Caso aplicativo de Costeo de la prod
La empresa Industrial MAESTRO SRL presenta un ciclo productivo mensual. Al inicio de operaciones tenía un inven
Durante el mes, la empresa compró materia prima por S/ 4,600 incurriendo en fletes S/ 150. Al final del mes el inv
La planilla de salario es de S/ 3,650. Aplicar sobrecostos.
Los costos indirectos conformados por energía, alquiler de planta, depreciación de equipos de planta, suministros
Se han producido 2,500 unidades. De ello se vende 2,000 unidades.
           Cálculo de Materia prima Consumida                                              Mano de Obra Directa
Inventario Inicial de Materia Prima : S/             6,000             Planilla de Salarios
(+) Compras de Materia Prima :                       4,600             Essalud 9% :
(+) Fletes :                                           150             CTS 9.72% :
(-) Inventario Final de Materia Prima :             -2,500             Gratificaciones 16.67% :
= Materia Prima Consumida :                          8,250             Bonif. 9% de 608.33 :
                                                                       Vacaciones 8.33% :
                                                                       TOTAL MANO DE OBRA DIRECTA
                             Estado de Costo de Artículos Terminados y Vendidos
Inventario Inicial de Productos terminados                                                     0.00
Inventario Inicial de Productos en Proceso                         0.00
COSTO DE FABRICACIÓN
Materia prima Consumida                             8,250.00
Mano de Obra Directa                                5,300.61
Costos Indirectos                                   2,000.00 15,550.61
(-) Invent. Final de Productos en Proceso                          0.00                   15,550.61
(-) Invent. Final de Productos Terminados                                                 -3,110.12
= COSTO DE VENTAS                                                                         12,440.49
o de Costeo de la producción
operaciones tenía un inventario de materia prima al costo de S/ 6,000
150. Al final del mes el inventario es de S/ 2,500.
pos de planta, suministros, mantenimiento de equipos suman S/ 2,000.
  Mano de Obra Directa                                                       Costos Indirectos
                                                        De acuerdo con la información proporcionada, los costos
                            3,650.00                    indirectos están conformados por energía, alquiler de
                328.50                                  planta, depreciación de equipos de planta, suministros,
                354.86                     0.0972       mantenimiento de equipos y suman
                608.33                     0.1667
                 54.75
                304.17      1,650.61       0.0833                               S/ 2,000
                            5,300.61
                                               Costo de Producción
                         Costo Unitario de producción (C.u.p):
                         C.u.p = Costo Total Producción / # Unidades Producidas
                         C.u.p = 15,550.61 / 2,500 u = S/.6.22
                         Cálculo del Costo de Invent. Final de Productos Terminados:
                         Se han producido : 2,500 unidades
                         Se venden : 2,000 unidades
                         Inventario Final : 500 unidades x S/ 6.22 = S/        3,110.12
Determinación del costo producción unitario
                                                         Solución
                                            Importe      Unidades     Costo unitario
Costo de producción variable
Materia prima                              1,200,000
Mano de obra directa                         230,000
Suministros diversos                          60,000
Costos indirectos de fabricación              50,000
                                           1,540,000    2,000,000              0.77
Costo de producción fijo
Costos indirectos de fabricación              35,000
Depreciación                                  40,000
                                              75,000    2,200,000              0.03
Total costo de producción unitario                                             0.80
En consecuencia, aplicando el costo fijo determinado por cada producto fabricado, se tiene:
Costo fijo asignado = Producción real * CF asignado un. = 2,000,000 * 0.03 =        68,181.82
Quiere decir, que la porción no asignada de costo fijo será:
Costo fijo del período - Costo fijo asignado = 75,000 - 68,181.82 =                    6,818.18
Por consiguiente:
Los S/ 6,818.18 deberán ser contabilizados con cargo a resultados, debiéndose presentar en el Estado de Ganancias
y Pérdidas (Estado de Resultados)
stado de Ganancias
Aplicación de los costos industriales
                                        a)
                                        b)
                                        c)
                          Solución
Costos directos = Materiales directos + Mano de obra directa
360 + 420 =              780.00
CIF = Materiales indirectos + MdeO indirecta + Otros CIF
40 + 180 + 800 =        1,020.00
C de Producción = MPD + MOD + CIF
360 + 420 + 1,020 =   1,800.00
                    Costo de producción
SOPORTE S. A., empresa dedicada a la fabricación de muñecas,           a)
presenta al finalizar el mes de mayo del año en curso la
información detallada en el siguiente cuadro:
CONCEPTOS                                                IMPORTE S/.
Ingresos por venta de productos                             100,000
Costo de materia prima directa                               18,000
Costo de mano de obra directa                                16,000
Costos indirectos de fabricación                             14,000
Gastos comerciales                                           12,000
Gastos de administración                                     10,000
Inventario inicial de productos en proceso                    8,000
Inventario final de productos en proceso                      6,000
Inventario inicial de productos terminados                    4,000
Inventario final de productos terminados                      2,000
Se pide:
a) Calcular el coste de la producción terminada (CPT).
b) Calcular el coste de la producción vendida (CPV).
c) Calcular la utilidad o pérdida del ejercicio.
                                                               Solución
En primer lugar, calculamos los costos                    b)
de producción del período:
Costo de materia prima directa                   18,000
(+) Costo de mano de obra directa                16,000
(=) Costos directos de producción                34,000
(+) Costos indirectos de fabricación             14,000
(=) Costos de producción del período             48,000
Una vez conocido este costo,
se procede a calcular el costo de los                     c)
productos terminados (CPT):
            COSTO DE PRODUCCIÓN TERMINADA
DESCRIPCIÓN                                      VALOR
Costo de producción del período                  48,000
(+) Inventario inicial de productos en proceso    8,000
(-) Inventario final de productos en proceso     -6,000
(=) Costo de producción terminada                50,000
Solución
Calcular el costo de la producción vendida.
Utilizando las fórmulas conocidas, se procede a obtener este requerimiento.
               COSTO DE PRODUCCIÓN VENDIDA
DESCRIPCIÓN                                           VALOR
Costo de producción terminada                         50,000
(+) Inventario inicial de productos terminados         4,000
(-) Inventario final de productos terminados          -2,000
(=) Costo de producción vendida                       52,000
Calcular la utilidad o pérdida del ejercicio:
               UTILIDAD O PÉRDIDA DEL EJERCICIO
DESCRIPCIÓN                                           VALOR
Ingresos por ventas                                  100,000
(-) Costo de producción vendida                      -52,000
(=) Utilidad industrial                               48,000
(-) Gastos comerciales                               -12,000
(=) Utilidad comercial                                36,000
(-) Gastos de administración                         -10,000
(=) Utilidad operativa                                26,000
                         RESPUESTA:
La utilidad o pérdida del ejercicio es:
(=) Utilidad operativa                                26,000
                     Flujo de costos
La empresa EL BOSQUE S. A., dedicada
 a la fabricación y comercialización de
sillas, nos presenta a 30 de junio la
información del primer semestre:
Materias primas directas:                                IMPORTE
Existencias iniciales a 1-1                                 3,600
Existencias finales a 30-6                                  4,800
Compras de materias primas directas                       160,000
Costes de personal:
Mano de obra directa                                       76,000
Mano de obra indirecta                                     68,000
Costes indirectos de producción:
Servicios exteriores (luz, agua,...)                       20,000
Costos diversos de fabricación                             40,000
Costo de depreciaciones de maquinaria                      40,000
Información adicional:
Costo de los productos en proceso disponibles             412,000
Costo de la producción vendida                            420,000
Gastos comerciales                                         20,000
Gastos de administración                                   24,000
Existencias iniciales de productos terminados             100,000
Existencias finales de productos en proceso                28,000
Ingresos por venta del semestre                           500,000
Se pide:
a) Presentar el coste de producción del periodo (CPP).
b) Indicar el valor de la existencia inicial de productos en
 curso.
c) Presentar el estado de resultados e indicar el valor de la
 existencia final de productos terminados.
                                                                    Solución
        a) Presentar el coste de producción del periodo (CPP).
Materia prima directa utilizada
Existencia inicial                                                    3,600
(+) Compras netas                                                   160,000
(=) Materia prima directa disponible para la producción             163,600
(-) Existencias finales                                              -4,800
(=) Materia prima directa utilizada                                 158,800
(+) Mano de obra directa                                             76,000
Costos indirectos de fabricación
Mano de obra indirecta                                               68,000
Servicios exteriores (luz, agua,...)                                 20,000
Costos diversos de fabricación                                       40,000
Costo de depreciaciones maquinaria                                   40,000
(=) Costos indirectos de fabricación                                168,000
Costo de producción del período
Materia prima directa utilizada                                     158,800
Mano de obra directa                                                 76,000
Costos indirectos de fabricación                                    168,000
(=) Costo de producción del período                                 402,800
        b) Indicar el valor de la existencia inicial de productos
                           en curso (proceso).
Existencias iniciales de productos en proceso
Costo de los productos en proceso disponibles                    412,000
(-) Costo de producción del período                             -402,800
(=) Existencias iniciales de productos en proceso                  9,200
Solución
           c) Presentar el estado de resultados e indicar el valor de la
                    existencia final de productos terminados.
       Costo de productos terminados
       Costo de producción del período                            402,800
       (+) Inventario inicial de productos en proceso                9,200
       (-) Inventario final de productos en proceso                -28,000
       (=) Costo de productos terminados                          384,000
       Inventario final de productos terminados
       Costo de productos terminados                             384,000
       (+) Inventario inicial de productos terminados             100,000
       (-) Costo de productos fabricados y vendidos              -420,000
       (=) Inventario final de productos terminados                64,000
       Estado de costos
       Costos de producción del período                           402,800
       (+) Inventario inicial de productos en proceso                9,200
       (=) Costo de productos en proceso                          412,000
       (-) Inventario final de productos en proceso                -28,000
       (=) Costo de productos terminados                          384,000
       (+) Inventario inicial de productos terminados             100,000
       (=) Costo de productos diponibles para la venta            484,000
       (-) Inventario final de productos terminados               -64,000
       (=) Costo de productos fabricados y vendidos               420,000
           ESTADO DE RESULTADOS (UTILIDAD O PÉRDIDA) DEL EJERCICIO
       Descripción                                                   Valor
       Ingresos por ventas                                        500,000
       (-) Costo de la producción vendida                        -420,000
       (=) Utilidad industrial                                      80,000
       (-) Gastos comerciales                                      -20,000
       (=) Utilidad comercial                                       60,000
       (-) Gastos de administración                                -24,000
       (=) Utilidad operativa                                      36,000
                                   RESPUESTA:
       La utilidad o pérdida del ejercicio es:
       (=) Utilidad operativa                                      36,000
Flujo de costos – Parte 2
MATASANOS S.A. es una empresa industrial dedicada a la fabricación de productos relacionados
con el sector farmacéutico. Del tercer trimestre del pasado año se cuenta con la siguiente información:
Las compras netas de materiales ascendieron a $13.636 (incluye un descuento en factura
 y los costos de transporte y seguros).
El costo de la mano de obra directa ascendió al valor de $26.364, en los que se incluían sueldos y
 salarios brutos, seguridad social a cargo de la empresa y otros gastos sociales.
La depreciación de la maquinaria de fábrica asciende a $6.000. Y, otros costos indirectos de producción,
donde se incluían trabajos, suministros y servicios exteriores; y, costos diversos de gestión,
 ascendieron a $34.000.
Las ventas brutas del trimestre ascendieron a $120.000, de las cuales se concedieron descuentos
comerciales incluidos en factura por un importe global de $10.000.
Otros costes del periodo relativos a los departamentos de administración y ventas fueron:
Depreciación de los activos fijos           3,600
Sueldos y salarios del personal            12,400
Otros gastos                                4,000
De las existencias se conoce la información que se muestra en el siguiente cuadro:
CONCEPTOS                                  1-Jul. $ 30-Set. $
Materias primas                           12,000      4,000
Producción en curso                         2,000    10,000
Productos terminados                        8,000     6,000
Se pide:
a) Determinar el coste de la materia prima consumida.
b) Obtener el costo de producción del trimestre.
c) Calcular el costo de la producción terminada.
d) Calcular el costo de la producción vendida.
e) Obtener el resultado del trimestre.
Solución
a) Determinar el coste de la materia prima consumida.
Materia prima utilizada
Inventario inicial de materia prima                     12,000
(+) Compras netas de materia prima                      13,636
(-) Inventario final de materia prima                   -4,000
(=) Materia prima utilizada                             21,636
b) Obtener el costo de producción del trimestre.
Para obtener el costo de producción del trimestre,
 primero se deben calcular los costos indirectos de
fabricación, así:
Costos indirectos de fabricación
Depreciación maquinaria de fábrica                       6,000
(+) Otros costos indirectos de fabricación              34,000
(=) Costos indirectos de fabricación                    40,000
Costos de producción del trimestre
Materia prima directa utilizada                         21,636
(+) Mano de obra directa                                26,364
(+) Costos indirectos de fabricación                    40,000
(=) Costos de producción del período                    88,000
c) Calcular el costo de la producción terminada:
Costos de productos terminados
Costo de producción del trimestre                        88,000
(+) Inventario inicial de productos en proceso            2,000
(-) Inventario final de productos en proceso            -10,000
(=) Costo de productos terminados                        80,000
d) Calcular el costo de la producción vendida:
Costos de producción vendida
Costo de productos terminados                           80,000
(+) Inventario inicial de productos terminados           8,000
(=) Costo de productos disponibles para la venta        88,000
(-) Inventario final de productos terminados            -6,000
(=) Costo de producción vendida                         82,000
e) Obtener el resultado del trimestre:
                        Utilidad o pérdida del trimestre
Descripción                                                    Valor
Ingresos por ventas                                      120,000
(-) Descuento en ventas realizados en factura            -10,000
(=) Ventas netas                                                     110,000
(-) Costo de producción vendida                                      -82,000
(=) Margen industrial                                                 28,000
(-) Gastos de administración y ventas                                -20,000
Depreciación de los activos fijos                          3,600
Sueldos y salarios del personal                           12,400
Otros gastos                                               4,000
(=) Utilidad operativa                                                 8,000
RESPUESTA:
La utilidad o pérdida operativa es:
(=) Utilidad operativa                                                8,000
                              ENUNCIADO
La empresa industrial “Edafimtol”, tiene al final de un periodo       a)
 de producción la siguiente información, sobre sus costos y gastos:
* Materia prima directa $ 75.000
* Materia prima indirecta $ 12.000                                    b)
* Mano de obra directa $ 50.000
* Arriendo local de venta $ 1.000
* Depreciación de vehículos de reparto $ 2.000
* Sueldos de empleados de oficina $ 2.000
* Jefes y supervisores de fábrica $ 12.000
* Depreciación de maquinaria $ 15.000
* Depreciación edificio de fábrica $ 10.000
* Arriendo local administrativo $ 900                                 c)
* Fuerza eléctrica de fábrica $ 300
* Otros gastos de fábrica $ 400
* Combustible de vehículos de reparto $ 5.000
* Comisiones a vendedores $ 15.000                                    d)
* Seguro de vehículos de reparto $ 2.000
Con esta información se requiere:
a) El costo primo.
b) Los gastos generales de fabricación.
c) El costo de conversión.
d) El costo de producción.
e) Los gastos de ventas.
f) Los gastos administrativos.
g) El costo de distribución.
h) El costo total.
                                             SOLUCIÓN
CPr = MPD + MOD                                    e) Arriendo locales de venta                1,000
CPr = 75.000 + 50.000                                 Depreciación vehículos reparto           2,000
CPr =                              S/.   125,000      Seg. vehículos de reparto                2,000
                                                      Combustibles vehic. reparto              5,000
MPI                                       12,000      Comisión a vendedores                   15,000
Jefes y superv. fábrica                   12,000      G.V.                                S/. 25,000
Depreciación de maquinaria                15,000
Depreciación edificio de fábrica          10,000   f)   Sueldos de empleados de oficina         2,000
Fuerza eléctrica fábrica                     300        Arriendo locales administración           900
Otros gastos de fábrica                      400        G.A.                              S/.   2,900
GGF                                S/.    49,700
                                                   g)   CD = GA + GV
CC = MOD + GGF                                          CD = 2.900 + 25.000
CC = 50.000 + 49.700                                    CD =                              S/. 27,900
CC =                               S/.    99,700
                                                   h) CT = CP + CD
CP = MPD + MOD + GGF                                  CT = 174.700 + 27.900
CP = 75.000 + 50.000 + 49.700                         CT =                                S/. 202,600
CP =                               S/.   174,700
                                                        CT = CP + GA + GV
CP = CPr + GGF                                          CT = 174.700 + 2.900 + 25.000
CP = 125.000 + 49.700                                   CT =                              S/. 202,600
CP =                               S/.   174,700
CP = MPD + CC
CP = 75.000 + 99.700
CP =                               S/.   174,700
                Estado de Resultados – Caso Práctico                                                          Soluc
Fénix S.A.C., empresa industrial, desea elaborar el Estado de Resultados, y                                  Fénix S.
cuenta con la siguiente información final:                                                              Estado de Re
                                                                                         Por el año terminado al 31 d
1) Ingresos
* Operacionales: S/ 3´897,395.00                                              Ingresos Operaciones
* Financieros: S/ 144,456.00                                                  Ventas Netas (Ingresos Operacionales)
* Diversos: S/ 90,000.00                                                      Otros Ingresos Operacionales
                                                                              Total Ingresos Brutos
2) Costo de Ventas: S/ 2´023,465.00                                           (-) Costo de Ventas
                                                                              (-) Otros Costos Operacionales
3) Gastos                                                                     Utilidad Bruta
* Operacionales: S/ 500,145.00 ---> 35%(Administración) y 65%(Ventas)         (-) Gastos de Ventas
* Financieros: S/ 79,032.00                                                   (-) Gastos de Administración
* Diversos: S/ 57,958.00                                                      Ganancia (Pérdida) por Venta de Activos
                                                                              Otros Ingresos
4) Impuesto a la Renta: S/ 441,375.30.00.                                     (-) Otros Gastos
                                                                              Utilidad Operativa
                                                                              Ingresos Financieros
                                                                              (-) Gastos Financieros
                                                                              Otros Ingresos
                                                                              Participación en los Resultados de Parte
                                                                               por el Método de Participación
                                                                              Ganancias (Pérdidas) por Instrumentos F
                                                                              Resultados antes del Impuesto a la Ren
                                                                              Utilidad
                                                                              (-) 30% Impuesto a la Renta
                                                                              Utilidad (Pérdida) neta del ejercicio
                   Solución
                 Fénix S.A.C
            Estado de Resultados
 el año terminado al 31 de diciembre del año 20XX
aciones                                              S/.
Ingresos Operacionales)                             3,897,395
 Operacionales
 Brutos                                             3,897,395
                                                    2,023,465
s Operacionales
                                                    1,873,930
                                                      325,094
 dministración                                        175,051
dida) por Venta de Activos
                                                       90,000
                                                       57,958
tiva                                                1,405,827
                                                      144,456
                                                       79,032
 n los Resultados de Partes Relacionadas
  de Participación
 didas) por Instrumentos Financieros D.
tes del Impuesto a la Renta                         1,471,251
to a la Renta                                         441,375
da) neta del ejercicio                              1,029,876
                                      ENUNCIADO
La empresa El PERFUME, nos proporciona la siguiente información sobre las         i.
 operaciones realizadas a lo largo del ejercicio 20N1:
1. Ingresos derivados de ventas: 1 millón de S/.
2. La empresa tiene un préstamo a largo plazo por valor de 0,1 millones de S/.,
    los intereses anuales han sido de 0,01 millones de S/.
3. Las compras a proveedores han ascendido a 0,40 millones de S/.
4. La empresa tiene una propiedad inmobiliaria alquilada por 0,10 millones
    anuales.
5. Los gastos de personal han ascendido a 0,30 millones de S/.
6. La enajenación de una máquina ha generado unos beneficios de 0,02
    millones de S/.
7. Los gastos de amortización ascienden a 0,20 millones de S/.
8. Existencias iníciales producción acabada: 0,01 millones de S/.
9. Las existencias finales producción acabada: 0,02 millones de S/.               ii.
10. Las existencias finales de la producción en curso son 0,03 millones de S/.,
     no había existencias iníciales.
11. El impuesto a la renta de este ejercicio asciende a 0,01 millones de S/.
Se pide:
Elaborar el Estado de Resultados según la NIC 1, considerando:
i. El método de la naturaleza de los gastos; y,
ii. El método de la función de los gastos (método del “coste de las ventas”).
                                                           SOLUCIÓN
Estado de Resultados, según el método de la naturaleza de los gastos (en millones de S/.):
Ingresos Ordinarios                                  1.00
Otros ingresos                                       0.12
Total ingresos                                       1.12
Variac. exists. products. terms. y en curso          0.04 (Exs. en curso y acabs.: Inics. y Finales)
Gastos por retribuciones a empleados                 0.30
Consumo de materias primas                           0.40
Gastos de amortización                               0.20
Gastos financieros                                   0.01
Impuesto a la renta                                  0.01
Total gastos                                         0.88
Resultado del ejercicio                              0.24
Estado de Resultados, según el método del coste de ventas (en millones de S/.):
Ingresos Ordinarios                                  1.00
Coste de ventas                                      0.86 (Var. Exs.; Compras; y, Gs. Empls.y Gs. am.)
Margen bruto                                         0.14                              i.
Otros ingresos                                       0.12              II                 0.01      0.04
Gastos financieros                                   0.01              Compras            0.40      0.40
Impuesto a la renta                                  0.01              menos IF           0.05
Resultado del ejercicio                              0.24              Total CdeV                   0.36
Información adicional:
Gastos por retribuciones a empleados                 0.30
Gastos de amortización                               0.20
       ii.
Var Ex       0.04
Compras      0.40
             0.50 GE + GA
Total CdeV   0.86
                      ENUNCIADO                                                                         SOLUCIÓN
Una empresa produce un solo tipo de artículo.          a) Costo total del año:
Del presupuesto para el siguiente año
se desprende la siguiente información:                    Costo de producción
                                                            Materia prima directa
• Volumen de producción y ventas = 10,000 artículos.        Mano de obra directa
• Precio del artículo = $ 30 por unidad.                    Gastos indirectos de fabricación
• Materia prima directa = S 50,000.                       Gastos de operación
• Mano de obra directa = $ 30,000.                          Gastos de administración
• Gastos indirectos de fabricación = $ 43,500.              Gastos de venta
• Gastos de administración = $ 17,000.                    Gastos financieros
• Gastos de venta = $ 39,000.                             Costo total del año
• Gastos financieros = $ 1,850.
                                                       b) Costo unitario total (Cada rubro se calcula dividiendo el tot
Calcular:
                                                          Costo de producción
a) Costo total del año.                                     Materia prima directa
                                                            Mano de obra directa
b) Costo unitario total (Cada rubro se calcula              Gastos indirectos de fabricación
dividiendo el total del mismo entre el total              Gastos de operación
de artículos).                                              Gastos de administración
                                                            Gastos de venta
                                                          Gastos financieros
                                                          Costo unitario total
                  SOLUCIÓN
                   50,000
                   30,000
                   43,500      123,500
                   17,000
                   39,000       56,000
                                 1,850
                               181,350
ubro se calcula dividiendo el total del mismo entre el total de artículos):
                     5.00
                     3.00
                     4.35       12.350
                     1.70
                     3.90        5.600
                                 0.185
                                18.135
                            ENUNCIADO
La compañía Alesca S.A. fabrica un solo artículo y desea conocer   a) El punto de equilibrio mediante el método de la
 el punto en el cual su nivel de ventas es igual a sus costos         El estado de resultados se puede expresar como u
 totales, considerando la siguiente información:                      ecuación en la forma siguiente:
                                                                           Ventas - Costos variables - Costos fijos = Util
* Precio de venta por unidad: S/.30.00                                     Ecuación 1
* Costos variables por unidad: S/.20.00
* Costos fijos totales: S/.20 000.00                                       o, bien:
                                                                           (Precio de venta p.unidad * Unidades) - (Cos
Calcular:                                                                  Ecuación 2
a) El punto de equilibrio mediante el método de la ecuación.               Si: X = Número de unidades a vender para alc
                                                                           30.00 X - 20.00 X - 20,000.00 = 0
b) El punto de equilibrio mediante el método del margen de                 Ecuación 3
  contribución.
                                                                           10.00 X - 20,000.00 = 0
                                                                           10.00 X = 20,000.00
                                                                           X = 20,000.00 / 10.00
                                                                           X=      2,000     unidades
                                                                           Tendrá que vender 2 000 unidades que equi
                                                                           S/.60 000.00 (2 000 unidades a S/.30.00 por u
                                                                                   SOLUCIÓN
mediante el método de la ecuación.                                                                          b)
s se puede expresar como una
 iguiente:
 riables - Costos fijos = Utilidad antes de impuestos
.unidad * Unidades) - (Costos variables p.unidad * Unidades) - Costos fijos = Utilidad antes de impuestos
unidades a vender para alcanzar el punto de equilibrio, entonces:
20,000.00 = 0
r 2 000 unidades que equivalen a un ingreso de:
0 unidades a S/.30.00 por unidad) para que la empresa no reporte utilidad pero tampoco pérdida.
El punto de equilibrio mediante el método del margen de contribución.
Este método maneja el concepto de contribución marginal o utilidad marginal.
 La contribución marginal es igual a los ingresos por ventas menos todos
 los costos variables de producción y operación.
Tomemos la información de la compañía Alesca S.A. y tendremos:
Precio de venta =                 30.00
- Costos variables =             -20.00
  = Contribución marginal =       10.00
Ahora podemos determinar el punto de equilibrio en términos
de unidades vendidas. Si sabemos que cada unidad vendida
reporta $10.00 de contribución marginal, la pregunta será
¿cuántas unidades se necesita vender para cubrir $20 000.00 de costos
fijos totales?
PE = CF / CM                                                         CF/(Pvu-Cvu)       unidades
Donde:
PE = Punto de Equilibrio
CF = Costos Fijos totales
CM = Contribución Marginal
PE = 20,000.00 / 10
PE =             2,000     unidades
Para determinar el punto de equilibrio en términos de ingresos        (CF/(Pvu-Cvu))*Pvu           S/.
tenemos primero que calcular el %CM:                                  (CF/(Pvu-Cvu/Pvu))           S/.
%CM = Contribución marginal / Precio de venta
%CM = (10/30)*100% =            33.33 %          =           0.33
PE = CF / %CM
PE = 20,000.00 / 0.33
PE =             60,000.00     S/.                                    CF/(CM/Pvu)          S/.
Entonces, el Estado de resultados para el punto de equilibrio es el siguiente:
                                      Alesca S.A.
                                Estado de Resultados
                          Del 01 al 31 de diciembre de 20YY
                                         (S/.)
Ventas (2,000 unidades a S/ 30.00 por unidad)                               60,000.00
menos:
Costos variables (2,000 unidades a S/ 20.00 por unidad)                    -40,000.00
igual
Contribución Marginal                                                       20,000.00
menos:
Costos Fijos totales          -20,000.00
Utilidad antes de impuestos         0.00
                    ENUNCIADO                                                                         SOLUCIÓN
La empresa Industrial MANUFACTURAS SAC,                Datos:
 proyecta realizar una inversión en maquinarias y
 equipos por S/ 180,000 y los directivos esperan       Inversión                                  =
 tener una rentabilidad de la inversión del 30%.       Utilidad deseada: 30% de S/ 180,000        =
                                                       Costo Fijo                                 =
El producto a fabricar se espera vender a S/40.        Precio                                     =
                                                       Costo Variable Unitario                    =
El costo variable por unidad es S/30 y el costo fijo   MCu: S/ 40 - S/ 30                         =
 total asciende a S/ 80,000 mensual.
                                                       # Unids = (C. Fijo + Util. Deseada) /MCu   =
Se requiere saber las unidades necesarias a
producir y vender para dar a los accionistas la                    ESTADO RESULTADOS (U. Deseada)
utilidad deseada, además se quiere conocer el
punto de equilibrio en monetario y en unidades.        Ventas: 13,400 * 40                        =
                                                       Costo de ventas:
Elabore el estado de Resultados en ambos casos.         C. variable = 13,400 * 30                 =
                                                       Utilidad marginal:
                                                        Costo fijo
                                                       Utilidad deseada:
                                                       a) PE unid = 80,000 / (40 - 30) =
                                                       b) PE S/ = 80,000 / ( 1 - (30/40) ) =
                  SOLUCIÓN
                                           ESTADO RESULTADOS (Punto de equilibrio)
           S/. 180,000                    Ventas: 8,000 * 40        =      320,000
           S/. 54,000                     Costo de ventas:
           S/. 80,000                      Costo fijo               =       80,000
           S/.      40                     C. variable = 8,000 * 30 =      240,000
           S/.      30
           S/.      10                    Utilidad o Pérdida:                    0
               13,400 u.
(U. Deseada)
               536,000
               402,000
               134,000
                80,000
                54,000
                               8,000 u.
                         S/. 320,000
               ENUNCIADO
A continuación, se presenta el estado        Para la Compañía Fusión S.A. la razón del margen de
de resultados de la Compañía Fusión          contribución es 40%, que se calcula de la siguiente
S.A., el cual ha sido preparado para         manera:
mostrar su margen de contribución:
                                              Porcentaje de Margen = Ventas - Costos Variables
Ventas                       S/. 1,000,000      de Contribución %               Ventas
(-) Costos Variables         S/. 600,000
= Margen de Contribución     S/. 400,000      Porcentaje de Margen = (S/1,000,000 - S/600,000)
(-) Costos Fijos             S/. 300,000        de Contribución %            S/1,000,000
= Ingreso de Operaciones     S/. 100,000
                                             Porcentaje de Margen =
                                                                                    40%
                                             de Contribución %
                                             El porcentaje de margen de contribución
                                             mide el efecto en el ingreso de operación,
                                             de un incremento o reducción en el
                                             volumen de ventas.
                                                 SOLUCIÓN
Por ejemplo, asuma que la administración
de Fusión S.A. está estudiando el efecto de
agregar S/80,000 en órdenes de venta.
Multiplicando el porcentaje de margen de
contribución (40%) por el cambio en el
volumen de ventas (S/80,000) indica que el
 ingreso de operación se incrementará
S/32,000 si las órdenes adicionales son
obtenidas.
Para validar este análisis a continuación se
 presenta el estado de resultados de la
compañía incluyendo las órdenes
adicionales:
Ventas                        S/.    1,080,000
(-) Costos Variables          S/.      648,000
(S/1,080,000 X 60%)
Margen de Contribución         S/.    432,000
(S/1,080,000 X 40%)
(-) Costos Fijos              S/.     300,000
Ingreso de Operaciones        S/.     132,000
 SOLUCIÓN
Los costos variables como porcentaje de ventas son igual al 100%         Ventas (50,000 u's X S/20)
menos el porcentaje de margen de contribución.                           (-) Costos Variables
Entonces, en el estado de resultados anterior, los costos variables      (50,000 X S/12)
son 60% (100% - 40%) de las ventas, o S/648,000 (S/1,080,000 X 60%).     Margen de Contribución
El margen de contribución total, S/432,000, también puede ser            (50,000) X S/8
calculado directamente al multiplicar las ventas por el porcentaje       (-) Costos Fijos
de margen de contribución (S/1,080,000 X 40%).                           Ingreso de Operaciones
                   MARGEN DE CONTRIBUCION UNITARIO
El margen de contribución unitario también es útil para calcular el
potencial de utilidades de proyectos propuestos.                         Si las ventas de la compañía Fusión S.A.
El margen mencionado es la cantidad monetaria (soles, dólares,           hubieran sido incrementadas por 15,000
euros, etc.) de cada unidad de ventas disponible para cubrir los         unidades, de 50,000 a 65,000 unidades, su
                                                                         ingreso de operaciones se habría
costos fijos y proporcionar utilidades de operación. Por ejemplo, si     incrementado S/ 120,000 (15,000 u's X S/
el precio de venta unitario de la compañía Fusión S.A. es S/20 y el      8), como se muestra abajo:
costo variable unitario es S/ 12, el margen de contribución unitario
es S/ 8 (S/ 20 - S/ 12).                                                 Ventas (65,000 u's X $20)
                                                                         (-) Costos Variables
El porcentaje de margen de contribución es más útil cuando el            (65,000 X S/12)
incremento o reducción en el volumen de ventas es medido en unidades     Margen de Contribución
vendidas (cantidades). Para ejemplificar lo anterior, asuma que la       (65,000) X S/8
compañía Fusión S.A. vendió 50,000 unidades. Su ingreso de operaciones
es S/100,000, como se muestra en el estado de resultados y margen de     (-) Costos Fijos
contribución siguientes:                                                 Ingreso de Operaciones
            S/. 1,000,000
            S/. 600,000
            S/.   400,000
            S/.   300,000
            S/.   100,000
a compañía Fusión S.A.
 rementadas por 15,000
000 a 65,000 unidades, su
ciones se habría
 120,000 (15,000 u's X S/
stra abajo:
              S/1,300,000
            S/. 780,000
              S/ 520,000
            S/. 300,000
              S/ 220,000
ESTUDIA SONSO