológica en la Seguridad y Salud en el Trabajo
• Conocer los diferentes grupos de agentes tóxicos, su origen, sus características, sus usos y dinámicas ambientales.
• Reconocer las principales regulaciones o normas de la toxicología.
MATRIZ
AGENTES DINAMICAS NORMAS DE
ORIGEN CLASIFICACION CARACTERISTICAS SUS USOS
TOXICOS AMBIENTALES REGULACION
PRESENTES EN EL
CASO
Tóxico en caso de
El Metanol es un El metanol es un Solventes, removedores de
ingestión, contacto con
líquido compuesto químico pintura,
incoloro, volátil e conocido también como soluciones de limpieza, la piel o inhalación
provoca daño en los Dec 2484/1967
inflamable con CH 3 OH alcohol de madera, a colorantes, resinas, de
METANOL de órganos, produce 21 de septiembre
un ligero olor temperatura ambiente se adhesivos, productos
nauseas, dolor de
alcohólico en presenta como un liquido impermeabilización,
estado puro Es un ligero, incoloro, inflamable cristales inastillables y cabeza, confusión
productos fotográficos, mental, delirios.
líquido y toxico
altamente venenoso y que se emplea como limpiaparabrisas,
nocivo anticongelante, disolvente anticongelantes
para la salud Es y combustible Bebidas adulteradas
miscible en Información técnica
agua, alcoholes, para el manejo seguro de
esteres, cetonas metanol
y muchos otros
solventes
además, forma muchas
mezclas
isotrópicas binarias Es
poco
soluble en grasas y
aceites
Clasificación Es un compuesto conocido es un líquido transparente La inhalación de
también llamado vapores puede
provocar somnolencia
ONU Clase 3 científicamente como que se utiliza como
isopropanol, se emplea y vértigo, irrita los
ojos. La exposición
Líquido isopropanol. Este producto disolvente de limpieza, repetida puede
para diferentes fines,
provocar sequedad o
Inflamable es muy utilizado en la agente intermedio en formación de grietas Dec 3192 de 1983 de 21
siendo los más en la piel o irritación
Clasifica industria para fabricar procesos industriales, usos del aparato de noviembre
ALCOHOL habituales los respiratorio.
ción NFPA: desinfectantes, limpiadores y sanitarios y como aditivo El producto
ISOPROPILICO relacionados con la constituye un peligro
Salud 1 detergentes. de combustibles. de toxicidad moderada
limpieza y la para la vida acuática.
Inflamabilidad 3
desinfección. Pero
estos no son sus únicos
usos del alcohol
isopropílico, ya que se
trata de un producto
con numerosas
aplicaciones también
en el ámbito industrial.
Algo que debes tener
muy en cuenta a la
hora de usar este
alcohol, es que se trata
de un producto
inflamable, por lo que
resulta fundamental
El propano del griego Utilizado en el sector Ley 693 de
pro primer orden y
Bebidas alcohólicas: Es un alcohol de alto farmacéutico y para El etanol es una fuente 2001, por lo
pion grasa, y el sufijo remplazar el consumo de combustible que cual se dictan
es una bebida que octano y bajo cetano.
químico
contiene etanol Genera corrosión por su de derivados del arde formando dióxido normas sobre
anudado que es el petróleo.
(alcohol etílico). nivel de pH (acidez). de carbono y agua, el uso de
primero en los ácidos Industria
Absorbe agua por su como la gasolina sin alcoholes
ETANOL grasos, es un gas Bebidas calientes: se alimentici
prioridad higroscópica. plomo convencional. carburantes,
incoloro e inodoro. consideran bebidas a.
Volátil; elevado nivel de Para cumplir la se crean
Pertenece a los hidro estimulantes, tales Industria
evaporación. normativa de estímulos par
química.
carburos alifáticos con como los distintos Industria
Tiene un alto calor latente emisiones se requiere su producción,
enlaces simples de tipos de café, té o farmacéutica.
de vaporización y contiene la adición de oxígeno comercializació
carbono, conocidos mate. Bebidas
oxigeno para reducir emisiones n n y consumo
como alcanos, su alcohólica
del monóxido de y se dictan
fórmula química es C3 Perfumería.
H8. carbono. otras
Combustible.
disposiciones.
Link del video
https://youtu.be/JK8-H-FDgSg
https://www.youtube.com/watch?v=JK8-H-FDgSg&ab_channel=DianaTimana
CONCLUSIÓN
• En la siguiente matriz se hace un análisis para comprender la regulación toxicológica y los agentes tóxicos, también se observan las
características, usos, clasificación, etc.
• En la realización de esta actividad pudimos identificar posibles fuentes de información adicional
BIBLIOGRAFÍA
Duffus, J.H. (2002). Heavy metals—a meaningless term? IUPAC Technical Report. Chemistry and human health division clinical
chemistry section, commission on toxicology. En Pure Appl. Chem., Vol. 74, No. 5, pp. 793-807, 2002, pp. 793-807.
Duffus, J.H. (2002). Heavy metals—a meaningless term? IUPAC Technical Report. Chemistry and human health division clinical
chemistry section, commission on toxicology. En Pure Appl. Chem., Vol. 74, No. 5, pp. 793-807, 2002, pp. 793-807.
Ferrer, A. (2003). Intoxicación por metales. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 26 (Supl. 1), 141-153. Recuperado en 28 de
febrero de 2019. Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272003000200008&lng=es&tlng=es
Cortés, J., Chávez, D., Rodríguez, T. Y Shaw, E. (2020). I"⭲damc⭲ťos dc ťoxicología paía la Scg"íidad Q Sal"d c⭲ cl ľíabajo.
Primeraedición. Innovate Publishing, Uniminuto UVD, Colombia, 2020. ISBN: 978-958-56024-7-2
Rcpcťťo, J. M. Q Rcpcťťo, K., G. (2009). ľoxicología r"⭲damc⭲ťal (4.a cd.). Kíaz dc Sa⭲ťos.
Albia⭲o, N. Q Villaamil, E. (2015). ľoxicología laboíal: Cíiťcíios paía cl mo⭲iťoíco dc la sal"d dc los ťíabajadoícs cxp"csťos a
s"sťa⭲cias q"ímicas pcligíosas. Mi⭲isťcíio dc ľíabajo, Emplco Q Scg"íidad Social Q S"pcíi⭲ťc⭲dc⭲cia dc Ricsgos dcl
ľíabajo, Pícsidc⭲cia dc laNació⭲, Aígc⭲ťi⭲a.