[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas1 página

Tarjeta de Emergencia Nitrogeno

Este documento proporciona información sobre el nitrógeno, incluyendo medidas de protección personal para su manejo, primeros auxilios en caso de exposición, estabilidad y reactividad, controles de exposición, y medidas en caso de vertido accidental. Recomienda usar guantes, gafas y botas protectoras para el manejo de cilindros de nitrógeno. En caso de inhalación, trasladar a la persona al aire libre y suministrar oxígeno y resucitación si es necesario. El nitrógeno es estable pero puede

Cargado por

manira0419
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas1 página

Tarjeta de Emergencia Nitrogeno

Este documento proporciona información sobre el nitrógeno, incluyendo medidas de protección personal para su manejo, primeros auxilios en caso de exposición, estabilidad y reactividad, controles de exposición, y medidas en caso de vertido accidental. Recomienda usar guantes, gafas y botas protectoras para el manejo de cilindros de nitrógeno. En caso de inhalación, trasladar a la persona al aire libre y suministrar oxígeno y resucitación si es necesario. El nitrógeno es estable pero puede

Cargado por

manira0419
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Código: F-03 S36 HSE

FORMATO TARJETA DE EMERGENCIAS Versión: 1

Fecha: 2020

Vestuario protector: Para el manejo de cilindros es recomendable usar


guantes de tipo industrial verificando que estén libres de aceite y grasa,
NITROGENO gafas de seguridad y botas con puntera de acero.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS


(SGA Y UN)
Inhalación: Trasladar a la persona expuesta a
altas concentraciones de nitrógeno al aire libre lo
antes posible. Solamente personal
profesionalmente entrenado debe suministrar
oxígeno suplementario y/o resucitación Cardio-
PALABRA DE ADVERTENCIA pulmonar, de ser necesario. Suministrar asistencia
ATENCION médica inmediatamente.
MEDIDAS PARA EXTINCIÓN DE INCENDIOS ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
RIESGO DE INCENDIO:
Estabilidad: El nitrógeno en condiciones
Punto de inflamación: No aplica. Temperatura de auto normales es estable.
ignición: No aplica. Límites de inflamabilidad: No aplica. Incompatibilidad: Neodimio, litio, zirconio y ozono
pueden reaccionar con nitrógeno lenta me nte a
Sensibilidad de explosión a un impacto mecánico: No aplica. temperatura ambiente (16°C). Calcio, estroncio,
Sensibilidad de explosión a una descarga eléctrica: No bario y titanio reaccionaran a altas temperaturas
aplica. para formar nitritos.
Condiciones a evitar: Evite el contacto con
materia l incompatible.
CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN PERSONAL MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL

Controles de ingeniería PRECAUCIONES INDIVIDUALES:


Ventilación: Usar ventilación natural o mecánica.
Equipos de detección: Utilizar sistemas de detección de No descargar dentro de ningún lugar donde su
gases diseñados de acuerdo con las necesidades. Se acumulación pudiera ser peligrosa.
sugiere seleccionar una escala que permita mantener el Regresar los cilindros vacíos al fabricante para que
nivel de oxígeno por encima del 19. 5%. Solicitar asesoría éste se encargue de su disposición final, de
técnica al respecto con el proveedor. acuerdo con lo establecido por la normatividad
Protección respiratoria: Usar equipo de auto contenido de ambiental.
presión positiva (SCBA), si el nivel de oxígeno está por
debajo del 19. 5%.

También podría gustarte