PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
ÍNDICE
1. GENERALIDADES
1.1. obras a ejecutar
2. REQUERIMIENTOS
3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
3.1.Ubicación de medidores y regulador colectivo
3.2. Ubicación de aparato de gas
3.3. Alimentación de aire.
3.4. Evacuación de productos de combustión
3.5. Aeración rápida.
3.6. Ubicación de los aparatos a gas y cumplimiento de VASA
3.7. Ubicación del punto previsto
4. CALCULOS
4.1. Potencia de los aparatos a gas y tubería aguas abajo del medidor
4.2. Determinación de la caída de presión, diámetro de tuberías y caudal simultáneo
4.3. Elección del regulador colectivo y regulador
5. INDICACIONES PARA COLOCACION DE TUBERIA
5.1. Material de tubería
5.2. Accesorios
5.3. Protección de Tuberías
5.4. tuberia empotrada y enterrada
5.6. Tuberia en elevacion
5.7. Cruce de muros y otros
5.8. Ensambladura
5.9. Tuberias emergentes
5.9. Prueba de hermeticidad
6. ALIMENTACION DE GAS NATURAL
7. ANEXOS
A. Formulario IDC-01
B. Estimación de consumo mensual de gas natural
C. Memoria de cálculo
D. planos isométricos
E. planos de planta
F. planos de corte
G. Determinación de diámetro
H. Catálogo
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
1. GENERALIDADES
El proyecto está destinado a MODIFICACIÓN de la red interna del domicilio particular de la señora el
requerimiento para la alimentación con el energético es el siguiente: 2 cocinas, 1 termotanque y 3 estufas.
Dicho inmueble se encuentra ubicado en la zona CAMPAMENTO
Obras a ejecutar
Se instalará tuberías, válvulas ,1 medidor y 1 regulador.
2. REQUERIMIENTOS
El requerimiento es el siguiente.-
NRO POTECIA POTENCIA
PISO AMBIENTE APARATOS APARATOS C/U TOTAL
3er P COCINA1 1 COCINA 10.00 KW 10.00 KW
3er P SALA 1 ESTUFA 6.6 KW 6.6 KW
COMEDOR
4to P DORMITORIO 1 1 ESTUFA 2.3 KW 2.3 KW
5to P COCINA 2 1 COCINA 10.00 KW 10.00 KW
5to P TERRAZA 1 TERMOTANQUE 9.3 KW 9.3 KW
3. CONSIDERACIONES PRELIMINARES
La presión interna después del regulador será de 19 mbar
3.1. Ubicación de medidores y regulador colectivo
El regulador y medidor estarán ubicados en el límite de propiedad en la calle Rafael Bustillo
3.2. Ubicación de aparato de gas
- Cocina 1 estará ubicada en el ambiente de la cocina del 3er piso .
- 1 estufa estará ubicada en el ambiente de sala comedor en el 3er piso
- 1 estufa estará ubicada en el ambiente de dormitorio en el 4to piso
- Cocina 2 estará ubicada en el ambiente de cocina en del 5to piso.
- 1 termotanque estará ubicada en la terraza. 6to piso
3.3. Alimentación de aire.
COCINA 1 .- en las cocina la alimentación de aire mediante pasó de rejilla de pared en el marco de
ventana de 100cm2 a una altura de 0.30 m.
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
COCINA 2 .- en las cocina la alimentación de aire mediante pasó de rejilla de pared de 100cm2 a una
altura de 0.30 m.
TERMOTANQUE.- se asegura la alimentación de aire directa por encontrarse en la terraza.
ESTUFA.- se asegura la alimentación de aire por su propio conducto previsto por el fabricante.
3.4. Evacuación de productos de combustión
COCINA 1.- en la cocina, la evacuación de combustión es por ventanas igual a 0.40m2 y por rejilla de
pared en el marco de ventana de 100cm2 a una altura de 1.80m del suelo.
COCINA 2.- en la cocina, la evacuación de combustión es por ventanas igual a 0.40m2 y puertas de 2.70
m2 y por rejilla de pared de 100cm2 a una altura de 1.80m del suelo.
TERMOTANQUE.- se asegura la evacuación de combustión por conducto de ventilación que comunica
directamente con el exterior
ESTUFAS.- se asegura la evacuación de combustión por su propio conducto previsto por el fabricante.
3.5. Aeración rápida
La aeración rápida de la cocina 1 se da por medio de ventanas igual a 0,40m2 que dan directo al exterior a
cielo abierto.
La aeración rápida de la cocinas 2 se da por medio de ventanas igual a 0,40m2 y puertas de 2.70m2 que
dan directo al exterior a cielo abierto.
3.6. Ubicación de los aparatos a gas y cumplimiento de V.A.S.A.
El equipo de cocción estará ubicado en el ambiente cocina y cumple V.A.S.A. tal como se muestra en el
plano en planta.
El equipo calentador de agua estará ubicado en la terraza y cumple V.A.S.A. tal como se muestra en el
plano en planta, además tiene un ducto de ventilación directa.
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
CÁLCULOS
3.7. Potencia de los aparatos a gas y tubería aguas abajo del medidor
No POTENCIA
AMBIENTE APARATO POTENCIA c/u
APARATOS TOTAL
COCINA1 1 COCINA 10.00 KW 10.00 KW
SALA COMEDOR 1 ESTUFA 6.6 KW 6.6 KW
DORMITORIO 2 1 ESTUFA 2.3 KW 2.3 KW
COCINA 2 1 COCINA 10.00 KW 10.00 KW
TERRAZA 1 TERMOTANQUE 9.3 KW 9.3 KW
38.20
Potencia de Simultaneidad: (artefacto 1 + artefacto 2) + [(Σ (demás artefactos))/2]
10 + 10 + ( 9,3+6.6+2.3 )/2
20 + 9.10
Potencia de Simultaneidad (P): 29.10 Kw
PODER CALORÍFICO DEL GAS NATURAL(PCS) 10,80 kWh/m3
Nuestro caudal de simultaneidad será:
Q= P/PCS = 29.10 Kw =2.69 m3/hora
10,8 KWh/m3
MEDIDOR G-2.5 Caudal 4 m3/hora
CÁLCULO DE CAUDAL DE SIMULTANEIDAD
_ _ (1)
Dónde:
Qsc = Caudal de uso simultaneo de Gas en instalaciones colectivas en m 3/h.
A = 5 m3/h si la instalación alimenta uno o más calentadores de baño con 17.45<Pu≤ 34.89 Kw
A = 2 m3/h en los otros casos.
n1 = Número de cocinas
n2 = Número de calentadores de agua Pu ≤ 8.72 Kw
n3 = Número de lavaplatos
n4 = Número de calentadores de baño 8.72 Kw< Pu ≤ 17.45 Kw
n5 = Número de calentadores de baño 17.45 Kw< Pu ≤ 34.89 Kw
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
Datos:
A = 2 m3/h.
n1 = 2 cocinas
n2 = 0
n3 = 0
n4 = 1 calentadores de baño
n5 = 0
Reemplazando la fórmula tenemos:
Qsc =0.48∗[ 2+ ( 2+0+ 0.5∗0+ 1.5∗1+2∗0 ) ]
0.736
Qsc =0.48∗[ 2+ ( 3.50 ) ]
0.736
Q sc =0.48∗[ 4.51 ]
Q sc =2.17 [ ]
m3
h
CÁLCULO DEL CAUDAL TOTAL DE USO SIMULTANEO – GRADO CONFORT. -
QT =QSC +QC
Q T =QSC +QC
_ _ _ _ (2)
Dónde:
QT = Caudal Total de uso simultaneo de instalación colectiva, expresado en m 3/h.
Qsc = Caudal de uso simultaneo de instalación colectiva, expresado en m 3/h.
QC = Caudal de calefacción de instalación colectiva, expresado en m 3/h.
Para Confort III; el Caudal de calefacción de edificio colectivo o vivienda multifamiliar se encuentra dado
por la siguiente expresión:
0.9∗N t∗S
QC = _ _ _ _ (3)
100
Dónde:
QC = Caudal de calefacción expresado en m 3/h.
Nt = Número total de abonados en el edificio.
S = Superficie promedio de los departamentos en m 2.
Reemplazando expresión (3) en (2); tenemos:
0.9∗N t∗S
QT =QSC +
100
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
Datos:
QSC = 2.17 m3/h.
Nt = 3 abonados.
S = 40.60 m2
HALLAMOS SUPERFICIE:
SOLO SE CONSIDERA LA SUPERFICIE QUE SE PUEDE CALEFACCIONAR, vale decir que se
calefaccionara ambientes que tengan una pared contigua a la calle o patio de ventilación, no se
calefaccionara ambientes que están en posición central como se muestra en los planos adjuntos:
PRIMER PISO SEGUNDO PISO
AREA DE 63.25 AREA DE 17.82
Promedio de superficies =40.60 m2
Reemplazando la fórmula tenemos:
0.9∗3∗40.60
QT =2.17+
100
m3
QT =3.26
h [ ]
Una vez obtenido el Caudal Total procedemos a buscar un Regulador que se adapte a nuestro
requerimiento:
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
Y de esta manera determinamos que para un Q T =3.26 m3 / h es necesario un regulador B 6 el cual
suministra un caudal de hasta 6 m3 / h, a una presión de salida de 19 mbar.
REGULADOR DOT. B6 Caudal 6 m3/hora
4. INDICACIONES PARA COLOCACIÓN DE TUBERÍA
4.1. Material de tubería
Tuberías de acero galvanizado responden a las normas ASTM-A53
La tubería y accesorios de la instalación interna, cumplirá con la normativa técnica del presente anexo En
ningún caso la Instalación Interna de Gas Natural será realizada con tubería y/o accesorios usados.
4.2. Accesorios
De igual manera los accesorios a utilizarse son de acero galvanizado, siendo los más indicados de marca
Tupy. según especificaciones Y.P.F.B.
4.3. Protección de Tuberías
Deberán tener protección anticorrosiva ya sea en tubería vista estará protegido con pintura anticorrosiva
(marca MONOPOL) y las empotradas con pintura asfáltica.
4.4. Tubería empotrada
La tubería empotrada está protegida con pintura asfáltica.
El trazado de las tuberías empotradas en paredes deberá definirse de manera tal que la ubicación de las
tuberías se efectúe en sitios que brinde protección contra daño mecánico. Dicho trazado debe realizarse
preferentemente en una franja de 30 cm medida desde el nivel de techo, la losa del piso o las esquinas del
recinto (ver Figura 1). Se exceptúa de este requisito las derivaciones para los puntos de conexión a los
Aparatos.
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
4.5. Tubería en elevación
Protegida con pintura anticorrosivo y fijada a la pared mediante abrazaderas. La distancia en cambio de
dirección y un ángulo recto la abrazadera de fijación más próxima debe ser igual a 30 cm.
4.6. Cruce de muros y otros
Los cruces de muro o tabique interior con tubería de gas deben ser rellenados en toda su extensión con
material inerte (sin necesidad de forro) (ver figura 7).
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
4.7. ENSAMBLADURA
Las tuberías deberán ser roscadas y soldadas con BRONCE exceptuando las uniones con válvulas y
regulador que deben ir con cinta teflón.
5.8 TUBERIAS EMERGENTES
Protegida con funda de protección mecánica de al menos 1.80 m de altura, debiendo penetrar del suelo
exterior 20 cm. Como mínimo o contar con elementos de fijación, calafateada y estanco
5.9 PRUEBA DE HERMETICIDAD
Para la prueba de Hermeticidad se aplicará aire presurizando la instalación a la presión y tiempo de
prueba. El resultado es satisfactorio cuando no se verifique una disminución de la presión en el periodo
indicado.
La prueba de hermeticidad se la realiza antes de la instalación de los medidores, reguladores y aparatos de
consumo. Una vez conectados los aparatos de consumo, se verificará la estanquidad de los aparatos,
cerrando las válvulas de los quemadores (robinetes) y verificando que no exista fuga en los mismos
mediante el control de la presión en el manómetro.
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
6 ALIMENTACIÓN DE GAS NATURAL
Presión antes Regulador: 4,00 bar
Presión después Regulador: 19 mbar
Potencia Total Requerida: 38.20 KW
Caudal de Simultaneidad: 2.69 m3/h
Regulador: B6 Dot. YPFB
Medidor G-2.5 Dot. YPFB
Cofre: Fabricación Nacional
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR
MATERIAL Y EQUIPO EN LA INSTALACION INTERIOR
Nombre del Usuario: ADONAY APAZA GUARACHI
Dirección del inmueble: BUSTILLO N/21 C/EX LINARES C /VICENTE GONZALES
Empresa Instaladora: EMPRESA MULTIDISCIPLINARIA RUBIO S.R.L.
Nombre del Proyectista: BLADIMIR LOPEZ VILLCA
Nº EQUIPO/ ACCESORIO MARCA PROCEDENCIA
1 Regulador de Gas DOT. YPFB -
2 Medidor de Gas DOT. YPFB -
4 Válvula de Gas FV ARGENTINA
5 Válvula de gas ITAP ITALIANA
Good Luck Steel
6 Tuberías empleadas en la instalación INDIA
(Don Alipio)
7 Accesorios empleados en la instalación TUPY BRASIL
8 Pintura anticorrosiva MONOPOL BOLIVIA
PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL
UNIFAMILIAR