Narraciones digitales acerca de las Matemáticas para la vida
Preparado por:
Alex Darío Rada Suárez: 1065000061
Yanith Tengono: 23140480
Ronal Bello: 1038801605
Arleth Razo: 30579072
Presentado a:
Carlos Hedmundo López
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Licenciatura en Matemáticas (Razonamiento cuantitativo 50020A_614)
Grupo colaborativo: 10
15 de octubre de 2019
Montería – Córdoba
Introducción
El mundo avanza y con él la tecnología, de esta manera se debe estar con la mente
abierta para aprovechar todas las herramientas que encontramos a nuestro alrededor, por
ello todo líder docente debe tener claro que en la investigación está el conocimiento y que
cada paso que se dé, deber ser enfocado en la construcción de personas con autonomía,
creatividad y capases de resolver problemáticas de la vida diaria de forma crítica.
En nuestro entorno podemos encontrar todo tipo de herramientas (TIC) que permiten
llevar a cabo un buen proceso en cualquier campo del saber, el presente trabajo contiene el
desarrollo de las actividades realizadas durante el curso Razonamiento cuantitativo, las
cuales tienen como finalidad realizar una narración digital basada en las matemáticas
cotidianas donde se tomará como herramienta de trabajo al programa de Educaplay y el
contenido detallado de diferentes problemas de fracciones, porcentajes y repartos
proporcionales.
TRABAJO COLABORATIVO UNIDAD 1
Razonamiento Cuantitativo – 50020 – Grupo: 10
Ficha del estudiante:
Nombres: Alex Rada, Ronal Bello, Yanith Tengono y Arleth Cordero
Grupo _10
colaborativo:
URL del blog del https://miblogdrazonamientocuantitativo.blogspot
grupo (página .com/
principal):
PARTE A1
URL directa a su capítulo https://miblogdrazonamientocuantitativo.blogspot.com/
en el blog:
URL de la actividad https://es.educaplay.com/recursos-
matemática creada en educativos/4858539-capitulo_1.html
Educaplay:
Temática del ejercicio Fracciones y porcentajes
creado:
Enunciado del ejercicio y Don esteban es padre de tres hermosas hijas, Los 4 viven en
posibles respuestas una finca lejos del pueblo donde residen hace mucho tiempo. Don
esteban ya está muy viejo y se siente muy triste porque su
compañera de toda la vida ya partió al otro mundo. Después que él
muera no quiere que sus hijas se peleen por su dinero, así que
decidió hacer un testamento donde divide todo su patrimonio de
120 millones de pesos de la siguiente manera:
Mariana se lleva 7/15 del total, Manuela 5/12 del total y
Milena el resto. ¿Qué cantidad de dinero se lleva Milena? ¿Qué
porcentaje de dinero se lleva Mariana? ¿Cuánto dinero se lleva
Manuela?
R// Milena le corresponden 14 millones, que es el resto que
quedó del total.
R// Marina le corresponde el 46.6% del total.
R// Manuela se lleva 50 millones.
Explique aquí cómo se __________________________________$120_______________
resuelve el ejercicio. En lo ____________________
posible, utilice un método Gráficamente podemos decir que toda esta parte equivale a los 120 mil
de resolución de problemas
como guía. 𝑀𝑎𝑟𝑖𝑎𝑛𝑎 7/15
120
=8
15
8 8 8 8 8 8 8
Mariana = 56 Millones
𝑀𝑎𝑛𝑢𝑒𝑙𝑎 5/12
120
= 10
12
120 → 100%
56 → 𝑥
56 ∗ 100
𝑥= = 46.6%
120
10 10 10 10 10
Manuela= 50 Millones
Si sumamos lo que le corresponde a Mariana y Manuela,
Tenemos:
50 + 56 = 106
120 − 106 = 14
Observaciones (si tiene
algo más que añadir,
hágalo aquí):
PARTE B1
URL directa a su capítulo https://miblogdrazonamientocuantitativo.blogspot.com/
en el blog:
URL de la actividad https://es.educaplay.com/recursos-educativos/4858539-
matemática creada en capitulo_1.html
Educaplay:
Temática del ejercicio Medidas y Geometría, Fracciones y Porcentajes, Repartos
creado:
Enunciado del ejercicio y
posibles respuestas Enunciado del ejercicio y posibles respuestas
1. Sabiendo que:
- El terreno es rectangular
- 1 hectárea es igual a 10000 m2
- El ancho es igual a 25 m2
Calcula:
Metros de encierro para cubrir 3 hiladas
Largo
perímetro
2. Pedro sabe que 3 personas tardan 6 días en cubrir 1
hectárea. Cuantos días emplearan 5 personas?
a. x= 3,6 días
b. x= 3 días
c. x= 2,6 días
d. x= 2 días
3. Hallar el valor total de cada elemento y el total de todo
cantidad Articulo Valor
unidad
1000 Pollos $2.500
5 arrobas concentrado $28.000
100 bebederos $4.500
100 comederos $4.500
4. Pedro conoce que se deben criar diez pollos por cada
metro cuadrado.
¿Será que el galpón de Pedro cumple con la función?
Densidad poblacional = cantidad de pollos / metros cuadrados
de crianza
.a no cumple la funcion
b si cumple la función
c no sabe no responde
Explique aquí cómo se 1. Mediante un gráfico podemos encontrar una solución
resuelve el ejercicio. En lo
a. Área= b * h
posible, utilice un método Reemplazando
1000 m2 = 25 m2 * largo (altura)
Largo = 40 m2
de resolución de problemas
b. Perímetro =
2largo + 2 ancho =
como guía.
2(40) + 2(25) = 130 m
c.
→ 130 m cubre 1 hilada
X m cubre 3 hilada
X= 390 m
2. Considerando que el enunciado corresponde a una regla
de tres inversa, relacionamos términos, así
Personas Días
3 6
5 x
6 5
=
𝑥 3
Como factor cruzado nos queda:
18
𝑥= = 3,6 𝑑í𝑎𝑠
5
3. Desarrollamos las incógnitas
· Cantidad unidad * valor unidad
1000 pollos * $2.500 = $2’500.000
5 arrobas concentrado * $28.000= $140.000
100 bebederos * $4.500 = $450.000
100 comederos* $4.500 =$450.000
Total inversión: $3’540.000
4. Determinamos la Densidad poblacional
Pollos ingresados al galpón: 1000
Área del galpón en m2= 100 m2
DP: cantidad de pollos/metros cuadrado s de crianza
DP= 1000/100 m2
DP= 10 Pollos
Si. Cumple la función de 10 pollos por m2
Observaciones (si tiene
algo más que añadir,
hágalo aquí):
Bibliografía
Aguilar A. (2009). Números Racionales. En matemáticas simplificadas. (pp. 46-64).
México: Pearson. Recuperado
de https://profesorminero.files.wordpress.com/2013/03/matesimp2.pdf
Aguilar A. (2009). Repartos proporcionales. En matemáticas simplificadas. (pp. 132-
149). México: Pearson. Recuperado
de https://profesorminero.files.wordpress.com/2013/03/matesimp2.pdf
Aguilar A. (2009). Geometría. En matemáticas simplificadas. (pp. 771-784). México:
Pearson. Recuperado
de https://profesorminero.files.wordpress.com/2013/03/matesimp2.pdf
Programas de apoyo:
www.educaplay.com
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5780736361341870872#allposts