[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas7 páginas

Conservación de Alimentos con Azúcar

Este documento describe una práctica en la que se cubrieron 9 manzanas con caramelo macizo para conservarlas. Se explica que el azúcar ayuda a conservar los alimentos al disminuir la humedad necesaria para el crecimiento de microorganismos. Se detalla el procedimiento de hacer el caramelo y cubrir las manzanas, así como la conclusión de que el azúcar servirá como conservador efectivo.

Cargado por

Glory Glu Cort
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas7 páginas

Conservación de Alimentos con Azúcar

Este documento describe una práctica en la que se cubrieron 9 manzanas con caramelo macizo para conservarlas. Se explica que el azúcar ayuda a conservar los alimentos al disminuir la humedad necesaria para el crecimiento de microorganismos. Se detalla el procedimiento de hacer el caramelo y cubrir las manzanas, así como la conclusión de que el azúcar servirá como conservador efectivo.

Cargado por

Glory Glu Cort
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

CAMPUS TEPEACA

Gastronomía

REPORTE DE PRACTICA

MATERIA:

DOCENTE: M.N. Michelle Isasmendi Cortés

ALUMNOS: Maria Fernanda Flores Valentin


Daniela Victoria Alonso
Alondra Hernández Rojas
Gloria Melchor Cortes
Samanta Citlalli Zarate Gonzalez
Briand Leyva Gonzaga

GRADO: 4° GRUPO: “A”

TEPEACA DE NEGRETE A 2 DE MARZO 2022


MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

INDICE
COMPETENCIA “ 4 “........................................................................................................... 3
Practica:9 manzanas cubiertas con caramelo macizo...................................................3
Resumen............................................................................................................................. 3
Abstract............................................................................................................................... 3
Objetivo general.................................................................................................................. 3
Introducción...................................................................................................................... 3
Material y métodos.......................................................................................................... 4
Procedimiento................................................................................................................. 5
Resultados y discusión....................................................................................................6
Conclusión....................................................................................................................... 7
Referencias......................................................................................................................... 8
MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

COMPETENCIA “ 4 “

25 DE MARZO 202

Resumen.
En esta practica veremos otra forma de conservar los alimentos la cual es a base
de la azúcar ,este método ayuda disminuye la humedad en ciertos alimentos, de
este modo, como los microorganismos patógenos necesitan agua para sobrevivir
y reproducirse, con el azúcar se evita que puedan colonizar alimentos.

Abstract
In this practice we will see another way of preserving food which is based on
sugar, this method helps reduce the humidity in certain foods, in this way, as
pathogenic microorganisms need water to survive and reproduce, with sugar it is
avoided that can colonize food
.

Objetivo general
Dar a conocer como la azúcar nos ayuda como conservador en un alimento.

Introducción
Dar a conocer a el maestro y alumnos pueden llegar a utilizar la azúcar como un
conservante de alimento.
MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

MATERIA PRIMA
CANTIDAD UNIDAD INGREDIENTE
350 Gr Azúcar refinada
150 Gr Agua
75 Gr Glucosa
10 Gr Ácido cítrico
10 Ml Agua
Escencia a base de
aceite sin color
Colorantes
Palitos para paletas
Sprinkles

UTENSILIOS:

 Termómetro de azúcar
 Espátula de silicón
 Moldes de silicón o de paletas
 Palitos de plástico
 Papel encerado

1. Preparar el ácido tartárico en partes iguales de agua. Dejar reposar.


2. Colocar en un cazo el azúcar, con el agua dejar hacer un caramelo de
150°C temperatura.
3. Retirar impurezas a nuestro caramelo.
4. Cuando rompa hervor, añadir glucosa (fundida un poco en
microondas para mayor facilidad).
5. Realizar un choque térmico cuando alcance la temperatura
6. Añadir 4-6 gotas de la mezcla de ácido cítrico
7. Cuando el caramelo baje la temperatura a 120° añadir el saborizante y
colorante.
1. Verter en molde de silicón o para paletas.
2. Cubrir el palito de plástico.
3. Decorar con sprinkles.
4. Dejar enfriar.
Procedimiento

1.- Lavar y desinfectar las manzanas

2.-Preparar el ácido tartárico en partes iguales de agua. Dejar reposar.

3. Colocar en un cazo el azúcar, con el agua dejar hacer un caramelo de 150°C temperatura.

4. Retirar impurezas a nuestro caramelo.


Cuando rompa hervor, añadir glucosa (fundida un poco en microondas para mayor facilidad).

5. Realizar un choque térmico cuando alcance la temperatura


Añadir 4-6 gotas de la mezcla de ácido cítrico.

6. Cuando el caramelo baje la temperatura a 120° añadir el saborizante y colorante.


Verter en molde de silicón o para paletas.

7.Colocarles palo de madera

8. Decorar con sprinkles.


Resultados y discusión
MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

Conclusión
La conservación de los alimentos evita el crecimiento de microorganismos (como
las levaduras y carnes) u otros microorganismos (aunque algunos métodos
funcionan introduciendo bacterias.

En este caso el azúcar servirá como conservador para las manzanas.

Referencias
https://www.juvasa.com/es/blog/el-azucar-como-conservante/#:~:text=El%20az

%C3%BAcar%20disminuye%20la%20humedad,evita%20que%20puedan

%20colonizar%20alimentos.

También podría gustarte