[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas38 páginas

ACUPUNTURA

La acupuntura es una técnica terapéutica de la medicina china que consiste en insertar agujas en puntos del cuerpo para tratar diversas condiciones. Se explican los objetivos, beneficios, aplicaciones y efectos de la acupuntura, así como la localización y uso de varios puntos y meridianos importantes. La acupuntura puede aliviar el dolor, estimular la fertilidad y fortalecer el sistema inmunitario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
138 vistas38 páginas

ACUPUNTURA

La acupuntura es una técnica terapéutica de la medicina china que consiste en insertar agujas en puntos del cuerpo para tratar diversas condiciones. Se explican los objetivos, beneficios, aplicaciones y efectos de la acupuntura, así como la localización y uso de varios puntos y meridianos importantes. La acupuntura puede aliviar el dolor, estimular la fertilidad y fortalecer el sistema inmunitario.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

ACUPUNTURA

INTEGRANTES

Aguirre Marín Brian


Cruz Percastegui Jaqueline
Cuero García Lzbeth
Gonzalez Gonzalez Mitiz
Morales Celestino Erika
Soria Mendoza Fernanda
¿QUE ÉS?
La acupuntura es una de las técnicas terapéuticas de la medicina
china que consiste en la introducción de agujas que se insertan
anatómicamente en ubicaciones definidas en el cuerpo
OBJETIVOS.
Explicar las medidas corporales personales en la Medicina Tradicional
Asiática.
Explicar las características morfofuncionales de los puntos acupunturales.
Describir la localización de los puntos acupunturales de los canales y
colaterales más utilizados.
Beneficios.
Disminuye el dolor crónico, esta seria una de las principales razones por la que los
pacientes, buscan la terapia con acupuntura, pero se han realizado diversos estudios
científicos que esta técnica puede aliviar:
Estimula la fertilidad.
Fortalece el sistema inmunitario.
Alivia el dolor de la espalda.
En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce esta
práctica para el manejo integral del dolor y de otras condiciones clínicas.
Es considerada como una terapia útil, segura, efectiva y placentera no sólo
para el manejo del dolor, sino también para disminuir los efectos adversos
producidos por los tratamientos oncológicos.
APLICACIÓN
Reducción de los estados de dolor agudo y crónico (dolores
musculares, articulares, neuralgias, fibromialgia, migrañas,
dolores de origen oncológico).
› Desequilibrios emocionales, ansiedad, insomnio.
EN LA ACTUALIDAD SE UTILIZAN LAS AGUJAS
FILIFORMES QUE SON DE ACERO INOXIDABLE; SON
BIEN ACOGIDAS POR SU BUENA ELASTICIDAD,
APARTE DE SU CONSERVACIÓN Y ESTERILIZACIÓN

LAS AGUJAS FILIFORMES CONSTAN DE CINCO


PARTES: EL MANGO, ENVUELTO EN HILO DE
COBRE O DE ALUMINIO; EL EXTREMO DEL
MANGO, DE FORMA REDONDEADA; LA PUNTA DE
LA AGUJA, QUE ES LA PARTE MÁS AFILADA; EL
CUERPO, QUE ES LA PARTE ENTRE EL MANGO Y
LA PUNTA; LA RAÍZ, QUE ES DONDE SE UNE EL
MANGO CON EL CUERPO.
LONGITUDES DE
LA AGUJA
COMO SE USA LA
ACUPUNTURA
Un acupuntor selecciona los lugares específicos para estimular. El paciente se
tumba en una mesa y se le insertan las agujas en esos puntos. al hacerlo puede
sentirse un poco de dolor. las agujas quedan en el cuerpo de 30 a 45 minutos
POSTURAS DEL PACIENTE
MÉTODOS DE PUNCIÓN DE
LAS AGUJAS FILIFORMES
Generalmente se sostiene la aguja con la mano
derecha, la cual es conocida como la mano de
puntura: con los dedos pulgar, índice y medio se
toma el mango de la aguja. Se debe insertar la
punta de la aguja con movimientos rápidos por la
fuerza de los dedos. La mano izquierda se
conoce corno la mano de presión, que sirve
principalmente para inmovilizar la aguja y
localizar el sitio del punto, con el fin de reducir el
dolor que puede producirse durante la inserción
Insertar la aguja con la ayuda
de la presión digital de la mano
de presión, o sea, la mano
izquierda: sostener la aguja con
la mano derecha presionando
un lado del punto seleccionado
con la mano izquierda; luego,
insertar la aguja a lo largo del
borde de la uña de la mano
izquierda. Se usa este método
siempre para las agujas cortas
SONAIDIREM
Pulmón (P)
LOCALIZACIÓN

empieza en la cara lateral del tórax, en el


primer espacio intercostal . a continuación,
asciende por la superficie antero-externa
del miembro superior hasta la raíz de la uña
del pulgar
USO.
saturación del tórax, tos, asma, dolor de
garganta resfriados, escalofríos, dolor de
hombros y espalda
CIRCULACIÓN (CS)
LOCALIZACIÓN
Empieza en el tórax , lateral al pezón. Asciende
por la superficie anterior del miembro superior y
finaliza en la raiz de la uña del dedo corazón
USO.
Angina de pecho, opresión torácica,
palpitaciones cardiacas, irritabilidad, inquietud y
dolor a lo largo del meridiano
CORAZÓN (C)
LOCALIZACIÓN
Empieza en la axila y asciende hacia
la cara antero interna del miembro
superior para finalizar en la raíz de la
uña del meñique
USO.
Sequedad de garganta, sed, dolor en
la zona cardiaca, dolor a lo largo del
trayecto del meridiano
INtestino Grueso (iG)
LOCALIZACIÓN
Empieza en la raíz de la uña del dedo
índice.
Desciende por la superficie
posteroexterna del miembro superior y
sobre el hombro hasta la cara
USO.
Dolor abdominal, diarrea, estreñimiento,
rinorrea y dolor a lo largo del trayecto
del meridiano
INTESTINO DELGADO (iD)
LOCALIZACIÓN.
Empieza en la raíz de la uña del meñique
(cara externa) y desciende por la
superficie, la parte posteriointerna del
miembro superior y sobre el hombro
hasta la cara, donde finaliza por delante de
la oreja
USO.
Dolor en el hemiabdomen inferior,
dordera, edema facial, dolor de garganta y
dolor a lo largo del trayecto del meridiano
BAZO-PÁNCREAS (BP)
LOCALIZACIÓN.
Empieza en la cara interna del dedo gordo,
Game
asciende por la cara interna de la pierna y del
musmo hasta la pierna y del muslo hasta el
Resource
abdomen y tórax, finalizando en la línea axilar a
la altura del sexto espacio intercostal
Page USO.
Molestias gástricas, hinchazon, vomitos,
debilidad, pesadez del cuerpo y dolor a lo largo
Use these icons in your game. Enjoy!

del trayecto del meridiano


HIGADO (H)
LOCALIZACIÓN.
Empieza en el dedo gordo asciende por la cara
interna del miembro inferior hacia el abdomen y
finaliza en el margen costal (en la linea mamaria)
USO.
Lumbago, problemas digestivos, retencion urinaria,
dolor hemiabdomen inferior y dolor a lo largo del
trayecto del meridiano
RIÑON (R)
LOCALIZACIÓN.
Comienza en la planta del pie, asciende por la
Game
superficie interna del miembro inferior hasta la
cara anterior del abdomen, finaliza en el tórax
Resource
inmediatamente por debajo de la clavícula
USO.
Page
Disnea, sequedad de lengua, dolor de gasrganta,
edema, estreñimiento, diarrea, deterior motor y
atrofia de las extremidades inferiores y dolor a lo
Use these icons in your game. Enjoy!

largo del trayecto del meridiano


ESTÓMAGO
LOCALIZACIÓN.
Nace por debajo de la cavidad arbitraria y asciende
Game
por la cara hasta el frente, bajando después hasta
la garganta, el tórax y el abdomen, continua hasta
Resource
la superficie anterior del muslo y de la pierna para
finalizar en la raíz de la uña del segundo dedo del
Page pie
USO.
Hinchazón, edema, vomitos, dolor de garganta y
Use these icons in your game. Enjoy!

dolor a lo largo del trayecto del meridiano


VEJIGA
LOCALIZACIÓN.
Nace en el canto interno a continuación desciende
Game
y pasa sobre la cabeza y desciende por la espalda y
el miembro inferior hasta terminar en la raíz de la
Resource
uña del quinto dedo del pie (cara externa)
USO.
Page
Problemas urinarios, manías, cefaleas, problemas
oculares y dolor a lo largo del trayecto del
meridiano
Use these icons in your game. Enjoy!
EFECTOS SECUNDARIOS
Dolor, entumecimiento u hormigueo al
insertar las agujas
Nauseas
Sangre
Sentir se débil o un poco mareado
Agravamiento de los síntomas (dura
únicamente 24 hrs.)
Cansancio o somnolencia, inmediatamente
después del tratamiento o pocas horas
después.
ENFERMEDADES
Efecto terapéutico favorable:
Insomnio - epilepsia.
Ciertos tipos de dolores de cabeza.
Secuelas de enfermedad vascular cerebral.
Apoyo en rehabilitación de parálisis cerebral.
Parálisis facial
Espasmo facial
Neurosis de ansiedad o depresiva
Alopecia areata
Rinitis vasomotora
Sinusitis no complicada
Acúfenos
Vértigo de Meniere
Dolor dental y encias
Glositis
Dolores cervicales
Torticolis y espasmos musculares cervicales
Radiculopatías
Fibromialgía
Infección recurrente de vías respiratorias
Arritmias
1. Para estrés:
TRATAMIENTO
Baihui (Du - 20): Por encima de la línea
posterior del cabello. Elevar yang y
tranquilizar la mente.
Yigtan (M-HN3): Punto medio de la distancia
entre extremos mediales de las cejas, en el
entrecejo. Calma las convulsiones, Shen y
beneficios sobre la nariz.
Shenmen: Localiza superior y central a la
punta de la fosa triangular, aporta energía,
fprtalece la salud, disminuye el estrés y
aumenta el flujo de energía
ZUZANLI (E 36): En las extremidades
inferiores. Utilizado para promover el
YinYang, reduce citocinas proinflamatorias.
Chanson
Sanyinjiao (B 6): Parte próxima del borde
posterior de la tibia, genera bienestar,
equilibrio y reducción del estrés.
2. Para dolores de cabeza:
Baihui
Fengchi (VB 20): Entre las inserciones del
músculo esternocleidomastoidea y trapecio e
inferior al occipital. Calma el dolor, taratar
cefalea, vértigo, visión borrosa, etc,
Hegu (IG 4): Dorso de la mano.
Ebfermedades faciales, craneales, regula el
sudor, activa circulación, calma dolor,
transtornos de evacuación.
3. Para dolor de cuello
Fengchi
Trapecio: Punto intermedio del
borde superior.
Hegu
4. Para problemas respiratorios
Chanson
Liegue (P 7): apófisis estiloides del radio. Estimula
el desenso y difusión del Qi del pulmón.
Tratamiento de neumonía, bronquitis, asma,
rinitis, etc.
Zuzanli
3. Para parálisis facial
Yang Bai (14 VB): Sobre la frente por
encima del punto medio de la ceja. Dolor
de región frontal, vértigo, tics en párpado,
dolor en cuenca, etc.
Dicang ( E 4): Laterales de la comisura
labial. Hemiplejia, desviación de la boca,
sialorrea y edema facial.
Hegu
4. Para problemas de hombro
Quchi: "Curva del estanque", se situa en el extremo
anterior del pliegue del codo. Flexionando el codo, al
final de la línea que forma el pliegue. Indicado para
despejar el calor de los pulmones, calma la tos y regula
la presión arterial. También para pacientes con
Parkinson ya que regula la energía total del brazo y para
la diabetes.
Waiguan ( SJ5) : Se localiza en la depresión situada
entre el radio y el cubito a 12 cun proximales de
SJ4. Estimula la circulación del meridiano, calma el
dolor, elimina el Viento, consolida la superficie,
calma el Yang del Hígado y tiene efectos
beneficiosos sobre la cabeza y los oídos
Zhon zhu: En el dorso de la mano, 0.5
CUN detrás del la articulación
metacarpofalángica entre el 4º y 5º
dedo. Mano ligeramente doblada. Dolor
en el recorrido del meridiano (dolor de
hombro, de codo, de manos con
dificultad de movimiento de los cinco
dedos).
5. Acupuntura para dolor ciático
Huantiao: Localizado a un tercio de la distancia entre la
cima del trocánter mayor y el hiato sacrococcígeo; sobre la
cara posterolareral de la articulación de la cadera. Elimina el
Viento, humedad, estimula la circulación del meridiano,
calma el dolor irradiado desde las caderas hacia los costados
y tiene efectos beneficiosos sobre la articulación de la cadera
y la pierna.
Chengfu: Localizado en la depresión que se forma entre los
músculos isquiotibiales, en la mitad del pliegue transversal del
glúteo justo debajo de este. Relaja los tendones, calma el
dolor, trata las hemorroides, estimula la circulación del
meridiano, utilizado para tratar las hemorroides y el dolor que
se irradia por el meridiano desde la zona lumbar.
Chengshan (V57): Estimula la circulación del
meridiano, calma el dolor, relaja los tendones, elimina
el Calor, nutre la Xue, trata las hemorroides y tiene
efectos beneficiosos sobre la pantorrilla y el talón.

Yongquan: Localizado entre el segundo y tercer


metatarsiano en el cruce que se forma cuando el
pie está en flexión plantar alrededor de un tercio
de la distancia entre la base del segundo dedo y
el talón en la planta del pie. restaura la
conciencia, calma el Yang y el Shen, dispersa el
Viento, desciende el exceso de la cabeza y
elimina el Calor por insuficiencia.
6. Acupuntura para rinitis y/o asma
Lieque (P7): Localizado por encima de la apófisis estiloides del radio, a 1,5 cun
por encima del pliegue de la muñeca entre los tendones del abductor del
pulgar y el braquiorradial (supinador largo). indicado para el tratamiento de la
neumonía, bronquitis, asma, rinitis, faringitis, congestión nasal.

Zusanli: Se localiza 1 cun hacia el lado de la cresta tibial y 3


cun hacia debajo de E35 – Dubi. Indicado para tratar la
mastitis, enteritis, dolor e inflamación de la articulación de la
rodilla y pierna, beriberi, edema, tos, asma, indigestión,
apoplejía, hemiplejía, insomnio y manía. Tambien trata
patologias digestivas.
T H A N K S

F O R
P L A Y N G
I

También podría gustarte