Manual de Calidad Completo (1) Textil
Manual de Calidad Completo (1) Textil
MANABI”
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
Integrantes:
Bravo Espinar Angelica Lisbeth
Cabrices López Brando José
Choez Franco Kelvin Josué
Zambrano Guerrero Anthony Alexander
Zambrano Saltos Madelyn Tatiana
Loza Mero Nohelia Nicolle
Curso y Paralelo:
Quinto “A”
Asignatura:
Gestión de la Calidad
Tema:
PIS
Nombre de la Empresa:
LIKAM. S. A.
Carrera:
Ingeniería Industrial
2021(1)
MANUAL DE GESTIÓN DE
CALIDAD ISO 9001 DE LA
TEXTILERA LIKAM. S. A.
0. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
Fundada por el Sr. Brando Cabrices., esta empresa que inició a producir en Manta en el
año 2021. Como empresa textilera, LIKAM. S. A., se ha distinguido por resaltar con un
concepto de calidad. Gracias a sus altos estándares que quedan reflejados en la garantía
Tras mantener una trayectoria ascendente desde su corto inicio durante este año, la
hombres y mujeres, desde la más convencional hasta las nuevas tendencias, estando
El presente manual de gestión de la calidad tiene por objeto definir los requisitos a
conformidad con los requisitos del cliente, los legales y reglamentarios aplicables.
MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Revisión: 1
ISSO 19001
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
ha sido:
Requisitos.
Fundamentos y vocabulario.
MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Revisión: 1
ISSO 19001
3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Para los fines de este manual de gestión de la calidad, se aplican los términos y
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
LIKAM. S. A. determina su misión, visión y valores (véase tabla 4.1) y las cuestiones
PARTES INTERESADAS
LIKAM. S. A., con el fin de proporcionar regularmente productos que satisfagan los
requisitos del cliente, los legales y reglamentarios aplicables, determina las partes
LA CALIDAD
jeans cómodos elaborados a base de tela Denim. No se cumple con el punto 8.3.
5. LIDERAZGO Página 16 de 36
5. LIDERAZGO
5.1.1. Generalidades
cumplen.
política y objetivos.
5.2. POLÍTICA
LIKAM. S. A. tiene como objetivo que la calidad de los productos y servicios que
5. LIDERAZGO Página 17 de 36
asegurando así el éxito a corto y a largo plazo de la empresa. Por todo esto
• Ponemos ante todo la calidad, el saber hacer que nos otorga la experiencia
reglamentación vigente.
5. LIDERAZGO Página 18 de 36
momento.
interesadas pertinentes.
ORGANIZACIÓN
autoridad y las relaciones entre todo el personal que dirige, realiza y verifica
5. LIDERAZGO Página 19 de 36
6. PLANIFICACIÓN Página 20 de 36
6. PLANIFICACIÓN
oportunidades y las acciones para abordarlos, que deben ser apropiadas al impacto
Los cambios que haya que realizar en el sistema de calidad se analizan en la revisión
del sistema.
7. APOYO Página 21 de 36
7. APOYO
7.1. RECURSOS
7.1.1. Generalidades
procesos del sistema de la calidad y para lograr la satisfacción del cliente. Véase
7.1.2. Personas
calidad.
MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Revisión: 1
ISSO 19001
7. APOYO Página 22 de 36
formación.
7.1.3. Infraestructura
información.
climáticas).
7.1.5.1. Generalidades
7. APOYO Página 23 de 36
7.2. COMPETENCIA
requeridas por cada uno de los puestos de trabajo con responsabilidades definidas en
de las actividades que contribuyen a alcanzar los logros basados en los objetivos de
la calidad.
MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Revisión: 1
ISSO 19001
7. APOYO Página 24 de 36
7.4. COMUNICACIÓN
Para ello, cada miembro de la organización dispone de correo electrónico para poder
comunicarse entre ellos. Así mismo se usa como medios de comunicación interna
7.5.1. Generalidades
7. APOYO Página 25 de 36
Cada vez que se lleva a cabo una revisión del manual, se cambia el número de
a) Copias controladas:
de forma que cuando se realiza una revisión del manual, se les entrega nuevas
tal.
b) Copias no controladas:
acuse de recibo.
MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Revisión: 1
ISSO 19001
8. OPERACIÓN Página 26 de 36
8. OPERACIÓN
relativas a:
8. OPERACIÓN Página 27 de 36
reglamentarios.
verificar y registrar las normas del producto, de modo que afirme que:
8. OPERACIÓN Página 28 de 36
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE
8.4.1. Generalidades
adecuada de la compra de tal forma que garantice que englobe la información que
8. OPERACIÓN Página 29 de 36
producto.
procesos de fabricación.
8. OPERACIÓN Página 30 de 36
sobre dicho inconveniente además de mantener registros para tomar las acciones
pertinentes.
acceder a ellos.
8.5.3. Preservación
La entrega de los productos no debe llevarse a cabo hasta que se hayan concluido con
8. OPERACIÓN Página 31 de 36
de manera diferente como por ejemplo por una autoridad oportuna y, cuando
establecen las actividades para reconocer, controlar y prevenir las salidas que no son
9.1.1. Generalidades
calidad.
insatisfacción del cliente, como uno de los parámetros de las prestaciones del
realizarse mejoras.
− Los suministradores.
calidad es:
9.3.1. Generalidades
objetivos de la calidad.
gestión de la calidad.
dirección.
de mejora.
Una vez realizada la revisión deben eliminarse los resultados destinados a iniciar
acciones relacionadas a:
10. MEJORA
10.1. GENERALIDADES
satisfacción.
contratiempos encontrados.
práctica.
LIKAM. S. A.
INDICE DE PROCEDIMIENTOS
P CM 01 COMERCIAL .................................................................................................. 13
P CP 01 COMPRAS ...................................................................................................... 29
P DC 01 PRODUCCIÓN ............................................................................................... 38
P MC 01 MANTENIMIENTO DE CALIDAD.................................................................. 69
Revisión: 1
FECHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS DE TRABAJO Fecha: 18-07-2021
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 1 de
8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto ASISTENCIA DE GERENCIA
Herramientas Excel
Revisión: 1
FECHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS DE TRABAJO Fecha: 18-07-2021
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 2 de 8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto Director comercial
Pu esto a su
cargo/Departamento Director de compras
Herramientas Excel
Revisión: 1
FECHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS DE TRABAJO Fecha: 18-07-2021
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 3 de 8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto Jefe de mantenimiento
Departamento Mantenimiento
Estudios Universitarios a nivel último de carrera, de Administración
Formación requerida
de Negocios, Finanzas o Contaduría Pública o Ingeniería Industrial.
Experiencia mínima 2-3 años
Pu esto a su
cargo/Departamento Jefe de mantenimiento
Datos del puesto de trabajo
Herramientas Excel
Revisión: 1
FECHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS DE TRABAJO Fecha: 18-07-2021
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 4 de 8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto Diseñador
Departamento Innovación
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 5 de 8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto Jefe de contabilidad
Herramientas Excel
Revisión: 1
FECHA DE DESCRIPCIÓN DE LOS
PUESTOS DE TRABAJO Fecha: 18-07-2021
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 6 de 8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto Jefe de programación
Pu esto a su
cargo/Departamento Programador- jefe de estudios y programación
Datos del puesto de trabajo
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 7 de 8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto Jefe de producción, control de producción
Pu esto a su
ca r go/Departamento Jefe de producción
Código
PERFIL DE TRABAJO Página 8 de 8
Edición 15
Situación del puesto de trabajo de la empresa
Nombre del puesto Jefe de relaciones
humanas
Departamento Talento humano
Pu esto a su
cargo/Departamento Jefe de talento humano
Datos del puesto de trabajo
Coordinar, planear, ejecutar y prestar orientaciones
Finalidad del puesto técnicas sobre actividades de administración de personal,
entrenamiento y formación.
Detectar las exigencias y necesidades del entorno y de
Descripción de las funciones cada departamento para así dar respuestas necesarias y
adecuadas.
Liderazgo - Desarrollo del Equipo de trabajo- Búsqueda
Competencia de información - Capacidad de planificación y
organización.
Revisión: 1
FICHA DE PROCESO Fecha: 13-07-
2021
PROCESO: COMERCIAL
PROPIETARIO PROCESO: responsable de las ventas
TIPO PROCESO: Operativo
MÉTODO PROCESO: P PROD 01
ENTRADAS PROCESO:
-Planos/croquis, especificaciones
- Pedidos
-Encuestas de satisfacción al cliente
-Resultados informes de devolución
SALIDAS PROCESO:
-Catálogos, web, oferta, tarifas
-Muestras
-Necesidades de montaje/Fabricación
FRECUENCIA FRECUENCIA
INDICADOR FÓRMULA TOMA DE REGISTO Y
DATOS ANÁLISIS
% de produccion de
(N° de productor de gama baja / N° Resumen
productos de gama Mensual
total de productos) x 100 anual
baja
% de ventas de
(N° de ventas de productos de gama Resumen
productos de gama Mensual
baja/ N° total de ventas) x 100 anual
baja
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 31/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
1. OBJETO
El objeto de este procedimiento es para garantizar que se cumplen las exigencias del
2. ALCANCE
Se aplica a todas las ofertas y a los pedidos establecidos por LIKAM, así como al servicio
de postventa
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
concretar el pedido por escrito, dicho pedido será revisado por el depto.
comercial.
PROCEDIMIENTO Comercial
Todo pedido realizado por el cliente debe ser recibido por el departamento
comercial en el sistema.
Cada vez que se lanza un nuevo producto al catálogo o se realiza algún cambio
al costo de este se les notifica a todos los clientes dichos cambios realizados. Si
expide.
y/o muestras.
comunica al cliente.
definitiva.
mismas.
ventas.
4. 1. 3. REVISIÓN DE PEDIDOS
vigente.
el taller de
gestión.
depto. comercial.
pedido, se comunica por escrito o vía mail al taller de montaje para que establezca
4. 3 PEDIDOS VERBALES
Si los pedidos son verbales, se escriben para luego introducirlo a nuestro sistema. Se
validación informática.
PROCEDIMIENTO Comercial
4. 5 SERVICIOS POST-VENTA
Todos los modelos de LIKAM, tienen un periodo de garantía de 1 años en todas sus
prendas.
ANEXOS
Anexo 1: hoja de pedidos
ANEXO 1: HOJA DE PEDIDOS
Hoja de pedidos
Representante:
Fecha: Agencia:
Cliente:
Dirección: Dlos.:
Población: Partes:
Prov: Cpostal Forma de pago:
Tel:
Envio material a: C.I.F.
Banco: Cuenta:
Cantidad Referencia Precio Cantidad Referencia Precio
FICHA DEL PROCESO DE ALMACENAMIENTO
Revisión: 1
FICHA DE PROCESO Fecha: 13-07-
2021
PROCESO: ALMACENAJE
PROPIETARIO PROCESO: Responsable de almacén
TIPO PROCESO: Operativo
MÉTODO PROCESO: P ALM 01
ENTRADAS PROCESO:
- Productos proveedores
- Certificados de calidad
- Materia prima
- Producto intermedio
- Producto acabado
- Consulta seguimiento stocks
SALIDAS PROCESO:
- Materia prima
- Producto intermedio
- Producto acabado
- Consulta seguimiento stocks
- Entregas
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 31/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
o 8.5.4 Preservación
4. EJECUCIÓN
albarán de entrega.
PROCEDIMIENTO Almacenaje
suministrados.
Para que un producto sea almacenado debe haber superado con éxito los
controles efectuados hasta ese momento, de tal forma que los productos
almacenar, a saber:
- Almacén de montaje
formato en el anexo).
ANEXOS
Anexo 1: Muestreo en la recepción
Anexo 2: Formato Ficha de stocks
ANEXO 1: MUESTREO EN LA RECEPCIÓN
Tela Denim
Código Localización
Descripción
Revisión: 1
FICHA DE PROCESO Fecha: 13-07-
2021
PROCESO: COMPRAS
PROPIETARIO PROCESO: Ing. Cristina Susana Oria Arteaga
TIPO PROCESO: Operativo
MÉTODO PROCESO: P CM 01
ENTRADAS PROCESO:
- Revisión de ofertas.
- Seguimientos de inventarios.
- Pedidos por falta de material.
- Adquisición de materia prima.
- Presupuesto disponible.
SALIDAS PROCESO:
- Solicitud de compras.
- Presupuesto aprobado.
- Proveedores asignados.
- Pedidos a proveedores
- Cuestionario evaluación de proveedores
DESPLIEGUE DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y LA MEJORA CONTINUA
FRECUENCIA FRECUENCIA
INDICADOR FÓRMULA TOMA DE REGISTRO Y
DATOS ANÁLISIS
% de devoluciones
de tela debido a (Nº de devoluciones de tela
defectos. debido a defectos. / Nº total de Resumen
Mensual
devoluciones) x 100 mensual
% de devoluciones de
tintes debido a (Nº de devoluciones tintes
Resumen
colores incorrecto. debido a colores incorrecto. / Semestral
semestral.
Nº total de devoluciones) x 100
aumento en la
Demanda actual menos Resumen
demanda del Mensual
demanda anterior.
producto. mensual
% de incidencias por (Nº de entregas con incidencias Resumen
proveedor / Nº total de entregas) x 100 Mensual
mensual.
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO DE COMPRAS
P CP 01 COMPRAS
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 31/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
1. OBJETIVO
LIKAM. S.A. tiene como objeto en este procedimiento detallar de forma precisa los
pasos a seguir para lograr que la materia prima adquirida empleada en la producción,
2. ALCANCE
su calidad.
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
4.1 PROVEEDORES
deseadas de materia prima, a la vez que se les pide muestras de sus productos
4.3 MANTENIMIENTO
o Nivel de incidencias
o Nivel de precio
o Alternativas en el mercado
respectivamente diferenciados.
PROCEDIMIENTO Compras
ANEXOS
Edición: 1
cuestionario de evaluación
de proveedores
LIKAM. S.A. S.M.E. con RUC: 1315166425001 con ubicación en manta, vía san juan de Manta, es
el responsable del fichero al que se incorporan sus datos de carácter personal y del tratamiento
de estos, a quien podrá usted dirigirse, por cualquier medio que garantice su identificación y en
los términos previstos en las leyes, a fin de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación,
oposición o cancelación respecto de sus datos incorporados al correspondiente fichero de datos
de carácter personal.
LIKAM. S.A., que conservará sus datos de carácter personal durante el plazo de quince años,
garantiza la adopción de las medidas técnicas y organizativas necesarias para mantener la
seguridad de los datos de carácter personal que le hayan sido recabados y evitar su alteración,
pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, de la
naturaleza de los datos almacenados y de los riesgos a que están expuestos.
PROVEEDOR
RUC
CONTACTO: CARGO
DIRECCIÓN
HOJA DE PEDIDO
PROVEEDOR
FECHA DE
PEDIDO
NÚMERO DE
PEDIDO
CORREO
TELEFONO DIRECCIÓN
RESPONSABLE
TOTAL NETO
IVA 12%
TOTAL A PAGAR
FECHA DE
ENTREGA
INCIDENCIA
OBSERVACIÓN
FICHA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
Revisión: 1
FICHA DE PROCESO Fecha: 13-07-
2021
PROCESO: PRODUCCIÓN
PROPIETARIO PROCESO: Responsable de producción
TIPO PROCESO: Operativo
MÉTODO PROCESO: P PROD 01
ENTRADAS PROCESO:
- Órdenes de fabricación
-Materia prima
SALIDAS PROCESO:
-Revisión del producto
-Controles de la terminación de cada producto
FRECUENCIA
FRECUENCIA
INDICADOR FÓRMULA REGISTO Y
TOMA DE DATOS
ANÁLISIS
% productos devueltos
(N° unidades devueltas / N° unidades Resumen
por los clientes debido a Mensual
fabricadas) x 100 anual
defectos en el mismo.
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 31/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
en el anexo 1).
PROCEDIMIENTO Producción
Una vez que se detecte algún tipo de no conformidad con un producto, éste se
ANEXOS
Revisión: 1
FICHA DE PROCESO Fecha: 03-08-
2021
SALIDAS PROCESO:
- Mejoramiento del sistema de gestión de
Calidad y sus procesos
- Mejora del producto en función a cumplir los
requisitos del cliente
- Necesidades de recursos
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 05/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
Jefe encargado Calidad 14-07-2021
Jefe encargado Producción 14-07-2021
Jefe encargado Mantenimiento 14-07-2021
RESPONSABLE DE
GESTIÓN DE CALIDAD GERENTE
PRODUCCIÓN
1. OBJETIVO
potenciales.
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
4.1 PROCEDENCIA
detectada.
PROCEDIMIENTO Acciones Correctivas
ACCIONES CORRECTIVAS
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 08/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
Jefe área Calidad 08-08-2021
Jefe área Producción 08-08-2021
Jefe área Mantenimiento 08-08-2021
RESPONSABLE DE
GESTIÓN DE CALIDAD GERENTE
PRODUCCIÓN
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
empresa.
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
4.2 PERIORIDAD
En Likam se realiza una auditoría interna al menos una vez al año, que cubre
auditoría en el que todas las auditorías se llevarán a cabo durante todo el año. El
profesional.
interno.
Las auditorías se pueden realizar por auditores externos, a los cuales se les solicita
4.6REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA
previsto y su objeto.
proceso auditado.
cuestión.
auditoría (véase formato en el anexo 3), que es firmado por los auditados en señal
de conformidad.
gestión de la calidad para proponer las medidas correctoras necesarias. Estos son
Una copia del informe de auditoría se utiliza en la reunión para la revisión del
ANEXOS
Revisión: 1
PROGRAMA DE AUDITORÍAS Fecha: 08-08-2021
Proceso a
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
auditar
X
Comercial
Dirección, X
mejora continua
y análisis de
riesgos
Gestión de la X
calidad
X
Almacenaje
X X
Compras
X
Proveedores
X
Producción
X
Marketing
Formación y X
gestión del
conocimiento
Mantenimiento X
infraestructuras
y calibración
ANEXO 2: FORMATO PLAN DE AUDITORÍAS
Auditor:
Anthony Zambrano
Angelica Bravo
Lugar:
Empresa Likam
Normas de Referencia:
Objetivos de la Auditoría:
Calidad.
Procesos auditados:
• Gestión de la Calidad.
• Planeación Estratégica.
• Control de Calidad.
Fecha Horario Participantes Puntos para auditar
Brando Cabrices (líder)
• Sistema de Gestión de la Calidad.
Anthony Zambrano
08/08/-28/08 • Distribución de información del
8:00 -12:00 hrs Angelica Bravo Sistema de Gestión de la Calidad.
ANEXO 3: FORMATO INFORME DE AUDITORÍA INTERNA
Revisión: 1
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA
Fecha: 08-08--2021
DESVIACIÓN/ REF. ISO CAUSA ACCIÓN CORRECTIVA RESPONSABLE PLAZO FECHA % RESULTADO FIRMA
COMENTARIO 9001 CIERRE CIERRE
NC: No existe Mano de obra: Se establecerá una sistemática Gerente 30 días 08-09-2021 100%
evidencia de la 8.5.1 personal no de control de los envases en la
especificación del informa los empresa, de tal forma que cada
envase utilizado en el cambios de vez que exista una salida de un
proceso y no coincide especificación al envase se especifique y
con el sistema personal comunique al responsable del
informático entrante software para su registro
Revisión: 1
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Fecha: 08-08-2021
DESVIACIÓN/ REF. ISO CAUSA ACCIÓN RESPONSABLE PLAZO FECHA % RESULTADO FIRMA
COMENTARIO 9001 CORRECTIVA CIERRE CIERRE
NC: No evidencia una Mano de obra: Creación de Gerente 30 días 08-09-2021 100%
evaluación de falta de programa de
proveedores en el 8.4 competencia competencia que
procedimiento de involucre al personal
compras de compras
Revisión: 1
INFORME DE AUDITORÍA INTERNA Fecha: 08-08-2021
DESVIACIÓN/ REF. ISO CAUSA ACCIÓN RESPONSABLE PLAZO FECHA % RESULTADO FIRMA
COMENTARIO 9001 CORRECTIVA CIERRE CIERRE
No evidencia de la Mano de obra/ Creación de un
especificación de las método: no se registro donde se Jefe de Producción 30 días 08-09-2021 100%
presentaciones del 8.2 tuvieron en evidencia las
producto. cuenta los especificaciones de
tipos de producción.
sabores a
producir.
P CAL 03 CONTROL DE DOCUMENTOS
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 08/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
RESPONSABLE DE
GESTIÓN DE CALIDAD GERENTE
PRODUCCIÓN
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
Se entiende por documento interno todo aquel cuya redacción haya sido
producto.
cada documento.
− Cambios en la organización
− Cambios en la producción
PROCEDIMIENTO Control de documentos
− Leyes en vigor
− Auditorías.
anexo 1).
Esto garantiza que se utilicen los documentos más recientes, que los
anexo 1).
PROCEDIMIENTO Control de documentos
informático.
Una vez archivados, los documentos pueden ser consultados por los
una vez cada semestre) la versión actual del emisor del estándar. La persona
revisados.
PROCEDIMIENTO Control de documentos
ANEXOS
Revisión: 1
RELACIÓN DE DOCUMENTOS Fecha: 08-08-2021
ANEXO 1: RELACIÓN DE DOCUMENTOS
Revisión: 1
RELACIÓN DE DOCUMENTOS Fecha: 08-08-2021
FICHA DEL PROCESO CONTABLE
Revisión: 1
FICHA DE PROCESO Fecha: 03-08-
2021
PROCESO: CONTABLE
PROPIETARIO PROCESO: responsable de la contabilidad
TIPO PROCESO: Operativo
MÉTODO PROCESO: P CON 01
ENTRADAS PROCESO:
-Facturas y cuentas de cobro
-Necesidades de recursos
-Aspectos reglamentarios de la ley
-Presupuesto de ingresos y egresos
-Contratos firmados
-Ingresos recibidos
SALIDAS PROCESO:
-Ejecución presupuestal de ingresos y
egresos
-Necesidades de montaje/Fabricación
- Estados financieros emitidos
-Control presupuestal
-Inversiones
-Informes
DESPLIEGUE DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y LA MEJORA CONTINUA
FRECUENCIA FRECUENCIA
INDICADOR FÓRMULA TOMA DE REGISTO Y
DATOS ANÁLISIS
Resumen
Fondo de maniobra Activo corriente – Pasivo corriente Semanal
mensual
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO CONTABLE
P MC 01 MANTENIMIENTO DE CALIDAD
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 03/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
RESPONSABLE DE LA
GESTIÓN DE CALIDAD GERENTE
CONTABILIDAD
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
contienes los instructivos para realizar todos los procesos como son la depuración,
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
(sistema).
de decisiones
ANEXOS
FICHA DE PROCESO
Proceso: Dirección administrativa Codigo: Fecha: 1/8/2021
Indicadores establecidos
Nombre Métrica Meta Frecuencia
N/A N/A N/A N/A
Riesgos identificados
Nombre Descripción
Agente generador Causa Efecto Controles Acción Responsable
de riesgo de riesgo
Comunicación
Mensaje Emisor Medio Frecuencia Receptor
Partes interesadas
Control(seguimiento/
Partes interesadas Expectativas Requerimientos SGC
Revisión)
PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE CALIDAD
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 03/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
1. OBJETIVO
gestión de la calidad (SGC), auditorias o quejas del cliente o bien solo para mantener
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
Vocabulario.
4. EJECUCIÓN
Para realizar las acciones de mejora propuestas es necesario especificar las tareas
concretas que deben realizarse para la consecución de los objetivos. Para eso
ejecución de las acciones de mejora, las tareas a desarrollar, los recursos humanos
seguimiento de estas.
análisis en los criterios del modelo, dada la interrelación que existe entre ellos, de
puedan ver repetidas. Siempre que sea posible se deberán integrar en grades
• el diagrama de espina.
• diagrama de Pareto.
• casa de la calidad.
mejora.
Con las áreas de mejoras y conociendo las causas de los problemas se procede a
quiere lograr, se debe ser concreto y que esté redactado con claridad.
los objetivos
listado de las principales actuaciones que deberán realizarse para cumplir los
objetivos fijados.
propuestas, pero sin haber aplicado ningún orden de prioridad a ninguna. Sin
cuales pueden retrasar su puesta en marcha o incluso descartar la idea del plan
Establecer un orden de prioridad puede ser algo complicado ya que se deben tener
idea o se descarta.
tiempo de implantación.
identificar como prioritarias aquellas que tengan una mayor puntuación total.
ANEXOS
Acciones de mejora a
N° Dificultad Plazo Impacto Priorización
llevar a cabo
DE MEJORA.
1.1 a)
1.2
(..)
2.1
2.2
(..)
ANEXO 3: FORMA DE INFORME EJECUTIVO DE MEJORAS
APROBADAS.
TITULO
RESPONSABLE
APROBADO POR
FECHA
ANTECEDENTES
DESARROLLO
FIRMA FIRMA DE
FIRMA GERENTE
RESPONSABLE APROBADO POR
FICHA DEL PROCESO DIRECCIÓN, MEJORA CONTINUA Y ANÁLISIS DE
RIESGOS
FICHA DE PROCESO
Fecha: 01-08-2021
SALIDAS PROCESO:
- Acciones de mejora
- Acciones correctivas
- Registro de acciones realizadas
DESPLIEGUE DE INDICADORES PARA EL SEGUIMIENTO Y LA MEJORA
CONTINUA
FRECUENCI FRECUENCIA
INDICADOR FÓRMULA A REGISTRO
TOMA Y
DE ANÁLISIS
DATOS
N° de incidencias N° de incidencias
relacionadas con relacionadas con los procesos
Semestral Resumen semestral
los procesos abiertas a auditoría externa
abiertas a
auditoría externa
N° de incidencias N° de incidencias
Semestral Resumen
relacionadas con relacionadas con los procesos semestral
los procesos abiertas a auditoría interna
abiertas a
auditoría interna
N° de quejas de N° de quejas de clientes
Mensual Resumen mensual
clientes
N° de acciones N° de acciones correctivas Semestral Resumen
correctivas aprobadas aprobadas y ejecutadas Semestral
y ejecutadas
N° de acciones N° de acciones preventivas
Semestral Resumen
preventivas aprobadas y ejecutadas
semestral
aprobadas y
ejecutadas
P MCA 01 DIRECCIÓN, MEJORA CONTINUA Y ANÁLISIS DE
RIESGOS
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 04/08/2021 Implantación ISO 9001:2015
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
RESPONSABLE
GESTIÓN DE CALIDAD GERENTE
PRODUCCIÓN
1. OBJETIVO
del sistema de gestión de la calidad por la dirección, además de dar a conocer los
2. ALCANCE
3. REFERENCIAS
• 5.1.1 Generalidades
• 7.1.1 Generalidades
• 7.1.5.1 Generalidades
4. EJECUCIÓN
INTERNAS
Definidas las debilidades y amenazas del análisis DAFO del punto 4.1 de este
Tabla Nº1
Probabilidad Impacto
1 Inusual Insignificante
2 Poco probable Pequeño
3 Es posible Moderado
4 Muy probable Grande
5 Seguro Catastrófico
Tabla Nº2
Impacto 1 Impacto 2 Impacto 3 Impacto 4 Impacto 5
Probabilidad 1 1 2 3 4 5
Probabilidad 2 2 4 6 8 10
Probabilidad 3 3 6 9 12 15
Probabilidad 4 4 8 12 16 20
Probabilidad 5 5 10 15 20 25
abordarlos.
PROCEDIMIENTO Dirección, mejora continua y análisis de riesgo
4.4OBJETIVOS DE LA CALIDAD
anexo 4), así como un responsable, las acciones y recursos que serán utilizados y
− Indicador.
− Fórmula.
Los apoyos para realizar la revisión del sistema son los siguientes apartados:
− Política de la calidad.
tendencias).
informes de no conformidad).
ANEXOS
Amenazas: Debilidades:
• Competencia • Personal con poca capacitación para operar las
• Perdida de mercancía maquinarias
• Incumplimiento de partes interesadas (compradores) • Gestión documental deficiente
• Empresa nueva en el mercado • Ausencia de certificaciones
• Pandemia • Limitados recursos para publicidad
• Crisis económica • Fallo de comunicación entre departamentos
ANEXO 2: ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Revisión: 1
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL Fecha: 04-08-
CLIENTE 2021
Distinguido Cliente:
Dentro del marco de nuestro plan estratégico y del proceso de Mejora Continua, que
nuestro Sistema de Gestión de la Calidad implantado en la empresa según la Norma
UNE-EN-ISO 9001:2015 exige en todas las áreas de esta, y con la finalidad de evaluar
los aspectos que inciden en la calidad de nuestros productos y servicios, procedemos
a enviarle el presente cuestionario, agradeciendo de antemano su colaboración y
rogamos nos sea remitido debidamente cumplimentado, para que podamos mejorar
nuestros productos y servicios en beneficio de todos.
Pueden remitirlo preferiblemente a nuestra dirección de correo habitual o por Fax al
93·······.
Le saludamos muy atentamente,
xxxxx
Responsable de Calidad
Rellenen este apartado con letras clara
CLIENTE: ____________________________________________
POBLACIÓN: __________________________________________
PERSONA DE CONTACTO: ________________________________
(0-Ns/Nc 1-Deficiente … 3- Excelente)
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Muy improbable Muy probable
Tomando en cuenta los siguientes parámetros ¿Qué tan satisfecho estuviste con la calidad del
servicio?
7. Satisfacción general
o Muy insatisfecho
o Insatisfecho
o Neutral
o Satisfecho
o Muy satisfecho
EVALUACIÓN ACCIONES
AREA RIESGOS CONSECUENCIAS PARA OBSERVACIONES RECOMENDACIÓN
TOMAR
PROBABILIDAD IMPACTO RIESGO
Compra/Entrega de
Mejorar la
Mala gestión materia prima de
Riesgo información de
Compras de mala calidad, no Poco probable Grande
medio gestión de los
proveedores cumplir plazos para
proveedores
producción
Competencia con las Levantar
Recepción SGC ISO demás empresas, información
Riesgo
de materia 9001 no incumplimiento de Muy probable Moderado para la
alto
prima certificado especificaciones de implementación
un cliente de un SGC
Mejorar la
gestión
ambiental,
Incumpliendo Uso excesivo de
Gestión Riesgo reduciendo la
norma agua para la Muy probable Grande
ambiental alto cantidad de
ISO14000 producción de jeans
agua empleada
en el proceso
productivo
Mayor
Desperdicio de
No seguimiento
materia prima/
seguimiento Riesgo por parte de los
Diseño pérdida monetaria y Muy probable Grande
del diseño medio supervisores de
en productos
original línea de
terminados
producción
Mejorar las
líneas de
distribución,
controlar
Falla en la
Atraso en tiempos , y
distribución
distribución del Riesgo preveer las
Logística de los centros Muy probable Grande
producto / pérdida muy alto acciones a
de
monetaria tomar en
distribución
posibles
retrasos para no
tener pérdidas
excesivas
Contratar a un
equipo
excelente de
Falla en
marketing para
comunicación
que la marca
con los Rechazo de la marca Riesgo
Marketing Es posible Catastrófico sea aceptada en
medios y en el mercado muy alto
el mercado y
relaciones
poder de tal
públicas
manera
establecer un
mecardo
Implementar
ISO 22301
,disminuirá la
posibilidad de
ocurrencia de
un incidente
Falla en la
disruptivo y, en
ISO 22301 continuidad del Riesgo
Finanzas Poco probable Moderado caso de
no certicado negocio en una alto
producirse, la
organización
organización
estará
preparada para
responder en
forma adecuada
y, de esa forma,
reducir
drásticamente
el daño
potencial de ese
incidente.
ANEXO 4: OBJETIVOS DE LA CALIDAD
ANEXO 5: INDICADORES DE LOS PROCESOS
Revisión: 1
FICHA DE PROCESO Fecha: 13-7-
2021
FRECUENCIA FRECUENCIA
INDICADOR FÓRMULA TOMA DE REGISTO Y
DATOS ANÁLISIS
COMERCIAL
% de ventas de
(N° de ventas de máquinas obsoletas / N° total
maquinaria Anual Resumen anual
de máquinas obsoletas) x 100
obsoleta
% de producción
(N° de productor de gama baja / N° total de
de productos de Mensual Resumen anual
productos) x 100
gama baja
% de ventas de
(N° de ventas de productos de gama baja/ N°
productos de Mensual Resumen anual
total de ventas) x 100
gama baja
% de producción
(N° de productos de gama alta / N° total de
de productos de Mensual Resumen anual
productos) x 100
gama alta
% de ventas de
(N° de ventas de productos de gama alta / N°
productos de Mensual Resumen anual
total de ventas) x 100
gama alta
ALMACENAMIENTO
Nº de no
conformidades Nº de no conformidades en la localización del
Semanal Resumen mensual
en la localización producto
del
% de
devoluciones de (Nº de devoluciones de tela debido a defectos. /
Mensual Resumen mensual
tela debido a Nº total de devoluciones) x 100
defectos.
% de
devoluciones de
(Nº de devoluciones tintes debido a colores Resumen
tintes debido a Semestral
incorrecto. / Nº total de devoluciones) x 100 semestral.
colores
incorrecto.
aumento en la
demanda del Demanda actual menos demanda anterior. Mensual Resumen mensual
producto.
PRODUCCIÓN
% productos
devueltos por los
(N° unidades devueltas / N° unidades
clientes debido a Mensual Resumen anual
fabricadas) x 100
defectos en el
mismo.
Diferencia entre
tiempo de
Tiempo asignado - Tiempo real Semanal Resumen mensual
entrega y tiempo
real
ACCIONES DE MEJORA
N° de incidencias
relacionadas con
N° de incidencias relacionadas con los procesos Resumen
los procesos Semestral
abiertas a auditoría externa semestral
abiertas a
auditoría externa
N° de incidencias
relacionadas con
N° de incidencias relacionadas con los procesos Resumen
los procesos Semestral
abiertas a auditoría interna semestral
abiertas a
auditoría interna
N° de quejas de
N° de quejas de clientes Mensual Resumen mensual
clientes
N° de acciones
correctivas N° de acciones correctivas aprobadas y Resumen
Semestral
aprobadas y ejecutadas Semestral
ejecutadas
N° de acciones
preventivas N° de acciones preventivas aprobadas y Resumen
Semestral
aprobadas y ejecutadas semestral
ejecutadas
ANEXO 6: FORMATO INFORME DE REVISIÓN DEL SISTEMA
Revisión: 1
INFORME DE REVISIÓN DEL SISTEMA Fecha: 04-08-
2021
HISTORIAL DE REVISIONES
REVISIÓN FECHA MOTIVO REVISIÓN
1 15/7/2021
DISTRIBUCIÓN
PERSONA DEPARTAMENTO FECHA FIRMA
RESPONSABLE
GESTIÓN DE CALIDAD GERENTE
PRODUCCIÓN
1. OBJETIVO
proporcionar un plan para mantener los equipos en perfectas condiciones, lo cual nos
permitirá tener productos de LIKAM. S. A. que cumplan con los estándares de calidad
establecidos.
2. ALCANCE
Este manual puede ser ajustado a las necesidades de cada uno de los departamentos
de LIKAM. S. A.
o Instalación: Incluye todo lo referente con las instalaciones de obra civil, aire,
o Herramientas de producción.
o Sistema informático.
3. REFERENCIAS
4. EJECUCIÓN
momento de realizar la producción, así como las maquinarias que sirven de apoyo
empresa externa.
propio entorno del trabajo. Los factores que afectan el entorno laboral son:
o Comunicación
o Iluminación
o Ergonomía
PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS
o Limpieza
o Orden
4.5 PATRONES
4.6 CALIBRACIÓN
Cada equipo que sea inspeccionado contara con un ciclo de calibración, esto
fabricante.
operarios ya que están capacitados para cumplir dicha labor desde los
ANEXOS
Revisión: 1
Listado de maquinaria Fecha: 13-7-2021
Revisión: 1
Listado de equipos de inspección Fecha: 13-7-2021