INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf.
282078 - Arequipa
PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 13
“UN ACONTECIMIENTO ESPECIAL”
1. DURACION:
2. GRADO:
3. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:
Los niños y las niñas en el mes de diciembre están muy entusiasmados con la llegada de la Navidad porque esperan con ansiedad
los regalos que reciben de sus papás.
La navidad es recordar el nacimiento de Jesús, amor, paz y comprensión en nuestras familias. Sin embrago en la actualidad se
observa el consumismo.
Frente a esta situación se plantea los siguientes retos ¿Qué es la navidad para ti? ¿Qué hacemos para recordar el nacimiento de
Jesús? ¿Cómo presentaremos nuestros trabajos? Con este proyecto pretendemos concientizar al estudiante sobre el amor a Jesús.
4. PLANIFICACIÓN CON LOS NIÑOS:
¿Qué saben acerca del ¿Qué les gustaría saber ¿Cómo podemos ¿Qué podemos hacer ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos?
acontecimiento especial, del acontecimiento averiguarlo? para un acontecimiento
la navidad? especial, la navidad? especial?
De un árbol especial. Conocer sobre la Reflexionando. Investigar. Planificando el proyecto. Materiales didácticos del
Navidad. Investigando Leer. Elaborando un árbol MED de primaria.
De la navidad.
Escribiendo. Informarnos en la web. especial.
De mensajes a Jesús. Escribir mensajes Biblioteca de aula.
Elaborando. Dibujar. Reflexionando sobre la
navideños. Materiales de escritorio.
De nuestro portal de Cantando. Conformando equipos. navidad.
Belén. Como elaborar Participando. Analizando. Escribiendo mensajes a Papelería
instrumentos Jesús.
De elaborar instrumentos Papelotes.
musicales. Elaborando instrumentos
musicales. Plumones
Qué villancicos cantar. musicales.
De villancicos Cartulinas
Cómo elaborar adornos Cantamos villancicos
Elaborar adornos con Elaborando adornos con Afiches.
navideños.
material de reciclaje. material de reciclaje.
Como hacer una tarjeta Tijera.
De tarjetas de felicitación. Nos felicitamos con una
de felicitación
I – DICIEMBRE – 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
¿Qué saben acerca del ¿Qué les gustaría saber ¿Cómo podemos ¿Qué podemos hacer ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitaremos?
acontecimiento especial, del acontecimiento averiguarlo? para un acontecimiento
la navidad? especial, la navidad? especial?
De las fiestas navideñas. tarjeta de navidad.
Participamos en las
fiestas navideñas.
5. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Área Competencia y capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
Comunicación 1. Se comunica oralmente en su - Deduce características implícitas de personas, personajes, animales, objetos y - Responden a preguntas y
lengua materna. lugares, o el significado de palabras y expresiones según el contexto dialogan entre
(adivinanzas), así como relaciones lógicas entre las ideas del texto, como causa- interlocutores llegando a
1.1. Obtiene información del
efecto, que se pueden establecer fácilmente a partir de información explícita del una conclusión.
texto oral.
mismo. - Dialogan sobre la niña de
1.2. Infiere e interpreta fósforos expresándose y
información del texto oral. - Adecúa su texto oral a la situación comunicativa, a sus interlocutores y al
participando en
propósito comunicativo, utilizando recursos no verbales (gestos y movimientos
1.3. Adecúa, organiza y intercambios orales para
corporales) y recurriendo a su experiencia.
desarrolla las ideas de forma plasmar sus respuestas y
coherente y cohesionada. - Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, aunque en ocasiones socializando con sus
puede salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece compañeros
1.4. Utiliza recursos no verbales
relaciones lógicas entre las ideas (en especial, de adición y secuencia), a través - Escala de valoración
y paraverbales de forma
de algunos conectores. Incorpora un vocabulario de uso frecuente.
estratégica.
- Participa en diversos intercambios orales formulando preguntas sobre lo que le
1.5. Interactúa estratégicamente
interesa saber, dando respuestas o haciendo comentarios relacionados con el
con distintos interlocutores.
tema. Recurre a normas y modos de cortesía según el contexto sociocultural.
1.6. Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y contexto
del texto oral.
2. Lee diversos tipos de textos - Identifica información explícita que es claramente distinguible de otra porque la - Leen textos instructivos
escritos en su lengua materna. relaciona con palabras conocidas o porque conoce el contenido del texto (por para seguir indicaciones y
2.1. Obtiene información del ejemplo, en una lista de cuentos con títulos que comienzan de diferente manera, textos narrativos para
texto escrito. el niño puede reconocer dónde dice “Caperucita” porque comienza como el entretenerse con ayuda
nombre de un compañero o lo ha leído en otros textos) y que se encuentra en del docente.
2.2. Infiere e interpreta
lugares evidentes como el título, subtítulo, inicio, final, etc., en textos con
I – DICIEMBRE – 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
Área Competencia y capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
información del texto. ilustraciones. Establece la secuencia de los textos que lee (instrucciones, Escala de valoración
2.3. Reflexiona y evalúa la historias, noticias).
forma, el contenido y contexto - Explica la relación del texto con la ilustración en textos que lee por sí mismo, que
del texto. lee con ayuda del docente o que escucha leer.
3. Escribe diversos tipos de - Escribe en nivel alfabético en torno a un tema, aunque en ocasiones puede - Escribe un mensaje
textos en su lengua materna. salirse de este o reiterar información innecesariamente. Establece relaciones navideño y tarjeta de
3.1. Adecúa el texto a la entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando algunos conectores. Incorpora felicitación para
situación comunicativa. vocabulario de uso frecuente. entregárselas a sus
- familiares.
3.2. Organiza y desarrolla las
ideas de forma coherente y - Escala de valoración.
cohesionada.
3.3. Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
3.4. Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y contexto
del texto escrito.
Matemática 1. Resuelve problemas de - Establece relaciones entre datos y acciones de agregar, quitar y juntar - Representa la noción de
cantidad. cantidades, y las transforma en expresiones numéricas (modelo) de adición o centena con material
1.1 Traduce cantidades a sustracción con números naturales hasta 20. concreto, gráficamente y
expresiones numéricas. - Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y simbólicamente.
1.2. Comunica su comprensión expresiones verbales) su comprensión de la decena como grupo de diez - Resuelven problemas con
sobre los números y las unidades y de las operaciones de adición y sustracción con números hasta 20. material base diez y
operaciones. - Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y monedas y billetes
expresiones verbales) su comprensión del número como ordinal al ordenar utilizando las diferentes
1.3. Usa estrategias y
objetos hasta el décimo lugar, del número como cardinal al determinar una representaciones.
procedimientos de estimación y
cálculo. cantidad de hasta 50 objetos y de la comparación y el orden entre dos - Escala de valoración.
cantidades.
1.4. Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones numéricas y
las operaciones.
I – DICIEMBRE – 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
Área Competencia y capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
4. Resuelve problemas de - Lee la información contenida en tablas de frecuencia simple (conteo simple), - Obtienen datos de
gestión de datos e incertidumbre. pictogramas horizontales y gráficos de barras verticales simples; indica la mayor pictogramas en fichas.
4.1. Representa datos con frecuencia y representa los datos con material concreto o gráfico. - Escala de valoración.
gráficos y medidas estadísticas o - Recopila datos mediante preguntas sencillas y el empleo de procedimientos y
probabilísticas. recursos (material concreto y otros); los procesa y organiza en listas de datos o
4.2. Comunica la comprensión tablas de frecuencia simple (conteo simple) para describirlos.
de los conceptos estadísticos y -
probabilísticos.
4.3. Usa estrategias y
procedimientos para recopilar y
procesar datos.
4.4. Sustenta conclusiones o
decisiones con base en
información obtenida.
Personal Social 2. Convive y participa - Describe las características culturales que distinguen al pueblo de origen de sus - Deliberan y toman
democráticamente. familiares (bailes, comidas, vestimenta, etc.) y las comparte. acuerdos como celebrar la
2.1. Interactúa con todas las - Participa en la elaboración de acuerdos y normas, y los cumple. navidad en su entorno.
personas. - Delibera sobre asuntos de interés común enfatizando en los que se generan - Reflexiona sobre la
2. 2. Construye normas y asume durante la convivencia diaria en el aula, para proponer y participar en actividades costumbre de la navidad y
acuerdos y leyes. colectivas orientadas al bienestar de todos, a partir de la identificación de escribe un compromiso
necesidades. compartiéndolo con su
2.3. Maneja conflictos de manera
familia.
constructiva.
- Participa en el acuerdo
2.4. Delibera sobre asuntos
como hacer la fiesta de
públicos.
navidad en nuestra aula
2.5. Participa en acciones que enfatizando la práctica de
promueven el bienestar común. valores de paz, armonía,
solidaridad y respeto en
forma conjunta con sus
padres, maestra y
compañeros.
I – DICIEMBRE – 4
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
Área Competencia y capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
- Escala de valoración.
Ciencia y 2. Explica el mundo físico - Relaciona las actividades cotidianas con el uso de la energía. Ejemplo: El - Indica las actividades de
tecnología basándose en conocimientos estudiante relaciona el uso de gas en su cocina con la cocción de sus alimentos, su entorno del uso de
sobre los seres vivos, materia y o el uso de las pilas con el funcionamiento de sus juguetes. juegos pirotécnicos y el
energía, biodiversidad, Tierra y - cuidado que debe tener.
universo. - Escala de valoración.
2.1. Comprende y usa
conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía,
biodiversidad, Tierra y universo.
2.2. Evalúa las implicancias del
saber y del quehacer científico y
tecnológico.
3. Diseña y construye soluciones - Realiza pruebas para verificar el funcionamiento de su alternativa de solución - Elabora un instrumento y
tecnológicas para resolver tecnológica con los requerimientos establecidos. Describe cómo la construyó, su adorno navideño con
problemas de su entorno. uso, beneficios y los conocimientos previos o prácticas locales aplicadas. material de reciclaje para
3.1. Determina una alternativa de Comenta las dificultades que tuvo. Ejemplo: El estudiante rastrilla todo el jardín acompañar cantando
solución tecnológica. de la institución educativa para comprobar la durabilidad del rastrillo y, al villancicos
finalizar, estima el desgaste de cada diente con el uso de su mano, a fin de
3.2. Diseña la alternativa de - Escala de valoración.
predecir cuántas veces más podría rastrillar el jardín. Explica a sus compañeros
solución tecnológica.
cómo elaboró su rastrillo, de qué manera se utiliza, de dónde obtuvo las ideas
3.3. Implementa la alternativa de para hacerlo, el impacto del mismo en el manejo de residuos sólidos en la
solución tecnológica. institución educativa y los problemas que tuvo en el proceso de elaboración.
3.4. Evalúa y comunica el
funcionamiento y los impactos de
su alternativa de solución
tecnológica.
Educación 1. Construye su identidad como - Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona - Narra el acontecimiento
Religiosa persona humana, amada por con su familia y su institución educativa. del nacimiento de Jesús y
Dios, digna, libre y trascendente, - la importancia de la
comprendiendo la doctrina de su llegada de nuestro
propia religión, abierto al diálogo salvador.
I – DICIEMBRE – 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
Área Competencia y capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
con las que le son cercanas. - Reflexiona sobre los
1.1. Conoce a Dios y asume su hechos de los reyes
identidad religiosa y espiritual magos y los relaciona con
como persona digna, libre y su vida diaria.
trascendente. - Escala de valoración.
1.2. Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de su
entorno argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Inglés como 1. Se comunica oralmente en - Opina en inglés sobre lo comprendido del texto oral e indica lo que le gustó a - Responde a preguntas en
lengua extranjera inglés como lengua extranjera. través de ilustraciones y recursos no verbales. forma oral sobre lo
1.1. Obtiene información de comprendido usando los
textos orales. elementos navideños
1.2. Infiere e interpreta - Completa las oraciones de
información de textos orales. un villancico de acuerdo a
lo comprendido del texto
1.3. Adecúa, organiza y
oral
desarrolla las ideas de forma
- Elabora una tarjeta usando
coherente y cohesionada.
frases navideñas.
1.4. Utiliza recursos no verbales
- Lista de Cotejo
y paraverbales de forma
estratégica.
1.5. Interactúa estratégicamente
con distintos interlocutores.
1.6. Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el contexto
del texto oral.
Arte y Cultura 1. Aprecia de manera crítica - Usa los sentidos para identificar, con la ayuda del docente, los elementos - Entona Villancicos
manifestaciones artístico- visuales, táctiles, sonoros y kinestésicos que hay en la naturaleza, el entorno y haciendo movimientos
culturales. diversas manifestaciones artísticas de su contexto local. kinestésicos y con ritmo.
1.1. Percibe manifestaciones
I – DICIEMBRE – 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
Área Competencia y capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
artístico-culturales. - Escala de valoración
1.2. Contextualiza las
manifestaciones culturales.
1.3. Reflexiona creativa y
críticamente.
2. Crea proyectos desde los - Experimenta con los medios, los materiales y las técnicas artísticas para crear Elaboran un arbolito y el
lenguajes artísticos. efectos visuales, sonoros, vocales o kinestésicos en respuesta a estímulos del pesebre con la técnica del
2.1. Explora y experimenta los docente o con base en sus propias exploraciones. Ejemplo: El estudiante realiza recortado y lo colorean
lenguajes del arte. movimientos según los ritmos que toca el profesor en un tambor, y altera o para compartirlo en su
exagera sus movimientos cuando hay cambios de ritmo. hogar.
2.2. Aplica procesos creativos.
- Explora ideas libremente a partir de su imaginación, sus experiencias u - Decora su instrumento
2.3. Evalúa y socializa sus
observaciones, y experimenta maneras en que los elementos del arte musical partiendo de su
procesos y proyectos.
(movimientos, acciones, formas, colores o sonidos) pueden usarse o ser imaginación y creatividad.
repetidos para comunicar una idea. Ejemplo: El estudiante realiza un trabajo de - Elabora una tarjeta
técnica mixta usando papeles y materiales de collage que el docente ha navideña para compartirla
dispuesto sobre una mesa. Elige pedazos de papel de diferentes formas, colores con sus familiares.
y tamaños y los pega en una cartulina de manera libre. Agrega algunos retazos
- Escala de valoración.
de tela en espacios que han quedado libres y hace varios puntos de colores con
un plumón grueso, alrededor de cada pedazo de tela.
- Presenta sus trabajos y creaciones y responde a preguntas sencillas sobre ellos;
asimismo, describe las características de sus propios trabajos y los de sus
compañeros.
Educación Física 1. Se desenvuelve de manera - Se orienta en un espacio y tiempo determinados, reconociendo su lado izquierdo - Asume roles y representa
autónoma a través de su y derecho, y a través de las nociones “arriba- abajo”, “dentro-fuera”, “cerca- personajes al realizar
motricidad. lejos”, con relación a sí mismo y de acuerdo a sus intereses y necesidades. actividades lúdicas donde
se orienta espacialmente.
1.1. Comprende su cuerpo.
- Lista de cotejo
1.2. Se expresa corporalmente.
3. Interactúa a través de sus - Asume roles y funciones de manera individual y dentro de un grupo; interactúa - Participa en rondas
habilidades sociomotrices. de forma espontánea en actividades lúdicas y disfruta de la compañía de sus infantiles disfruta de la
3.1. Se relaciona utilizando sus pares para sentirse parte del grupo. compañía de sus pares.
habilidades sociomotrices.
I – DICIEMBRE – 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
Área Competencia y capacidades Desempeños Evidencia/Instrumento
Evaluación
3.2. Crea y aplica estrategias y - Lista de cotejo
tácticas de juego.
Competencias Gestiona su aprendizaje de - Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus Propone actividades para la
transversales manera autónoma experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
ejecución del proyecto
Define metas de aprendizaje breve que le permitan lograr dicha tarea. fijando metas que permitan
Monitorea y ajusta su Revisa con la ayuda de un adulto su actuar con relación a las estrategias lograrse el día de las
desempeño durante el proceso aplicadas y realiza cambios, si es necesario, para lograr los resultados previstos.
elecciones.
de aprendizaje. Deliberan y proponen
actividades para navidad.
Se desenvuelve en los entornos - Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de información como parte de Navega en el google y busca
virtuales generados por las TIC una actividad. información para la
Personaliza entornos virtuales realización de trabajos para
la navidad.
Enfoques transversales Acciones o actitudes observables
Enfoque Búsqueda de la excelencia: Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las metas
que se proponen a nivel personal y colectivo.
Enfoque ambiental. Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la
contaminación juegos pirotécnicos.
Enfoque de orientación al bien común. Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
I – DICIEMBRE – 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Teléf. 282078 - Arequipa
6. PROYECCIÓN DE ACTIVIDADES:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
- Planificando el proyecto. - Un árbol especial. Reflexionando sobre la Escriben mensajes a Jesús Nuestro portal de Belén
navidad
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
Elaboran instrumentos - Cantamos villancicos - Elaboran adornos con - Nos felicitamos con una Participamos en las fiestas
musicales material de reciclaje. tarjeta de navidad. navideñas
7. EJECUCIÓN DEL PROYECTO:
I – DICIEMBRE – 9