Expediente: 0035-2016-73-0201-JR-PE-01
Cuaderno: acusación
Esp. : Rios Padilla Emely.
Sumilla : ABSUELVO REQUERIMIENTO
DE ACUSACION.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO PENAL DE INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA DE HUARAZ.
1
JAIME AVELINO OSORIO RODRIGUEZ; con domicilio procesal
en el Jr. Simón Bolívar N° 779 Oficina N° 206 2do Piso; en el
proceso que se me sigue por el presunto delito de abuso de
autoridad, en agravio de Carlos Antonio, Paredes Aranda; Otros, y
el Estado – Gobierno Regional de Ancash con el debido respeto,
ante Usted me presento y digo:
PETITORIO.-
Que, habiéndoseme corrido traslado el requerimiento acusatorio
CUMPLO CON ABSOLVER LA MISMA, dentro del plazo concedido y por
considerar a mi derecho; SOLICITO EL SOBRESEIMEINTO DEL PROCESO
de conformidad con lo normado en el artículo 344° Inc. 2 literal b) el hecho
imputado no es típico; fundamentándolo bajo los siguientes términos:
IMPUTACION FISCAL:
1.- “ah expedido los memorándum N° 1087-2015-REGION-ANCASH/GGR, Memorándum N°
1088-2015-REGION-ANCASH/GGR y Memorándum N° 1086-2015- REGION-ANCASH/GGR,
mediante estos actos administrativos, se les asigno funciones a los agraviados: Víctor
Alejandro Valdivia Castillo, Carlos Antonio Paredes Aranda, Carlos Alfredo Guisbert Velásquez,
sin tomar en cuenta las exigencias que señala el numeral 3.2 de la resolución Directoral N°
013-90-INAP-DNP que aprueba el Manual Normativo de Personal N° 002-92-DNP
“desplazamiento de Personal”, esto es “desempeñar funciones similares acordes con el grupo
ocupacional en que se encuentra ubicado el servidor” (…)”. Además el fiscal deja entrever que
el memorándum no ha sido debidamente motivado y por lo que también se habría cometido el
delito de abuso de autoridad.
PRINCIPIO DE MINIMA INTERVENCIÓN DEL ESTADO Y ÚLTIMA RATIO:
2.- Señor Juez, el principio de mínima intervención, se refiere a la limitada
intervención del Estado con su poder de coerción penal, para sancionar
conductas antisociales de lesividad intolerables, esto significa que el Estado no
está obligado a sancionar penalmente todas las conductas antisociales, sólo se
debe acudir a la vía penal, cuando fallan las otras formas jurídicas y sectores
del Derecho. Sólo se debe apelar al Derecho Punitivo como “ULTIMA
RATIO” y no para solucionar cualquier controversia o conflictos de intereses o
litis expensa, cuando existe otras vías jurídicas de solución de los actos ilícitos
no punibles; como es el caso de: los ilícitos civiles, administrativos, agravios,
laborales, constitucionales, etc.,. Que se resuelven dentro del marco
correspondiente.
3.- La imputación en el presente proceso se refiere al hecho, que mi
patrocinado ha emitido los memorandos antes referidos para asignarles
funciones temporales a los supuestos agraviados y no cumplir con motivar
dichos Memorandos. Esta acción desarrollada por mi patrocinado, es una
conducta atípica, ya que si tuviera que ser cuestionado por existir una
controversia, conflicto de interés o Litis, que se haya generado a partir de
la emisión de los memorandos, debe reclamarse y solucionarse dentro de
un proceso administrativo, no requiriéndose la intervención del derecho
penal, por existir otras vías que satisfagan el reclamo o cuestionamiento.
4.- Mi patrocinado como Gerente General del Gobierno Regional de Ancash,
según sus funciones específicas del Manuel de Organizaciones y Funciones
(MOF) en el punto 2.2 “Tiene mando directo en todos los cargos de las unidades
orgánicas dependientes del Gobierno Regional” y Articulo 21 del reglamento de
Organización Funciones del GRA establece los siguiente: “la Gerencia General
Regional (GGR), es el órgano responsable de la gestión educativa y administrativa del
Gobierno Regional. La Gerencia General es la encargada de coordinar, conducir,
organizar, articular, supervisar, evaluar y controlar las acciones de las diferentes
gerencias regionales y unidades orgánicas dependientes del Gobierno Regional”,
5.- En atención a lo antes señalados y teniendo como antecedente el oficio N°
01949-2015-REGION ANCASH-GRAD/SGRH; emitido por la sub gerente de
recursos humanos: Marina Esther, Vásquez Chocano; donde informa, que los
señores: Víctor Alejandro Valdivia Castillo, Carlos Antonio Paredes Aranda y
Carlos Alfredo Guisberth Velásquez; no han acatado las reiterativas
disposiciones de rotación de personal, por lo que al ser puestos los mismos a
disposición de la Gerencia General, mi patrocinado emite los memorandos
señalados en el punto 1, donde se les comunica a los señores antes
sindicados que por necesidad de servicio y hasta nuevo aviso, hagan el
llenado de fichas para mejorar la atención administrativa. Téngase en
cuenta que mi patrocinado en su condición de la máxima autoridad
Administrativa, después del Gobernador Regional, tiene la facultad de
emitir órdenes, asignar labores y entre otros como el de emitir
memorándum.
6.- La emisión de los memorándums en el cual se encarga el llenado de
fichas para mejorar la atención administrativa, no es un exceso o
extralimitación de las atribuciones y facultades del Gerente General. Al
respecto debe tenerse en cuenta que el delito de Abuso de Autoridad tiene
como finalidad, proteger la regularidad o el correcto desempeño funcional de
los funcionarios públicos, con ello se busca evitar, aquellos actos en los que un
funcionario se extralimite del ámbito legal de su competencia - abuso de sus
atribuciones. La emisión de dichos memorandos no fue por fijación o
voluntad propia del Gerente General, puesto que estas órdenes ya habían
sido emitidas con anterioridad por otras dependencias y al no ser
acatadas por los supuestos agraviados se puso a conocimiento de la
Gerencia General, es en virtud a ellos que se emiten dichos memorandos
y no por una decisión caprichosa, antojadiza, arbitraria o muy personal
para satisfacer intereses propios o particulares.
TIPICIDAD DEL DELITO DE ABUSO DE AUTORIDAD:
7.- BIEN JURIDICO: Es la administración pública, en específico, la regularidad
y legalidad de los actos de los funcionarios en las actividades que, sobre la
base de su especial estatus, son propias de su cargo. Siguiendo a Fidel Rojas
Vargas1, LA TIPICIDAD OBJETIVA del delito en cuestión requiere la
concurrencia de los siguientes elementos: La calidad de funcionario público;
El abuso de atribuciones; La realización de las modalidades delictivas
1
ROJAS VARGAS, Fidel, Delitos contra la administración pública, 4º edición, Lima (Grijley), 2007, p. 233
cometer u ordenar; El acto arbitrario cualquiera y por último El perjuicio de
alguien producto del acto abusivo arbitrario.
8.- En el presente caso vamos a verificar si la conducta de mi patrocinado se
encuadra dentro de los elementos objetivos de tipo penal según el siguiente
cuadro:
Funcionario publico Gerente General del Gobiernos Regional de Ancash:
Manual de Organizaciones y Funciones. 2.2 “Tiene
mando directo en todos los cargos de las unidades
orgánicas dependientes del Gobierno Regional”. El
El abuso de atribuciones
gerente General es la Máxima Autoridad Administrativa
después del Gobernador regional, tiene la facultad y está
dentro de su competencia, emitir ordenes, encargar
funciones y entre otras.
Emitió Memorandos, encargando el llenado de fichas
Cometer u ordenar para mejorar la atención administrativa por necesidad de
servicio. Al asignársele dicha tarea temporal, no existe
extralimitación de sus funciones y atribuciones del
Gerente General, por tanto no existe una orden ilegal.
La emisión de los Memorandos, no está motivada en la
voluntad propia del Gerente General, estas ya habían
sido emitidas con anterioridad por otras dependencias, es
El acto arbitrario
en virtud a ellos que se emiten dichos memorandos y no
por una decisión caprichosa, antojadiza, arbitraria o muy
personal para satisfacer intereses propios o de
particulares. No hay acto arbitrario.
Los señores; Víctor Alejandro Valdivia Castillo, Carlos
Antonio Paredes Aranda, Carlos Alfredo Guisbert
Velásquez, a quienes se dirigió los Memorandos NUNCA
El perjuicio
LA ACATARON, siguieron laborando en sus puesto
correspondientes, siguieron recibiendo su remuneración
sin recorte alguno. NO EXISTE PERJUICIO INDEBIDO
ALGUNO.
Habiéndose verificado que la conducta de mi patrocinado no encaja dentro del
tipo Penal de abuso de autoridad, claramente dicha conducta no es típico, por
lo que no es reprochable penalmente.
9.- En el delito imputado es necesario la concurrencia DEL ELEMENTO
SUBJETIVO, por lo que el agente, debe conocer que se está extralimitando en
sus funciones, efectuando un acto arbitrario, y asimismo debe quererlo. En el
presente caso la emisión de los Memorandos no responde a la voluntad propia
del agente, si no al oficio 1949-1005 y a sus funciones como Gerente General,
por tanto la emisión de dichos memorados se realizó dentro de las funciones y
atribuciones del Gerente General, descartándose así la concurrencia del dolo.
10.- Los presuntos agraviados vienen trabajando en la calidad de nombrados
en el Gobierno Regional de Ancash de la siguiente forma: Valdivia Castillo
Víctor Alejandro, Especialista en Seguridad I; Paredes Aranda Carlos
Antonio, técnico administrativo III y Guisbert Velásquez Carlos Alfredo,
Técnico administrativo III. Todo ellos en común, en atención al nivel de cargo o
puesto que desempeñan, tienen la obligación de cumplir las funciones que se
les asigne, entre otras, las que están establecidos en el Manuel de
Organizaciones y Funciones, ya que de las funciones enumeradas en el MOF
de cada uno de los señores antes nombrados, en el último punto de sus
funciones dice: “las demás funciones que se les asigne”.
11.- Las funciones de cada uno de los antes mencionados (presuntos
agraviados) dentro del nivel alcanzado, cargo o puesto que desempeñan se
encuentran detallados en el Manual de Organizaciones y Funciones del
Gobiernos regional de Ancash, las cuales a fin de acreditarlos adjuntamos a la
presente como medio probatorio. Dicho manual, especifica una función
amplia “las demás funciones que se le asigne”, ello implica que su jefe
inmediato puede asignarle otras funciones o tareas no nominadas, pero
siempre, estas otras funciones que se les asignen, deben ser similares y
acorde al grupo ocupacional de cada uno, estas funciones encargadas u
ordenadas no deben mellar la dignidad del trabajador ni otros derechos que le
correspondan.
12.- En el presente caso se trató de una asignación de funciones temporales,
específicamente “llenar fichas para mejorar la atención administrativa por
necesidad de servicio”, dicha labor no se contrapone con el cargo o nivel que
ostentan los presuntos agraviados, no afecta de alguna manera sus derechos
laborales, no afecta de alguna manera su dignidad como trabajadores, además
la asignación de dichas funciones, no altera o modifica su condición laboral –
situación jurídica concreta (puesto, cargo, nivel o régimen laboral), como
reiteramos únicamente fue asignarles una tarea temporal, que por cierto dicha
tarea no fue acatada.
13.- El memorándum al ser un documento que se usa dentro de las
instituciones para comunicar o informar algo para tenerse en cuenta, por su
naturaleza, no tiene la calidad de una resolución que modifique situaciones
jurídicas; el Tribunal Constitucional al resolver el expediente 2023-2002-
AA/TC de fecha 25 de junio del 2004 indica lo siguiente al referirse sobre
el oficio y memorándum: “Por consiguiente, si los Oficios N.os 573-2000-
MTC/15.02, 1804-2000-MTC/15.05 y el Memorándum N.° 1584-2000-MTC/15.10 no
tienen la calidad de ejecutables, es evidente que no amenazan los derechos
constitucionales del actor, menos aún modifican las situaciones jurídicas que
emanan de ellos; por lo que, no habiéndose producido la alegada amenaza o
afectación constitucional, este Colegiado considera que se debe desestimar la
demanda.”. Al no tener la calidad de una resolución, no se le puede exigir que
un Memorándum sea motivado con las exigencias establecidas en la sentencia
del Tribunal Constitucional Exp: 04123-2011-PA-/TC (motivación de las
resoluciones), por tanto, no se habría transgredido el derecho de la motivación
de las resoluciones.
14.-«El delito de abuso de autoridad requiere de un acto arbitrario y de un
perjuicio para alguien; si no se acreditan dichos presupuestos cabe la
absolución. En el presente caso al no haberse acreditado la arbitrariedad del
acto de asignación en el número de horas académicas a la docente, procede
absolver a la procesada». (Ex. 3436-96, Ejecutoria Suprema emitida el 14 de
noviembre de 1996).
Por las consideraciones antes efectuadas SOLICITO A SU DESPACHO
DECLARA FUNDADA LA SOLICITUD DE SOBRESEIMIENTO.
II.- OBSERVO LOS MEDIOS PROBATORIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO:
1.- Examen Pericial del Médico Legista, por cuanto es impertinente y no tiene
utilidad para esclarecer los hechos imputados.
2.- Informe N° 70-2015.Gobiernno Regional de Ancash, por cuanto es
impertinente ya que no tiene utilidad para esclarecer los hechos imputados.
3.- Escrito de fecha 29 de octubre del 2015, no tiene utilidad ni pertinencia por
cuanto no ayuda a esclarecer los hechos imputados.
4.- Acta de inventario de Acervo documentario y verificación de bienes, ya que
no tiene utilidad ni pertinencia para esclarecer los hechos imputados.
5.- Disposición Fiscal N° 01-2015 ya que no es útil ni pertinente por ser un
documento que inicia una investigación y no ayuda a esclarecer los hechos
imputados.
6.- Disposición N° 02-2015 no es útil ni pertinente, ya que no ayuda a
esclarecer los hechos imputados.
7.- Oficio N° 1783-2015 por ser impertinente e inútil documento de simple
trámite.
8.- Constancia de Egreso Expedido por la Universidad Nacional de Ancash,
por cuanto no es útil ni pertinente para esclarecer los hechos materia de
imputación.
9.- Oficio N° 211-D-RAHZ-ESSALUD-2015, por no ser útil ni pertinente ya que
no ayuda a esclarecer los hechos materia de imputación.
10.- Oficio N° 0006.2016.DP/OD-ANC, por no ser útil ni pertinente ya que no
ayuda a esclarecer los hechos materia de imputación.
11.- Escrito Presentando por Carlos Antonio Paredes y Otros, por no ser útil ni
pertinente ya que no ayuda a esclarecer los hechos materia de imputación.
12.- Protocolo Pericial Psicológica N° 1126-2016-PSC por no ser útil ni
pertinente ya que no ayuda a esclarecer los hechos materia de imputación.
13.- copia simple de título profesional de licenciado en educación del señor
Vcitor Alejandro Valdivia Castillo, ya que no tiene utilidad ni pertinencia para
esclarecer los hechos imputados.
Por lo que se deberá disponer la inadmisión de dichos medios
probatorios observados.
OFREZCO MEDIOS PROBATORIOS:
1. Copia fedateada del Oficio N° 0659-2016- GRA-GRAD/SGRH. Con la
finalidad de acreditar que los señores Carlos Alfredo Guisbert
Velasquez, Carlos Antonio Paredes Aranda y Víctor Alejandro Valdivia
Castillo, no han cumplido con las funciones que se les encomendó
mediante los memorandos emitidos, con las que se acreditara que no
hubo perjuicio.
2. Copia fedateada de ampliación del Oficio N°
0711-2016-GRA-GRAD/SGRH y (6) fojas de Acta de verificación de
Asistencia y Permanencia de personal, de los señores Carlos Alfredo
Guisbert Velasquez; Carlos Antonio Paredes Aranda y Víctor Alejandro
Valdivia Castillo, no han cumplido con las funciones que se les
encomendó mediante los memorandos emitidos por el Gerente General
de la Región con las que se acreditara también que no hubo perjuicio.
3. Copia fedateada de la Resolución Presidencial. N° 203-90-CORDE
ANCASH/PRE. de fecha 02 de Agosto de 1990, con el que se
acreditara que el señor Víctor Valdivia Castillo, con dicha resolución
se le nombro como chofer en el área de Sub Gerencia de
abastecimiento. consecuentemente para acreditar que el señor jamás ha
estado en un cargo ejecutivo.
4. Copia fedateada de la Resolución Ejecutiva Reg. N° 0572-2004-Region
Ancash/PRE. de fecha 25 de Octubre 2004, con el que se acreditara
que el señor Víctor Alejandro Valdivia Castillo, tiene el cargo de
Especialista en Seguridad I en el área de Sub Gerencia de Defensa
Civil. y consecuentemente para acreditar cuales son las funciones que
tiene dentro del Manuel de Organizaciones y funciones.
5. Copia fedateada de la Resolución Presidencial N° 0180-85- CORDE
ANCASH/PRE. de fecha 26 de Noviembre 1985, con el que se
acreditara que el señor Carlos Alfredo Guisberth Velásquez, tiene el
cargo Técnico y consecuentemente para acreditar que el señor jamás
ha estado en un cargo ejecutivo.
6. Copia fedateada de la Resolución Ejecutiva Reg. N° 0572-2004-Region
Ancash/PRE. de fecha 25 de Octubre 2004, con el que se acreditara
que el señor Carlos Alfredo Guisberth Velásquez, tiene el cargo de
Técnico Administrativo III en el área de Sub Gerencia de
Administración Financiera y consecuentemente para acreditar cuales
son las funciones que tiene dentro del Manuel de Organizaciones y
funciones.
7. Copia fedateada de la Resolución Presidencial N° 203-90-CORDE
ANCASH/PRE. de fecha 02 de Agosto 1990, con el que se acreditara
que el señor Carlos Paredes Aranda, tiene el cargo de Vigilante en el
área de Sub Gerencia de Abastecimiento y consecuentemente para
acreditar que el señor jamás ha estado en un cargo ejecutivo.
8. Copia fedateada de la Resolución Ejecutiva Reg. N° 0572-2004-Region
Ancash/PRE. de fecha 25 de Octubre 2004, con el cual se acreditara
que el señor Carlos Antonio Paredes Aranda, tiene el cargo de
Técnico Administrativo III en el área de Sub Gerencia de Defensa
Civil y consecuentemente para acreditar cuales son las funciones que
tiene dentro del Manuel de Organizaciones y funciones.
9. Copia fedateada del Manual de Organización y Funciones del Gobierno
Regional de Ancash (MOF) – con el cual se acreditara las Funciones
específicas del señor Carlos Alfredo Guisberth Velásquez, en el cargo
calificado de Técnico Administrativo III.; Funciones específicas del
señor; Víctor Alejandro Valdivia Castillo, en el cargo calificado de
Especialista en Seguridad I.; Funciones específicas del señor Carlos
Antonio Paredes Aranda en el cargo calificado de Técnico
Administrativo III. Con lo cual demostraré el nivel y funciones
específicas de los supuestos agraviados; así como las demás funciones
que se les podía encargar.
10. Copia fedateada del Manuel de Organizaciones y Funciones parte
pertinente de las funciones del Gerencia General Regional. Con el que
se acreditara las Funciones específicas del Gerente General Regional.
Con lo cual demostrare las atribuciones que le flanquea la ley al
Investigado.
11. Copia fedateada del reporte de asistencia de Víctor Alejandro Valdivia
Castillo, código 31618003, cargo Espec. en Seguridad I. del 01 de
octubre 2015 al 31 de Diciembre del 2015; emitido por la sub gerencia
de recursos humanos; con lo cual acreditaré, que el señor Valdivia
Castillo, asistió con regularidad a su centro de trabajo, marcando la
tarjeta de ingreso y salida de manera habitual y que nunca se
constituyeron al lugar de trabajo encargado, haciendo caso omiso al
memorando emitido por la Gerencia General del GRA, con el que se
acreditara además que no hubo perjuicio alguno.
12. Copia fedateada del reporte de asistencia de Carlos Alfredo Guisberth
Velásquez, código 31607212, cargo Técnico Administrativo III. del 01 de
octubre 2015 al 31 de Diciembre del 2015; emitido por la sub gerencia
de recursos humanos; con lo cual acreditaré, que el señor Guisbert
Velasquez, asistió con regularidad a su centro de trabajo, marcando la
tarjeta de ingreso y salida de manera habitual y que nunca se
constituyeron al lugar de trabajo encargado, haciendo caso omiso al
memorando emitido por la Gerencia General del GRA, con el que se
acreditara además que no hubo perjuicio alguno.
13. Copia fedateada del reporte de asistencia de Carlos Antonio Paredes
Aranda, código 31617518, cargo Técnico Administrativo III. del 01 de
octubre 2015 al 31 de Diciembre del 2015; emitido por la sub gerencia
de recursos humanos; con el cual acreditare que el señor Paredes
Aranda, asistió con regularidad a su centro de trabajo, marcando la
tarjeta de ingreso y salida de manera habitual y que nunca se
constituyeron al lugar de trabajo encargado, haciendo caso omiso al
memorando emitido por la Gerencia General del GRA, con el que se
acreditara además que no hubo perjuicio alguno.
14. Copia fedateada de la planilla del Gobierno Regional de Ancash
correspondiente a los pagos de los señores Carlos Alfredo Guisberth
Velásquez: Víctor Alejandro Valdivia Castillo; Carlos Antonio Paredes
Aranda; de los meses Setiembre del 2015 hasta Diciembre del mismo
año. Con lo cual acreditaré que los señores antes mencionados,
cobraron con normalidad su remuneración, con lo que además
acreditaremos que no se causó perjuicio alguno a los denunciantes.
Por lo que se deberá disponer la admisión de dichos medios probatorios.
POR TANTO:
A Usted, Señor Juez Penal, de la Investigación Preparatoria, Solicito
tener presente lo expuesto y resolver conforme a lo Solicitado, es justicia.
Huaraz, 16 de mayo del 2016.